SlideShare una empresa de Scribd logo
Las plagas de Egipto
Pasaje bíblico: Éxodo 7, 8, 9, 10, 11 y 12.
Dios es…: “Todopoderoso”
Enseñanzas de esta lección:
Faraón les concedió una segunda entrevista a Moisés y Aarón, y en esta
ocasión les pidió que le dieran alguna señal, algún milagro, que demostrara
el poder de su Dios. La vara que Aarón llevaba (aquella con la que Dios le dijo
a Moisés que podrían hacer milagros), se transformó en serpiente. El hecho
de que la serpiente se comiera a las culebras de los hechiceros del faraón era
una muestra de que el poder de Dios era mayor que el de Egipto.
Veremos cómo el faraón usará a sus hechiceros para enfrentarse al
misterioso poder de este Dios de los israelitas. Los egipcios tenían mucho
respeto por los conocimientos y la ciencia practicada por sus ‘sabios y
hechiceros’, que llegaban a ser consejeros del rey. No es fácil decir si estos
hechiceros, que pretendían tener poderes ocultos, realizaron sólo ilusiones
ópticas (como un mago en una fiesta), si se trató de fenómenos naturales
que hoy la ciencia podría explicar, o si fueron hechos verdaderamente
sobrenaturales. Si se trató de este último caso, no fue Dios quien dio estos
poderes ocultos, sino que fueron obra de Satanás, que siempre está
dispuesto a tratar de impedir la obra de Dios (recuerda que todo lo que le
ocurre al pueblo de Israel según lo relata el Éxodo forma parte del plan de
Dios de enviar a su hijo Jesús al mundo a morir en la cruz por nuestros
pecados). La Biblia advierte sobre meterse con estos temas (superstición,
adivinas, brujería) (Levítico 19:31). De todas formas, el poder de estos
hechiceros tuvo sus límites, mientras que para Dios nada es imposible.
El faraón de corazón endurecido pudo probar el poder de Dios a través de
diez terribles plagas que destruyeron a Egipto y su gente. Dios no envió estas
plagas como venganza por el maltrato de los egipcios hacia los israelitas
durante tantos años. Las plagas fueron enviadas para facilitar la liberación de
Israel de la esclavitud. El Faraón tenía riquezas, un gran ejército y otros
recursos para oponerse a cualquier intento por parte de los esclavos de
Israel de liberarse. Pero nada de esto le serviría contra Dios, Todopoderoso.
En la Biblia encontramos un nombre especial que se le da a Dios y que nos
recuerda que para El nada es imposible: El-Shaddai, que significa Dios
Todopoderoso (omnipotente). Los israelitas serían meros esclavos, pero ellos
eran el pueblo escogido y amado de Dios, el pueblo del cual nacería Jesús,
Dios hecho hombre. Cuando Dios está con nosotros, ¿quién contra nosotros?
(Romanos 8:31)
Por otro lado, fácilmente Dios podría haber mandado una única y terrible
plaga que destruyera a Egipto de una vez para que el pueblo fuese libre. No
lo hace así: a través de sus milagros Dios busca no solamente liberar a Israel
sino además dar a conocer Su nombre por distintos lugares. Las plagas y los
milagros que permitieron el éxodo (la salida de Egipto) del pueblo de Israel
impresionaron a muchos pueblos que oyeron de ellos. Sabemos de egipcios
que llegaron a creer y temer a Dios por ello; también de una mujer, Rahab,
una habitante de la tierra de Canáan, confesaría años después haber oído de
las maravillas hechas por Dios (Josué 2:10). ¿Cuántos más habrán oído y
creído en Dios al escuchar el relato de estos milagros?
Finalmente, el recuerdo de las maravillas hechas por Dios en favor de su
pueblo ayudaría a reforzar la fe y la confianza de Israel en medio de futuras
pruebas que debería afrontar. También tengamos en cuenta que, luego de
tantos años de vivir como esclavos en un país que adoraba dioses falsos, el
pueblo de Israel probablemente se sentiría desanimado y se habría olvidado
de quién era Dios, de su poder y de que El siempre cumple sus promesas: El
prometió dar al pueblo la tierra de Canaán y así lo haría.
Veamos cuáles fueron estas diez plagas (‘desastres’, ‘castigos’):
1. Moisés se encontró con el faraón en alguna ribera del río Nilo, donde
probablemente acostumbraba pasear. Golpeó con su vara las aguas
del río y, frente a los ojos del Faraón y de los nobles y sirvientes que
lo acompañaban, éstas se convirtieron en sangre. Aarón extendió la
vara señalando las distintas regiones del país, y todas las aguas (de
estanques, canales, depósitos) se convirtieron también en sangre.
Los peces murieron y para poder obtener agua no contaminada, los
egipcios tuvieron que cavar pozos. Los hechiceros del faraón
imitaron con un truco este milagro (por supuesto, en menor escala),
y ello ayudó a que el faraón siguiera testarudo y creyendo que su
poder era superior al de Dios.
2. Pasados siete días, Moisés dio a conocer la segunda plaga: ranas se
multiplicaron y esparcieron por doquier. Se metían en las casas, los
hornos, las habitaciones, etc. y generaban un profundo asco. De
nuevo el faraón recurrió a sus hechiceros para convencerse de que el
poder de Dios no era mayor al de los dioses falsos de los egipcios.
Pero la plaga resultó tan insoportable que debió pedir a Moisés y
Aarón que oraran a Dios para que le diera fin. Moisés, con una fe
más fuerte y ya sin dudar que Dios cumpliría su promesa de liberar a
Israel, oró para que Dios terminara con esta plaga. Así fue, pero el
faraón seguía con su corazón endurecido.
3. Una nube de mosquitos o piojos (no es claro de cuál de estos
insectos se trató), atacó tanto a animales como a personas. Picaban
y causaban grandes molestias. En esta ocasión, los hechiceros
fracasaron al intentar imitar esta plaga, y reconocieron el poder de
Dios (‘Dedo de Dios es éste’).
4. Una plaga de toda clase de moscas infestó a Egipto. En este caso, se
deja en claro que los israelitas no la sufrieron; Dios controlaba tanto
el momento como el lugar en que ocurrían las plagas. Por segunda
vez, a pedido del faraón, Moisés oró a Dios para que finalizara la
peste. Pero Faraón no quiso dejar ir al pueblo.
5. Murió el ganado que se hallaba en el campo, es decir, caballos,
asnos, camellos, vacas, ovejas. Los animales de los israelitas
quedaron sanos.
6. Los cuerpos de los egipcios se llenaron de úlceras, llagas. Es probable
que el faraón también sufriera de este sarpullido, pero todavía se
negaba a reconocer el poder de Dios, pese a la gran cantidad de
pruebas y milagros.
7. Grandes truenos y granizo mezclado con fuego cayeron sobre Egipto,
destruyendo cultivos, vegetación, viviendas, etc. Dios tuvo
compasión de los egipcios que, luego de vivir las plagas anteriores,
tuvieron temor de Dios. Hubo tiempo y aviso suficiente para que
todos salvaran a sus animales de morir por causa de esta plaga. No
hubo granizo en la región de Gosén, donde vivían los israelitas. Esta
plaga generó una gran impresión en el faraón, que volvió a pedir a
Moisés que orara para que Dios pusiera fin al granizo, pero, pasado
el peligro, volvió a endurecer su corazón.
8. Las langostas son insectos que comen todo lo que encuentran a su
paso. Cuando una nube de langostas atraviesa un campo no hay cosa
verde que sobreviva. Moisés alzó su vara y se levantó un fuerte
viento durante el día, que trajo un ejército de langostas en la noche.
Comieron toda planta que encontraron y se metieron en los hogares
de los egipcios, cubriéndolo todo. De nuevo, Dios mostró su poder y
control sobre la naturaleza al alejar a las langostas cuando Moisés
oró.
9. Dice la Biblia que ‘Moisés extendió sus manos hacia el cielo, y hubo
densas tinieblas sobre toda la tierra de Egipto, por tres días’.
Personas que se encontraban una al lado de la otra no podían verse.
10. La décima y última plaga fue la más terrible de todas. Dice la Biblia
que Moisés advirtió que habría ‘gran clamor por toda la tierra de
Egipto, cual nunca hubo ni jamás habrá’. Veremos qué ocurrió en la
próxima lección.
Aplicación a la vida personal:
Nada es imposible para Dios. Eso es lo que significa que Dios es
todopoderoso. Mateo 19:26; Génesis 17:1; Jeremías 32:27.
En esta lección, aprendemos que Dios ejerce todo su poder cuando Él lo
dispone. Las plagas fueron usadas por Dios para revelar lo que cada corazón
guardaba: empeoró el orgullo de Faraón y no quiso reconocer el poder y el
control del Señor sobre toda la naturaleza; Moisés fortaleció su fe y su
confianza en las promesas de Dios; el pueblo de Egipto debió soportar el
castigo divino por su idolatría (adoración de dioses falsos) y los otros pueblos
temieron el poder del Dios de Israel; finalmente, los israelitas recordaron la
grandeza del Dios de sus antepasados.
Dios sigue siendo el mismo todopoderoso que esta historia nos revela. Nada
es imposible para Él. Pero Él siempre actúa con un propósito, un objetivo,
que muchas veces no coincide con lo que nosotros creemos que nos
conviene. La Biblia nos advierte que hacia el final de los tiempos y antes de
que regrese el Señor Jesús, Dios volverá a mostrar su poder sobre la
naturaleza para advertir a los hombres que como Faraón tengan su corazón
endurecido, que Su voluntad se cumplirá por sobre cualquier otra. Mientras
tanto, nosotros podemos confiar en que este Dios todopoderoso nos cuidará
cada día de nuestras vidas.
Actividad sugerida para dar esta clase:
Poner fotografías de las plagas en el centro de la mesa. A cada alumno darle
a buscar un versículo donde se indica una plaga. Luego de leer su versículo
tienen que encontrar la imagen. Podrán ayudar a contar la lección en este
día pegando las imágenes en la pared en el orden en que ocurrieron las
plagas.
Lecturas para asignar:
-Agua en sangre: Éxodo 7:17
-Ranas: Éxodo 8:6
-Piojos: Éxodo 8:16
-Moscas: Éxodo 8:21
-Muerte de animales: Éxodo 9:6
-Úlceras: Éxodo 9:10
-Granizo: Éxodo 9:23
-Langostas: Éxodo 10:4
-Tinieblas: Éxodo 10:21
-Muerte de los primogénitos: Éxodo 11:4-5
Las plagas de Egipto
Completa con palabras o haciendo un dibujo según corresponda,
cuáles fueron las 10 plagas de Egipto:
El agua se convirtió en sangre Plaga de ________________
Plaga de ________________ Plaga de _________________
Murieron los __________ Personas y animales tenían ___________
Granizo Tinieblas, oscuridad
Plaga de langostas La décima y última plaga…
En la clase de hoy aprendimos que
Dios es
________________________
Tarea de la semana
Busca estos versículos en la Biblia para completar las plagas que faltan:
1. Éxodo 10:21
2. Éxodo 9:23
3. Éxodo 8:16
4. Éxodo 8:21
5. Éxodo 10:4
6. Éxodo 8:6
M U E R T E D E P R I M O G E N I T O S
1. I
M U E R T E D E A N I M A L E S
2. Z
3. P
U L C E R A S
4. A
5. G
6. A
A G U A E N S A N G R E
“Porque nada hay imposible para Dios” Lucas 1:37
Fuente de las imágenes de los ejercicios:
http://animalesfotosdibujosimagenesvideos.blogspot.com.ar/2011/01/fotos-de-
ranas.html
http://jardinnorbridge.blogspot.com.ar/2009_04_01_archive.html
http://www.anundis.com/profiles/blogs/la-muerte-disfrazada-de-mosca
http://www.ahiva.info/Colorear/Animales/Vacas.php
Uso del material
Este material es recomendado para niños desde 8 hasta 12 años
de edad.
En cada lección…
…se desarrollan los eventos que el maestro debe relatar a los
niños. Adecue su manera de relatar los hechos a la edad de los
chicos, haciendo uso de imágenes o representaciones para captar
su atención; puede leer algunos pasajes directamente de la Biblia.
En las lecciones se incluyen detalles y datos para el maestro;
queda a su criterio enseñarlos según la edad y las características
de su grupo.
…se propone una cualidad de Dios para enseñar a los niños.
Sugerimos que el maestro escriba esta característica en una
cartulina para que ayude a los niños a recordarla.
…se propone una tarea para que los niños realicen durante la
semana; en todos los casos se incluye un versículo bíblico que
pueden aprender de memoria. Si el maestro lo desea, puede
entregar un premio a modo de incentivo a los niños que hayan
memorizado el versículo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bienaventuranzas
BienaventuranzasBienaventuranzas
Bienaventuranzas
mercecxixon
 

La actualidad más candente (20)

Plagas+actividades
Plagas+actividadesPlagas+actividades
Plagas+actividades
 
Historias del Viejo Testamento: Libro para colorear
Historias del Viejo Testamento: Libro para colorearHistorias del Viejo Testamento: Libro para colorear
Historias del Viejo Testamento: Libro para colorear
 
04 moises 01
04 moises 0104 moises 01
04 moises 01
 
SESION RELIGIÓN MOISÉS Y LA PLAGAS DE EGIPTO.pptx
SESION RELIGIÓN MOISÉS Y LA PLAGAS DE EGIPTO.pptxSESION RELIGIÓN MOISÉS Y LA PLAGAS DE EGIPTO.pptx
SESION RELIGIÓN MOISÉS Y LA PLAGAS DE EGIPTO.pptx
 
LUNES 04 RELIGION EL ARCA DE NOE.pdf
LUNES 04 RELIGION EL ARCA DE NOE.pdfLUNES 04 RELIGION EL ARCA DE NOE.pdf
LUNES 04 RELIGION EL ARCA DE NOE.pdf
 
Catequesis. Parábola de la vid
Catequesis. Parábola de la vidCatequesis. Parábola de la vid
Catequesis. Parábola de la vid
 
63592697 guia-bienaventuranzas
63592697 guia-bienaventuranzas63592697 guia-bienaventuranzas
63592697 guia-bienaventuranzas
 
Las bienaventuranzas
Las bienaventuranzas Las bienaventuranzas
Las bienaventuranzas
 
8. la virgen, madre y modelo. tema en word (amplio)
8. la virgen, madre y modelo. tema en word (amplio)8. la virgen, madre y modelo. tema en word (amplio)
8. la virgen, madre y modelo. tema en word (amplio)
 
Bienaventuranzas
BienaventuranzasBienaventuranzas
Bienaventuranzas
 
Historia de la Biblia 22. Jacob y Esaù
Historia de la Biblia 22. Jacob y Esaù Historia de la Biblia 22. Jacob y Esaù
Historia de la Biblia 22. Jacob y Esaù
 
Sesión: La lección de historia de Moisés
Sesión: La lección de historia de MoisésSesión: La lección de historia de Moisés
Sesión: La lección de historia de Moisés
 
Sesion adany eva
Sesion adany evaSesion adany eva
Sesion adany eva
 
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
 
Historia de la Biblia 17. Abraham hace un Pacto con Dios
Historia de la Biblia 17. Abraham hace un Pacto con DiosHistoria de la Biblia 17. Abraham hace un Pacto con Dios
Historia de la Biblia 17. Abraham hace un Pacto con Dios
 
13 josué toma el mando
13 josué toma el mando13 josué toma el mando
13 josué toma el mando
 
Ayuno de Daniel para Niños
Ayuno de Daniel para NiñosAyuno de Daniel para Niños
Ayuno de Daniel para Niños
 
Los diez mandamientos
Los diez mandamientosLos diez mandamientos
Los diez mandamientos
 
14 Las Bienaventuranzas
14 Las Bienaventuranzas14 Las Bienaventuranzas
14 Las Bienaventuranzas
 
El nacimiento de jesús
El nacimiento de jesúsEl nacimiento de jesús
El nacimiento de jesús
 

Destacado (10)

2 mates
2 mates2 mates
2 mates
 
Abecedario actividadesme
Abecedario actividadesmeAbecedario actividadesme
Abecedario actividadesme
 
Coat of-many-colors-bookmark4
Coat of-many-colors-bookmark4Coat of-many-colors-bookmark4
Coat of-many-colors-bookmark4
 
Cursive handwriting
Cursive handwritingCursive handwriting
Cursive handwriting
 
Actv alfabeticos
Actv alfabeticosActv alfabeticos
Actv alfabeticos
 
2. cuadernillo 1 34 x2 lados
2. cuadernillo 1 34 x2 lados2. cuadernillo 1 34 x2 lados
2. cuadernillo 1 34 x2 lados
 
Catequesis familiar primer curso niños.pdf religion
Catequesis familiar primer curso niños.pdf religionCatequesis familiar primer curso niños.pdf religion
Catequesis familiar primer curso niños.pdf religion
 
Catequesisfamiliarprimercursonios
Catequesisfamiliarprimercursonios Catequesisfamiliarprimercursonios
Catequesisfamiliarprimercursonios
 
Moisés el elegido de dios
Moisés el elegido de diosMoisés el elegido de dios
Moisés el elegido de dios
 
De la esclavitud a la libertad. Moisés
De la esclavitud a la libertad. MoisésDe la esclavitud a la libertad. Moisés
De la esclavitud a la libertad. Moisés
 

Similar a Clase plagas de egipto

Estudio Resumen Exodo.pdf
Estudio Resumen Exodo.pdfEstudio Resumen Exodo.pdf
Estudio Resumen Exodo.pdf
Maysell
 
Un canto de deslealtad
Un canto de deslealtadUn canto de deslealtad
Un canto de deslealtad
Coke Neto
 

Similar a Clase plagas de egipto (20)

las 10 plagas
las 10 plagaslas 10 plagas
las 10 plagas
 
Exodo
ExodoExodo
Exodo
 
Para probar
Para probarPara probar
Para probar
 
Exodo Esudio
Exodo EsudioExodo Esudio
Exodo Esudio
 
Expo 4
Expo 4Expo 4
Expo 4
 
Power Point: Los Milagros de Jesus
 Power Point: Los Milagros de Jesus Power Point: Los Milagros de Jesus
Power Point: Los Milagros de Jesus
 
éXodo
éXodoéXodo
éXodo
 
Estudio Resumen Exodo.pdf
Estudio Resumen Exodo.pdfEstudio Resumen Exodo.pdf
Estudio Resumen Exodo.pdf
 
Un canto de deslealtad
Un canto de deslealtadUn canto de deslealtad
Un canto de deslealtad
 
Faraon vs yhwh
Faraon vs yhwhFaraon vs yhwh
Faraon vs yhwh
 
Goodbye pharaoh spanish pda
Goodbye pharaoh spanish pdaGoodbye pharaoh spanish pda
Goodbye pharaoh spanish pda
 
Goodbye pharaoh spanish pda
Goodbye pharaoh spanish pdaGoodbye pharaoh spanish pda
Goodbye pharaoh spanish pda
 
45
4545
45
 
Goodbye pharaoh spanish cb
Goodbye pharaoh spanish cbGoodbye pharaoh spanish cb
Goodbye pharaoh spanish cb
 
001 goodbye%20 pharaoh%20spanish%20cb
001 goodbye%20 pharaoh%20spanish%20cb001 goodbye%20 pharaoh%20spanish%20cb
001 goodbye%20 pharaoh%20spanish%20cb
 
Goodbye pharaoh spanish cb
Goodbye pharaoh spanish cbGoodbye pharaoh spanish cb
Goodbye pharaoh spanish cb
 
526286892-4-DISPENSACION-DE-LA-PROMESA.pdf
526286892-4-DISPENSACION-DE-LA-PROMESA.pdf526286892-4-DISPENSACION-DE-LA-PROMESA.pdf
526286892-4-DISPENSACION-DE-LA-PROMESA.pdf
 
P2 Estudio Panorámico de la Biblia: Éxodo
P2 Estudio Panorámico de la Biblia: ÉxodoP2 Estudio Panorámico de la Biblia: Éxodo
P2 Estudio Panorámico de la Biblia: Éxodo
 
11
1111
11
 
Dios da a Moisés una misión.pdf
Dios da a Moisés una misión.pdfDios da a Moisés una misión.pdf
Dios da a Moisés una misión.pdf
 

Último

Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
jenune
 

Último (11)

IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 

Clase plagas de egipto

  • 1. Las plagas de Egipto Pasaje bíblico: Éxodo 7, 8, 9, 10, 11 y 12. Dios es…: “Todopoderoso” Enseñanzas de esta lección: Faraón les concedió una segunda entrevista a Moisés y Aarón, y en esta ocasión les pidió que le dieran alguna señal, algún milagro, que demostrara el poder de su Dios. La vara que Aarón llevaba (aquella con la que Dios le dijo a Moisés que podrían hacer milagros), se transformó en serpiente. El hecho de que la serpiente se comiera a las culebras de los hechiceros del faraón era una muestra de que el poder de Dios era mayor que el de Egipto. Veremos cómo el faraón usará a sus hechiceros para enfrentarse al misterioso poder de este Dios de los israelitas. Los egipcios tenían mucho respeto por los conocimientos y la ciencia practicada por sus ‘sabios y hechiceros’, que llegaban a ser consejeros del rey. No es fácil decir si estos hechiceros, que pretendían tener poderes ocultos, realizaron sólo ilusiones ópticas (como un mago en una fiesta), si se trató de fenómenos naturales que hoy la ciencia podría explicar, o si fueron hechos verdaderamente sobrenaturales. Si se trató de este último caso, no fue Dios quien dio estos poderes ocultos, sino que fueron obra de Satanás, que siempre está dispuesto a tratar de impedir la obra de Dios (recuerda que todo lo que le ocurre al pueblo de Israel según lo relata el Éxodo forma parte del plan de Dios de enviar a su hijo Jesús al mundo a morir en la cruz por nuestros pecados). La Biblia advierte sobre meterse con estos temas (superstición, adivinas, brujería) (Levítico 19:31). De todas formas, el poder de estos hechiceros tuvo sus límites, mientras que para Dios nada es imposible. El faraón de corazón endurecido pudo probar el poder de Dios a través de diez terribles plagas que destruyeron a Egipto y su gente. Dios no envió estas plagas como venganza por el maltrato de los egipcios hacia los israelitas durante tantos años. Las plagas fueron enviadas para facilitar la liberación de Israel de la esclavitud. El Faraón tenía riquezas, un gran ejército y otros recursos para oponerse a cualquier intento por parte de los esclavos de Israel de liberarse. Pero nada de esto le serviría contra Dios, Todopoderoso. En la Biblia encontramos un nombre especial que se le da a Dios y que nos recuerda que para El nada es imposible: El-Shaddai, que significa Dios Todopoderoso (omnipotente). Los israelitas serían meros esclavos, pero ellos eran el pueblo escogido y amado de Dios, el pueblo del cual nacería Jesús, Dios hecho hombre. Cuando Dios está con nosotros, ¿quién contra nosotros? (Romanos 8:31) Por otro lado, fácilmente Dios podría haber mandado una única y terrible plaga que destruyera a Egipto de una vez para que el pueblo fuese libre. No lo hace así: a través de sus milagros Dios busca no solamente liberar a Israel sino además dar a conocer Su nombre por distintos lugares. Las plagas y los milagros que permitieron el éxodo (la salida de Egipto) del pueblo de Israel impresionaron a muchos pueblos que oyeron de ellos. Sabemos de egipcios que llegaron a creer y temer a Dios por ello; también de una mujer, Rahab, una habitante de la tierra de Canáan, confesaría años después haber oído de las maravillas hechas por Dios (Josué 2:10). ¿Cuántos más habrán oído y creído en Dios al escuchar el relato de estos milagros? Finalmente, el recuerdo de las maravillas hechas por Dios en favor de su pueblo ayudaría a reforzar la fe y la confianza de Israel en medio de futuras pruebas que debería afrontar. También tengamos en cuenta que, luego de tantos años de vivir como esclavos en un país que adoraba dioses falsos, el pueblo de Israel probablemente se sentiría desanimado y se habría olvidado de quién era Dios, de su poder y de que El siempre cumple sus promesas: El prometió dar al pueblo la tierra de Canaán y así lo haría. Veamos cuáles fueron estas diez plagas (‘desastres’, ‘castigos’): 1. Moisés se encontró con el faraón en alguna ribera del río Nilo, donde probablemente acostumbraba pasear. Golpeó con su vara las aguas
  • 2. del río y, frente a los ojos del Faraón y de los nobles y sirvientes que lo acompañaban, éstas se convirtieron en sangre. Aarón extendió la vara señalando las distintas regiones del país, y todas las aguas (de estanques, canales, depósitos) se convirtieron también en sangre. Los peces murieron y para poder obtener agua no contaminada, los egipcios tuvieron que cavar pozos. Los hechiceros del faraón imitaron con un truco este milagro (por supuesto, en menor escala), y ello ayudó a que el faraón siguiera testarudo y creyendo que su poder era superior al de Dios. 2. Pasados siete días, Moisés dio a conocer la segunda plaga: ranas se multiplicaron y esparcieron por doquier. Se metían en las casas, los hornos, las habitaciones, etc. y generaban un profundo asco. De nuevo el faraón recurrió a sus hechiceros para convencerse de que el poder de Dios no era mayor al de los dioses falsos de los egipcios. Pero la plaga resultó tan insoportable que debió pedir a Moisés y Aarón que oraran a Dios para que le diera fin. Moisés, con una fe más fuerte y ya sin dudar que Dios cumpliría su promesa de liberar a Israel, oró para que Dios terminara con esta plaga. Así fue, pero el faraón seguía con su corazón endurecido. 3. Una nube de mosquitos o piojos (no es claro de cuál de estos insectos se trató), atacó tanto a animales como a personas. Picaban y causaban grandes molestias. En esta ocasión, los hechiceros fracasaron al intentar imitar esta plaga, y reconocieron el poder de Dios (‘Dedo de Dios es éste’). 4. Una plaga de toda clase de moscas infestó a Egipto. En este caso, se deja en claro que los israelitas no la sufrieron; Dios controlaba tanto el momento como el lugar en que ocurrían las plagas. Por segunda vez, a pedido del faraón, Moisés oró a Dios para que finalizara la peste. Pero Faraón no quiso dejar ir al pueblo. 5. Murió el ganado que se hallaba en el campo, es decir, caballos, asnos, camellos, vacas, ovejas. Los animales de los israelitas quedaron sanos. 6. Los cuerpos de los egipcios se llenaron de úlceras, llagas. Es probable que el faraón también sufriera de este sarpullido, pero todavía se negaba a reconocer el poder de Dios, pese a la gran cantidad de pruebas y milagros. 7. Grandes truenos y granizo mezclado con fuego cayeron sobre Egipto, destruyendo cultivos, vegetación, viviendas, etc. Dios tuvo compasión de los egipcios que, luego de vivir las plagas anteriores, tuvieron temor de Dios. Hubo tiempo y aviso suficiente para que todos salvaran a sus animales de morir por causa de esta plaga. No hubo granizo en la región de Gosén, donde vivían los israelitas. Esta plaga generó una gran impresión en el faraón, que volvió a pedir a Moisés que orara para que Dios pusiera fin al granizo, pero, pasado el peligro, volvió a endurecer su corazón. 8. Las langostas son insectos que comen todo lo que encuentran a su paso. Cuando una nube de langostas atraviesa un campo no hay cosa verde que sobreviva. Moisés alzó su vara y se levantó un fuerte viento durante el día, que trajo un ejército de langostas en la noche. Comieron toda planta que encontraron y se metieron en los hogares de los egipcios, cubriéndolo todo. De nuevo, Dios mostró su poder y control sobre la naturaleza al alejar a las langostas cuando Moisés oró. 9. Dice la Biblia que ‘Moisés extendió sus manos hacia el cielo, y hubo densas tinieblas sobre toda la tierra de Egipto, por tres días’. Personas que se encontraban una al lado de la otra no podían verse. 10. La décima y última plaga fue la más terrible de todas. Dice la Biblia que Moisés advirtió que habría ‘gran clamor por toda la tierra de Egipto, cual nunca hubo ni jamás habrá’. Veremos qué ocurrió en la próxima lección. Aplicación a la vida personal: Nada es imposible para Dios. Eso es lo que significa que Dios es todopoderoso. Mateo 19:26; Génesis 17:1; Jeremías 32:27. En esta lección, aprendemos que Dios ejerce todo su poder cuando Él lo dispone. Las plagas fueron usadas por Dios para revelar lo que cada corazón guardaba: empeoró el orgullo de Faraón y no quiso reconocer el poder y el control del Señor sobre toda la naturaleza; Moisés fortaleció su fe y su confianza en las promesas de Dios; el pueblo de Egipto debió soportar el castigo divino por su idolatría (adoración de dioses falsos) y los otros pueblos
  • 3. temieron el poder del Dios de Israel; finalmente, los israelitas recordaron la grandeza del Dios de sus antepasados. Dios sigue siendo el mismo todopoderoso que esta historia nos revela. Nada es imposible para Él. Pero Él siempre actúa con un propósito, un objetivo, que muchas veces no coincide con lo que nosotros creemos que nos conviene. La Biblia nos advierte que hacia el final de los tiempos y antes de que regrese el Señor Jesús, Dios volverá a mostrar su poder sobre la naturaleza para advertir a los hombres que como Faraón tengan su corazón endurecido, que Su voluntad se cumplirá por sobre cualquier otra. Mientras tanto, nosotros podemos confiar en que este Dios todopoderoso nos cuidará cada día de nuestras vidas. Actividad sugerida para dar esta clase: Poner fotografías de las plagas en el centro de la mesa. A cada alumno darle a buscar un versículo donde se indica una plaga. Luego de leer su versículo tienen que encontrar la imagen. Podrán ayudar a contar la lección en este día pegando las imágenes en la pared en el orden en que ocurrieron las plagas. Lecturas para asignar: -Agua en sangre: Éxodo 7:17 -Ranas: Éxodo 8:6 -Piojos: Éxodo 8:16 -Moscas: Éxodo 8:21 -Muerte de animales: Éxodo 9:6 -Úlceras: Éxodo 9:10 -Granizo: Éxodo 9:23 -Langostas: Éxodo 10:4 -Tinieblas: Éxodo 10:21 -Muerte de los primogénitos: Éxodo 11:4-5
  • 4. Las plagas de Egipto Completa con palabras o haciendo un dibujo según corresponda, cuáles fueron las 10 plagas de Egipto: El agua se convirtió en sangre Plaga de ________________ Plaga de ________________ Plaga de _________________ Murieron los __________ Personas y animales tenían ___________ Granizo Tinieblas, oscuridad Plaga de langostas La décima y última plaga… En la clase de hoy aprendimos que Dios es ________________________
  • 5. Tarea de la semana Busca estos versículos en la Biblia para completar las plagas que faltan: 1. Éxodo 10:21 2. Éxodo 9:23 3. Éxodo 8:16 4. Éxodo 8:21 5. Éxodo 10:4 6. Éxodo 8:6 M U E R T E D E P R I M O G E N I T O S 1. I M U E R T E D E A N I M A L E S 2. Z 3. P U L C E R A S 4. A 5. G 6. A A G U A E N S A N G R E “Porque nada hay imposible para Dios” Lucas 1:37
  • 6. Fuente de las imágenes de los ejercicios: http://animalesfotosdibujosimagenesvideos.blogspot.com.ar/2011/01/fotos-de- ranas.html http://jardinnorbridge.blogspot.com.ar/2009_04_01_archive.html http://www.anundis.com/profiles/blogs/la-muerte-disfrazada-de-mosca http://www.ahiva.info/Colorear/Animales/Vacas.php Uso del material Este material es recomendado para niños desde 8 hasta 12 años de edad. En cada lección… …se desarrollan los eventos que el maestro debe relatar a los niños. Adecue su manera de relatar los hechos a la edad de los chicos, haciendo uso de imágenes o representaciones para captar su atención; puede leer algunos pasajes directamente de la Biblia. En las lecciones se incluyen detalles y datos para el maestro; queda a su criterio enseñarlos según la edad y las características de su grupo. …se propone una cualidad de Dios para enseñar a los niños. Sugerimos que el maestro escriba esta característica en una cartulina para que ayude a los niños a recordarla. …se propone una tarea para que los niños realicen durante la semana; en todos los casos se incluye un versículo bíblico que pueden aprender de memoria. Si el maestro lo desea, puede entregar un premio a modo de incentivo a los niños que hayan memorizado el versículo.