SlideShare una empresa de Scribd logo
POESIA
Figuras literarias
¿Que es poesía?
Es la manifestación de la
 belleza o de los sentimientos
 por medio de la palabra, que
 genera determinadas
 emociones en el lector u
 oyente .
VERSO, ESTROFA, RIMA
                  POEMA
                                RIMA CONSONANTE: Si se
   VERSO: Es cada línea
    de un poema .                repiten vocales y
                                 consonantes en el mismo
   ESTROFA: Es un
    conjunto de versos           orden se dice que la rima
    relacionados por la          es consonante o perfecta.
    medida y la rima.           RIMA ASONANTE: Si la
    RIMA: es la semejanza       repetición sólo afecta a las
    de sonidos que se da a       vocales, se llama rima
    partir de la vocal           asonante.
    tónica de la última
    palabra de cada             POEMA: Es toda
    verso.                       composición poética que
                                 esté formada por versos.
RIMA ASONANTE
En la rima asonante la repetición de sonidos se da
únicamente en las vocales
           La luz que en un vaso
           ardía en el suelo, al muro arrojaba
            la sombra del lecho,
           y entre aquella sombra
           veíase a intervalos
           dibujarse rígida
            la forma del cuerpo.
FIGURAS LITERARIAS
   Son los recursos retóricos que usan los poetas para crear
    imagen, provocar sensaciones y, en definitiva, introducirnos
    en el mágico espacio de la creación.
La personificación
 Consiste  en asignar características humanas, de
  “persona” a algo que no lo es; un animal,elemento
  de la naturaleza, objeto o idea.
Ejemplos:
-Los árboles lloran sus hojas en el Otoño
-Tu alegría danzaba alrededor de mi alma
-Poesía eres tú
La Comparación
 Como    su nombre lo dice consiste en “comparar”
  un elemento con las características de otro:
Ejemplos:
-Sus ojos eran como dos luceros que alumbraban mi
  camino.
-Tus labios son suaves como pétalos        de rosa.
Metáfora
 Consiste  en transformar un elemento real
  en otro, identificándolos por alguna
  característica o cualidad.
Ejemplos:
-Las perlas de tu boca se aprecian mejor
  cuando sonríes.
Explicación: perlas = dientes
-Llueve en mis ojos cuando te extraño.
Explicación: Llueve en mis ojos = Lloro
Hipérbole
 Lahipérbole es una EXAGERACIÓN en la
 forma de expresarse, que altera la realidad.
Ejemplos:
-Lloré ríos por mis ojos
-Te comería a besos
-Me comería una vaca entera
Anáfora
 Es
   una repetición de palabras al principio
 de un verso o al inicio de frases
 semejantes.

 Que mi dedito lo cogió una almeja
 y que la almeja se cayó en la arena
 y que la arena se la llevó el mar...
 (La Manca, de Gabriela Mistral, chilena).
Antítesis
 Es   la oposición de términos contrastantes.

 Oh,tú, Mississipi,
 cargado de puños y de pájaros,
 de sueños y metales.
 (Elegía a Emmet Till, de Nicolás Guillén,
 cubano).
epíteto
 Es
   un adjetivo que destaca una cualidad
 propia del sustantivo.

 Puro,Chile, es tu cielo azulado, o
 En el verde follaje de los árboles.
Hipérbaton
 Invierte
         el orden gramatical de las
  palabras.

 De  salón en el ángulo oscuro,
  de su dueño tal vez olvidada,
  silenciosa y cubierta de polvo
  veíase el arpa.
  (Del salón en el ángulo oscuro, de
  Gustavo Adolfo Bécker).
actividad
   Escoge 3 figuras literarias y por cada una haz
    una oración.
   Después de esto intercambia con un
    compañero tus oraciones.
   Con las oraciones que recibiste escribe un
    poema
   No importa el largo, pero la rima tiene que ser
    ABBA o ABAB
   Las oraciones no puede ser modificadas.
   Por ultimo cada alumno leerá su poema
    enfrente de la clase.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point género lírico
Power point género líricoPower point género lírico
Power point género lírico
ladyxm
 
Las Oraciones Compuestas
Las Oraciones CompuestasLas Oraciones Compuestas
Las Oraciones Compuestas
rincondelcurrante
 
Estrofas
EstrofasEstrofas
Estrofas
Beatriz Martín
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
Rossy de la Vega
 
La antonimia
La antonimiaLa antonimia
La antonimia
Irene Calvo
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
mmlmma
 
Literatura Griega
Literatura GriegaLiteratura Griega
Literatura Griega
Rayza Jara
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
AnaMargoth López
 
Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009
Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009
Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009
@profejaran
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
Carolina Valenzuela
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
Javier Sanchez
 
Hipónimos e hiperónimos diapositivas
Hipónimos e hiperónimos diapositivasHipónimos e hiperónimos diapositivas
Hipónimos e hiperónimos diapositivas
sheilagago
 
Generación del 27
Generación del 27 Generación del 27
Generación del 27
departlengua2
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
Pep Hernández
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
Coral Baz
 
La rima
La rimaLa rima
El Romancero y los romances
El Romancero y los romancesEl Romancero y los romances
El Romancero y los romances
maceniebla lenguayliteratura
 
Evolución de la lírica
Evolución de la líricaEvolución de la lírica
Evolución de la lírica
genzo20
 
Clases de Sinonimos
Clases de SinonimosClases de Sinonimos
Clases de Sinonimos
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
Género narrativo
Género narrativo Género narrativo
Género narrativo
Departamento de Misiones Tem
 

La actualidad más candente (20)

Power point género lírico
Power point género líricoPower point género lírico
Power point género lírico
 
Las Oraciones Compuestas
Las Oraciones CompuestasLas Oraciones Compuestas
Las Oraciones Compuestas
 
Estrofas
EstrofasEstrofas
Estrofas
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
 
La antonimia
La antonimiaLa antonimia
La antonimia
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
 
Literatura Griega
Literatura GriegaLiteratura Griega
Literatura Griega
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 
Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009
Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009
Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 
Hipónimos e hiperónimos diapositivas
Hipónimos e hiperónimos diapositivasHipónimos e hiperónimos diapositivas
Hipónimos e hiperónimos diapositivas
 
Generación del 27
Generación del 27 Generación del 27
Generación del 27
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
 
La rima
La rimaLa rima
La rima
 
El Romancero y los romances
El Romancero y los romancesEl Romancero y los romances
El Romancero y los romances
 
Evolución de la lírica
Evolución de la líricaEvolución de la lírica
Evolución de la lírica
 
Clases de Sinonimos
Clases de SinonimosClases de Sinonimos
Clases de Sinonimos
 
Género narrativo
Género narrativo Género narrativo
Género narrativo
 

Destacado

Prueba segundo medio
Prueba segundo medioPrueba segundo medio
Prueba segundo medio
Claudio Carcamo
 
1.- Los recursos literarios
1.- Los recursos literarios1.- Los recursos literarios
1.- Los recursos literarios
Miguel Ángel Quesada López
 
Propuesta 3 figuras literarias
Propuesta 3 figuras literariasPropuesta 3 figuras literarias
Propuesta 3 figuras literarias
Aitana Alonso
 
Figuras literarias ok
Figuras literarias okFiguras literarias ok
Figuras literarias ok
"Las Profes Talks"
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Macarenna Ortiz
 
Figuras literarias
Figuras literarias Figuras literarias
Figuras literarias
Fanny Moreno
 
Hombres necios que acusáis
Hombres necios que acusáisHombres necios que acusáis
Hombres necios que acusáis
mgarciagravi
 
FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)
FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)
FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)
Education
 
Procedimientos De Cohesión
Procedimientos De CohesiónProcedimientos De Cohesión
Procedimientos De Cohesión
Ramon Meza
 
Identificar figuras literarias.
Identificar figuras literarias.Identificar figuras literarias.
Identificar figuras literarias.
patricia ramirez
 
Ejercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basicoEjercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basico
krolina88
 
Poesia Y Figuras Literarias
Poesia Y Figuras LiterariasPoesia Y Figuras Literarias
Poesia Y Figuras Literarias
melc81
 
Las Figuras Literarias (Retóricas)
Las Figuras Literarias (Retóricas)Las Figuras Literarias (Retóricas)
Las Figuras Literarias (Retóricas)
Eduardo Poblete
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
Isabel Fernández
 
Taller herramientas web 2.0 para la creatividad
Taller herramientas web 2.0 para la creatividadTaller herramientas web 2.0 para la creatividad
Taller herramientas web 2.0 para la creatividad
antonio Omatos Soria
 

Destacado (15)

Prueba segundo medio
Prueba segundo medioPrueba segundo medio
Prueba segundo medio
 
1.- Los recursos literarios
1.- Los recursos literarios1.- Los recursos literarios
1.- Los recursos literarios
 
Propuesta 3 figuras literarias
Propuesta 3 figuras literariasPropuesta 3 figuras literarias
Propuesta 3 figuras literarias
 
Figuras literarias ok
Figuras literarias okFiguras literarias ok
Figuras literarias ok
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Figuras literarias
Figuras literarias Figuras literarias
Figuras literarias
 
Hombres necios que acusáis
Hombres necios que acusáisHombres necios que acusáis
Hombres necios que acusáis
 
FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)
FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)
FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)
 
Procedimientos De Cohesión
Procedimientos De CohesiónProcedimientos De Cohesión
Procedimientos De Cohesión
 
Identificar figuras literarias.
Identificar figuras literarias.Identificar figuras literarias.
Identificar figuras literarias.
 
Ejercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basicoEjercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basico
 
Poesia Y Figuras Literarias
Poesia Y Figuras LiterariasPoesia Y Figuras Literarias
Poesia Y Figuras Literarias
 
Las Figuras Literarias (Retóricas)
Las Figuras Literarias (Retóricas)Las Figuras Literarias (Retóricas)
Las Figuras Literarias (Retóricas)
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
 
Taller herramientas web 2.0 para la creatividad
Taller herramientas web 2.0 para la creatividadTaller herramientas web 2.0 para la creatividad
Taller herramientas web 2.0 para la creatividad
 

Similar a Figuras literarias

Lapoesia
LapoesiaLapoesia
Lapoesia
LapoesiaLapoesia
Ppt poema
Ppt poemaPpt poema
Ppt poema
martk1626
 
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias
Textos poeticos-estructura-figuras-literariasTextos poeticos-estructura-figuras-literarias
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias
María Antnio
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
anavaldiviezo26
 
Lenguaje-Género-Lírico-.pdf
Lenguaje-Género-Lírico-.pdfLenguaje-Género-Lírico-.pdf
Lenguaje-Género-Lírico-.pdf
AbigailBang
 
Paseo por la poesía infantil
Paseo por la poesía infantilPaseo por la poesía infantil
Paseo por la poesía infantil
Maria Elfy Valle Perez
 
Guía género lírico
Guía género líricoGuía género lírico
Guía género lírico
Jose A. Venegas
 
Gènero lìrico
Gènero lìrico Gènero lìrico
Gènero lìrico
Yesik Arciniegas Reyes
 
Gnerolrico elementosconstituyentes-120818144005-phpapp02
Gnerolrico elementosconstituyentes-120818144005-phpapp02Gnerolrico elementosconstituyentes-120818144005-phpapp02
Gnerolrico elementosconstituyentes-120818144005-phpapp02
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
la lírica
la líricala lírica
la lírica
EVT
 
Poesia y poema
Poesia y poemaPoesia y poema
Poesia y poema
LUIS EDUARDO ZARATE
 
Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577
Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577
Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577
Paz Hermosilla
 
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
Raul Lopez Gil
 
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
Raul Lopez Gil
 
Textos Poeticos
Textos PoeticosTextos Poeticos
Textos Poeticos
Avelina Ossandón
 
textos poeticos estructura , figuras literarias
textos poeticos estructura , figuras literariastextos poeticos estructura , figuras literarias
textos poeticos estructura , figuras literarias
Mariela Alvarez
 
GÉNERO-LÍRICO.ppt
GÉNERO-LÍRICO.pptGÉNERO-LÍRICO.ppt
GÉNERO-LÍRICO.ppt
luisromero83558
 
Figuras retricas proyecto # 2
Figuras retricas proyecto # 2Figuras retricas proyecto # 2
Figuras retricas proyecto # 2
danfer230691
 
Literatura
LiteraturaLiteratura

Similar a Figuras literarias (20)

Lapoesia
LapoesiaLapoesia
Lapoesia
 
Lapoesia
LapoesiaLapoesia
Lapoesia
 
Ppt poema
Ppt poemaPpt poema
Ppt poema
 
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias
Textos poeticos-estructura-figuras-literariasTextos poeticos-estructura-figuras-literarias
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
 
Lenguaje-Género-Lírico-.pdf
Lenguaje-Género-Lírico-.pdfLenguaje-Género-Lírico-.pdf
Lenguaje-Género-Lírico-.pdf
 
Paseo por la poesía infantil
Paseo por la poesía infantilPaseo por la poesía infantil
Paseo por la poesía infantil
 
Guía género lírico
Guía género líricoGuía género lírico
Guía género lírico
 
Gènero lìrico
Gènero lìrico Gènero lìrico
Gènero lìrico
 
Gnerolrico elementosconstituyentes-120818144005-phpapp02
Gnerolrico elementosconstituyentes-120818144005-phpapp02Gnerolrico elementosconstituyentes-120818144005-phpapp02
Gnerolrico elementosconstituyentes-120818144005-phpapp02
 
la lírica
la líricala lírica
la lírica
 
Poesia y poema
Poesia y poemaPoesia y poema
Poesia y poema
 
Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577
Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577
Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577
 
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
 
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
 
Textos Poeticos
Textos PoeticosTextos Poeticos
Textos Poeticos
 
textos poeticos estructura , figuras literarias
textos poeticos estructura , figuras literariastextos poeticos estructura , figuras literarias
textos poeticos estructura , figuras literarias
 
GÉNERO-LÍRICO.ppt
GÉNERO-LÍRICO.pptGÉNERO-LÍRICO.ppt
GÉNERO-LÍRICO.ppt
 
Figuras retricas proyecto # 2
Figuras retricas proyecto # 2Figuras retricas proyecto # 2
Figuras retricas proyecto # 2
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Figuras literarias

  • 2. ¿Que es poesía? Es la manifestación de la belleza o de los sentimientos por medio de la palabra, que genera determinadas emociones en el lector u oyente .
  • 3. VERSO, ESTROFA, RIMA POEMA  RIMA CONSONANTE: Si se  VERSO: Es cada línea de un poema . repiten vocales y consonantes en el mismo  ESTROFA: Es un conjunto de versos orden se dice que la rima relacionados por la es consonante o perfecta. medida y la rima.  RIMA ASONANTE: Si la  RIMA: es la semejanza repetición sólo afecta a las de sonidos que se da a vocales, se llama rima partir de la vocal asonante. tónica de la última palabra de cada  POEMA: Es toda verso. composición poética que esté formada por versos.
  • 4. RIMA ASONANTE En la rima asonante la repetición de sonidos se da únicamente en las vocales La luz que en un vaso ardía en el suelo, al muro arrojaba la sombra del lecho, y entre aquella sombra veíase a intervalos dibujarse rígida la forma del cuerpo.
  • 5. FIGURAS LITERARIAS  Son los recursos retóricos que usan los poetas para crear imagen, provocar sensaciones y, en definitiva, introducirnos en el mágico espacio de la creación.
  • 6. La personificación  Consiste en asignar características humanas, de “persona” a algo que no lo es; un animal,elemento de la naturaleza, objeto o idea. Ejemplos: -Los árboles lloran sus hojas en el Otoño -Tu alegría danzaba alrededor de mi alma -Poesía eres tú
  • 7. La Comparación  Como su nombre lo dice consiste en “comparar” un elemento con las características de otro: Ejemplos: -Sus ojos eran como dos luceros que alumbraban mi camino. -Tus labios son suaves como pétalos de rosa.
  • 8. Metáfora  Consiste en transformar un elemento real en otro, identificándolos por alguna característica o cualidad. Ejemplos: -Las perlas de tu boca se aprecian mejor cuando sonríes. Explicación: perlas = dientes -Llueve en mis ojos cuando te extraño. Explicación: Llueve en mis ojos = Lloro
  • 9. Hipérbole  Lahipérbole es una EXAGERACIÓN en la forma de expresarse, que altera la realidad. Ejemplos: -Lloré ríos por mis ojos -Te comería a besos -Me comería una vaca entera
  • 10. Anáfora  Es una repetición de palabras al principio de un verso o al inicio de frases semejantes.  Que mi dedito lo cogió una almeja y que la almeja se cayó en la arena y que la arena se la llevó el mar... (La Manca, de Gabriela Mistral, chilena).
  • 11. Antítesis  Es la oposición de términos contrastantes.  Oh,tú, Mississipi, cargado de puños y de pájaros, de sueños y metales. (Elegía a Emmet Till, de Nicolás Guillén, cubano).
  • 12. epíteto  Es un adjetivo que destaca una cualidad propia del sustantivo.  Puro,Chile, es tu cielo azulado, o En el verde follaje de los árboles.
  • 13. Hipérbaton  Invierte el orden gramatical de las palabras.  De salón en el ángulo oscuro, de su dueño tal vez olvidada, silenciosa y cubierta de polvo veíase el arpa. (Del salón en el ángulo oscuro, de Gustavo Adolfo Bécker).
  • 14. actividad  Escoge 3 figuras literarias y por cada una haz una oración.  Después de esto intercambia con un compañero tus oraciones.  Con las oraciones que recibiste escribe un poema  No importa el largo, pero la rima tiene que ser ABBA o ABAB  Las oraciones no puede ser modificadas.  Por ultimo cada alumno leerá su poema enfrente de la clase.