SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASE MAGISTRAL
 VS ESTRATEGIAS
  DE ENSEÑANZA
   APRENDIZAJE

Florencio Morales Quiroz
Al parecer la adquisición   El conocimiento se debe
del conocimiento no se       recrear en uno mismo
 consigue simplemente        buscando las mejores
por el contacto con otra         estrategias de
   persona que sabe.              aprendizaje.
Es necesario considerar, de
                 los alumnos: importancia del
                 contenido,           técnicas
                 motivacionales, estrategias
                 de enseñanza atractivas.



El interés y el dominio
de la asignatura no
garantizan           el
aprendizaje.
El aprendizaje
              Aprender es
    La                       escolar es
              pensar,
enseñanza                    pensar juntos,
              trabajar
  no es el                   poner de
              mentalmente
registro de                  manifiesto
              con la
contenidos.                  nuevas
              información.
                             significaciones.
Pensar es
La simple         relacionar la
trasmisión del    información,
conocimiento es   organizarla,
un obstáculo      estructurarla,
para el           entrelazarla con
pensamiento.      otros
                  conocimientos.
Viendo,
              leyendo.


Razonando,     NO SÓLO
debatiendo,       SE       Manipulando,
               APRENDE
preguntando    OYENDO,      trabajando.
    , etc.       SINO:



              Resolviend
                   o
              problemas.
Se deben
               relacionar
                  con
               elementos
              ya existentes



 Un nuevo
aprendizaje
no parte de
   cero.
                     IMPORTANCI
                       A DE LOS
                     CONOCIMIEN
                          TOS
                       PREVIOS.
Depende se sus
               niveles de confianza,
               madurez personal y
                     formas de
NO TODOS LOS    integración grupal.
 ALUMNOS SE
 COMUNICAN
CON LA MISMA     Toca al maestro
  FACILIDAD.         brindar las
                facilidades a cada
                   alumno para
                propiciar el diálogo
                    intergrupal.
Estrategias   Estrategias
                             Estrategias
    de            de
                             docentes.
enseñanza.    aprendizaje.
ESTRATEGIAS DE
      ENSEÑANZA

Procedimientos reflexivos
y flexibles utilizados por los
 docentes en la promoción
       de aprendizajes
    significativos para los
           escolares.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

 Procedimientos implementados por los
    alumnos, de manera consciente,
controlada e intencionada, para aprender
   significativamente, desarrollar sus
   competencias y emplearlas en los
     problemas de su vida cotidiana.
PAPEL DEL PROFESOR EN UNA SITUACIÓN
     DE ENSEÑANZA Y APRENDIZALE.

Después de explicitar sus objetivos, decide:

Qué actividades efectuar, clarificar qué, como y
con qué finalidad va a evaluar y, sobre todo, al
proporcionar a sus alumnos determinados
mecanismos de ayuda pedagógica, favorecerá o
no el aprendizaje de dichas estrategias.
OJO. Se emplean
       adecuadamente las
  estrategias de aprendizaje
   cuando el estudiante da
     muestras de ajustarse
continuamente a los cambios
y variaciones que se dan en
       el transcurso de las
 actividades propuestas, con
  la finalidad de alcanzar los
    propósitos establecidos.
LA ENSEÑANZA Y EL
APRENDIZAJE SON
INSEPARABLES, POR ELLO…


  EL PROFESOR APRENDE SU
  MATERIA PARA PODER
  ENSEÑARLA.



     EL PROFESOR ENSEÑA SU
     MATERIA PARA QUE SUS ALUMNOS
     LA PUEDAN APRENDER.
DE ESTA MANERA:ES
  NECESARIA LA FORMACIÓN
CONTINUA DEL MAESTRO PARA
MEJORAR LA MOTIVACIÓN EN EL
    APRENDIZAJE DE LOS
        ALUMNOS.


REFERENCIAS:
Monereo, C. (1998). Estrategias de enseñanza y aprendizaje.
México: SEP.
Saint-Onge, M. (2000). Yo explico, pero ellos… ¿aprenden?
México: SEP.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de Métodos y Técnicas Didácticas
Guía de Métodos y Técnicas DidácticasGuía de Métodos y Técnicas Didácticas
Guía de Métodos y Técnicas Didácticas
hospital
 
Cuestionario satisfaccion final Módulo PRL Rebeca
Cuestionario satisfaccion final Módulo PRL RebecaCuestionario satisfaccion final Módulo PRL Rebeca
Cuestionario satisfaccion final Módulo PRL RebecaDocencia_Formación_Emprego
 
LA ESTRATEGIA DE MICROENSEÑANZA EN LA FORMACIÓN DOCENTE. Presentación desarro...
LA ESTRATEGIA DE MICROENSEÑANZA EN LA FORMACIÓN DOCENTE. Presentación desarro...LA ESTRATEGIA DE MICROENSEÑANZA EN LA FORMACIÓN DOCENTE. Presentación desarro...
LA ESTRATEGIA DE MICROENSEÑANZA EN LA FORMACIÓN DOCENTE. Presentación desarro...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guion de evaluación a una estrategia didáctica
Guion de evaluación a una estrategia didácticaGuion de evaluación a una estrategia didáctica
Guion de evaluación a una estrategia didáctica
Aniela Padilla
 
Planeamiento-didactico-pdf
Planeamiento-didactico-pdfPlaneamiento-didactico-pdf
Planeamiento-didactico-pdf
Johanna Mena González
 
Saludos cordiales !
Saludos cordiales !Saludos cordiales !
Saludos cordiales !
olivana_18
 
Reporte de estrategias y tecnicas didacticas.
Reporte de estrategias y tecnicas didacticas.Reporte de estrategias y tecnicas didacticas.
Reporte de estrategias y tecnicas didacticas.Alma Carrillo
 
Encuesta y entrevista power.
Encuesta y entrevista power.Encuesta y entrevista power.
Encuesta y entrevista power.Rocio Venanzi
 
Tecnicas didacticas
Tecnicas didacticasTecnicas didacticas
Tecnicas didacticas
BRENDA TERRAZAS LOPEZ
 
Entornos Virtuales de Aprendizaje
Entornos Virtuales de AprendizajeEntornos Virtuales de Aprendizaje
Entornos Virtuales de Aprendizaje
INVESTIGADORESDEONOTO
 
Sistematización del conocimiento
Sistematización del conocimientoSistematización del conocimiento
Sistematización del conocimiento
Ronald E Rodriguez
 
Taxonomias en el campo educacional
Taxonomias en el campo educacionalTaxonomias en el campo educacional
Taxonomias en el campo educacional
MARCO OSCAR NIETO MESA
 

La actualidad más candente (13)

Guía de Métodos y Técnicas Didácticas
Guía de Métodos y Técnicas DidácticasGuía de Métodos y Técnicas Didácticas
Guía de Métodos y Técnicas Didácticas
 
Cuestionario satisfaccion final Módulo PRL Rebeca
Cuestionario satisfaccion final Módulo PRL RebecaCuestionario satisfaccion final Módulo PRL Rebeca
Cuestionario satisfaccion final Módulo PRL Rebeca
 
LA ESTRATEGIA DE MICROENSEÑANZA EN LA FORMACIÓN DOCENTE. Presentación desarro...
LA ESTRATEGIA DE MICROENSEÑANZA EN LA FORMACIÓN DOCENTE. Presentación desarro...LA ESTRATEGIA DE MICROENSEÑANZA EN LA FORMACIÓN DOCENTE. Presentación desarro...
LA ESTRATEGIA DE MICROENSEÑANZA EN LA FORMACIÓN DOCENTE. Presentación desarro...
 
Guion de evaluación a una estrategia didáctica
Guion de evaluación a una estrategia didácticaGuion de evaluación a una estrategia didáctica
Guion de evaluación a una estrategia didáctica
 
Planeamiento-didactico-pdf
Planeamiento-didactico-pdfPlaneamiento-didactico-pdf
Planeamiento-didactico-pdf
 
Saludos cordiales !
Saludos cordiales !Saludos cordiales !
Saludos cordiales !
 
Reporte de estrategias y tecnicas didacticas.
Reporte de estrategias y tecnicas didacticas.Reporte de estrategias y tecnicas didacticas.
Reporte de estrategias y tecnicas didacticas.
 
Encuesta y entrevista power.
Encuesta y entrevista power.Encuesta y entrevista power.
Encuesta y entrevista power.
 
Aprendizaje activo
Aprendizaje activoAprendizaje activo
Aprendizaje activo
 
Tecnicas didacticas
Tecnicas didacticasTecnicas didacticas
Tecnicas didacticas
 
Entornos Virtuales de Aprendizaje
Entornos Virtuales de AprendizajeEntornos Virtuales de Aprendizaje
Entornos Virtuales de Aprendizaje
 
Sistematización del conocimiento
Sistematización del conocimientoSistematización del conocimiento
Sistematización del conocimiento
 
Taxonomias en el campo educacional
Taxonomias en el campo educacionalTaxonomias en el campo educacional
Taxonomias en el campo educacional
 

Similar a CLASE MAGISTRAL VS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02Nadialupita
 
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02Nadialupita
 
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02Nadialupita
 
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTESMETODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTESRemetoboso
 
Presentacion sobre el aprendizaje
Presentacion sobre el aprendizajePresentacion sobre el aprendizaje
Presentacion sobre el aprendizajeRF2b
 
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I BIMESTRE-(abril agosto  2012)UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I BIMESTRE-(abril agosto  2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesanaolmosvela
 
Aprendizaje significativo disciplina - dominio de la clase
Aprendizaje significativo   disciplina - dominio de la claseAprendizaje significativo   disciplina - dominio de la clase
Aprendizaje significativo disciplina - dominio de la claseNelson Anibal Aguilar Carreto
 
Informatica metodo activo
Informatica metodo activoInformatica metodo activo
Informatica metodo activojoselytrujillo
 
Informatica metodo activo
Informatica metodo activoInformatica metodo activo
Informatica metodo activojoselytrujillo
 
Informe Aprendizaje Significativo
Informe Aprendizaje SignificativoInforme Aprendizaje Significativo
Informe Aprendizaje Significativo
Karen Còrdova
 
Competencias Docentes 6 tareas
Competencias Docentes  6 tareasCompetencias Docentes  6 tareas
Competencias Docentes 6 tareas
Carlos Orizaba
 
Rosa maría torres competencias cognocitivas
Rosa maría torres competencias cognocitivasRosa maría torres competencias cognocitivas
Rosa maría torres competencias cognocitivasMyrna Campuzano
 
Rosa maría torres competencias cognocitivas1
Rosa maría torres competencias cognocitivas1Rosa maría torres competencias cognocitivas1
Rosa maría torres competencias cognocitivas1Myrna Campuzano
 
Metodología y habilidades
Metodología y habilidadesMetodología y habilidades
Metodología y habilidades
cintaroja
 

Similar a CLASE MAGISTRAL VS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE (20)

Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02
 
Aprender para Comprender
Aprender para ComprenderAprender para Comprender
Aprender para Comprender
 
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02
 
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02
 
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTESMETODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
 
METODOLOGÍA
METODOLOGÍAMETODOLOGÍA
METODOLOGÍA
 
Presentacion sobre el aprendizaje
Presentacion sobre el aprendizajePresentacion sobre el aprendizaje
Presentacion sobre el aprendizaje
 
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I BIMESTRE-(abril agosto  2012)UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I BIMESTRE-(abril agosto  2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
Aprendizaje significativo disciplina - dominio de la clase
Aprendizaje significativo   disciplina - dominio de la claseAprendizaje significativo   disciplina - dominio de la clase
Aprendizaje significativo disciplina - dominio de la clase
 
Tercera unidad
Tercera unidadTercera unidad
Tercera unidad
 
Tercera unidad
Tercera unidadTercera unidad
Tercera unidad
 
Tercera unidad
Tercera unidadTercera unidad
Tercera unidad
 
Informatica metodo activo
Informatica metodo activoInformatica metodo activo
Informatica metodo activo
 
Informatica metodo activo
Informatica metodo activoInformatica metodo activo
Informatica metodo activo
 
Informe Aprendizaje Significativo
Informe Aprendizaje SignificativoInforme Aprendizaje Significativo
Informe Aprendizaje Significativo
 
Competencias Docentes 6 tareas
Competencias Docentes  6 tareasCompetencias Docentes  6 tareas
Competencias Docentes 6 tareas
 
Rosa maría torres competencias cognocitivas
Rosa maría torres competencias cognocitivasRosa maría torres competencias cognocitivas
Rosa maría torres competencias cognocitivas
 
Rosa maría torres competencias cognocitivas1
Rosa maría torres competencias cognocitivas1Rosa maría torres competencias cognocitivas1
Rosa maría torres competencias cognocitivas1
 
Metodología y habilidades
Metodología y habilidadesMetodología y habilidades
Metodología y habilidades
 

CLASE MAGISTRAL VS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

  • 1. CLASE MAGISTRAL VS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE Florencio Morales Quiroz
  • 2. Al parecer la adquisición El conocimiento se debe del conocimiento no se recrear en uno mismo consigue simplemente buscando las mejores por el contacto con otra estrategias de persona que sabe. aprendizaje.
  • 3. Es necesario considerar, de los alumnos: importancia del contenido, técnicas motivacionales, estrategias de enseñanza atractivas. El interés y el dominio de la asignatura no garantizan el aprendizaje.
  • 4. El aprendizaje Aprender es La escolar es pensar, enseñanza pensar juntos, trabajar no es el poner de mentalmente registro de manifiesto con la contenidos. nuevas información. significaciones.
  • 5. Pensar es La simple relacionar la trasmisión del información, conocimiento es organizarla, un obstáculo estructurarla, para el entrelazarla con pensamiento. otros conocimientos.
  • 6. Viendo, leyendo. Razonando, NO SÓLO debatiendo, SE Manipulando, APRENDE preguntando OYENDO, trabajando. , etc. SINO: Resolviend o problemas.
  • 7. Se deben relacionar con elementos ya existentes Un nuevo aprendizaje no parte de cero. IMPORTANCI A DE LOS CONOCIMIEN TOS PREVIOS.
  • 8. Depende se sus niveles de confianza, madurez personal y formas de NO TODOS LOS integración grupal. ALUMNOS SE COMUNICAN CON LA MISMA Toca al maestro FACILIDAD. brindar las facilidades a cada alumno para propiciar el diálogo intergrupal.
  • 9. Estrategias Estrategias Estrategias de de docentes. enseñanza. aprendizaje.
  • 10. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Procedimientos reflexivos y flexibles utilizados por los docentes en la promoción de aprendizajes significativos para los escolares.
  • 11. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Procedimientos implementados por los alumnos, de manera consciente, controlada e intencionada, para aprender significativamente, desarrollar sus competencias y emplearlas en los problemas de su vida cotidiana.
  • 12. PAPEL DEL PROFESOR EN UNA SITUACIÓN DE ENSEÑANZA Y APRENDIZALE. Después de explicitar sus objetivos, decide: Qué actividades efectuar, clarificar qué, como y con qué finalidad va a evaluar y, sobre todo, al proporcionar a sus alumnos determinados mecanismos de ayuda pedagógica, favorecerá o no el aprendizaje de dichas estrategias.
  • 13. OJO. Se emplean adecuadamente las estrategias de aprendizaje cuando el estudiante da muestras de ajustarse continuamente a los cambios y variaciones que se dan en el transcurso de las actividades propuestas, con la finalidad de alcanzar los propósitos establecidos.
  • 14. LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE SON INSEPARABLES, POR ELLO… EL PROFESOR APRENDE SU MATERIA PARA PODER ENSEÑARLA. EL PROFESOR ENSEÑA SU MATERIA PARA QUE SUS ALUMNOS LA PUEDAN APRENDER.
  • 15. DE ESTA MANERA:ES NECESARIA LA FORMACIÓN CONTINUA DEL MAESTRO PARA MEJORAR LA MOTIVACIÓN EN EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS. REFERENCIAS: Monereo, C. (1998). Estrategias de enseñanza y aprendizaje. México: SEP. Saint-Onge, M. (2000). Yo explico, pero ellos… ¿aprenden? México: SEP.