SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto 1.
Buscar información en fuentes
diversas para escribir textos
expositivos
Selección del tema
El agua
Secretos de un buen
investigador
Paso 1. ¿Qué busco? ¿Dónde lo
encontraré?
• Información y la encontraré en:
• Fuentes de información diversas como:
¡UPS pero ojo!
• Si buscas en una
• ¿Que palabra buscarías ahí?
• Para eso necesitas saber cual es la palabra clave.
• ¿Y si no está en orden alfabético, en que apartado
estará tu texto?
• Para esto tienes que identificar a que materia
corresponde lo que buscas
• Y si tu tema es solo una parte de un tema mas
grande, ¿Cómo encontrarás las repuestas en
un ?
• Para ello puedes revisar el índice general,
sumario o tabla de contenido del libro.
• Y si se trata de buscar en
• Tienes que elegir un buscador y saber escribir
en el mismo palabras claves además no
perderte en tanta información y elegir los
primeros links de la lista.
¿Por qué crees que los investigadores
buscan la misma información en
diferentes fuentes?
• Para:
• Compararla y analizarla
• Y descubrir si es verás y confiable.
Por eso…
• Cerciórate que la información que llevas es
verás y confiable
Paso 2. ¿Has hecho las preguntas de
investigación correctas?
:
En tu lista de preguntas hay alguna que:
 Defina el tema: ¿Qué es el agua?
Que describa el tema: ¿Cuáles son sus
características?
Que mencionen algún problema: ¿Qué esta
pasando con el agua?
Que hable de causas y consecuencias:¿Por
qué el agua se esta terminando? ¿Cuáles
serán sus resultados?
Que invite a la reflexión: ¿Qué podemos
hacer?
Paso 3. ¿Ya tienes tus palabras claves
de tus preguntas para investigar?
Las palabras claves son el tema
central de la pregunta y al redactar tu
texto se convertirán en los subtítulos
Ejemplos:
¿Qué es el agua?
¿Cuáles son sus características?
¿Qué esta pasando con el agua?
¿Por qué el agua se esta terminando? ¿Cuáles
serán sus resultados?
¿Qué podemos hacer?
Paso 4.- ¿De acuerdo a tus palabras
claves, ya sabes donde buscar?
• Libro de texto de geografía pag. 49-52
• Enciclopedia temática.
• Internet
• Atlas de geografía universal pag. 62
• Periódico
¡Manos a la obra!
• Empecemos con los

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva de textos discontinuos ok
Diapositiva de textos discontinuos okDiapositiva de textos discontinuos ok
Diapositiva de textos discontinuos ok
Luis Alberto Quispe Quispe
 
Dónde viven los animales Juan Jose
Dónde viven los animales Juan JoseDónde viven los animales Juan Jose
Dónde viven los animales Juan Jose
Ana Mercado
 
Planificación de clase biografía
Planificación de clase biografía Planificación de clase biografía
Planificación de clase biografía
muchina17
 
Planeacion didáctica ciencias naturales
Planeacion didáctica ciencias naturalesPlaneacion didáctica ciencias naturales
Planeacion didáctica ciencias naturales
Monne Gtz
 
Planificacion los sistema
Planificacion los sistemaPlanificacion los sistema
Planificacion los sistema
Karla Castro
 
Clase 1 - El agua en los seres vivos.
Clase 1 - El agua en los seres vivos.Clase 1 - El agua en los seres vivos.
Clase 1 - El agua en los seres vivos.
danielamezaedi
 
Analisis de la historieta
Analisis de la historietaAnalisis de la historieta
Analisis de la historieta
Laura Verónica Sendra
 
Avance Programa Sintético Fase 5.pdf
Avance Programa Sintético Fase 5.pdfAvance Programa Sintético Fase 5.pdf
Avance Programa Sintético Fase 5.pdf
JesusGeovannyChanMar
 
Proyecto primer grado
Proyecto primer gradoProyecto primer grado
Proyecto primer grado
Monica Rojas
 
3er grado bloque 3 - proyecto 2
3er grado   bloque 3 - proyecto 23er grado   bloque 3 - proyecto 2
3er grado bloque 3 - proyecto 2
Chelk2010
 
Lengua cuaderno-de-ejercicios-cuarto-grado
Lengua cuaderno-de-ejercicios-cuarto-gradoLengua cuaderno-de-ejercicios-cuarto-grado
Lengua cuaderno-de-ejercicios-cuarto-grado
marrupejr
 
4to grado bloque 2 - geografía
4to grado   bloque 2 - geografía4to grado   bloque 2 - geografía
4to grado bloque 2 - geografía
cesar-15
 
Planeacion, rubrica, lista de cotejo y escala de apreciacion
Planeacion, rubrica, lista de cotejo y escala de apreciacionPlaneacion, rubrica, lista de cotejo y escala de apreciacion
Planeacion, rubrica, lista de cotejo y escala de apreciacion
Rosa Maria Santos Hilario
 
El collage cuarto de primaria
El collage cuarto de primaria El collage cuarto de primaria
El collage cuarto de primaria
sharonstacy2
 
Actividad con líneas de tiempo
Actividad con líneas de tiempoActividad con líneas de tiempo
Actividad con líneas de tiempo
Florencia Minelli
 
Plan de clase partes de la planta
Plan de clase partes de la plantaPlan de clase partes de la planta
Plan de clase partes de la planta
Dayana475
 
4to grado bloque 2 - ciencias naturales
4to grado   bloque 2 - ciencias naturales4to grado   bloque 2 - ciencias naturales
4to grado bloque 2 - ciencias naturales
anniemuiza
 
Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"
Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"
Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"
REAL COLEGIO SAN JOSE
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
concepcionunid
 
México a través de mapas, geografía 4to grado, bloque 1
México a través de mapas, geografía 4to grado, bloque 1México a través de mapas, geografía 4to grado, bloque 1
México a través de mapas, geografía 4to grado, bloque 1
Yunnie González Jasso
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva de textos discontinuos ok
Diapositiva de textos discontinuos okDiapositiva de textos discontinuos ok
Diapositiva de textos discontinuos ok
 
Dónde viven los animales Juan Jose
Dónde viven los animales Juan JoseDónde viven los animales Juan Jose
Dónde viven los animales Juan Jose
 
Planificación de clase biografía
Planificación de clase biografía Planificación de clase biografía
Planificación de clase biografía
 
Planeacion didáctica ciencias naturales
Planeacion didáctica ciencias naturalesPlaneacion didáctica ciencias naturales
Planeacion didáctica ciencias naturales
 
Planificacion los sistema
Planificacion los sistemaPlanificacion los sistema
Planificacion los sistema
 
Clase 1 - El agua en los seres vivos.
Clase 1 - El agua en los seres vivos.Clase 1 - El agua en los seres vivos.
Clase 1 - El agua en los seres vivos.
 
Analisis de la historieta
Analisis de la historietaAnalisis de la historieta
Analisis de la historieta
 
Avance Programa Sintético Fase 5.pdf
Avance Programa Sintético Fase 5.pdfAvance Programa Sintético Fase 5.pdf
Avance Programa Sintético Fase 5.pdf
 
Proyecto primer grado
Proyecto primer gradoProyecto primer grado
Proyecto primer grado
 
3er grado bloque 3 - proyecto 2
3er grado   bloque 3 - proyecto 23er grado   bloque 3 - proyecto 2
3er grado bloque 3 - proyecto 2
 
Lengua cuaderno-de-ejercicios-cuarto-grado
Lengua cuaderno-de-ejercicios-cuarto-gradoLengua cuaderno-de-ejercicios-cuarto-grado
Lengua cuaderno-de-ejercicios-cuarto-grado
 
4to grado bloque 2 - geografía
4to grado   bloque 2 - geografía4to grado   bloque 2 - geografía
4to grado bloque 2 - geografía
 
Planeacion, rubrica, lista de cotejo y escala de apreciacion
Planeacion, rubrica, lista de cotejo y escala de apreciacionPlaneacion, rubrica, lista de cotejo y escala de apreciacion
Planeacion, rubrica, lista de cotejo y escala de apreciacion
 
El collage cuarto de primaria
El collage cuarto de primaria El collage cuarto de primaria
El collage cuarto de primaria
 
Actividad con líneas de tiempo
Actividad con líneas de tiempoActividad con líneas de tiempo
Actividad con líneas de tiempo
 
Plan de clase partes de la planta
Plan de clase partes de la plantaPlan de clase partes de la planta
Plan de clase partes de la planta
 
4to grado bloque 2 - ciencias naturales
4to grado   bloque 2 - ciencias naturales4to grado   bloque 2 - ciencias naturales
4to grado bloque 2 - ciencias naturales
 
Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"
Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"
Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
 
México a través de mapas, geografía 4to grado, bloque 1
México a través de mapas, geografía 4to grado, bloque 1México a través de mapas, geografía 4to grado, bloque 1
México a través de mapas, geografía 4to grado, bloque 1
 

Destacado

Esp
EspEsp
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
David Ares
 
pautas para investigar un tema de interés en investigacion
pautas  para  investigar un tema  de  interés  en investigacionpautas  para  investigar un tema  de  interés  en investigacion
pautas para investigar un tema de interés en investigacion
David Chocce Flores
 
El texto expositivo para cuarto y quinto año
El texto expositivo para cuarto y quinto añoEl texto expositivo para cuarto y quinto año
El texto expositivo para cuarto y quinto año
joseorrlandoabantoquevedo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
Franko Ramos Cárdenas
 
Texto expositivo de
Texto expositivo deTexto expositivo de
Texto expositivo de
kcamilaandrea
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
aeropagita
 
Los textos expositivos
Los textos expositivosLos textos expositivos
Los textos expositivos
Amanda López
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
sandra2779
 
Cuadros sinópticos
Cuadros sinópticosCuadros sinópticos
Cuadros sinópticos
AlejandraJgc
 
Bello Espinosa, Mabel Estructura Del Texto2008
Bello Espinosa, Mabel  Estructura Del Texto2008Bello Espinosa, Mabel  Estructura Del Texto2008
Bello Espinosa, Mabel Estructura Del Texto2008
guest205336
 
Taller De..[1]
Taller De..[1]Taller De..[1]
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
xsoly
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
texto descriptivo
texto descriptivotexto descriptivo
texto descriptivo
Yanina C.J
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
CIPAS
 
Pensamientos del agua
Pensamientos del aguaPensamientos del agua
Pensamientos del agua
Agar-Morena
 
Cuidado del agua
Cuidado del aguaCuidado del agua
Cuidado del agua
Danielita103
 
Información Tipos De Textos
Información Tipos De TextosInformación Tipos De Textos
Información Tipos De Textos
Secundaria Gral #4 Jesús Reyes Heroles
 
Diversas fuentes de informacion como insumos para la
Diversas fuentes de informacion como insumos para laDiversas fuentes de informacion como insumos para la
Diversas fuentes de informacion como insumos para la
ruthhuertagmailcom
 

Destacado (20)

Esp
EspEsp
Esp
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
pautas para investigar un tema de interés en investigacion
pautas  para  investigar un tema  de  interés  en investigacionpautas  para  investigar un tema  de  interés  en investigacion
pautas para investigar un tema de interés en investigacion
 
El texto expositivo para cuarto y quinto año
El texto expositivo para cuarto y quinto añoEl texto expositivo para cuarto y quinto año
El texto expositivo para cuarto y quinto año
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo de
Texto expositivo deTexto expositivo de
Texto expositivo de
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
 
Los textos expositivos
Los textos expositivosLos textos expositivos
Los textos expositivos
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
 
Cuadros sinópticos
Cuadros sinópticosCuadros sinópticos
Cuadros sinópticos
 
Bello Espinosa, Mabel Estructura Del Texto2008
Bello Espinosa, Mabel  Estructura Del Texto2008Bello Espinosa, Mabel  Estructura Del Texto2008
Bello Espinosa, Mabel Estructura Del Texto2008
 
Taller De..[1]
Taller De..[1]Taller De..[1]
Taller De..[1]
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
texto descriptivo
texto descriptivotexto descriptivo
texto descriptivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Pensamientos del agua
Pensamientos del aguaPensamientos del agua
Pensamientos del agua
 
Cuidado del agua
Cuidado del aguaCuidado del agua
Cuidado del agua
 
Información Tipos De Textos
Información Tipos De TextosInformación Tipos De Textos
Información Tipos De Textos
 
Diversas fuentes de informacion como insumos para la
Diversas fuentes de informacion como insumos para laDiversas fuentes de informacion como insumos para la
Diversas fuentes de informacion como insumos para la
 

Similar a Buscar información en textos diversos para escribir textos expositivos

Manual investigacion del estudiante ippc
Manual investigacion del estudiante ippcManual investigacion del estudiante ippc
Manual investigacion del estudiante ippc
Johan Carrasco
 
Cómo leer y escribir un paper
Cómo leer y escribir un paperCómo leer y escribir un paper
Cómo leer y escribir un paper
Harold Gamero
 
Pasos para hacer una investigacion, tutorial y un ensayo
Pasos para hacer una investigacion, tutorial y un ensayoPasos para hacer una investigacion, tutorial y un ensayo
Pasos para hacer una investigacion, tutorial y un ensayo
marcosrincon
 
Del tema al estado del arte
Del tema al estado del arteDel tema al estado del arte
Del tema al estado del arte
Lisleiden Luzardo
 
Uso bibliotecadigitalmarcoteorico
Uso bibliotecadigitalmarcoteoricoUso bibliotecadigitalmarcoteorico
Uso bibliotecadigitalmarcoteorico
JOSE MANUEL DIAZ SANCHEZ
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
mayerazo
 
Como elegir el tema de investigación
Como elegir el tema de investigaciónComo elegir el tema de investigación
Como elegir el tema de investigación
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
 
Como leer un articulo cfico
Como leer un articulo cficoComo leer un articulo cfico
Como leer un articulo cfico
paola figueroa
 
Manual para trabajo de investigacion
Manual para trabajo de investigacionManual para trabajo de investigacion
Manual para trabajo de investigacion
James Mera
 
2 paso elementos conceptuales reflexion
2 paso elementos conceptuales reflexion2 paso elementos conceptuales reflexion
2 paso elementos conceptuales reflexion
Lic. Oney Begambre
 
Como realizar uuna buena busqueda equipo show
Como realizar uuna buena busqueda equipo showComo realizar uuna buena busqueda equipo show
Como realizar uuna buena busqueda equipo show
Izra Castelan
 
pautas para investigar un tema de interés en investigación
pautas para investigar un tema  de interés en investigaciónpautas para investigar un tema  de interés en investigación
pautas para investigar un tema de interés en investigación
David Chocce Flores
 
Búsqueda en internet
Búsqueda en internetBúsqueda en internet
Búsqueda en internet
isaac_a
 
2013_1_ciMedio_Tema2DefineTuNecesidadDeInformaciónYElaboraTuEstrategia
2013_1_ciMedio_Tema2DefineTuNecesidadDeInformaciónYElaboraTuEstrategia2013_1_ciMedio_Tema2DefineTuNecesidadDeInformaciónYElaboraTuEstrategia
2013_1_ciMedio_Tema2DefineTuNecesidadDeInformaciónYElaboraTuEstrategia
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
Taller de tesis
Taller de tesisTaller de tesis
Taller de tesis
Luis Pacheco
 
Explorar para investigar
Explorar para investigarExplorar para investigar
Explorar para investigar
Manuel Bedoya D
 
lectura critica de textos cientificos pptx
lectura critica de textos cientificos pptxlectura critica de textos cientificos pptx
lectura critica de textos cientificos pptx
yurnightmare136
 
lectura critica de textos cientificos pptx
lectura critica de textos cientificos pptxlectura critica de textos cientificos pptx
lectura critica de textos cientificos pptx
yurnightmare136
 
Lectura eficiente
Lectura eficienteLectura eficiente
Lectura eficiente
Mario Lopez
 
Elección de tema de investigación
Elección de tema de investigaciónElección de tema de investigación
Elección de tema de investigación
Jhosep Goytendía
 

Similar a Buscar información en textos diversos para escribir textos expositivos (20)

Manual investigacion del estudiante ippc
Manual investigacion del estudiante ippcManual investigacion del estudiante ippc
Manual investigacion del estudiante ippc
 
Cómo leer y escribir un paper
Cómo leer y escribir un paperCómo leer y escribir un paper
Cómo leer y escribir un paper
 
Pasos para hacer una investigacion, tutorial y un ensayo
Pasos para hacer una investigacion, tutorial y un ensayoPasos para hacer una investigacion, tutorial y un ensayo
Pasos para hacer una investigacion, tutorial y un ensayo
 
Del tema al estado del arte
Del tema al estado del arteDel tema al estado del arte
Del tema al estado del arte
 
Uso bibliotecadigitalmarcoteorico
Uso bibliotecadigitalmarcoteoricoUso bibliotecadigitalmarcoteorico
Uso bibliotecadigitalmarcoteorico
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Como elegir el tema de investigación
Como elegir el tema de investigaciónComo elegir el tema de investigación
Como elegir el tema de investigación
 
Como leer un articulo cfico
Como leer un articulo cficoComo leer un articulo cfico
Como leer un articulo cfico
 
Manual para trabajo de investigacion
Manual para trabajo de investigacionManual para trabajo de investigacion
Manual para trabajo de investigacion
 
2 paso elementos conceptuales reflexion
2 paso elementos conceptuales reflexion2 paso elementos conceptuales reflexion
2 paso elementos conceptuales reflexion
 
Como realizar uuna buena busqueda equipo show
Como realizar uuna buena busqueda equipo showComo realizar uuna buena busqueda equipo show
Como realizar uuna buena busqueda equipo show
 
pautas para investigar un tema de interés en investigación
pautas para investigar un tema  de interés en investigaciónpautas para investigar un tema  de interés en investigación
pautas para investigar un tema de interés en investigación
 
Búsqueda en internet
Búsqueda en internetBúsqueda en internet
Búsqueda en internet
 
2013_1_ciMedio_Tema2DefineTuNecesidadDeInformaciónYElaboraTuEstrategia
2013_1_ciMedio_Tema2DefineTuNecesidadDeInformaciónYElaboraTuEstrategia2013_1_ciMedio_Tema2DefineTuNecesidadDeInformaciónYElaboraTuEstrategia
2013_1_ciMedio_Tema2DefineTuNecesidadDeInformaciónYElaboraTuEstrategia
 
Taller de tesis
Taller de tesisTaller de tesis
Taller de tesis
 
Explorar para investigar
Explorar para investigarExplorar para investigar
Explorar para investigar
 
lectura critica de textos cientificos pptx
lectura critica de textos cientificos pptxlectura critica de textos cientificos pptx
lectura critica de textos cientificos pptx
 
lectura critica de textos cientificos pptx
lectura critica de textos cientificos pptxlectura critica de textos cientificos pptx
lectura critica de textos cientificos pptx
 
Lectura eficiente
Lectura eficienteLectura eficiente
Lectura eficiente
 
Elección de tema de investigación
Elección de tema de investigaciónElección de tema de investigación
Elección de tema de investigación
 

Buscar información en textos diversos para escribir textos expositivos

  • 1. Proyecto 1. Buscar información en fuentes diversas para escribir textos expositivos
  • 3. Secretos de un buen investigador Paso 1. ¿Qué busco? ¿Dónde lo encontraré? • Información y la encontraré en: • Fuentes de información diversas como:
  • 4. ¡UPS pero ojo! • Si buscas en una • ¿Que palabra buscarías ahí? • Para eso necesitas saber cual es la palabra clave. • ¿Y si no está en orden alfabético, en que apartado estará tu texto? • Para esto tienes que identificar a que materia corresponde lo que buscas
  • 5. • Y si tu tema es solo una parte de un tema mas grande, ¿Cómo encontrarás las repuestas en un ? • Para ello puedes revisar el índice general, sumario o tabla de contenido del libro.
  • 6. • Y si se trata de buscar en • Tienes que elegir un buscador y saber escribir en el mismo palabras claves además no perderte en tanta información y elegir los primeros links de la lista.
  • 7. ¿Por qué crees que los investigadores buscan la misma información en diferentes fuentes? • Para: • Compararla y analizarla • Y descubrir si es verás y confiable.
  • 8. Por eso… • Cerciórate que la información que llevas es verás y confiable
  • 9. Paso 2. ¿Has hecho las preguntas de investigación correctas? :
  • 10. En tu lista de preguntas hay alguna que:  Defina el tema: ¿Qué es el agua? Que describa el tema: ¿Cuáles son sus características? Que mencionen algún problema: ¿Qué esta pasando con el agua? Que hable de causas y consecuencias:¿Por qué el agua se esta terminando? ¿Cuáles serán sus resultados? Que invite a la reflexión: ¿Qué podemos hacer?
  • 11. Paso 3. ¿Ya tienes tus palabras claves de tus preguntas para investigar?
  • 12. Las palabras claves son el tema central de la pregunta y al redactar tu texto se convertirán en los subtítulos
  • 13. Ejemplos: ¿Qué es el agua? ¿Cuáles son sus características? ¿Qué esta pasando con el agua? ¿Por qué el agua se esta terminando? ¿Cuáles serán sus resultados? ¿Qué podemos hacer?
  • 14. Paso 4.- ¿De acuerdo a tus palabras claves, ya sabes donde buscar? • Libro de texto de geografía pag. 49-52 • Enciclopedia temática. • Internet • Atlas de geografía universal pag. 62 • Periódico
  • 15. ¡Manos a la obra! • Empecemos con los