SlideShare una empresa de Scribd logo
Resistencia de
Materiales
Clase Nº1 Conceptos Básicos
Introducción a la Resistencia de
Materiales
Es el estudio de las características
especificas de los materiales, según sus
propiedades estructurales, procesos de
fabricación y composición química.
Permitiendo un análisis mecánico físico,
frente a la acción de fuerzas externas.
Conceptos Básicos
Maleabilidad: Consiste en la propiedad
física de transformar algunos metales en
laminas delgadas sin que estas se
rompan.
Ductilidad: Propiedad que poseen ciertos
materiales para poder estirarse en hilos
de distinto diámetro o varillas.
Conceptos Básicos
Tenacidad: Cualidad que tienen algunos
materiales de soportar sin deformarse, ni
romperse frente a esfuerzos básicos que
se les apliquen sin sufrir rotura.
Dureza: Resistencia que un material
opone a la inserción o a ser rayado.
Conceptos Básicos
Plasticidad: Aptitud de algunos materiales
sólidos de adquirir deformaciones
permanentes, bajo la acción de una
fuerza exterior sin que se produzca una
rotura.
Elasticidad: Capacidad de ciertos
materiales para recobrar su forma y
dimensiones originales cuando cesa el
esfuerzo que lo deformaba.
Conceptos Básicos
Fragilidad: Condición de un material a
fracturarse con escasa deformación y
como característica absorbe relativamente
poca energía.
Rigidez: Propiedad de un objeto solido o
elemento estructural para soportar
esfuerzos sin adquirir grandes
deformaciones o desplazamientos.
Deformaciones de un Material
Esto se refiere al cambio de tamaño o
forma de un cuerpo debido a esfuerzos
internos producidos por una o varias
fuerzas aplicadas sobre el mismo.
Ensayo de Tracción y Compresión
Para establecer la dureza de los
materiales se procedió a estandarizar las
pruebas para determinar de forma
empírica la capacidad de soportar cargas
sin deformaciones excesivas o falla.
Normalmente se desarrollan ensayos
destructivos sometiendo probetas a
cargas estáticas, cíclicas de duración
prolongada o producidas por impulsos.
Diagrama Esfuerzo Deformación
Como resultado de un ensayo de tracción
y compresión es posible determinar
esfuerzo nominal dividiendo la carga P
aplicada entre el área A de la sección
transversal original de la probeta, se
asume una carga constante en toda la
extensión del elemento.
Diagrama Esfuerzo Deformación
De la misma manera, la deformación
nominal se determina dividiendo el
cambio en la longitud calibrada δ, entre la
longitud original de la probeta L. Se
asume que la deformación unitaria es
constante.
Grafica Esfuerzo Deformación
En un plano cartesiano es posible visualizar
valores correspondientes a Esfuerzo
(ordenadas) y Deformación (abscisas) se
obtiene la siguiente curva.

Más contenido relacionado

Similar a CLASE n°1 Resistencia de Materiales.pptx

Ductilidad
DuctilidadDuctilidad
Ductilidad
Be To
 
Elementos de maquinas
Elementos de maquinas Elementos de maquinas
Elementos de maquinas
Jorge Barrientos
 
Esfuerzo, Deformacion, Flexion, torsion
Esfuerzo, Deformacion, Flexion, torsionEsfuerzo, Deformacion, Flexion, torsion
Esfuerzo, Deformacion, Flexion, torsion
dagsumoza
 
esfuerzo_tensiÓn-compresiÓn-cortante.pptx
esfuerzo_tensiÓn-compresiÓn-cortante.pptxesfuerzo_tensiÓn-compresiÓn-cortante.pptx
esfuerzo_tensiÓn-compresiÓn-cortante.pptx
GustavoFredyGomezMor
 
ESFURZO Y DEFORMACION
ESFURZO Y DEFORMACIONESFURZO Y DEFORMACION
ESFURZO Y DEFORMACION
lisneidys-caraballo261290
 
Carga, esfuerzo y deformación
Carga, esfuerzo y deformación Carga, esfuerzo y deformación
Carga, esfuerzo y deformación
Iza Chenoweth
 
Esfuerzo y de formacion g. amaya
Esfuerzo y de formacion g. amayaEsfuerzo y de formacion g. amaya
Esfuerzo y de formacion g. amaya
gilberto_amaya
 
ESFUERZO Y DEFORMACION TOTAL
ESFUERZO Y DEFORMACION TOTALESFUERZO Y DEFORMACION TOTAL
ESFUERZO Y DEFORMACION TOTAL
lisneidys-caraballo261290
 
01 - Propiedades Mecánicas de Los Materiales.pdf
01 - Propiedades Mecánicas de Los Materiales.pdf01 - Propiedades Mecánicas de Los Materiales.pdf
01 - Propiedades Mecánicas de Los Materiales.pdf
LeonardoAntonioFernn
 
Resistencia y ensayo de los materiales jose cabello
Resistencia y ensayo de los materiales jose cabelloResistencia y ensayo de los materiales jose cabello
Resistencia y ensayo de los materiales jose cabello
Jose Manuel Cabello Burgos
 
Resistencia de los materiales
Resistencia de los materialesResistencia de los materiales
Resistencia de los materiales
Sergio Gabriel Rivera Gonzalez
 
EsfuerzopresentacionJhordanf
EsfuerzopresentacionJhordanfEsfuerzopresentacionJhordanf
EsfuerzopresentacionJhordanf
jhordanf
 
Presentación10 jelis DEFORMACION
Presentación10 jelis DEFORMACIONPresentación10 jelis DEFORMACION
Presentación10 jelis DEFORMACION
Jennifer Marie Narvaez Hernandez
 
Diagramas
DiagramasDiagramas
Diagramas
'Erick Ghante
 
174357388 ensayo-de-traccion-completo
174357388 ensayo-de-traccion-completo174357388 ensayo-de-traccion-completo
174357388 ensayo-de-traccion-completo
karen sofia silva huanca
 
Esfuerzo y deformacion.pptx6
Esfuerzo y deformacion.pptx6Esfuerzo y deformacion.pptx6
Esfuerzo y deformacion.pptx6
Jacky Cedeño
 
ensayos propiedades de los materiales
ensayos propiedades de los materialesensayos propiedades de los materiales
ensayos propiedades de los materiales
mercedestecnologia
 
Clase 2 propiedad de los materiales 25.08.11
Clase 2  propiedad de los materiales 25.08.11Clase 2  propiedad de los materiales 25.08.11
Clase 2 propiedad de los materiales 25.08.11
Planeta Vegeta ~ Mundo Saiyajin
 
Propiedades mecánicas Lagos-Rosero
Propiedades mecánicas Lagos-RoseroPropiedades mecánicas Lagos-Rosero
Propiedades mecánicas Lagos-Rosero
Carlos Rosero
 
Propiedades mecanicas de los materiales
Propiedades mecanicas de los materialesPropiedades mecanicas de los materiales
Propiedades mecanicas de los materiales
JAIRODOM1986
 

Similar a CLASE n°1 Resistencia de Materiales.pptx (20)

Ductilidad
DuctilidadDuctilidad
Ductilidad
 
Elementos de maquinas
Elementos de maquinas Elementos de maquinas
Elementos de maquinas
 
Esfuerzo, Deformacion, Flexion, torsion
Esfuerzo, Deformacion, Flexion, torsionEsfuerzo, Deformacion, Flexion, torsion
Esfuerzo, Deformacion, Flexion, torsion
 
esfuerzo_tensiÓn-compresiÓn-cortante.pptx
esfuerzo_tensiÓn-compresiÓn-cortante.pptxesfuerzo_tensiÓn-compresiÓn-cortante.pptx
esfuerzo_tensiÓn-compresiÓn-cortante.pptx
 
ESFURZO Y DEFORMACION
ESFURZO Y DEFORMACIONESFURZO Y DEFORMACION
ESFURZO Y DEFORMACION
 
Carga, esfuerzo y deformación
Carga, esfuerzo y deformación Carga, esfuerzo y deformación
Carga, esfuerzo y deformación
 
Esfuerzo y de formacion g. amaya
Esfuerzo y de formacion g. amayaEsfuerzo y de formacion g. amaya
Esfuerzo y de formacion g. amaya
 
ESFUERZO Y DEFORMACION TOTAL
ESFUERZO Y DEFORMACION TOTALESFUERZO Y DEFORMACION TOTAL
ESFUERZO Y DEFORMACION TOTAL
 
01 - Propiedades Mecánicas de Los Materiales.pdf
01 - Propiedades Mecánicas de Los Materiales.pdf01 - Propiedades Mecánicas de Los Materiales.pdf
01 - Propiedades Mecánicas de Los Materiales.pdf
 
Resistencia y ensayo de los materiales jose cabello
Resistencia y ensayo de los materiales jose cabelloResistencia y ensayo de los materiales jose cabello
Resistencia y ensayo de los materiales jose cabello
 
Resistencia de los materiales
Resistencia de los materialesResistencia de los materiales
Resistencia de los materiales
 
EsfuerzopresentacionJhordanf
EsfuerzopresentacionJhordanfEsfuerzopresentacionJhordanf
EsfuerzopresentacionJhordanf
 
Presentación10 jelis DEFORMACION
Presentación10 jelis DEFORMACIONPresentación10 jelis DEFORMACION
Presentación10 jelis DEFORMACION
 
Diagramas
DiagramasDiagramas
Diagramas
 
174357388 ensayo-de-traccion-completo
174357388 ensayo-de-traccion-completo174357388 ensayo-de-traccion-completo
174357388 ensayo-de-traccion-completo
 
Esfuerzo y deformacion.pptx6
Esfuerzo y deformacion.pptx6Esfuerzo y deformacion.pptx6
Esfuerzo y deformacion.pptx6
 
ensayos propiedades de los materiales
ensayos propiedades de los materialesensayos propiedades de los materiales
ensayos propiedades de los materiales
 
Clase 2 propiedad de los materiales 25.08.11
Clase 2  propiedad de los materiales 25.08.11Clase 2  propiedad de los materiales 25.08.11
Clase 2 propiedad de los materiales 25.08.11
 
Propiedades mecánicas Lagos-Rosero
Propiedades mecánicas Lagos-RoseroPropiedades mecánicas Lagos-Rosero
Propiedades mecánicas Lagos-Rosero
 
Propiedades mecanicas de los materiales
Propiedades mecanicas de los materialesPropiedades mecanicas de los materiales
Propiedades mecanicas de los materiales
 

Más de ChristopherOlave2

Procesos Clave asociados a la logística (2).pptx
Procesos Clave asociados a la logística (2).pptxProcesos Clave asociados a la logística (2).pptx
Procesos Clave asociados a la logística (2).pptx
ChristopherOlave2
 
Tendencias tecnológicas aplicadas a la Logística .pptx
Tendencias tecnológicas aplicadas a la Logística .pptxTendencias tecnológicas aplicadas a la Logística .pptx
Tendencias tecnológicas aplicadas a la Logística .pptx
ChristopherOlave2
 
Introducción a software SAP básico .pptx
Introducción a software  SAP básico .pptxIntroducción a software  SAP básico .pptx
Introducción a software SAP básico .pptx
ChristopherOlave2
 
Clase N°2 Fundamentos básicos de Análisis.pptx
Clase N°2 Fundamentos básicos  de Análisis.pptxClase N°2 Fundamentos básicos  de Análisis.pptx
Clase N°2 Fundamentos básicos de Análisis.pptx
ChristopherOlave2
 
Clase 2 Revoluciones Industriales y .pptx
Clase 2 Revoluciones Industriales y .pptxClase 2 Revoluciones Industriales y .pptx
Clase 2 Revoluciones Industriales y .pptx
ChristopherOlave2
 
Clase 2 Decisiones Clave relevantes para la logistica de producción.pptx
Clase 2 Decisiones Clave relevantes para la logistica de producción.pptxClase 2 Decisiones Clave relevantes para la logistica de producción.pptx
Clase 2 Decisiones Clave relevantes para la logistica de producción.pptx
ChristopherOlave2
 
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptxClase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
ChristopherOlave2
 
Cubo binomio, factorización y simplificaciòn.pptx
Cubo binomio, factorización y simplificaciòn.pptxCubo binomio, factorización y simplificaciòn.pptx
Cubo binomio, factorización y simplificaciòn.pptx
ChristopherOlave2
 
Clase Nº1 Ingeniería de los Materiales.pptx
Clase Nº1 Ingeniería  de los Materiales.pptxClase Nº1 Ingeniería  de los Materiales.pptx
Clase Nº1 Ingeniería de los Materiales.pptx
ChristopherOlave2
 
Elementos y la Ciencias de los Materiales.pptx
Elementos y la Ciencias de los Materiales.pptxElementos y la Ciencias de los Materiales.pptx
Elementos y la Ciencias de los Materiales.pptx
ChristopherOlave2
 

Más de ChristopherOlave2 (10)

Procesos Clave asociados a la logística (2).pptx
Procesos Clave asociados a la logística (2).pptxProcesos Clave asociados a la logística (2).pptx
Procesos Clave asociados a la logística (2).pptx
 
Tendencias tecnológicas aplicadas a la Logística .pptx
Tendencias tecnológicas aplicadas a la Logística .pptxTendencias tecnológicas aplicadas a la Logística .pptx
Tendencias tecnológicas aplicadas a la Logística .pptx
 
Introducción a software SAP básico .pptx
Introducción a software  SAP básico .pptxIntroducción a software  SAP básico .pptx
Introducción a software SAP básico .pptx
 
Clase N°2 Fundamentos básicos de Análisis.pptx
Clase N°2 Fundamentos básicos  de Análisis.pptxClase N°2 Fundamentos básicos  de Análisis.pptx
Clase N°2 Fundamentos básicos de Análisis.pptx
 
Clase 2 Revoluciones Industriales y .pptx
Clase 2 Revoluciones Industriales y .pptxClase 2 Revoluciones Industriales y .pptx
Clase 2 Revoluciones Industriales y .pptx
 
Clase 2 Decisiones Clave relevantes para la logistica de producción.pptx
Clase 2 Decisiones Clave relevantes para la logistica de producción.pptxClase 2 Decisiones Clave relevantes para la logistica de producción.pptx
Clase 2 Decisiones Clave relevantes para la logistica de producción.pptx
 
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptxClase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
 
Cubo binomio, factorización y simplificaciòn.pptx
Cubo binomio, factorización y simplificaciòn.pptxCubo binomio, factorización y simplificaciòn.pptx
Cubo binomio, factorización y simplificaciòn.pptx
 
Clase Nº1 Ingeniería de los Materiales.pptx
Clase Nº1 Ingeniería  de los Materiales.pptxClase Nº1 Ingeniería  de los Materiales.pptx
Clase Nº1 Ingeniería de los Materiales.pptx
 
Elementos y la Ciencias de los Materiales.pptx
Elementos y la Ciencias de los Materiales.pptxElementos y la Ciencias de los Materiales.pptx
Elementos y la Ciencias de los Materiales.pptx
 

Último

380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 

Último (20)

380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 

CLASE n°1 Resistencia de Materiales.pptx

  • 2. Introducción a la Resistencia de Materiales Es el estudio de las características especificas de los materiales, según sus propiedades estructurales, procesos de fabricación y composición química. Permitiendo un análisis mecánico físico, frente a la acción de fuerzas externas.
  • 3. Conceptos Básicos Maleabilidad: Consiste en la propiedad física de transformar algunos metales en laminas delgadas sin que estas se rompan. Ductilidad: Propiedad que poseen ciertos materiales para poder estirarse en hilos de distinto diámetro o varillas.
  • 4. Conceptos Básicos Tenacidad: Cualidad que tienen algunos materiales de soportar sin deformarse, ni romperse frente a esfuerzos básicos que se les apliquen sin sufrir rotura. Dureza: Resistencia que un material opone a la inserción o a ser rayado.
  • 5. Conceptos Básicos Plasticidad: Aptitud de algunos materiales sólidos de adquirir deformaciones permanentes, bajo la acción de una fuerza exterior sin que se produzca una rotura. Elasticidad: Capacidad de ciertos materiales para recobrar su forma y dimensiones originales cuando cesa el esfuerzo que lo deformaba.
  • 6. Conceptos Básicos Fragilidad: Condición de un material a fracturarse con escasa deformación y como característica absorbe relativamente poca energía. Rigidez: Propiedad de un objeto solido o elemento estructural para soportar esfuerzos sin adquirir grandes deformaciones o desplazamientos.
  • 7. Deformaciones de un Material Esto se refiere al cambio de tamaño o forma de un cuerpo debido a esfuerzos internos producidos por una o varias fuerzas aplicadas sobre el mismo.
  • 8. Ensayo de Tracción y Compresión Para establecer la dureza de los materiales se procedió a estandarizar las pruebas para determinar de forma empírica la capacidad de soportar cargas sin deformaciones excesivas o falla. Normalmente se desarrollan ensayos destructivos sometiendo probetas a cargas estáticas, cíclicas de duración prolongada o producidas por impulsos.
  • 9. Diagrama Esfuerzo Deformación Como resultado de un ensayo de tracción y compresión es posible determinar esfuerzo nominal dividiendo la carga P aplicada entre el área A de la sección transversal original de la probeta, se asume una carga constante en toda la extensión del elemento.
  • 10. Diagrama Esfuerzo Deformación De la misma manera, la deformación nominal se determina dividiendo el cambio en la longitud calibrada δ, entre la longitud original de la probeta L. Se asume que la deformación unitaria es constante.
  • 11. Grafica Esfuerzo Deformación En un plano cartesiano es posible visualizar valores correspondientes a Esfuerzo (ordenadas) y Deformación (abscisas) se obtiene la siguiente curva.