SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE ACTIVO Dra. Martha Ortiz García
CONTRADICCIONES DE LA ENSEÑANZA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TENDENCIAS  ACTUALES  DEL  PROCESO  DOCENTE  EN  LA  EDUCACIÓN SUPERIOR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PARES  CONCEPTUALES  EN  EL  PROCESO  ENSEÑANZA -  APRENDIZAJE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
APRENDIZAJE Proceso que lleva a una modificación del individuo, relativamente permanente, producida por experiencias e interacciones predefinidas No es una mera transmisión de información, sino una reconstrucción crítica, racional y funcional (aplicada) del conocimiento  Tomado de J.M. Manso Martínez en: Reflexiones sobre un nuevo modelo de profesor universitario. Una visión crítica de la enseñanza médica
APRENDIZAJE Aprendizaje es un proceso de  construcción  y reconstrucción por parte del sujeto que aprende, de conocimientos, habilidades, formas de comportamiento, actitudes,  valores humanos , afectos y sus formas de expresión que se producen en condiciones de interacción social en el micro medio del estudiante y aquellas que provienen del contexto sociocultural histórico concreto, y que conducen al sujeto a su  desarrollo  personal y al intercambio. El  buen aprendizaje  se caracteriza por ser durable,  transferible  y producto de la acción  reflexiva y consciente del sujeto que aprende
PARTICULARIDADES  DEL  APRENDIZAJE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PARTICULARIDADES  DEL  APRENDIZAJE Las experiencia facilitadoras del aprendizaje (actividades de enseñanza-aprendizaje) deben ser  planificadas , no dejadas al azar, y los cambios deseados (objetivos de aprendizaje) deben ser definidos al igual que la metodología y criterios de evaluación Las actividades docentes deben centrarse en la formación de competencias profesionales
ETAPAS  DEL  PROCESO  DE  APRENDIZAJE ,[object Object],[object Object],[object Object]
LA  ESTRATEGIA  DOCENTE  Y  LAS  ETAPAS  DEL  APRENDIZAJE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA  ESTRATEGIA  DOCENTE  Y  LAS  ETAPAS  DEL  APRENDIZAJE b) Retención 1- Lectura y organización de notas  (24 h) 2 -  Repeticiones, recursos mnemotécnicos 3- Ejercicios  (Análisis de errores) 4 -  Relaciones múltiples y variadas
LA  ESTRATEGIA  DOCENTE  Y  LAS  ETAPAS  DEL  APRENDIZAJE c) Recuperación 1- Organización máxima del conocimiento 2- Uso extensivo de “mapas conceptuales” 3- Establecimiento de múltiples relaciones 4- Diversidad de ejemplos 5- Referencia a situaciones de la práctica
LA  RECUPERACIÓN  DEL  CONOCIMIENTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROPIEDADES  DE  LAS  REDES  DE  RECUPERACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
NUEVO PARADIGMA EDUCACIONAL APRENDIZAJE ACTIVO
APRENDIZAJE  ACTIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE
MÉTODOS PROBLÉMICOS
ENSEÑANZA PROBLÉMICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COMPARACION ENTRE PROBLEMA  CIENTIFICO Y  DOCENTE Prob. científico Prob. docente Objetivo Nuevo conocimiento social Nuevo conocimiento propio Origen Necesidades sociales Necesidades individuales Método Propios de la Ciencia Estudio orientado Solución Investigador con ayuda de la experiencia Estudiante con ayuda del profesor Resultado No conocido Conocido por el profesor
VARIANTES  METODOLÓGICAS  DEL  MÉTODO  PROBLÉMICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EXPOSICIÓN PROBLÉMICA ,[object Object]
[object Object],[object Object],CONVERSACIÓN HEURÍSTICA El profesor establece un diálogo con el estudiante. En ella se oponen criterios, propicia el debate, la discusión y el intercambio de criterios
MÉTODO INVESTIGATIVO ,[object Object]
ETAPAS FUNDAMENTALES DEL MÉTODO CIENTÍFICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP) ,[object Object],[object Object]
APRENDIZAJE  BASADO  EN PROBLEMAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CARACTERÍSTICAS DEL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],SOLUCIÓN DE PROBLEMA / APRENDIZAJE  BASADO EN PROBLEMAS
MODELO DE ENFOQUE PEDAGÓGICO DE APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Caso o problema  objeto de estudio Identificación de conocimientos ya apropiados y de  necesidades de aprendizaje APRENDIZAJE AUTÓNOMO Uso de recursos El problema se resuelve total o parcial, se identifican nuevas necesidades o nuevos problemas SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO Grupos tutoriales. Aplicación de los conocimientos al caso problema
CARACTERÍSTICAS DE LOS CASOS O PROBLEMAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CARACTERÍSTICAS DE LOS CASOS O PROBLEMAS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ETAPAS DEL DISEÑO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA  TAREA  DOCENTE  COMO  CÉLULA  BÁSICA  DEL  PROCESO  DE  ENSEÑANZA – APRENDIZAJE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ASPECTOS  A  CONSIDERAR  EN  LA  ASIGNACIÓN  DE  TAREAS  DOCENTES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONDICIONES  QUE  DEBEN  CUMPLIR  LAS  TAREAS  DOCENTES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROFESORES/TUTORES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
POSIBLES  RESULTADOS  DEL  APRENDIZAJE  BASADO  EN  PROBLEMAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
POSIBLES  RESULTADOS  DEL  APRENDIZAJE  BASADO  EN  PROBLEMAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],En resumen propicia la actividad independiente del estudiante y el carácter activo y consciente del proceso de aprendizaje garantizando la adquisición de conocimientos a la par que se desarrollan las habilidades y valores
POSIBLES  RESULTADOS  DEL  APRENDIZAJE  BASADO  EN  PROBLEMAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],En resumen permite el desarrollo de los componentes académico, laboral e investigativo
APRENDIZAJE GRUPAL
EL APRENDIZAJE GRUPAL   ,[object Object]
EL APRENDIZAJE GRUPAL   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL APRENDIZAJE GRUPAL   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
APRENDIZAJE EN GRUPOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
La integración curricular de habilidades en las  Tecnologías de Información y Comunicación  favorece la aplicación de métodos de enseñanza centrados en el estudiante como en el aprendizaje basado en problemas, el aprendizaje basado en evidencias y el aprendizaje en investigaciones
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
APRENDIZAJE EN RED ,[object Object]
NUEVA  DIMENSIÓN PEDAGÓGICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TRABAJO COLABORATIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],Cuando los estudiantes a través de diferentes aplicaciones: Trabajan entre si en tareas comunes
UTILIDADES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TICs ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Formación “on-line” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VENTAJAS DE ENSEÑAR CON LA TECNOLOGÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VENTAJAS DE ENSEÑAR CON LA TECNOLOGÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
A MODO DE CONCLUSIÓN ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los paradigmas educativos
Los paradigmas educativosLos paradigmas educativos
Los paradigmas educativos
RobinsonS27
 
Métodos Didácticos
 Métodos Didácticos  Métodos Didácticos
Métodos Didácticos
Mary Lizy Flores Salvatierra
 
Diapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculoDiapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculoilmabarrientos
 
Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativosMateriales y recursos educativos
Materiales y recursos educativosVALDERRAM's SAC
 
Metodos Didacticos
Metodos DidacticosMetodos Didacticos
Metodos Didacticosguest975e56
 
Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizajeProceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizaje
C-zar 1
 
05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje
05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje
05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje
FannyValera94
 
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJEMETODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
joselyn andrade
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
Carlos Alberto Gómez Fuentes
 
RECURSOS DIDÁCTICOS
RECURSOS DIDÁCTICOS RECURSOS DIDÁCTICOS
RECURSOS DIDÁCTICOS
Arte En Glen
 
Planificación curricular
Planificación curricularPlanificación curricular
Planificación curricular
Flor Alvariño
 
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...39159695
 
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
oppayesung2013
 
Educación definición, concepto
Educación definición, conceptoEducación definición, concepto
Educación definición, conceptoEsther Iza Cer
 
La sesión de aprendizaje
La sesión de aprendizajeLa sesión de aprendizaje
Modelo didáctico
Modelo didácticoModelo didáctico
Modelo didáctico
carlos gamboa lopez
 
Evaluacion Formativa
Evaluacion FormativaEvaluacion Formativa
Evaluacion Formativa
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Power point Curso Didáctica General
Power point  Curso Didáctica GeneralPower point  Curso Didáctica General
Power point Curso Didáctica General
Alejandrab03
 
La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación
José Luis Machaca
 

La actualidad más candente (20)

Los paradigmas educativos
Los paradigmas educativosLos paradigmas educativos
Los paradigmas educativos
 
Métodos Didácticos
 Métodos Didácticos  Métodos Didácticos
Métodos Didácticos
 
Diapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculoDiapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculo
 
Modelo de evaluación constructivista
Modelo de evaluación constructivista Modelo de evaluación constructivista
Modelo de evaluación constructivista
 
Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativosMateriales y recursos educativos
Materiales y recursos educativos
 
Metodos Didacticos
Metodos DidacticosMetodos Didacticos
Metodos Didacticos
 
Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizajeProceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizaje
 
05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje
05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje
05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje
 
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJEMETODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
RECURSOS DIDÁCTICOS
RECURSOS DIDÁCTICOS RECURSOS DIDÁCTICOS
RECURSOS DIDÁCTICOS
 
Planificación curricular
Planificación curricularPlanificación curricular
Planificación curricular
 
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
 
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
 
Educación definición, concepto
Educación definición, conceptoEducación definición, concepto
Educación definición, concepto
 
La sesión de aprendizaje
La sesión de aprendizajeLa sesión de aprendizaje
La sesión de aprendizaje
 
Modelo didáctico
Modelo didácticoModelo didáctico
Modelo didáctico
 
Evaluacion Formativa
Evaluacion FormativaEvaluacion Formativa
Evaluacion Formativa
 
Power point Curso Didáctica General
Power point  Curso Didáctica GeneralPower point  Curso Didáctica General
Power point Curso Didáctica General
 
La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación
 

Similar a Aprendizaje activo

Aprendizaje activo
Aprendizaje activoAprendizaje activo
Aprendizaje activopsicogabri
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03
renymachaca
 
Diseño didactico
Diseño didacticoDiseño didactico
Diseño didactico25mona
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
Lisseth Bautista
 
Exposicion enseñanza situada vinculo entre la escuela y la
Exposicion enseñanza situada vinculo entre la escuela y laExposicion enseñanza situada vinculo entre la escuela y la
Exposicion enseñanza situada vinculo entre la escuela y la
Lauuhetfield
 
METODOLOGÍAS PROBLEMICAS-ABP-2023 apto para universidad
METODOLOGÍAS PROBLEMICAS-ABP-2023 apto para universidadMETODOLOGÍAS PROBLEMICAS-ABP-2023 apto para universidad
METODOLOGÍAS PROBLEMICAS-ABP-2023 apto para universidad
renato295432
 
Integración de contenidos
Integración de contenidosIntegración de contenidos
Integración de contenidos
David González
 
Paralelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicional
Paralelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicionalParalelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicional
Paralelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicionalDoris Carbnero
 
Tarea Modulo 3
Tarea Modulo 3Tarea Modulo 3
Tarea Modulo 3
imilce
 
El aprendizaje basado_en_problemas[1]
El aprendizaje basado_en_problemas[1]El aprendizaje basado_en_problemas[1]
El aprendizaje basado_en_problemas[1]verovenado
 
El aprendizaje basado_en_problemas[1]
El aprendizaje basado_en_problemas[1]El aprendizaje basado_en_problemas[1]
El aprendizaje basado_en_problemas[1]verovenado
 
El aprendizaje basado_en_problemas[1]
El aprendizaje basado_en_problemas[1]El aprendizaje basado_en_problemas[1]
El aprendizaje basado_en_problemas[1]verovenado
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasgenblasa
 
Aprendizaje basados en problemas
Aprendizaje basados en problemas Aprendizaje basados en problemas
Aprendizaje basados en problemas
Cecilia Pinillos Olier
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03rosapineda05
 

Similar a Aprendizaje activo (20)

Aprendizaje activo
Aprendizaje activoAprendizaje activo
Aprendizaje activo
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03
 
Diseño didactico
Diseño didacticoDiseño didactico
Diseño didactico
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
 
Exposicion enseñanza situada vinculo entre la escuela y la
Exposicion enseñanza situada vinculo entre la escuela y laExposicion enseñanza situada vinculo entre la escuela y la
Exposicion enseñanza situada vinculo entre la escuela y la
 
Planificaciónpsicologiaeducativa
PlanificaciónpsicologiaeducativaPlanificaciónpsicologiaeducativa
Planificaciónpsicologiaeducativa
 
METODOLOGÍAS PROBLEMICAS-ABP-2023 apto para universidad
METODOLOGÍAS PROBLEMICAS-ABP-2023 apto para universidadMETODOLOGÍAS PROBLEMICAS-ABP-2023 apto para universidad
METODOLOGÍAS PROBLEMICAS-ABP-2023 apto para universidad
 
Integración de contenidos
Integración de contenidosIntegración de contenidos
Integración de contenidos
 
Diaposit model pedago
Diaposit model pedagoDiaposit model pedago
Diaposit model pedago
 
2 teorias del aprendizaje
2 teorias del aprendizaje2 teorias del aprendizaje
2 teorias del aprendizaje
 
Paralelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicional
Paralelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicionalParalelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicional
Paralelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicional
 
Tarea Modulo 3
Tarea Modulo 3Tarea Modulo 3
Tarea Modulo 3
 
El aprendizaje basado_en_problemas[1]
El aprendizaje basado_en_problemas[1]El aprendizaje basado_en_problemas[1]
El aprendizaje basado_en_problemas[1]
 
El aprendizaje basado_en_problemas[1]
El aprendizaje basado_en_problemas[1]El aprendizaje basado_en_problemas[1]
El aprendizaje basado_en_problemas[1]
 
El aprendizaje basado_en_problemas[1]
El aprendizaje basado_en_problemas[1]El aprendizaje basado_en_problemas[1]
El aprendizaje basado_en_problemas[1]
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
 
Aprendizaje basados en problemas
Aprendizaje basados en problemas Aprendizaje basados en problemas
Aprendizaje basados en problemas
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03
 
Modelospedagogicos expo
Modelospedagogicos   expoModelospedagogicos   expo
Modelospedagogicos expo
 

Más de Edgardo Rivera

Leyenda del rio paez 6to
Leyenda del rio paez 6toLeyenda del rio paez 6to
Leyenda del rio paez 6toEdgardo Rivera
 
Adivinanzas de animales
Adivinanzas de animalesAdivinanzas de animales
Adivinanzas de animalesEdgardo Rivera
 
El origen de la lengua española
El origen de la lengua españolaEl origen de la lengua española
El origen de la lengua españolaEdgardo Rivera
 
Mitos
MitosMitos
Integración de la tecnología 97 2003
Integración de la tecnología 97 2003Integración de la tecnología 97 2003
Integración de la tecnología 97 2003Edgardo Rivera
 
Manejo de la sala de clases
Manejo de la sala de clasesManejo de la sala de clases
Manejo de la sala de clasesEdgardo Rivera
 
Manejo de la sala de clases
Manejo de la sala de clasesManejo de la sala de clases
Manejo de la sala de clasesEdgardo Rivera
 

Más de Edgardo Rivera (20)

Ordena las oraciones
Ordena las oracionesOrdena las oraciones
Ordena las oraciones
 
Tema idea central
Tema idea centralTema idea central
Tema idea central
 
La idea central
La idea centralLa idea central
La idea central
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
Los juegos olimpicos
Los juegos olimpicosLos juegos olimpicos
Los juegos olimpicos
 
Relacionamos palabras
Relacionamos palabrasRelacionamos palabras
Relacionamos palabras
 
Leyenda del rio paez 6to
Leyenda del rio paez 6toLeyenda del rio paez 6to
Leyenda del rio paez 6to
 
Adivinanzas de animales
Adivinanzas de animalesAdivinanzas de animales
Adivinanzas de animales
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
El origen de la lengua española
El origen de la lengua españolaEl origen de la lengua española
El origen de la lengua española
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
 
Viajando a grecia
Viajando a greciaViajando a grecia
Viajando a grecia
 
Viajando a grecia
Viajando a greciaViajando a grecia
Viajando a grecia
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Estrategia eca
Estrategia  ecaEstrategia  eca
Estrategia eca
 
Integración de la tecnología 97 2003
Integración de la tecnología 97 2003Integración de la tecnología 97 2003
Integración de la tecnología 97 2003
 
Manejo de la sala de clases
Manejo de la sala de clasesManejo de la sala de clases
Manejo de la sala de clases
 
Manejo de la sala de clases
Manejo de la sala de clasesManejo de la sala de clases
Manejo de la sala de clases
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Aprendizaje activo

  • 1. APRENDIZAJE ACTIVO Dra. Martha Ortiz García
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. APRENDIZAJE Proceso que lleva a una modificación del individuo, relativamente permanente, producida por experiencias e interacciones predefinidas No es una mera transmisión de información, sino una reconstrucción crítica, racional y funcional (aplicada) del conocimiento Tomado de J.M. Manso Martínez en: Reflexiones sobre un nuevo modelo de profesor universitario. Una visión crítica de la enseñanza médica
  • 6. APRENDIZAJE Aprendizaje es un proceso de construcción y reconstrucción por parte del sujeto que aprende, de conocimientos, habilidades, formas de comportamiento, actitudes, valores humanos , afectos y sus formas de expresión que se producen en condiciones de interacción social en el micro medio del estudiante y aquellas que provienen del contexto sociocultural histórico concreto, y que conducen al sujeto a su desarrollo personal y al intercambio. El buen aprendizaje se caracteriza por ser durable, transferible y producto de la acción reflexiva y consciente del sujeto que aprende
  • 7.
  • 8. PARTICULARIDADES DEL APRENDIZAJE Las experiencia facilitadoras del aprendizaje (actividades de enseñanza-aprendizaje) deben ser planificadas , no dejadas al azar, y los cambios deseados (objetivos de aprendizaje) deben ser definidos al igual que la metodología y criterios de evaluación Las actividades docentes deben centrarse en la formación de competencias profesionales
  • 9.
  • 10.
  • 11. LA ESTRATEGIA DOCENTE Y LAS ETAPAS DEL APRENDIZAJE b) Retención 1- Lectura y organización de notas (24 h) 2 - Repeticiones, recursos mnemotécnicos 3- Ejercicios (Análisis de errores) 4 - Relaciones múltiples y variadas
  • 12. LA ESTRATEGIA DOCENTE Y LAS ETAPAS DEL APRENDIZAJE c) Recuperación 1- Organización máxima del conocimiento 2- Uso extensivo de “mapas conceptuales” 3- Establecimiento de múltiples relaciones 4- Diversidad de ejemplos 5- Referencia a situaciones de la práctica
  • 13.
  • 14.
  • 15. NUEVO PARADIGMA EDUCACIONAL APRENDIZAJE ACTIVO
  • 16.
  • 17. MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE
  • 19.
  • 20. COMPARACION ENTRE PROBLEMA CIENTIFICO Y DOCENTE Prob. científico Prob. docente Objetivo Nuevo conocimiento social Nuevo conocimiento propio Origen Necesidades sociales Necesidades individuales Método Propios de la Ciencia Estudio orientado Solución Investigador con ayuda de la experiencia Estudiante con ayuda del profesor Resultado No conocido Conocido por el profesor
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. MODELO DE ENFOQUE PEDAGÓGICO DE APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Caso o problema objeto de estudio Identificación de conocimientos ya apropiados y de necesidades de aprendizaje APRENDIZAJE AUTÓNOMO Uso de recursos El problema se resuelve total o parcial, se identifican nuevas necesidades o nuevos problemas SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO Grupos tutoriales. Aplicación de los conocimientos al caso problema
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
  • 48. La integración curricular de habilidades en las Tecnologías de Información y Comunicación favorece la aplicación de métodos de enseñanza centrados en el estudiante como en el aprendizaje basado en problemas, el aprendizaje basado en evidencias y el aprendizaje en investigaciones
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.