SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase virtual S05
CIS

Carlos Hurtado E.
Computación virtual I

Tabla de contenidos
Acerca de la amistad.
ELEMENTOS ESENCIALES QUE COMPONEN EL AULA VIRTUAL
Distribución de la Información:
Intercambio de ideas y experiencias.

1
Clase virtual S05
CIS

Carlos Hurtado E.
Computación virtual I

Qué es la amistad

Acerca de la amistad.
La amistad, es una de las relaciones humanas más hermosas. Esta se
puede formar en cualquier etapa cronológica de la vida; la edad es irrelevante
cuando se trata de formar amigos.
1. La amistad produce felicidad, compañía, ayuda, lleva a la superación de la
soledad, porque si hay una amistad auténtica hay una comunicación
auténtica.
a. Entre amigos se pueden decir las cosas con franqueza, incluso las cosas
desagradables, que nunca se escucharía de un adulador o de un
extraño.
i. En la amistad se da una comprensión mutua que permite abrir el
corazón con confianza. La verdadera amistad no atiende sólo a
las ventajas que uno encuentra, sino que busca también
proporcionar alegrías a los amigos.
Leibnitz decía que "amar es gozar con la felicidad del otro"
Una vez me preguntaron mis usted siempre para alegre y les
contesté: trasmito alegría a mis seres queridos como a ustedes
aunque mi corazón por dentro llore porque ustedes no tienen la
culpa de lo bueno o malo que me pase.
Los problemas son de cada uno y no tenemos por qué mezclarlos con
nuestros amigos, con nuestros seres queridos, con nuestro trabajo …
Mi equipo de trabajo me agradeció diciendo lo siguiente: estar con
usted nos alivia de todo y nos hace olvidar lo malo y nos enseña a ver la
vida de manera positiva, usted nos da esperanza.
Muchos dicen un amigo más uno menos me da igual, pero te has puesto
a pensar que ese amigo menos en algún momento de tu vida te puede

2

Comentario [1]: Cómo debemos de
tener esperanza en algo.
Clase virtual S05
CIS

Carlos Hurtado E.
Computación virtual I

ayudar…
ELEMENTOS ESENCIALES QUE COMPONEN EL AULA VIRTUAL

Distribución de la Información:

El aula virtual debe permitir la distribución de
materiales en línea y al mismo tiempo hacer que esos y
otros materiales estén al alcance de los alumnos en
formatos estándar para que puedan ser impresos,
editados o guardados.

Intercambio de ideas y experiencias.
➢ Recibir los contenidos por medio de Internet es solo parte del proceso, también
debe existir un mecanismo que permita la interacción y el intercambio, la
comunicación.
➢ Es necesario que el aula virtual tenga previsto un mecanismo de comunicación
entre el alumno y el docente, o entre los alumnos entre sí para garantizar esta
interacción.
➢ Se debe buscar que los alumnos se sientan involucrados en la clase que están
tomando, y acompañados por el docente.
➢ El monitoreo de la presencia del alumno en la clase, es importante para poder
conocer si el alumno visita regularmente las páginas, si participa o si el docente
detecta lentitud o ve señales que pueden poner en peligro la continuidad del
alumno en el curso.

La comunicación en el
distintas maneras. Una de
electrónico, el cual se ha
estándar de comunicación
Internet, pero que en los
siempre
es
lo
más
medio externo a la clase.

3

aula virtual se realiza de
ellos
es
el
correo
convertido en un sistema
para los usuarios de
casos de aulas virtuales no
aconsejable ya que es un
Clase virtual S05
CIS

Carlos Hurtado E.
Computación virtual I

En casos de cursos a distancia para grupos que toman la clase al mismo tiempo, o
cuando el Aula Virtual es complemento de una clase presencial, el sistema más
usado es el tipo foros de discusión donde los alumnos pueden ver la participación de
sus compañeros de clase y el docente puede enriquecer con comentarios a medida
que el diálogo progresa.
Los mensajes que forman parte del foro de discusión son como las discusiones que se
realizan en clase, frente a los alumnos, entonces enriquecen y contribuyen al
desarrollo de los distintos temas.
Esto hace que la clase tome vida y se extienda más allá de los contenidos previstos
por el docente inicialmente.
El foro de discusión dentro del aula virtual es fundamental para mantener la
interacción, pero necesita ser alentado e introducido a la clase por el docente y
reglamentado su uso, de modo que constituya un espacio más dentro del aula.

4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amistad y Aula Virtual
Amistad y Aula VirtualAmistad y Aula Virtual
Amistad y Aula Virtual
andreamedi
 
Amistad y Aula virtual
Amistad y Aula virtualAmistad y Aula virtual
Amistad y Aula virtual
karenleyva91
 
Material clase virtual s05
Material clase virtual s05Material clase virtual s05
Material clase virtual s05
Javier Sanchez
 
Amistad y aula virtual
Amistad y aula virtual Amistad y aula virtual
Amistad y aula virtual
rchristell
 
AMISTAD Y AULA VIRTUAL
AMISTAD Y AULA VIRTUALAMISTAD Y AULA VIRTUAL
AMISTAD Y AULA VIRTUAL
Edu Sanchez
 
Claaevirtual05 (1)
Claaevirtual05 (1)Claaevirtual05 (1)
Claaevirtual05 (1)
Javier Sanchez
 
Amistad & Aula Virtual
Amistad & Aula Virtual Amistad & Aula Virtual
Amistad & Aula Virtual
Renson Alvites
 
Lobuenodelauniversidad
LobuenodelauniversidadLobuenodelauniversidad
Lobuenodelauniversidad
docentecis
 
Cultura ciudadana-1-2-unidad-1-leidys
Cultura ciudadana-1-2-unidad-1-leidysCultura ciudadana-1-2-unidad-1-leidys
Cultura ciudadana-1-2-unidad-1-leidys
María Margarita Gutierrez Pereira
 
Escrito reflexivo lms comunidad virtual de aprendizaje
Escrito reflexivo lms comunidad virtual de aprendizajeEscrito reflexivo lms comunidad virtual de aprendizaje
Escrito reflexivo lms comunidad virtual de aprendizaje
Alexis Hernandez
 
Carta de vera_2011
Carta de vera_2011Carta de vera_2011
Carta de vera_2011
Diego Javier
 
Universidad del atlantico trabajo de cultura
Universidad del atlantico trabajo de culturaUniversidad del atlantico trabajo de cultura
Universidad del atlantico trabajo de cultura
jhosacu
 
Diario un de doble entrada un paseo por la red
Diario un  de doble entrada un paseo por la redDiario un  de doble entrada un paseo por la red
Diario un de doble entrada un paseo por la red
Ovalleslaura22
 
Uso correcto del internet 10 1
Uso correcto del internet 10 1Uso correcto del internet 10 1
Uso correcto del internet 10 1
jhonatanbermudez_
 
Aprovechamiento DidáCtico De Los Blogs
Aprovechamiento DidáCtico De Los BlogsAprovechamiento DidáCtico De Los Blogs
Aprovechamiento DidáCtico De Los Blogs
Hugo Flores Castro
 
redes sociales en la educacion
redes sociales en la educacionredes sociales en la educacion
redes sociales en la educacion
david rodriguez
 
Presentacion cultura ciudadana
Presentacion cultura ciudadanaPresentacion cultura ciudadana
Presentacion cultura ciudadana
Rodolfo Castellar
 

La actualidad más candente (17)

Amistad y Aula Virtual
Amistad y Aula VirtualAmistad y Aula Virtual
Amistad y Aula Virtual
 
Amistad y Aula virtual
Amistad y Aula virtualAmistad y Aula virtual
Amistad y Aula virtual
 
Material clase virtual s05
Material clase virtual s05Material clase virtual s05
Material clase virtual s05
 
Amistad y aula virtual
Amistad y aula virtual Amistad y aula virtual
Amistad y aula virtual
 
AMISTAD Y AULA VIRTUAL
AMISTAD Y AULA VIRTUALAMISTAD Y AULA VIRTUAL
AMISTAD Y AULA VIRTUAL
 
Claaevirtual05 (1)
Claaevirtual05 (1)Claaevirtual05 (1)
Claaevirtual05 (1)
 
Amistad & Aula Virtual
Amistad & Aula Virtual Amistad & Aula Virtual
Amistad & Aula Virtual
 
Lobuenodelauniversidad
LobuenodelauniversidadLobuenodelauniversidad
Lobuenodelauniversidad
 
Cultura ciudadana-1-2-unidad-1-leidys
Cultura ciudadana-1-2-unidad-1-leidysCultura ciudadana-1-2-unidad-1-leidys
Cultura ciudadana-1-2-unidad-1-leidys
 
Escrito reflexivo lms comunidad virtual de aprendizaje
Escrito reflexivo lms comunidad virtual de aprendizajeEscrito reflexivo lms comunidad virtual de aprendizaje
Escrito reflexivo lms comunidad virtual de aprendizaje
 
Carta de vera_2011
Carta de vera_2011Carta de vera_2011
Carta de vera_2011
 
Universidad del atlantico trabajo de cultura
Universidad del atlantico trabajo de culturaUniversidad del atlantico trabajo de cultura
Universidad del atlantico trabajo de cultura
 
Diario un de doble entrada un paseo por la red
Diario un  de doble entrada un paseo por la redDiario un  de doble entrada un paseo por la red
Diario un de doble entrada un paseo por la red
 
Uso correcto del internet 10 1
Uso correcto del internet 10 1Uso correcto del internet 10 1
Uso correcto del internet 10 1
 
Aprovechamiento DidáCtico De Los Blogs
Aprovechamiento DidáCtico De Los BlogsAprovechamiento DidáCtico De Los Blogs
Aprovechamiento DidáCtico De Los Blogs
 
redes sociales en la educacion
redes sociales en la educacionredes sociales en la educacion
redes sociales en la educacion
 
Presentacion cultura ciudadana
Presentacion cultura ciudadanaPresentacion cultura ciudadana
Presentacion cultura ciudadana
 

Destacado

Le bugie
Le bugieLe bugie
Practica 13
Practica 13Practica 13
Practica 13
jenyjorge
 
Collage reconociendo mi identidad
Collage  reconociendo mi identidadCollage  reconociendo mi identidad
Collage reconociendo mi identidad
Lizeth Paternina
 
Διακοπές του Αι Βασίλη
Διακοπές του Αι ΒασίληΔιακοπές του Αι Βασίλη
Διακοπές του Αι Βασίλη
chrysi kolevri
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Ftcr montero mery
Ftcr montero meryFtcr montero mery
Ftcr montero mery
MeryMotero2012
 
Eleccion Del Tema
Eleccion Del TemaEleccion Del Tema
Eleccion Del Tema
salfer_030904
 
Esqborbones2
Esqborbones2Esqborbones2
Esqborbones2
Luis Egea Bataller
 
Lr4 2.1 vozna
Lr4 2.1 voznaLr4 2.1 vozna
Lr4 2.1 voznavozna17
 
00 b indice de canciones
00 b indice de canciones00 b indice de canciones
00 b indice de canciones
E Ortiz
 
Personero
PersoneroPersonero
Personero
ortheguita
 
Blogueros.jessica rodriguez (1)
Blogueros.jessica rodriguez (1)Blogueros.jessica rodriguez (1)
Blogueros.jessica rodriguez (1)
jessicattr
 
INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2008
INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2008INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2008
INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2008
erikamj01
 
Photography Slideshow: USMC
Photography Slideshow: USMCPhotography Slideshow: USMC
Photography Slideshow: USMC
Andrew Avitt
 
University of Aizu
University of AizuUniversity of Aizu
University of Aizu
Hirosh1
 
Alpha Powered Access - View Services
Alpha Powered Access - View ServicesAlpha Powered Access - View Services
Alpha Powered Access - View Services
AlphaPoweredAccess
 
Las 4p
Las 4pLas 4p
Reglamento estudiantil catedra upc
Reglamento estudiantil catedra upcReglamento estudiantil catedra upc
Reglamento estudiantil catedra upc
acenethguerravillalobos
 
YSMMCHC
YSMMCHCYSMMCHC
YSMMCHC
Hchoi Ysm
 
Amme und kuhmilch
Amme und kuhmilchAmme und kuhmilch
Amme und kuhmilchHanne Meier
 

Destacado (20)

Le bugie
Le bugieLe bugie
Le bugie
 
Practica 13
Practica 13Practica 13
Practica 13
 
Collage reconociendo mi identidad
Collage  reconociendo mi identidadCollage  reconociendo mi identidad
Collage reconociendo mi identidad
 
Διακοπές του Αι Βασίλη
Διακοπές του Αι ΒασίληΔιακοπές του Αι Βασίλη
Διακοπές του Αι Βασίλη
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Ftcr montero mery
Ftcr montero meryFtcr montero mery
Ftcr montero mery
 
Eleccion Del Tema
Eleccion Del TemaEleccion Del Tema
Eleccion Del Tema
 
Esqborbones2
Esqborbones2Esqborbones2
Esqborbones2
 
Lr4 2.1 vozna
Lr4 2.1 voznaLr4 2.1 vozna
Lr4 2.1 vozna
 
00 b indice de canciones
00 b indice de canciones00 b indice de canciones
00 b indice de canciones
 
Personero
PersoneroPersonero
Personero
 
Blogueros.jessica rodriguez (1)
Blogueros.jessica rodriguez (1)Blogueros.jessica rodriguez (1)
Blogueros.jessica rodriguez (1)
 
INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2008
INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2008INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2008
INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2008
 
Photography Slideshow: USMC
Photography Slideshow: USMCPhotography Slideshow: USMC
Photography Slideshow: USMC
 
University of Aizu
University of AizuUniversity of Aizu
University of Aizu
 
Alpha Powered Access - View Services
Alpha Powered Access - View ServicesAlpha Powered Access - View Services
Alpha Powered Access - View Services
 
Las 4p
Las 4pLas 4p
Las 4p
 
Reglamento estudiantil catedra upc
Reglamento estudiantil catedra upcReglamento estudiantil catedra upc
Reglamento estudiantil catedra upc
 
YSMMCHC
YSMMCHCYSMMCHC
YSMMCHC
 
Amme und kuhmilch
Amme und kuhmilchAmme und kuhmilch
Amme und kuhmilch
 

Similar a Amistad y aula virtual

Clase virtual s05
Clase virtual s05Clase virtual s05
Clase virtual s05
alumnojose
 
Amistad y aula virtual
Amistad y aula virtual Amistad y aula virtual
Amistad y aula virtual
rchristell
 
AMISTAD Y AULA VIRTUAL
AMISTAD Y AULA VIRTUALAMISTAD Y AULA VIRTUAL
AMISTAD Y AULA VIRTUAL
LailitaMelgar
 
Amistad y aula virtual
Amistad y aula virtualAmistad y aula virtual
Amistad y aula virtual
Elaine HT
 
Uso de las tic cristian-y-alejandra
Uso de las tic cristian-y-alejandraUso de las tic cristian-y-alejandra
Uso de las tic cristian-y-alejandra
Cristian_Angel
 
uso de las TIC Informatica
uso de las  TIC Informaticauso de las  TIC Informatica
uso de las TIC Informatica
Cristian-Angel-Lopez
 
Ple de aula
Ple de aulaPle de aula
Ple de aula
Andreita Forero R
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
Arely Osorio Alvarado
 
Herramientas asincronicas y sincronicas UNAD
Herramientas asincronicas y sincronicas UNADHerramientas asincronicas y sincronicas UNAD
Herramientas asincronicas y sincronicas UNAD
ovegas86
 
Aulas virtuales examen del 3er parcial
Aulas virtuales examen del 3er parcialAulas virtuales examen del 3er parcial
Aulas virtuales examen del 3er parcial
debbie0407
 
E learning a1
E learning a1E learning a1
E learning a1
Gilysbe Gonzalez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Paula Mesa
 
Comunicacion en entornos virtuales
Comunicacion en entornos virtualesComunicacion en entornos virtuales
Comunicacion en entornos virtuales
dario rodriguez
 
Como ser failitadora o facilitador virtual
Como ser failitadora o facilitador virtualComo ser failitadora o facilitador virtual
Como ser failitadora o facilitador virtual
Liceo Caricuao
 
Las comunidades virtuales en su potencial educativo citlaly
Las comunidades virtuales en su potencial educativo citlalyLas comunidades virtuales en su potencial educativo citlaly
Las comunidades virtuales en su potencial educativo citlaly
citlalynolasco
 
Herramienta chat
Herramienta  chatHerramienta  chat
Foros madejesuscrispin
Foros madejesuscrispinForos madejesuscrispin
Foros madejesuscrispin
Mary Krismtx
 
El rol del tutor en los nuevos escenarios. Trabajo integrador final. Daniela ...
El rol del tutor en los nuevos escenarios. Trabajo integrador final. Daniela ...El rol del tutor en los nuevos escenarios. Trabajo integrador final. Daniela ...
El rol del tutor en los nuevos escenarios. Trabajo integrador final. Daniela ...
Daniela Camposano
 
Australia
AustraliaAustralia
Beneficios educativos
Beneficios educativosBeneficios educativos
Beneficios educativos
Wendy Torres
 

Similar a Amistad y aula virtual (20)

Clase virtual s05
Clase virtual s05Clase virtual s05
Clase virtual s05
 
Amistad y aula virtual
Amistad y aula virtual Amistad y aula virtual
Amistad y aula virtual
 
AMISTAD Y AULA VIRTUAL
AMISTAD Y AULA VIRTUALAMISTAD Y AULA VIRTUAL
AMISTAD Y AULA VIRTUAL
 
Amistad y aula virtual
Amistad y aula virtualAmistad y aula virtual
Amistad y aula virtual
 
Uso de las tic cristian-y-alejandra
Uso de las tic cristian-y-alejandraUso de las tic cristian-y-alejandra
Uso de las tic cristian-y-alejandra
 
uso de las TIC Informatica
uso de las  TIC Informaticauso de las  TIC Informatica
uso de las TIC Informatica
 
Ple de aula
Ple de aulaPle de aula
Ple de aula
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Herramientas asincronicas y sincronicas UNAD
Herramientas asincronicas y sincronicas UNADHerramientas asincronicas y sincronicas UNAD
Herramientas asincronicas y sincronicas UNAD
 
Aulas virtuales examen del 3er parcial
Aulas virtuales examen del 3er parcialAulas virtuales examen del 3er parcial
Aulas virtuales examen del 3er parcial
 
E learning a1
E learning a1E learning a1
E learning a1
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Comunicacion en entornos virtuales
Comunicacion en entornos virtualesComunicacion en entornos virtuales
Comunicacion en entornos virtuales
 
Como ser failitadora o facilitador virtual
Como ser failitadora o facilitador virtualComo ser failitadora o facilitador virtual
Como ser failitadora o facilitador virtual
 
Las comunidades virtuales en su potencial educativo citlaly
Las comunidades virtuales en su potencial educativo citlalyLas comunidades virtuales en su potencial educativo citlaly
Las comunidades virtuales en su potencial educativo citlaly
 
Herramienta chat
Herramienta  chatHerramienta  chat
Herramienta chat
 
Foros madejesuscrispin
Foros madejesuscrispinForos madejesuscrispin
Foros madejesuscrispin
 
El rol del tutor en los nuevos escenarios. Trabajo integrador final. Daniela ...
El rol del tutor en los nuevos escenarios. Trabajo integrador final. Daniela ...El rol del tutor en los nuevos escenarios. Trabajo integrador final. Daniela ...
El rol del tutor en los nuevos escenarios. Trabajo integrador final. Daniela ...
 
Australia
AustraliaAustralia
Australia
 
Beneficios educativos
Beneficios educativosBeneficios educativos
Beneficios educativos
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Amistad y aula virtual

  • 1. Clase virtual S05 CIS Carlos Hurtado E. Computación virtual I Tabla de contenidos Acerca de la amistad. ELEMENTOS ESENCIALES QUE COMPONEN EL AULA VIRTUAL Distribución de la Información: Intercambio de ideas y experiencias. 1
  • 2. Clase virtual S05 CIS Carlos Hurtado E. Computación virtual I Qué es la amistad Acerca de la amistad. La amistad, es una de las relaciones humanas más hermosas. Esta se puede formar en cualquier etapa cronológica de la vida; la edad es irrelevante cuando se trata de formar amigos. 1. La amistad produce felicidad, compañía, ayuda, lleva a la superación de la soledad, porque si hay una amistad auténtica hay una comunicación auténtica. a. Entre amigos se pueden decir las cosas con franqueza, incluso las cosas desagradables, que nunca se escucharía de un adulador o de un extraño. i. En la amistad se da una comprensión mutua que permite abrir el corazón con confianza. La verdadera amistad no atiende sólo a las ventajas que uno encuentra, sino que busca también proporcionar alegrías a los amigos. Leibnitz decía que "amar es gozar con la felicidad del otro" Una vez me preguntaron mis usted siempre para alegre y les contesté: trasmito alegría a mis seres queridos como a ustedes aunque mi corazón por dentro llore porque ustedes no tienen la culpa de lo bueno o malo que me pase. Los problemas son de cada uno y no tenemos por qué mezclarlos con nuestros amigos, con nuestros seres queridos, con nuestro trabajo … Mi equipo de trabajo me agradeció diciendo lo siguiente: estar con usted nos alivia de todo y nos hace olvidar lo malo y nos enseña a ver la vida de manera positiva, usted nos da esperanza. Muchos dicen un amigo más uno menos me da igual, pero te has puesto a pensar que ese amigo menos en algún momento de tu vida te puede 2 Comentario [1]: Cómo debemos de tener esperanza en algo.
  • 3. Clase virtual S05 CIS Carlos Hurtado E. Computación virtual I ayudar… ELEMENTOS ESENCIALES QUE COMPONEN EL AULA VIRTUAL Distribución de la Información: El aula virtual debe permitir la distribución de materiales en línea y al mismo tiempo hacer que esos y otros materiales estén al alcance de los alumnos en formatos estándar para que puedan ser impresos, editados o guardados. Intercambio de ideas y experiencias. ➢ Recibir los contenidos por medio de Internet es solo parte del proceso, también debe existir un mecanismo que permita la interacción y el intercambio, la comunicación. ➢ Es necesario que el aula virtual tenga previsto un mecanismo de comunicación entre el alumno y el docente, o entre los alumnos entre sí para garantizar esta interacción. ➢ Se debe buscar que los alumnos se sientan involucrados en la clase que están tomando, y acompañados por el docente. ➢ El monitoreo de la presencia del alumno en la clase, es importante para poder conocer si el alumno visita regularmente las páginas, si participa o si el docente detecta lentitud o ve señales que pueden poner en peligro la continuidad del alumno en el curso. La comunicación en el distintas maneras. Una de electrónico, el cual se ha estándar de comunicación Internet, pero que en los siempre es lo más medio externo a la clase. 3 aula virtual se realiza de ellos es el correo convertido en un sistema para los usuarios de casos de aulas virtuales no aconsejable ya que es un
  • 4. Clase virtual S05 CIS Carlos Hurtado E. Computación virtual I En casos de cursos a distancia para grupos que toman la clase al mismo tiempo, o cuando el Aula Virtual es complemento de una clase presencial, el sistema más usado es el tipo foros de discusión donde los alumnos pueden ver la participación de sus compañeros de clase y el docente puede enriquecer con comentarios a medida que el diálogo progresa. Los mensajes que forman parte del foro de discusión son como las discusiones que se realizan en clase, frente a los alumnos, entonces enriquecen y contribuyen al desarrollo de los distintos temas. Esto hace que la clase tome vida y se extienda más allá de los contenidos previstos por el docente inicialmente. El foro de discusión dentro del aula virtual es fundamental para mantener la interacción, pero necesita ser alentado e introducido a la clase por el docente y reglamentado su uso, de modo que constituya un espacio más dentro del aula. 4