SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIDAD EDUCATIVA “COLEGIO LOS PRÓCERES”
BARCELONA EDO ANZOÁTEGUI
PROFESORA ALUMNO
Verónica Barrios Aron Palacios
1er año sección B
Barcelona, Junio 2021
FUNCIÓN
2
INTRODUCCIÓN
En presente trabajo detallaremos que son las funciones matemáticas,
sus elementos. Las relaciones especiales denominadas funciones, representan
uno de los aspectos más importantes, ya que representan las diferentes
relaciones entre varios conjuntos de objetos, y éstas abundan en la vida
cotidiana.
.
3
¿Qué es una función?
Una función es una relación entre dos magnitudes o cantidades, por ejemplo x
y f(x), de manera que a cada valor de la primera magnitud llamada preimagen,
le corresponde un único valor de la segunda, llamada imagen.
La primera magnitud o preimagen se dirá que es la variable independiente y a
la segunda magnitud o imagen (que se deduce de la primera) se dirá que es la
variable dependiente. Por ejemplo, si la variable independiente es x, la variable
dependiente será f (x), que se lee “f de x”, la cual generalmente se designa con
la letra y. Entonces, se dirá que y es función de x, o que y depende de x.
Al conjunto inicial o de partida donde están las preimágenes se le llama
dominio que se abrevia Dom (f) y al conjunto final o de llegada donde están las
imágenes se llama codominio que se abrevia Codom (f).
Al conjunto de todas las imágenes de una función se le llama recorrido (o
rango) y se abrevia Rec (f). El recorrido es un subconjunto del conjunto de
llegada codominio, donde puede suceder que el recorrido sea un conjunto más
pequeño que el codominio o que el recorrido coincida exactamente con el
codominio.
Por ejemplo, para una función f de un conjunto A en un conjunto B, la
podemos representar matemáticamente de la siguiente forma;
4
¿Qué es un diagrama sagital?
Los diagramas sagitales consisten en ilustraciones que permiten representar
las relaciones entre los elementos de dos conjuntos identificando los siguientes
elementos:
 Los conjuntos se representan con círculos u óvalos.
 Los elementos de los conjuntos se representan con puntos.
 La relación entre elementos, se representan con líneas o flechas.
¿Qué es dominio y condominio? o ¿Imagen y
contraimagen?
Hay nombres especiales para lo que puede entrar, y también lo que puede salir
de una función:
 Lo que puede entrar en una función se llama el dominio
 Lo que es posible que salga de una función se llama el codominio
 Lo que en realidad sale de una función se llama rango o imagen
Conjunto
Elementos
Relación
5
Clasificación de las funciones
a) Función Inyectiva: Una función es inyectiva cuando cada elemento
del dominio tiene solo un elemento en el rango.
b) Función Sobreyectiva: Una función es sobreyectiva si cada
elemento de su rango (eje y), le pertenece al menos un elemento de
dominio (eje x).
6
c) Función Biyectiva. Es aquella función que es inyectiva y
sobreyectiva al mismo tiempo, es decir que cada elemento del
dominio tiene un elemento en el rango y viceversa.
7
CONCLUSIONES
En el presente trabajo podemos concluir que, una función (f) es una relación
entre un conjunto dado X (llamado dominio) y otro conjunto de elementos Y
(llamado codominio) de forma que a cada elemento x del dominio le
corresponde un único elemento f(x) del codominio (los que forman el recorrido,
también llamado rango o ámbito).
Estas se pueden clasificar en:
 Función inyectiva f es si cada elemento del conjunto final Y tiene un
único elemento del conjunto inicial X al que le corresponde. Es decir, no
pueden haber más de un valor de X que tenga la misma imagen Y.
Reciben también el nombre de funciones “uno a uno”.
 Función sobreyectiva (o suprayectiva) f es una función tal que todos los
elementos del conjunto final Y tienen al menos un elemento del conjunto
inicial X al que le corresponde.
 Función biyectiva es una función f que es al mismo tiempo inyectiva y
sobreyectiva. Es decir, si todo elemento del conjunto final Y tiene al
menos un elemento del conjunto inicial X al que le corresponde
(condición de función sobreyectiva) y todos los elementos del conjunto
inicial X tiene una única imagen en el conjunto final Y (condición de
función inyectiva).
1
2
3
a
b
c
d
A
B
C
D
1
2
3
U.E. COLEGIO LOS PRÓCERES
MATEMÁTICA 1ER AÑO
OBJETIVO N°9: TIPOS DE FUNCIONES
EJERCICIOS
1. En las siguientes gráficas, identifique el tipo de función y explique el por qué de cada
una de ellas. (Valor 1,5ptos c/u)
a) b)
A f B A f B
|
A f B A f B
1 a 1 a
2 b 2 b
3 c 3 c
4 d 4
c) d)
Función Inyectiva porque a cada elemento del
conjunto de llegada le corresponde un elemento
del conjunto de partida.
Función Biyectiva porque todos los elementos
del conjunto de salida tienen una imagen distinta
en el conjunto de llegada, y a cada elemento del
conjunto de llegada le corresponde un elemento
del conjunto de salida
Función Sobreyectiva porque todos los
elementos del conjunto final tienen un
elemento del conjunto inicial
Función Sobreyectiva porque todos los
elementos del conjunto final tienen un
elemento del conjunto inicial
Función inyectiva porque todos los
elementos del conjunto inicial tienen un
elemento del conjunto final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funciones
josue estupiñan
 
Funciones Polinómicas. Introducción
Funciones Polinómicas. IntroducciónFunciones Polinómicas. Introducción
Funciones Polinómicas. Introducción
Diana Pizzini
 
Función inyectiva, biyectiva y sobreyectiva
Función inyectiva, biyectiva y sobreyectivaFunción inyectiva, biyectiva y sobreyectiva
Función inyectiva, biyectiva y sobreyectiva
Ana Estefania Negrete Gonzalez
 
Funciones y relaciones
Funciones y relaciones Funciones y relaciones
Funciones y relaciones sitayanis
 
Aplicaciones de la diferencial
Aplicaciones de la diferencialAplicaciones de la diferencial
Aplicaciones de la diferencial
ALANIS
 
Relaciones Funcionales
Relaciones FuncionalesRelaciones Funcionales
Relaciones Funcionales
Miguel Angel Villanueva Rojas
 
Qué es una función? y Qué no es función?
Qué es una función? y Qué no es función?Qué es una función? y Qué no es función?
Qué es una función? y Qué no es función?
Marcela Torres Rodríguez
 
Funciones Inyectiva/ Sobreyectiva
Funciones Inyectiva/ SobreyectivaFunciones Inyectiva/ Sobreyectiva
Funciones Inyectiva/ Sobreyectiva
Carlos Chaltel
 
Clasificación de Funciones
Clasificación de FuncionesClasificación de Funciones
Clasificación de Funciones
Hector Blanco
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
FES-Acatlan UNAM
 
Propiedades de los números imaginarios
Propiedades de los números imaginariosPropiedades de los números imaginarios
Propiedades de los números imaginariosnoel
 
funciones
funciones funciones
funciones
scholem
 
Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...
Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...
Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...
RfigueroaS
 
Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
 Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática  Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
Stephanie Pinzón
 
Funcion de domino y rango
Funcion de domino y rangoFuncion de domino y rango
Funcion de domino y rango
hilzap
 
Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1
silvanalazarte
 
Funciones y relaciones
Funciones y relacionesFunciones y relaciones
Funciones y relaciones
Andrea Carpenzano
 
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Andres Silva
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funciones
 
Funciones Polinómicas. Introducción
Funciones Polinómicas. IntroducciónFunciones Polinómicas. Introducción
Funciones Polinómicas. Introducción
 
Función inyectiva, biyectiva y sobreyectiva
Función inyectiva, biyectiva y sobreyectivaFunción inyectiva, biyectiva y sobreyectiva
Función inyectiva, biyectiva y sobreyectiva
 
Funciones y relaciones
Funciones y relaciones Funciones y relaciones
Funciones y relaciones
 
Aplicaciones de la diferencial
Aplicaciones de la diferencialAplicaciones de la diferencial
Aplicaciones de la diferencial
 
Relaciones Funcionales
Relaciones FuncionalesRelaciones Funcionales
Relaciones Funcionales
 
Qué es una función? y Qué no es función?
Qué es una función? y Qué no es función?Qué es una función? y Qué no es función?
Qué es una función? y Qué no es función?
 
Funciones Inyectiva/ Sobreyectiva
Funciones Inyectiva/ SobreyectivaFunciones Inyectiva/ Sobreyectiva
Funciones Inyectiva/ Sobreyectiva
 
Clasificación de Funciones
Clasificación de FuncionesClasificación de Funciones
Clasificación de Funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Propiedades de los números imaginarios
Propiedades de los números imaginariosPropiedades de los números imaginarios
Propiedades de los números imaginarios
 
funciones
funciones funciones
funciones
 
Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...
Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...
Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...
 
Función de segundo grado
Función de segundo gradoFunción de segundo grado
Función de segundo grado
 
Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
 Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática  Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
 
Funcion de domino y rango
Funcion de domino y rangoFuncion de domino y rango
Funcion de domino y rango
 
Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1
 
Funciones y relaciones
Funciones y relacionesFunciones y relaciones
Funciones y relaciones
 
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
 

Similar a Funcion

Funciones reales
Funciones realesFunciones reales
Funciones reales
Luigeralf
 
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
josevicentt
 
Clasificación de las funciones
Clasificación de las funciones Clasificación de las funciones
Clasificación de las funciones lucero
 
Slideshare funciones inyectivas,biyectivas y sobreyectivas
Slideshare funciones inyectivas,biyectivas y sobreyectivas Slideshare funciones inyectivas,biyectivas y sobreyectivas
Slideshare funciones inyectivas,biyectivas y sobreyectivas
luirisol martinez
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
medinareyes
 
Funciones matematicas
Funciones matematicasFunciones matematicas
Funciones matematicasG Hoyos A
 
Proyecto de matematicas em2
Proyecto de matematicas em2Proyecto de matematicas em2
Proyecto de matematicas em2
evelynalban05
 
Funciones matematicas
Funciones matematicasFunciones matematicas
Funciones matematicas
floza
 
Funciones estructura
Funciones estructuraFunciones estructura
Funciones estructura
jesus silva rodriguez
 
Guia modularmatematicas iv(a)
Guia modularmatematicas iv(a)Guia modularmatematicas iv(a)
Guia modularmatematicas iv(a)
Juan Carlos Carnaque Rivero
 
Funciones rubi roman
Funciones rubi romanFunciones rubi roman
Funciones rubi roman
rubi roman vera
 
Clase1 [Autoguardado].pptx
Clase1 [Autoguardado].pptxClase1 [Autoguardado].pptx
Clase1 [Autoguardado].pptx
PETERGONZALEZROZAS
 
Estructuras de Programación
Estructuras de ProgramaciónEstructuras de Programación
Estructuras de Programación
AlejandraMiranda38
 
Las funciones matemáticas
Las funciones matemáticasLas funciones matemáticas
Las funciones matemáticaseduarderic
 
Funciones Matematica I
Funciones Matematica IFunciones Matematica I
Funciones Matematica I
Carlos Alberto Rincón Gómez
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
JACMIR AREYAN
 
Algebra y funciones
Algebra y funcionesAlgebra y funciones
Algebra y funciones
Diego
 

Similar a Funcion (20)

Funciones reales
Funciones realesFunciones reales
Funciones reales
 
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
 
Clasificación de las funciones
Clasificación de las funciones Clasificación de las funciones
Clasificación de las funciones
 
Slideshare funciones inyectivas,biyectivas y sobreyectivas
Slideshare funciones inyectivas,biyectivas y sobreyectivas Slideshare funciones inyectivas,biyectivas y sobreyectivas
Slideshare funciones inyectivas,biyectivas y sobreyectivas
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Matematicas2014
Matematicas2014Matematicas2014
Matematicas2014
 
Funciones matematicas
Funciones matematicasFunciones matematicas
Funciones matematicas
 
Matematicas2014
Matematicas2014Matematicas2014
Matematicas2014
 
Proyecto de matematicas em2
Proyecto de matematicas em2Proyecto de matematicas em2
Proyecto de matematicas em2
 
Funciones matematicas
Funciones matematicasFunciones matematicas
Funciones matematicas
 
Funciones estructura
Funciones estructuraFunciones estructura
Funciones estructura
 
Guia modularmatematicas iv(a)
Guia modularmatematicas iv(a)Guia modularmatematicas iv(a)
Guia modularmatematicas iv(a)
 
Funciones rubi roman
Funciones rubi romanFunciones rubi roman
Funciones rubi roman
 
Clase1 [Autoguardado].pptx
Clase1 [Autoguardado].pptxClase1 [Autoguardado].pptx
Clase1 [Autoguardado].pptx
 
Estructuras de Programación
Estructuras de ProgramaciónEstructuras de Programación
Estructuras de Programación
 
Las funciones matemáticas
Las funciones matemáticasLas funciones matemáticas
Las funciones matemáticas
 
Funciones Matematica I
Funciones Matematica IFunciones Matematica I
Funciones Matematica I
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
 
Algebra y funciones
Algebra y funcionesAlgebra y funciones
Algebra y funciones
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Funcion

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA “COLEGIO LOS PRÓCERES” BARCELONA EDO ANZOÁTEGUI PROFESORA ALUMNO Verónica Barrios Aron Palacios 1er año sección B Barcelona, Junio 2021 FUNCIÓN
  • 2. 2 INTRODUCCIÓN En presente trabajo detallaremos que son las funciones matemáticas, sus elementos. Las relaciones especiales denominadas funciones, representan uno de los aspectos más importantes, ya que representan las diferentes relaciones entre varios conjuntos de objetos, y éstas abundan en la vida cotidiana. .
  • 3. 3 ¿Qué es una función? Una función es una relación entre dos magnitudes o cantidades, por ejemplo x y f(x), de manera que a cada valor de la primera magnitud llamada preimagen, le corresponde un único valor de la segunda, llamada imagen. La primera magnitud o preimagen se dirá que es la variable independiente y a la segunda magnitud o imagen (que se deduce de la primera) se dirá que es la variable dependiente. Por ejemplo, si la variable independiente es x, la variable dependiente será f (x), que se lee “f de x”, la cual generalmente se designa con la letra y. Entonces, se dirá que y es función de x, o que y depende de x. Al conjunto inicial o de partida donde están las preimágenes se le llama dominio que se abrevia Dom (f) y al conjunto final o de llegada donde están las imágenes se llama codominio que se abrevia Codom (f). Al conjunto de todas las imágenes de una función se le llama recorrido (o rango) y se abrevia Rec (f). El recorrido es un subconjunto del conjunto de llegada codominio, donde puede suceder que el recorrido sea un conjunto más pequeño que el codominio o que el recorrido coincida exactamente con el codominio. Por ejemplo, para una función f de un conjunto A en un conjunto B, la podemos representar matemáticamente de la siguiente forma;
  • 4. 4 ¿Qué es un diagrama sagital? Los diagramas sagitales consisten en ilustraciones que permiten representar las relaciones entre los elementos de dos conjuntos identificando los siguientes elementos:  Los conjuntos se representan con círculos u óvalos.  Los elementos de los conjuntos se representan con puntos.  La relación entre elementos, se representan con líneas o flechas. ¿Qué es dominio y condominio? o ¿Imagen y contraimagen? Hay nombres especiales para lo que puede entrar, y también lo que puede salir de una función:  Lo que puede entrar en una función se llama el dominio  Lo que es posible que salga de una función se llama el codominio  Lo que en realidad sale de una función se llama rango o imagen Conjunto Elementos Relación
  • 5. 5 Clasificación de las funciones a) Función Inyectiva: Una función es inyectiva cuando cada elemento del dominio tiene solo un elemento en el rango. b) Función Sobreyectiva: Una función es sobreyectiva si cada elemento de su rango (eje y), le pertenece al menos un elemento de dominio (eje x).
  • 6. 6 c) Función Biyectiva. Es aquella función que es inyectiva y sobreyectiva al mismo tiempo, es decir que cada elemento del dominio tiene un elemento en el rango y viceversa.
  • 7. 7 CONCLUSIONES En el presente trabajo podemos concluir que, una función (f) es una relación entre un conjunto dado X (llamado dominio) y otro conjunto de elementos Y (llamado codominio) de forma que a cada elemento x del dominio le corresponde un único elemento f(x) del codominio (los que forman el recorrido, también llamado rango o ámbito). Estas se pueden clasificar en:  Función inyectiva f es si cada elemento del conjunto final Y tiene un único elemento del conjunto inicial X al que le corresponde. Es decir, no pueden haber más de un valor de X que tenga la misma imagen Y. Reciben también el nombre de funciones “uno a uno”.  Función sobreyectiva (o suprayectiva) f es una función tal que todos los elementos del conjunto final Y tienen al menos un elemento del conjunto inicial X al que le corresponde.  Función biyectiva es una función f que es al mismo tiempo inyectiva y sobreyectiva. Es decir, si todo elemento del conjunto final Y tiene al menos un elemento del conjunto inicial X al que le corresponde (condición de función sobreyectiva) y todos los elementos del conjunto inicial X tiene una única imagen en el conjunto final Y (condición de función inyectiva).
  • 8. 1 2 3 a b c d A B C D 1 2 3 U.E. COLEGIO LOS PRÓCERES MATEMÁTICA 1ER AÑO OBJETIVO N°9: TIPOS DE FUNCIONES EJERCICIOS 1. En las siguientes gráficas, identifique el tipo de función y explique el por qué de cada una de ellas. (Valor 1,5ptos c/u) a) b) A f B A f B | A f B A f B 1 a 1 a 2 b 2 b 3 c 3 c 4 d 4 c) d) Función Inyectiva porque a cada elemento del conjunto de llegada le corresponde un elemento del conjunto de partida. Función Biyectiva porque todos los elementos del conjunto de salida tienen una imagen distinta en el conjunto de llegada, y a cada elemento del conjunto de llegada le corresponde un elemento del conjunto de salida Función Sobreyectiva porque todos los elementos del conjunto final tienen un elemento del conjunto inicial Función Sobreyectiva porque todos los elementos del conjunto final tienen un elemento del conjunto inicial Función inyectiva porque todos los elementos del conjunto inicial tienen un elemento del conjunto final