SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO DE
ESPAÑOL
ALUMNOS
SUZAD
SECTOR 13 - MINIST. BELÉN
MATERIAS NUEVAS:
1. El Futuro Perfecto e Imperfecto del Indicativo;
2. Los Pronombres Indefinidos y Demostrativos – Los
Adjetivos y Los Pronombres Posesivos;
3. El Pretérito Pluscuamperfecto;
4. Historietas;
5. Trabalenguas.
EL
FUTURO IMPERFECTO
DEL INDICATIVO
En español el Tiempo Futuro no tiene mucho
secreto, su conjugación es bien más sencilla
que otros tiempos verbales. Ahora vamos
estudiar el Futuro Imperfecto, sus reglas de
conjugación, lista con algunos verbos
conjugados y frases de ejemplo.
EL FUTURO IMPERFECTO DEL INDICATIVO
Uso del Futuro Imperfecto del Indicativo:
Como el nombre ya lo dice, se trata de acciones
que irán suceder en el futuro, pero existen algunas
recomendaciones para su uso.
Tú puedes utilizar el Futuro Imperfecto para expresar
acciones que irán suceder y que no tengan alguna
relación con el presente, probabilidad, previsiones
y convicción de que un facto irá suceder en el
futuro. Veamos algunos ejemplos:
EL FUTURO IMPERFECTO DEL INDICATIVO
Relacionado con el Presente:
• Mañana tendré que estudiar para el examen
de admisión de la universidad;
• El lunes próximo iré de compras en Paris.
Probabilidad:
• Creo que estaré viajando a Puerto Rico en el
verano.
EL FUTURO IMPERFECTO DEL INDICATIVO
Previsiones:
• ¿Quién será el jugador más destacado de la
universidad?
• ¿Quién trabajará el fin de semana?
Convicción:
• Yo no iré a ver el estreno de esta nueva
película en el cine;
• Estoy seguro de que estaré en la playa.
EL FUTURO IMPERFECTO DEL INDICATIVO
Veamos las Reglas de la Conjugación del Futuro
Imperfecto con los Verbos Regulares:
Como dicho anteriormente, en el Futuro Imperfecto
las conjugaciones de los verbos son más fáciles,
pues la conjugación es igual para las tres
terminaciones del verbo. Veamos a seguir como
algunos verbos regulares son conjugados:
EL FUTURO IMPERFECTO DEL INDICATIVO
EL FUTURO IMPERFECTO DEL INDICATIVO
Reglas de la conjugación del Futuro Imperfecto con
los Verbos Regulares: Verbo HABLAR – SER - VIVIR
PRONOMBRE PERSONAL VERBO HABLAR
(AR)
VERBO SER
(ER)
VERBO VIVIR
(IR)
Yo Hablaré Seré Viveré
Tú Hablarás Serás Viverás
Él / Ella / Usted Hablará Será Viverá
Nosotros (as) Hablaremos Seremos Viviremos
Vosotros (as) Hablaréis Seréis Viviréis
Ellos / Ellas / Ustedes Hablarán Serán Vivirán
EL FUTURO IMPERFECTO DEL INDICATIVO
Reglas de la conjugación del Futuro Imperfecto con
los Verbos Regulares: Verbo TRABAJAR – BEBER - DORMIR
PRONOMBRE
PERSONAL
VERBO TRABAJAR
(AR)
VERBO BEBER
(ER)
VERBO DORMIR
(IR)
Yo Trabajaré Beberé Dormiré
Tú Trabajarás Beberás Dormirás
Él / Ella / Usted Trabajará Beberá Dormirá
Nosotros (as) Trabajaremos Beberemos Dormiremos
Vosotros (as) Trabajaréis Beberéis Dormiréis
Ellos / Ellas /
Ustedes
Trabajarán Beberán Dormirán
EL FUTURO IMPERFECTO DEL INDICATIVO
Reglas de la conjugación del Futuro Imperfecto con
los Verbos Regulares: Verbo COMPRAR – COMER - PEDIR
PRONOMBRE
PERSONAL
VERBO COMPRAR
(AR)
VERBO COMER
(ER)
VERBO PEDIR
(IR)
Yo Compraré Comeré Pediré
Tú Comprarás Comerás Pedirás
Él / Ella / Usted Comprará Comerá Pedirá
Nosotros (as) Compraremos Comeremos Pediremos
Vosotros (as) Compraréis Comeréis Pediréis
Ellos / Ellas /
Ustedes
Comprarán Comerán Pedirán
EL FUTURO IMPERFECTO DEL INDICATIVO
Reglas de la conjugación del Futuro Imperfecto con
los Verbos Regulares: Verbo ESTUDIAR – COGER - CONDUCIR
PRONOMBRE
PERSONAL
VERBO ESTUDIAR
(AR)
VERBO COGER
(ER)
VERBO CONDUCIR
(IR)
Yo Estudiaré Cogeré Conduciré
Tú Estudiarás Cogerás Conducirás
Él / Ella / Usted Estudiará Cogerá Conducirá
Nosotros (as) Estudiaremos Cogeremos Conduciremos
Vosotros (as) Estudiaréis Cogeréis Conduciréis
Ellos / Ellas /
Ustedes
Estudiarán Cogerán Conducirán
EL FUTURO IMPERFECTO DEL INDICATIVO
Futuro Imperfecto de los Verbos Irregulares:
Como siempre en español no podría dejar de
existir también los Verbos Irregulares. Pero es
bueno recordar que solamente la raíz de los
verbos terminados em ER e IR cambian. Las
terminaciones siguen de la misma forma que
son conjugados los Verbos Regulares. Veamos
los ejemplos a seguir:
EL FUTURO IMPERFECTO DEL INDICATIVO
Reglas de la conjugación del Futuro Imperfecto con
los Verbos Irregulares: Verbo TENER – DECIR - PODER
PRONOMBRE
PERSONAL
VERBO TENER
(DR)
VERBO DECIR
(DIR)
VERBO PODER
(DR)
Yo Tendré Diré Podré
Tú Tendrás Dirás Podrás
Él / Ella / Usted Tendrá Dirá Podrá
Nosotros (as) Tendremos Diremos Podremos
Vosotros (as) Tendréis Diréis Podréis
Ellos / Ellas /
Ustedes
Tendrán Dirán Podrán
EL FUTURO IMPERFECTO DEL INDICATIVO
Reglas de la conjugación del Futuro Imperfecto con
los Verbos Irregulares: Verbo QUERER – HACER – SALIR
PRONOMBRE
PERSONAL
VERBO QUERER
(RR)
VERBO HACER
(HAR)
VERBO SALIR (DR)
Yo Querré Haré Saldré
Tú Querrás Harás Saldrás
Él / Ella / Usted Querrá Hará Saldrá
Nosotros (as) Querremos Haremos Saldremos
Vosotros (as) Querréis Haréis Saldréis
Ellos / Ellas /
Ustedes
Querrán Harán Saldrán
EL FUTURO IMPERFECTO DEL INDICATIVO
Ejemplos de las frases en Español con el Futuro
Imperfecto:
• Creo que haré una limpieza general en casa;
• El próximo año tendré 30 años;
• ¿Quién estará al mando del equipo de fútbol de la
escuela?
• Yo estudiaré mucho para el examen del viernes;
• Creo que hablaré con su madre acerca de los
sucesos ocurridos en clase;
EL FUTURO IMPERFECTO DEL INDICATIVO
Ejemplos de las frases en Español con el Futuro
Imperfecto:
• Con mucha dedicación, saldremos de la crisis muy
pronto;
• El año próximo, podrás pedir un crédito para la
compra de su nuevo coche;
• ¿Dónde dormiréis?
• ¿Le dirás la verdad?
EL
FUTURO PERFECTO
DEL INDICATIVO
Ahora vamos a estudiar el tiempo futuro en
español, desta vez estudiaremos la formación
del Futuro Perfecto y su uso con algunas frases
para ejemplificar.
El Futuro Perfecto es un tiempo que expresa una
acción que comenzará en el futuro y se
completará en un momento determinado en el
futuro.
EL FUTURO PERFECTO DEL INDICATIVO
Cómo se forma el Futuro Perfecto?
El tiempo del Futuro Perfecto se forma con el
Futuro Imperfecto del verbo auxiliar HABER y el
Participio del verbo Principal de la frase.
Fórmula:
HABER conjugado en el Futuro Imperfecto + el
Participio del Verbo Principal de la frase.
EL FUTURO PERFECTO DEL INDICATIVO
Ejemplo:
• Para el Sábado, habré hecho todos los
exámenes.
EL FUTURO PERFECTO DEL INDICATIVO
Ahora vamos aprender a conjugarlo paso a paso. Primero
recordemos como es el verbo HABER en el Futuro Imperfecto.
EL FUTURO PERFECTO DEL INDICATIVO
PRONOMBRE PERSONAL VERBO HABER
Yo Habré
Tú Habrás
Él / Ella / Usted Habrá
Nosotros (as) Habremos
Vosotros (as) Habréis
Ellos / Ellas / Ustedes Habrán
Ahora determinemos el Participio del Verbo
Principal. Pero antes de eso, ¿recuerdas qué es y
cómo se forma el Participio? Recordemos ahora.
El Participio se forma con la raíz del Verbo. Por
ejemplo, veamos el verbo CANTAR:
EL FUTURO PERFECTO DEL INDICATIVO
La raíz del verbo cantar es CANT. Entonces,
para que puedas formar el Participio
correctamente, deberás prestar atención a la
terminación de cada verbo.
• Para verbos que terminan en AR, se agrega:
Raíz del verbo + ADO.
• Para verbos que terminan en ER o IR, se
agrega: Raíz del verbo + IDO.
EL FUTURO PERFECTO DEL INDICATIVO
Veamos los ejemplos:
• Terminados en AR: Llamar – Llamado /
Cerrar – Cerrado / Hablar – Hablado.
• Termidados en ER o IR: Beber – Bebido / Vivir –
Vivido / Llover - Llovido.
EL FUTURO PERFECTO DEL INDICATIVO
Veamos algunos verbos conjugados:
EL FUTURO PERFECTO DEL INDICATIVO
PRONOMBRE
PERSONAL
VERBO HABER +
BAILAR
VERBO HABER +
COGER
VERBO HABER +
VIVIR
Yo Habré bailado Habré cogido Habré vivido
Tú Habrás bailado Habrás cogido Habrás vivido
Él / Ella / Usted Habrá bailado Habrá cogido Habrá vivido
Nosotros (as) Habremos
bailado
Habremos
cogido
Habremos vivido
Vosotros (as) Habréis bailado Habréis cogido Habréis vivido
Ellos / Ellas /
Ustedes
Habrán bailado Habrán cogido Habrán vivido
También existen otros Verbos Irregulares, como
por ejemplo:
ANDAR, EMPEZAR, LLEGAR, CONOCER,
PROTEGER, VENIR, SALIR, OÍR E NACER.
Obs: informar sobre el cambio de los verbos que
están el el libro, por estos.
EL FUTURO PERFECTO DEL INDICATIVO
Ejemplos em el Futuro Perfecto:
• Habré hecho todo mi trabajo antes del fin de la
tarde;
• Para cuando el jefe vuelva, el
reporte habrá llegado;
• ¿Habrás terminado de leer el libro en un mes?
• Seguro que hasta el fin de
semana habré cogido un resfriado.
EL FUTURO PERFECTO DEL INDICATIVO
LOS PRONOMBRES
INDEFINIDOS Y
DEMOSTRATIVOS /
LOS ADJETIVOS Y LOS
PRONOMBRES
POSESIVOS
Los Pronomes indefinidos son:
• Alguien, quienquiera, nadie: hablando de
personas;
• Algo, nada: hablando de cosas;
• Cualquiera, alguno (a), ningun (a): hablando
de personas o cosas.
LOS PRONOMBRES INDEFINIDOS Y DEMOSTRATIVOS
Los Pronomes demostrativos son:
• Masculino: Singular y Plural - éste, éstos, ésta,
éstas, esto (cerca).
• Feminino: Singular y Plural - ése, ésos, ésa,
ésas, eso (menos cerca).
• Neutro: Singular y Plural - aquél, aquéllos, aquélla,
aquéllas, aquello (lejos).
LOS PRONOMBRES INDEFINIDOS Y DEMOSTRATIVOS
Observación:
El Pronombre Demostrativo acompaña el VERBO
y LLEVA TILDE.
Ejemplo:
• Éste es mi coche.
LOS PRONOMBRES INDEFINIDOS Y DEMOSTRATIVOS
Observación:
El Adjetivo Demostrativo acompaña el SUSTANTIVO y
NO LLEVA TILDE.
Ejemplo:
• Este coche es mío.
LOS PRONOMBRES INDEFINIDOS Y DEMOSTRATIVOS
En portugués tenemos "Los Pronombres Posesivos",
pero el Español tenemos "Los Pronombres Adjetivos
Posesivos". Observe con atención la utilización de
cada uno.
El Adjetivo Posesivo viene acompañado de
un Sustantivo:
Ejemplos:
• ¿Mi bolsa está contigo? (pronombre posesivo).
• Aquí está su bolígrafo. (adjetivo posesivo).
LOS ADJETIVOS Y PRONOMBRES POSESIVOS
Adjetivos Posesivos:
• Masculino Singular: mi, tu, su, nuestro, vuestro, su.
• Feminino Singular: mi , tu, su, nuestra, vuestra, su.
• Masculino Plural: mis, tus, sus, nuestros, vuestros, sus.
• Feminino Plural: mis, tus, sus, nuestras, vuestras, sus.
Observe que solamente la 1ª y 2ª persona del plural
tiene forma diferente para el masculino y feminino. Los
otros adjetivos solo cambian del singular para el plural.
LOS ADJETIVOS Y PRONOMBRES POSESIVOS
Pronombres posesivos:
• Masculino Singular: mío, tuyo, suyo,
nuestro, vuestro, suyo.
• Feminino Singular: mía, tuya, suya,
nuestra, vuestra, suyo.
• Masculino Plural: míos, tuyos, suyos, nuestros,
vuestros, suyos.
• Feminino Plural: mías, tuyas, suyas,
nuestras, vuestras, suyas.
LOS ADJETIVOS Y PRONOMBRES POSESIVOS
EL PRETÉRITO
PLUSCUAMPERFECTO
EL PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO
El Pretérito Pluscuamperfecto en español es
un tiempo verbal del pasado y un tiempo
verbal compuesto.
¿Por qué tiempo Verbal Compuesto?
Porque el Pretérito Pluscuamperfecto es
formado por dos tiempos verbales combinados.
Son ellos:
• Pretérito Imperfecto del verbo HABER y el
Participio del VERBO PRINCIPAL.
EL PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO
¿Cuándo es utilizado ese tiempo verbal?
Se utiliza para expresar una acción anterior a
otra acción también en el pasado. Por ejemplo:
• Él ya había hecho todo el trabajo cuando su
jefe llegó.
EL PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO
Recordando la Conjugación del verbo HABER
en el Pretérito Imperfecto:
PRONOMBRE PERSONAL VERBO HABER
Yo Había
Tú Habías
Él / Ella / Usted Había
Nosotros (as) Habíamos
Vosotros (as) Habíais
Ellos / Ellas / Ustedes Habían
EL PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO
Veamos el Verbo Principal en el Participio
conjugado junto con el verbo HABER:
PRONOMBRE PERSONAL VERBO HABER VERBO PRINCIPAL
Yo Había Cantado
Tú Habías Escrito
Él / Ella / Usted Había Comido
Nosotros (as) Habíamos Hecho
Vosotros (as) Habíais Resuelto
Ellos / Ellas / Ustedes Habían Hablado
EL PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO
Veamos algunos verbos conjugados en el
Pretérito Pluscuamperfecto:
PRONOMBRE
PERSONAL
VERBO HABER /
SALIR
VERBO HABER /
TRABAJAR
VERBO HABER /
COMER
Yo Había salido Había trabajado Había comido
Tú Habías salido Habías trabajado Habías comido
Él / Ella /
Usted
Había salido Había trabajado Había comido
Nosotros (as) Habíamos salido Habíamos trabajado Habíamos comido
Vosotros (as) Habíais salido Habíais trabajado Habíais comido
Ellos / Ellas /
Ustedes
Habían salido Habían trabajado Habían comido
EL PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO
Veamos ahora algunos verbos con los
Participios Irregulares Conjugados:
PRONOMBRE
PERSONAL
VERBO HABER /
ABRIR
VERBO HABER /
RESOLVER
VERBO HABER /
PONER
Yo Había abierto Había resuelto Había puesto
Tú Habías abierto Habías resuelto Habías puesto
Él / Ella / Usted Había abierto Había resuelto Había puesto
Nosotros (as) Habíamos
abierto
Habíamos
resuelto
Habíamos
puesto
Vosotros (as) Habíais
abierto
Habíais resuelto Habíais puesto
Ellos / Ellas /
Ustedes
Habían
abierto
Habían resuelto Habían puesto
HISTORIETAS
INTERPRETACIÓN DE LAS HISTORIETAS:
INTERPRETACIÓN DE LAS HISTORIETAS:
INTERPRETACIÓN DE LAS HISTORIETAS:
INTERPRETACIÓN DE LAS HISTORIETAS:
INTERPRETACIÓN DE LAS HISTORIETAS:
INTERPRETACIÓN DE LAS HISTORIETAS:
INTERPRETACIÓN DE LAS HISTORIETAS:
INTERPRETACIÓN DE LAS HISTORIETAS:
TRABALENGUAS
EL TRABALENGUAS DEL PERRO PERRA:
El perro perra encontró pera,
pero perro perra peras no come,
en cambio perra perro peros
no encontró para comerse
la pera que perro perra dejó.
EL TRABALENGUAS MAS DIFICIL DEL MUNDO:
En la ciudad de Pamplona hay una plaza.
En la plaza hay una esquina.
En la esquina hay una casa.
En la casa hay una pieza.
En la pieza hay una cama.
En la cama hay una estera.
En la estera hay una barra.
En la barra hay una lora.
Luego la lora a la barra, la barra a la
estera, la estera a la cama, la cama a la
pieza, la pieza a la casa, la casa a la
esquina, la esquina a la plaza, la plaza a
la ciudad de Pamplona.
EL TRABALENGUAS COMPLICADO DEL VIEJO DICHO:
Como dice el viejo dicho y ese
dicho yo lo he dicho,
que diciendo lo del dicho que me
han dicho,
dicho ha sido el dicho aquel que
dice:
Del dicho al hecho hay mucho
trecho.
EL TRABALENGUAS CORTO DIFÍCIL DEL CHIQUI:
Chiqui era una chica chiquitita,
chiquitita era la chaqueta de
Chiqui.
Porque si Chiqui tenía una chica
chaqueta,
chiquitita sería la chaqueta de
chiqui.
EL TRABALENGUAS CON LA “R” DE LA PERRA Y PARRA:
Parra tenía una perra.
Guerra tenía una parra.
La perra de Parra subió a la parra de Guerra.
Guerra pegó con la porra a la perra de Parra.
Y Parra le dijo a Guerra:
-¿Por qué ha pegado Guerra con la porra a
la perra de Parra?
Y Guerra le contestó:
-Si la perra de Parra no hubiera subido a la
parra de Guerra,
Guerra no hubiese pegado con la porra a la
perra de Parra
EL TRABALENGUAS DE LA CAMA Y LA CÓMODA:
¿Por qué a la cama se le llama
cama y a la cómoda cómoda,
siendo la cómoda menos
cómoda que la cama
y la cama más cómoda que la
cómoda?
EL TRABALENGUAS DEL CURRO:
Estando Curro en un corro,
con el Guerra y con Chicorro,
dijo Curro: – Yo me escurro de
este corro,
con el Guerra y con Chicorro,
en el carro de Socorro.
EL TRABALENGUAS PARA PRACTICAR LA ORTOGRAFÍA:
Juan tuvo un tubo y el tubo que
tuvo se rompió.
Pero como se le rompió ese
tubo,
se tuvo que comprar un tubo
igual al tubo que tuvo.
¡TÚ
PUEDES!

Más contenido relacionado

Similar a Clase n° 03 - SUZAD.pdf

Imperfect tense reflexives and stem changers
Imperfect tense reflexives and stem changersImperfect tense reflexives and stem changers
Imperfect tense reflexives and stem changersWendy Anderson
 
Análisis núcleo verbal
Análisis núcleo verbal Análisis núcleo verbal
Análisis núcleo verbal mily2383
 
El verbo
El verbo   El verbo
El verbo
fgmezlpez
 
Future tense reflexives and stem changers
Future tense reflexives and stem changersFuture tense reflexives and stem changers
Future tense reflexives and stem changersWendy Anderson
 
El verbo ii
El verbo   iiEl verbo   ii
El verbo ii
fgmezlpez
 
Marisa- Grammar Book
Marisa- Grammar BookMarisa- Grammar Book
Marisa- Grammar Bookkmh59011
 
Guia basica de inglès
Guia basica de inglèsGuia basica de inglès
Guia basica de inglès
yecedeno
 
El verbo (curso 2019 2020)
El verbo (curso 2019 2020)El verbo (curso 2019 2020)
El verbo (curso 2019 2020)
lclcarmen
 
Overview of Spansh Verb Tenses, Conjugations, and Uses
Overview of Spansh Verb Tenses, Conjugations, and UsesOverview of Spansh Verb Tenses, Conjugations, and Uses
Overview of Spansh Verb Tenses, Conjugations, and Uses
Jason Jolley
 
Grammar book
Grammar bookGrammar book
Grammar bookbhb13
 
El verbo ii
El verbo   iiEl verbo   ii
El verbo ii
fgmezlpez
 
Spanish Regular verbs- Present Tensen
Spanish Regular verbs- Present TensenSpanish Regular verbs- Present Tensen
Spanish Regular verbs- Present Tensen
Jessica Iveth de Loera Moreno
 
Los tiempos de pasadoe en español 3
Los tiempos de pasadoe en español 3Los tiempos de pasadoe en español 3
Los tiempos de pasadoe en español 3adjnt1979
 
Spanish grammer book[1]
Spanish grammer book[1]Spanish grammer book[1]
Spanish grammer book[1]ea10052
 
Ingles-1-Tema-1.pdf
Ingles-1-Tema-1.pdfIngles-1-Tema-1.pdf
Ingles-1-Tema-1.pdf
ArtemioGuevara2
 
Ingles-1-Tema-1.pdf
Ingles-1-Tema-1.pdfIngles-1-Tema-1.pdf
Ingles-1-Tema-1.pdf
SebastianHernandez377286
 
VERBOS : Auxiliares - Regulares - Irregulares
VERBOS : Auxiliares - Regulares - IrregularesVERBOS : Auxiliares - Regulares - Irregulares
VERBOS : Auxiliares - Regulares - IrregularesFINA ORDORIKA
 

Similar a Clase n° 03 - SUZAD.pdf (20)

Imperfect tense reflexives and stem changers
Imperfect tense reflexives and stem changersImperfect tense reflexives and stem changers
Imperfect tense reflexives and stem changers
 
Análisis núcleo verbal
Análisis núcleo verbal Análisis núcleo verbal
Análisis núcleo verbal
 
El verbo
El verbo   El verbo
El verbo
 
Future tense reflexives and stem changers
Future tense reflexives and stem changersFuture tense reflexives and stem changers
Future tense reflexives and stem changers
 
El verbo ii
El verbo   iiEl verbo   ii
El verbo ii
 
Marisa- Grammar Book
Marisa- Grammar BookMarisa- Grammar Book
Marisa- Grammar Book
 
Guia basica de inglès
Guia basica de inglèsGuia basica de inglès
Guia basica de inglès
 
El verbo (curso 2019 2020)
El verbo (curso 2019 2020)El verbo (curso 2019 2020)
El verbo (curso 2019 2020)
 
Overview of Spansh Verb Tenses, Conjugations, and Uses
Overview of Spansh Verb Tenses, Conjugations, and UsesOverview of Spansh Verb Tenses, Conjugations, and Uses
Overview of Spansh Verb Tenses, Conjugations, and Uses
 
El Modo Subjuntivo
El Modo SubjuntivoEl Modo Subjuntivo
El Modo Subjuntivo
 
Grammar book
Grammar bookGrammar book
Grammar book
 
El verbo ii
El verbo   iiEl verbo   ii
El verbo ii
 
Spanish Regular verbs- Present Tensen
Spanish Regular verbs- Present TensenSpanish Regular verbs- Present Tensen
Spanish Regular verbs- Present Tensen
 
Grammar book
Grammar bookGrammar book
Grammar book
 
Los tiempos de pasadoe en español 3
Los tiempos de pasadoe en español 3Los tiempos de pasadoe en español 3
Los tiempos de pasadoe en español 3
 
Spanish grammer book[1]
Spanish grammer book[1]Spanish grammer book[1]
Spanish grammer book[1]
 
Ingles-1-Tema-1.pdf
Ingles-1-Tema-1.pdfIngles-1-Tema-1.pdf
Ingles-1-Tema-1.pdf
 
Ingles-1-Tema-1.pdf
Ingles-1-Tema-1.pdfIngles-1-Tema-1.pdf
Ingles-1-Tema-1.pdf
 
VERBOS : Auxiliares - Regulares - Irregulares
VERBOS : Auxiliares - Regulares - IrregularesVERBOS : Auxiliares - Regulares - Irregulares
VERBOS : Auxiliares - Regulares - Irregulares
 
VERBOS (general)
VERBOS (general)VERBOS (general)
VERBOS (general)
 

Más de JeffersonMonteiro46

NR 10 - Eletricidade (Noções Básicas).pptx
NR 10 - Eletricidade (Noções Básicas).pptxNR 10 - Eletricidade (Noções Básicas).pptx
NR 10 - Eletricidade (Noções Básicas).pptx
JeffersonMonteiro46
 
Panorama do AT. Poéticos e Proféticos (Aula 3).pdf
Panorama do AT. Poéticos e Proféticos (Aula 3).pdfPanorama do AT. Poéticos e Proféticos (Aula 3).pdf
Panorama do AT. Poéticos e Proféticos (Aula 3).pdf
JeffersonMonteiro46
 
Equações Diferenciais - Variáveis Separáveis.pdf
Equações Diferenciais - Variáveis Separáveis.pdfEquações Diferenciais - Variáveis Separáveis.pdf
Equações Diferenciais - Variáveis Separáveis.pdf
JeffersonMonteiro46
 
Clase Inaugural - SUZAD.pptx
Clase Inaugural - SUZAD.pptxClase Inaugural - SUZAD.pptx
Clase Inaugural - SUZAD.pptx
JeffersonMonteiro46
 
Circuitos de Corrente Alternada.pdf
Circuitos de Corrente Alternada.pdfCircuitos de Corrente Alternada.pdf
Circuitos de Corrente Alternada.pdf
JeffersonMonteiro46
 
comunicando_a_verdade_-_slides (1).pptx
comunicando_a_verdade_-_slides (1).pptxcomunicando_a_verdade_-_slides (1).pptx
comunicando_a_verdade_-_slides (1).pptx
JeffersonMonteiro46
 
Unidade Curricular Modelagem e Simulação de Sistemas Elétricos e Magnéticos.pdf
Unidade Curricular Modelagem e Simulação de Sistemas Elétricos e Magnéticos.pdfUnidade Curricular Modelagem e Simulação de Sistemas Elétricos e Magnéticos.pdf
Unidade Curricular Modelagem e Simulação de Sistemas Elétricos e Magnéticos.pdf
JeffersonMonteiro46
 
Roda das Habilidades Socioemocionais.pptx
Roda das Habilidades Socioemocionais.pptxRoda das Habilidades Socioemocionais.pptx
Roda das Habilidades Socioemocionais.pptx
JeffersonMonteiro46
 
Habilidades Socioemocionais.pdf
Habilidades Socioemocionais.pdfHabilidades Socioemocionais.pdf
Habilidades Socioemocionais.pdf
JeffersonMonteiro46
 
Análise de Circuitos Elétricos.pdf
Análise de Circuitos Elétricos.pdfAnálise de Circuitos Elétricos.pdf
Análise de Circuitos Elétricos.pdf
JeffersonMonteiro46
 
Perdão - Divino X Humano.pptx
Perdão - Divino X Humano.pptxPerdão - Divino X Humano.pptx
Perdão - Divino X Humano.pptx
JeffersonMonteiro46
 
Encontro de Rapazes - Casamento.pptx
Encontro de Rapazes - Casamento.pptxEncontro de Rapazes - Casamento.pptx
Encontro de Rapazes - Casamento.pptx
JeffersonMonteiro46
 
A_NR_10.ppt
A_NR_10.pptA_NR_10.ppt
A_NR_10.ppt
JeffersonMonteiro46
 
☢️ Cartilha_Treinamento operacional Gestão Resíduos Perigosos_B2Blue_2022.abr...
☢️ Cartilha_Treinamento operacional Gestão Resíduos Perigosos_B2Blue_2022.abr...☢️ Cartilha_Treinamento operacional Gestão Resíduos Perigosos_B2Blue_2022.abr...
☢️ Cartilha_Treinamento operacional Gestão Resíduos Perigosos_B2Blue_2022.abr...
JeffersonMonteiro46
 

Más de JeffersonMonteiro46 (14)

NR 10 - Eletricidade (Noções Básicas).pptx
NR 10 - Eletricidade (Noções Básicas).pptxNR 10 - Eletricidade (Noções Básicas).pptx
NR 10 - Eletricidade (Noções Básicas).pptx
 
Panorama do AT. Poéticos e Proféticos (Aula 3).pdf
Panorama do AT. Poéticos e Proféticos (Aula 3).pdfPanorama do AT. Poéticos e Proféticos (Aula 3).pdf
Panorama do AT. Poéticos e Proféticos (Aula 3).pdf
 
Equações Diferenciais - Variáveis Separáveis.pdf
Equações Diferenciais - Variáveis Separáveis.pdfEquações Diferenciais - Variáveis Separáveis.pdf
Equações Diferenciais - Variáveis Separáveis.pdf
 
Clase Inaugural - SUZAD.pptx
Clase Inaugural - SUZAD.pptxClase Inaugural - SUZAD.pptx
Clase Inaugural - SUZAD.pptx
 
Circuitos de Corrente Alternada.pdf
Circuitos de Corrente Alternada.pdfCircuitos de Corrente Alternada.pdf
Circuitos de Corrente Alternada.pdf
 
comunicando_a_verdade_-_slides (1).pptx
comunicando_a_verdade_-_slides (1).pptxcomunicando_a_verdade_-_slides (1).pptx
comunicando_a_verdade_-_slides (1).pptx
 
Unidade Curricular Modelagem e Simulação de Sistemas Elétricos e Magnéticos.pdf
Unidade Curricular Modelagem e Simulação de Sistemas Elétricos e Magnéticos.pdfUnidade Curricular Modelagem e Simulação de Sistemas Elétricos e Magnéticos.pdf
Unidade Curricular Modelagem e Simulação de Sistemas Elétricos e Magnéticos.pdf
 
Roda das Habilidades Socioemocionais.pptx
Roda das Habilidades Socioemocionais.pptxRoda das Habilidades Socioemocionais.pptx
Roda das Habilidades Socioemocionais.pptx
 
Habilidades Socioemocionais.pdf
Habilidades Socioemocionais.pdfHabilidades Socioemocionais.pdf
Habilidades Socioemocionais.pdf
 
Análise de Circuitos Elétricos.pdf
Análise de Circuitos Elétricos.pdfAnálise de Circuitos Elétricos.pdf
Análise de Circuitos Elétricos.pdf
 
Perdão - Divino X Humano.pptx
Perdão - Divino X Humano.pptxPerdão - Divino X Humano.pptx
Perdão - Divino X Humano.pptx
 
Encontro de Rapazes - Casamento.pptx
Encontro de Rapazes - Casamento.pptxEncontro de Rapazes - Casamento.pptx
Encontro de Rapazes - Casamento.pptx
 
A_NR_10.ppt
A_NR_10.pptA_NR_10.ppt
A_NR_10.ppt
 
☢️ Cartilha_Treinamento operacional Gestão Resíduos Perigosos_B2Blue_2022.abr...
☢️ Cartilha_Treinamento operacional Gestão Resíduos Perigosos_B2Blue_2022.abr...☢️ Cartilha_Treinamento operacional Gestão Resíduos Perigosos_B2Blue_2022.abr...
☢️ Cartilha_Treinamento operacional Gestão Resíduos Perigosos_B2Blue_2022.abr...
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Clase n° 03 - SUZAD.pdf

  • 2. MATERIAS NUEVAS: 1. El Futuro Perfecto e Imperfecto del Indicativo; 2. Los Pronombres Indefinidos y Demostrativos – Los Adjetivos y Los Pronombres Posesivos; 3. El Pretérito Pluscuamperfecto; 4. Historietas; 5. Trabalenguas.
  • 4. En español el Tiempo Futuro no tiene mucho secreto, su conjugación es bien más sencilla que otros tiempos verbales. Ahora vamos estudiar el Futuro Imperfecto, sus reglas de conjugación, lista con algunos verbos conjugados y frases de ejemplo. EL FUTURO IMPERFECTO DEL INDICATIVO
  • 5. Uso del Futuro Imperfecto del Indicativo: Como el nombre ya lo dice, se trata de acciones que irán suceder en el futuro, pero existen algunas recomendaciones para su uso. Tú puedes utilizar el Futuro Imperfecto para expresar acciones que irán suceder y que no tengan alguna relación con el presente, probabilidad, previsiones y convicción de que un facto irá suceder en el futuro. Veamos algunos ejemplos: EL FUTURO IMPERFECTO DEL INDICATIVO
  • 6. Relacionado con el Presente: • Mañana tendré que estudiar para el examen de admisión de la universidad; • El lunes próximo iré de compras en Paris. Probabilidad: • Creo que estaré viajando a Puerto Rico en el verano. EL FUTURO IMPERFECTO DEL INDICATIVO
  • 7. Previsiones: • ¿Quién será el jugador más destacado de la universidad? • ¿Quién trabajará el fin de semana? Convicción: • Yo no iré a ver el estreno de esta nueva película en el cine; • Estoy seguro de que estaré en la playa. EL FUTURO IMPERFECTO DEL INDICATIVO
  • 8. Veamos las Reglas de la Conjugación del Futuro Imperfecto con los Verbos Regulares: Como dicho anteriormente, en el Futuro Imperfecto las conjugaciones de los verbos son más fáciles, pues la conjugación es igual para las tres terminaciones del verbo. Veamos a seguir como algunos verbos regulares son conjugados: EL FUTURO IMPERFECTO DEL INDICATIVO
  • 9. EL FUTURO IMPERFECTO DEL INDICATIVO Reglas de la conjugación del Futuro Imperfecto con los Verbos Regulares: Verbo HABLAR – SER - VIVIR PRONOMBRE PERSONAL VERBO HABLAR (AR) VERBO SER (ER) VERBO VIVIR (IR) Yo Hablaré Seré Viveré Tú Hablarás Serás Viverás Él / Ella / Usted Hablará Será Viverá Nosotros (as) Hablaremos Seremos Viviremos Vosotros (as) Hablaréis Seréis Viviréis Ellos / Ellas / Ustedes Hablarán Serán Vivirán
  • 10. EL FUTURO IMPERFECTO DEL INDICATIVO Reglas de la conjugación del Futuro Imperfecto con los Verbos Regulares: Verbo TRABAJAR – BEBER - DORMIR PRONOMBRE PERSONAL VERBO TRABAJAR (AR) VERBO BEBER (ER) VERBO DORMIR (IR) Yo Trabajaré Beberé Dormiré Tú Trabajarás Beberás Dormirás Él / Ella / Usted Trabajará Beberá Dormirá Nosotros (as) Trabajaremos Beberemos Dormiremos Vosotros (as) Trabajaréis Beberéis Dormiréis Ellos / Ellas / Ustedes Trabajarán Beberán Dormirán
  • 11. EL FUTURO IMPERFECTO DEL INDICATIVO Reglas de la conjugación del Futuro Imperfecto con los Verbos Regulares: Verbo COMPRAR – COMER - PEDIR PRONOMBRE PERSONAL VERBO COMPRAR (AR) VERBO COMER (ER) VERBO PEDIR (IR) Yo Compraré Comeré Pediré Tú Comprarás Comerás Pedirás Él / Ella / Usted Comprará Comerá Pedirá Nosotros (as) Compraremos Comeremos Pediremos Vosotros (as) Compraréis Comeréis Pediréis Ellos / Ellas / Ustedes Comprarán Comerán Pedirán
  • 12. EL FUTURO IMPERFECTO DEL INDICATIVO Reglas de la conjugación del Futuro Imperfecto con los Verbos Regulares: Verbo ESTUDIAR – COGER - CONDUCIR PRONOMBRE PERSONAL VERBO ESTUDIAR (AR) VERBO COGER (ER) VERBO CONDUCIR (IR) Yo Estudiaré Cogeré Conduciré Tú Estudiarás Cogerás Conducirás Él / Ella / Usted Estudiará Cogerá Conducirá Nosotros (as) Estudiaremos Cogeremos Conduciremos Vosotros (as) Estudiaréis Cogeréis Conduciréis Ellos / Ellas / Ustedes Estudiarán Cogerán Conducirán
  • 13. EL FUTURO IMPERFECTO DEL INDICATIVO Futuro Imperfecto de los Verbos Irregulares: Como siempre en español no podría dejar de existir también los Verbos Irregulares. Pero es bueno recordar que solamente la raíz de los verbos terminados em ER e IR cambian. Las terminaciones siguen de la misma forma que son conjugados los Verbos Regulares. Veamos los ejemplos a seguir:
  • 14. EL FUTURO IMPERFECTO DEL INDICATIVO Reglas de la conjugación del Futuro Imperfecto con los Verbos Irregulares: Verbo TENER – DECIR - PODER PRONOMBRE PERSONAL VERBO TENER (DR) VERBO DECIR (DIR) VERBO PODER (DR) Yo Tendré Diré Podré Tú Tendrás Dirás Podrás Él / Ella / Usted Tendrá Dirá Podrá Nosotros (as) Tendremos Diremos Podremos Vosotros (as) Tendréis Diréis Podréis Ellos / Ellas / Ustedes Tendrán Dirán Podrán
  • 15. EL FUTURO IMPERFECTO DEL INDICATIVO Reglas de la conjugación del Futuro Imperfecto con los Verbos Irregulares: Verbo QUERER – HACER – SALIR PRONOMBRE PERSONAL VERBO QUERER (RR) VERBO HACER (HAR) VERBO SALIR (DR) Yo Querré Haré Saldré Tú Querrás Harás Saldrás Él / Ella / Usted Querrá Hará Saldrá Nosotros (as) Querremos Haremos Saldremos Vosotros (as) Querréis Haréis Saldréis Ellos / Ellas / Ustedes Querrán Harán Saldrán
  • 16. EL FUTURO IMPERFECTO DEL INDICATIVO Ejemplos de las frases en Español con el Futuro Imperfecto: • Creo que haré una limpieza general en casa; • El próximo año tendré 30 años; • ¿Quién estará al mando del equipo de fútbol de la escuela? • Yo estudiaré mucho para el examen del viernes; • Creo que hablaré con su madre acerca de los sucesos ocurridos en clase;
  • 17. EL FUTURO IMPERFECTO DEL INDICATIVO Ejemplos de las frases en Español con el Futuro Imperfecto: • Con mucha dedicación, saldremos de la crisis muy pronto; • El año próximo, podrás pedir un crédito para la compra de su nuevo coche; • ¿Dónde dormiréis? • ¿Le dirás la verdad?
  • 19. Ahora vamos a estudiar el tiempo futuro en español, desta vez estudiaremos la formación del Futuro Perfecto y su uso con algunas frases para ejemplificar. El Futuro Perfecto es un tiempo que expresa una acción que comenzará en el futuro y se completará en un momento determinado en el futuro. EL FUTURO PERFECTO DEL INDICATIVO
  • 20. Cómo se forma el Futuro Perfecto? El tiempo del Futuro Perfecto se forma con el Futuro Imperfecto del verbo auxiliar HABER y el Participio del verbo Principal de la frase. Fórmula: HABER conjugado en el Futuro Imperfecto + el Participio del Verbo Principal de la frase. EL FUTURO PERFECTO DEL INDICATIVO
  • 21. Ejemplo: • Para el Sábado, habré hecho todos los exámenes. EL FUTURO PERFECTO DEL INDICATIVO
  • 22. Ahora vamos aprender a conjugarlo paso a paso. Primero recordemos como es el verbo HABER en el Futuro Imperfecto. EL FUTURO PERFECTO DEL INDICATIVO PRONOMBRE PERSONAL VERBO HABER Yo Habré Tú Habrás Él / Ella / Usted Habrá Nosotros (as) Habremos Vosotros (as) Habréis Ellos / Ellas / Ustedes Habrán
  • 23. Ahora determinemos el Participio del Verbo Principal. Pero antes de eso, ¿recuerdas qué es y cómo se forma el Participio? Recordemos ahora. El Participio se forma con la raíz del Verbo. Por ejemplo, veamos el verbo CANTAR: EL FUTURO PERFECTO DEL INDICATIVO
  • 24. La raíz del verbo cantar es CANT. Entonces, para que puedas formar el Participio correctamente, deberás prestar atención a la terminación de cada verbo. • Para verbos que terminan en AR, se agrega: Raíz del verbo + ADO. • Para verbos que terminan en ER o IR, se agrega: Raíz del verbo + IDO. EL FUTURO PERFECTO DEL INDICATIVO
  • 25. Veamos los ejemplos: • Terminados en AR: Llamar – Llamado / Cerrar – Cerrado / Hablar – Hablado. • Termidados en ER o IR: Beber – Bebido / Vivir – Vivido / Llover - Llovido. EL FUTURO PERFECTO DEL INDICATIVO
  • 26. Veamos algunos verbos conjugados: EL FUTURO PERFECTO DEL INDICATIVO PRONOMBRE PERSONAL VERBO HABER + BAILAR VERBO HABER + COGER VERBO HABER + VIVIR Yo Habré bailado Habré cogido Habré vivido Tú Habrás bailado Habrás cogido Habrás vivido Él / Ella / Usted Habrá bailado Habrá cogido Habrá vivido Nosotros (as) Habremos bailado Habremos cogido Habremos vivido Vosotros (as) Habréis bailado Habréis cogido Habréis vivido Ellos / Ellas / Ustedes Habrán bailado Habrán cogido Habrán vivido
  • 27. También existen otros Verbos Irregulares, como por ejemplo: ANDAR, EMPEZAR, LLEGAR, CONOCER, PROTEGER, VENIR, SALIR, OÍR E NACER. Obs: informar sobre el cambio de los verbos que están el el libro, por estos. EL FUTURO PERFECTO DEL INDICATIVO
  • 28. Ejemplos em el Futuro Perfecto: • Habré hecho todo mi trabajo antes del fin de la tarde; • Para cuando el jefe vuelva, el reporte habrá llegado; • ¿Habrás terminado de leer el libro en un mes? • Seguro que hasta el fin de semana habré cogido un resfriado. EL FUTURO PERFECTO DEL INDICATIVO
  • 29. LOS PRONOMBRES INDEFINIDOS Y DEMOSTRATIVOS / LOS ADJETIVOS Y LOS PRONOMBRES POSESIVOS
  • 30. Los Pronomes indefinidos son: • Alguien, quienquiera, nadie: hablando de personas; • Algo, nada: hablando de cosas; • Cualquiera, alguno (a), ningun (a): hablando de personas o cosas. LOS PRONOMBRES INDEFINIDOS Y DEMOSTRATIVOS
  • 31. Los Pronomes demostrativos son: • Masculino: Singular y Plural - éste, éstos, ésta, éstas, esto (cerca). • Feminino: Singular y Plural - ése, ésos, ésa, ésas, eso (menos cerca). • Neutro: Singular y Plural - aquél, aquéllos, aquélla, aquéllas, aquello (lejos). LOS PRONOMBRES INDEFINIDOS Y DEMOSTRATIVOS
  • 32. Observación: El Pronombre Demostrativo acompaña el VERBO y LLEVA TILDE. Ejemplo: • Éste es mi coche. LOS PRONOMBRES INDEFINIDOS Y DEMOSTRATIVOS
  • 33. Observación: El Adjetivo Demostrativo acompaña el SUSTANTIVO y NO LLEVA TILDE. Ejemplo: • Este coche es mío. LOS PRONOMBRES INDEFINIDOS Y DEMOSTRATIVOS
  • 34. En portugués tenemos "Los Pronombres Posesivos", pero el Español tenemos "Los Pronombres Adjetivos Posesivos". Observe con atención la utilización de cada uno. El Adjetivo Posesivo viene acompañado de un Sustantivo: Ejemplos: • ¿Mi bolsa está contigo? (pronombre posesivo). • Aquí está su bolígrafo. (adjetivo posesivo). LOS ADJETIVOS Y PRONOMBRES POSESIVOS
  • 35. Adjetivos Posesivos: • Masculino Singular: mi, tu, su, nuestro, vuestro, su. • Feminino Singular: mi , tu, su, nuestra, vuestra, su. • Masculino Plural: mis, tus, sus, nuestros, vuestros, sus. • Feminino Plural: mis, tus, sus, nuestras, vuestras, sus. Observe que solamente la 1ª y 2ª persona del plural tiene forma diferente para el masculino y feminino. Los otros adjetivos solo cambian del singular para el plural. LOS ADJETIVOS Y PRONOMBRES POSESIVOS
  • 36. Pronombres posesivos: • Masculino Singular: mío, tuyo, suyo, nuestro, vuestro, suyo. • Feminino Singular: mía, tuya, suya, nuestra, vuestra, suyo. • Masculino Plural: míos, tuyos, suyos, nuestros, vuestros, suyos. • Feminino Plural: mías, tuyas, suyas, nuestras, vuestras, suyas. LOS ADJETIVOS Y PRONOMBRES POSESIVOS
  • 38. EL PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO El Pretérito Pluscuamperfecto en español es un tiempo verbal del pasado y un tiempo verbal compuesto. ¿Por qué tiempo Verbal Compuesto? Porque el Pretérito Pluscuamperfecto es formado por dos tiempos verbales combinados. Son ellos: • Pretérito Imperfecto del verbo HABER y el Participio del VERBO PRINCIPAL.
  • 39. EL PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO ¿Cuándo es utilizado ese tiempo verbal? Se utiliza para expresar una acción anterior a otra acción también en el pasado. Por ejemplo: • Él ya había hecho todo el trabajo cuando su jefe llegó.
  • 40. EL PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO Recordando la Conjugación del verbo HABER en el Pretérito Imperfecto: PRONOMBRE PERSONAL VERBO HABER Yo Había Tú Habías Él / Ella / Usted Había Nosotros (as) Habíamos Vosotros (as) Habíais Ellos / Ellas / Ustedes Habían
  • 41. EL PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO Veamos el Verbo Principal en el Participio conjugado junto con el verbo HABER: PRONOMBRE PERSONAL VERBO HABER VERBO PRINCIPAL Yo Había Cantado Tú Habías Escrito Él / Ella / Usted Había Comido Nosotros (as) Habíamos Hecho Vosotros (as) Habíais Resuelto Ellos / Ellas / Ustedes Habían Hablado
  • 42. EL PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO Veamos algunos verbos conjugados en el Pretérito Pluscuamperfecto:
  • 43. PRONOMBRE PERSONAL VERBO HABER / SALIR VERBO HABER / TRABAJAR VERBO HABER / COMER Yo Había salido Había trabajado Había comido Tú Habías salido Habías trabajado Habías comido Él / Ella / Usted Había salido Había trabajado Había comido Nosotros (as) Habíamos salido Habíamos trabajado Habíamos comido Vosotros (as) Habíais salido Habíais trabajado Habíais comido Ellos / Ellas / Ustedes Habían salido Habían trabajado Habían comido
  • 44. EL PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO Veamos ahora algunos verbos con los Participios Irregulares Conjugados:
  • 45. PRONOMBRE PERSONAL VERBO HABER / ABRIR VERBO HABER / RESOLVER VERBO HABER / PONER Yo Había abierto Había resuelto Había puesto Tú Habías abierto Habías resuelto Habías puesto Él / Ella / Usted Había abierto Había resuelto Había puesto Nosotros (as) Habíamos abierto Habíamos resuelto Habíamos puesto Vosotros (as) Habíais abierto Habíais resuelto Habíais puesto Ellos / Ellas / Ustedes Habían abierto Habían resuelto Habían puesto
  • 47. INTERPRETACIÓN DE LAS HISTORIETAS:
  • 48. INTERPRETACIÓN DE LAS HISTORIETAS:
  • 49. INTERPRETACIÓN DE LAS HISTORIETAS:
  • 50. INTERPRETACIÓN DE LAS HISTORIETAS:
  • 51. INTERPRETACIÓN DE LAS HISTORIETAS:
  • 52. INTERPRETACIÓN DE LAS HISTORIETAS:
  • 53. INTERPRETACIÓN DE LAS HISTORIETAS:
  • 54. INTERPRETACIÓN DE LAS HISTORIETAS:
  • 56. EL TRABALENGUAS DEL PERRO PERRA: El perro perra encontró pera, pero perro perra peras no come, en cambio perra perro peros no encontró para comerse la pera que perro perra dejó.
  • 57. EL TRABALENGUAS MAS DIFICIL DEL MUNDO: En la ciudad de Pamplona hay una plaza. En la plaza hay una esquina. En la esquina hay una casa. En la casa hay una pieza. En la pieza hay una cama. En la cama hay una estera. En la estera hay una barra. En la barra hay una lora. Luego la lora a la barra, la barra a la estera, la estera a la cama, la cama a la pieza, la pieza a la casa, la casa a la esquina, la esquina a la plaza, la plaza a la ciudad de Pamplona.
  • 58. EL TRABALENGUAS COMPLICADO DEL VIEJO DICHO: Como dice el viejo dicho y ese dicho yo lo he dicho, que diciendo lo del dicho que me han dicho, dicho ha sido el dicho aquel que dice: Del dicho al hecho hay mucho trecho.
  • 59. EL TRABALENGUAS CORTO DIFÍCIL DEL CHIQUI: Chiqui era una chica chiquitita, chiquitita era la chaqueta de Chiqui. Porque si Chiqui tenía una chica chaqueta, chiquitita sería la chaqueta de chiqui.
  • 60. EL TRABALENGUAS CON LA “R” DE LA PERRA Y PARRA: Parra tenía una perra. Guerra tenía una parra. La perra de Parra subió a la parra de Guerra. Guerra pegó con la porra a la perra de Parra. Y Parra le dijo a Guerra: -¿Por qué ha pegado Guerra con la porra a la perra de Parra? Y Guerra le contestó: -Si la perra de Parra no hubiera subido a la parra de Guerra, Guerra no hubiese pegado con la porra a la perra de Parra
  • 61. EL TRABALENGUAS DE LA CAMA Y LA CÓMODA: ¿Por qué a la cama se le llama cama y a la cómoda cómoda, siendo la cómoda menos cómoda que la cama y la cama más cómoda que la cómoda?
  • 62. EL TRABALENGUAS DEL CURRO: Estando Curro en un corro, con el Guerra y con Chicorro, dijo Curro: – Yo me escurro de este corro, con el Guerra y con Chicorro, en el carro de Socorro.
  • 63. EL TRABALENGUAS PARA PRACTICAR LA ORTOGRAFÍA: Juan tuvo un tubo y el tubo que tuvo se rompió. Pero como se le rompió ese tubo, se tuvo que comprar un tubo igual al tubo que tuvo.