SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ELECTRÓNICA  EN EL AUTOMÓVIL + -
LA ELECTRÓNICA EN EL AUTOMÓVIL. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1. RESISTENCIAS. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1.1. Características de las Resistencias. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1.2. Códigos de Colores VÍDEO EXPLICATIVO DEL CÓDIGO DE COLORES.
Tabla de Códigos de Colores - - - - Sin color    10 % x 0,01 - - Plata    5 % x 0,1 - - Oro - - 9 9 Blanco - - 8 8 Gris - - 7 7 Violeta - x 1.000.000 6 6 Azul - x 100.000 5 5 Verde - x 10.000 4 4 Amarillo - x 1.000 3 3 Naranja - x 100 2 2 Rojo    2 % x 10 1 1 Marrón Negro    1 % x 1 0 0 Tolerancia Multiplicador 2ª Cifra 1ª Cifra INDICACIÓN D C B A FRANJA
 
1.4.   RESISTENCIAS  FIJAS. ,[object Object],Resistencia de resina de carbón Resistencia de bobinados Resistencia de aglomerado Soporte cerámico Capa de pintura Resina de carbón Terminal
Ejemplo de Aplicación en el Automóvil Circuito selector de velocidad del ventilador habitáculo. La selección del los distintos acoplamientos de resistencias, hace que la tensión de alimentación del motor varíe, consiguiendo  variar la velocidad de giro del mismo. M OT Mando selector Conjunto resistencia y motor Alimentación batería
Resistencias Variables ,[object Object],Representación esquematizada Valor Fijo Valor variable Valor variable
 
Ejemplo de Aplicación en el Automóvil Sensor posición mariposa. Caudalímetro de aleta. Sensor posición acelerador Todos estos sensores se tratan de potenciómetros que informan a sus respectivas unidades de mando mediante una tensión variable en función de su posición. Señal - +
Resistencias Especiales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Resistencias Especiales Modifican sus características resistivas con la variación de determinadas  magnitudes físicas , como la temperatura, la luz , la tensión, etc.  Resistencias sensibles a la luz:
Existen dos tipos de resistencias sensibles a la temperatura: las de coeficiente de temperatura negativo (NTC) y las de coeficiente de temperatura positivo (PTC). NTC PTC Varios tipos de termistencias Las resistencias PTC se caracterizan por variar su valor óhmico en razón  directa  a la temperatura. Así, a  menor  temperatura presentan  mayor  resistencia. Las resistencias NTC se caracterizan por variar su valor óhmico en razón  inversa  a la temperatura. Así, a  mayor  temperatura presentan  menor  resistencia. Resistencias sensibles a la temperatura R º C R º C
Resistencias sensibles a la temperatura ZONA DE UTILIZACIÓN DE UNA PTC.
Ejemplo de Aplicación en el Automóvil Sensor Temperatura motor. Sensor temperatura aire Sensor posición acelerador La principal aplicación de las resistencia sensibles a la temperatura, es como sensores de temperatura de agua, combustible, aire, etc. Se utilizan en cualquier tipo de circuito tanto de climatización, de inyección, suspensión, etc. También se utilizan PTC como resistencia de caldeo de sondas lambda, caja de mariposas, colector de admisión, etc. PTC de caldeo
Diodo Semiconductor El diodo es un componente electrónico realizado con material semiconductor (germanio o silicio), y cuya particularidad es que solo deja pasar  la corriente eléctrica en un único sentido .   Su símbolo es el indicado, y consta de un terminal positivo denomina  ánodo  y otro negativo denominado  cátodo . Exteriormente tienen una franja para indicar el sentido de paso. Dentro de un símil hidráulico, el diodo se comporta como una  válvula antirretorno . Ánodo Cátodo Si No Ánodo Cátodo Si No
 
CIRCUITO RECTIFICADOR DE MEDIA ONDA
 
 
CIRCUITO RECTIFICADOR DE DOBLE ONDA
 
 
CIRCUITO RECTIFICADOR DE DOBLE ONDA SIN TRANSFORMADOR (PUENTE DE GRAETZ)
 
Aplicación de los Diodos Alternador Rotor Estator Puente rectificador Regulador   Electrónico
Diodo Zéner Al igual que un diodo normal, deja pasar la corriente cuando está directamente polarizado. Pero cuando se  le polariza inversamente , el diodo conduce, dejando pasar toda la corriente inversa al llegar a una cierta tensión, denominada tensión de zéner y manteniendo constante dicha tensión. Ante una  polarización directa , el diodo zéner funciona como un diodo normal. Ánodo Cátodo Si Solo a partir de V Z Tensión zéner Ánodo Cátodo Si 6,8 V Solo a partir de V Z
 
Al conectar el diodo zéner polarizado inversamente, el diodo se comporta como un diodo normal, siempre y cuando la  tensión  aplicada sea inferior a la  tensión zéner . Si mantenemos la polarización inversa del zéner y aumentamos la  tensión  aplicada hasta superar el valor de la  tensión zéner , observamos como el diodo permite el paso de corriente, intentando que entre sus extremos exista una  diferencia de tensión igual  al valor de la tensión zéner. Los diodos zéner se utilizan en distintos circuitos electrónicos como  limitadores  y  estabilizadores  de tensión. Vz: 6,8 V V: 4 V Vz: 6,8 V V: 8 V
Diodo Luminoso Led Son diodos que emiten luz  al paso de la corriente, los hay de distinto tamaño y color, tenemos que tener la precaución de respetar la  polaridad  ya que si lo colocamos al revés no lucirá como diodo que es,  para distinguir la polaridad una de las patillas es  mas larga  que la otra  para indicarnos  que es el  positivo . El diodo LED (Diode  Emisted  Light) para su buen funcionamiento debe estar conectado entre  1,7 a 2,5 V , y le tiene que recorrer una corriente de unos  10 mA . Si está sometido a mas tensión termina por fundirse y si se coloca a una tensión menor la luz que emite es pobre. Para conectarlo a una fuente de 12 V se coloca una resistencia en serie de aproximadamente  1 K  . Muesca identificación del cátodo Ánodo Cátodo Si + ilumina No + - 1 K Ω 12 V
DIODOS  BICOLORES DIODOS  DE TRES   COLORES K Rojo Verde K Rojo Verde
Transistor Puede decirse que en general los transistores son dispositivos electrónicos con dos uniones y tres terminales, cuya función principal es la de  amplificación , es decir, la de poder controlar una corriente  elevada  mediante la variación de una corriente mucho  más débil . Según la sucesión de los cristales que forman los transistores, nos podemos encontrar dos tipos de transistores diferentes: de tipo  NPN y PNP . Tanto un tipo como el otro constan de tres terminales llamados  base, colector y emisor . Transistor tipo PNP Emisor P P N Colector Base Emisor Colector Base
 
FUNCIONAMIENTO DEL TRANSISTOR Corte y saturación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendidoefrain1-9
 
Clases de (electronica) 2
Clases de (electronica) 2Clases de (electronica) 2
Clases de (electronica) 2
yuribenites
 
Sistema Encendido Dis
Sistema Encendido DisSistema Encendido Dis
Sistema Encendido Dis
CENTRAL PERU S.A.
 
Actuadores en el Automovil
Actuadores en el AutomovilActuadores en el Automovil
Actuadores en el Automovil
Carlos Guerrero Lancheros
 
El Alternador
El AlternadorEl Alternador
El Alternadorcemarol
 
Transistores en el area automotriz
Transistores en el area automotrizTransistores en el area automotriz
Transistores en el area automotriz
manuel gonzalez
 
Alternador circuitos-funcionamiento
Alternador circuitos-funcionamientoAlternador circuitos-funcionamiento
Alternador circuitos-funcionamientojefenum1
 
manual-reparacion-reprogramacion-computadora-automotriz-componentes-ecu-motor...
manual-reparacion-reprogramacion-computadora-automotriz-componentes-ecu-motor...manual-reparacion-reprogramacion-computadora-automotriz-componentes-ecu-motor...
manual-reparacion-reprogramacion-computadora-automotriz-componentes-ecu-motor...
salvadormejia14
 
Motor De Arranque
Motor De ArranqueMotor De Arranque
Motor De Arranquecemarol
 
Libro reparacion ecus
Libro reparacion ecusLibro reparacion ecus
Libro reparacion ecus
Jaime Ibaniel Montoya
 
Puesta A Punto Del Encendido
Puesta A Punto Del EncendidoPuesta A Punto Del Encendido
Puesta A Punto Del Encendido
marcos vini
 
Circuito del arranque
Circuito del arranqueCircuito del arranque
Circuito del arranque
Juan Carlos Quispe Saisari
 
Cómo dimensionar un variador de velocidad o arrancador suave
Cómo dimensionar un variador de velocidad o arrancador suaveCómo dimensionar un variador de velocidad o arrancador suave
Cómo dimensionar un variador de velocidad o arrancador suave
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Reparar el sistema de encendido
Reparar el sistema de encendidoReparar el sistema de encendido
Reparar el sistema de encendido
eysenbj
 
Bosch sistemas de_encendido_el2_el2s
Bosch sistemas de_encendido_el2_el2sBosch sistemas de_encendido_el2_el2s
Bosch sistemas de_encendido_el2_el2s
Sergio Medina
 
Las Bateras Automotrices
Las Bateras AutomotricesLas Bateras Automotrices
Las Bateras Automotricesevemar
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
 
Clases de (electronica) 2
Clases de (electronica) 2Clases de (electronica) 2
Clases de (electronica) 2
 
Sistema Encendido Dis
Sistema Encendido DisSistema Encendido Dis
Sistema Encendido Dis
 
Actuadores en el Automovil
Actuadores en el AutomovilActuadores en el Automovil
Actuadores en el Automovil
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
 
El Alternador
El AlternadorEl Alternador
El Alternador
 
Transistores en el area automotriz
Transistores en el area automotrizTransistores en el area automotriz
Transistores en el area automotriz
 
Alternador circuitos-funcionamiento
Alternador circuitos-funcionamientoAlternador circuitos-funcionamiento
Alternador circuitos-funcionamiento
 
manual-reparacion-reprogramacion-computadora-automotriz-componentes-ecu-motor...
manual-reparacion-reprogramacion-computadora-automotriz-componentes-ecu-motor...manual-reparacion-reprogramacion-computadora-automotriz-componentes-ecu-motor...
manual-reparacion-reprogramacion-computadora-automotriz-componentes-ecu-motor...
 
Motor De Arranque
Motor De ArranqueMotor De Arranque
Motor De Arranque
 
El distribuidor de encendido
El distribuidor de encendidoEl distribuidor de encendido
El distribuidor de encendido
 
Sensores
Sensores Sensores
Sensores
 
Libro reparacion ecus
Libro reparacion ecusLibro reparacion ecus
Libro reparacion ecus
 
Puesta A Punto Del Encendido
Puesta A Punto Del EncendidoPuesta A Punto Del Encendido
Puesta A Punto Del Encendido
 
Circuito del arranque
Circuito del arranqueCircuito del arranque
Circuito del arranque
 
Cómo dimensionar un variador de velocidad o arrancador suave
Cómo dimensionar un variador de velocidad o arrancador suaveCómo dimensionar un variador de velocidad o arrancador suave
Cómo dimensionar un variador de velocidad o arrancador suave
 
Reparar el sistema de encendido
Reparar el sistema de encendidoReparar el sistema de encendido
Reparar el sistema de encendido
 
Bosch sistemas de_encendido_el2_el2s
Bosch sistemas de_encendido_el2_el2sBosch sistemas de_encendido_el2_el2s
Bosch sistemas de_encendido_el2_el2s
 
Presentacion actuadores hidraulicos.
Presentacion actuadores hidraulicos.Presentacion actuadores hidraulicos.
Presentacion actuadores hidraulicos.
 
Las Bateras Automotrices
Las Bateras AutomotricesLas Bateras Automotrices
Las Bateras Automotrices
 

Destacado

ELECTROMECANICA
ELECTROMECANICAELECTROMECANICA
ELECTROMECANICA
ivanguiller
 
Electromecanica
ElectromecanicaElectromecanica
Electromecanica
katherinequirogaT
 
Curso de Electricidad Automotriz - Electricidad de Automoviles
Curso de Electricidad Automotriz - Electricidad de AutomovilesCurso de Electricidad Automotriz - Electricidad de Automoviles
Curso de Electricidad Automotriz - Electricidad de Automoviles
Educagratis
 
Electricidad y electrónica básica automotriz Prof. J.A.Guillén
Electricidad y electrónica básica automotriz Prof. J.A.GuillénElectricidad y electrónica básica automotriz Prof. J.A.Guillén
Electricidad y electrónica básica automotriz Prof. J.A.Guillén
Jorge Antonio Guillen
 
Electricidad Y Electrónica
Electricidad Y ElectrónicaElectricidad Y Electrónica
Electricidad Y Electrónica
trashrudeboy
 
Requisitos
RequisitosRequisitos
Requisitos
Regis Aguilar
 
Electromecánica 1004
Electromecánica 1004Electromecánica 1004
Electromecánica 1004
marligan
 
Geka Multi (catálogo 1969 y manual 1971)
Geka Multi (catálogo 1969 y manual 1971)Geka Multi (catálogo 1969 y manual 1971)
Geka Multi (catálogo 1969 y manual 1971)
Paco Gonzálvez
 
Electromecánica 2014
Electromecánica 2014 Electromecánica 2014
Electromecánica 2014
3123608164
 
Electromecanica 2014 1004
Electromecanica 2014 1004Electromecanica 2014 1004
Electromecanica 2014 1004
chocoyogui123
 
Anguiano ocampo josue daniel
Anguiano ocampo josue danielAnguiano ocampo josue daniel
Anguiano ocampo josue daniel
stik-v
 
Ingeniería electromecánica caballero- Sarli
Ingeniería electromecánica caballero- SarliIngeniería electromecánica caballero- Sarli
Ingeniería electromecánica caballero- SarliLiliana Bonin
 
Electromecanica
ElectromecanicaElectromecanica
Electromecanica
omarcos1
 
manufactura
manufacturamanufactura
manufactura
suberonereici
 
Electromecanica
ElectromecanicaElectromecanica
Electromecanica
Juan Carlos Jimenez Perez
 
la electromecanica
la electromecanicala electromecanica
la electromecanica
97050108329
 

Destacado (20)

ELECTROMECANICA
ELECTROMECANICAELECTROMECANICA
ELECTROMECANICA
 
Electromecanica
ElectromecanicaElectromecanica
Electromecanica
 
Curso de Electricidad Automotriz - Electricidad de Automoviles
Curso de Electricidad Automotriz - Electricidad de AutomovilesCurso de Electricidad Automotriz - Electricidad de Automoviles
Curso de Electricidad Automotriz - Electricidad de Automoviles
 
Electricidad y electrónica básica automotriz Prof. J.A.Guillén
Electricidad y electrónica básica automotriz Prof. J.A.GuillénElectricidad y electrónica básica automotriz Prof. J.A.Guillén
Electricidad y electrónica básica automotriz Prof. J.A.Guillén
 
Electricidad Y Electrónica
Electricidad Y ElectrónicaElectricidad Y Electrónica
Electricidad Y Electrónica
 
Manual+taller+motor+accent+hyundai
Manual+taller+motor+accent+hyundaiManual+taller+motor+accent+hyundai
Manual+taller+motor+accent+hyundai
 
Requisitos
RequisitosRequisitos
Requisitos
 
Electromecánica 1004
Electromecánica 1004Electromecánica 1004
Electromecánica 1004
 
Geka Multi (catálogo 1969 y manual 1971)
Geka Multi (catálogo 1969 y manual 1971)Geka Multi (catálogo 1969 y manual 1971)
Geka Multi (catálogo 1969 y manual 1971)
 
Electromecánica 2014
Electromecánica 2014 Electromecánica 2014
Electromecánica 2014
 
LOS INVENTOS
LOS INVENTOSLOS INVENTOS
LOS INVENTOS
 
Electromecanica 2014 1004
Electromecanica 2014 1004Electromecanica 2014 1004
Electromecanica 2014 1004
 
Electromecánica
ElectromecánicaElectromecánica
Electromecánica
 
Anguiano ocampo josue daniel
Anguiano ocampo josue danielAnguiano ocampo josue daniel
Anguiano ocampo josue daniel
 
Ingeniería electromecánica caballero- Sarli
Ingeniería electromecánica caballero- SarliIngeniería electromecánica caballero- Sarli
Ingeniería electromecánica caballero- Sarli
 
Electromecanica
ElectromecanicaElectromecanica
Electromecanica
 
manufactura
manufacturamanufactura
manufactura
 
Electromecanica
ElectromecanicaElectromecanica
Electromecanica
 
Electromecanica
ElectromecanicaElectromecanica
Electromecanica
 
la electromecanica
la electromecanicala electromecanica
la electromecanica
 

Similar a ElectróNica En El AutomóVil1

Principios-de-electrónica...............
Principios-de-electrónica...............Principios-de-electrónica...............
Principios-de-electrónica...............
CoacHseq
 
Principios-de-electrónica...............
Principios-de-electrónica...............Principios-de-electrónica...............
Principios-de-electrónica...............
CoacHseq
 
TIPOS DE RESISTORES Y SUS APLICACIONES EN LA ELECTRÓNICA
TIPOS DE RESISTORES Y SUS APLICACIONES EN LA ELECTRÓNICATIPOS DE RESISTORES Y SUS APLICACIONES EN LA ELECTRÓNICA
TIPOS DE RESISTORES Y SUS APLICACIONES EN LA ELECTRÓNICA
erickrodriguez285444
 
Manual del curso ELECTRÓNICA ANALÓGICA COMPONENTES ELECTRÓNICOS. (1).pdf
Manual del curso ELECTRÓNICA ANALÓGICA COMPONENTES ELECTRÓNICOS. (1).pdfManual del curso ELECTRÓNICA ANALÓGICA COMPONENTES ELECTRÓNICOS. (1).pdf
Manual del curso ELECTRÓNICA ANALÓGICA COMPONENTES ELECTRÓNICOS. (1).pdf
Rafael Cesar Riveros Muñoz
 
ELECTRONICA_ANALOGICA.pdf
ELECTRONICA_ANALOGICA.pdfELECTRONICA_ANALOGICA.pdf
ELECTRONICA_ANALOGICA.pdf
MinorLizanoPastor
 
ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos
ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos  ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos
ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos
rafaeltecno2016
 
Tema2.componenteselectrónicos%28 alumnos%29
Tema2.componenteselectrónicos%28 alumnos%29Tema2.componenteselectrónicos%28 alumnos%29
Tema2.componenteselectrónicos%28 alumnos%29
EDITH LLERENA
 
Laboratorio segundo corte 2
Laboratorio segundo corte 2Laboratorio segundo corte 2
Laboratorio segundo corte 2
CristHian Martinez
 
Diodo
DiodoDiodo
Presentacion Componentes Electronicos
Presentacion Componentes ElectronicosPresentacion Componentes Electronicos
Presentacion Componentes Electronicos
Luis A. Diaz Sanchez
 
Electronica I
Electronica IElectronica I
Electronica I
Jose Walter Diaz
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
senvec
 
Componentes de uso Electrónico- Lic. Edgardo Faletti- 2012
Componentes de uso Electrónico- Lic. Edgardo Faletti- 2012Componentes de uso Electrónico- Lic. Edgardo Faletti- 2012
Componentes de uso Electrónico- Lic. Edgardo Faletti- 2012
INSPT-UTN
 
Components elèctrics passius (resistors i condensadors)
Components elèctrics passius (resistors i condensadors)Components elèctrics passius (resistors i condensadors)
Components elèctrics passius (resistors i condensadors)
Glòria García García
 
resistenciasaaaaaaaaaafdfdfru6ffdyfdfgsf.pptx
resistenciasaaaaaaaaaafdfdfru6ffdyfdfgsf.pptxresistenciasaaaaaaaaaafdfdfru6ffdyfdfgsf.pptx
resistenciasaaaaaaaaaafdfdfru6ffdyfdfgsf.pptx
AtenasFsica
 

Similar a ElectróNica En El AutomóVil1 (20)

Principios-de-electrónica...............
Principios-de-electrónica...............Principios-de-electrónica...............
Principios-de-electrónica...............
 
Principios-de-electrónica...............
Principios-de-electrónica...............Principios-de-electrónica...............
Principios-de-electrónica...............
 
TIPOS DE RESISTORES Y SUS APLICACIONES EN LA ELECTRÓNICA
TIPOS DE RESISTORES Y SUS APLICACIONES EN LA ELECTRÓNICATIPOS DE RESISTORES Y SUS APLICACIONES EN LA ELECTRÓNICA
TIPOS DE RESISTORES Y SUS APLICACIONES EN LA ELECTRÓNICA
 
Manual del curso ELECTRÓNICA ANALÓGICA COMPONENTES ELECTRÓNICOS. (1).pdf
Manual del curso ELECTRÓNICA ANALÓGICA COMPONENTES ELECTRÓNICOS. (1).pdfManual del curso ELECTRÓNICA ANALÓGICA COMPONENTES ELECTRÓNICOS. (1).pdf
Manual del curso ELECTRÓNICA ANALÓGICA COMPONENTES ELECTRÓNICOS. (1).pdf
 
ELECTRONICA_ANALOGICA.pdf
ELECTRONICA_ANALOGICA.pdfELECTRONICA_ANALOGICA.pdf
ELECTRONICA_ANALOGICA.pdf
 
ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos
ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos  ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos
ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos
 
Tema2.componenteselectrónicos%28 alumnos%29
Tema2.componenteselectrónicos%28 alumnos%29Tema2.componenteselectrónicos%28 alumnos%29
Tema2.componenteselectrónicos%28 alumnos%29
 
Laboratorio segundo corte 2
Laboratorio segundo corte 2Laboratorio segundo corte 2
Laboratorio segundo corte 2
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Presentacion Componentes Electronicos
Presentacion Componentes ElectronicosPresentacion Componentes Electronicos
Presentacion Componentes Electronicos
 
Catalogo de dispositivos semiconductores
Catalogo de dispositivos semiconductoresCatalogo de dispositivos semiconductores
Catalogo de dispositivos semiconductores
 
Catalogo de dispositivos semiconductores
Catalogo de dispositivos semiconductoresCatalogo de dispositivos semiconductores
Catalogo de dispositivos semiconductores
 
Electronica I
Electronica IElectronica I
Electronica I
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Componentes de uso Electrónico- Lic. Edgardo Faletti- 2012
Componentes de uso Electrónico- Lic. Edgardo Faletti- 2012Componentes de uso Electrónico- Lic. Edgardo Faletti- 2012
Componentes de uso Electrónico- Lic. Edgardo Faletti- 2012
 
Components elèctrics passius (resistors i condensadors)
Components elèctrics passius (resistors i condensadors)Components elèctrics passius (resistors i condensadors)
Components elèctrics passius (resistors i condensadors)
 
resistenciasaaaaaaaaaafdfdfru6ffdyfdfgsf.pptx
resistenciasaaaaaaaaaafdfdfru6ffdyfdfgsf.pptxresistenciasaaaaaaaaaafdfdfru6ffdyfdfgsf.pptx
resistenciasaaaaaaaaaafdfdfru6ffdyfdfgsf.pptx
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
3032
30323032
3032
 

Último

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 

Último (20)

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 

ElectróNica En El AutomóVil1

  • 1. LA ELECTRÓNICA EN EL AUTOMÓVIL + -
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. 1.2. Códigos de Colores VÍDEO EXPLICATIVO DEL CÓDIGO DE COLORES.
  • 6. Tabla de Códigos de Colores - - - - Sin color  10 % x 0,01 - - Plata  5 % x 0,1 - - Oro - - 9 9 Blanco - - 8 8 Gris - - 7 7 Violeta - x 1.000.000 6 6 Azul - x 100.000 5 5 Verde - x 10.000 4 4 Amarillo - x 1.000 3 3 Naranja - x 100 2 2 Rojo  2 % x 10 1 1 Marrón Negro  1 % x 1 0 0 Tolerancia Multiplicador 2ª Cifra 1ª Cifra INDICACIÓN D C B A FRANJA
  • 7.  
  • 8.
  • 9. Ejemplo de Aplicación en el Automóvil Circuito selector de velocidad del ventilador habitáculo. La selección del los distintos acoplamientos de resistencias, hace que la tensión de alimentación del motor varíe, consiguiendo variar la velocidad de giro del mismo. M OT Mando selector Conjunto resistencia y motor Alimentación batería
  • 10.
  • 11.  
  • 12. Ejemplo de Aplicación en el Automóvil Sensor posición mariposa. Caudalímetro de aleta. Sensor posición acelerador Todos estos sensores se tratan de potenciómetros que informan a sus respectivas unidades de mando mediante una tensión variable en función de su posición. Señal - +
  • 13.
  • 14. Resistencias Especiales Modifican sus características resistivas con la variación de determinadas magnitudes físicas , como la temperatura, la luz , la tensión, etc. Resistencias sensibles a la luz:
  • 15. Existen dos tipos de resistencias sensibles a la temperatura: las de coeficiente de temperatura negativo (NTC) y las de coeficiente de temperatura positivo (PTC). NTC PTC Varios tipos de termistencias Las resistencias PTC se caracterizan por variar su valor óhmico en razón directa a la temperatura. Así, a menor temperatura presentan mayor resistencia. Las resistencias NTC se caracterizan por variar su valor óhmico en razón inversa a la temperatura. Así, a mayor temperatura presentan menor resistencia. Resistencias sensibles a la temperatura R º C R º C
  • 16. Resistencias sensibles a la temperatura ZONA DE UTILIZACIÓN DE UNA PTC.
  • 17. Ejemplo de Aplicación en el Automóvil Sensor Temperatura motor. Sensor temperatura aire Sensor posición acelerador La principal aplicación de las resistencia sensibles a la temperatura, es como sensores de temperatura de agua, combustible, aire, etc. Se utilizan en cualquier tipo de circuito tanto de climatización, de inyección, suspensión, etc. También se utilizan PTC como resistencia de caldeo de sondas lambda, caja de mariposas, colector de admisión, etc. PTC de caldeo
  • 18. Diodo Semiconductor El diodo es un componente electrónico realizado con material semiconductor (germanio o silicio), y cuya particularidad es que solo deja pasar la corriente eléctrica en un único sentido . Su símbolo es el indicado, y consta de un terminal positivo denomina ánodo y otro negativo denominado cátodo . Exteriormente tienen una franja para indicar el sentido de paso. Dentro de un símil hidráulico, el diodo se comporta como una válvula antirretorno . Ánodo Cátodo Si No Ánodo Cátodo Si No
  • 19.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26. CIRCUITO RECTIFICADOR DE DOBLE ONDA SIN TRANSFORMADOR (PUENTE DE GRAETZ)
  • 27.  
  • 28. Aplicación de los Diodos Alternador Rotor Estator Puente rectificador Regulador Electrónico
  • 29. Diodo Zéner Al igual que un diodo normal, deja pasar la corriente cuando está directamente polarizado. Pero cuando se le polariza inversamente , el diodo conduce, dejando pasar toda la corriente inversa al llegar a una cierta tensión, denominada tensión de zéner y manteniendo constante dicha tensión. Ante una polarización directa , el diodo zéner funciona como un diodo normal. Ánodo Cátodo Si Solo a partir de V Z Tensión zéner Ánodo Cátodo Si 6,8 V Solo a partir de V Z
  • 30.  
  • 31. Al conectar el diodo zéner polarizado inversamente, el diodo se comporta como un diodo normal, siempre y cuando la tensión aplicada sea inferior a la tensión zéner . Si mantenemos la polarización inversa del zéner y aumentamos la tensión aplicada hasta superar el valor de la tensión zéner , observamos como el diodo permite el paso de corriente, intentando que entre sus extremos exista una diferencia de tensión igual al valor de la tensión zéner. Los diodos zéner se utilizan en distintos circuitos electrónicos como limitadores y estabilizadores de tensión. Vz: 6,8 V V: 4 V Vz: 6,8 V V: 8 V
  • 32. Diodo Luminoso Led Son diodos que emiten luz al paso de la corriente, los hay de distinto tamaño y color, tenemos que tener la precaución de respetar la polaridad ya que si lo colocamos al revés no lucirá como diodo que es, para distinguir la polaridad una de las patillas es mas larga que la otra para indicarnos que es el positivo . El diodo LED (Diode Emisted Light) para su buen funcionamiento debe estar conectado entre 1,7 a 2,5 V , y le tiene que recorrer una corriente de unos 10 mA . Si está sometido a mas tensión termina por fundirse y si se coloca a una tensión menor la luz que emite es pobre. Para conectarlo a una fuente de 12 V se coloca una resistencia en serie de aproximadamente 1 K  . Muesca identificación del cátodo Ánodo Cátodo Si + ilumina No + - 1 K Ω 12 V
  • 33. DIODOS BICOLORES DIODOS DE TRES COLORES K Rojo Verde K Rojo Verde
  • 34. Transistor Puede decirse que en general los transistores son dispositivos electrónicos con dos uniones y tres terminales, cuya función principal es la de amplificación , es decir, la de poder controlar una corriente elevada mediante la variación de una corriente mucho más débil . Según la sucesión de los cristales que forman los transistores, nos podemos encontrar dos tipos de transistores diferentes: de tipo NPN y PNP . Tanto un tipo como el otro constan de tres terminales llamados base, colector y emisor . Transistor tipo PNP Emisor P P N Colector Base Emisor Colector Base
  • 35.  
  • 36. FUNCIONAMIENTO DEL TRANSISTOR Corte y saturación