SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de Chile
 2010




Clase:
Organización de la
República: “Solución
portaliana”
CONTENIDOS:
• Solución portaliana.


               APRENDIZAJES ESPERADOS:
• Evaluar el papel de Portales.
La Reacción Conservadora

                    Luego del triunfo pipiolo
                   en las elecciones de 1829




                   Los pelucones cuestionan
                   la legitimidad del proceso.




                  Estalla la Guerra Civil de 1829
                    entre Pipiolos y Pelucones
1830 BATALLA DE LIRCAY
CONSERVADORES                LIBERALES




                 v/s

                Derrota


    Triunfa la reacción conservadora.
A partir de entonces, se inició en Chile un
periodo de tres décadas marcadas por la
hegemonía conservadora.


Los años comprendidos entre 1832-1861 han
sido   denominados        como  República
Conservadora o Autoritaria.
1. Un contexto adverso; grandes
                         desafíos

El general José Joaquín Prieto, líder de las tropas
conservadoras durante la guerra civil, asumió como
presidente de la república en el año 1831, en un contexto
marcado por la adversidad.

La crisis política fracturó profundamente a la clase dirigente,
sin embargo, este no era el único problema, tras treinta años
de guerra civil casi ininterrumpida, la economía se encontraba
prácticamente paralizada.

Junto con esto, existieron también problemas con la
repartición del territorio y delimitar la soberanía sobre estos,
pues, tras la partida de las autoridades españolas, los espacios
fueron un factor de discordia entre los nuevos países.
Frente este escenario, los conservadores se propusieron los siguientes
objetivos:

1. Restablecer el orden interno:
       Creación de una nueva institucionalidad.
       Sometimiento a la oposición liberal.

2. Estabilizar la economía:
        Ministro de hacienda Rengifo.
       Reducción de los puestos de ejército y administración pública.
       Pago de la deuda externa.
       Reformulación de la ley de aduanas.

3. Consolidar la soberanía nacional sobre el territorio:
      Posesión del Estrecho de Magallanes.
      Colonización de Llanquihue.
      Guerra contra la confederación Perú-Boliviana.
2. La influencia política de Diego
              Portales
Pese a que nunca ocupó la principal magistratura del
país, Diego Portales (1793-1837) fue una figura
determinante en la gestión del proyecto conservador.

Su influencia se ejerció a través de la participación en
los ministerios del Interior, Relaciones Exteriores y
Guerra y Marina.

Concretó importantes obras como la Constitución de
1833 y la declaración de guerra a la Confederación
Perú-boliviana.
Antes de interrumpir en la escena política, Portales participó
en el mundo de los negocios.

En 1824 junto a su socio y amigo José Luis Cea se adjudicaron
el monopolio o Estanco del tabaco (Portales, Cea y Compañía)
los licores, el té y los naipes, a cambio del compromiso de
saldar la deuda externa que nuestro país había adquirido con
Inglaterra.

Pero el proyecto fracasó, sin embargo él se mantuvo vinculado
al mundo del comercio, donde ejerció gran influencia y
difundió su visión sobre la crítica situación que Chile
experimentaba.
¿Cuáles fueron los
 conceptos en los que
    se sustentó la
“Solución Portaliana”?
A. Ideal de Orden:
Creación de la guardia Cívica.

B. Autoritarismo:
Ejercido por el ejecutivo y provisorio.

C. Fin del Personalismo:
Funcionarios públicos serían ejemplares y no
  abusarían de sus cargos.
D. Subordinación de las Fuerzas Armadas:
Actuar en representación del Estado.

E. Rol Pedagógico del Estado:
Generar en la ciudadanía una cultura cívica que
   potenciara el patriotismo.

Contexto internacional:
Doctrina Monroe.
Confederación Perú-boliviana.
Respecto de la Confederación

                              “La Confederación debe
                              desaparecer para siempre jamás del
                              escenario de América. Por su
                              extensión geográfica; por su mayor
                              población blanca; por las riquezas
                              conjuntas de Perú y Bolivia, apenas
                              explotadas ahora... Por el dominio
                              que la nueva organización trataría
                              de ejercer en el Pacífico
                              arrebatándonoslo...”. Carta de
                              Diego Portales a M. Blanco
Bandera de la Confederación
                              Encalada (fragmento).
Perú- Boliviana
                              Carta de Diego Portales a
                              Blanco Encalada
Respecto de la “Doctrina Monroe”

                                       “Yo creo que todo esto
                                       obedece a un plan
                                       combinado de antemano; y
 “El Presidente de la Federación de
                                       ése sería así: hacer la
 N.A., Mr. Monroe, ha dicho: "Se
                                       conquista de América, no
 reconoce que la América es para
                                       por las armas, sino por la
 éstos".
                                       influencia en toda esfera.
 ¡Cuidado de salir de una
                                       Esto sucederá tal vez hoy
 dominación para caer en otra!
                                       no, pero mañana sí.”
 Hay que desconfiar de esos
 señores que muy bien aprueban la
 obra de nuestros campeones de la
 liberación, sin habernos ayudado
 en nada”.                            Carta de Diego Portales a Cea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

República Liberal (1861-1891)
República Liberal (1861-1891)República Liberal (1861-1891)
República Liberal (1861-1891)cesarmaldonadodiaz
 
República liberal, clase 6.
República liberal, clase 6.República liberal, clase 6.
República liberal, clase 6.
Nicole Arriagada
 
La constitución política de 1833
La constitución política de 1833La constitución política de 1833
La constitución política de 1833mirtajeldres
 
Republica conservadora
Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadora
bethsy_moz
 
Prueba (1)6°b
Prueba (1)6°bPrueba (1)6°b
Prueba (1)6°b
Carla Ishtar Ávila
 
Primero. Unidad 1. Clase 11. La República conservadora.
Primero. Unidad 1. Clase 11. La República conservadora.Primero. Unidad 1. Clase 11. La República conservadora.
Primero. Unidad 1. Clase 11. La República conservadora.
Jorge Ramirez Adonis
 
Republica liberal ok1
Republica liberal ok1Republica liberal ok1
Republica liberal ok1ramoncortes
 
Consolidación del territorio chileno (xix) ..
Consolidación del territorio chileno (xix) ..Consolidación del territorio chileno (xix) ..
Consolidación del territorio chileno (xix) ..
Nicole Salinas
 
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
Maximo Reyes
 
Ppt.Republica Conservadora
Ppt.Republica ConservadoraPpt.Republica Conservadora
Ppt.Republica Conservadoraguest24ef31
 
Presidentes y obras de la república liberal
Presidentes y obras de la república liberalPresidentes y obras de la república liberal
Presidentes y obras de la república liberalramoncortes
 
Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973
Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973
Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973Jonathan Mansilla
 
Clase nº 4 5 manuel montt fin de la republica conservadora
Clase nº 4 5         manuel montt fin de la republica conservadoraClase nº 4 5         manuel montt fin de la republica conservadora
Clase nº 4 5 manuel montt fin de la republica conservadoraAndrea Aguilera
 
Segundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolar
Segundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolarSegundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolar
Segundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolar
Jorge Ramirez Adonis
 
Prueba de la independencia de chile 2017
Prueba de la independencia de chile 2017Prueba de la independencia de chile 2017
Prueba de la independencia de chile 2017
Rosa Ulloa
 
Tema 2- Revoluciones de 1851 y 1859
Tema 2- Revoluciones de 1851 y 1859Tema 2- Revoluciones de 1851 y 1859
Tema 2- Revoluciones de 1851 y 1859Vickita Hormazabal
 
Presidentes de la republica conservadora
Presidentes de la republica conservadoraPresidentes de la republica conservadora
Presidentes de la republica conservadoraalcainoser
 
El porfiriato2
El porfiriato2El porfiriato2
El porfiriato2
Jose Luis Vede Rivera
 
Salvador Allende
Salvador AllendeSalvador Allende
Salvador Allende
Carla Ishtar Ávila
 

La actualidad más candente (20)

República Liberal (1861-1891)
República Liberal (1861-1891)República Liberal (1861-1891)
República Liberal (1861-1891)
 
República liberal, clase 6.
República liberal, clase 6.República liberal, clase 6.
República liberal, clase 6.
 
La constitución política de 1833
La constitución política de 1833La constitución política de 1833
La constitución política de 1833
 
Republica conservadora
Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadora
 
Prueba (1)6°b
Prueba (1)6°bPrueba (1)6°b
Prueba (1)6°b
 
Primero. Unidad 1. Clase 11. La República conservadora.
Primero. Unidad 1. Clase 11. La República conservadora.Primero. Unidad 1. Clase 11. La República conservadora.
Primero. Unidad 1. Clase 11. La República conservadora.
 
Republica liberal ok1
Republica liberal ok1Republica liberal ok1
Republica liberal ok1
 
Consolidación del territorio chileno (xix) ..
Consolidación del territorio chileno (xix) ..Consolidación del territorio chileno (xix) ..
Consolidación del territorio chileno (xix) ..
 
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
 
Ppt.Republica Conservadora
Ppt.Republica ConservadoraPpt.Republica Conservadora
Ppt.Republica Conservadora
 
Presidentes y obras de la república liberal
Presidentes y obras de la república liberalPresidentes y obras de la república liberal
Presidentes y obras de la república liberal
 
Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973
Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973
Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973
 
Clase nº 4 5 manuel montt fin de la republica conservadora
Clase nº 4 5         manuel montt fin de la republica conservadoraClase nº 4 5         manuel montt fin de la republica conservadora
Clase nº 4 5 manuel montt fin de la republica conservadora
 
Segundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolar
Segundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolarSegundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolar
Segundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolar
 
Prueba de la independencia de chile 2017
Prueba de la independencia de chile 2017Prueba de la independencia de chile 2017
Prueba de la independencia de chile 2017
 
Presidentes 1831 1861
Presidentes 1831 1861Presidentes 1831 1861
Presidentes 1831 1861
 
Tema 2- Revoluciones de 1851 y 1859
Tema 2- Revoluciones de 1851 y 1859Tema 2- Revoluciones de 1851 y 1859
Tema 2- Revoluciones de 1851 y 1859
 
Presidentes de la republica conservadora
Presidentes de la republica conservadoraPresidentes de la republica conservadora
Presidentes de la republica conservadora
 
El porfiriato2
El porfiriato2El porfiriato2
El porfiriato2
 
Salvador Allende
Salvador AllendeSalvador Allende
Salvador Allende
 

Destacado

Trabajo. el derecho de vivir en paz
Trabajo. el derecho de vivir en pazTrabajo. el derecho de vivir en paz
Trabajo. el derecho de vivir en pazvictorhistoriarios
 
Introducción y contenidos de la evaluación
Introducción y contenidos de la evaluaciónIntroducción y contenidos de la evaluación
Introducción y contenidos de la evaluaciónvictorhistoriarios
 
Clase Introducción Segundo Semestre 2011
Clase Introducción Segundo Semestre 2011Clase Introducción Segundo Semestre 2011
Clase Introducción Segundo Semestre 2011victorhistoriarios
 
Clase 1 Panorama de la Edad Moderna
Clase 1 Panorama de la Edad ModernaClase 1 Panorama de la Edad Moderna
Clase 1 Panorama de la Edad Modernavictorhistoriarios
 
Clase 2 Pensamiento Finisecular
Clase 2 Pensamiento FinisecularClase 2 Pensamiento Finisecular
Clase 2 Pensamiento Finisecularvictorhistoriarios
 

Destacado (13)

Trabajo Tiempos Modernos
Trabajo Tiempos ModernosTrabajo Tiempos Modernos
Trabajo Tiempos Modernos
 
Clase 3 La Gran Guerra
Clase 3 La Gran GuerraClase 3 La Gran Guerra
Clase 3 La Gran Guerra
 
Trabajo. el derecho de vivir en paz
Trabajo. el derecho de vivir en pazTrabajo. el derecho de vivir en paz
Trabajo. el derecho de vivir en paz
 
Los 30 Derechos Humanos
Los 30 Derechos HumanosLos 30 Derechos Humanos
Los 30 Derechos Humanos
 
Introducción y contenidos de la evaluación
Introducción y contenidos de la evaluaciónIntroducción y contenidos de la evaluación
Introducción y contenidos de la evaluación
 
Clase El Liberalismo en Chile
Clase El Liberalismo en ChileClase El Liberalismo en Chile
Clase El Liberalismo en Chile
 
Clase Solución Portaliana
Clase Solución PortalianaClase Solución Portaliana
Clase Solución Portaliana
 
Clase Introducción Segundo Semestre 2011
Clase Introducción Segundo Semestre 2011Clase Introducción Segundo Semestre 2011
Clase Introducción Segundo Semestre 2011
 
Clase 1 Panorama de la Edad Moderna
Clase 1 Panorama de la Edad ModernaClase 1 Panorama de la Edad Moderna
Clase 1 Panorama de la Edad Moderna
 
Clase 3 La Gran Guerra
Clase 3 La Gran GuerraClase 3 La Gran Guerra
Clase 3 La Gran Guerra
 
Clase 2 Pensamiento Finisecular
Clase 2 Pensamiento FinisecularClase 2 Pensamiento Finisecular
Clase 2 Pensamiento Finisecular
 
Clase Introducción
Clase IntroducciónClase Introducción
Clase Introducción
 
Clase Hegemonia Liberal
Clase Hegemonia LiberalClase Hegemonia Liberal
Clase Hegemonia Liberal
 

Similar a La solucion portaliana

Portales
PortalesPortales
Portales
Tatiana Ruiz
 
Gobiernos conservadores
Gobiernos conservadoresGobiernos conservadores
Gobiernos conservadores
Gabriel Romo B.
 
Guioa actividades republica conservadora
Guioa actividades republica conservadoraGuioa actividades republica conservadora
Guioa actividades republica conservadoraeuronimus
 
Proyecto de historia
Proyecto de historiaProyecto de historia
Proyecto de historia
dianasivoney
 
Proyecto de historia
Proyecto de historiaProyecto de historia
Proyecto de historiadianasivoney
 
Proyecto de historia
Proyecto de historiaProyecto de historia
Proyecto de historiadianasivoney
 
Regeneracion 05
Regeneracion 05Regeneracion 05
Regeneracion 05
RadioAMLOPDF
 
Diario n° 4
Diario n° 4Diario n° 4
Diario n° 4
Fap la Matanza
 
CFG Derechos de las Minorías.
CFG Derechos de las Minorías. CFG Derechos de las Minorías.
CFG Derechos de las Minorías.
MaraFernandaMondaca1
 
Tp 3ro eso
Tp 3ro esoTp 3ro eso
Tp 3ro esoLu Bosch
 
Clase-12-republica-conservadora.ppt
Clase-12-republica-conservadora.pptClase-12-republica-conservadora.ppt
Clase-12-republica-conservadora.ppt
ssuser4be260
 
Mexico traicionado pdf
Mexico traicionado pdfMexico traicionado pdf
Mexico traicionado pdf
IGNACIO CASTILLO IAO
 
mexico-traicionado-salvador-borrego
mexico-traicionado-salvador-borregomexico-traicionado-salvador-borrego
mexico-traicionado-salvador-borrego
IGNACIO CASTILLO IAO
 
Diego Portales ¿Organizador de la República o Tirano? (II Medio)
Diego Portales ¿Organizador de la República o Tirano? (II Medio)Diego Portales ¿Organizador de la República o Tirano? (II Medio)
Diego Portales ¿Organizador de la República o Tirano? (II Medio)
Ignacio Muñoz Muñoz
 

Similar a La solucion portaliana (20)

Portales
PortalesPortales
Portales
 
Tiempos lugares moreno_manuel
Tiempos lugares moreno_manuelTiempos lugares moreno_manuel
Tiempos lugares moreno_manuel
 
Gobiernos conservadores
Gobiernos conservadoresGobiernos conservadores
Gobiernos conservadores
 
Guioa actividades republica conservadora
Guioa actividades republica conservadoraGuioa actividades republica conservadora
Guioa actividades republica conservadora
 
Proyecto de historia
Proyecto de historiaProyecto de historia
Proyecto de historia
 
Proyecto de historia
Proyecto de historiaProyecto de historia
Proyecto de historia
 
Proyecto de historia
Proyecto de historiaProyecto de historia
Proyecto de historia
 
Regeneracion 05
Regeneracion 05Regeneracion 05
Regeneracion 05
 
Diario n° 4
Diario n° 4Diario n° 4
Diario n° 4
 
CFG Derechos de las Minorías.
CFG Derechos de las Minorías. CFG Derechos de las Minorías.
CFG Derechos de las Minorías.
 
Republica autoritaria
Republica autoritariaRepublica autoritaria
Republica autoritaria
 
Historiasexto2
Historiasexto2Historiasexto2
Historiasexto2
 
Ruiz florencia proyecto_tec
Ruiz florencia proyecto_tecRuiz florencia proyecto_tec
Ruiz florencia proyecto_tec
 
Tp 3ro eso
Tp 3ro esoTp 3ro eso
Tp 3ro eso
 
Clase-12-republica-conservadora.ppt
Clase-12-republica-conservadora.pptClase-12-republica-conservadora.ppt
Clase-12-republica-conservadora.ppt
 
Mexico traicionado pdf
Mexico traicionado pdfMexico traicionado pdf
Mexico traicionado pdf
 
mexico-traicionado-salvador-borrego
mexico-traicionado-salvador-borregomexico-traicionado-salvador-borrego
mexico-traicionado-salvador-borrego
 
Diego Portales ¿Organizador de la República o Tirano? (II Medio)
Diego Portales ¿Organizador de la República o Tirano? (II Medio)Diego Portales ¿Organizador de la República o Tirano? (II Medio)
Diego Portales ¿Organizador de la República o Tirano? (II Medio)
 
Regeneracion 05
Regeneracion 05Regeneracion 05
Regeneracion 05
 
Regeneracion05
Regeneracion05Regeneracion05
Regeneracion05
 

Más de Carmen Carolina Figueroa Elgueta

La monarqua-absoluta
La monarqua-absolutaLa monarqua-absoluta
La monarqua-absoluta
Carmen Carolina Figueroa Elgueta
 
Los absolutismos-en-europa
Los absolutismos-en-europaLos absolutismos-en-europa
Los absolutismos-en-europa
Carmen Carolina Figueroa Elgueta
 
Los conflictos de la guerra fria
Los conflictos de la guerra friaLos conflictos de la guerra fria
Los conflictos de la guerra fria
Carmen Carolina Figueroa Elgueta
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Reforma y contrareforma
Reforma y contrareformaReforma y contrareforma
Reforma y contrareforma
Carmen Carolina Figueroa Elgueta
 
de feudalismo a monarquia
de feudalismo a monarquiade feudalismo a monarquia
de feudalismo a monarquia
Carmen Carolina Figueroa Elgueta
 

Más de Carmen Carolina Figueroa Elgueta (20)

La solucion portaliana
La solucion portalianaLa solucion portaliana
La solucion portaliana
 
Organización de la_republica
Organización de  la_republicaOrganización de  la_republica
Organización de la_republica
 
La expansión territorial caso de argentina
La expansión territorial  caso de argentina La expansión territorial  caso de argentina
La expansión territorial caso de argentina
 
La expansión territorial interior
La expansión territorial interiorLa expansión territorial interior
La expansión territorial interior
 
La expansion territorial externa
La expansion territorial externaLa expansion territorial externa
La expansion territorial externa
 
Hegemonia liberal 2_parte
Hegemonia liberal 2_parteHegemonia liberal 2_parte
Hegemonia liberal 2_parte
 
Hegemonia liberal
Hegemonia liberalHegemonia liberal
Hegemonia liberal
 
Guia guerra del_pacifico
Guia guerra del_pacificoGuia guerra del_pacifico
Guia guerra del_pacifico
 
Guerra del pacifico
Guerra del pacificoGuerra del pacifico
Guerra del pacifico
 
Evolucionterritoriochileno
EvolucionterritoriochilenoEvolucionterritoriochileno
Evolucionterritoriochileno
 
Esquema economia
Esquema economiaEsquema economia
Esquema economia
 
Elementos de continuidad_camnbio
Elementos de continuidad_camnbioElementos de continuidad_camnbio
Elementos de continuidad_camnbio
 
La monarqua-absoluta
La monarqua-absolutaLa monarqua-absoluta
La monarqua-absoluta
 
Los absolutismos-en-europa
Los absolutismos-en-europaLos absolutismos-en-europa
Los absolutismos-en-europa
 
Los conflictos de la guerra fria
Los conflictos de la guerra friaLos conflictos de la guerra fria
Los conflictos de la guerra fria
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Reforma y contrareforma
Reforma y contrareformaReforma y contrareforma
Reforma y contrareforma
 
Monarquasnacionales
MonarquasnacionalesMonarquasnacionales
Monarquasnacionales
 
de feudalismo a monarquia
de feudalismo a monarquiade feudalismo a monarquia
de feudalismo a monarquia
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
 

Último

3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

La solucion portaliana

  • 1. Historia de Chile 2010 Clase: Organización de la República: “Solución portaliana”
  • 2. CONTENIDOS: • Solución portaliana. APRENDIZAJES ESPERADOS: • Evaluar el papel de Portales.
  • 3.
  • 4. La Reacción Conservadora Luego del triunfo pipiolo en las elecciones de 1829 Los pelucones cuestionan la legitimidad del proceso. Estalla la Guerra Civil de 1829 entre Pipiolos y Pelucones
  • 5. 1830 BATALLA DE LIRCAY CONSERVADORES LIBERALES v/s Derrota Triunfa la reacción conservadora.
  • 6. A partir de entonces, se inició en Chile un periodo de tres décadas marcadas por la hegemonía conservadora. Los años comprendidos entre 1832-1861 han sido denominados como República Conservadora o Autoritaria.
  • 7. 1. Un contexto adverso; grandes desafíos El general José Joaquín Prieto, líder de las tropas conservadoras durante la guerra civil, asumió como presidente de la república en el año 1831, en un contexto marcado por la adversidad. La crisis política fracturó profundamente a la clase dirigente, sin embargo, este no era el único problema, tras treinta años de guerra civil casi ininterrumpida, la economía se encontraba prácticamente paralizada. Junto con esto, existieron también problemas con la repartición del territorio y delimitar la soberanía sobre estos, pues, tras la partida de las autoridades españolas, los espacios fueron un factor de discordia entre los nuevos países.
  • 8. Frente este escenario, los conservadores se propusieron los siguientes objetivos: 1. Restablecer el orden interno: Creación de una nueva institucionalidad. Sometimiento a la oposición liberal. 2. Estabilizar la economía:  Ministro de hacienda Rengifo. Reducción de los puestos de ejército y administración pública. Pago de la deuda externa. Reformulación de la ley de aduanas. 3. Consolidar la soberanía nacional sobre el territorio: Posesión del Estrecho de Magallanes. Colonización de Llanquihue. Guerra contra la confederación Perú-Boliviana.
  • 9.
  • 10. 2. La influencia política de Diego Portales
  • 11. Pese a que nunca ocupó la principal magistratura del país, Diego Portales (1793-1837) fue una figura determinante en la gestión del proyecto conservador. Su influencia se ejerció a través de la participación en los ministerios del Interior, Relaciones Exteriores y Guerra y Marina. Concretó importantes obras como la Constitución de 1833 y la declaración de guerra a la Confederación Perú-boliviana.
  • 12. Antes de interrumpir en la escena política, Portales participó en el mundo de los negocios. En 1824 junto a su socio y amigo José Luis Cea se adjudicaron el monopolio o Estanco del tabaco (Portales, Cea y Compañía) los licores, el té y los naipes, a cambio del compromiso de saldar la deuda externa que nuestro país había adquirido con Inglaterra. Pero el proyecto fracasó, sin embargo él se mantuvo vinculado al mundo del comercio, donde ejerció gran influencia y difundió su visión sobre la crítica situación que Chile experimentaba.
  • 13.
  • 14. ¿Cuáles fueron los conceptos en los que se sustentó la “Solución Portaliana”?
  • 15. A. Ideal de Orden: Creación de la guardia Cívica. B. Autoritarismo: Ejercido por el ejecutivo y provisorio. C. Fin del Personalismo: Funcionarios públicos serían ejemplares y no abusarían de sus cargos.
  • 16. D. Subordinación de las Fuerzas Armadas: Actuar en representación del Estado. E. Rol Pedagógico del Estado: Generar en la ciudadanía una cultura cívica que potenciara el patriotismo. Contexto internacional: Doctrina Monroe. Confederación Perú-boliviana.
  • 17. Respecto de la Confederación “La Confederación debe desaparecer para siempre jamás del escenario de América. Por su extensión geográfica; por su mayor población blanca; por las riquezas conjuntas de Perú y Bolivia, apenas explotadas ahora... Por el dominio que la nueva organización trataría de ejercer en el Pacífico arrebatándonoslo...”. Carta de Diego Portales a M. Blanco Bandera de la Confederación Encalada (fragmento). Perú- Boliviana Carta de Diego Portales a Blanco Encalada
  • 18. Respecto de la “Doctrina Monroe” “Yo creo que todo esto obedece a un plan combinado de antemano; y “El Presidente de la Federación de ése sería así: hacer la N.A., Mr. Monroe, ha dicho: "Se conquista de América, no reconoce que la América es para por las armas, sino por la éstos". influencia en toda esfera. ¡Cuidado de salir de una Esto sucederá tal vez hoy dominación para caer en otra! no, pero mañana sí.” Hay que desconfiar de esos señores que muy bien aprueban la obra de nuestros campeones de la liberación, sin habernos ayudado en nada”. Carta de Diego Portales a Cea