SlideShare una empresa de Scribd logo
Su unidad de medida es el ohmio,
(Ω) y se mide con el Ohmímetro.
Sus múltiplos: el Mega-Ohmio
(1MΩ) y el Kilo-Ohmio (1KΩ).
La Resistencia (R)
Clase 2Electrónica
La Resistencia es un componente electrónico, que tiene algunos
materiales, sustancias o componentes para ofrecer cierta
dificultad al paso de la corriente eléctrica.
Prof. Wellington Panduro Chávez
Instituto
de
Tecnología
yEducación
G
lobal
Tipos de resistencias
FIJAS ALAMBRE
Resistencias fijas. Son las que presentan un valor
óhmico que no podemos modificar.
Resistencia de alambre. Es una resistencia fabricada
con un alambre conductor de una resistividad alta.
pueden disipar potencias que van desde los 5 watts
(vatios) hasta los 100 watts o más.
Electrónica
Prof. Wellington Panduro Chávez
Instituto
de
Tecnología
yEducación
G
lobal
Resistencias variables. Son las que presentan un valor
óhmico que nosotros podemos variar modificando la
posición de un contacto deslizante.
Resistencias especiales. LDR resistencia dependiente de la
luz. Son las que varían su valor óhmico en función de la
estimulación que reciben de un factor externo (luz,
temperatura...).
LDR
POTENCIOMETRO
Tipos de resistenciasElectrónica Prof. Wellington Panduro Chávez
Instituto
de
Tecnología
yEducación
G
lobal
Electrónica
Tipos de resistencias
El VDR (Voltage Dependent Resistors) o Varistor, es una resistencia
dependiente de la tensión (voltaje), esta resistencia cuando aumenta la
tensión aplicada entre sus extremos esta rápidamente disminuye su valor
óhmico.
Los varistores son construidos para diferentes valores de tensión.
Tienen una amplia gama de voltajes, que van desde 15 V a 600v.
220 v
Prof. Wellington Panduro Chávez
Instituto
de
Tecnología
yEducación
G
lobal
Los termistores son resistencias variables con la temperatura basados en
semiconductores.
Su valor depende de la temperatura. En las NTC la resistencia disminuye
al aumentar la temperatura, y en las PTC sólo ofrece resistencia en un
margen de temperaturas y aumenta su resistencia al aumentar la
temperatura.
Se aplican en Fuentes de poder, termostatos, alarma contra incendios,
control de frío y calor, y termómetros.
Electrónica
Tipos de resistencias
Prof. Wellington Panduro Chávez
Instituto
de
Tecnología
yEducación
G
lobal
En el 99 % de los casos las resistencias eléctricas se
"abren", es decir dejan de presentar resistencia.
Las causas pueden ser varias, aunque la más frecuente es el
haber alcanzado una temperatura de trabajo excesiva debido a
un exceso de disipación de potencia, que ha fundido o quemado
parte de su longitud.
DEFECTOS Y ALTERACIONES
Electrónica Prof. Wellington Panduro Chávez
Instituto
de
Tecnología
yEducación
G
lobal
Interpretación del código de colores en las resistencias
1) La primera banda representa
la primera cifra.
2) La segunda banda representa
la segunda cifra.
3) La tercera banda es llamada
multiplicador.
Una banda naranja te dice que
debes agregar 3 ceros.
Electrónica
Valor de la resistencia : 10,000 Ω = 10kΩ
Tolerancia: +/- 5%
Prof. Wellington Panduro Chávez
Instituto
de
Tecnología
yEducación
G
lobal
Valor de: 4-7-3 ceros, con
una tolerancia del 5%, o
sea, 47,000Ω = 47 KΩ.
Interpretación de código de colores en las resistencias.
Colores para la tolerancia son: Marrón 1%
Rojo 2%, Verde 0,5%.
Valor de : 1-5-4-4 ceros, con una
tolerancia del 2%, o sea
1´540.000 = 1.54 MΩ ±2%.
Electrónica Prof. Wellington Panduro Chávez
Instituto
de
Tecnología
yEducación
G
lobal
CODIGOS DE COLOR DE LA RESISTENCIA
Para representar
valores por debajo de
10Ω es necesario
multiplicar por un
factor decimal.
El dorado indica que
se debe multiplicar
por
0.1 (o dividir por 10).
El plateado indica
multiplicar por 0.01
(o dividir por 100).
Electrónica
Prof. Wellington Panduro Chávez
Instituto
de
Tecnología
yEducación
G
lobal
Tenemos un LED conectado a una fuente de alimentación,
que nos brinda un valor de voltaje y corriente conocidos.
Tenemos una fuente de 12v, para conectar un LED rojo
(1.8v) por ejemplo, debemos calcular el valor de la
resistencia limitadora, ya que si conectamos el LED
directamente, este se quemara.
Cálculo de la resistencia para un LED
Electrónica
Prof. Wellington Panduro Chávez
Instituto
de
Tecnología
yEducación
G
lobal
La forma en la que el protoboard funciona es muy sencilla, está compuesto por
filas y columnas con pequeños orificios, y en los extremos superior e inferior hay dos
filas paralelas las cuales normalmente son continuas.
El canal del medio se utiliza para colocar circuitos integrados.
El protoboard sirve para experimentar con circuitos electrónicos, con lo que se asegura el
buen funcionamiento del mismo.
Cómo funciona el Protoboard
Electrónica Prof. Wellington Panduro Chávez
Instituto
de
Tecnología
yEducación
G
lobal
Electrónica Prof. Wellington Panduro Chávez
Instituto
de
Tecnología
yEducación
G
lobal
Electrónica Prof. Wellington Panduro Chávez
Instituto
de
Tecnología
yEducación
G
lobal
Resistencias en serie
Electrónica
Los elementos están conectados uno a continuación del
otro, “unidos por el mismo cable”. Se caracterizan
porque la intensidad de corriente es la misma para todos
los elementos del circuito.
Como reparten el voltaje, iluminaran menos que una
sola, si una de los focos se funde, la otra no funcionará.
Prof. Wellington Panduro Chávez
Instituto
de
Tecnología
yEducación
G
lobal
Resistencias en paralelo
Electrónica
Los elementos están conectados en diferentes “niveles”.
Se caracterizan porque la tensión es la misma para todos
los elementos del circuito.
Prof. Wellington Panduro Chávez
Instituto
de
Tecnología
yEducación
G
lobal
Electrónica
CIRCUITO EN PARALELO. — Es una de las formas de conectar los aparatos
en un circuito eléctrico, y consiste en unir cada terminal del aparato con cada
uno de los conductores de alimentación, se conectan en paralelo todos los
aparatos eléctricos de uso doméstico.
Prof. Wellington Panduro Chávez
Instituto
de
Tecnología
yEducación
G
lobal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Interruptores presentacion
Interruptores presentacionInterruptores presentacion
Interruptores presentacionEDUARDO7725
 
Electrónica analógica
Electrónica analógicaElectrónica analógica
Electrónica analógica
IES Iturralde
 
Medidores de presión
Medidores de presión Medidores de presión
Medidores de presión
CarmenAliciagarciajimenez
 
Medicion de Potencia y Energia Electrica
Medicion de Potencia y Energia ElectricaMedicion de Potencia y Energia Electrica
Medicion de Potencia y Energia Electricaherostara
 
CORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNACORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNA
Gustavo Salazar Loor
 
Informe de laboratorio 1 electricidad
Informe de laboratorio 1 electricidadInforme de laboratorio 1 electricidad
Informe de laboratorio 1 electricidad
Edwin Saldaña Alvarado
 
Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2
Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2
Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2
fquev
 
Sustancias Puras, Gases Ideales, Diagrama De Propiedades
Sustancias Puras, Gases Ideales, Diagrama De PropiedadesSustancias Puras, Gases Ideales, Diagrama De Propiedades
Sustancias Puras, Gases Ideales, Diagrama De Propiedadesmarilys
 
transformador
transformadortransformador
transformador
GessicaAbreu1
 
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docxSolucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
HayramPatraca
 
Presentacion triac
Presentacion triacPresentacion triac
Presentacion triac
RJHO777
 
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
J Luis Salguero Fioratti
 
Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica
Alphonse Vam
 
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1julio ulacio
 

La actualidad más candente (20)

Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alterna
 
Interruptores presentacion
Interruptores presentacionInterruptores presentacion
Interruptores presentacion
 
Electrónica analógica
Electrónica analógicaElectrónica analógica
Electrónica analógica
 
Medidores de presión
Medidores de presión Medidores de presión
Medidores de presión
 
Ejemplos de lazo abierto
Ejemplos de lazo abiertoEjemplos de lazo abierto
Ejemplos de lazo abierto
 
Medicion de Potencia y Energia Electrica
Medicion de Potencia y Energia ElectricaMedicion de Potencia y Energia Electrica
Medicion de Potencia y Energia Electrica
 
CORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNACORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNA
 
Informe de laboratorio 1 electricidad
Informe de laboratorio 1 electricidadInforme de laboratorio 1 electricidad
Informe de laboratorio 1 electricidad
 
Resumen de uso de multimetro
Resumen de uso de multimetroResumen de uso de multimetro
Resumen de uso de multimetro
 
Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2
Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2
Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2
 
Sustancias Puras, Gases Ideales, Diagrama De Propiedades
Sustancias Puras, Gases Ideales, Diagrama De PropiedadesSustancias Puras, Gases Ideales, Diagrama De Propiedades
Sustancias Puras, Gases Ideales, Diagrama De Propiedades
 
transformador
transformadortransformador
transformador
 
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docxSolucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
 
Presentacion de corriente y su definicion
Presentacion de corriente y su definicionPresentacion de corriente y su definicion
Presentacion de corriente y su definicion
 
La punta lógica
La punta lógicaLa punta lógica
La punta lógica
 
Presentacion triac
Presentacion triacPresentacion triac
Presentacion triac
 
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
 
Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica
 
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
 

Similar a Clases de (electronica) 2

Apuntes e.doc
Apuntes e.docApuntes e.doc
Apuntes e.doc
qmskmkmqs coowojs
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
Dario Diaz
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
ElectronicaElectronica
Practicas 1 clase
Practicas 1 clasePracticas 1 clase
Practicas 1 clase
Edgar Santamaria Ariza
 
Introducción a los Elementos Electrónicos pasivos y activos .pptx
Introducción a los Elementos Electrónicos pasivos y activos .pptxIntroducción a los Elementos Electrónicos pasivos y activos .pptx
Introducción a los Elementos Electrónicos pasivos y activos .pptx
ssuserc86c32
 
Simulador de circuitos
Simulador de circuitosSimulador de circuitos
Simulador de circuitos
AndersonTerrones
 
Trabajo de maryen
Trabajo de maryenTrabajo de maryen
Trabajo de maryen
maryenifer
 
electronica
electronicaelectronica
electronicapaolaaz
 
Capacitación de electricidad básica.pptx
Capacitación de electricidad básica.pptxCapacitación de electricidad básica.pptx
Capacitación de electricidad básica.pptx
josenatividadalvarad
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
Baloteli1097
 
Tema 1 electrónica analógica
Tema 1 electrónica analógicaTema 1 electrónica analógica
Tema 1 electrónica analógica
Montse López
 
resistenciasaaaaaaaaaafdfdfru6ffdyfdfgsf.pptx
resistenciasaaaaaaaaaafdfdfru6ffdyfdfgsf.pptxresistenciasaaaaaaaaaafdfdfru6ffdyfdfgsf.pptx
resistenciasaaaaaaaaaafdfdfru6ffdyfdfgsf.pptx
AtenasFsica
 
Electronica I
Electronica IElectronica I
Electronica I
Jose Walter Diaz
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
LauraTrujillo57
 
problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattproblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
nicolejulianatorresg
 

Similar a Clases de (electronica) 2 (20)

Apuntes e.doc
Apuntes e.docApuntes e.doc
Apuntes e.doc
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Practicas 1 clase
Practicas 1 clasePracticas 1 clase
Practicas 1 clase
 
Introducción a los Elementos Electrónicos pasivos y activos .pptx
Introducción a los Elementos Electrónicos pasivos y activos .pptxIntroducción a los Elementos Electrónicos pasivos y activos .pptx
Introducción a los Elementos Electrónicos pasivos y activos .pptx
 
ELECTRONICAS
ELECTRONICASELECTRONICAS
ELECTRONICAS
 
Simulador de circuitos
Simulador de circuitosSimulador de circuitos
Simulador de circuitos
 
Trabajo de maryen
Trabajo de maryenTrabajo de maryen
Trabajo de maryen
 
electronica
electronicaelectronica
electronica
 
Capacitación de electricidad básica.pptx
Capacitación de electricidad básica.pptxCapacitación de electricidad básica.pptx
Capacitación de electricidad básica.pptx
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Tema 1 electrónica analógica
Tema 1 electrónica analógicaTema 1 electrónica analógica
Tema 1 electrónica analógica
 
electrónica
 electrónica  electrónica
electrónica
 
ELECTRONICA
ELECTRONICAELECTRONICA
ELECTRONICA
 
resistenciasaaaaaaaaaafdfdfru6ffdyfdfgsf.pptx
resistenciasaaaaaaaaaafdfdfru6ffdyfdfgsf.pptxresistenciasaaaaaaaaaafdfdfru6ffdyfdfgsf.pptx
resistenciasaaaaaaaaaafdfdfru6ffdyfdfgsf.pptx
 
Electronica I
Electronica IElectronica I
Electronica I
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
 
problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattproblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Clases de (electronica) 2

  • 1. Su unidad de medida es el ohmio, (Ω) y se mide con el Ohmímetro. Sus múltiplos: el Mega-Ohmio (1MΩ) y el Kilo-Ohmio (1KΩ). La Resistencia (R) Clase 2Electrónica La Resistencia es un componente electrónico, que tiene algunos materiales, sustancias o componentes para ofrecer cierta dificultad al paso de la corriente eléctrica. Prof. Wellington Panduro Chávez Instituto de Tecnología yEducación G lobal
  • 2. Tipos de resistencias FIJAS ALAMBRE Resistencias fijas. Son las que presentan un valor óhmico que no podemos modificar. Resistencia de alambre. Es una resistencia fabricada con un alambre conductor de una resistividad alta. pueden disipar potencias que van desde los 5 watts (vatios) hasta los 100 watts o más. Electrónica Prof. Wellington Panduro Chávez Instituto de Tecnología yEducación G lobal
  • 3. Resistencias variables. Son las que presentan un valor óhmico que nosotros podemos variar modificando la posición de un contacto deslizante. Resistencias especiales. LDR resistencia dependiente de la luz. Son las que varían su valor óhmico en función de la estimulación que reciben de un factor externo (luz, temperatura...). LDR POTENCIOMETRO Tipos de resistenciasElectrónica Prof. Wellington Panduro Chávez Instituto de Tecnología yEducación G lobal
  • 4. Electrónica Tipos de resistencias El VDR (Voltage Dependent Resistors) o Varistor, es una resistencia dependiente de la tensión (voltaje), esta resistencia cuando aumenta la tensión aplicada entre sus extremos esta rápidamente disminuye su valor óhmico. Los varistores son construidos para diferentes valores de tensión. Tienen una amplia gama de voltajes, que van desde 15 V a 600v. 220 v Prof. Wellington Panduro Chávez Instituto de Tecnología yEducación G lobal
  • 5. Los termistores son resistencias variables con la temperatura basados en semiconductores. Su valor depende de la temperatura. En las NTC la resistencia disminuye al aumentar la temperatura, y en las PTC sólo ofrece resistencia en un margen de temperaturas y aumenta su resistencia al aumentar la temperatura. Se aplican en Fuentes de poder, termostatos, alarma contra incendios, control de frío y calor, y termómetros. Electrónica Tipos de resistencias Prof. Wellington Panduro Chávez Instituto de Tecnología yEducación G lobal
  • 6. En el 99 % de los casos las resistencias eléctricas se "abren", es decir dejan de presentar resistencia. Las causas pueden ser varias, aunque la más frecuente es el haber alcanzado una temperatura de trabajo excesiva debido a un exceso de disipación de potencia, que ha fundido o quemado parte de su longitud. DEFECTOS Y ALTERACIONES Electrónica Prof. Wellington Panduro Chávez Instituto de Tecnología yEducación G lobal
  • 7. Interpretación del código de colores en las resistencias 1) La primera banda representa la primera cifra. 2) La segunda banda representa la segunda cifra. 3) La tercera banda es llamada multiplicador. Una banda naranja te dice que debes agregar 3 ceros. Electrónica Valor de la resistencia : 10,000 Ω = 10kΩ Tolerancia: +/- 5% Prof. Wellington Panduro Chávez Instituto de Tecnología yEducación G lobal
  • 8. Valor de: 4-7-3 ceros, con una tolerancia del 5%, o sea, 47,000Ω = 47 KΩ. Interpretación de código de colores en las resistencias. Colores para la tolerancia son: Marrón 1% Rojo 2%, Verde 0,5%. Valor de : 1-5-4-4 ceros, con una tolerancia del 2%, o sea 1´540.000 = 1.54 MΩ ±2%. Electrónica Prof. Wellington Panduro Chávez Instituto de Tecnología yEducación G lobal
  • 9. CODIGOS DE COLOR DE LA RESISTENCIA Para representar valores por debajo de 10Ω es necesario multiplicar por un factor decimal. El dorado indica que se debe multiplicar por 0.1 (o dividir por 10). El plateado indica multiplicar por 0.01 (o dividir por 100). Electrónica Prof. Wellington Panduro Chávez Instituto de Tecnología yEducación G lobal
  • 10. Tenemos un LED conectado a una fuente de alimentación, que nos brinda un valor de voltaje y corriente conocidos. Tenemos una fuente de 12v, para conectar un LED rojo (1.8v) por ejemplo, debemos calcular el valor de la resistencia limitadora, ya que si conectamos el LED directamente, este se quemara. Cálculo de la resistencia para un LED Electrónica Prof. Wellington Panduro Chávez Instituto de Tecnología yEducación G lobal
  • 11. La forma en la que el protoboard funciona es muy sencilla, está compuesto por filas y columnas con pequeños orificios, y en los extremos superior e inferior hay dos filas paralelas las cuales normalmente son continuas. El canal del medio se utiliza para colocar circuitos integrados. El protoboard sirve para experimentar con circuitos electrónicos, con lo que se asegura el buen funcionamiento del mismo. Cómo funciona el Protoboard Electrónica Prof. Wellington Panduro Chávez Instituto de Tecnología yEducación G lobal
  • 12. Electrónica Prof. Wellington Panduro Chávez Instituto de Tecnología yEducación G lobal
  • 13. Electrónica Prof. Wellington Panduro Chávez Instituto de Tecnología yEducación G lobal
  • 14. Resistencias en serie Electrónica Los elementos están conectados uno a continuación del otro, “unidos por el mismo cable”. Se caracterizan porque la intensidad de corriente es la misma para todos los elementos del circuito. Como reparten el voltaje, iluminaran menos que una sola, si una de los focos se funde, la otra no funcionará. Prof. Wellington Panduro Chávez Instituto de Tecnología yEducación G lobal
  • 15. Resistencias en paralelo Electrónica Los elementos están conectados en diferentes “niveles”. Se caracterizan porque la tensión es la misma para todos los elementos del circuito. Prof. Wellington Panduro Chávez Instituto de Tecnología yEducación G lobal
  • 16. Electrónica CIRCUITO EN PARALELO. — Es una de las formas de conectar los aparatos en un circuito eléctrico, y consiste en unir cada terminal del aparato con cada uno de los conductores de alimentación, se conectan en paralelo todos los aparatos eléctricos de uso doméstico. Prof. Wellington Panduro Chávez Instituto de Tecnología yEducación G lobal