SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación 2° semestre 2011
Historia, Geografía y C. Sociales
Mapa conceptual 2° semestre
                                             2° semestre


         Organización de la         Expansión territorial   Parlamentarismo         1932 hasta 2011
             República                  hasta crisis           hasta 1932
                                        liberalismo

    Ensayos
constitucionales                                                Los movimientos          Inicio de una
   Solución                    Desarrollo                       sociales en Chile         nueva época
  portaliana                  tecnológico                          La Crisis del
  Hegemonía                                                      sistema liberal
    liberal
Liberalismo en
     Chile
Cronograma 2° semestre 2011
• 6 evaluaciones
      1              2                3              4           5           6
Organización     Expansión     Parlamentarismo   1932 hasta   Tareas y   Actitudinal
   de la         territorial      hasta 1932       2011       trabajos
 República      hasta crisis
                liberalismo
   Prueba         Prueba        Prueba escrita    Prueba      Tareas y   Actitudinal
   escrita        escrita                         escrita     trabajos
 19-08-2011     09-09-2011
    Pág.            Pág.
 97 a la 159    162 a la 211
 212 a la 241
Evaluación 1. Organización de la República
         Miércoles 19 de Agosto
• Unidad 3. Independencia y aprendizaje político. Pág. 97 a 107
  del texto escolar.
• Unidad 4. El proyecto político conservado. Pág. 108 a 133 del
  texto escolar.
• Unidad 5. El despegue económico (1810-1861)
• Pág. 134 a 159 del texto escolar.
• Unidad 8. Pensamiento cultural liberal en Chile. Pág. 212 ala 241
  del texto escolar.
• PPT de las clases:
           –   Ensayos constitucionales
           –   Solución portaliana
           –   Hegemonía liberal
           –   Liberalismo en Chile
Evaluación 2 Expansión territorial hasta
           crisis liberalismo
     Miércoles 09 de septiembre
• Unidad 6. Expansión territorial chilena. Pág. 162
  a la 185 del texto escolar.
• Unidad 7. Expansión económica. Pág. 186 a la
  211 del texto escolar.
• PPT de las Clases
  –   Expansión Territorial y Guerra del Pacífico.
  –   Expansión Económica y El Salitre.
  –   Balmaceda y la Guarra Civil de 1891 .
  –   Combate Naval de Iquique
Evaluación 3
Trabajo y tareas
Evaluación 4
              Prueba escrita
• Unidad 9. Los movimientos sociales en Chile.
  Pág. 244 a la 265 del texto escolar
• Unidad 10. La crisis del sistema liberal. Pág.
  266 a la 289 del texto escolar.
• PPT de las Clases
Evaluación 5
              prueba escrita
• Unidad 11. El inicio de una nueva época. Pág.
  290 a la 317 del texto escolar.
• PPT de las Clases
Evaluación 6
 Actitudinal

Más contenido relacionado

Destacado

Clase 3 La Gran Guerra
Clase 3 La Gran GuerraClase 3 La Gran Guerra
Clase 3 La Gran Guerra
victorhistoriarios
 
Los 30 Derechos Humanos
Los 30 Derechos HumanosLos 30 Derechos Humanos
Los 30 Derechos Humanos
victorhistoriarios
 
Clase Introducción Segundo Semestre 2011
Clase Introducción Segundo Semestre 2011Clase Introducción Segundo Semestre 2011
Clase Introducción Segundo Semestre 2011
victorhistoriarios
 
Clase 2 Pensamiento Finisecular
Clase 2 Pensamiento FinisecularClase 2 Pensamiento Finisecular
Clase 2 Pensamiento Finisecular
victorhistoriarios
 
Trabajo. el derecho de vivir en paz
Trabajo. el derecho de vivir en pazTrabajo. el derecho de vivir en paz
Trabajo. el derecho de vivir en paz
victorhistoriarios
 
Clase 3 La Gran Guerra
Clase 3 La Gran GuerraClase 3 La Gran Guerra
Clase 3 La Gran Guerra
victorhistoriarios
 
La solucion portaliana
La solucion portalianaLa solucion portaliana
La solucion portaliana
Carmen Carolina Figueroa Elgueta
 
Clase Solución Portaliana
Clase Solución PortalianaClase Solución Portaliana
Clase Solución Portaliana
victorhistoriarios
 
Clase El Liberalismo en Chile
Clase El Liberalismo en ChileClase El Liberalismo en Chile
Clase El Liberalismo en Chile
victorhistoriarios
 
Introducción y contenidos de la evaluación
Introducción y contenidos de la evaluaciónIntroducción y contenidos de la evaluación
Introducción y contenidos de la evaluación
victorhistoriarios
 

Destacado (11)

Clase 3 La Gran Guerra
Clase 3 La Gran GuerraClase 3 La Gran Guerra
Clase 3 La Gran Guerra
 
Los 30 Derechos Humanos
Los 30 Derechos HumanosLos 30 Derechos Humanos
Los 30 Derechos Humanos
 
Clase Introducción Segundo Semestre 2011
Clase Introducción Segundo Semestre 2011Clase Introducción Segundo Semestre 2011
Clase Introducción Segundo Semestre 2011
 
Clase 2 Pensamiento Finisecular
Clase 2 Pensamiento FinisecularClase 2 Pensamiento Finisecular
Clase 2 Pensamiento Finisecular
 
Trabajo. el derecho de vivir en paz
Trabajo. el derecho de vivir en pazTrabajo. el derecho de vivir en paz
Trabajo. el derecho de vivir en paz
 
Clase 3 La Gran Guerra
Clase 3 La Gran GuerraClase 3 La Gran Guerra
Clase 3 La Gran Guerra
 
La solucion portaliana
La solucion portalianaLa solucion portaliana
La solucion portaliana
 
Clase Solución Portaliana
Clase Solución PortalianaClase Solución Portaliana
Clase Solución Portaliana
 
Clase El Liberalismo en Chile
Clase El Liberalismo en ChileClase El Liberalismo en Chile
Clase El Liberalismo en Chile
 
Introducción y contenidos de la evaluación
Introducción y contenidos de la evaluaciónIntroducción y contenidos de la evaluación
Introducción y contenidos de la evaluación
 
Clase Hegemonia Liberal
Clase Hegemonia LiberalClase Hegemonia Liberal
Clase Hegemonia Liberal
 

Similar a Clase Introducción

6 b historia-zigzag-e
6 b historia-zigzag-e6 b historia-zigzag-e
6 b historia-zigzag-e
Constanza Ferrari Baldeig
 
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Historia, Geografía y Ciencias SocialesHistoria, Geografía y Ciencias Sociales
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Dixon Gajardo
 
Observándonos, objetivándonos,
Observándonos, objetivándonos,Observándonos, objetivándonos,
Observándonos, objetivándonos,
Claudio Ríos Gutiérrez
 
2015 introducción octavos primer periodo
2015 introducción octavos primer periodo2015 introducción octavos primer periodo
2015 introducción octavos primer periodo
Ledis laura Quintana
 
La república liberal en Chile
La república liberal en Chile La república liberal en Chile
La república liberal en Chile
Gonzalo Rivas Flores
 
guia historia "la cuestion social" 7mo y 8vo
guia historia "la cuestion social" 7mo y 8voguia historia "la cuestion social" 7mo y 8vo
guia historia "la cuestion social" 7mo y 8vo
rvsvg6btqf
 
Guia hch6 int
Guia hch6 intGuia hch6 int
Guia hch6 int
Pancho Henriquez
 
Planificación chile siglo XIX
Planificación chile  siglo XIXPlanificación chile  siglo XIX
Planificación chile siglo XIX
Carla Ishtar Ávila
 
historia sexto año basico
historia sexto año basicohistoria sexto año basico
historia sexto año basico
Natalia Montero
 
Taller 02 -_formulario_para_diseno_de_secuencia_de_clases
Taller 02 -_formulario_para_diseno_de_secuencia_de_clasesTaller 02 -_formulario_para_diseno_de_secuencia_de_clases
Taller 02 -_formulario_para_diseno_de_secuencia_de_clases
Colegio Santa Teresa Quilpué
 
Planeación de historia 5°
Planeación de historia 5°Planeación de historia 5°
Planeación de historia 5°
Marcela Maiie
 
Semana 09 - Visión Panorámica Siglo XX Chile y América
Semana 09 - Visión Panorámica Siglo XX Chile y AméricaSemana 09 - Visión Panorámica Siglo XX Chile y América
Semana 09 - Visión Panorámica Siglo XX Chile y América
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Clase 17 hegemonía liberal i
Clase 17 hegemonía liberal iClase 17 hegemonía liberal i
Clase 17 hegemonía liberal i
José Gonzalez
 
Ideas liberales en Chile.pptx2019historiadechile
Ideas liberales en Chile.pptx2019historiadechileIdeas liberales en Chile.pptx2019historiadechile
Ideas liberales en Chile.pptx2019historiadechile
alcachofa6
 
Planificacion anual hist geog 6º año ii semestre 2014
Planificacion anual hist geog 6º año  ii semestre 2014Planificacion anual hist geog 6º año  ii semestre 2014
Planificacion anual hist geog 6º año ii semestre 2014
I Municipalidad santa Juana
 
19977128 jesus-sanchez-reflexiones-sobre-la-revolucion-chilena
19977128 jesus-sanchez-reflexiones-sobre-la-revolucion-chilena19977128 jesus-sanchez-reflexiones-sobre-la-revolucion-chilena
19977128 jesus-sanchez-reflexiones-sobre-la-revolucion-chilena
WALTERIO BARRA C / COMPETENZZA CONSULTORES
 
Historia 3°mayo juli oplani iii 2012
Historia 3°mayo juli oplani iii 2012Historia 3°mayo juli oplani iii 2012
Historia 3°mayo juli oplani iii 2012
ivansanfrisco
 
Propuesta didáctica para la enseñanza de la crisis en Chile (1970 a 1973) a t...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la crisis en Chile (1970 a 1973) a t...Propuesta didáctica para la enseñanza de la crisis en Chile (1970 a 1973) a t...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la crisis en Chile (1970 a 1973) a t...
Miglay Valenzuela
 
El censo 1940 en Chile. Las meretrices.
El censo 1940 en Chile. Las meretrices.El censo 1940 en Chile. Las meretrices.
El censo 1940 en Chile. Las meretrices.
ANA CAROLINA GALVEZ COMANDINI
 
Planificacion 3 medio comun envío
Planificacion 3 medio comun envíoPlanificacion 3 medio comun envío
Planificacion 3 medio comun envío
Carmen Alarcon
 

Similar a Clase Introducción (20)

6 b historia-zigzag-e
6 b historia-zigzag-e6 b historia-zigzag-e
6 b historia-zigzag-e
 
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Historia, Geografía y Ciencias SocialesHistoria, Geografía y Ciencias Sociales
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
 
Observándonos, objetivándonos,
Observándonos, objetivándonos,Observándonos, objetivándonos,
Observándonos, objetivándonos,
 
2015 introducción octavos primer periodo
2015 introducción octavos primer periodo2015 introducción octavos primer periodo
2015 introducción octavos primer periodo
 
La república liberal en Chile
La república liberal en Chile La república liberal en Chile
La república liberal en Chile
 
guia historia "la cuestion social" 7mo y 8vo
guia historia "la cuestion social" 7mo y 8voguia historia "la cuestion social" 7mo y 8vo
guia historia "la cuestion social" 7mo y 8vo
 
Guia hch6 int
Guia hch6 intGuia hch6 int
Guia hch6 int
 
Planificación chile siglo XIX
Planificación chile  siglo XIXPlanificación chile  siglo XIX
Planificación chile siglo XIX
 
historia sexto año basico
historia sexto año basicohistoria sexto año basico
historia sexto año basico
 
Taller 02 -_formulario_para_diseno_de_secuencia_de_clases
Taller 02 -_formulario_para_diseno_de_secuencia_de_clasesTaller 02 -_formulario_para_diseno_de_secuencia_de_clases
Taller 02 -_formulario_para_diseno_de_secuencia_de_clases
 
Planeación de historia 5°
Planeación de historia 5°Planeación de historia 5°
Planeación de historia 5°
 
Semana 09 - Visión Panorámica Siglo XX Chile y América
Semana 09 - Visión Panorámica Siglo XX Chile y AméricaSemana 09 - Visión Panorámica Siglo XX Chile y América
Semana 09 - Visión Panorámica Siglo XX Chile y América
 
Clase 17 hegemonía liberal i
Clase 17 hegemonía liberal iClase 17 hegemonía liberal i
Clase 17 hegemonía liberal i
 
Ideas liberales en Chile.pptx2019historiadechile
Ideas liberales en Chile.pptx2019historiadechileIdeas liberales en Chile.pptx2019historiadechile
Ideas liberales en Chile.pptx2019historiadechile
 
Planificacion anual hist geog 6º año ii semestre 2014
Planificacion anual hist geog 6º año  ii semestre 2014Planificacion anual hist geog 6º año  ii semestre 2014
Planificacion anual hist geog 6º año ii semestre 2014
 
19977128 jesus-sanchez-reflexiones-sobre-la-revolucion-chilena
19977128 jesus-sanchez-reflexiones-sobre-la-revolucion-chilena19977128 jesus-sanchez-reflexiones-sobre-la-revolucion-chilena
19977128 jesus-sanchez-reflexiones-sobre-la-revolucion-chilena
 
Historia 3°mayo juli oplani iii 2012
Historia 3°mayo juli oplani iii 2012Historia 3°mayo juli oplani iii 2012
Historia 3°mayo juli oplani iii 2012
 
Propuesta didáctica para la enseñanza de la crisis en Chile (1970 a 1973) a t...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la crisis en Chile (1970 a 1973) a t...Propuesta didáctica para la enseñanza de la crisis en Chile (1970 a 1973) a t...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la crisis en Chile (1970 a 1973) a t...
 
El censo 1940 en Chile. Las meretrices.
El censo 1940 en Chile. Las meretrices.El censo 1940 en Chile. Las meretrices.
El censo 1940 en Chile. Las meretrices.
 
Planificacion 3 medio comun envío
Planificacion 3 medio comun envíoPlanificacion 3 medio comun envío
Planificacion 3 medio comun envío
 

Más de victorhistoriarios

Clase 1 Panorama de la edad media
Clase 1 Panorama de la edad mediaClase 1 Panorama de la edad media
Clase 1 Panorama de la edad media
victorhistoriarios
 
Clase Regiones del Mundo
Clase Regiones del MundoClase Regiones del Mundo
Clase Regiones del Mundo
victorhistoriarios
 
Clase 2 Los Derechos Humanos
Clase 2 Los Derechos HumanosClase 2 Los Derechos Humanos
Clase 2 Los Derechos Humanos
victorhistoriarios
 
Clase 1 Fin del Siglo XX. Inicio de una nueva era
Clase 1 Fin del Siglo XX. Inicio de una nueva eraClase 1 Fin del Siglo XX. Inicio de una nueva era
Clase 1 Fin del Siglo XX. Inicio de una nueva era
victorhistoriarios
 
Creación de mapas
Creación de mapasCreación de mapas
Creación de mapas
victorhistoriarios
 
Creación de mapas
Creación de mapasCreación de mapas
Creación de mapas
victorhistoriarios
 
Creación de mapas
Creación de mapasCreación de mapas
Creación de mapas
victorhistoriarios
 
Creación de mapas
Creación de mapasCreación de mapas
Creación de mapas
victorhistoriarios
 
Creación de mapas
Creación de mapasCreación de mapas
Creación de mapas
victorhistoriarios
 
Creación de mapas
Creación de mapasCreación de mapas
Creación de mapas
victorhistoriarios
 
Clase: Introducción y contenidos de la evaluación
Clase: Introducción y contenidos de la evaluaciónClase: Introducción y contenidos de la evaluación
Clase: Introducción y contenidos de la evaluación
victorhistoriarios
 
Clase 5 La Revolución Rusa
Clase 5 La Revolución RusaClase 5 La Revolución Rusa
Clase 5 La Revolución Rusa
victorhistoriarios
 
Clase 3 La Gran Guerra
Clase 3 La Gran GuerraClase 3 La Gran Guerra
Clase 3 La Gran Guerra
victorhistoriarios
 
Clase 2 Pensamiento Finisecular
Clase 2 Pensamiento FinisecularClase 2 Pensamiento Finisecular
Clase 2 Pensamiento Finisecular
victorhistoriarios
 
Clase 1 Revolución Industrial
Clase 1 Revolución IndustrialClase 1 Revolución Industrial
Clase 1 Revolución Industrial
victorhistoriarios
 
Introducción y Contenidos de la Evaluación
Introducción y Contenidos de la EvaluaciónIntroducción y Contenidos de la Evaluación
Introducción y Contenidos de la Evaluación
victorhistoriarios
 
Clase 1 Imperialismo y Colonialismo
Clase 1 Imperialismo y ColonialismoClase 1 Imperialismo y Colonialismo
Clase 1 Imperialismo y Colonialismo
victorhistoriarios
 
Clase 2 La Madurez del Capitalismo
Clase 2 La Madurez del CapitalismoClase 2 La Madurez del Capitalismo
Clase 2 La Madurez del Capitalismo
victorhistoriarios
 
Clase 1 Revolución Industrial
Clase 1 Revolución IndustrialClase 1 Revolución Industrial
Clase 1 Revolución Industrial
victorhistoriarios
 
Clase 1 Revolución Industrial
Clase 1 Revolución IndustrialClase 1 Revolución Industrial
Clase 1 Revolución Industrial
victorhistoriarios
 

Más de victorhistoriarios (20)

Clase 1 Panorama de la edad media
Clase 1 Panorama de la edad mediaClase 1 Panorama de la edad media
Clase 1 Panorama de la edad media
 
Clase Regiones del Mundo
Clase Regiones del MundoClase Regiones del Mundo
Clase Regiones del Mundo
 
Clase 2 Los Derechos Humanos
Clase 2 Los Derechos HumanosClase 2 Los Derechos Humanos
Clase 2 Los Derechos Humanos
 
Clase 1 Fin del Siglo XX. Inicio de una nueva era
Clase 1 Fin del Siglo XX. Inicio de una nueva eraClase 1 Fin del Siglo XX. Inicio de una nueva era
Clase 1 Fin del Siglo XX. Inicio de una nueva era
 
Creación de mapas
Creación de mapasCreación de mapas
Creación de mapas
 
Creación de mapas
Creación de mapasCreación de mapas
Creación de mapas
 
Creación de mapas
Creación de mapasCreación de mapas
Creación de mapas
 
Creación de mapas
Creación de mapasCreación de mapas
Creación de mapas
 
Creación de mapas
Creación de mapasCreación de mapas
Creación de mapas
 
Creación de mapas
Creación de mapasCreación de mapas
Creación de mapas
 
Clase: Introducción y contenidos de la evaluación
Clase: Introducción y contenidos de la evaluaciónClase: Introducción y contenidos de la evaluación
Clase: Introducción y contenidos de la evaluación
 
Clase 5 La Revolución Rusa
Clase 5 La Revolución RusaClase 5 La Revolución Rusa
Clase 5 La Revolución Rusa
 
Clase 3 La Gran Guerra
Clase 3 La Gran GuerraClase 3 La Gran Guerra
Clase 3 La Gran Guerra
 
Clase 2 Pensamiento Finisecular
Clase 2 Pensamiento FinisecularClase 2 Pensamiento Finisecular
Clase 2 Pensamiento Finisecular
 
Clase 1 Revolución Industrial
Clase 1 Revolución IndustrialClase 1 Revolución Industrial
Clase 1 Revolución Industrial
 
Introducción y Contenidos de la Evaluación
Introducción y Contenidos de la EvaluaciónIntroducción y Contenidos de la Evaluación
Introducción y Contenidos de la Evaluación
 
Clase 1 Imperialismo y Colonialismo
Clase 1 Imperialismo y ColonialismoClase 1 Imperialismo y Colonialismo
Clase 1 Imperialismo y Colonialismo
 
Clase 2 La Madurez del Capitalismo
Clase 2 La Madurez del CapitalismoClase 2 La Madurez del Capitalismo
Clase 2 La Madurez del Capitalismo
 
Clase 1 Revolución Industrial
Clase 1 Revolución IndustrialClase 1 Revolución Industrial
Clase 1 Revolución Industrial
 
Clase 1 Revolución Industrial
Clase 1 Revolución IndustrialClase 1 Revolución Industrial
Clase 1 Revolución Industrial
 

Clase Introducción

  • 1. Planificación 2° semestre 2011 Historia, Geografía y C. Sociales
  • 2. Mapa conceptual 2° semestre 2° semestre Organización de la Expansión territorial Parlamentarismo 1932 hasta 2011 República hasta crisis hasta 1932 liberalismo Ensayos constitucionales Los movimientos Inicio de una Solución Desarrollo sociales en Chile nueva época portaliana tecnológico La Crisis del Hegemonía sistema liberal liberal Liberalismo en Chile
  • 3. Cronograma 2° semestre 2011 • 6 evaluaciones 1 2 3 4 5 6 Organización Expansión Parlamentarismo 1932 hasta Tareas y Actitudinal de la territorial hasta 1932 2011 trabajos República hasta crisis liberalismo Prueba Prueba Prueba escrita Prueba Tareas y Actitudinal escrita escrita escrita trabajos 19-08-2011 09-09-2011 Pág. Pág. 97 a la 159 162 a la 211 212 a la 241
  • 4. Evaluación 1. Organización de la República Miércoles 19 de Agosto • Unidad 3. Independencia y aprendizaje político. Pág. 97 a 107 del texto escolar. • Unidad 4. El proyecto político conservado. Pág. 108 a 133 del texto escolar. • Unidad 5. El despegue económico (1810-1861) • Pág. 134 a 159 del texto escolar. • Unidad 8. Pensamiento cultural liberal en Chile. Pág. 212 ala 241 del texto escolar. • PPT de las clases: – Ensayos constitucionales – Solución portaliana – Hegemonía liberal – Liberalismo en Chile
  • 5. Evaluación 2 Expansión territorial hasta crisis liberalismo Miércoles 09 de septiembre • Unidad 6. Expansión territorial chilena. Pág. 162 a la 185 del texto escolar. • Unidad 7. Expansión económica. Pág. 186 a la 211 del texto escolar. • PPT de las Clases – Expansión Territorial y Guerra del Pacífico. – Expansión Económica y El Salitre. – Balmaceda y la Guarra Civil de 1891 . – Combate Naval de Iquique
  • 7. Evaluación 4 Prueba escrita • Unidad 9. Los movimientos sociales en Chile. Pág. 244 a la 265 del texto escolar • Unidad 10. La crisis del sistema liberal. Pág. 266 a la 289 del texto escolar. • PPT de las Clases
  • 8. Evaluación 5 prueba escrita • Unidad 11. El inicio de una nueva época. Pág. 290 a la 317 del texto escolar. • PPT de las Clases