SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
2° BÁSICO
“ EL POEMA”
Prof. Joseline García P.
L
JUEVES
14
OCTUBRE
Tipos de Textos
“El Poema”
(veamos un
video)
¿Qué es el poema?
Texto Narrativo
Expresa sentimientos
El viento de otoño,
que es muy juguetón,
le despeina el moño
a doña Asunción.
El viento que vuela,
como lagartija
se mete y se cuela
por cualquier rendija.
A don Barrendero
le esparce las hojas.
Cubre el pueblo entero
de sábanas rojas.
Partes del poema
Rima
Estrofa Verso
El viento del otoño
Estrofa
Estrofa
Es la igualdad o
semejanza de sonidos
finales de los versos
entre sí. Corazón y melón
¿Qué es una rima?
¿Qué es una rima?
Existe la rima
consonante, donde
riman vocales y
consonantes
finales Alas y palas
¿Qué es una rima?
También existe la
rima asonante,
donde riman
solamente las
vocales finales gallo y mano
El sentimiento
El poema se caracteriza por expresar
sentimientos, estos pueden ser
agradables o no muy agradables como:
Miedo
Amor
tristeza
Cuando leemos un poema debemos
hacerlo dando la entonación adecuada
según lo que queremos expresar.
https://www.youtube.com/watch?v=73PZGczsAg8
No olvidemos que no
solamente con las
palabras y nuestra voz
podemos comunicar,
también lo hacemos con
nuestro cuerpo.
¡¡Vamos a trabajar!!
En tu texto Página 33
< >

Más contenido relacionado

Similar a CLASE DE LENGUAJE El poema.pptx

Poesia y poema
Poesia y poemaPoesia y poema
Poesia y poema
LUIS EDUARDO ZARATE
 
Rinesimc2 c3tp3
Rinesimc2 c3tp3Rinesimc2 c3tp3
Rinesimc2 c3tp3
RinesiMarianaMitre
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Power pointPower point
lenguaje 5tos. poemas primera parte de la clase
lenguaje 5tos. poemas primera parte de la claselenguaje 5tos. poemas primera parte de la clase
lenguaje 5tos. poemas primera parte de la clase
RuralIlque
 
-Lenguaje-5°-Semana-comprension de lectura identificar idea principal
-Lenguaje-5°-Semana-comprension de lectura  identificar idea principal-Lenguaje-5°-Semana-comprension de lectura  identificar idea principal
-Lenguaje-5°-Semana-comprension de lectura identificar idea principal
PamelaHerrera56
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
anavaldiviezo26
 
Guía rimas
Guía rimasGuía rimas
Guía rimas
Gabriellaherreral
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Argedis Doria
 
El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
jsanzman
 
Presentación Glosario de GÉNERO LÍRICO.pdf
Presentación Glosario de GÉNERO LÍRICO.pdfPresentación Glosario de GÉNERO LÍRICO.pdf
Presentación Glosario de GÉNERO LÍRICO.pdf
blaplabla
 
El poema.
El poema.El poema.
El poema.
Natalia Olivares
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
killymg
 
Formato de análisis de cuentos
Formato de análisis de cuentosFormato de análisis de cuentos
Formato de análisis de cuentos
Leonardo Berdejo
 
Poesía
PoesíaPoesía
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
Literatura Literatura
Literatura para segundo de ESO (1).ppt
Literatura para segundo de ESO (1).pptLiteratura para segundo de ESO (1).ppt
Literatura para segundo de ESO (1).ppt
Montse Zanuy
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
Marta Hernández
 
7 la literatura y los géneros literarios
7 la literatura y los géneros literarios7 la literatura y los géneros literarios
7 la literatura y los géneros literarios
iesmutxamelcastellano
 

Similar a CLASE DE LENGUAJE El poema.pptx (20)

Poesia y poema
Poesia y poemaPoesia y poema
Poesia y poema
 
Rinesimc2 c3tp3
Rinesimc2 c3tp3Rinesimc2 c3tp3
Rinesimc2 c3tp3
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
lenguaje 5tos. poemas primera parte de la clase
lenguaje 5tos. poemas primera parte de la claselenguaje 5tos. poemas primera parte de la clase
lenguaje 5tos. poemas primera parte de la clase
 
-Lenguaje-5°-Semana-comprension de lectura identificar idea principal
-Lenguaje-5°-Semana-comprension de lectura  identificar idea principal-Lenguaje-5°-Semana-comprension de lectura  identificar idea principal
-Lenguaje-5°-Semana-comprension de lectura identificar idea principal
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
 
Guía rimas
Guía rimasGuía rimas
Guía rimas
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
 
Presentación Glosario de GÉNERO LÍRICO.pdf
Presentación Glosario de GÉNERO LÍRICO.pdfPresentación Glosario de GÉNERO LÍRICO.pdf
Presentación Glosario de GÉNERO LÍRICO.pdf
 
El poema.
El poema.El poema.
El poema.
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Formato de análisis de cuentos
Formato de análisis de cuentosFormato de análisis de cuentos
Formato de análisis de cuentos
 
Poesía
PoesíaPoesía
Poesía
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Literatura
Literatura Literatura
Literatura
 
Literatura para segundo de ESO (1).ppt
Literatura para segundo de ESO (1).pptLiteratura para segundo de ESO (1).ppt
Literatura para segundo de ESO (1).ppt
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
 
7 la literatura y los géneros literarios
7 la literatura y los géneros literarios7 la literatura y los géneros literarios
7 la literatura y los géneros literarios
 

Más de JossyAndrea

DIAGNÓSTICO DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA 2°.pdf
DIAGNÓSTICO DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA 2°.pdfDIAGNÓSTICO DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA 2°.pdf
DIAGNÓSTICO DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA 2°.pdf
JossyAndrea
 
DIAGNÓSTICO CIENCIAS NATURALES 2° BÁSICO.pdf
DIAGNÓSTICO  CIENCIAS NATURALES 2° BÁSICO.pdfDIAGNÓSTICO  CIENCIAS NATURALES 2° BÁSICO.pdf
DIAGNÓSTICO CIENCIAS NATURALES 2° BÁSICO.pdf
JossyAndrea
 
S11-G01-1B-HG.pdf
S11-G01-1B-HG.pdfS11-G01-1B-HG.pdf
S11-G01-1B-HG.pdf
JossyAndrea
 
Ciencias Naturales - Cuaderno de actividades.pdf
Ciencias Naturales - Cuaderno de actividades.pdfCiencias Naturales - Cuaderno de actividades.pdf
Ciencias Naturales - Cuaderno de actividades.pdf
JossyAndrea
 
Mayor que (1).pptx
Mayor que (1).pptxMayor que (1).pptx
Mayor que (1).pptx
JossyAndrea
 
¡A contar bajo el mar! - Carpatitas Homeschool.pptx
¡A contar bajo el mar! - Carpatitas Homeschool.pptx¡A contar bajo el mar! - Carpatitas Homeschool.pptx
¡A contar bajo el mar! - Carpatitas Homeschool.pptx
JossyAndrea
 
293243134-CALIGRAFIA-1º-Santillana.pdf
293243134-CALIGRAFIA-1º-Santillana.pdf293243134-CALIGRAFIA-1º-Santillana.pdf
293243134-CALIGRAFIA-1º-Santillana.pdf
JossyAndrea
 
ABECEDARIO para mesas PDF.doc
ABECEDARIO para mesas PDF.docABECEDARIO para mesas PDF.doc
ABECEDARIO para mesas PDF.doc
JossyAndrea
 
Apoyo 2°a básico lenguaje comprensión lectora y juego
Apoyo 2°a básico lenguaje comprensión lectora  y juegoApoyo 2°a básico lenguaje comprensión lectora  y juego
Apoyo 2°a básico lenguaje comprensión lectora y juego
JossyAndrea
 
Colores complementarios
Colores complementariosColores complementarios
Colores complementarios
JossyAndrea
 

Más de JossyAndrea (10)

DIAGNÓSTICO DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA 2°.pdf
DIAGNÓSTICO DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA 2°.pdfDIAGNÓSTICO DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA 2°.pdf
DIAGNÓSTICO DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA 2°.pdf
 
DIAGNÓSTICO CIENCIAS NATURALES 2° BÁSICO.pdf
DIAGNÓSTICO  CIENCIAS NATURALES 2° BÁSICO.pdfDIAGNÓSTICO  CIENCIAS NATURALES 2° BÁSICO.pdf
DIAGNÓSTICO CIENCIAS NATURALES 2° BÁSICO.pdf
 
S11-G01-1B-HG.pdf
S11-G01-1B-HG.pdfS11-G01-1B-HG.pdf
S11-G01-1B-HG.pdf
 
Ciencias Naturales - Cuaderno de actividades.pdf
Ciencias Naturales - Cuaderno de actividades.pdfCiencias Naturales - Cuaderno de actividades.pdf
Ciencias Naturales - Cuaderno de actividades.pdf
 
Mayor que (1).pptx
Mayor que (1).pptxMayor que (1).pptx
Mayor que (1).pptx
 
¡A contar bajo el mar! - Carpatitas Homeschool.pptx
¡A contar bajo el mar! - Carpatitas Homeschool.pptx¡A contar bajo el mar! - Carpatitas Homeschool.pptx
¡A contar bajo el mar! - Carpatitas Homeschool.pptx
 
293243134-CALIGRAFIA-1º-Santillana.pdf
293243134-CALIGRAFIA-1º-Santillana.pdf293243134-CALIGRAFIA-1º-Santillana.pdf
293243134-CALIGRAFIA-1º-Santillana.pdf
 
ABECEDARIO para mesas PDF.doc
ABECEDARIO para mesas PDF.docABECEDARIO para mesas PDF.doc
ABECEDARIO para mesas PDF.doc
 
Apoyo 2°a básico lenguaje comprensión lectora y juego
Apoyo 2°a básico lenguaje comprensión lectora  y juegoApoyo 2°a básico lenguaje comprensión lectora  y juego
Apoyo 2°a básico lenguaje comprensión lectora y juego
 
Colores complementarios
Colores complementariosColores complementarios
Colores complementarios
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

CLASE DE LENGUAJE El poema.pptx

  • 1. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2° BÁSICO “ EL POEMA” Prof. Joseline García P. L JUEVES 14 OCTUBRE
  • 2. Tipos de Textos “El Poema” (veamos un video)
  • 3. ¿Qué es el poema? Texto Narrativo Expresa sentimientos
  • 4. El viento de otoño, que es muy juguetón, le despeina el moño a doña Asunción. El viento que vuela, como lagartija se mete y se cuela por cualquier rendija. A don Barrendero le esparce las hojas. Cubre el pueblo entero de sábanas rojas. Partes del poema Rima Estrofa Verso El viento del otoño Estrofa Estrofa
  • 5. Es la igualdad o semejanza de sonidos finales de los versos entre sí. Corazón y melón ¿Qué es una rima?
  • 6. ¿Qué es una rima? Existe la rima consonante, donde riman vocales y consonantes finales Alas y palas
  • 7. ¿Qué es una rima? También existe la rima asonante, donde riman solamente las vocales finales gallo y mano
  • 8. El sentimiento El poema se caracteriza por expresar sentimientos, estos pueden ser agradables o no muy agradables como:
  • 10. Amor
  • 12. Cuando leemos un poema debemos hacerlo dando la entonación adecuada según lo que queremos expresar. https://www.youtube.com/watch?v=73PZGczsAg8
  • 13. No olvidemos que no solamente con las palabras y nuestra voz podemos comunicar, también lo hacemos con nuestro cuerpo.
  • 14.
  • 15. ¡¡Vamos a trabajar!! En tu texto Página 33
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. < >