SlideShare una empresa de Scribd logo
APLICACIÓN DEL ANÁLISIS
INSTRUMENTAL EN
TOXICOLOGÍA
Leidy Katherinne Barrera
Padilla
Luisa
CONTENIDO
Análisis
Instrumental
Conjunto de técnicas y
métodos para realizar
procedimientos de la
Química Analítica
mediante el uso de
instrumentos
Implican la descripción y
conocimiento de los
componentes básicos de
los instrumentos
empleados
Estudio teórico de
principios físicos y
físicos−químicos de los
métodos utilizados, el
conocimiento de
tamaño, forma,
estabilidad y estructura
de las moléculas
El instrumento es más o
menos complejo para
evaluar una propiedad
física o físico−química
del sistema objeto de
análisis
CLASIFICACIÓN DE LOS MÉTODOS
ANALÍTICOS
 Se basan en interacciones
materia-materia: reacciones
químicas.
 El analito se determina por
medidas gravimétricas o
volumétricas.
 Se basan en interacciones materia-
energía: Utilizan un instrumento para
evaluar una propiedad física o físico-
química del sistema objeto de análisis
 El analito se determina utilizando las
medidas de sus propiedades físicas
(absorción, potencial de carga)
Métodos
clásicos
Métodos
instrumentales
TIPOS DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL
Análisis
Instrumental
Técnicas
espectroscópic
as
Técnicas
Electroquímicas
Técnicas
Cromatografíca
s
PROPIEDADES QUÍMICAS Y FÍSICAS
USADAS EN LOS MÉTODOS
INSTRUMENTALES
Tabla 1. Douglas A. Skoog. Análisis instrumental, 2008.
TÉCNICAS ESPECTROSCÓPICAS
TÉCNICAS ELECTROQUÍMICAS
TÉCNICAS CROMATOGRAFÍCAS
SISTEMÁTICA ANALÍTICA
TOXICOLÓGICA
Análisis toxicológico
orgánico
 Espectrometría de
masas (MS)
 Cromatografía de gases
(GC)
 Cromatografía liquida
de alta resolución (HPLC
o LC)
Análisis toxicológico
inorgánico
 Espectrometría de absorción
atómica (AAS)
 Espectrometría de emisión
atómica con acoplamiento
de plasma inductivo (ICP-
AES)
Técnicas analíticas
confirmatorias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Volumetrias
VolumetriasVolumetrias
Volumetriascopolas
 
Trabajo practico N°3 Cromatografía Natalia Belén, Romina Charca, Andrea dos ...
Trabajo practico N°3  Cromatografía Natalia Belén, Romina Charca, Andrea dos ...Trabajo practico N°3  Cromatografía Natalia Belén, Romina Charca, Andrea dos ...
Trabajo practico N°3 Cromatografía Natalia Belén, Romina Charca, Andrea dos ...
Instituto del Profesorado Joaquín V. González - Departamento de Química
 
Tecnicas instrumentales ejercicios numericos - 3.1 - determinacion de sulfa...
Tecnicas instrumentales   ejercicios numericos - 3.1 - determinacion de sulfa...Tecnicas instrumentales   ejercicios numericos - 3.1 - determinacion de sulfa...
Tecnicas instrumentales ejercicios numericos - 3.1 - determinacion de sulfa...
Triplenlace Química
 
Métodos clásicos
Métodos clásicosMétodos clásicos
Métodos clásicos
Ramon Garcia Prieto
 
Control de calidad cremas
Control de calidad cremasControl de calidad cremas
Control de calidad cremasKhathy Eliza
 
Análisis Gravimétrico - Clase 01
Análisis Gravimétrico -  Clase 01Análisis Gravimétrico -  Clase 01
Análisis Gravimétrico - Clase 01
José Luis Castro Soto
 
Seminario 4-cromatografía
Seminario 4-cromatografíaSeminario 4-cromatografía
Seminario 4-cromatografía
carmen Marquez
 
1. toxicología capitulo 1
1. toxicología   capitulo 11. toxicología   capitulo 1
1. toxicología capitulo 1
adn estela martin
 
REACCIÓN DE SEGUNDO ORDEN Y EFECTO DE LA TEMPERATURA
REACCIÓN DE SEGUNDO ORDEN Y EFECTO DE LA TEMPERATURAREACCIÓN DE SEGUNDO ORDEN Y EFECTO DE LA TEMPERATURA
REACCIÓN DE SEGUNDO ORDEN Y EFECTO DE LA TEMPERATURA
EmmanuelVaro
 
Practicas quimica organica_farmacia
Practicas quimica organica_farmaciaPracticas quimica organica_farmacia
Practicas quimica organica_farmaciaGetsemaní Sinaí
 
Tema 1. gravimetría
Tema 1. gravimetríaTema 1. gravimetría
Tema 1. gravimetría
guillermo150782
 
Métodos Electroquímicos
Métodos ElectroquímicosMétodos Electroquímicos
Métodos Electroquímicos
daniela camejo
 
Practica 8 Análisis
Practica 8 AnálisisPractica 8 Análisis
Practica 8 Análisis
Carmen Felix
 
Métodos Electroquímicos
Métodos ElectroquímicosMétodos Electroquímicos
Métodos Electroquímicos
Jeff Bautista
 
Espectroscopia uv visible, validacion
Espectroscopia uv visible, validacionEspectroscopia uv visible, validacion
Espectroscopia uv visible, validacion
romypech
 
Tecnicas y procedimientos de limpieza de materiales de laboratorio
Tecnicas y procedimientos de limpieza de materiales de laboratorioTecnicas y procedimientos de limpieza de materiales de laboratorio
Tecnicas y procedimientos de limpieza de materiales de laboratorio
carlos armando esqueche angeles
 
1.1 clasificación de los métodos analíticos
1.1 clasificación de los métodos analíticos1.1 clasificación de los métodos analíticos
1.1 clasificación de los métodos analíticos
jhoana_itsl
 
Practica nº 03(refractometría)
Practica nº 03(refractometría)Practica nº 03(refractometría)
Practica nº 03(refractometría)
Claudia Coronel Aller
 
Sminario de destilacion
Sminario de destilacionSminario de destilacion
Sminario de destilacion
carmen Marquez
 

La actualidad más candente (20)

Volumetrias
VolumetriasVolumetrias
Volumetrias
 
Trabajo practico N°3 Cromatografía Natalia Belén, Romina Charca, Andrea dos ...
Trabajo practico N°3  Cromatografía Natalia Belén, Romina Charca, Andrea dos ...Trabajo practico N°3  Cromatografía Natalia Belén, Romina Charca, Andrea dos ...
Trabajo practico N°3 Cromatografía Natalia Belén, Romina Charca, Andrea dos ...
 
Tecnicas instrumentales ejercicios numericos - 3.1 - determinacion de sulfa...
Tecnicas instrumentales   ejercicios numericos - 3.1 - determinacion de sulfa...Tecnicas instrumentales   ejercicios numericos - 3.1 - determinacion de sulfa...
Tecnicas instrumentales ejercicios numericos - 3.1 - determinacion de sulfa...
 
Métodos clásicos
Métodos clásicosMétodos clásicos
Métodos clásicos
 
Control de calidad cremas
Control de calidad cremasControl de calidad cremas
Control de calidad cremas
 
Análisis Gravimétrico - Clase 01
Análisis Gravimétrico -  Clase 01Análisis Gravimétrico -  Clase 01
Análisis Gravimétrico - Clase 01
 
Seminario 4-cromatografía
Seminario 4-cromatografíaSeminario 4-cromatografía
Seminario 4-cromatografía
 
1. toxicología capitulo 1
1. toxicología   capitulo 11. toxicología   capitulo 1
1. toxicología capitulo 1
 
REACCIÓN DE SEGUNDO ORDEN Y EFECTO DE LA TEMPERATURA
REACCIÓN DE SEGUNDO ORDEN Y EFECTO DE LA TEMPERATURAREACCIÓN DE SEGUNDO ORDEN Y EFECTO DE LA TEMPERATURA
REACCIÓN DE SEGUNDO ORDEN Y EFECTO DE LA TEMPERATURA
 
Practicas quimica organica_farmacia
Practicas quimica organica_farmaciaPracticas quimica organica_farmacia
Practicas quimica organica_farmacia
 
Tema 1. gravimetría
Tema 1. gravimetríaTema 1. gravimetría
Tema 1. gravimetría
 
Métodos Electroquímicos
Métodos ElectroquímicosMétodos Electroquímicos
Métodos Electroquímicos
 
Química Analítica-Métodos electroquímicos
Química Analítica-Métodos electroquímicosQuímica Analítica-Métodos electroquímicos
Química Analítica-Métodos electroquímicos
 
Practica 8 Análisis
Practica 8 AnálisisPractica 8 Análisis
Practica 8 Análisis
 
Métodos Electroquímicos
Métodos ElectroquímicosMétodos Electroquímicos
Métodos Electroquímicos
 
Espectroscopia uv visible, validacion
Espectroscopia uv visible, validacionEspectroscopia uv visible, validacion
Espectroscopia uv visible, validacion
 
Tecnicas y procedimientos de limpieza de materiales de laboratorio
Tecnicas y procedimientos de limpieza de materiales de laboratorioTecnicas y procedimientos de limpieza de materiales de laboratorio
Tecnicas y procedimientos de limpieza de materiales de laboratorio
 
1.1 clasificación de los métodos analíticos
1.1 clasificación de los métodos analíticos1.1 clasificación de los métodos analíticos
1.1 clasificación de los métodos analíticos
 
Practica nº 03(refractometría)
Practica nº 03(refractometría)Practica nº 03(refractometría)
Practica nº 03(refractometría)
 
Sminario de destilacion
Sminario de destilacionSminario de destilacion
Sminario de destilacion
 

Destacado

Exposición análisis químico industrial
Exposición análisis químico industrialExposición análisis químico industrial
Exposición análisis químico industrialIván Ordiozola
 
Análisis instrumental
Análisis instrumentalAnálisis instrumental
Análisis instrumental
Apuntes FCA
 
Métodos analíticos. Unidad 1 análisis instrumental 1
Métodos analíticos. Unidad 1 análisis instrumental 1Métodos analíticos. Unidad 1 análisis instrumental 1
Métodos analíticos. Unidad 1 análisis instrumental 1
belkyspereira
 
Análisis instrumental presentacion
Análisis instrumental presentacionAnálisis instrumental presentacion
Análisis instrumental presentacion
Kmachos Scc
 
Unidad 1 qa
Unidad 1 qaUnidad 1 qa
Unidad 1 qa
Xinita19
 
Instrumentación metodos
Instrumentación metodosInstrumentación metodos
Instrumentación metodos
Janeth Reyes
 
Alcoholes 02 (1)
Alcoholes 02 (1)Alcoholes 02 (1)
Alcoholes 02 (1)
estudia medicina
 
Análisis Cuantitativo de la Concentración de Ácido Acetilsalicílico por Espec...
Análisis Cuantitativo de la Concentración de Ácido Acetilsalicílico por Espec...Análisis Cuantitativo de la Concentración de Ácido Acetilsalicílico por Espec...
Análisis Cuantitativo de la Concentración de Ácido Acetilsalicílico por Espec...
Universidad de Pamplona - Colombia
 
Exposición espectrofotometrìa
Exposición espectrofotometrìaExposición espectrofotometrìa
Exposición espectrofotometrìa
alex oscar
 
Análisis químico cuantitativo
Análisis químico cuantitativoAnálisis químico cuantitativo
Análisis químico cuantitativo
Hector Javier Rojas Saenz
 
Estabilidad de medicamentos 2012
Estabilidad de medicamentos 2012Estabilidad de medicamentos 2012
Estabilidad de medicamentos 2012
Eudys Alban Valderrama Vera
 
Introducción al análisis instrumental
Introducción al análisis instrumentalIntroducción al análisis instrumental
Introducción al análisis instrumentalDany Carrillo
 
Analisis quimico-de-los-alimentos-metodos-clasicos
Analisis quimico-de-los-alimentos-metodos-clasicosAnalisis quimico-de-los-alimentos-metodos-clasicos
Analisis quimico-de-los-alimentos-metodos-clasicos
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Introducción a los métodos analíticos instrumentales
Introducción a los métodos analíticos instrumentalesIntroducción a los métodos analíticos instrumentales
Introducción a los métodos analíticos instrumentalesDaniel Martín-Yerga
 
Diapositivas de instrumental
Diapositivas de instrumentalDiapositivas de instrumental
Diapositivas de instrumentalWilo Jara
 
Analisis instrumental unidad n°2 3
Analisis instrumental unidad n°2 3Analisis instrumental unidad n°2 3
Analisis instrumental unidad n°2 3sulikaeuge
 

Destacado (17)

Exposición análisis químico industrial
Exposición análisis químico industrialExposición análisis químico industrial
Exposición análisis químico industrial
 
Analisis inst unidad1
Analisis inst unidad1Analisis inst unidad1
Analisis inst unidad1
 
Análisis instrumental
Análisis instrumentalAnálisis instrumental
Análisis instrumental
 
Métodos analíticos. Unidad 1 análisis instrumental 1
Métodos analíticos. Unidad 1 análisis instrumental 1Métodos analíticos. Unidad 1 análisis instrumental 1
Métodos analíticos. Unidad 1 análisis instrumental 1
 
Análisis instrumental presentacion
Análisis instrumental presentacionAnálisis instrumental presentacion
Análisis instrumental presentacion
 
Unidad 1 qa
Unidad 1 qaUnidad 1 qa
Unidad 1 qa
 
Instrumentación metodos
Instrumentación metodosInstrumentación metodos
Instrumentación metodos
 
Alcoholes 02 (1)
Alcoholes 02 (1)Alcoholes 02 (1)
Alcoholes 02 (1)
 
Análisis Cuantitativo de la Concentración de Ácido Acetilsalicílico por Espec...
Análisis Cuantitativo de la Concentración de Ácido Acetilsalicílico por Espec...Análisis Cuantitativo de la Concentración de Ácido Acetilsalicílico por Espec...
Análisis Cuantitativo de la Concentración de Ácido Acetilsalicílico por Espec...
 
Exposición espectrofotometrìa
Exposición espectrofotometrìaExposición espectrofotometrìa
Exposición espectrofotometrìa
 
Análisis químico cuantitativo
Análisis químico cuantitativoAnálisis químico cuantitativo
Análisis químico cuantitativo
 
Estabilidad de medicamentos 2012
Estabilidad de medicamentos 2012Estabilidad de medicamentos 2012
Estabilidad de medicamentos 2012
 
Introducción al análisis instrumental
Introducción al análisis instrumentalIntroducción al análisis instrumental
Introducción al análisis instrumental
 
Analisis quimico-de-los-alimentos-metodos-clasicos
Analisis quimico-de-los-alimentos-metodos-clasicosAnalisis quimico-de-los-alimentos-metodos-clasicos
Analisis quimico-de-los-alimentos-metodos-clasicos
 
Introducción a los métodos analíticos instrumentales
Introducción a los métodos analíticos instrumentalesIntroducción a los métodos analíticos instrumentales
Introducción a los métodos analíticos instrumentales
 
Diapositivas de instrumental
Diapositivas de instrumentalDiapositivas de instrumental
Diapositivas de instrumental
 
Analisis instrumental unidad n°2 3
Analisis instrumental unidad n°2 3Analisis instrumental unidad n°2 3
Analisis instrumental unidad n°2 3
 

Similar a Aplicación del análisis instrumental en toxicología

Quimica analitica
Quimica analiticaQuimica analitica
Quimica analitica
Antonio de la Cruz
 
Química Analítica-U1y2-2024.pdf. Unidades 1 y 2
Química Analítica-U1y2-2024.pdf. Unidades 1 y 2Química Analítica-U1y2-2024.pdf. Unidades 1 y 2
Química Analítica-U1y2-2024.pdf. Unidades 1 y 2
santiagoBernabei8
 
1.conceptos teoricos
1.conceptos teoricos1.conceptos teoricos
1.conceptos teoricosalexisjoss
 
Química analítica
Química analíticaQuímica analítica
Química analítica
Erick Paredes Molina
 
1.conceptos teoricos
1.conceptos teoricos1.conceptos teoricos
1.conceptos teoricos
guayacan87
 
1º clase. Tema nº 1.
1º clase. Tema nº 1.1º clase. Tema nº 1.
1º clase. Tema nº 1.
Anabella Barresi
 
Control del Proceso en la Disolucion de la Muetsra por VH
Control del Proceso en la Disolucion de la Muetsra por VHControl del Proceso en la Disolucion de la Muetsra por VH
Control del Proceso en la Disolucion de la Muetsra por VH
meryrosas
 
CONTROL DE PROCESOS EN LA DISOLUCION DE MUESTRAS POR VH
CONTROL DE PROCESOS  EN LA DISOLUCION DE MUESTRAS POR VHCONTROL DE PROCESOS  EN LA DISOLUCION DE MUESTRAS POR VH
CONTROL DE PROCESOS EN LA DISOLUCION DE MUESTRAS POR VH
meryrosas
 
QUIMICA ANALITICA
QUIMICA ANALITICAQUIMICA ANALITICA
QUIMICA ANALITICA
Noe Alvarado
 
clase ITESI.pptx
clase ITESI.pptxclase ITESI.pptx
clase ITESI.pptx
HeisenbergVagner
 
Guia de validación
Guia de validaciónGuia de validación
Guia de validaciónsindirdek
 
analitica 1
 analitica 1 analitica 1
analitica 1
Maritza JB Kpop
 
Clase Nº1
Clase Nº1Clase Nº1
Clase Nº1
Quimica Analitica
 
Introducción a-la-química (3)
Introducción a-la-química (3)Introducción a-la-química (3)
Introducción a-la-química (3)
luiscel franco
 
Guia_de_Validacion_de_metodos_analiticos.pdf
Guia_de_Validacion_de_metodos_analiticos.pdfGuia_de_Validacion_de_metodos_analiticos.pdf
Guia_de_Validacion_de_metodos_analiticos.pdf
maria346526
 
Introduccion a la Investigación Cientifica
Introduccion a la Investigación CientificaIntroduccion a la Investigación Cientifica
Introduccion a la Investigación Cientifica
Eduardo Rodriguez
 
Quimica 2005 icfes
Quimica 2005 icfesQuimica 2005 icfes
Quimica 2005 icfes
juan vega
 
Plan de evaluación LQOP I-2021
Plan de evaluación LQOP I-2021Plan de evaluación LQOP I-2021
Plan de evaluación LQOP I-2021
JessFlores87
 
control del proceso en la disolucion de la muestra
control del proceso en la disolucion de la muestracontrol del proceso en la disolucion de la muestra
control del proceso en la disolucion de la muestra
AlvaroJoseBellidoAyo1
 

Similar a Aplicación del análisis instrumental en toxicología (20)

Quimica analitica
Quimica analiticaQuimica analitica
Quimica analitica
 
Química Analítica-U1y2-2024.pdf. Unidades 1 y 2
Química Analítica-U1y2-2024.pdf. Unidades 1 y 2Química Analítica-U1y2-2024.pdf. Unidades 1 y 2
Química Analítica-U1y2-2024.pdf. Unidades 1 y 2
 
1.conceptos teoricos
1.conceptos teoricos1.conceptos teoricos
1.conceptos teoricos
 
Química analítica
Química analíticaQuímica analítica
Química analítica
 
1.conceptos teoricos
1.conceptos teoricos1.conceptos teoricos
1.conceptos teoricos
 
1º clase. Tema nº 1.
1º clase. Tema nº 1.1º clase. Tema nº 1.
1º clase. Tema nº 1.
 
Control del Proceso en la Disolucion de la Muetsra por VH
Control del Proceso en la Disolucion de la Muetsra por VHControl del Proceso en la Disolucion de la Muetsra por VH
Control del Proceso en la Disolucion de la Muetsra por VH
 
CONTROL DE PROCESOS EN LA DISOLUCION DE MUESTRAS POR VH
CONTROL DE PROCESOS  EN LA DISOLUCION DE MUESTRAS POR VHCONTROL DE PROCESOS  EN LA DISOLUCION DE MUESTRAS POR VH
CONTROL DE PROCESOS EN LA DISOLUCION DE MUESTRAS POR VH
 
QUIMICA ANALITICA
QUIMICA ANALITICAQUIMICA ANALITICA
QUIMICA ANALITICA
 
clase ITESI.pptx
clase ITESI.pptxclase ITESI.pptx
clase ITESI.pptx
 
Guia de validación
Guia de validaciónGuia de validación
Guia de validación
 
analitica 1
 analitica 1 analitica 1
analitica 1
 
Clase Nº1
Clase Nº1Clase Nº1
Clase Nº1
 
Introducción a-la-química (3)
Introducción a-la-química (3)Introducción a-la-química (3)
Introducción a-la-química (3)
 
Guia_de_Validacion_de_metodos_analiticos.pdf
Guia_de_Validacion_de_metodos_analiticos.pdfGuia_de_Validacion_de_metodos_analiticos.pdf
Guia_de_Validacion_de_metodos_analiticos.pdf
 
Introduccion a la Investigación Cientifica
Introduccion a la Investigación CientificaIntroduccion a la Investigación Cientifica
Introduccion a la Investigación Cientifica
 
Quimica 2005 icfes
Quimica 2005 icfesQuimica 2005 icfes
Quimica 2005 icfes
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Plan de evaluación LQOP I-2021
Plan de evaluación LQOP I-2021Plan de evaluación LQOP I-2021
Plan de evaluación LQOP I-2021
 
control del proceso en la disolucion de la muestra
control del proceso en la disolucion de la muestracontrol del proceso en la disolucion de la muestra
control del proceso en la disolucion de la muestra
 

Último

La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 

Último (20)

La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 

Aplicación del análisis instrumental en toxicología

  • 1. APLICACIÓN DEL ANÁLISIS INSTRUMENTAL EN TOXICOLOGÍA Leidy Katherinne Barrera Padilla Luisa
  • 3. Análisis Instrumental Conjunto de técnicas y métodos para realizar procedimientos de la Química Analítica mediante el uso de instrumentos Implican la descripción y conocimiento de los componentes básicos de los instrumentos empleados Estudio teórico de principios físicos y físicos−químicos de los métodos utilizados, el conocimiento de tamaño, forma, estabilidad y estructura de las moléculas El instrumento es más o menos complejo para evaluar una propiedad física o físico−química del sistema objeto de análisis
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LOS MÉTODOS ANALÍTICOS  Se basan en interacciones materia-materia: reacciones químicas.  El analito se determina por medidas gravimétricas o volumétricas.  Se basan en interacciones materia- energía: Utilizan un instrumento para evaluar una propiedad física o físico- química del sistema objeto de análisis  El analito se determina utilizando las medidas de sus propiedades físicas (absorción, potencial de carga) Métodos clásicos Métodos instrumentales
  • 5. TIPOS DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL Análisis Instrumental Técnicas espectroscópic as Técnicas Electroquímicas Técnicas Cromatografíca s
  • 6. PROPIEDADES QUÍMICAS Y FÍSICAS USADAS EN LOS MÉTODOS INSTRUMENTALES Tabla 1. Douglas A. Skoog. Análisis instrumental, 2008.
  • 10. SISTEMÁTICA ANALÍTICA TOXICOLÓGICA Análisis toxicológico orgánico  Espectrometría de masas (MS)  Cromatografía de gases (GC)  Cromatografía liquida de alta resolución (HPLC o LC) Análisis toxicológico inorgánico  Espectrometría de absorción atómica (AAS)  Espectrometría de emisión atómica con acoplamiento de plasma inductivo (ICP- AES) Técnicas analíticas confirmatorias