SlideShare una empresa de Scribd logo
>> Introducción a las Redes de
Computadores
Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
Nicolás Álvarez S.
nalvarezs@vtr.net
Juan Monsalve Z.
jmonsalve@elo.utfsm.cl
• ¿Qué son las redes de computadores?
• Tipos de redes
>> Introducción a las Redes de Computadores
Tópicos a tratar
• Componentes básicos en una red LAN
• Armando una red LAN
• Probando la red.
Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
¿Qué son las redes de computadores?
>> Introducción a las Redes de Computadores
Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
Mapa aproximado de
Internet.
>> Introducción a las Redes de Computadores
Año 2002
Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
Clasificación de redes según su tamaño
• Redes LAN (Local
Area Network):
Limitada físicamente a
>> Introducción a las Redes de Computadores
Limitada físicamente a
un edificio o a un
entorno de unos pocos
kilómetros.
* Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
Clasificación de redes según su tamaño
• Redes MAN
(Metropolitan Area
Network):
>> Introducción a las Redes de Computadores
Red de alta velocidad
que brinda cobertura en
un área geográfica
extensa.
* Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
Clasificación de redes según su tamaño
• Redes WAN (Wide Area
Network):
>> Introducción a las Redes de Computadores
Se extiende en un país o un
continente.
Ejemplo: INTERNET
* Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
Componentes básicos de una red LAN
• Computadores (Hosts): Son quienes inician y procesan la
información proveniente de sus pares.
>> Introducción a las Redes de Computadores
Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
L A N
Componentes básicos de una red LAN
• Hub (Concentrador):
Permite conectar entre sí otros equipos y retransmite la información
que recibe desde cualquiera de ellos a todos los demás.
>> Introducción a las Redes de Computadores
* Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
Funcionamiento de un HUB
>> Introducción a las Redes de Computadores
Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
Componentes básicos de una red LAN
• Switch
(Conmutador):
>> Introducción a las Redes de Computadores
Un switch entrega datos
de acuerdo a la dirección
de destino.
* Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
Funcionamiento de un switch
>> Introducción a las Redes de Computadores
Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
Componentes básicos de una red LAN
• Router
(Enruteador):
Interconecta trozos o
redes enteras. Toma
>> Introducción a las Redes de Computadores
redes enteras. Toma
decisiones lógicas
con respecto a la
mejor ruta para el
envío de datos a
través de una red.
* Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
Funcionamiento de un router
>> Introducción a las Redes de Computadores
Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
Dirección IP (Internet Protocol)
• Es un número que
identifica a una
interfaz de un
dispositivo dentro
de una red que
>> Introducción a las Redes de Computadores
de una red que
utilice el protocolo
IP(Internet
Protocol).
Ejemplo:
200.104.172.117
192.168.0.1
127.0.0.1
* Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
Cableando una red LAN
• Materiales a utilizar:
Conector
RJ45
>> Introducción a las Redes de Computadores
Cable UTP
categoría 5
Crimpeadora para
RJ45
Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
Tipos de cables de red
• Cable “Derecho”:
Sirve para conectar los computadores con los hubs, switches o routers.
• Cable “Cruzado”:
Sirve para conectar 2 PC’s directamente sin necesidad de
intermediario.
>> Introducción a las Redes de Computadores
Cables “derechos”
Cable “cruzado”
Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
Cable Derecho: Norma EIA/TIA 568A
• La “patita” del conector RJ45
debe estar hacia atrás.
• En ambos extremos del cable
>> Introducción a las Redes de Computadores
• En ambos extremos del cable
debe colocarse el conector de
acuerdo a la norma 568A
Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
Cable Cruzado: Norma EIA/TIA 568B
• La “patita” del conector RJ45
debe estar hacia atrás.
• Para confeccionar el cable
cruzado, en un extremo del
cable se debe hacer de acuerdo
>> Introducción a las Redes de Computadores
cable se debe hacer de acuerdo
a la norma 568A, mientras que
en el otro extremo debe
hacerse de acuerdo a la
norma 568B .
Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
¿Estará bueno el cable?
>> Introducción a las Redes de Computadores
Tester para UTP Cat. 5
Valor app. $40.000
Certificador de norma Agilent
FrameScope 350
Valor app. $3.000.000
Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
Ahora… ¿cómo configuramos la red?
• Se utilizará un switch D-Link de 24 bocas para efectuar
la conexión entre TODOS los computadores.
• En primera instancia, se configurará una LAN con
computadores corriendo Windows.
• Conecte un extremo del cable anteriormente
>> Introducción a las Redes de Computadores
• Conecte un extremo del cable anteriormente
confeccionado en una de las tarjetas de red del
computador.
• Conecte el otro extremo del cable el la primera o segunda
boca de la roseta que se encuentra a un costado de la
mesa de trabajo.
Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
Configurando una LAN en Windows
• Si el cable quedó bien confeccionado y la conexión es correcta,
aparecerá el siguiente mensaje
• Ir a Mi PC -> Panel de Control -> Conexiones de red
>> Introducción a las Redes de Computadores
• Ir a Mi PC -> Panel de Control -> Conexiones de red
• Click derecho en el icono “Conexión de área local” que tiene los
monitores en azul (enlace activo) y luego click en “Propiedades”
Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
• De los elementos de la ventana, seleccionar “Protocolo Internet
(TCP/IP)” y hacer click en “Propiedades”.
>> Introducción a las Redes de Computadores
Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
• En la siguiente ventana se ingresará la dirección IP y el resto de los
parámetros de red.
>> Introducción a las Redes de Computadores
Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
¿Y con que datos relleno?
• ¿Puedo poner la IP 450.239.100.345?
• ¿Qué es la Máscara de Subred?
• ¿Puerta de Enlace Predeterminada... y eso qué
>> Introducción a las Redes de Computadores
• ¿Puerta de Enlace Predeterminada... y eso qué
es?
• ¿DNS?
¿¿??
Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
Ingresando una dirección IP
• Una dirección IP son 4 grupos de números
enteros. Cada uno de éstos grupos pueden ir
desde 0 a 255.
• Dentro de una red, la relación IP-Dispositivo de
red es de 1 a 1 (2 dispositivos no pueden tener
la misma IP).
>> Introducción a las Redes de Computadores
la misma IP).
• Ejemplos de IP válidas:
▫ 192.168.0.1 , 10.0.0.3 , 200.123.211.133 , etc.
• Ejemplos de IP inválidas:
▫ 100.21.89.796 , 456.423.213.86 ,
0.426.222.666 , etc.
• En nuestro caso, utilizaremos las IP
▫ 192.168.0.y , donde y = n° de grupo x 10 +
n° de la boca de la roseta.
Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
La Máscara de Subred
• Combinación de bits que sirve para delimitar el ámbito
de una red de computadoras. Sirve para que un
computador (principalmente la puerta de enlace,
router...) sepa si debe enviar los datos dentro o fuera de
la red.
>> Introducción a las Redes de Computadores
la red.
• Como la máscara consiste en una secuencia de puros
unos seguidos por puros ceros, los números permitidos
para representar la secuencia son los siguientes: 0, 128,
192, 224, 240, 248, 252, 254, y 255.
Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
La Máscara de Subred
• Si la máscara es 255.255.255.0, el nombre de la
red puede ser 192.168.0.0, pudiendo asignar IP’s
desde la 192.168.0.1 a la 192.168.0.244 (se
reserva la terminación 255 para usos internos).
>> Introducción a las Redes de Computadores
reserva la terminación 255 para usos internos).
• En nuestro caso, utilizaremos la máscara
255.255.255.0
Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
La Puerta de Enlace
• Envía los mensajes a otras
redes.
• Generalmente,
corresponde al router de la
>> Introducción a las Redes de Computadores
corresponde al router de la
red.
• En nuestro caso, dado que
todos los computadores se
encontrarán en la misma
red, no utilizaremos puerta
de enlace o “gateway”.
* Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
DNS : Domain Name System
• Su misión es convertir las direcciones IP en direcciones
comprensibles y fácilmente memorizables por el ser
humano.
• Sin DNS la evolución de Internet hubiese sido imposible.
>> Introducción a las Redes de Computadores
• Sin DNS la evolución de Internet hubiese sido imposible.
¿Se imagina ud. Tratando de memorizar las direcciones
IP de Google, Hotmail, Gmail, LUN, Terra, etc?
• En nuestro caso, dado que no ocuparemos nombres, no
utilizaremos DNS, por lo que dejaremos en blanco el
recuadro correspondiente.
* Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
Configuración básica lista!
• Luego de dar Aceptar en las 2 ventanas que se
encuentran abiertas, la red deberá estar
operativa.
• Existen variados métodos de probar
>> Introducción a las Redes de Computadores
• Existen variados métodos de probar
conectividad entre computadores, el mas simple
y rápido es utilizando el comando “ping”.
• Para ejecutar un ping, click en Inicio , Ejecutar,
colocar cmd y dar Aceptar.
Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
• En la consola, ingresar:
ping <ip del computador a probar>
• Si la conexión y configuración se realizó correctamente
en ambos computadores, el ping deberá arrojar un
resultado como el presentado a continuación.
>> Introducción a las Redes de Computadores
Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
Resumen
• Las redes han evolucionado de manera
exponencial en las últimas décadas.
• Las redes utilizadas en casas y pequeñas oficinas
se denominan LAN.
• Cada dispositivo de red cumple una misión
>> Introducción a las Redes de Computadores
• Cada dispositivo de red cumple una misión
específica.
• Para comunicarse, los computadores y
dispositivos de red utilizan protocolos
• Para las LAN, se utilizan los protocolos Ethernet
e IP.
Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
Resumen
• Dependiendo del tipo de conexión a realizar se
debe utilizar un determinado cable.
• La IP asociada a un dispositivo es como el RUT,
sirve para que inequívocamente pueda accederse
a ese nodo de la red.
>> Introducción a las Redes de Computadores
a ese nodo de la red.
• Con la máscara de subred se pueden dividir las
redes en otras mas pequeñas. El que los
computadores estén conectados al mismo switch
o hub NO implica que estén en la misma red.
Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
Referencias
• Data Networks, IP and the Internet
Martin P. Clark, Ed. Wiley 2002
• Home Networking for Dummies 3rd Ed.
>> Introducción a las Redes de Computadores
Kathy Ivens, Ed. Wiley 2004.
• Wikipedia.org
http://www.wikipedia.org
Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems
Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módemsEstructura del Internet, redes lan, man y wan, módems
Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems
Antonio Sanchez
 
Diseño de red yaser
Diseño de red yaserDiseño de red yaser
Diseño de red yaser
YaserUrquijo
 
Redes InformáTicas
Redes InformáTicasRedes InformáTicas
Redes InformáTicasjosemsc
 
Hardware de redes
Hardware de redesHardware de redes
Hardware de redesAlepsis18
 
Lina marcela alzate, stephany aristizabal, 11 2, redes de computadores
Lina marcela alzate, stephany aristizabal, 11 2, redes de computadoresLina marcela alzate, stephany aristizabal, 11 2, redes de computadores
Lina marcela alzate, stephany aristizabal, 11 2, redes de computadores
INS. EDU. CAMPO VALDES
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1negrino
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticasnegrino
 
Redes para alumnos del IO
Redes para alumnos del IORedes para alumnos del IO
Redes para alumnos del IOUTP, TA
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadores Redes de ordenadores
Redes de ordenadores
marinayvirginia
 
3 componentes de una red
3 componentes de una red3 componentes de una red
3 componentes de una redPablo Miranda
 
Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems.
Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems.Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems.
Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems.
Norma Zabala
 
Fundamentos Redes
Fundamentos RedesFundamentos Redes
Redes y componentes_de_la_computadora[1][1]
Redes y componentes_de_la_computadora[1][1]Redes y componentes_de_la_computadora[1][1]
Redes y componentes_de_la_computadora[1][1]alexa
 

La actualidad más candente (18)

Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems
Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módemsEstructura del Internet, redes lan, man y wan, módems
Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems
 
Diseño de red yaser
Diseño de red yaserDiseño de red yaser
Diseño de red yaser
 
Redes InformáTicas
Redes InformáTicasRedes InformáTicas
Redes InformáTicas
 
Hardware de redes
Hardware de redesHardware de redes
Hardware de redes
 
Lina marcela alzate, stephany aristizabal, 11 2, redes de computadores
Lina marcela alzate, stephany aristizabal, 11 2, redes de computadoresLina marcela alzate, stephany aristizabal, 11 2, redes de computadores
Lina marcela alzate, stephany aristizabal, 11 2, redes de computadores
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes1 parcial2
Redes1 parcial2Redes1 parcial2
Redes1 parcial2
 
Redes para alumnos del IO
Redes para alumnos del IORedes para alumnos del IO
Redes para alumnos del IO
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadores Redes de ordenadores
Redes de ordenadores
 
3 componentes de una red
3 componentes de una red3 componentes de una red
3 componentes de una red
 
Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems.
Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems.Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems.
Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems.
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Tipos de redes2
Tipos de redes2Tipos de redes2
Tipos de redes2
 
Fundamentos Redes
Fundamentos RedesFundamentos Redes
Fundamentos Redes
 
Redes y componentes_de_la_computadora[1][1]
Redes y componentes_de_la_computadora[1][1]Redes y componentes_de_la_computadora[1][1]
Redes y componentes_de_la_computadora[1][1]
 
Redes...
Redes...Redes...
Redes...
 
Red Local
Red LocalRed Local
Red Local
 

Similar a Clase redes

Planeaciòn de una Red LAN
Planeaciòn de una Red LAN Planeaciòn de una Red LAN
Planeaciòn de una Red LAN
IsraelAnciani
 
Planeacion de una red LAN
Planeacion de una red LANPlaneacion de una red LAN
Planeacion de una red LAN
AlexanderDiaz176
 
Planeacion de redes
Planeacion de redesPlaneacion de redes
Planeacion de redes
elvisprieto2
 
LAN
LANLAN
Planeacion de una_red_lan
Planeacion de una_red_lanPlaneacion de una_red_lan
Planeacion de una_red_lan
LesmenCardenas1
 
Red lan
Red lanRed lan
Diapositivasredes1 100929073823-phpapp02
Diapositivasredes1 100929073823-phpapp02Diapositivasredes1 100929073823-phpapp02
Diapositivasredes1 100929073823-phpapp02
Eddy Miranda
 
Planeacion de una red lan
Planeacion de una red lanPlaneacion de una red lan
Planeacion de una red lan
KAROLINECASTILLO1
 
Ricardo franco santos informatica
Ricardo franco santos informaticaRicardo franco santos informatica
Ricardo franco santos informatica
christiantingo96
 
INTRODUCCIÓN A REDES CLASE 2_082428.pptx
INTRODUCCIÓN A REDES CLASE 2_082428.pptxINTRODUCCIÓN A REDES CLASE 2_082428.pptx
INTRODUCCIÓN A REDES CLASE 2_082428.pptx
pedropesina26
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Marcos Cm
 
Red
RedRed
5 red con sw
5 red con sw5 red con sw
5 red con sw
Raul Cota
 
Red lan
Red lanRed lan
Planeación de una red LAN
Planeación de una red LANPlaneación de una red LAN
Planeación de una red LAN
Darvis Soto
 
Cableado_Estructurado-TP08.PDF
Cableado_Estructurado-TP08.PDFCableado_Estructurado-TP08.PDF
Cableado_Estructurado-TP08.PDF
ALEXANDERALBERTORODR
 
Unidad 5 planeacion y diseño basico de-una-lan
Unidad 5 planeacion y diseño basico de-una-lanUnidad 5 planeacion y diseño basico de-una-lan
Unidad 5 planeacion y diseño basico de-una-lanmrluisillo
 

Similar a Clase redes (20)

Planeaciòn de una Red LAN
Planeaciòn de una Red LAN Planeaciòn de una Red LAN
Planeaciòn de una Red LAN
 
Planeacion de una red LAN
Planeacion de una red LANPlaneacion de una red LAN
Planeacion de una red LAN
 
Planeacion de redes
Planeacion de redesPlaneacion de redes
Planeacion de redes
 
LAN
LANLAN
LAN
 
Planeacion de una_red_lan
Planeacion de una_red_lanPlaneacion de una_red_lan
Planeacion de una_red_lan
 
Red lan
Red lanRed lan
Red lan
 
Direcciones ip
Direcciones ipDirecciones ip
Direcciones ip
 
Diapositivasredes1 100929073823-phpapp02
Diapositivasredes1 100929073823-phpapp02Diapositivasredes1 100929073823-phpapp02
Diapositivasredes1 100929073823-phpapp02
 
Planeacion de una red lan
Planeacion de una red lanPlaneacion de una red lan
Planeacion de una red lan
 
Ricardo franco santos informatica
Ricardo franco santos informaticaRicardo franco santos informatica
Ricardo franco santos informatica
 
INTRODUCCIÓN A REDES CLASE 2_082428.pptx
INTRODUCCIÓN A REDES CLASE 2_082428.pptxINTRODUCCIÓN A REDES CLASE 2_082428.pptx
INTRODUCCIÓN A REDES CLASE 2_082428.pptx
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
3 Redes
3 Redes3 Redes
3 Redes
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Red
RedRed
Red
 
5 red con sw
5 red con sw5 red con sw
5 red con sw
 
Red lan
Red lanRed lan
Red lan
 
Planeación de una red LAN
Planeación de una red LANPlaneación de una red LAN
Planeación de una red LAN
 
Cableado_Estructurado-TP08.PDF
Cableado_Estructurado-TP08.PDFCableado_Estructurado-TP08.PDF
Cableado_Estructurado-TP08.PDF
 
Unidad 5 planeacion y diseño basico de-una-lan
Unidad 5 planeacion y diseño basico de-una-lanUnidad 5 planeacion y diseño basico de-una-lan
Unidad 5 planeacion y diseño basico de-una-lan
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Clase redes

  • 1. >> Introducción a las Redes de Computadores Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 << Nicolás Álvarez S. nalvarezs@vtr.net Juan Monsalve Z. jmonsalve@elo.utfsm.cl
  • 2. • ¿Qué son las redes de computadores? • Tipos de redes >> Introducción a las Redes de Computadores Tópicos a tratar • Componentes básicos en una red LAN • Armando una red LAN • Probando la red. Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 3. ¿Qué son las redes de computadores? >> Introducción a las Redes de Computadores Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 4. Mapa aproximado de Internet. >> Introducción a las Redes de Computadores Año 2002 Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 5. Clasificación de redes según su tamaño • Redes LAN (Local Area Network): Limitada físicamente a >> Introducción a las Redes de Computadores Limitada físicamente a un edificio o a un entorno de unos pocos kilómetros. * Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 6. Clasificación de redes según su tamaño • Redes MAN (Metropolitan Area Network): >> Introducción a las Redes de Computadores Red de alta velocidad que brinda cobertura en un área geográfica extensa. * Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 7. Clasificación de redes según su tamaño • Redes WAN (Wide Area Network): >> Introducción a las Redes de Computadores Se extiende en un país o un continente. Ejemplo: INTERNET * Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 8. Componentes básicos de una red LAN • Computadores (Hosts): Son quienes inician y procesan la información proveniente de sus pares. >> Introducción a las Redes de Computadores Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 << L A N
  • 9. Componentes básicos de una red LAN • Hub (Concentrador): Permite conectar entre sí otros equipos y retransmite la información que recibe desde cualquiera de ellos a todos los demás. >> Introducción a las Redes de Computadores * Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 10. Funcionamiento de un HUB >> Introducción a las Redes de Computadores Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 11. Componentes básicos de una red LAN • Switch (Conmutador): >> Introducción a las Redes de Computadores Un switch entrega datos de acuerdo a la dirección de destino. * Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 12. Funcionamiento de un switch >> Introducción a las Redes de Computadores Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 13. Componentes básicos de una red LAN • Router (Enruteador): Interconecta trozos o redes enteras. Toma >> Introducción a las Redes de Computadores redes enteras. Toma decisiones lógicas con respecto a la mejor ruta para el envío de datos a través de una red. * Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 14. Funcionamiento de un router >> Introducción a las Redes de Computadores Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 15. Dirección IP (Internet Protocol) • Es un número que identifica a una interfaz de un dispositivo dentro de una red que >> Introducción a las Redes de Computadores de una red que utilice el protocolo IP(Internet Protocol). Ejemplo: 200.104.172.117 192.168.0.1 127.0.0.1 * Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 16. Cableando una red LAN • Materiales a utilizar: Conector RJ45 >> Introducción a las Redes de Computadores Cable UTP categoría 5 Crimpeadora para RJ45 Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 17. Tipos de cables de red • Cable “Derecho”: Sirve para conectar los computadores con los hubs, switches o routers. • Cable “Cruzado”: Sirve para conectar 2 PC’s directamente sin necesidad de intermediario. >> Introducción a las Redes de Computadores Cables “derechos” Cable “cruzado” Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 18. Cable Derecho: Norma EIA/TIA 568A • La “patita” del conector RJ45 debe estar hacia atrás. • En ambos extremos del cable >> Introducción a las Redes de Computadores • En ambos extremos del cable debe colocarse el conector de acuerdo a la norma 568A Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 19. Cable Cruzado: Norma EIA/TIA 568B • La “patita” del conector RJ45 debe estar hacia atrás. • Para confeccionar el cable cruzado, en un extremo del cable se debe hacer de acuerdo >> Introducción a las Redes de Computadores cable se debe hacer de acuerdo a la norma 568A, mientras que en el otro extremo debe hacerse de acuerdo a la norma 568B . Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 20. ¿Estará bueno el cable? >> Introducción a las Redes de Computadores Tester para UTP Cat. 5 Valor app. $40.000 Certificador de norma Agilent FrameScope 350 Valor app. $3.000.000 Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 21. Ahora… ¿cómo configuramos la red? • Se utilizará un switch D-Link de 24 bocas para efectuar la conexión entre TODOS los computadores. • En primera instancia, se configurará una LAN con computadores corriendo Windows. • Conecte un extremo del cable anteriormente >> Introducción a las Redes de Computadores • Conecte un extremo del cable anteriormente confeccionado en una de las tarjetas de red del computador. • Conecte el otro extremo del cable el la primera o segunda boca de la roseta que se encuentra a un costado de la mesa de trabajo. Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 22. Configurando una LAN en Windows • Si el cable quedó bien confeccionado y la conexión es correcta, aparecerá el siguiente mensaje • Ir a Mi PC -> Panel de Control -> Conexiones de red >> Introducción a las Redes de Computadores • Ir a Mi PC -> Panel de Control -> Conexiones de red • Click derecho en el icono “Conexión de área local” que tiene los monitores en azul (enlace activo) y luego click en “Propiedades” Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 23. • De los elementos de la ventana, seleccionar “Protocolo Internet (TCP/IP)” y hacer click en “Propiedades”. >> Introducción a las Redes de Computadores Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 24. • En la siguiente ventana se ingresará la dirección IP y el resto de los parámetros de red. >> Introducción a las Redes de Computadores Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 25. ¿Y con que datos relleno? • ¿Puedo poner la IP 450.239.100.345? • ¿Qué es la Máscara de Subred? • ¿Puerta de Enlace Predeterminada... y eso qué >> Introducción a las Redes de Computadores • ¿Puerta de Enlace Predeterminada... y eso qué es? • ¿DNS? ¿¿?? Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 26. Ingresando una dirección IP • Una dirección IP son 4 grupos de números enteros. Cada uno de éstos grupos pueden ir desde 0 a 255. • Dentro de una red, la relación IP-Dispositivo de red es de 1 a 1 (2 dispositivos no pueden tener la misma IP). >> Introducción a las Redes de Computadores la misma IP). • Ejemplos de IP válidas: ▫ 192.168.0.1 , 10.0.0.3 , 200.123.211.133 , etc. • Ejemplos de IP inválidas: ▫ 100.21.89.796 , 456.423.213.86 , 0.426.222.666 , etc. • En nuestro caso, utilizaremos las IP ▫ 192.168.0.y , donde y = n° de grupo x 10 + n° de la boca de la roseta. Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 27. La Máscara de Subred • Combinación de bits que sirve para delimitar el ámbito de una red de computadoras. Sirve para que un computador (principalmente la puerta de enlace, router...) sepa si debe enviar los datos dentro o fuera de la red. >> Introducción a las Redes de Computadores la red. • Como la máscara consiste en una secuencia de puros unos seguidos por puros ceros, los números permitidos para representar la secuencia son los siguientes: 0, 128, 192, 224, 240, 248, 252, 254, y 255. Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 28. La Máscara de Subred • Si la máscara es 255.255.255.0, el nombre de la red puede ser 192.168.0.0, pudiendo asignar IP’s desde la 192.168.0.1 a la 192.168.0.244 (se reserva la terminación 255 para usos internos). >> Introducción a las Redes de Computadores reserva la terminación 255 para usos internos). • En nuestro caso, utilizaremos la máscara 255.255.255.0 Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 29. La Puerta de Enlace • Envía los mensajes a otras redes. • Generalmente, corresponde al router de la >> Introducción a las Redes de Computadores corresponde al router de la red. • En nuestro caso, dado que todos los computadores se encontrarán en la misma red, no utilizaremos puerta de enlace o “gateway”. * Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 30. DNS : Domain Name System • Su misión es convertir las direcciones IP en direcciones comprensibles y fácilmente memorizables por el ser humano. • Sin DNS la evolución de Internet hubiese sido imposible. >> Introducción a las Redes de Computadores • Sin DNS la evolución de Internet hubiese sido imposible. ¿Se imagina ud. Tratando de memorizar las direcciones IP de Google, Hotmail, Gmail, LUN, Terra, etc? • En nuestro caso, dado que no ocuparemos nombres, no utilizaremos DNS, por lo que dejaremos en blanco el recuadro correspondiente. * Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 31. Configuración básica lista! • Luego de dar Aceptar en las 2 ventanas que se encuentran abiertas, la red deberá estar operativa. • Existen variados métodos de probar >> Introducción a las Redes de Computadores • Existen variados métodos de probar conectividad entre computadores, el mas simple y rápido es utilizando el comando “ping”. • Para ejecutar un ping, click en Inicio , Ejecutar, colocar cmd y dar Aceptar. Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 32. • En la consola, ingresar: ping <ip del computador a probar> • Si la conexión y configuración se realizó correctamente en ambos computadores, el ping deberá arrojar un resultado como el presentado a continuación. >> Introducción a las Redes de Computadores Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 33. Resumen • Las redes han evolucionado de manera exponencial en las últimas décadas. • Las redes utilizadas en casas y pequeñas oficinas se denominan LAN. • Cada dispositivo de red cumple una misión >> Introducción a las Redes de Computadores • Cada dispositivo de red cumple una misión específica. • Para comunicarse, los computadores y dispositivos de red utilizan protocolos • Para las LAN, se utilizan los protocolos Ethernet e IP. Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 34. Resumen • Dependiendo del tipo de conexión a realizar se debe utilizar un determinado cable. • La IP asociada a un dispositivo es como el RUT, sirve para que inequívocamente pueda accederse a ese nodo de la red. >> Introducción a las Redes de Computadores a ese nodo de la red. • Con la máscara de subred se pueden dividir las redes en otras mas pequeñas. El que los computadores estén conectados al mismo switch o hub NO implica que estén en la misma red. Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<
  • 35. Referencias • Data Networks, IP and the Internet Martin P. Clark, Ed. Wiley 2002 • Home Networking for Dummies 3rd Ed. >> Introducción a las Redes de Computadores Kathy Ivens, Ed. Wiley 2004. • Wikipedia.org http://www.wikipedia.org Introducción a la Ingeniería Telemática - UTFSM – 2008 <<