SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS QUE DEBEN EMPLEARSE
EN LA REDACCIÓN.

LA BIBLIOGRAFÍA Y SUS SERVICIOS.

Estudiante: Daisy Rodríguez
Curso: Español 1
Universidad OTEIMA
OBJETIVO:
Proporcionar una adecuada y moderna formación en el uso de la
herramientas de redacción, la bibliografía y su servicios que
integren la base conceptual, principios, habilidades en la
correcta escritura, metodologías, tecnologías y actividades
integradas y articuladas coherentes y modernamente en la
enseñanza del idioma en el nivel universitario y posibilite el
logro de los resultados educativos esperados.


 Contenidos:
 • Herramientas que deben
   emplearse en la redacción
 • La bibliografía y sus servicios
 • El libro y sus partes
 • Uso del diccionario y la
   enciclopedia
 • La ficha bibliográfica
HERRAMIENTAS EMPLEADAS EN LAREDACCIÓN

 SINÓNIMAS: estudia las voces que tienen   Can, perro, lebrel
 igual o muy parecido significado.         Famoso, célebre
                                           Monarca, rey

ANTÓNIMAS: estudia las palabras de         Alto-bajo
significados opuestos o contrarios.        Frío-calor
                                           Contento-triste
 HOMÓNIMAS: se escriben igual y tienen
                                           Él es buen estudiante.
 diferentes significados y funciones.
                                           El libro es interesante.

PARÓNIMAS: son palabras muy parecidas
                                           Efecto y afecto
en su pronunciación y escritura pero muy   Coger y coser
diferentes en su significado.              Absorber y absolver
HOMÓFONAS: son palabras         Te has ganado un premio, (haber).
que       se      pronuncian    Haz las maletas, (hacer).
igual, pero se escriben
diferentes y tienen distintos   Recoge el haz de leña que está
significados.                   afuera, (conjunto o manojo).



POLISEMIA: es un fenómeno       Quité una pluma al pavo real.
por el cual una palabra         Mi pluma tiene tinta roja.
posee      dos   o    más
significados.                   Se gana el sustento con la
                                pluma.

METONIMIA: una relación de
contigüidad, de posesión, de    Dame tu teléfono.
grado o proximidad, de          Dame tu número de teléfono.
pertenencia a un mismo
grupo, especie.
Las conclusiones a
                          los que ha
                        conducido su
                            estudio.
     Uno de los
  elementos de la                          La validación y uso
investigación es la                            parte de la
    voluntad del                               comunidad
     experto en                                 científica
    comunicar y
    publicar los
     resultados.
                            La
                      Investigación
                           y el
                       Tratamiento
                         de Ella.
Proceso de
                Investigación




                                    Fuentes
    Fuentes                       secundarias:
   primarias:                 las revisiones, las
                                  revista , las
                               reseñas y guías
        las                   bibliográficas, los
enciclopedias, los               catálogos de
 diccionarios, los               información
    textos, las                  sobre test y
     revistas.                      técnicas
                                audiovisuales.
EL LIBRO Y SUS PARTES



 Libro, conjunto de varias
 páginas de papel, papiro u
 otra materia en la que se
 pueda escribir, unidas
 entre sí y que contiene
 textos, ilustraciones o
 música.
PARTES DEL LIBRO




 Estructura                             Externa:
  cubiertas,     lomo,    solapas,    parlamento
  editorial.




 Estructura                                      Interna:
  portadilla,    portada,     contraportada,       páginas
  preliminares,       presentación,       prefacio       o
  introducción, índice general, prólogo, cuerpo de la
  obra, agradecimientos, dedicatoria, ex libris, apéndice
  o anexos, bibliografía, colofón, epígrafe, epílogo o
  ultílogo, guardas, hojas de respeto, glosario.
USO DEL DICCIONARIO Y LA ENCICLOPEDIA



        El diccionario: es utilizado
        principalmente para buscar el
        significado       de        una
        palabra,     para controlar la
        ortografía o si se trata de una
        palabra en otro idioma para
        conocer la equivalencia de la
        misma.
LA ENCICLOPEDIA


  Trata las cosas o
     conceptos
LA FICHA
                  BIBLIOGRÁFICA




                          Tradicionalmente las fichas
Se      utilizan  para    eran tarjetas de forma
registrar y resumir los   rectangular     de  diversos
datos extraídos de        tamaños, pero a partir de
fuentes bibliográficas    finales del siglo XX se
(como libros, revistas    empezaron a usar bases de
y periódicos) o no        datos y otros soportes
bibliográficas.           electrónicos para almacenar
                          la información.
CONCLUSIÓN

 Es necesario fomentar en el estudiante el cultivo de las
  bases teóricas y prácticas de la herramientas que deben
  emplearse en todo proceso de redacción.

 El docente debe orientar y motivar a sus estudiantes a ser
  responsables, especialmente en la utilización constante del
  uso de la bibliografía y sus servicios.

 El docente debe lograr que sus estudiantes desarrollen la
  competencia textual, semántica para superar déficit teóricos
  y técnicos en el uso de las herramientas de redacción y de la
  bibliografía.
ENLACES A LA WEB
Lengua en libertad.
http://lenguaeempalibertad.blogspot.com/2009/08/sinonimos-antonimos-
paronimos-homonimos.html

Las fuentes documentales y el tratamiento de la información en el proceso de
investigación.
http://bibliopress.wordpress.com/2007/06/11/las-fuentes-documentales-y-el-
tratamiento-de-la-informacion-en-el-proceso-de-investigacion/

Partes del libro
http://es.wikipedia.org/wiki/Partes_del_libro

Fichas bibliográficas
http://www.tareasya.com.mx/index.php/tareas-ya/primaria/tercer-
grado/espanol/824-Fichas-bibliogr%C3%A1ficas.html
ACTIVIDAD SUGERIDA

 Diseñe un tríptico sobre las herramientas que deben
  emplearse en la redacción. Dé ejemplos en cada uno.

 Sea creativo(a).

 Observe los criterios de evaluación.
Criterios de Evaluación para el Tríptico
      CATEGORIA          4                           3                        2                         1                          TOTAL
Escritura-Gramática      No hay errores              No hay errores           Hay 1-2 errores        Hay varios errores
                         gramaticales en el          gramaticales en el       gramaticales en el     gramaticales en el
                         folleto.                    folleto después de la    folleto aún después de folleto aún después de
                                                     revisión por parte de    la revisión por parte la revisión por parte de
                                                     un adulto.               de un adulto.          un adulto.
Contenido-Precisión      Toda la información en el 99-90% de la               89-80% de la              Menos del 80% de la
                         folleto es correcta.      información en el          información en el         información en el
                                                   folleto es correcta.       folleto es correcta.      folleto es correcta.


Atractivo y Organización El folleto tiene un         El folleto tiene un  El folleto tiene la           El formato del folleto y
                         formato                     formato atractivo y  información bien              la organización del
                         excepcionalmente            una información bien organizada.                   material es confuso
                         atractivo y una             organizada.                                        para el lector.
                         información bien
                         organizada.
Fuentes                  Registros cuidadosos y Registros cuidadosos y Registros cuidadosos y Las fuentes no son
                         precisos son mantenidos precisos son               precisos son            documentadas en
                         para documentar el         mantenidos para         mantenidos para         forma precisa ni son
                         origen de 95-100% de la documentar el origen documentar el origen registradas en mucha
                         información y los gráficos de 94-85% de la         de 84-75% de la         de la información o en
                         en el folleto.             información y los       información y los       los gráficos.
                                                    gráficos en el folleto. gráficos en el folleto.
Gráficos                 Los gráficos van bien con   Los gráficos van bien    Los gráficos van bien     Los gráficos no van con
                         el texto y hay una buena    con el texto, pero hay   con el título, pero hay   el texto, pero
                         combinación de texto y      muchos que se            muy pocos y el folleto    aparentan haber sido
                         gráficos.                   desvían del mismo.       parece tener un           escogidos sin ningún
                                                                              "texto pesado" para     orden.
                                                                              leer.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orientación al primer ciclo 10 de abril
Orientación  al primer ciclo  10 de abrilOrientación  al primer ciclo  10 de abril
Orientación al primer ciclo 10 de abril
Daniela María Zabala Filippini
 
Orientación al primer ciclo 10 de abril
Orientación  al primer ciclo  10 de abrilOrientación  al primer ciclo  10 de abril
Orientación al primer ciclo 10 de abril
Daniela María Zabala Filippini
 
Coleccion semilla
Coleccion semillaColeccion semilla
Coleccion semilla
santaibeth
 
Técnicas empleadas para el desarrollo de investigación.
Técnicas empleadas para el desarrollo de investigación.Técnicas empleadas para el desarrollo de investigación.
Técnicas empleadas para el desarrollo de investigación.
Ambrocio Muñoz Student Ujat Universidad
 
Clase online
Clase onlineClase online
Clase online
faberi
 
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 20111° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
adi galmix
 
Buscar información en textos diversos para escribir textos expositivos
Buscar información en textos diversos para escribir textos expositivosBuscar información en textos diversos para escribir textos expositivos
Buscar información en textos diversos para escribir textos expositivos
edilio solano
 
Proyecto didactico 3er. bloque
Proyecto didactico 3er. bloqueProyecto didactico 3er. bloque
Proyecto didactico 3er. bloque
Jenni Magdalena Ku Lorenzana
 
Formato de planeacion tercer grado
Formato de planeacion tercer gradoFormato de planeacion tercer grado
Formato de planeacion tercer grado
Paty Reed
 
01 plan 4to grado bloque 2
01 plan 4to grado   bloque 201 plan 4to grado   bloque 2
01 plan 4to grado bloque 2
Angy Martinez
 
Presentacion coleccion semilla
Presentacion coleccion semillaPresentacion coleccion semilla
Presentacion coleccion semilla
German Andres
 
PLANIFICACIÓN DEL BLOQUE CURRICULAR N°1
PLANIFICACIÓN DEL BLOQUE CURRICULAR N°1PLANIFICACIÓN DEL BLOQUE CURRICULAR N°1
PLANIFICACIÓN DEL BLOQUE CURRICULAR N°1
Mayra Alexandra Fuertes Estacio
 
Planificación curricular primeros bloques
Planificación curricular primeros bloquesPlanificación curricular primeros bloques
Planificación curricular primeros bloques
janelusy
 
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
Armando Mejía
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
Itsel Picos Lamarque
 
PLANEACIÓN DIDÁCTICA BLOQUE I ESPAÑOL
PLANEACIÓN DIDÁCTICA BLOQUE I ESPAÑOLPLANEACIÓN DIDÁCTICA BLOQUE I ESPAÑOL
PLANEACIÓN DIDÁCTICA BLOQUE I ESPAÑOL
gabyresendiz
 
Planificación tercer año
Planificación tercer añoPlanificación tercer año
Planificación tercer año
Bernardita Naranjo
 
Plani lenguaje 6° oct dic
Plani lenguaje 6° oct dicPlani lenguaje 6° oct dic
Plani lenguaje 6° oct dic
Valeria Rojas
 
Ejemplo de planeacion de quinto grado
Ejemplo de planeacion de quinto gradoEjemplo de planeacion de quinto grado
Ejemplo de planeacion de quinto grado
Editorial MD
 
Planeación de actividades curso intel
Planeación de actividades curso intelPlaneación de actividades curso intel
Planeación de actividades curso intel
Hortenespanol
 

La actualidad más candente (20)

Orientación al primer ciclo 10 de abril
Orientación  al primer ciclo  10 de abrilOrientación  al primer ciclo  10 de abril
Orientación al primer ciclo 10 de abril
 
Orientación al primer ciclo 10 de abril
Orientación  al primer ciclo  10 de abrilOrientación  al primer ciclo  10 de abril
Orientación al primer ciclo 10 de abril
 
Coleccion semilla
Coleccion semillaColeccion semilla
Coleccion semilla
 
Técnicas empleadas para el desarrollo de investigación.
Técnicas empleadas para el desarrollo de investigación.Técnicas empleadas para el desarrollo de investigación.
Técnicas empleadas para el desarrollo de investigación.
 
Clase online
Clase onlineClase online
Clase online
 
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 20111° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
 
Buscar información en textos diversos para escribir textos expositivos
Buscar información en textos diversos para escribir textos expositivosBuscar información en textos diversos para escribir textos expositivos
Buscar información en textos diversos para escribir textos expositivos
 
Proyecto didactico 3er. bloque
Proyecto didactico 3er. bloqueProyecto didactico 3er. bloque
Proyecto didactico 3er. bloque
 
Formato de planeacion tercer grado
Formato de planeacion tercer gradoFormato de planeacion tercer grado
Formato de planeacion tercer grado
 
01 plan 4to grado bloque 2
01 plan 4to grado   bloque 201 plan 4to grado   bloque 2
01 plan 4to grado bloque 2
 
Presentacion coleccion semilla
Presentacion coleccion semillaPresentacion coleccion semilla
Presentacion coleccion semilla
 
PLANIFICACIÓN DEL BLOQUE CURRICULAR N°1
PLANIFICACIÓN DEL BLOQUE CURRICULAR N°1PLANIFICACIÓN DEL BLOQUE CURRICULAR N°1
PLANIFICACIÓN DEL BLOQUE CURRICULAR N°1
 
Planificación curricular primeros bloques
Planificación curricular primeros bloquesPlanificación curricular primeros bloques
Planificación curricular primeros bloques
 
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
PLANEACIÓN DIDÁCTICA BLOQUE I ESPAÑOL
PLANEACIÓN DIDÁCTICA BLOQUE I ESPAÑOLPLANEACIÓN DIDÁCTICA BLOQUE I ESPAÑOL
PLANEACIÓN DIDÁCTICA BLOQUE I ESPAÑOL
 
Planificación tercer año
Planificación tercer añoPlanificación tercer año
Planificación tercer año
 
Plani lenguaje 6° oct dic
Plani lenguaje 6° oct dicPlani lenguaje 6° oct dic
Plani lenguaje 6° oct dic
 
Ejemplo de planeacion de quinto grado
Ejemplo de planeacion de quinto gradoEjemplo de planeacion de quinto grado
Ejemplo de planeacion de quinto grado
 
Planeación de actividades curso intel
Planeación de actividades curso intelPlaneación de actividades curso intel
Planeación de actividades curso intel
 

Similar a Clase online

Clase online
Clase onlineClase online
Clase online
faberi
 
Haciendo un folleto
Haciendo un folletoHaciendo un folleto
Haciendo un folleto
javieraquirozrivera
 
Rúbrica: haciendo un folleto fracciones
Rúbrica: haciendo un folleto   fraccionesRúbrica: haciendo un folleto   fracciones
Rúbrica: haciendo un folleto fracciones
Isabel Gonzalez-Farret
 
Rubrica pdf
Rubrica pdfRubrica pdf
Rubrica pdf
natalia vildoso
 
Matriz de valoración de un triptico
Matriz de valoración de un tripticoMatriz de valoración de un triptico
Matriz de valoración de un triptico
ARIAM1
 
Matriz de valoración de un triptico
Matriz de valoración de un tripticoMatriz de valoración de un triptico
Matriz de valoración de un triptico
ARIAM1
 
Rubrica
RubricaRubrica
Haciendo un folleto
Haciendo un folletoHaciendo un folleto
Haciendo un folleto
franciska_cid
 
Rubrica folleto
Rubrica folletoRubrica folleto
Rubrica folleto
21186
 
Rubrica para evaluar folleto
Rubrica para evaluar folletoRubrica para evaluar folleto
Rubrica para evaluar folleto
anitaycesarito
 
Haciendo un folleto
Haciendo un folletoHaciendo un folleto
Haciendo un folleto
marcosbotacio
 
Rúbrica folleto
Rúbrica folletoRúbrica folleto
Rúbrica folleto
Evelyn Salcedo Avila
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica Folleto
Rubrica  FolletoRubrica  Folleto
Rubrica haciendo un folleto
Rubrica haciendo un folletoRubrica haciendo un folleto
Rubrica haciendo un folleto
Tania San Martin Briones
 
Rúbrica de folleto
Rúbrica de folletoRúbrica de folleto
Rúbrica de folleto
aurora8
 
Rubrica lika[1]
Rubrica lika[1]Rubrica lika[1]
Rubrica lika[1]
licarayen85
 
Rubrica lika[1]
Rubrica lika[1]Rubrica lika[1]
Rubrica lika[1]
licarayen85
 
Rúbrica
RúbricaRúbrica
Rúbrica
Jose Ramos
 
Vida y obra de vincent van gogh
Vida y obra de vincent van goghVida y obra de vincent van gogh
Vida y obra de vincent van gogh
verittttto
 

Similar a Clase online (20)

Clase online
Clase onlineClase online
Clase online
 
Haciendo un folleto
Haciendo un folletoHaciendo un folleto
Haciendo un folleto
 
Rúbrica: haciendo un folleto fracciones
Rúbrica: haciendo un folleto   fraccionesRúbrica: haciendo un folleto   fracciones
Rúbrica: haciendo un folleto fracciones
 
Rubrica pdf
Rubrica pdfRubrica pdf
Rubrica pdf
 
Matriz de valoración de un triptico
Matriz de valoración de un tripticoMatriz de valoración de un triptico
Matriz de valoración de un triptico
 
Matriz de valoración de un triptico
Matriz de valoración de un tripticoMatriz de valoración de un triptico
Matriz de valoración de un triptico
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Haciendo un folleto
Haciendo un folletoHaciendo un folleto
Haciendo un folleto
 
Rubrica folleto
Rubrica folletoRubrica folleto
Rubrica folleto
 
Rubrica para evaluar folleto
Rubrica para evaluar folletoRubrica para evaluar folleto
Rubrica para evaluar folleto
 
Haciendo un folleto
Haciendo un folletoHaciendo un folleto
Haciendo un folleto
 
Rúbrica folleto
Rúbrica folletoRúbrica folleto
Rúbrica folleto
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Rubrica Folleto
Rubrica  FolletoRubrica  Folleto
Rubrica Folleto
 
Rubrica haciendo un folleto
Rubrica haciendo un folletoRubrica haciendo un folleto
Rubrica haciendo un folleto
 
Rúbrica de folleto
Rúbrica de folletoRúbrica de folleto
Rúbrica de folleto
 
Rubrica lika[1]
Rubrica lika[1]Rubrica lika[1]
Rubrica lika[1]
 
Rubrica lika[1]
Rubrica lika[1]Rubrica lika[1]
Rubrica lika[1]
 
Rúbrica
RúbricaRúbrica
Rúbrica
 
Vida y obra de vincent van gogh
Vida y obra de vincent van goghVida y obra de vincent van gogh
Vida y obra de vincent van gogh
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Clase online

  • 1. HERRAMIENTAS QUE DEBEN EMPLEARSE EN LA REDACCIÓN. LA BIBLIOGRAFÍA Y SUS SERVICIOS. Estudiante: Daisy Rodríguez Curso: Español 1 Universidad OTEIMA
  • 2. OBJETIVO: Proporcionar una adecuada y moderna formación en el uso de la herramientas de redacción, la bibliografía y su servicios que integren la base conceptual, principios, habilidades en la correcta escritura, metodologías, tecnologías y actividades integradas y articuladas coherentes y modernamente en la enseñanza del idioma en el nivel universitario y posibilite el logro de los resultados educativos esperados. Contenidos: • Herramientas que deben emplearse en la redacción • La bibliografía y sus servicios • El libro y sus partes • Uso del diccionario y la enciclopedia • La ficha bibliográfica
  • 3. HERRAMIENTAS EMPLEADAS EN LAREDACCIÓN SINÓNIMAS: estudia las voces que tienen Can, perro, lebrel igual o muy parecido significado. Famoso, célebre Monarca, rey ANTÓNIMAS: estudia las palabras de Alto-bajo significados opuestos o contrarios. Frío-calor Contento-triste HOMÓNIMAS: se escriben igual y tienen Él es buen estudiante. diferentes significados y funciones. El libro es interesante. PARÓNIMAS: son palabras muy parecidas Efecto y afecto en su pronunciación y escritura pero muy Coger y coser diferentes en su significado. Absorber y absolver
  • 4. HOMÓFONAS: son palabras Te has ganado un premio, (haber). que se pronuncian Haz las maletas, (hacer). igual, pero se escriben diferentes y tienen distintos Recoge el haz de leña que está significados. afuera, (conjunto o manojo). POLISEMIA: es un fenómeno Quité una pluma al pavo real. por el cual una palabra Mi pluma tiene tinta roja. posee dos o más significados. Se gana el sustento con la pluma. METONIMIA: una relación de contigüidad, de posesión, de Dame tu teléfono. grado o proximidad, de Dame tu número de teléfono. pertenencia a un mismo grupo, especie.
  • 5. Las conclusiones a los que ha conducido su estudio. Uno de los elementos de la La validación y uso investigación es la parte de la voluntad del comunidad experto en científica comunicar y publicar los resultados. La Investigación y el Tratamiento de Ella.
  • 6. Proceso de Investigación Fuentes Fuentes secundarias: primarias: las revisiones, las revista , las reseñas y guías las bibliográficas, los enciclopedias, los catálogos de diccionarios, los información textos, las sobre test y revistas. técnicas audiovisuales.
  • 7. EL LIBRO Y SUS PARTES Libro, conjunto de varias páginas de papel, papiro u otra materia en la que se pueda escribir, unidas entre sí y que contiene textos, ilustraciones o música.
  • 8. PARTES DEL LIBRO  Estructura Externa: cubiertas, lomo, solapas, parlamento editorial.  Estructura Interna: portadilla, portada, contraportada, páginas preliminares, presentación, prefacio o introducción, índice general, prólogo, cuerpo de la obra, agradecimientos, dedicatoria, ex libris, apéndice o anexos, bibliografía, colofón, epígrafe, epílogo o ultílogo, guardas, hojas de respeto, glosario.
  • 9. USO DEL DICCIONARIO Y LA ENCICLOPEDIA El diccionario: es utilizado principalmente para buscar el significado de una palabra, para controlar la ortografía o si se trata de una palabra en otro idioma para conocer la equivalencia de la misma.
  • 10. LA ENCICLOPEDIA Trata las cosas o conceptos
  • 11. LA FICHA BIBLIOGRÁFICA Tradicionalmente las fichas Se utilizan para eran tarjetas de forma registrar y resumir los rectangular de diversos datos extraídos de tamaños, pero a partir de fuentes bibliográficas finales del siglo XX se (como libros, revistas empezaron a usar bases de y periódicos) o no datos y otros soportes bibliográficas. electrónicos para almacenar la información.
  • 12. CONCLUSIÓN  Es necesario fomentar en el estudiante el cultivo de las bases teóricas y prácticas de la herramientas que deben emplearse en todo proceso de redacción.  El docente debe orientar y motivar a sus estudiantes a ser responsables, especialmente en la utilización constante del uso de la bibliografía y sus servicios.  El docente debe lograr que sus estudiantes desarrollen la competencia textual, semántica para superar déficit teóricos y técnicos en el uso de las herramientas de redacción y de la bibliografía.
  • 13. ENLACES A LA WEB Lengua en libertad. http://lenguaeempalibertad.blogspot.com/2009/08/sinonimos-antonimos- paronimos-homonimos.html Las fuentes documentales y el tratamiento de la información en el proceso de investigación. http://bibliopress.wordpress.com/2007/06/11/las-fuentes-documentales-y-el- tratamiento-de-la-informacion-en-el-proceso-de-investigacion/ Partes del libro http://es.wikipedia.org/wiki/Partes_del_libro Fichas bibliográficas http://www.tareasya.com.mx/index.php/tareas-ya/primaria/tercer- grado/espanol/824-Fichas-bibliogr%C3%A1ficas.html
  • 14. ACTIVIDAD SUGERIDA  Diseñe un tríptico sobre las herramientas que deben emplearse en la redacción. Dé ejemplos en cada uno.  Sea creativo(a).  Observe los criterios de evaluación.
  • 15. Criterios de Evaluación para el Tríptico CATEGORIA 4 3 2 1 TOTAL Escritura-Gramática No hay errores No hay errores Hay 1-2 errores Hay varios errores gramaticales en el gramaticales en el gramaticales en el gramaticales en el folleto. folleto después de la folleto aún después de folleto aún después de revisión por parte de la revisión por parte la revisión por parte de un adulto. de un adulto. un adulto. Contenido-Precisión Toda la información en el 99-90% de la 89-80% de la Menos del 80% de la folleto es correcta. información en el información en el información en el folleto es correcta. folleto es correcta. folleto es correcta. Atractivo y Organización El folleto tiene un El folleto tiene un El folleto tiene la El formato del folleto y formato formato atractivo y información bien la organización del excepcionalmente una información bien organizada. material es confuso atractivo y una organizada. para el lector. información bien organizada. Fuentes Registros cuidadosos y Registros cuidadosos y Registros cuidadosos y Las fuentes no son precisos son mantenidos precisos son precisos son documentadas en para documentar el mantenidos para mantenidos para forma precisa ni son origen de 95-100% de la documentar el origen documentar el origen registradas en mucha información y los gráficos de 94-85% de la de 84-75% de la de la información o en en el folleto. información y los información y los los gráficos. gráficos en el folleto. gráficos en el folleto. Gráficos Los gráficos van bien con Los gráficos van bien Los gráficos van bien Los gráficos no van con el texto y hay una buena con el texto, pero hay con el título, pero hay el texto, pero combinación de texto y muchos que se muy pocos y el folleto aparentan haber sido gráficos. desvían del mismo. parece tener un escogidos sin ningún "texto pesado" para orden. leer.