SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepto de
función
01
Objetivo de
Aprendizaje
Recordemos el concepto de función!!!!
Básicamente una función es la relación que existe entre dos conjuntos, donde uno de ellos es
nuestro punto de partida (variable X) el cual al sufrir una transformación o aplicación de una regla f,
obtiene su reflejo o imagen en otro conjunto que podemos llamar punto de llegada (variable y).
¿Qué sucede a los -10 años de edad?
4
Sean A y B conjuntos no vacíos. Una función de A en B es una relación
que asigna a cada elemento 𝒙 del conjunto A uno y sólo un elemento 𝒚
del conjunto B.
DEFINICIÓN FORMAL
A B
b
a
c
w
v
s
t
r
Conjunto
de partida
Conjunto
de llegada
Conceptos básicos
Pre imagen: todo elemento de A que tiene
una pareja en B
Imagen: todo elemento de B que tiene una
pareja en A
Dominio: conjunto de todas las pre
imágenes
𝐷𝑜𝑚 𝑓 = 𝑎, 𝑏, 𝑐
Recorrido: conjunto de todas las imágenes
𝑅𝑒𝑐 𝑓 = 𝑡, 𝑠, 𝑣
Codominio: conjunto de llegada
𝑓
5
Ejemplo: Identifique cuál de los siguientes diagramas sagitales representan una función y si lo
son, identificar su dominio, codominio y recorrido y si se puede, determinar la expresión
algebraica.
1) 2) 3)
6
1) 3) 5)
Actividad 1: Identifique cuál de los siguientes diagramas sagitales representan una función y si lo son,
identificar su dominio, codominio, recorrido y determinar la expresión algebraica.
2) 4) 6)
Verifiquemos lo aprendido
Si t(x) es una función tal que duplica y luego le suma una unidad a cada elemento del conjunto
A={1,2,3,4,5,6,7,8}
a. Determina una expresión algebraica para t(x)
b. Determina el recorrido de t(x)
c. Realiza el diagrama sagital para t(x)
8
Una función también se puede representar en el plano cartesiano y para eso
debemos empezar a utilizar las variables “x” e “y”
A B
0
-2
3
4
1
-1
𝑓 𝑥 = 𝑥 + 1
x y
f(x)
Variable
independiente
Variable dependiente
9
Actividad 2
10
OTRA ESCRITURA:
La variable y puede también escribirse como f(x), donde x es la otra variable, y se
lee “f de x”.

Más contenido relacionado

Similar a Clase1 [Autoguardado].pptx

Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
medinareyes
 
Funciones
FuncionesFunciones
Función exponencial
Función exponencialFunción exponencial
Función exponencial
Luispi1987
 
Funcion
FuncionFuncion
Funcion
Aura Rengifo
 
Clases funciones
Clases funcionesClases funciones
Clases funciones
quenac
 
Delavalle betina lujan act 2 u2
Delavalle betina lujan act 2 u2Delavalle betina lujan act 2 u2
Delavalle betina lujan act 2 u2
dieguitto221996
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
Carlos Morales
 
Dominio y rango
Dominio y rangoDominio y rango
Dominio y rango
Agustin Duarte Orozco
 
Sesión 10.funciones i
Sesión 10.funciones iSesión 10.funciones i
Sesión 10.funciones i
Diana Elizabeth Nuñez Calderon
 
Matematicas2014
Matematicas2014Matematicas2014
Matematicas2014
Antonio Rojas
 
Funciones. 1 (1).docx
Funciones. 1 (1).docxFunciones. 1 (1).docx
Funciones. 1 (1).docx
EDWINGIOVANNIRODRIGU
 
3 ESO-Tema12-Funciones
3 ESO-Tema12-Funciones3 ESO-Tema12-Funciones
3 ESO-Tema12-Funciones
Luis Alonso
 
Matematicas2014
Matematicas2014Matematicas2014
Matematicas2014
Antonio Rojas
 
Funcion de domino y rango
Funcion de domino y rangoFuncion de domino y rango
Funcion de domino y rango
hilzap
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
larafratti
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
larafratti
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
larafratti
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
larafratti
 
Exposición final matematicas
Exposición final matematicasExposición final matematicas
Exposición final matematicas
nicol fernanda osorio lopez
 
Funciones Reales
Funciones RealesFunciones Reales
Funciones Reales
jecachacon
 

Similar a Clase1 [Autoguardado].pptx (20)

Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Función exponencial
Función exponencialFunción exponencial
Función exponencial
 
Funcion
FuncionFuncion
Funcion
 
Clases funciones
Clases funcionesClases funciones
Clases funciones
 
Delavalle betina lujan act 2 u2
Delavalle betina lujan act 2 u2Delavalle betina lujan act 2 u2
Delavalle betina lujan act 2 u2
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
 
Dominio y rango
Dominio y rangoDominio y rango
Dominio y rango
 
Sesión 10.funciones i
Sesión 10.funciones iSesión 10.funciones i
Sesión 10.funciones i
 
Matematicas2014
Matematicas2014Matematicas2014
Matematicas2014
 
Funciones. 1 (1).docx
Funciones. 1 (1).docxFunciones. 1 (1).docx
Funciones. 1 (1).docx
 
3 ESO-Tema12-Funciones
3 ESO-Tema12-Funciones3 ESO-Tema12-Funciones
3 ESO-Tema12-Funciones
 
Matematicas2014
Matematicas2014Matematicas2014
Matematicas2014
 
Funcion de domino y rango
Funcion de domino y rangoFuncion de domino y rango
Funcion de domino y rango
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Exposición final matematicas
Exposición final matematicasExposición final matematicas
Exposición final matematicas
 
Funciones Reales
Funciones RealesFunciones Reales
Funciones Reales
 

Último

CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
CARLOS RODRIGUEZ
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 

Último (20)

CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 

Clase1 [Autoguardado].pptx

  • 2. Recordemos el concepto de función!!!! Básicamente una función es la relación que existe entre dos conjuntos, donde uno de ellos es nuestro punto de partida (variable X) el cual al sufrir una transformación o aplicación de una regla f, obtiene su reflejo o imagen en otro conjunto que podemos llamar punto de llegada (variable y).
  • 3. ¿Qué sucede a los -10 años de edad?
  • 4. 4 Sean A y B conjuntos no vacíos. Una función de A en B es una relación que asigna a cada elemento 𝒙 del conjunto A uno y sólo un elemento 𝒚 del conjunto B. DEFINICIÓN FORMAL A B b a c w v s t r Conjunto de partida Conjunto de llegada Conceptos básicos Pre imagen: todo elemento de A que tiene una pareja en B Imagen: todo elemento de B que tiene una pareja en A Dominio: conjunto de todas las pre imágenes 𝐷𝑜𝑚 𝑓 = 𝑎, 𝑏, 𝑐 Recorrido: conjunto de todas las imágenes 𝑅𝑒𝑐 𝑓 = 𝑡, 𝑠, 𝑣 Codominio: conjunto de llegada 𝑓
  • 5. 5 Ejemplo: Identifique cuál de los siguientes diagramas sagitales representan una función y si lo son, identificar su dominio, codominio y recorrido y si se puede, determinar la expresión algebraica. 1) 2) 3)
  • 6. 6 1) 3) 5) Actividad 1: Identifique cuál de los siguientes diagramas sagitales representan una función y si lo son, identificar su dominio, codominio, recorrido y determinar la expresión algebraica. 2) 4) 6)
  • 7. Verifiquemos lo aprendido Si t(x) es una función tal que duplica y luego le suma una unidad a cada elemento del conjunto A={1,2,3,4,5,6,7,8} a. Determina una expresión algebraica para t(x) b. Determina el recorrido de t(x) c. Realiza el diagrama sagital para t(x)
  • 8. 8 Una función también se puede representar en el plano cartesiano y para eso debemos empezar a utilizar las variables “x” e “y” A B 0 -2 3 4 1 -1 𝑓 𝑥 = 𝑥 + 1 x y f(x) Variable independiente Variable dependiente
  • 10. 10 OTRA ESCRITURA: La variable y puede también escribirse como f(x), donde x es la otra variable, y se lee “f de x”.