SlideShare una empresa de Scribd logo
1 
RESUMEN TEMÁTICO 
La siguiente información tiene como propósito aclarar algunas dudas que los estudiantes plantearon sobre los temas presentados en la primera unidad y no es el de traducir toda la información que los estudiantes poseen en la guía. 
PRONOMBRES: Palabra que se refiere o reemplaza un sustantivo o sustantivos previamente mencionado(s). Los pronombres pueden ser: Personal, Objeto, Posesivos y reflexivos. 
PRONOMBRES PERSONALES: Reemplazan el sujeto de una oración. Se refieren a cosas o personas. 
Maria is nice . 
She is nice. 
 El Inglés solamente tiene 7 pronombres personales. 
I:Yo You:Usted , He:El She: Ella, 
It: Este you: Ustedes We: Nosotros They: Ellos 
 Los pronombres personales se pueden clasificar de la siguiente manera: 
PRIMERA PERSONA: I 
SEGUNDA PERSONA: YOU, WE, THEY 
TERCERA PERSONA: HE, SHE, IT 
 El pronombre personal YOU puede tener dos significados(Usteds o Ustedes). Su significado se define de acuerdo al contexto. 
You are my student. ( singular) Aquí el pronombre significa usted 
You are my students. ( pulral) Aquí el pronombre significa ustedes. 
 El pronombre personal IT se usa para reemplazar el nombre de un solo objeto, animal o ciudad. 
Neiva is hot today. 
It is hot today. 
 El pronombre personal THEY se usa indistintivamente para reemplazar los nombres de personas ,cosas que estan en plural. 
Neiva and Bogotá are Colombian cities. Charles and James are intelligent 
They´re Colombian cities. They‟re intelligent. 
SUJETO: El elemento en una oración que identifica el ejecutor de una acción ( Mario plays soccer everyday) o de que/quien se dice algo( Maria is beautiful). 
 Un sustantivo o un pronombre puede ser el sujeto de una oración.
2 
The dog is small. 
It is small. 
 Cualquier tipo de oración posee un sujeto, sin interesar el tiempo gramatical. 
Charles is an editor. (ORACION CON VERBO TO BE) 
We like English. (ORACION PRESENTE SIMPLE) 
I played tennis. (ORACIÓN PASADO SIMPLE) 
 En el Inglés al igual que en el Español existe el Sujeto Tácito. El Sujeto tácito es aquel sujeto que no se nombra pero que se supone quien es. 
Close the door,please. (FORMA IMPERATIVA) 
En este caso el sujeto tácito es usted o ustedes. 
VERBO: Palabra o frase que describe la acción ( Mike works in the computer at nights) o estado del sujeto de una oración ( Ibague is cool). 
 Cualquier tipo de oración tiene o posee un verbo. Ejemplos: 
Close the door,please. (FORMA IMPERATIVA) 
Charles is an editor. (ORACION CON VERBO TO BE) 
We like English. (ORACION PRESENTE SIMPLE) 
I played tennis. (ORACIÓN PASADO SIMPLE) 
COMPLEMENTO: Una palabra o grupo de palabras localizada(s) después de un verbo. 
Close the door,please. (FORMA IMPERATIVA) 
Charles is an editor. (ORACION CON VERBO TO BE) 
We like English. (ORACION PRESENTE SIMPLE) 
I played tennis. (ORACIÓN PASADO SIMPLE) 
MIEMBROS DE LA FAMILIA 
Padre 
Father 
Suegro 
Father-in-law 
Madre 
Mother 
Suegra 
Mother-in-law 
Hermano 
Brother 
Yerno 
Son-in-law 
Hermana 
Sister 
Nuera 
Daughter-in-law 
Hijo 
Son 
Cuñado 
Brother-in-law 
Hija 
Daughter 
Cuñada 
Sister-in-law 
Abuelo 
Grandfather 
Primo 
Cousin 
Abuela 
Grandmother 
Sobrino 
Nephew 
Nieto 
Grandson 
Sobrina 
Niece 
Nieta 
Granddaughter 
Tío 
Uncle 
Tía 
Aunt 
Parents: Mother +father 
Relatives: aunts+ uncles+ cousins, etc. 
Children: sons +daughters 
El POSESIVO ‘S: En español expresamos el posesivo con la preposición “de” así: 
La oficina de Pedro; La finca de mi padre, el carro de su abuela.
3 
 En Inglés, este posesivo se indica por medio de la „s apostrofada. 
THIS IS ALBERTO 
Maria Helena is Alberto´s wife. 
Jose Luis is Alberto ´s baby. 
El apostrofe ´S, se utiliza de la siguiente forma: 
ADJETIVOS: Los adjetivos modifican a los sustantivos o nombres. Los adjetivos pueden indicar el tamaño( big-grande), el color( blue-azul), la nacionalidad (English-inglés) , estructura física( flat-plano), (beautiful- bonita). 
A beautiful house 
Article adjetivo sustantivo 
ADJETIVOS POSESIVOS: Los adjetivos posesivos son los que denotan posesión, pertenencia. Ejemplo: My book is on the floor. 
 Cada pronombre personal tiene su propio posesivo adjetivo. 
PERSONAL POSSESSIVE 
PRONOUN ADJETIVE 
I MY Mi, mis 
YOU YOUR tuyo, su, o su de usted 
HE HIS su o su de él 
SHE HER su o su de ella 
IT ITS su o su de una cosa o animal 
YOU YOUR su, sus, o su de ustedes 
WE OUR nuestro, nuestra, nuestros, nuestras 
THEY THEIR su o sus de ellos o de ellas. 
 Ejemplos de posesivos adjetivos. 
Shakira is a nice girl. Her boyfriend is from Argentina. 
Carlos vives is a singer. His girlfriend is from Colombia. 
Coca cola is a big Company. Its main office is in Atlanta. 
Alberto 
Jose Luis 
Maria Helena
4 
DEMONSTRATIVES THIS/THAT/THESE/ THOSE: Son los que sirven para demostrar la 
persona, Animal o cosa de que se habla. 
SINGULAR PLURAL 
NEAR THIS THESE 
FAR THAT THOSE 
EL ARTÍCULO INDEFENIDO A/AN: Éste artículo solamente se utiliza para la forma 
SINGULAR de un nombre. Ej: 
ORACIÓN FORMA SINGULAR ORACIÓN FORMA PLURAL DON´T SAY 
It´s a book. They are books. They are a books. 
He´s an engineer. They are engineers. They are an engineers. 
What’s this? 
It´s a flower 
What’s that? 
It´s a flower 
What are these? What are those? 
?
5 
 Si el nombre o palabra inicia con un sonido consonántico, se utiliza a. Ej. A BOOK 
Si el nombre o palabra inicia con un sonido vocálico, se utiliza an. Ej. AN APPLE 
 El artículo a o an significa indistintamente un o una. 
A book un libro 
A woman una mujer 
An apple una manzana 
An eraser un borrador
6 
EL VERBO TO BE 
ORACIONES AFIRMATIVAS 
 En el Inglés, las oraciones afirmativas con el verbo to be( ser/estar) , siguen la misma estructura que el español. 
Sujeto 
Verbo to be 
complemento 
I 
am 
in class. 
 El siguiente cuadro presenta la conjugación del verbo to be con los diferentes pronombres personales. 
VERB TO BE 
AFFIRMATIVE STATEMENTS 
SUBJECT VERB COMPLEMENT 
I am a student. 
YOU 
WE are from Colombia. 
THEY 
HE 
SHE is in the house. 
IT 
 Es importante tener en cuenta que el sujeto de una oración también puede ser el nombre de una persona, una cosa, una ciudad o simplemente un animal. Ejemplo: 
Sujeto 
Verbo to be 
complemento 
Maria 
Is 
a nice person. 
Mike and Lina 
Are 
wonderful. 
Charles and I 
Are 
very good friends.
7 
LAS ORACIONES AFIRMATIVAS Y LAS CONTRACCIONES 
NEGATIVE CONTRACTIONS 
En este caso se contrae el pronombre personal con el verbo to be 
I‟m a student. 
You‟re from Colombia 
We‟re from Colombia. 
They‟re from Colombia 
He´s in the house. 
She‟s in the house. 
It‟s in the house. 
ORACIONES NEGATIVAS 
 Las oraciones negativas tienen la siguiente estructura gramatical. 
SUJETO 
VERBO TO BE 
NEGACION 
COMPLEMENTO 
I 
am 
Not 
in class. 
VERB TO BE 
NEGATIVE STATEMENTS WITHOUT CONTRACTIONS 
SUBJECT VERB NOT COMPLEMENT 
I am not a student. 
YOU 
WE are not from Colombia. 
THEY 
HE 
SHE is not in the house. 
IT
8 
LAS ORACIONES NEGATIVAS Y LAS CONTRACCIONES 
Las oraciones negativas pueden presentar dos tipos de contracciones, que a continuación será explicadas en el cuadro. 
Affirmative Contractions 
Pronoun + BE 
Be+negative form 
I am I‟m 
You are You‟re 
We are We‟re 
They are They‟re 
He is He‟s 
She is She‟s 
It is It‟s 
I‟m not 
You‟re not 
We‟re not 
They‟re not 
He‟s not 
She‟s not 
It‟s not 
I amn´t . 
You aren‟t 
We aren‟t 
They aren‟t 
He isn‟t 
She isn‟t 
It isn‟t 
LAS ORACIONES INTERROGATIVAS 
 Las oraciones negativas tienen la siguiente estructura gramatical. 
VERBO TO BE 
SUJETO 
COMPLEMENTO 
Am 
I 
in class ? 
Is 
Maria 
a nice person? 
are 
Mike and Lina 
Wonderful? 
are 
Charles and I 
very good friends? 
 Las preguntas con el verbo TO BE pueden tener dos tipos de respuesta: Formas cortas y Formas largas. Las respuestas largas son aquellas que además de poseer sujetos y verbos también poseen complementos. 
YES/NO QUESTIONS WITH VERB TO BE 
Am I a teacher (?) 
**Yes,you‟re. 
Yes, you are. 
No, you aren‟t. 
Yes, you‟re a teacher. 
No, you aren‟t a teacher. 
--------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------ 
Are Louis and Jane good friends (?) 
Yes, they‟re 
RESPUESTA CORTA 
RESPUESTA LARGA 
RESPUESTA CORTA
9 
Yes, they are. 
No, they aren‟t. 
Yes, they‟re good friends. 
No, they aren‟t good friends. 
Is Maria Colombian. (?) 
**Yes,she‟s. 
Yes, she is. 
No, she isn‟t. 
Yes, she‟s Colombian. 
No, she isn‟t Colombian. 
COMPARACION DE LAS ORACIONES AFIRMATIVAS CON LAS ORACIONES INTERROGATIVAS 
Estos dos tipos de oraciones básicamente difieren en la posición del sujeto y el verbo TO BE. 
Ejemplo 1. 
Afirmación 
Sujeto 
Verbo to be 
complemento 
Charles and I 
are 
very good friends. 
Pregunta 
VERBO TO BE 
SUJETO 
COMPLEMENTO 
Are 
Charles and I 
very good friends? 
RESPUESTA CORTA 
RESPUESTA LARGA 
RESPUESTA LARGA
10 
YES/NO QUESTIONS Y WH QUESTIONS CON EL VERBO TO BE 
YES/NO QUESTIONS 
La palabra question significa pregunta. Las YES/NO QUESTIONS son aquellos tipos de preguntas que inician directamente con el verbo TO BE; Y cuya respuetas inician con la palabra YES o la palabra NO. 
WH QUESTIONS 
Las WH-QUESTIONS son aquellas que inician con palabras tipo pregunta y que a saber son: 
What: Qué, Cuál 
What color: De qué color 
What days: Qué días 
What time: A qué horas 
Where: Dónde 
Who: Quién, Quiénes 
When: Cuándo 
Why Por qué 
Which: Cuál/ Cuáles 
How: Cómo 
How many: Cuántos 
How much: Cuánto. 
How old: Cuántos años 
How long: Cuánto tiempo 
 Con verbo to be : 
Where are you from? 
 Con Presente Simple 
Where do you live? 
 Con Pasado 
Where did you go to primary school? 
 Con Futuro 
Where will you study next year?
11 
Estas palabras se utilizan para iniciar preguntas y se utilizan con cualquier tiempo gramatical (presente, pasado, futuro,etc) 
Is Maria from Ecuador Where is Maria from? 
Are the books red? What color are the books? 
Am I happy? Why am I happy? 
Is Maria from Ecuador? 
Yes, She is. 
No she isn‟t. 
Yes, She is from Ecuador. 
No she isn‟t from Ecuador. She is from Colombia. 
Are the books red? 
Yes, they are. 
No, they‟re not. 
Yes, they‟re red. 
No, they‟re not red. 
Am I in your group # 1? 
Yes, you are. 
No, you‟re not. 
Yes, you are in group # 1. 
No, you aren‟t in group # 1. 
Where is Maria from? 
She‟s from Colombia. 
What color are the books? 
They‟re red. 
In what group am I ? 
You are in group # 1. 
BE 
SUJETO 
COMPLEMENTOMW 
BE 
SUJETO 
COMPLEMENT 
WH-WORD
12 
PARTS OF THE DAY 
MORNING 
NOON 
AFTERNOON 
EVENING (Desde la 6:00 pm hasta las 9:00 p.m) 
NIGHT (Desde la 7:00.pm hasta la media noche) 
MIDNIGHT 
DAYS OF THE WEEK 
Monday 
Tuesday 
Wednesday 
Thursday 
Friday 
Saturday 
Sunday 
Weekdays Weekends 
OF THE YEAR 
January 
February 
March 
April 
May 
June 
July 
August 
September 
October 
November 
December 
Los meses de año y los días de la semana deben iniciar con mayúscula. 
Monday 
Tuesday 
Wednesday 
Thursday 
Friday 
Saturday 
Sunday
13 
PREPOSITIONS OF TIME 
In 
 La preposición In se utiliza con las siguientes partes del día: 
In the morning 
In the afternoon 
In the evening 
 La preposición In se utiliza cuando los meses del año aparecen solos. Ejemplo. 
In January 
In March 
In September 
 La preposición In también se utiliza con años o siglos. Ejemplo: 
In 1999 In the 20th century 
In 2005 
PREPOSICION DE LUGAR BY 
La preposición de lugar by se usa para indicar como una persona realiza una actividad: 
How do you usually get the information? 
 I usually get the information by the internet 
How do you go to school? 
I go to school by 
Bus 
Car 
Taxi 
Bicycle 
Motorcycle 
Foot 
boat
14 
PREPOSITIONS OF TIME 
at 
 La preposición AT se utiliza con las siguientes partes del día: 
At noon 
At night 
At midnight 
 La preposición AT se utiliza para expresar la hora y especificar a qué hora se realiza una actividad. Ejemplo: 
At 7:00 a.m 
At 9:30 p.m. 
On 
 La preposición ON se utiliza con los días de la semana. Ejemplo. 
On Wednesday On Saturday 
 La preposición ON también se utiliza con las expresiones 
On weekdays On weekends 
 La preposición ON se utiliza con los meses del año siempre y cuando vaya acompañada con el día correspòndiente. 
On June 18th On Agust 5th 
 Esta preposición también se utiliza con fechas especiales : 
On Hallowe‟en On Christmas On July 20Th

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adjetivo posesivo
Adjetivo posesivoAdjetivo posesivo
Adjetivo posesivo
Guadalupe AD
 
APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍA
APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍAAPRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍA
APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍAlafora
 
Cuaderno de ortografia 3 basico
Cuaderno de ortografia 3 basicoCuaderno de ortografia 3 basico
Cuaderno de ortografia 3 basico
Karen Recabal Salazar
 
Clase castellano 4-05-22-19_terminaciones bundo-bunda-bilidad
Clase castellano 4-05-22-19_terminaciones bundo-bunda-bilidadClase castellano 4-05-22-19_terminaciones bundo-bunda-bilidad
Clase castellano 4-05-22-19_terminaciones bundo-bunda-bilidad
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Wh questions 5 grado nivelation no. 1
Wh  questions 5 grado nivelation no. 1Wh  questions 5 grado nivelation no. 1
Wh questions 5 grado nivelation no. 1
Victor J. Harnández L.
 
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
S.E.P. FEDERICO GARCÍA LORCA
 
Pretérito imperfecto de indicativo
Pretérito imperfecto de  indicativoPretérito imperfecto de  indicativo
Pretérito imperfecto de indicativo
Janete Sousa da Silva
 
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,ZREGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
Abdiel GC
 
El diccionario, la revista, el periódico y preposiciones
El diccionario, la revista, el periódico y preposicionesEl diccionario, la revista, el periódico y preposiciones
El diccionario, la revista, el periódico y preposiciones
Maria Fernanda Arce Bokan
 
Fichas de ejercicios de imperativo.blog de hispanistas de agadir.
Fichas de ejercicios de imperativo.blog de hispanistas de agadir.Fichas de ejercicios de imperativo.blog de hispanistas de agadir.
Fichas de ejercicios de imperativo.blog de hispanistas de agadir.HISPANISTA MOHAMED
 
Uso de c,s y z
Uso de c,s y zUso de c,s y z
Uso de c,s y z
Yesenia Fuentes
 
Verbos regulares power point tema 8
Verbos regulares power point tema 8Verbos regulares power point tema 8
Verbos regulares power point tema 8tamaragomezalcala
 
Procedimiento taller de proceso fracciones
Procedimiento taller de proceso fraccionesProcedimiento taller de proceso fracciones
Procedimiento taller de proceso fracciones
Claudia Oliva
 
Sílaba tónica sílaba átona unidad 1
Sílaba tónica   sílaba átona unidad 1Sílaba tónica   sílaba átona unidad 1
Sílaba tónica sílaba átona unidad 1
laurameijide86
 
Reglas ortográficas de b y v
Reglas ortográficas de b y vReglas ortográficas de b y v
Reglas ortográficas de b y v
marc252525
 
El uso de la b y la v
El uso de la b y la vEl uso de la b y la v
Ortografía literal
Ortografía literalOrtografía literal
Ortografía literalTelesec606
 
Saludos en inglés y verbo "To Be"
Saludos en inglés y verbo "To Be"Saludos en inglés y verbo "To Be"
Saludos en inglés y verbo "To Be"
RodrigoSarmiento15
 

La actualidad más candente (20)

Adjetivo posesivo
Adjetivo posesivoAdjetivo posesivo
Adjetivo posesivo
 
APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍA
APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍAAPRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍA
APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍA
 
Cuaderno de ortografia 3 basico
Cuaderno de ortografia 3 basicoCuaderno de ortografia 3 basico
Cuaderno de ortografia 3 basico
 
Clase castellano 4-05-22-19_terminaciones bundo-bunda-bilidad
Clase castellano 4-05-22-19_terminaciones bundo-bunda-bilidadClase castellano 4-05-22-19_terminaciones bundo-bunda-bilidad
Clase castellano 4-05-22-19_terminaciones bundo-bunda-bilidad
 
Wh questions 5 grado nivelation no. 1
Wh  questions 5 grado nivelation no. 1Wh  questions 5 grado nivelation no. 1
Wh questions 5 grado nivelation no. 1
 
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
 
Ser y estar
Ser y estarSer y estar
Ser y estar
 
Pretérito imperfecto de indicativo
Pretérito imperfecto de  indicativoPretérito imperfecto de  indicativo
Pretérito imperfecto de indicativo
 
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,ZREGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
 
El diccionario, la revista, el periódico y preposiciones
El diccionario, la revista, el periódico y preposicionesEl diccionario, la revista, el periódico y preposiciones
El diccionario, la revista, el periódico y preposiciones
 
Fichas de ejercicios de imperativo.blog de hispanistas de agadir.
Fichas de ejercicios de imperativo.blog de hispanistas de agadir.Fichas de ejercicios de imperativo.blog de hispanistas de agadir.
Fichas de ejercicios de imperativo.blog de hispanistas de agadir.
 
Uso de c,s y z
Uso de c,s y zUso de c,s y z
Uso de c,s y z
 
Verbos regulares power point tema 8
Verbos regulares power point tema 8Verbos regulares power point tema 8
Verbos regulares power point tema 8
 
Procedimiento taller de proceso fracciones
Procedimiento taller de proceso fraccionesProcedimiento taller de proceso fracciones
Procedimiento taller de proceso fracciones
 
Sílaba tónica sílaba átona unidad 1
Sílaba tónica   sílaba átona unidad 1Sílaba tónica   sílaba átona unidad 1
Sílaba tónica sílaba átona unidad 1
 
Reglas ortográficas de b y v
Reglas ortográficas de b y vReglas ortográficas de b y v
Reglas ortográficas de b y v
 
El uso de la b y la v
El uso de la b y la vEl uso de la b y la v
El uso de la b y la v
 
Ortografía literal
Ortografía literalOrtografía literal
Ortografía literal
 
Saludos en inglés y verbo "To Be"
Saludos en inglés y verbo "To Be"Saludos en inglés y verbo "To Be"
Saludos en inglés y verbo "To Be"
 
A cold day
A cold dayA cold day
A cold day
 

Destacado

57796638 guia-de-verbos
57796638 guia-de-verbos57796638 guia-de-verbos
57796638 guia-de-verbos
Maciel Castro
 
Guia ingles 2º Lucia
Guia ingles 2º LuciaGuia ingles 2º Lucia
Guia ingles 2º Lucia
xiuhtecuhtli29
 
Leyendas chilenas
Leyendas chilenasLeyendas chilenas
Leyendas chilenas
Fabián Cuevas
 
Verbo to be guia
Verbo to be guiaVerbo to be guia
Verbo to be guia
Yenny Medina
 
comprensiónlec6to
 comprensiónlec6to comprensiónlec6to
comprensiónlec6to
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
Comp lectora 4to
Comp lectora 4toComp lectora 4to
Comp lectora 4to
Pame Romero
 
Descripción de shakira en español e ingles :D
Descripción de shakira en español e ingles :DDescripción de shakira en español e ingles :D
Descripción de shakira en español e ingles :D
Lesly Stefany Portocarrero Adrianzen
 
Los Seres Vivos En El Medio Ambiente
Los Seres Vivos En El Medio AmbienteLos Seres Vivos En El Medio Ambiente
Los Seres Vivos En El Medio Ambiente
inesrozas
 
solucion de evidencia 2 daily routines: ENGLISH DOT WORKS 1
solucion de evidencia 2 daily routines: ENGLISH DOT WORKS 1solucion de evidencia 2 daily routines: ENGLISH DOT WORKS 1
solucion de evidencia 2 daily routines: ENGLISH DOT WORKS 1
.. ..
 
Importancia del Ingles
Importancia del InglesImportancia del Ingles
Importancia del Inglesjaimechango
 
ADJECTIVES WITH PREPOSITIONS
ADJECTIVES WITH PREPOSITIONSADJECTIVES WITH PREPOSITIONS
ADJECTIVES WITH PREPOSITIONS
Susan Bolling
 
Plan lector 2do grado 27 10
Plan lector 2do grado 27 10Plan lector 2do grado 27 10
Plan lector 2do grado 27 10Divino Salvador
 
Actividad sustantivo adjetivo verbo CON RECORTABLES
Actividad sustantivo adjetivo verbo CON RECORTABLESActividad sustantivo adjetivo verbo CON RECORTABLES
Actividad sustantivo adjetivo verbo CON RECORTABLES
paola_diaz
 
Lectura Comprensiva Mirando Por La Ventana
Lectura Comprensiva Mirando Por La VentanaLectura Comprensiva Mirando Por La Ventana
Lectura Comprensiva Mirando Por La Ventana
yopendragon
 
Ingles basico-ninos-15361-completo
Ingles basico-ninos-15361-completoIngles basico-ninos-15361-completo
Ingles basico-ninos-15361-completosaritayus10
 
Esquema oracional básico, 3ero básico
Esquema oracional básico, 3ero básicoEsquema oracional básico, 3ero básico
Esquema oracional básico, 3ero básicoMilenka Cubillos
 
Los Artículos
Los ArtículosLos Artículos
Los Artículos
Profemanuff
 

Destacado (20)

Guía de estudio verbo
Guía de estudio verbo Guía de estudio verbo
Guía de estudio verbo
 
57796638 guia-de-verbos
57796638 guia-de-verbos57796638 guia-de-verbos
57796638 guia-de-verbos
 
Guia ingles 2º Lucia
Guia ingles 2º LuciaGuia ingles 2º Lucia
Guia ingles 2º Lucia
 
Leyendas chilenas
Leyendas chilenasLeyendas chilenas
Leyendas chilenas
 
Verbo to be guia
Verbo to be guiaVerbo to be guia
Verbo to be guia
 
comprensiónlec6to
 comprensiónlec6to comprensiónlec6to
comprensiónlec6to
 
Comp lectora 4to
Comp lectora 4toComp lectora 4to
Comp lectora 4to
 
Descripción de shakira en español e ingles :D
Descripción de shakira en español e ingles :DDescripción de shakira en español e ingles :D
Descripción de shakira en español e ingles :D
 
Los Seres Vivos En El Medio Ambiente
Los Seres Vivos En El Medio AmbienteLos Seres Vivos En El Medio Ambiente
Los Seres Vivos En El Medio Ambiente
 
solucion de evidencia 2 daily routines: ENGLISH DOT WORKS 1
solucion de evidencia 2 daily routines: ENGLISH DOT WORKS 1solucion de evidencia 2 daily routines: ENGLISH DOT WORKS 1
solucion de evidencia 2 daily routines: ENGLISH DOT WORKS 1
 
Importancia del Ingles
Importancia del InglesImportancia del Ingles
Importancia del Ingles
 
ADJECTIVES WITH PREPOSITIONS
ADJECTIVES WITH PREPOSITIONSADJECTIVES WITH PREPOSITIONS
ADJECTIVES WITH PREPOSITIONS
 
Plan lector 2do grado 27 10
Plan lector 2do grado 27 10Plan lector 2do grado 27 10
Plan lector 2do grado 27 10
 
Actividad sustantivo adjetivo verbo CON RECORTABLES
Actividad sustantivo adjetivo verbo CON RECORTABLESActividad sustantivo adjetivo verbo CON RECORTABLES
Actividad sustantivo adjetivo verbo CON RECORTABLES
 
Lectura Comprensiva Mirando Por La Ventana
Lectura Comprensiva Mirando Por La VentanaLectura Comprensiva Mirando Por La Ventana
Lectura Comprensiva Mirando Por La Ventana
 
Ingles basico-ninos-15361-completo
Ingles basico-ninos-15361-completoIngles basico-ninos-15361-completo
Ingles basico-ninos-15361-completo
 
Leyendas de chile
Leyendas de chileLeyendas de chile
Leyendas de chile
 
Esquema oracional básico, 3ero básico
Esquema oracional básico, 3ero básicoEsquema oracional básico, 3ero básico
Esquema oracional básico, 3ero básico
 
El artículo
El artículoEl artículo
El artículo
 
Los Artículos
Los ArtículosLos Artículos
Los Artículos
 

Similar a Guia basica de inglès

Spanish student
Spanish   studentSpanish   student
Spanish student
Asoc Alfred Nobel
 
VERB.pptx
VERB.pptxVERB.pptx
Ingles-1-Tema-1.pdf
Ingles-1-Tema-1.pdfIngles-1-Tema-1.pdf
Ingles-1-Tema-1.pdf
ArtemioGuevara2
 
Ingles-1-Tema-1.pdf
Ingles-1-Tema-1.pdfIngles-1-Tema-1.pdf
Ingles-1-Tema-1.pdf
SebastianHernandez377286
 
Inglés Básico Unidad 1_v1-2.pdf
Inglés Básico Unidad 1_v1-2.pdfInglés Básico Unidad 1_v1-2.pdf
Inglés Básico Unidad 1_v1-2.pdf
Ronaldkeith2
 
Inglés Básico Unidad 1_v1-2.pdf
Inglés Básico Unidad 1_v1-2.pdfInglés Básico Unidad 1_v1-2.pdf
Inglés Básico Unidad 1_v1-2.pdf
Ronaldkeith2
 
Curso ingles
Curso ingles Curso ingles
Curso ingles
Jenny Ferrer
 
Gramatica inglesa-mio
Gramatica inglesa-mioGramatica inglesa-mio
Gramatica inglesa-mio
José Benevinuto Joanicio
 
Ingles0
Ingles0Ingles0
Ingles0
Nana Caro
 
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdfGUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
darwinspinto3
 
Ingles principiantes-17901-completo
Ingles principiantes-17901-completoIngles principiantes-17901-completo
Ingles principiantes-17901-completomike7_7
 
Basicos del ucraniano.pptx
Basicos del ucraniano.pptxBasicos del ucraniano.pptx
Basicos del ucraniano.pptx
holis1
 
Unidad IV Argenis Rojas.pdf
Unidad IV Argenis Rojas.pdfUnidad IV Argenis Rojas.pdf
Unidad IV Argenis Rojas.pdf
ArgenisRojas10
 
Busuu
BusuuBusuu
Review of Beginning Spanish I
Review of Beginning Spanish IReview of Beginning Spanish I
Review of Beginning Spanish I
Dorothy 76
 
Curso ingles para pc
Curso ingles para pcCurso ingles para pc
Curso ingles para pc
Guadalinfo
 
Gramática Inglesa
Gramática InglesaGramática Inglesa

Similar a Guia basica de inglès (20)

Spanish student
Spanish   studentSpanish   student
Spanish student
 
VERB.pptx
VERB.pptxVERB.pptx
VERB.pptx
 
Ingles-1-Tema-1.pdf
Ingles-1-Tema-1.pdfIngles-1-Tema-1.pdf
Ingles-1-Tema-1.pdf
 
Ingles-1-Tema-1.pdf
Ingles-1-Tema-1.pdfIngles-1-Tema-1.pdf
Ingles-1-Tema-1.pdf
 
Inglés Básico Unidad 1_v1-2.pdf
Inglés Básico Unidad 1_v1-2.pdfInglés Básico Unidad 1_v1-2.pdf
Inglés Básico Unidad 1_v1-2.pdf
 
Inglés Básico Unidad 1_v1-2.pdf
Inglés Básico Unidad 1_v1-2.pdfInglés Básico Unidad 1_v1-2.pdf
Inglés Básico Unidad 1_v1-2.pdf
 
Curso ingles
Curso ingles Curso ingles
Curso ingles
 
Gramatica inglesa-mio
Gramatica inglesa-mioGramatica inglesa-mio
Gramatica inglesa-mio
 
Ingles0
Ingles0Ingles0
Ingles0
 
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdfGUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
 
Verbo to be
Verbo to beVerbo to be
Verbo to be
 
Ingles principiantes-17901-completo
Ingles principiantes-17901-completoIngles principiantes-17901-completo
Ingles principiantes-17901-completo
 
Basicos del ucraniano.pptx
Basicos del ucraniano.pptxBasicos del ucraniano.pptx
Basicos del ucraniano.pptx
 
Unidad IV Argenis Rojas.pdf
Unidad IV Argenis Rojas.pdfUnidad IV Argenis Rojas.pdf
Unidad IV Argenis Rojas.pdf
 
Busuu
BusuuBusuu
Busuu
 
Review of Beginning Spanish I
Review of Beginning Spanish IReview of Beginning Spanish I
Review of Beginning Spanish I
 
Curso ingles para pc
Curso ingles para pcCurso ingles para pc
Curso ingles para pc
 
Curso ingles para pc
Curso ingles para pcCurso ingles para pc
Curso ingles para pc
 
Gramática Inglesa
Gramática InglesaGramática Inglesa
Gramática Inglesa
 
Guía no 1
Guía no 1Guía no 1
Guía no 1
 

Más de yecedeno

F inal web conference 2 a2 2016 a
F inal web conference 2 a2 2016 a F inal web conference 2 a2 2016 a
F inal web conference 2 a2 2016 a
yecedeno
 
Wh questions
Wh questionsWh questions
Wh questions
yecedeno
 
Tema 3 speaking
Tema 3 speaking Tema 3 speaking
Tema 3 speaking
yecedeno
 
Tema 2 speaking
Tema 2 speaking Tema 2 speaking
Tema 2 speaking
yecedeno
 
Tema 1 speaking.
Tema 1 speaking. Tema 1 speaking.
Tema 1 speaking.
yecedeno
 
Writing nivel a2 final 2016
Writing nivel a2 final 2016Writing nivel a2 final 2016
Writing nivel a2 final 2016
yecedeno
 
Como subir una imagen a la plataforma
Como subir una imagen a la plataformaComo subir una imagen a la plataforma
Como subir una imagen a la plataforma
yecedeno
 
5. cómo capturar pantalla
5. cómo  capturar  pantalla5. cómo  capturar  pantalla
5. cómo capturar pantalla
yecedeno
 
Plataforma curso inglés 1 2016 ii
Plataforma curso inglés 1 2016 iiPlataforma curso inglés 1 2016 ii
Plataforma curso inglés 1 2016 ii
yecedeno
 
5. speaking assigment unad
5. speaking assigment unad5. speaking assigment unad
5. speaking assigment unad
yecedeno
 
Plataforma curso inglés b1 2015 ii
Plataforma curso inglés b1 2015 iiPlataforma curso inglés b1 2015 ii
Plataforma curso inglés b1 2015 ii
yecedeno
 
Plataforma curso inglés a2 2015 ii
Plataforma curso inglés a2 2015 iiPlataforma curso inglés a2 2015 ii
Plataforma curso inglés a2 2015 ii
yecedeno
 
Speaking ssigment inglés 3 sts
Speaking ssigment  inglés 3 stsSpeaking ssigment  inglés 3 sts
Speaking ssigment inglés 3 sts
yecedeno
 
A2 entrevista speaking routines
A2 entrevista speaking routinesA2 entrevista speaking routines
A2 entrevista speaking routines
yecedeno
 
Preguntas speaking nivel 1
Preguntas speaking nivel 1Preguntas speaking nivel 1
Preguntas speaking nivel 1
yecedeno
 
Preguntas speaking a1
Preguntas speaking a1Preguntas speaking a1
Preguntas speaking a1
yecedeno
 
Act. 8 blog a1
Act. 8 blog a1Act. 8 blog a1
Act. 8 blog a1
yecedeno
 
A2 entrevista speaking routines
A2 entrevista speaking routinesA2 entrevista speaking routines
A2 entrevista speaking routines
yecedeno
 
Blog and speaking nivel a2
Blog and speaking nivel a2Blog and speaking nivel a2
Blog and speaking nivel a2
yecedeno
 
A1 entrevista speaking routines
A1 entrevista speaking routinesA1 entrevista speaking routines
A1 entrevista speaking routines
yecedeno
 

Más de yecedeno (20)

F inal web conference 2 a2 2016 a
F inal web conference 2 a2 2016 a F inal web conference 2 a2 2016 a
F inal web conference 2 a2 2016 a
 
Wh questions
Wh questionsWh questions
Wh questions
 
Tema 3 speaking
Tema 3 speaking Tema 3 speaking
Tema 3 speaking
 
Tema 2 speaking
Tema 2 speaking Tema 2 speaking
Tema 2 speaking
 
Tema 1 speaking.
Tema 1 speaking. Tema 1 speaking.
Tema 1 speaking.
 
Writing nivel a2 final 2016
Writing nivel a2 final 2016Writing nivel a2 final 2016
Writing nivel a2 final 2016
 
Como subir una imagen a la plataforma
Como subir una imagen a la plataformaComo subir una imagen a la plataforma
Como subir una imagen a la plataforma
 
5. cómo capturar pantalla
5. cómo  capturar  pantalla5. cómo  capturar  pantalla
5. cómo capturar pantalla
 
Plataforma curso inglés 1 2016 ii
Plataforma curso inglés 1 2016 iiPlataforma curso inglés 1 2016 ii
Plataforma curso inglés 1 2016 ii
 
5. speaking assigment unad
5. speaking assigment unad5. speaking assigment unad
5. speaking assigment unad
 
Plataforma curso inglés b1 2015 ii
Plataforma curso inglés b1 2015 iiPlataforma curso inglés b1 2015 ii
Plataforma curso inglés b1 2015 ii
 
Plataforma curso inglés a2 2015 ii
Plataforma curso inglés a2 2015 iiPlataforma curso inglés a2 2015 ii
Plataforma curso inglés a2 2015 ii
 
Speaking ssigment inglés 3 sts
Speaking ssigment  inglés 3 stsSpeaking ssigment  inglés 3 sts
Speaking ssigment inglés 3 sts
 
A2 entrevista speaking routines
A2 entrevista speaking routinesA2 entrevista speaking routines
A2 entrevista speaking routines
 
Preguntas speaking nivel 1
Preguntas speaking nivel 1Preguntas speaking nivel 1
Preguntas speaking nivel 1
 
Preguntas speaking a1
Preguntas speaking a1Preguntas speaking a1
Preguntas speaking a1
 
Act. 8 blog a1
Act. 8 blog a1Act. 8 blog a1
Act. 8 blog a1
 
A2 entrevista speaking routines
A2 entrevista speaking routinesA2 entrevista speaking routines
A2 entrevista speaking routines
 
Blog and speaking nivel a2
Blog and speaking nivel a2Blog and speaking nivel a2
Blog and speaking nivel a2
 
A1 entrevista speaking routines
A1 entrevista speaking routinesA1 entrevista speaking routines
A1 entrevista speaking routines
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Guia basica de inglès

  • 1. 1 RESUMEN TEMÁTICO La siguiente información tiene como propósito aclarar algunas dudas que los estudiantes plantearon sobre los temas presentados en la primera unidad y no es el de traducir toda la información que los estudiantes poseen en la guía. PRONOMBRES: Palabra que se refiere o reemplaza un sustantivo o sustantivos previamente mencionado(s). Los pronombres pueden ser: Personal, Objeto, Posesivos y reflexivos. PRONOMBRES PERSONALES: Reemplazan el sujeto de una oración. Se refieren a cosas o personas. Maria is nice . She is nice.  El Inglés solamente tiene 7 pronombres personales. I:Yo You:Usted , He:El She: Ella, It: Este you: Ustedes We: Nosotros They: Ellos  Los pronombres personales se pueden clasificar de la siguiente manera: PRIMERA PERSONA: I SEGUNDA PERSONA: YOU, WE, THEY TERCERA PERSONA: HE, SHE, IT  El pronombre personal YOU puede tener dos significados(Usteds o Ustedes). Su significado se define de acuerdo al contexto. You are my student. ( singular) Aquí el pronombre significa usted You are my students. ( pulral) Aquí el pronombre significa ustedes.  El pronombre personal IT se usa para reemplazar el nombre de un solo objeto, animal o ciudad. Neiva is hot today. It is hot today.  El pronombre personal THEY se usa indistintivamente para reemplazar los nombres de personas ,cosas que estan en plural. Neiva and Bogotá are Colombian cities. Charles and James are intelligent They´re Colombian cities. They‟re intelligent. SUJETO: El elemento en una oración que identifica el ejecutor de una acción ( Mario plays soccer everyday) o de que/quien se dice algo( Maria is beautiful).  Un sustantivo o un pronombre puede ser el sujeto de una oración.
  • 2. 2 The dog is small. It is small.  Cualquier tipo de oración posee un sujeto, sin interesar el tiempo gramatical. Charles is an editor. (ORACION CON VERBO TO BE) We like English. (ORACION PRESENTE SIMPLE) I played tennis. (ORACIÓN PASADO SIMPLE)  En el Inglés al igual que en el Español existe el Sujeto Tácito. El Sujeto tácito es aquel sujeto que no se nombra pero que se supone quien es. Close the door,please. (FORMA IMPERATIVA) En este caso el sujeto tácito es usted o ustedes. VERBO: Palabra o frase que describe la acción ( Mike works in the computer at nights) o estado del sujeto de una oración ( Ibague is cool).  Cualquier tipo de oración tiene o posee un verbo. Ejemplos: Close the door,please. (FORMA IMPERATIVA) Charles is an editor. (ORACION CON VERBO TO BE) We like English. (ORACION PRESENTE SIMPLE) I played tennis. (ORACIÓN PASADO SIMPLE) COMPLEMENTO: Una palabra o grupo de palabras localizada(s) después de un verbo. Close the door,please. (FORMA IMPERATIVA) Charles is an editor. (ORACION CON VERBO TO BE) We like English. (ORACION PRESENTE SIMPLE) I played tennis. (ORACIÓN PASADO SIMPLE) MIEMBROS DE LA FAMILIA Padre Father Suegro Father-in-law Madre Mother Suegra Mother-in-law Hermano Brother Yerno Son-in-law Hermana Sister Nuera Daughter-in-law Hijo Son Cuñado Brother-in-law Hija Daughter Cuñada Sister-in-law Abuelo Grandfather Primo Cousin Abuela Grandmother Sobrino Nephew Nieto Grandson Sobrina Niece Nieta Granddaughter Tío Uncle Tía Aunt Parents: Mother +father Relatives: aunts+ uncles+ cousins, etc. Children: sons +daughters El POSESIVO ‘S: En español expresamos el posesivo con la preposición “de” así: La oficina de Pedro; La finca de mi padre, el carro de su abuela.
  • 3. 3  En Inglés, este posesivo se indica por medio de la „s apostrofada. THIS IS ALBERTO Maria Helena is Alberto´s wife. Jose Luis is Alberto ´s baby. El apostrofe ´S, se utiliza de la siguiente forma: ADJETIVOS: Los adjetivos modifican a los sustantivos o nombres. Los adjetivos pueden indicar el tamaño( big-grande), el color( blue-azul), la nacionalidad (English-inglés) , estructura física( flat-plano), (beautiful- bonita). A beautiful house Article adjetivo sustantivo ADJETIVOS POSESIVOS: Los adjetivos posesivos son los que denotan posesión, pertenencia. Ejemplo: My book is on the floor.  Cada pronombre personal tiene su propio posesivo adjetivo. PERSONAL POSSESSIVE PRONOUN ADJETIVE I MY Mi, mis YOU YOUR tuyo, su, o su de usted HE HIS su o su de él SHE HER su o su de ella IT ITS su o su de una cosa o animal YOU YOUR su, sus, o su de ustedes WE OUR nuestro, nuestra, nuestros, nuestras THEY THEIR su o sus de ellos o de ellas.  Ejemplos de posesivos adjetivos. Shakira is a nice girl. Her boyfriend is from Argentina. Carlos vives is a singer. His girlfriend is from Colombia. Coca cola is a big Company. Its main office is in Atlanta. Alberto Jose Luis Maria Helena
  • 4. 4 DEMONSTRATIVES THIS/THAT/THESE/ THOSE: Son los que sirven para demostrar la persona, Animal o cosa de que se habla. SINGULAR PLURAL NEAR THIS THESE FAR THAT THOSE EL ARTÍCULO INDEFENIDO A/AN: Éste artículo solamente se utiliza para la forma SINGULAR de un nombre. Ej: ORACIÓN FORMA SINGULAR ORACIÓN FORMA PLURAL DON´T SAY It´s a book. They are books. They are a books. He´s an engineer. They are engineers. They are an engineers. What’s this? It´s a flower What’s that? It´s a flower What are these? What are those? ?
  • 5. 5  Si el nombre o palabra inicia con un sonido consonántico, se utiliza a. Ej. A BOOK Si el nombre o palabra inicia con un sonido vocálico, se utiliza an. Ej. AN APPLE  El artículo a o an significa indistintamente un o una. A book un libro A woman una mujer An apple una manzana An eraser un borrador
  • 6. 6 EL VERBO TO BE ORACIONES AFIRMATIVAS  En el Inglés, las oraciones afirmativas con el verbo to be( ser/estar) , siguen la misma estructura que el español. Sujeto Verbo to be complemento I am in class.  El siguiente cuadro presenta la conjugación del verbo to be con los diferentes pronombres personales. VERB TO BE AFFIRMATIVE STATEMENTS SUBJECT VERB COMPLEMENT I am a student. YOU WE are from Colombia. THEY HE SHE is in the house. IT  Es importante tener en cuenta que el sujeto de una oración también puede ser el nombre de una persona, una cosa, una ciudad o simplemente un animal. Ejemplo: Sujeto Verbo to be complemento Maria Is a nice person. Mike and Lina Are wonderful. Charles and I Are very good friends.
  • 7. 7 LAS ORACIONES AFIRMATIVAS Y LAS CONTRACCIONES NEGATIVE CONTRACTIONS En este caso se contrae el pronombre personal con el verbo to be I‟m a student. You‟re from Colombia We‟re from Colombia. They‟re from Colombia He´s in the house. She‟s in the house. It‟s in the house. ORACIONES NEGATIVAS  Las oraciones negativas tienen la siguiente estructura gramatical. SUJETO VERBO TO BE NEGACION COMPLEMENTO I am Not in class. VERB TO BE NEGATIVE STATEMENTS WITHOUT CONTRACTIONS SUBJECT VERB NOT COMPLEMENT I am not a student. YOU WE are not from Colombia. THEY HE SHE is not in the house. IT
  • 8. 8 LAS ORACIONES NEGATIVAS Y LAS CONTRACCIONES Las oraciones negativas pueden presentar dos tipos de contracciones, que a continuación será explicadas en el cuadro. Affirmative Contractions Pronoun + BE Be+negative form I am I‟m You are You‟re We are We‟re They are They‟re He is He‟s She is She‟s It is It‟s I‟m not You‟re not We‟re not They‟re not He‟s not She‟s not It‟s not I amn´t . You aren‟t We aren‟t They aren‟t He isn‟t She isn‟t It isn‟t LAS ORACIONES INTERROGATIVAS  Las oraciones negativas tienen la siguiente estructura gramatical. VERBO TO BE SUJETO COMPLEMENTO Am I in class ? Is Maria a nice person? are Mike and Lina Wonderful? are Charles and I very good friends?  Las preguntas con el verbo TO BE pueden tener dos tipos de respuesta: Formas cortas y Formas largas. Las respuestas largas son aquellas que además de poseer sujetos y verbos también poseen complementos. YES/NO QUESTIONS WITH VERB TO BE Am I a teacher (?) **Yes,you‟re. Yes, you are. No, you aren‟t. Yes, you‟re a teacher. No, you aren‟t a teacher. --------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------ Are Louis and Jane good friends (?) Yes, they‟re RESPUESTA CORTA RESPUESTA LARGA RESPUESTA CORTA
  • 9. 9 Yes, they are. No, they aren‟t. Yes, they‟re good friends. No, they aren‟t good friends. Is Maria Colombian. (?) **Yes,she‟s. Yes, she is. No, she isn‟t. Yes, she‟s Colombian. No, she isn‟t Colombian. COMPARACION DE LAS ORACIONES AFIRMATIVAS CON LAS ORACIONES INTERROGATIVAS Estos dos tipos de oraciones básicamente difieren en la posición del sujeto y el verbo TO BE. Ejemplo 1. Afirmación Sujeto Verbo to be complemento Charles and I are very good friends. Pregunta VERBO TO BE SUJETO COMPLEMENTO Are Charles and I very good friends? RESPUESTA CORTA RESPUESTA LARGA RESPUESTA LARGA
  • 10. 10 YES/NO QUESTIONS Y WH QUESTIONS CON EL VERBO TO BE YES/NO QUESTIONS La palabra question significa pregunta. Las YES/NO QUESTIONS son aquellos tipos de preguntas que inician directamente con el verbo TO BE; Y cuya respuetas inician con la palabra YES o la palabra NO. WH QUESTIONS Las WH-QUESTIONS son aquellas que inician con palabras tipo pregunta y que a saber son: What: Qué, Cuál What color: De qué color What days: Qué días What time: A qué horas Where: Dónde Who: Quién, Quiénes When: Cuándo Why Por qué Which: Cuál/ Cuáles How: Cómo How many: Cuántos How much: Cuánto. How old: Cuántos años How long: Cuánto tiempo  Con verbo to be : Where are you from?  Con Presente Simple Where do you live?  Con Pasado Where did you go to primary school?  Con Futuro Where will you study next year?
  • 11. 11 Estas palabras se utilizan para iniciar preguntas y se utilizan con cualquier tiempo gramatical (presente, pasado, futuro,etc) Is Maria from Ecuador Where is Maria from? Are the books red? What color are the books? Am I happy? Why am I happy? Is Maria from Ecuador? Yes, She is. No she isn‟t. Yes, She is from Ecuador. No she isn‟t from Ecuador. She is from Colombia. Are the books red? Yes, they are. No, they‟re not. Yes, they‟re red. No, they‟re not red. Am I in your group # 1? Yes, you are. No, you‟re not. Yes, you are in group # 1. No, you aren‟t in group # 1. Where is Maria from? She‟s from Colombia. What color are the books? They‟re red. In what group am I ? You are in group # 1. BE SUJETO COMPLEMENTOMW BE SUJETO COMPLEMENT WH-WORD
  • 12. 12 PARTS OF THE DAY MORNING NOON AFTERNOON EVENING (Desde la 6:00 pm hasta las 9:00 p.m) NIGHT (Desde la 7:00.pm hasta la media noche) MIDNIGHT DAYS OF THE WEEK Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sunday Weekdays Weekends OF THE YEAR January February March April May June July August September October November December Los meses de año y los días de la semana deben iniciar con mayúscula. Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sunday
  • 13. 13 PREPOSITIONS OF TIME In  La preposición In se utiliza con las siguientes partes del día: In the morning In the afternoon In the evening  La preposición In se utiliza cuando los meses del año aparecen solos. Ejemplo. In January In March In September  La preposición In también se utiliza con años o siglos. Ejemplo: In 1999 In the 20th century In 2005 PREPOSICION DE LUGAR BY La preposición de lugar by se usa para indicar como una persona realiza una actividad: How do you usually get the information?  I usually get the information by the internet How do you go to school? I go to school by Bus Car Taxi Bicycle Motorcycle Foot boat
  • 14. 14 PREPOSITIONS OF TIME at  La preposición AT se utiliza con las siguientes partes del día: At noon At night At midnight  La preposición AT se utiliza para expresar la hora y especificar a qué hora se realiza una actividad. Ejemplo: At 7:00 a.m At 9:30 p.m. On  La preposición ON se utiliza con los días de la semana. Ejemplo. On Wednesday On Saturday  La preposición ON también se utiliza con las expresiones On weekdays On weekends  La preposición ON se utiliza con los meses del año siempre y cuando vaya acompañada con el día correspòndiente. On June 18th On Agust 5th  Esta preposición también se utiliza con fechas especiales : On Hallowe‟en On Christmas On July 20Th