SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Lee el siguiente texto informativo y contesta las preguntas que están a continuación.
Curiosidades de Júpiter, Saturno y Marte
¿Cómo es Júpiter?
Júpiter es el planeta más grande del Sistema Solar. Júpiter gira muy rá-
pido. Se demora mucho menos que la Tierra en dar una vuelta comple-
ta sobre sí mismo. Júpiter se demora solo 10 horas en dar una vuelta,
mientras que la Tierra se demora 24 horas. Júpiter es tan grande que
su fuerza de gravedad es muy fuerte. Por eso también brilla. ¿Sabes
qué es? Es una tormenta gigante que no ha parado en más de 200 años.
Saturno y sus anillos
Saturno está rodeado por anillos hechos de hielo y polvo. Son anillos
muy delgados. Los astrónomos piensan que son los restos de una luna
que un día fue destruida por un cometa o asteroide. Saturno es tan li-
viano que si lo lanzáramos al agua flotaría.
Marte y sus características
Marte se llama igual que la diosa romana de la guerra porque tiene el color rojo de la sangre.
La superficie de Marte se parece a la de los continentes de la Tierra. Tiene montañas, valles y
llanuras. También tiene 4 estaciones. Marte tiene
fuertes tormentas de polvo. En Marte hay menos de
gravedad que en la Tierra. Por eso en Marte podrías
saltar hasta 3 veces más alto que en nuestro planeta.
La gravedad te sujetaría menos a la superficie. El
planeta rojo tiene la montaña más alta del Sistema
Solar. Se llama Monte Olimpo.
Equipo Aptus
Evaluación Formativa Nº1 Unidad 3
Nombre:
Curso: Fecha: Puntaje /
Vocabulario
Gravedad: una fuerza que empuja
los elementos hacia el otro
Llanuras: lugares planos, planicies
1
Responde las siguientes preguntas:
1. ¿Cuántas horas se demora Júpiter en girar?
a) 24 horas
b) 12 horas
c) 10 horas
2. ¿De qué están hechos los anillos que rodean a Saturno?
a) De polvo
b) De gravedad
c) De hielo y polvo
3. ¿Por qué la superficie de Marte se parece a la de la Tierra?
a) Porque tiene 4 estaciones.
b) Porque tienen la misma gravedad.
c) Porque tiene montañas, llanuras y valles.
2
2. Completa la tabla con información del texto, respondiendo a la pregunta:
“¿Cómo es el planeta Saturno?
Respondo una pregunta con información del texto
a) ¿Cómo es el planeta Saturno?
R:Repetir la pregunta
I:Incluir tu respuesta
C:Citar evidencia
E: Explicar la evidencia
3
3. Verdadero o Falso: Lee cada afirmación. Escribe V si es Verdadera o F si es Falsa.
________ En Marte podrías saltar hasta 3 veces más alto que en la Tierra porque hay más gravedad.
________ Saturno tiene la montaña más alta del Sistema Solar.
________ La mancha roja que hay en Júpiter es una tormenta inmensa que lleva activa más de 200 años.
________ Los astrónomos piensan que los anillos de Saturno son restos de un cometa.
________ Marte tiene fuertes tormentas de polvo.
4. ¿Cuál es la definición de planeta?
“Saturno es un planeta que tiene anillos”.
a) planeta: quiere decir que tiene forma de resorte.
b) planeta: es un satélite que gira alrededor de un planeta.
c) planeta: cuerpo sólido que gira alrededor de una estrella
5. A partir de la información entregada por el texto, une cada imagen con el nombre del planeta que
le corresponde.
Júpiter Marte Saturno
4
Lee los siguientes versos y contesta las preguntas que están a continuación.
Las estrellas son como lamparitas en el cielo”.
6. ¿Cómo son las lamparitas?
¿Qué quiere decir que las estrellas son como lamparitas?
“La luna como un plato”.
7. ¿Cómo son los platos?
¿Qué quiere decir que la Luna sea como un plato?
5

Más contenido relacionado

Similar a Clase_09.pdf

El sistema solar 3 d
El sistema solar 3 dEl sistema solar 3 d
El sistema solar 3 d
RosiJimenezBarrientos
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
laurajj
 
Trabajo sistema solar
Trabajo sistema solarTrabajo sistema solar
Trabajo sistema solar
Nathaly Correa Linares
 
Los planetas y satélites
Los planetas y satélitesLos planetas y satélites
Los planetas y satélites
Laura Cardenas Gonzales
 
Clase 1 Sistema solar del curso de petrografia.pdf
Clase 1 Sistema solar del curso de petrografia.pdfClase 1 Sistema solar del curso de petrografia.pdf
Clase 1 Sistema solar del curso de petrografia.pdf
alexeduc10
 
Exoplanetas
ExoplanetasExoplanetas
Exoplanetas
ExoplanetasAn111
 
Explorando el universo
Explorando el universoExplorando el universo
Explorando el universo
Elba Sanchez Mejías
 
Explorando el universo
Explorando el universoExplorando el universo
Explorando el universo
Elba Sanchez Mejías
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
abelmartinmartin
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solarundecimo
 
Presentación planetas
Presentación planetasPresentación planetas
Presentación planetas
Isa SB
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Eduardo Taveras
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
pedrola
 
El universo-y-el-sistema-planetario-solar-para-teercer-grado-de-primaria-2
El universo-y-el-sistema-planetario-solar-para-teercer-grado-de-primaria-2El universo-y-el-sistema-planetario-solar-para-teercer-grado-de-primaria-2
El universo-y-el-sistema-planetario-solar-para-teercer-grado-de-primaria-2
YanethAchagua1
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solarferpelayo
 

Similar a Clase_09.pdf (20)

El universo
El universoEl universo
El universo
 
El sistema solar 3 d
El sistema solar 3 dEl sistema solar 3 d
El sistema solar 3 d
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Trabajo sistema solar
Trabajo sistema solarTrabajo sistema solar
Trabajo sistema solar
 
El sistema solar23.
El sistema solar23.El sistema solar23.
El sistema solar23.
 
Los planetas y satélites
Los planetas y satélitesLos planetas y satélites
Los planetas y satélites
 
Los Planetas y Satélites
Los Planetas y SatélitesLos Planetas y Satélites
Los Planetas y Satélites
 
Clase 1 Sistema solar del curso de petrografia.pdf
Clase 1 Sistema solar del curso de petrografia.pdfClase 1 Sistema solar del curso de petrografia.pdf
Clase 1 Sistema solar del curso de petrografia.pdf
 
Exoplanetas
ExoplanetasExoplanetas
Exoplanetas
 
Explorando el universo
Explorando el universoExplorando el universo
Explorando el universo
 
Explorando el universo
Explorando el universoExplorando el universo
Explorando el universo
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Presentación planetas
Presentación planetasPresentación planetas
Presentación planetas
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
El universo-y-el-sistema-planetario-solar-para-teercer-grado-de-primaria-2
El universo-y-el-sistema-planetario-solar-para-teercer-grado-de-primaria-2El universo-y-el-sistema-planetario-solar-para-teercer-grado-de-primaria-2
El universo-y-el-sistema-planetario-solar-para-teercer-grado-de-primaria-2
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Espacio
EspacioEspacio
Espacio
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 

Más de PilarBaherlem

Clase_11.pdf
Clase_11.pdfClase_11.pdf
Clase_11.pdf
PilarBaherlem
 
Clase_08.pdf
Clase_08.pdfClase_08.pdf
Clase_08.pdf
PilarBaherlem
 
Clase_09.pdf
Clase_09.pdfClase_09.pdf
Clase_09.pdf
PilarBaherlem
 
Clase_04.pdf
Clase_04.pdfClase_04.pdf
Clase_04.pdf
PilarBaherlem
 
Manual_Gestion_Pedagogica_ASTORECA_2015.pdf
Manual_Gestion_Pedagogica_ASTORECA_2015.pdfManual_Gestion_Pedagogica_ASTORECA_2015.pdf
Manual_Gestion_Pedagogica_ASTORECA_2015.pdf
PilarBaherlem
 
RUBRICA-PARA-EVALUAR-TRABAJOS-ESCRITOS.docx
RUBRICA-PARA-EVALUAR-TRABAJOS-ESCRITOS.docxRUBRICA-PARA-EVALUAR-TRABAJOS-ESCRITOS.docx
RUBRICA-PARA-EVALUAR-TRABAJOS-ESCRITOS.docx
PilarBaherlem
 
Toolkit pescado 3ero (2022).pdf
Toolkit pescado 3ero (2022).pdfToolkit pescado 3ero (2022).pdf
Toolkit pescado 3ero (2022).pdf
PilarBaherlem
 
COLORES CÁLIDOS.pdf
COLORES CÁLIDOS.pdfCOLORES CÁLIDOS.pdf
COLORES CÁLIDOS.pdf
PilarBaherlem
 
Clase_13.pdf
Clase_13.pdfClase_13.pdf
Clase_13.pdf
PilarBaherlem
 
Clase_12.pdf
Clase_12.pdfClase_12.pdf
Clase_12.pdf
PilarBaherlem
 
Clase_03.pdf
Clase_03.pdfClase_03.pdf
Clase_03.pdf
PilarBaherlem
 
Clase_13.pdf
Clase_13.pdfClase_13.pdf
Clase_13.pdf
PilarBaherlem
 
Clase_01.pdf
Clase_01.pdfClase_01.pdf
Clase_01.pdf
PilarBaherlem
 
Clase_02.pdf
Clase_02.pdfClase_02.pdf
Clase_02.pdf
PilarBaherlem
 
Clase_03.pdf
Clase_03.pdfClase_03.pdf
Clase_03.pdf
PilarBaherlem
 
Clase_16_R.pdf
Clase_16_R.pdfClase_16_R.pdf
Clase_16_R.pdf
PilarBaherlem
 
Atentos y en calma en 8 semanas
Atentos y en calma en 8 semanasAtentos y en calma en 8 semanas
Atentos y en calma en 8 semanas
PilarBaherlem
 

Más de PilarBaherlem (19)

Clase_11.pdf
Clase_11.pdfClase_11.pdf
Clase_11.pdf
 
Clase_08.pdf
Clase_08.pdfClase_08.pdf
Clase_08.pdf
 
Clase_09.pdf
Clase_09.pdfClase_09.pdf
Clase_09.pdf
 
Clase_04.pdf
Clase_04.pdfClase_04.pdf
Clase_04.pdf
 
Manual_Gestion_Pedagogica_ASTORECA_2015.pdf
Manual_Gestion_Pedagogica_ASTORECA_2015.pdfManual_Gestion_Pedagogica_ASTORECA_2015.pdf
Manual_Gestion_Pedagogica_ASTORECA_2015.pdf
 
RUBRICA-PARA-EVALUAR-TRABAJOS-ESCRITOS.docx
RUBRICA-PARA-EVALUAR-TRABAJOS-ESCRITOS.docxRUBRICA-PARA-EVALUAR-TRABAJOS-ESCRITOS.docx
RUBRICA-PARA-EVALUAR-TRABAJOS-ESCRITOS.docx
 
Toolkit pescado 3ero (2022).pdf
Toolkit pescado 3ero (2022).pdfToolkit pescado 3ero (2022).pdf
Toolkit pescado 3ero (2022).pdf
 
COLORES CÁLIDOS.pdf
COLORES CÁLIDOS.pdfCOLORES CÁLIDOS.pdf
COLORES CÁLIDOS.pdf
 
Clase_13.pdf
Clase_13.pdfClase_13.pdf
Clase_13.pdf
 
Clase_12.pdf
Clase_12.pdfClase_12.pdf
Clase_12.pdf
 
Clase_03.pdf
Clase_03.pdfClase_03.pdf
Clase_03.pdf
 
Clase_13.pdf
Clase_13.pdfClase_13.pdf
Clase_13.pdf
 
Clase_01.pdf
Clase_01.pdfClase_01.pdf
Clase_01.pdf
 
Clase_04.pdf
Clase_04.pdfClase_04.pdf
Clase_04.pdf
 
Clase_02.pdf
Clase_02.pdfClase_02.pdf
Clase_02.pdf
 
Clase_03.pdf
Clase_03.pdfClase_03.pdf
Clase_03.pdf
 
Clase_05.pdf
Clase_05.pdfClase_05.pdf
Clase_05.pdf
 
Clase_16_R.pdf
Clase_16_R.pdfClase_16_R.pdf
Clase_16_R.pdf
 
Atentos y en calma en 8 semanas
Atentos y en calma en 8 semanasAtentos y en calma en 8 semanas
Atentos y en calma en 8 semanas
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Clase_09.pdf

  • 1. 1. Lee el siguiente texto informativo y contesta las preguntas que están a continuación. Curiosidades de Júpiter, Saturno y Marte ¿Cómo es Júpiter? Júpiter es el planeta más grande del Sistema Solar. Júpiter gira muy rá- pido. Se demora mucho menos que la Tierra en dar una vuelta comple- ta sobre sí mismo. Júpiter se demora solo 10 horas en dar una vuelta, mientras que la Tierra se demora 24 horas. Júpiter es tan grande que su fuerza de gravedad es muy fuerte. Por eso también brilla. ¿Sabes qué es? Es una tormenta gigante que no ha parado en más de 200 años. Saturno y sus anillos Saturno está rodeado por anillos hechos de hielo y polvo. Son anillos muy delgados. Los astrónomos piensan que son los restos de una luna que un día fue destruida por un cometa o asteroide. Saturno es tan li- viano que si lo lanzáramos al agua flotaría. Marte y sus características Marte se llama igual que la diosa romana de la guerra porque tiene el color rojo de la sangre. La superficie de Marte se parece a la de los continentes de la Tierra. Tiene montañas, valles y llanuras. También tiene 4 estaciones. Marte tiene fuertes tormentas de polvo. En Marte hay menos de gravedad que en la Tierra. Por eso en Marte podrías saltar hasta 3 veces más alto que en nuestro planeta. La gravedad te sujetaría menos a la superficie. El planeta rojo tiene la montaña más alta del Sistema Solar. Se llama Monte Olimpo. Equipo Aptus Evaluación Formativa Nº1 Unidad 3 Nombre: Curso: Fecha: Puntaje / Vocabulario Gravedad: una fuerza que empuja los elementos hacia el otro Llanuras: lugares planos, planicies 1
  • 2. Responde las siguientes preguntas: 1. ¿Cuántas horas se demora Júpiter en girar? a) 24 horas b) 12 horas c) 10 horas 2. ¿De qué están hechos los anillos que rodean a Saturno? a) De polvo b) De gravedad c) De hielo y polvo 3. ¿Por qué la superficie de Marte se parece a la de la Tierra? a) Porque tiene 4 estaciones. b) Porque tienen la misma gravedad. c) Porque tiene montañas, llanuras y valles. 2
  • 3. 2. Completa la tabla con información del texto, respondiendo a la pregunta: “¿Cómo es el planeta Saturno? Respondo una pregunta con información del texto a) ¿Cómo es el planeta Saturno? R:Repetir la pregunta I:Incluir tu respuesta C:Citar evidencia E: Explicar la evidencia 3
  • 4. 3. Verdadero o Falso: Lee cada afirmación. Escribe V si es Verdadera o F si es Falsa. ________ En Marte podrías saltar hasta 3 veces más alto que en la Tierra porque hay más gravedad. ________ Saturno tiene la montaña más alta del Sistema Solar. ________ La mancha roja que hay en Júpiter es una tormenta inmensa que lleva activa más de 200 años. ________ Los astrónomos piensan que los anillos de Saturno son restos de un cometa. ________ Marte tiene fuertes tormentas de polvo. 4. ¿Cuál es la definición de planeta? “Saturno es un planeta que tiene anillos”. a) planeta: quiere decir que tiene forma de resorte. b) planeta: es un satélite que gira alrededor de un planeta. c) planeta: cuerpo sólido que gira alrededor de una estrella 5. A partir de la información entregada por el texto, une cada imagen con el nombre del planeta que le corresponde. Júpiter Marte Saturno 4
  • 5. Lee los siguientes versos y contesta las preguntas que están a continuación. Las estrellas son como lamparitas en el cielo”. 6. ¿Cómo son las lamparitas? ¿Qué quiere decir que las estrellas son como lamparitas? “La luna como un plato”. 7. ¿Cómo son los platos? ¿Qué quiere decir que la Luna sea como un plato? 5