SlideShare una empresa de Scribd logo
Solucionario de Circuitos Eléctricos de JosephA. Edminister - Schaum
Estos documentos contienen los problemas propuestos en digital que se puede adquirir
en la tienda de Payhip https://payhip.com/SolucionariodeSchaum o se puede
comunicar en la página de Facebook para realizar otros medios de pagos:
Página web: https://71cqdqrxobdzlzrsqevd7a-on.drv.tw/Hosting/
2da página web: https://4gwzjgpnuhd6drcpyqka3g-on.drv.tw/Hosting/
Página de Facebook: https://www.facebook.com/solucionariodeschaum/
Canal de YouTube:
https://www.youtube.com/channel/UCT7V9DsiXYbPl5tFSiB3Vug?view_as=subscriber
Correo electrónico: lpilligua0795@yahoo.com
Numero de celular o WhatsApp: +593 99 676 4269
Contenido del TOMO I:
Capítulo 1: Definiciones y parámetros de un circuito.
Capítulo 2: Valores medio y eficaz.
Capítulo 3: Intensidad de corriente y tensión senoidales.
Capítulo 4: Números complejos.
Capítulo 5: Impedancia compleja y notación fasorial.
Capítulo 6: Circuitos serie y paralelo.
El TOMO I se puede adquirir en el siguiente link:
https://payhip.com/b/w2LZ
Aceptamos PayPal solo contactando en la Página de Facebook:
https://www.facebook.com/solucionariodeschaum/
Contenido del TOMO II:
Capítulo 7: Potencia eléctrica y factor de potencia.
Capítulo 8: Resonancia serie y paralelo.
Capítulo 9: Análisis de un circuito por el método de las corrientes de malla.
Capítulo 10: Análisis de un circuito por el método de las tensiones en los nudos.
Capítulo 11: Teoremas de Thevenin y Norton.
Capítulo 12: Teoremas generales de circuitos.
El TOMO II se puede adquirir en el siguiente link:
https://payhip.com/b/nWiu
Aceptamos PayPal solo contactando en la Página de Facebook:
https://www.facebook.com/solucionariodeschaum/
Contenido del TOMO III:
Capítulo 13: Autoinducción e inducción.
Capítulo 14: Sistemas Polifásicos.
Capítulo 15: Análisis de las formas de onda por el método de Fourier
Capítulo 16: Régimen transitorio en circuitos
Capítulo 17: Análisis del régimen transitorio por el método de la transformada de
Laplace.
El TOMO III se puede adquirir en el siguiente link:
https://payhip.com/b/0tl2
Aceptamos PayPal solo contactando en la Página de Facebook:
https://www.facebook.com/solucionariodeschaum/
Videos de YouTube
Lista de reproducción del capítulo 1: Definiciones y parámetros de un circuito.
https://www.youtube.com/playlist?list=PLoyqrFaccgn2tX-TI6poBDM7g1NQ4U34g
Lista de reproducción del capítulo 2: Valores medio y eficaz.
https://www.youtube.com/playlist?list=PLoyqrFaccgn0gK0Hmf60FXqqh-b6Argbb
Lista de reproducción del capítulo 3: Intensidad de corriente y tensión senoidales.
https://www.youtube.com/playlist?list=PLoyqrFaccgn0oFWI4HadOqspQ2qAiToCX
Lista de reproducción del capítulo 4: Números complejos.
https://www.youtube.com/playlist?list=PLoyqrFaccgn1A6zc7TKGTlAurumzhiVK8
Lista de reproducción del capítulo 5: Impedancia compleja y notación fasorial.
https://www.youtube.com/playlist?list=PLoyqrFaccgn1pOukompvL1Q2y3-DkknVn
Lista de reproducción del capítulo 6: Circuitos serie y paralelo.
https://www.youtube.com/playlist?list=PLoyqrFaccgn0eHJ8sTTJ6FAX-w1kjYdHL
Lista de reproducción del capítulo 7: Potencia eléctrica y factor de potencia.
https://www.youtube.com/playlist?list=PLoyqrFaccgn1bPFPyT1w0E0e1pnFTaM-p
Lista de reproducción del capítulo 8: Resonancia serie y paralelo.
https://www.youtube.com/playlist?list=PLoyqrFaccgn3ih5TnocL_YZ5PlFOyNGwV
Lista de reproducción del capítulo 9: Análisis de un circuito por el método de las
corrientes de malla.
https://www.youtube.com/playlist?list=PLoyqrFaccgn2ggM7DuYGS7w77OGBmha_q
Lista de reproducción del capítulo 10: Análisis de un circuito por el método de las
tensiones en los nudos.
https://www.youtube.com/playlist?list=PLoyqrFaccgn0_AmYvCqq97dzWqXij-ZUT
Lista de reproducción del capítulo 11: Teoremas de Thevenin y Norton.
https://www.youtube.com/playlist?list=PLoyqrFaccgn2FnkNB_fu3ObRWIllhb1Nx
Lista de reproducción del capítulo 12: Teoremas generales de circuitos.
https://www.youtube.com/playlist?list=PLoyqrFaccgn2zDrNs3_jmBdlf7MtdIYc4
Lista de reproducción del capítulo 13: Autoinducción e inducción.
https://www.youtube.com/playlist?list=PLoyqrFaccgn3Qk4B61FxL_zvLA4saZR5c
Lista de reproducción del capítulo 14: Sistemas Polifásicos.
Próximamente…
Lista de reproducción del capítulo 15: Análisis de las formas de onda por el
método de Fourier
Próximamente…
Lista de reproducción del capítulo 16: Régimen transitorio en circuitos
Próximamente…
Lista de reproducción del capítulo 17: Análisis del régimen transitorio por el
método de la transformada de Laplace.
Próximamente…
Vista previa
Se puede adquirir por capítulos en los siguientes links:
Capítulo 1 - Definiciones y parámetros de un circuito
https://payhip.com/b/9Gxg
Capítulo 2 - Valores medio y eficaz
https://payhip.com/b/54w1
Capítulo 3 - Intensidad de corriente y tensión senoidales
https://payhip.com/b/qkxg
Capítulo 4 - Números complejos
https://payhip.com/b/nVFm
Capítulo 5 - Impedancia compleja y notación fasorial
https://payhip.com/b/ov3B
Capítulo 6 - Circuitos serie y paralelo
https://payhip.com/b/D7lO
Capítulo 7 - Potencia eléctrica y factor de potencia
https://payhip.com/b/YfTA
Capítulo 8 - Resonancia serie y paralelo
https://payhip.com/b/W3Co
Capítulo 9 - Análisis de un circuito por el método de las corrientes de malla
https://payhip.com/b/8otC
Capítulo 10 - Análisis de un circuito por el método de las tensiones en los nudos
https://payhip.com/b/k2e7
Capítulo 11 - Teoremas de Thevenin y Norton
https://payhip.com/b/Rg9G
Capítulo 12 - Teoremas generales de circuitos
https://payhip.com/b/jyJ3
Capítulo 13 - Autoinducción e inducción
https://payhip.com/b/n7iu
Capítulo 14 - Sistemas polifásicos
https://payhip.com/b/AYla
Capítulo 15 - Análisis de las formas de onda por el método de Fourier
https://payhip.com/b/yoAD
Capítulo 16 - Régimen transitorio en circuitos
https://payhip.com/b/kJUG
Capítulo 17 - Análisis del régimen transitorio por el método de la transformada de
Laplace
https://payhip.com/b/73Kk

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largasAnlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largas
norenelson
 
problemas-de-teoria-de-circuitos
problemas-de-teoria-de-circuitosproblemas-de-teoria-de-circuitos
problemas-de-teoria-de-circuitosdesfaiter
 
Informe de circuitos rc
Informe de circuitos rcInforme de circuitos rc
Informe de circuitos rc
afrodita123
 
Campos Electromagneticos - Tema 3
Campos Electromagneticos - Tema 3Campos Electromagneticos - Tema 3
Campos Electromagneticos - Tema 3
Diomedes Ignacio Domínguez Ureña
 
V corriente alterna 1
V corriente alterna 1V corriente alterna 1
V corriente alterna 1brayham2010
 
Lab 01_CIRCUITO RL RC RLC
Lab 01_CIRCUITO RL RC RLCLab 01_CIRCUITO RL RC RLC
Lab 01_CIRCUITO RL RC RLC
Jose Luis Ferro Quicaño
 
Ejercicios de maquinas de corriente continua
Ejercicios de maquinas de corriente continuaEjercicios de maquinas de corriente continua
Ejercicios de maquinas de corriente continuaedgar chumbe
 
Calculo de cortocircuito_65pag
Calculo de cortocircuito_65pagCalculo de cortocircuito_65pag
Calculo de cortocircuito_65pagVon Pereira
 
Problemas resueltos-transformadores
Problemas resueltos-transformadoresProblemas resueltos-transformadores
Problemas resueltos-transformadoresMoises Perez
 
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo ordenAnalisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Universidad Nacional de Loja
 
Teorema de Thevenin y Norton
Teorema de Thevenin y NortonTeorema de Thevenin y Norton
Teorema de Thevenin y Norton
Jesu Nuñez
 
Fuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOL
Fuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOLFuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOL
Fuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOL
Francisco Rivas
 
Campos Electromagneticos - Tema 4
Campos Electromagneticos - Tema 4Campos Electromagneticos - Tema 4
Campos Electromagneticos - Tema 4
Diomedes Ignacio Domínguez Ureña
 
Electronica polarizacion del fet
Electronica  polarizacion del fetElectronica  polarizacion del fet
Electronica polarizacion del fetVelmuz Buzz
 
Circuitos recortadores
Circuitos recortadoresCircuitos recortadores
Circuitos recortadores
Bernaldo Arnao
 
CALCULO DE IMPEDANCIA,POTENCIA Y FACTOR DE POTENCIA EN CIRCUITO RC Y RL
CALCULO DE IMPEDANCIA,POTENCIA Y FACTOR DE POTENCIA EN CIRCUITO RC Y RLCALCULO DE IMPEDANCIA,POTENCIA Y FACTOR DE POTENCIA EN CIRCUITO RC Y RL
CALCULO DE IMPEDANCIA,POTENCIA Y FACTOR DE POTENCIA EN CIRCUITO RC Y RL
Raul Cabanillas Corso
 
Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)
Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)
Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)
Francisco Rivas
 
Calculo de fallas simétricas (trifásica) en Sistemas Eléctricos de Potencia (...
Calculo de fallas simétricas (trifásica) en Sistemas Eléctricos de Potencia (...Calculo de fallas simétricas (trifásica) en Sistemas Eléctricos de Potencia (...
Calculo de fallas simétricas (trifásica) en Sistemas Eléctricos de Potencia (...
Wilpia Centeno Astudillo
 

La actualidad más candente (20)

Anlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largasAnlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largas
 
problemas-de-teoria-de-circuitos
problemas-de-teoria-de-circuitosproblemas-de-teoria-de-circuitos
problemas-de-teoria-de-circuitos
 
Informe de circuitos rc
Informe de circuitos rcInforme de circuitos rc
Informe de circuitos rc
 
Campos Electromagneticos - Tema 3
Campos Electromagneticos - Tema 3Campos Electromagneticos - Tema 3
Campos Electromagneticos - Tema 3
 
V corriente alterna 1
V corriente alterna 1V corriente alterna 1
V corriente alterna 1
 
Lab 01_CIRCUITO RL RC RLC
Lab 01_CIRCUITO RL RC RLCLab 01_CIRCUITO RL RC RLC
Lab 01_CIRCUITO RL RC RLC
 
Ejercicios de maquinas de corriente continua
Ejercicios de maquinas de corriente continuaEjercicios de maquinas de corriente continua
Ejercicios de maquinas de corriente continua
 
Calculo de cortocircuito_65pag
Calculo de cortocircuito_65pagCalculo de cortocircuito_65pag
Calculo de cortocircuito_65pag
 
Problemas resueltos-transformadores
Problemas resueltos-transformadoresProblemas resueltos-transformadores
Problemas resueltos-transformadores
 
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo ordenAnalisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
 
ejercicios desarrollados de Lineas de transmision
ejercicios desarrollados de Lineas de transmisionejercicios desarrollados de Lineas de transmision
ejercicios desarrollados de Lineas de transmision
 
2 problemas alterna
2 problemas alterna2 problemas alterna
2 problemas alterna
 
Teorema de Thevenin y Norton
Teorema de Thevenin y NortonTeorema de Thevenin y Norton
Teorema de Thevenin y Norton
 
Fuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOL
Fuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOLFuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOL
Fuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOL
 
Campos Electromagneticos - Tema 4
Campos Electromagneticos - Tema 4Campos Electromagneticos - Tema 4
Campos Electromagneticos - Tema 4
 
Electronica polarizacion del fet
Electronica  polarizacion del fetElectronica  polarizacion del fet
Electronica polarizacion del fet
 
Circuitos recortadores
Circuitos recortadoresCircuitos recortadores
Circuitos recortadores
 
CALCULO DE IMPEDANCIA,POTENCIA Y FACTOR DE POTENCIA EN CIRCUITO RC Y RL
CALCULO DE IMPEDANCIA,POTENCIA Y FACTOR DE POTENCIA EN CIRCUITO RC Y RLCALCULO DE IMPEDANCIA,POTENCIA Y FACTOR DE POTENCIA EN CIRCUITO RC Y RL
CALCULO DE IMPEDANCIA,POTENCIA Y FACTOR DE POTENCIA EN CIRCUITO RC Y RL
 
Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)
Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)
Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)
 
Calculo de fallas simétricas (trifásica) en Sistemas Eléctricos de Potencia (...
Calculo de fallas simétricas (trifásica) en Sistemas Eléctricos de Potencia (...Calculo de fallas simétricas (trifásica) en Sistemas Eléctricos de Potencia (...
Calculo de fallas simétricas (trifásica) en Sistemas Eléctricos de Potencia (...
 

Similar a Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx

Guia actividad Rubén Simulación de circuitos eléctricos con Circuitmaker
Guia actividad Rubén Simulación de circuitos eléctricos con CircuitmakerGuia actividad Rubén Simulación de circuitos eléctricos con Circuitmaker
Guia actividad Rubén Simulación de circuitos eléctricos con Circuitmaker
SENA
 
U3_Metodo_Paso_Paso_Neumatico.pptx
U3_Metodo_Paso_Paso_Neumatico.pptxU3_Metodo_Paso_Paso_Neumatico.pptx
U3_Metodo_Paso_Paso_Neumatico.pptx
ssuser516d14
 
Laboratorio de control 3
Laboratorio de control 3Laboratorio de control 3
Laboratorio de control 3
PuchoAlfaro
 
ACUMULADOR - DEPÓSITO – PULMON DE AIRE COMPRIMIDO.pdf
ACUMULADOR   -  DEPÓSITO – PULMON DE  AIRE  COMPRIMIDO.pdfACUMULADOR   -  DEPÓSITO – PULMON DE  AIRE  COMPRIMIDO.pdf
ACUMULADOR - DEPÓSITO – PULMON DE AIRE COMPRIMIDO.pdf
Jovanny Duque
 
CIRCUITO ELECTRO NEUMÁTICO CASO 16 CU-CC Y CX3 -R.pdf
CIRCUITO ELECTRO NEUMÁTICO    CASO 16   CU-CC Y CX3 -R.pdfCIRCUITO ELECTRO NEUMÁTICO    CASO 16   CU-CC Y CX3 -R.pdf
CIRCUITO ELECTRO NEUMÁTICO CASO 16 CU-CC Y CX3 -R.pdf
Jovanny Duque
 
Modulo reguladores solares
Modulo reguladores solaresModulo reguladores solares
Modulo reguladores solares
ANTONIO FAVIO OSPINO MARTINEZ
 
Instalación eléctrica en la motocicleta
Instalación eléctrica en la motocicletaInstalación eléctrica en la motocicleta
Instalación eléctrica en la motocicletaJuan Perez Lobera
 
Controladores logico programables
Controladores logico programablesControladores logico programables
Controladores logico programables
Maestros en Linea
 
Automatismo eccu eccu 203-formatoalumnotrabajofinal2
Automatismo eccu eccu 203-formatoalumnotrabajofinal2Automatismo eccu eccu 203-formatoalumnotrabajofinal2
Automatismo eccu eccu 203-formatoalumnotrabajofinal2
diegoizquierdo23
 

Similar a Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx (10)

Guia actividad Rubén Simulación de circuitos eléctricos con Circuitmaker
Guia actividad Rubén Simulación de circuitos eléctricos con CircuitmakerGuia actividad Rubén Simulación de circuitos eléctricos con Circuitmaker
Guia actividad Rubén Simulación de circuitos eléctricos con Circuitmaker
 
U3_Metodo_Paso_Paso_Neumatico.pptx
U3_Metodo_Paso_Paso_Neumatico.pptxU3_Metodo_Paso_Paso_Neumatico.pptx
U3_Metodo_Paso_Paso_Neumatico.pptx
 
PLE
PLEPLE
PLE
 
Laboratorio de control 3
Laboratorio de control 3Laboratorio de control 3
Laboratorio de control 3
 
ACUMULADOR - DEPÓSITO – PULMON DE AIRE COMPRIMIDO.pdf
ACUMULADOR   -  DEPÓSITO – PULMON DE  AIRE  COMPRIMIDO.pdfACUMULADOR   -  DEPÓSITO – PULMON DE  AIRE  COMPRIMIDO.pdf
ACUMULADOR - DEPÓSITO – PULMON DE AIRE COMPRIMIDO.pdf
 
CIRCUITO ELECTRO NEUMÁTICO CASO 16 CU-CC Y CX3 -R.pdf
CIRCUITO ELECTRO NEUMÁTICO    CASO 16   CU-CC Y CX3 -R.pdfCIRCUITO ELECTRO NEUMÁTICO    CASO 16   CU-CC Y CX3 -R.pdf
CIRCUITO ELECTRO NEUMÁTICO CASO 16 CU-CC Y CX3 -R.pdf
 
Modulo reguladores solares
Modulo reguladores solaresModulo reguladores solares
Modulo reguladores solares
 
Instalación eléctrica en la motocicleta
Instalación eléctrica en la motocicletaInstalación eléctrica en la motocicleta
Instalación eléctrica en la motocicleta
 
Controladores logico programables
Controladores logico programablesControladores logico programables
Controladores logico programables
 
Automatismo eccu eccu 203-formatoalumnotrabajofinal2
Automatismo eccu eccu 203-formatoalumnotrabajofinal2Automatismo eccu eccu 203-formatoalumnotrabajofinal2
Automatismo eccu eccu 203-formatoalumnotrabajofinal2
 

Último

FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 

Último (20)

FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 

Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx

  • 1. Solucionario de Circuitos Eléctricos de JosephA. Edminister - Schaum Estos documentos contienen los problemas propuestos en digital que se puede adquirir en la tienda de Payhip https://payhip.com/SolucionariodeSchaum o se puede comunicar en la página de Facebook para realizar otros medios de pagos: Página web: https://71cqdqrxobdzlzrsqevd7a-on.drv.tw/Hosting/ 2da página web: https://4gwzjgpnuhd6drcpyqka3g-on.drv.tw/Hosting/ Página de Facebook: https://www.facebook.com/solucionariodeschaum/ Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCT7V9DsiXYbPl5tFSiB3Vug?view_as=subscriber Correo electrónico: lpilligua0795@yahoo.com Numero de celular o WhatsApp: +593 99 676 4269 Contenido del TOMO I: Capítulo 1: Definiciones y parámetros de un circuito. Capítulo 2: Valores medio y eficaz. Capítulo 3: Intensidad de corriente y tensión senoidales. Capítulo 4: Números complejos. Capítulo 5: Impedancia compleja y notación fasorial. Capítulo 6: Circuitos serie y paralelo. El TOMO I se puede adquirir en el siguiente link: https://payhip.com/b/w2LZ Aceptamos PayPal solo contactando en la Página de Facebook: https://www.facebook.com/solucionariodeschaum/
  • 2. Contenido del TOMO II: Capítulo 7: Potencia eléctrica y factor de potencia. Capítulo 8: Resonancia serie y paralelo. Capítulo 9: Análisis de un circuito por el método de las corrientes de malla. Capítulo 10: Análisis de un circuito por el método de las tensiones en los nudos. Capítulo 11: Teoremas de Thevenin y Norton. Capítulo 12: Teoremas generales de circuitos. El TOMO II se puede adquirir en el siguiente link: https://payhip.com/b/nWiu Aceptamos PayPal solo contactando en la Página de Facebook: https://www.facebook.com/solucionariodeschaum/
  • 3. Contenido del TOMO III: Capítulo 13: Autoinducción e inducción. Capítulo 14: Sistemas Polifásicos. Capítulo 15: Análisis de las formas de onda por el método de Fourier Capítulo 16: Régimen transitorio en circuitos Capítulo 17: Análisis del régimen transitorio por el método de la transformada de Laplace. El TOMO III se puede adquirir en el siguiente link: https://payhip.com/b/0tl2 Aceptamos PayPal solo contactando en la Página de Facebook: https://www.facebook.com/solucionariodeschaum/
  • 4. Videos de YouTube Lista de reproducción del capítulo 1: Definiciones y parámetros de un circuito. https://www.youtube.com/playlist?list=PLoyqrFaccgn2tX-TI6poBDM7g1NQ4U34g Lista de reproducción del capítulo 2: Valores medio y eficaz. https://www.youtube.com/playlist?list=PLoyqrFaccgn0gK0Hmf60FXqqh-b6Argbb Lista de reproducción del capítulo 3: Intensidad de corriente y tensión senoidales. https://www.youtube.com/playlist?list=PLoyqrFaccgn0oFWI4HadOqspQ2qAiToCX Lista de reproducción del capítulo 4: Números complejos. https://www.youtube.com/playlist?list=PLoyqrFaccgn1A6zc7TKGTlAurumzhiVK8 Lista de reproducción del capítulo 5: Impedancia compleja y notación fasorial. https://www.youtube.com/playlist?list=PLoyqrFaccgn1pOukompvL1Q2y3-DkknVn Lista de reproducción del capítulo 6: Circuitos serie y paralelo. https://www.youtube.com/playlist?list=PLoyqrFaccgn0eHJ8sTTJ6FAX-w1kjYdHL Lista de reproducción del capítulo 7: Potencia eléctrica y factor de potencia. https://www.youtube.com/playlist?list=PLoyqrFaccgn1bPFPyT1w0E0e1pnFTaM-p Lista de reproducción del capítulo 8: Resonancia serie y paralelo. https://www.youtube.com/playlist?list=PLoyqrFaccgn3ih5TnocL_YZ5PlFOyNGwV Lista de reproducción del capítulo 9: Análisis de un circuito por el método de las corrientes de malla. https://www.youtube.com/playlist?list=PLoyqrFaccgn2ggM7DuYGS7w77OGBmha_q Lista de reproducción del capítulo 10: Análisis de un circuito por el método de las tensiones en los nudos. https://www.youtube.com/playlist?list=PLoyqrFaccgn0_AmYvCqq97dzWqXij-ZUT Lista de reproducción del capítulo 11: Teoremas de Thevenin y Norton.
  • 5. https://www.youtube.com/playlist?list=PLoyqrFaccgn2FnkNB_fu3ObRWIllhb1Nx Lista de reproducción del capítulo 12: Teoremas generales de circuitos. https://www.youtube.com/playlist?list=PLoyqrFaccgn2zDrNs3_jmBdlf7MtdIYc4 Lista de reproducción del capítulo 13: Autoinducción e inducción. https://www.youtube.com/playlist?list=PLoyqrFaccgn3Qk4B61FxL_zvLA4saZR5c Lista de reproducción del capítulo 14: Sistemas Polifásicos. Próximamente… Lista de reproducción del capítulo 15: Análisis de las formas de onda por el método de Fourier Próximamente… Lista de reproducción del capítulo 16: Régimen transitorio en circuitos Próximamente… Lista de reproducción del capítulo 17: Análisis del régimen transitorio por el método de la transformada de Laplace. Próximamente…
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52. Se puede adquirir por capítulos en los siguientes links: Capítulo 1 - Definiciones y parámetros de un circuito https://payhip.com/b/9Gxg Capítulo 2 - Valores medio y eficaz https://payhip.com/b/54w1 Capítulo 3 - Intensidad de corriente y tensión senoidales https://payhip.com/b/qkxg Capítulo 4 - Números complejos https://payhip.com/b/nVFm Capítulo 5 - Impedancia compleja y notación fasorial https://payhip.com/b/ov3B Capítulo 6 - Circuitos serie y paralelo https://payhip.com/b/D7lO Capítulo 7 - Potencia eléctrica y factor de potencia https://payhip.com/b/YfTA Capítulo 8 - Resonancia serie y paralelo https://payhip.com/b/W3Co Capítulo 9 - Análisis de un circuito por el método de las corrientes de malla https://payhip.com/b/8otC Capítulo 10 - Análisis de un circuito por el método de las tensiones en los nudos https://payhip.com/b/k2e7 Capítulo 11 - Teoremas de Thevenin y Norton
  • 53. https://payhip.com/b/Rg9G Capítulo 12 - Teoremas generales de circuitos https://payhip.com/b/jyJ3 Capítulo 13 - Autoinducción e inducción https://payhip.com/b/n7iu Capítulo 14 - Sistemas polifásicos https://payhip.com/b/AYla Capítulo 15 - Análisis de las formas de onda por el método de Fourier https://payhip.com/b/yoAD Capítulo 16 - Régimen transitorio en circuitos https://payhip.com/b/kJUG Capítulo 17 - Análisis del régimen transitorio por el método de la transformada de Laplace https://payhip.com/b/73Kk