SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto
Tecnológico
Superior de
Irapuato
Técnicas de análisis.
Matro. Juan Carlos Gallegos Mendoza.
Técnicas de análisis.
• Permite conocer las propiedades físicas y químicas de la materia o
materiales (analito).
• Para conocer la propiedades de los materiales es necesaria
una caracterizacion que involucra un tipo de análisis
fisicoquímico.
• La caracterización se puede llevar por diferentes métodos de
evaluación, los cuales pueden agruparse en función de los
objetivos que se persigan y los prinicipios en los que se basan.
• Este tipo de análisis nos permite garantizar la calidad los
productos o alimentos elaborados con dicha materia
prima.
¿Qué son?
¿Como se llevan acabo?
¿Para que se realizan?
Control en calidad, diseño de nuevos
materiales.
Pruebas Físcoquímicas.
Ensayos mediante los cuales se pueden caracterizar los sustancias y la cantidad que estan
presentes en un analito, asi como sus propiedades físico-químicas como:
Grupos funcionales
presentes, elementos
químicos, compuestos,
mezclas, Ph, etc.
Determina:
Propiedades Físicas como:
dureza, Elasticidad, capicidad de
conducir eléctricidad y calor,
efuerzos cortantes, etc.
Pruebas Físicas.
Sustancias en el análito, y las
propiedades fisicas.
Definen.
Para cuantifica.
Pruebas
Físicoquimicas
Para determinar
presencia de sutancias y
estructura.
CUALITATIVAS.
Para determinar y
cuantificar las
propiedades fisicas del
analito. CUANTITATIVAS.
Se realiza alguna
perturbacion fisica en el
anlito y se observa la
respuesta en la
perturbación: radiación,
alguna señal electrica (V,
I, R, C, F)
Se realiza una
perturbación
física y observa
la respuesta en
el analito:
Perturbación
mecánicas.
• Raman.
• Infrarrojo.
• Rayos X.
• Dispersion de
luz.
• Uv-Vis
• Pruebas
mecánicas.
• Espectrocopia de
impedancia
electroquímica.
• Polarización.
• Reacciones
química.
Pruebas cuantitavas.
Principalmente se basan en la interaccion de radiación-materia:
Radiación
entrante.
E= hv
Analito
Radiación de salida.
Detectores de
radiación..
El principio en cuál se basan estas técnicas es debido a la capacidad de
absorber y reflejar radiación de las moléculas o compuestos presentes
en el analito. Esto por los modos vibracionales de las moleculas,
diposicion electrónica, etc.
Pruebas cuantitativas.
Perturbación
mecánica, elctrica,
termica, etc.
Analito.
Analito con con ciertas propiedades físicas
antes de ser perturbado
Analito.
Analito con diferentes
propiedades físicas
despues de ser
perturbado.

Más contenido relacionado

Similar a clase ITESI.pptx

Lectura 1. Modulo I. La investigación y la experimentación.pdf
Lectura 1. Modulo I. La investigación y la experimentación.pdfLectura 1. Modulo I. La investigación y la experimentación.pdf
Lectura 1. Modulo I. La investigación y la experimentación.pdf
jonyjerez3
 
Aplicación del análisis instrumental en toxicología
Aplicación del análisis instrumental en toxicologíaAplicación del análisis instrumental en toxicología
Aplicación del análisis instrumental en toxicología
laura santos
 
analitica 1
 analitica 1 analitica 1
analitica 1
Maritza JB Kpop
 
Guia de validación
Guia de validaciónGuia de validación
Guia de validaciónsindirdek
 
Metodolofia udca 3
Metodolofia udca 3Metodolofia udca 3
Metodolofia udca 3
Maria Ines de Castro
 
Presentación de primera clase psicometría
Presentación de primera clase psicometríaPresentación de primera clase psicometría
Presentación de primera clase psicometría
Freelance Research
 
Silabo control-de-productos-pecuarios
Silabo control-de-productos-pecuariosSilabo control-de-productos-pecuarios
Silabo control-de-productos-pecuarios
Brian Rhoddo
 
metodologia
  metodologia   metodologia
metodologia
AnthoGarcia
 
UVM Metodología de la Investigación Sesión 11 Material y Métodos
UVM Metodología de la Investigación Sesión 11 Material y MétodosUVM Metodología de la Investigación Sesión 11 Material y Métodos
UVM Metodología de la Investigación Sesión 11 Material y Métodos
Iris Ethel Rentería Solís
 
Quimica I el estudio de la quimica
Quimica I el estudio de la quimicaQuimica I el estudio de la quimica
Quimica I el estudio de la quimica
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Mesa de trabajo manual de trabajos de grado janneth, eglee, danimar
Mesa de trabajo manual de trabajos de grado janneth, eglee, danimarMesa de trabajo manual de trabajos de grado janneth, eglee, danimar
Mesa de trabajo manual de trabajos de grado janneth, eglee, danimar
Danimar Castillo
 
ICELL.M.PRUEBAS DE EJECUCIÓN MÁXIMA.pptx
ICELL.M.PRUEBAS DE EJECUCIÓN MÁXIMA.pptxICELL.M.PRUEBAS DE EJECUCIÓN MÁXIMA.pptx
ICELL.M.PRUEBAS DE EJECUCIÓN MÁXIMA.pptx
IveyxMiler
 
Revisiones, rev.sistematicas...pilar
Revisiones, rev.sistematicas...pilarRevisiones, rev.sistematicas...pilar
Revisiones, rev.sistematicas...pilar
Pilar Azlor
 
Actividad 5 m
Actividad 5  mActividad 5  m
Actividad 5 m
Clara Diaz Castillo
 
Actividad 5 m
Actividad 5  mActividad 5  m
Actividad 5 m
Clara Diaz Castillo
 

Similar a clase ITESI.pptx (20)

Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Lectura 1. Modulo I. La investigación y la experimentación.pdf
Lectura 1. Modulo I. La investigación y la experimentación.pdfLectura 1. Modulo I. La investigación y la experimentación.pdf
Lectura 1. Modulo I. La investigación y la experimentación.pdf
 
Aplicación del análisis instrumental en toxicología
Aplicación del análisis instrumental en toxicologíaAplicación del análisis instrumental en toxicología
Aplicación del análisis instrumental en toxicología
 
analitica 1
 analitica 1 analitica 1
analitica 1
 
Guia de validación
Guia de validaciónGuia de validación
Guia de validación
 
Metodolofia udca 3
Metodolofia udca 3Metodolofia udca 3
Metodolofia udca 3
 
Metodolofia udca 3
Metodolofia udca 3Metodolofia udca 3
Metodolofia udca 3
 
Metodolofia udca 3
Metodolofia udca 3Metodolofia udca 3
Metodolofia udca 3
 
Presentación de primera clase psicometría
Presentación de primera clase psicometríaPresentación de primera clase psicometría
Presentación de primera clase psicometría
 
Silabo control-de-productos-pecuarios
Silabo control-de-productos-pecuariosSilabo control-de-productos-pecuarios
Silabo control-de-productos-pecuarios
 
metodologia
  metodologia   metodologia
metodologia
 
TEST PSICOMETRICOS.doc
TEST PSICOMETRICOS.docTEST PSICOMETRICOS.doc
TEST PSICOMETRICOS.doc
 
TEST PSICOMETRICOS.doc
TEST PSICOMETRICOS.docTEST PSICOMETRICOS.doc
TEST PSICOMETRICOS.doc
 
UVM Metodología de la Investigación Sesión 11 Material y Métodos
UVM Metodología de la Investigación Sesión 11 Material y MétodosUVM Metodología de la Investigación Sesión 11 Material y Métodos
UVM Metodología de la Investigación Sesión 11 Material y Métodos
 
Quimica I el estudio de la quimica
Quimica I el estudio de la quimicaQuimica I el estudio de la quimica
Quimica I el estudio de la quimica
 
Mesa de trabajo manual de trabajos de grado janneth, eglee, danimar
Mesa de trabajo manual de trabajos de grado janneth, eglee, danimarMesa de trabajo manual de trabajos de grado janneth, eglee, danimar
Mesa de trabajo manual de trabajos de grado janneth, eglee, danimar
 
ICELL.M.PRUEBAS DE EJECUCIÓN MÁXIMA.pptx
ICELL.M.PRUEBAS DE EJECUCIÓN MÁXIMA.pptxICELL.M.PRUEBAS DE EJECUCIÓN MÁXIMA.pptx
ICELL.M.PRUEBAS DE EJECUCIÓN MÁXIMA.pptx
 
Revisiones, rev.sistematicas...pilar
Revisiones, rev.sistematicas...pilarRevisiones, rev.sistematicas...pilar
Revisiones, rev.sistematicas...pilar
 
Actividad 5 m
Actividad 5  mActividad 5  m
Actividad 5 m
 
Actividad 5 m
Actividad 5  mActividad 5  m
Actividad 5 m
 

Último

Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 

Último (15)

Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 

clase ITESI.pptx

  • 1. Instituto Tecnológico Superior de Irapuato Técnicas de análisis. Matro. Juan Carlos Gallegos Mendoza.
  • 2. Técnicas de análisis. • Permite conocer las propiedades físicas y químicas de la materia o materiales (analito). • Para conocer la propiedades de los materiales es necesaria una caracterizacion que involucra un tipo de análisis fisicoquímico. • La caracterización se puede llevar por diferentes métodos de evaluación, los cuales pueden agruparse en función de los objetivos que se persigan y los prinicipios en los que se basan. • Este tipo de análisis nos permite garantizar la calidad los productos o alimentos elaborados con dicha materia prima. ¿Qué son? ¿Como se llevan acabo? ¿Para que se realizan? Control en calidad, diseño de nuevos materiales.
  • 3. Pruebas Físcoquímicas. Ensayos mediante los cuales se pueden caracterizar los sustancias y la cantidad que estan presentes en un analito, asi como sus propiedades físico-químicas como: Grupos funcionales presentes, elementos químicos, compuestos, mezclas, Ph, etc. Determina: Propiedades Físicas como: dureza, Elasticidad, capicidad de conducir eléctricidad y calor, efuerzos cortantes, etc. Pruebas Físicas. Sustancias en el análito, y las propiedades fisicas. Definen. Para cuantifica.
  • 4. Pruebas Físicoquimicas Para determinar presencia de sutancias y estructura. CUALITATIVAS. Para determinar y cuantificar las propiedades fisicas del analito. CUANTITATIVAS. Se realiza alguna perturbacion fisica en el anlito y se observa la respuesta en la perturbación: radiación, alguna señal electrica (V, I, R, C, F) Se realiza una perturbación física y observa la respuesta en el analito: Perturbación mecánicas. • Raman. • Infrarrojo. • Rayos X. • Dispersion de luz. • Uv-Vis • Pruebas mecánicas. • Espectrocopia de impedancia electroquímica. • Polarización. • Reacciones química.
  • 5. Pruebas cuantitavas. Principalmente se basan en la interaccion de radiación-materia: Radiación entrante. E= hv Analito Radiación de salida. Detectores de radiación.. El principio en cuál se basan estas técnicas es debido a la capacidad de absorber y reflejar radiación de las moléculas o compuestos presentes en el analito. Esto por los modos vibracionales de las moleculas, diposicion electrónica, etc.
  • 6. Pruebas cuantitativas. Perturbación mecánica, elctrica, termica, etc. Analito. Analito con con ciertas propiedades físicas antes de ser perturbado Analito. Analito con diferentes propiedades físicas despues de ser perturbado.