SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Química
2012
Clase Nº 3
Configuración electrónica
Profesor: Antonio Huamán
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
Consiste en distribuir a los electrones en los niveles,
subniveles y orbitales del átomo. La finalidad es la de conocer
cuántos electrones exteriores (en el último nivel de energía)
tiene y de ese modo deducir las propiedades químicas del
elemento en cuestión.
Existen diferentes métodos para ordenar los electrones, pero
antes de exponer el método a usar, daremos algunas
recomendaciones que debemos tener siempre en cuenta.
a) El número atómico siempre indica el número de electrones
para cada elemento.
b) Existe un número máximo de electrones en cada subnivel.
c) Los subniveles se van llenando en forma que se van
completando los subniveles de menor energía.
Definiciones previas
 Es una región donde existe la mayor
probabilidad de encontrar al electrón
 En cada orbital sólo puede haber hasta
dos electrones que deben tener giros o
espines opuestos.
 Para representar gráficamente un orbital
se emplea y una flecha para
representar el electrón
( o )
 
ORBITAL
Tipos de orbitales
vacío semilleno lleno
1 electrón 2 electrones
(sin electrones)
desapareado apareados
  
   
   
   
SUBNIVELES
Esta región está formada por un conjunto de orbitales.
Subnivel
0 1 2 3
s p d f
Nota:
 s sharp(nítido)
 p principal
 d difuso
 f fundamental
a) Número de orbitales por subnivel: 2 l + 1
b) Número máximo de electrones por
subnivel: 2(2 l + 1)
-
Subnivel
N Orbitales 1 3 5 7
N° máximo e 2 6 10 14
s p d f

NIVELES
Llamada también capa energética. Región formada por
subniveles
Notación
espectroscópica
Notación
Cuántica
Capa K L M N O P Q
1 2 3 4 5 6 7
n


Nota:
 Existen siete subniveles conocidos.
 A mayor nivel mayor energía y menos
estabilidad
NOTACIÓN CUÁNTICA DE UN SUBNIVEL
N° de electrones
Subnivel (número cuántico secundario)
Nivel de energía (número cuántico principal)
Ejemplo:
Significa que hay 3 electrones en el subnivel principal (p) del
sexto nivel de energía.
6p3
5s1 Significa que hay 1 electrón en el subnivel sharp (s) del
quinto nivel de energía.
Principio de Construcción (Aufbau)
Este principio establece que los electrones se distribuyen en los
subniveles, en orden creciente a su energía relativa (E.R)
Aufbau = palabra alemana : que significa construcción progresiva
Energía Relativa (E.R)
R
E n
 
0 1 2 3
s p d f

n: nivel de energía
l: subnivel de energía
Ejemplo: Subnivel n l E.R
2p5 2 1 3
4d8
5s1
4f11
Regla del Serrucho (Regla de Moller)
La aplicación del Principio de Aufbau da origen a una regla
nemotécnica para determinar la configuración electrónica de
los átomos.
Si empezamos por la línea superior y seguimos la flecha
obtenemos el siguiente orden:
1s22s22p63s23p64s23d104p65s24d105p66s24f145d106p67s2
5f146d107p6
Ejemplo: Escribir las configuraciones electrónicas por subniveles para los
siguientes átomos.
 9F : 1s22s22p5
 15P :
 20Ca:
 30Zn:
 38Sr :
Configuración Electrónica abreviada
El método del Kernel, es una abreviación de la configuración
de un gas noble. Los gases nobles son: helio (2He), neón
(10Ne), argón (18Ar), kriptón (36Kr), xenón (54 Xe) y radón
(86Rn).
Ejemplo: Realizar la C.E simplificada de los siguientes átomos.
 13Al : [10Ne] 3s2 3p1
 34Se :
 53I :
 82Pb :
Principio de Máxima Multiplicidad (Regla de Hund)
La regla de Hund es una regla empírica obtenida por Friedrich
Hund que enuncia lo siguiente: “ Al distribuir electrones en
orbitales del mismo subnivel, primero se trata de ocupar todos
estos orbitales antes de terminar de llenarlos, esto es, los
electrones deben tener igual sentido de spin (espines
paralelos) antes de aparearse.
Ejemplo: Indique la C.E por orbitales para los siguientes átomos
 7N : 1s22s22p3 =>
 16S :
Configuración Electrónica de iones
1. Para un anión
 Primero se determina la cantidad de electrones.
 Luego se realiza la configuración electrónica
Ejemplo: Realizar la C.E de los siguientes aniones.
 8 O-2 : 1s22s22p6
e-=10
 15P-3 :
2. Para un catión
 Primero se realiza la C.E para el átomo neutro.
 Luego se quitan los electrones del nivel más externo. En
caso que en el nivel más externo hayan varios subniveles,
los electrones salen en orden: f, d, p, s
Ejemplo: Realizar la C.E de los siguientes cationes.
20Ca+2
 26Fe+3
Anomalías en la Configuración Electrónica
Al desarrollar la configuración electrónica, encontramos una
serie de excepciones, a las cuales consideramos como
anomalías, entre estas tenemos los Antiserruchos.
Se presenta en elementos de los grupos VIB y IB
Ejemplo: Realizar la C.E de los siguientes átomos.
24Cr
 29Cu
[18Ar] 4s2 3d4 (inestable)
salta 1 electrón
[18Ar] 4s1 3d5 (estable)
[18Ar] 4s2 3d9 (inestable)
salta 1 electrón
[18Ar] 4s1 3d10 (estable)

Más contenido relacionado

Similar a clasedeconfiguracinelectrnica-120321220713-phpapp01.ppt

Semana 02 - 2 - Química 5° grupo de estudios.pptx
Semana 02 - 2 - Química 5° grupo de estudios.pptxSemana 02 - 2 - Química 5° grupo de estudios.pptx
Semana 02 - 2 - Química 5° grupo de estudios.pptx
Luis Carlos Ojeda García
 
Clasedeconfiguracionelectronica
ClasedeconfiguracionelectronicaClasedeconfiguracionelectronica
Clasedeconfiguracionelectronicajaquelinaew
 
CONFIGURACIÓN_ELECTRONICA22222[1].ppt
CONFIGURACIÓN_ELECTRONICA22222[1].pptCONFIGURACIÓN_ELECTRONICA22222[1].ppt
CONFIGURACIÓN_ELECTRONICA22222[1].ppt
AlanMartinezahuejote
 
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICAElias Navarrete
 
1° medio química 24 junio configuración electrónica
1° medio química  24 junio  configuración electrónica1° medio química  24 junio  configuración electrónica
1° medio química 24 junio configuración electrónica
Antonieta ewiureowurwio
 
Teoria de Rutherford, ejemplos y aplicaciones .ppt
Teoria de Rutherford, ejemplos y aplicaciones .pptTeoria de Rutherford, ejemplos y aplicaciones .ppt
Teoria de Rutherford, ejemplos y aplicaciones .ppt
9414327
 
Guía de Química grado 5
Guía de Química grado 5Guía de Química grado 5
Guía de Química grado 5
Jenny
 
03quimica04
03quimica0403quimica04
03quimica04
Paquito Robles
 
configuracion electronica
configuracion electronicaconfiguracion electronica
configuracion electronica
fisicaquimicaymas
 
Teoria Cuantica
Teoria CuanticaTeoria Cuantica
Teoria Cuantica
Luis Contreras León
 
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
rosaangelica30
 
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
Wilfredo Santamaría
 
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
Wilfredo Santamaría
 
ESTRUCTURA ATÓMICA.pptx
ESTRUCTURA ATÓMICA.pptxESTRUCTURA ATÓMICA.pptx
ESTRUCTURA ATÓMICA.pptx
KarlaMaldonado59
 
CONFIGURACION ELECTRONICA. ciencias físico Naturales pptx
CONFIGURACION ELECTRONICA. ciencias físico Naturales pptxCONFIGURACION ELECTRONICA. ciencias físico Naturales pptx
CONFIGURACION ELECTRONICA. ciencias físico Naturales pptx
KarlaMassielMartinez
 
Teoria de bandas
Teoria de bandasTeoria de bandas
Teoria de bandas
itfor
 
Teorc3adas atc3b3micas-y-conf-electronica
Teorc3adas atc3b3micas-y-conf-electronicaTeorc3adas atc3b3micas-y-conf-electronica
Teorc3adas atc3b3micas-y-conf-electronica
Wilfredo Santamaría
 

Similar a clasedeconfiguracinelectrnica-120321220713-phpapp01.ppt (20)

Semana 02 - 2 - Química 5° grupo de estudios.pptx
Semana 02 - 2 - Química 5° grupo de estudios.pptxSemana 02 - 2 - Química 5° grupo de estudios.pptx
Semana 02 - 2 - Química 5° grupo de estudios.pptx
 
Clasedeconfiguracionelectronica
ClasedeconfiguracionelectronicaClasedeconfiguracionelectronica
Clasedeconfiguracionelectronica
 
CONFIGURACIÓN_ELECTRONICA22222[1].ppt
CONFIGURACIÓN_ELECTRONICA22222[1].pptCONFIGURACIÓN_ELECTRONICA22222[1].ppt
CONFIGURACIÓN_ELECTRONICA22222[1].ppt
 
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
 
e
ee
e
 
1° medio química 24 junio configuración electrónica
1° medio química  24 junio  configuración electrónica1° medio química  24 junio  configuración electrónica
1° medio química 24 junio configuración electrónica
 
Teoria de Rutherford, ejemplos y aplicaciones .ppt
Teoria de Rutherford, ejemplos y aplicaciones .pptTeoria de Rutherford, ejemplos y aplicaciones .ppt
Teoria de Rutherford, ejemplos y aplicaciones .ppt
 
Guía de Química grado 5
Guía de Química grado 5Guía de Química grado 5
Guía de Química grado 5
 
03quimica04
03quimica0403quimica04
03quimica04
 
configuracion electronica
configuracion electronicaconfiguracion electronica
configuracion electronica
 
Teoria Cuantica
Teoria CuanticaTeoria Cuantica
Teoria Cuantica
 
Configuracion electronica
Configuracion electronicaConfiguracion electronica
Configuracion electronica
 
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
 
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
 
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
 
ESTRUCTURA ATÓMICA.pptx
ESTRUCTURA ATÓMICA.pptxESTRUCTURA ATÓMICA.pptx
ESTRUCTURA ATÓMICA.pptx
 
CONFIGURACION ELECTRONICA. ciencias físico Naturales pptx
CONFIGURACION ELECTRONICA. ciencias físico Naturales pptxCONFIGURACION ELECTRONICA. ciencias físico Naturales pptx
CONFIGURACION ELECTRONICA. ciencias físico Naturales pptx
 
Teoria de bandas
Teoria de bandasTeoria de bandas
Teoria de bandas
 
Estructura atomica ucsur
Estructura atomica ucsurEstructura atomica ucsur
Estructura atomica ucsur
 
Teorc3adas atc3b3micas-y-conf-electronica
Teorc3adas atc3b3micas-y-conf-electronicaTeorc3adas atc3b3micas-y-conf-electronica
Teorc3adas atc3b3micas-y-conf-electronica
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

clasedeconfiguracinelectrnica-120321220713-phpapp01.ppt

  • 1. 1 Química 2012 Clase Nº 3 Configuración electrónica Profesor: Antonio Huamán
  • 2. CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA Consiste en distribuir a los electrones en los niveles, subniveles y orbitales del átomo. La finalidad es la de conocer cuántos electrones exteriores (en el último nivel de energía) tiene y de ese modo deducir las propiedades químicas del elemento en cuestión. Existen diferentes métodos para ordenar los electrones, pero antes de exponer el método a usar, daremos algunas recomendaciones que debemos tener siempre en cuenta. a) El número atómico siempre indica el número de electrones para cada elemento. b) Existe un número máximo de electrones en cada subnivel. c) Los subniveles se van llenando en forma que se van completando los subniveles de menor energía.
  • 3. Definiciones previas  Es una región donde existe la mayor probabilidad de encontrar al electrón  En cada orbital sólo puede haber hasta dos electrones que deben tener giros o espines opuestos.  Para representar gráficamente un orbital se emplea y una flecha para representar el electrón ( o )   ORBITAL Tipos de orbitales vacío semilleno lleno 1 electrón 2 electrones (sin electrones) desapareado apareados               
  • 4. SUBNIVELES Esta región está formada por un conjunto de orbitales. Subnivel 0 1 2 3 s p d f Nota:  s sharp(nítido)  p principal  d difuso  f fundamental a) Número de orbitales por subnivel: 2 l + 1 b) Número máximo de electrones por subnivel: 2(2 l + 1) - Subnivel N Orbitales 1 3 5 7 N° máximo e 2 6 10 14 s p d f 
  • 5. NIVELES Llamada también capa energética. Región formada por subniveles Notación espectroscópica Notación Cuántica Capa K L M N O P Q 1 2 3 4 5 6 7 n   Nota:  Existen siete subniveles conocidos.  A mayor nivel mayor energía y menos estabilidad
  • 6. NOTACIÓN CUÁNTICA DE UN SUBNIVEL N° de electrones Subnivel (número cuántico secundario) Nivel de energía (número cuántico principal) Ejemplo: Significa que hay 3 electrones en el subnivel principal (p) del sexto nivel de energía. 6p3 5s1 Significa que hay 1 electrón en el subnivel sharp (s) del quinto nivel de energía.
  • 7. Principio de Construcción (Aufbau) Este principio establece que los electrones se distribuyen en los subniveles, en orden creciente a su energía relativa (E.R) Aufbau = palabra alemana : que significa construcción progresiva Energía Relativa (E.R) R E n   0 1 2 3 s p d f  n: nivel de energía l: subnivel de energía Ejemplo: Subnivel n l E.R 2p5 2 1 3 4d8 5s1 4f11
  • 8. Regla del Serrucho (Regla de Moller) La aplicación del Principio de Aufbau da origen a una regla nemotécnica para determinar la configuración electrónica de los átomos.
  • 9. Si empezamos por la línea superior y seguimos la flecha obtenemos el siguiente orden: 1s22s22p63s23p64s23d104p65s24d105p66s24f145d106p67s2 5f146d107p6 Ejemplo: Escribir las configuraciones electrónicas por subniveles para los siguientes átomos.  9F : 1s22s22p5  15P :  20Ca:  30Zn:  38Sr :
  • 10. Configuración Electrónica abreviada El método del Kernel, es una abreviación de la configuración de un gas noble. Los gases nobles son: helio (2He), neón (10Ne), argón (18Ar), kriptón (36Kr), xenón (54 Xe) y radón (86Rn). Ejemplo: Realizar la C.E simplificada de los siguientes átomos.  13Al : [10Ne] 3s2 3p1  34Se :  53I :  82Pb :
  • 11. Principio de Máxima Multiplicidad (Regla de Hund) La regla de Hund es una regla empírica obtenida por Friedrich Hund que enuncia lo siguiente: “ Al distribuir electrones en orbitales del mismo subnivel, primero se trata de ocupar todos estos orbitales antes de terminar de llenarlos, esto es, los electrones deben tener igual sentido de spin (espines paralelos) antes de aparearse. Ejemplo: Indique la C.E por orbitales para los siguientes átomos  7N : 1s22s22p3 =>  16S :
  • 12. Configuración Electrónica de iones 1. Para un anión  Primero se determina la cantidad de electrones.  Luego se realiza la configuración electrónica Ejemplo: Realizar la C.E de los siguientes aniones.  8 O-2 : 1s22s22p6 e-=10  15P-3 : 2. Para un catión  Primero se realiza la C.E para el átomo neutro.  Luego se quitan los electrones del nivel más externo. En caso que en el nivel más externo hayan varios subniveles, los electrones salen en orden: f, d, p, s
  • 13. Ejemplo: Realizar la C.E de los siguientes cationes. 20Ca+2  26Fe+3 Anomalías en la Configuración Electrónica Al desarrollar la configuración electrónica, encontramos una serie de excepciones, a las cuales consideramos como anomalías, entre estas tenemos los Antiserruchos. Se presenta en elementos de los grupos VIB y IB
  • 14. Ejemplo: Realizar la C.E de los siguientes átomos. 24Cr  29Cu [18Ar] 4s2 3d4 (inestable) salta 1 electrón [18Ar] 4s1 3d5 (estable) [18Ar] 4s2 3d9 (inestable) salta 1 electrón [18Ar] 4s1 3d10 (estable)