SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de Mantenimiento
Clases de Mantenimiento
por Niveles
Según el nivel de profundidad que se requiera para un determinado equipo
o maquina que se intervendrá, existen 5 clases de mantenimiento según
datos previamente recopilados:
1. Mantenimiento Correctivo
2. Mantenimiento Preventivo
3. Mantenimiento Basado en Condiciones
4. Mantenimiento Predictivo
5. Mantenimiento Prescriptivo
1. Mantenimiento Correctivo
Se refiere el conjunto de acciones ejecutadas para corregir incidencias que
van presentándose. Es completamente reactivo, la acción se lleva a cabo una
vez que se ha producido la incidencia.
Este nivel de mantenimiento no permite actuar de manera proactiva antes de
que se produzca el fallo.
2. Mantenimiento Preventivo
Su objetivo es mantener un nivel de servicio determinado en los equipos
mediante la planificación de acciones de mantenimiento orientadas a evitar que
se produzcan incidencias y fallos.
Este tipo de mantenimiento permite ampliar el tiempo de funcionamiento de los
equipos en las condiciones apropiadas y ayuda a evitar o reducir las paradas
inesperadas.
3. Mantenimiento Basado en
Condiciones
Estas acciones podrían programarse o ejecutarse en tiempo real mediante el
uso de sensores que detectan niveles anómalos y envían una señal para iniciar
el protocolo de mantenimiento concreto en cada caso.
4. Mantenimiento Predictivo
Este tipo de mantenimiento es capaz de predecir cuándo van a
producirse averías y solucionarlas antes de que sucedan.
Identifica y mide múltiples parámetros representativos que ayudan a
describir ese estado general y cuya variación pueda indicar potenciales
problemas para el equipo.
5. Mantenimiento Prescriptivo
Fiabilidad del producto o las condiciones de trabajo, el sistema detecta
desviaciones en los parámetros normales y propone acciones correctoras.
Este es el tipo de mantenimiento más avanzado tecnológicamente y que
mejor puede satisfacer al cliente. Utiliza recursos innovadores
de sensorización, inteligencia artificial, analítica predictiva, aprendizaje
automático, etc.
Según Intervención Técnica
• Nivel 1 (Instrumental): Incluye intervenciones sencillas necesarias y
realizadas en elementos fáciles de acceder. Los operadores de
producción pueden llevar a cabo este tipo de operación.
Ejemplos:
 Lubricación
 Limpieza de filtros
 Limpieza superficial
 Reemplazo de iluminación
• Nivel 2(Operacional): Incluye intervenciones que requieren procedimientos
sencillos. Este tipo de intervenciones tiene que ser realizadas por un
personal cualificado, y requiere procedimientos detallados.
Ejemplos:
 Alineación
 Verificación de sincronización
 Cambio de filtros
 Comprobación de parámetros con equipos de medida
• Nivel 3(Técnico): Corresponde a las intervenciones que necesitan gamas de
mantenimiento complejas así como técnicos cualificados. Relacionado con
operaciones de mantenimiento correctivo, se realizan operaciones de
desmontaje de la máquina y con asiduidad restitución de piezas del equipo.
Ejemplos:
 Diagnósticos de equipos de combustión
 Controles y reglajes
 Mantenimiento equipos especiales
• Nivel 4 (Estratégico): Corresponde a grandes operaciones de carácter
preventivo o correctivo. Suelen ser ejecutadas por personal interno de
mantenimiento.
Ejemplos:
 Análisis de Vibración
 Análisis de Aceites
 Uso de herramientas complejas
 Termografía
• Nivel 5 (Especializado): Incluye las intervenciones realizadas por un
fabricante de equipamientos o una empresa autorizada por el fabricante.
Objetivos del mantenimiento
Técnicas de Mantenimiento según
sus orígenes
Factores de tiempo que influyen en el
mantenimiento
• Factores internos
• Factores externos
Factores internos
• Acceso a partes
• Complejidad técnica
• Manuales claros y completos
• Partes o piezas estandarizadas
• Herramientas estandarizadas
• Manejo de componentes ( Peso, fragilidad, etc)
Factores Externos
• Disponibilidad de repuestos
• Complejidad técnica
• Capacitación especializada
• Herramientas para diagnostico y reparación
• Limpieza y estado de la maquina
• Historial de averías y procedimientos
• Servicio pos venta
• Capacidad en la programación de tareas
“A veces el sentido común es el menos
común de los sentidos”
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Clases-de-Mantenimiento-por-Niveles.pptx

2.3 hago un mantenimiento adecuado de mis artefactos
2.3 hago un mantenimiento adecuado de mis artefactos2.3 hago un mantenimiento adecuado de mis artefactos
2.3 hago un mantenimiento adecuado de mis artefactosJulian Jaramillo
 
Mto aeroportuaario
Mto aeroportuaarioMto aeroportuaario
Mto aeroportuaario
lmcuestas
 
Clasesdemantenimientoindustrial 130408000403-phpapp02
Clasesdemantenimientoindustrial 130408000403-phpapp02Clasesdemantenimientoindustrial 130408000403-phpapp02
Clasesdemantenimientoindustrial 130408000403-phpapp02xteamax
 
Fundamentos basicos del mantenimiento conceptos basicos del mantenimiento
Fundamentos basicos del mantenimiento  conceptos basicos del mantenimientoFundamentos basicos del mantenimiento  conceptos basicos del mantenimiento
Fundamentos basicos del mantenimiento conceptos basicos del mantenimiento
Jose Rodriguez
 
5 rcm mantenimineto y confiabilidad
5 rcm mantenimineto y confiabilidad5 rcm mantenimineto y confiabilidad
5 rcm mantenimineto y confiabilidad
Jorge Martinez
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
Sohar Carr
 
Tipos de mantenimiento de la Pc elmer vides.pptx
Tipos de mantenimiento de la Pc elmer vides.pptxTipos de mantenimiento de la Pc elmer vides.pptx
Tipos de mantenimiento de la Pc elmer vides.pptx
AstaTercermundista1
 
Presentacion de tipos de mantenimineto
Presentacion de tipos de manteniminetoPresentacion de tipos de mantenimineto
Presentacion de tipos de manteniminetoPXimena
 
mantenimiento de equipos de computo
mantenimiento de equipos de computomantenimiento de equipos de computo
mantenimiento de equipos de computoanlytunena
 
Tipos de mantenimiento.pptx
Tipos de mantenimiento.pptxTipos de mantenimiento.pptx
Tipos de mantenimiento.pptx
EliotYoc2
 
IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
IMPLEMENTAR  UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTOIMPLEMENTAR  UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
LUIS MONREAL
 
administración del mantenimiento
administración del mantenimientoadministración del mantenimiento
administración del mantenimiento
LUIS MONREAL
 
técnicas de mantención
técnicas de mantencióntécnicas de mantención
técnicas de mantención
Silber Servicios Generales
 
mantto correctivo2.pdf
mantto correctivo2.pdfmantto correctivo2.pdf
mantto correctivo2.pdf
MarioFumagal
 
Mantenimiento correctivo y preventivo
Mantenimiento correctivo y preventivo Mantenimiento correctivo y preventivo
Mantenimiento correctivo y preventivo
Juan Villarreal Zamarripa
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
roberteduardo
 
Mantenimiento preventivo.pptx
Mantenimiento preventivo.pptxMantenimiento preventivo.pptx
Mantenimiento preventivo.pptx
MarielMancisidor
 
xxxxx
xxxxxxxxxx
Sistema de mantenimiento industrial
Sistema de mantenimiento industrialSistema de mantenimiento industrial
Sistema de mantenimiento industrialdavid gomez
 

Similar a Clases-de-Mantenimiento-por-Niveles.pptx (20)

2.3 hago un mantenimiento adecuado de mis artefactos
2.3 hago un mantenimiento adecuado de mis artefactos2.3 hago un mantenimiento adecuado de mis artefactos
2.3 hago un mantenimiento adecuado de mis artefactos
 
Mto aeroportuaario
Mto aeroportuaarioMto aeroportuaario
Mto aeroportuaario
 
Clasesdemantenimientoindustrial 130408000403-phpapp02
Clasesdemantenimientoindustrial 130408000403-phpapp02Clasesdemantenimientoindustrial 130408000403-phpapp02
Clasesdemantenimientoindustrial 130408000403-phpapp02
 
Fundamentos basicos del mantenimiento conceptos basicos del mantenimiento
Fundamentos basicos del mantenimiento  conceptos basicos del mantenimientoFundamentos basicos del mantenimiento  conceptos basicos del mantenimiento
Fundamentos basicos del mantenimiento conceptos basicos del mantenimiento
 
5 rcm mantenimineto y confiabilidad
5 rcm mantenimineto y confiabilidad5 rcm mantenimineto y confiabilidad
5 rcm mantenimineto y confiabilidad
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Tipos de mantenimiento de la Pc elmer vides.pptx
Tipos de mantenimiento de la Pc elmer vides.pptxTipos de mantenimiento de la Pc elmer vides.pptx
Tipos de mantenimiento de la Pc elmer vides.pptx
 
Presentacion de tipos de mantenimineto
Presentacion de tipos de manteniminetoPresentacion de tipos de mantenimineto
Presentacion de tipos de mantenimineto
 
mantenimiento de equipos de computo
mantenimiento de equipos de computomantenimiento de equipos de computo
mantenimiento de equipos de computo
 
Cap5
Cap5Cap5
Cap5
 
Tipos de mantenimiento.pptx
Tipos de mantenimiento.pptxTipos de mantenimiento.pptx
Tipos de mantenimiento.pptx
 
IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
IMPLEMENTAR  UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTOIMPLEMENTAR  UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
 
administración del mantenimiento
administración del mantenimientoadministración del mantenimiento
administración del mantenimiento
 
técnicas de mantención
técnicas de mantencióntécnicas de mantención
técnicas de mantención
 
mantto correctivo2.pdf
mantto correctivo2.pdfmantto correctivo2.pdf
mantto correctivo2.pdf
 
Mantenimiento correctivo y preventivo
Mantenimiento correctivo y preventivo Mantenimiento correctivo y preventivo
Mantenimiento correctivo y preventivo
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
Mantenimiento preventivo.pptx
Mantenimiento preventivo.pptxMantenimiento preventivo.pptx
Mantenimiento preventivo.pptx
 
xxxxx
xxxxxxxxxx
xxxxx
 
Sistema de mantenimiento industrial
Sistema de mantenimiento industrialSistema de mantenimiento industrial
Sistema de mantenimiento industrial
 

Último

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 

Último (20)

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 

Clases-de-Mantenimiento-por-Niveles.pptx

  • 2. Clases de Mantenimiento por Niveles Según el nivel de profundidad que se requiera para un determinado equipo o maquina que se intervendrá, existen 5 clases de mantenimiento según datos previamente recopilados: 1. Mantenimiento Correctivo 2. Mantenimiento Preventivo 3. Mantenimiento Basado en Condiciones 4. Mantenimiento Predictivo 5. Mantenimiento Prescriptivo
  • 3. 1. Mantenimiento Correctivo Se refiere el conjunto de acciones ejecutadas para corregir incidencias que van presentándose. Es completamente reactivo, la acción se lleva a cabo una vez que se ha producido la incidencia. Este nivel de mantenimiento no permite actuar de manera proactiva antes de que se produzca el fallo.
  • 4. 2. Mantenimiento Preventivo Su objetivo es mantener un nivel de servicio determinado en los equipos mediante la planificación de acciones de mantenimiento orientadas a evitar que se produzcan incidencias y fallos. Este tipo de mantenimiento permite ampliar el tiempo de funcionamiento de los equipos en las condiciones apropiadas y ayuda a evitar o reducir las paradas inesperadas.
  • 5. 3. Mantenimiento Basado en Condiciones Estas acciones podrían programarse o ejecutarse en tiempo real mediante el uso de sensores que detectan niveles anómalos y envían una señal para iniciar el protocolo de mantenimiento concreto en cada caso.
  • 6. 4. Mantenimiento Predictivo Este tipo de mantenimiento es capaz de predecir cuándo van a producirse averías y solucionarlas antes de que sucedan. Identifica y mide múltiples parámetros representativos que ayudan a describir ese estado general y cuya variación pueda indicar potenciales problemas para el equipo.
  • 7. 5. Mantenimiento Prescriptivo Fiabilidad del producto o las condiciones de trabajo, el sistema detecta desviaciones en los parámetros normales y propone acciones correctoras. Este es el tipo de mantenimiento más avanzado tecnológicamente y que mejor puede satisfacer al cliente. Utiliza recursos innovadores de sensorización, inteligencia artificial, analítica predictiva, aprendizaje automático, etc.
  • 8. Según Intervención Técnica • Nivel 1 (Instrumental): Incluye intervenciones sencillas necesarias y realizadas en elementos fáciles de acceder. Los operadores de producción pueden llevar a cabo este tipo de operación. Ejemplos:  Lubricación  Limpieza de filtros  Limpieza superficial  Reemplazo de iluminación
  • 9. • Nivel 2(Operacional): Incluye intervenciones que requieren procedimientos sencillos. Este tipo de intervenciones tiene que ser realizadas por un personal cualificado, y requiere procedimientos detallados. Ejemplos:  Alineación  Verificación de sincronización  Cambio de filtros  Comprobación de parámetros con equipos de medida
  • 10. • Nivel 3(Técnico): Corresponde a las intervenciones que necesitan gamas de mantenimiento complejas así como técnicos cualificados. Relacionado con operaciones de mantenimiento correctivo, se realizan operaciones de desmontaje de la máquina y con asiduidad restitución de piezas del equipo. Ejemplos:  Diagnósticos de equipos de combustión  Controles y reglajes  Mantenimiento equipos especiales
  • 11. • Nivel 4 (Estratégico): Corresponde a grandes operaciones de carácter preventivo o correctivo. Suelen ser ejecutadas por personal interno de mantenimiento. Ejemplos:  Análisis de Vibración  Análisis de Aceites  Uso de herramientas complejas  Termografía
  • 12. • Nivel 5 (Especializado): Incluye las intervenciones realizadas por un fabricante de equipamientos o una empresa autorizada por el fabricante.
  • 14. Técnicas de Mantenimiento según sus orígenes
  • 15. Factores de tiempo que influyen en el mantenimiento • Factores internos • Factores externos
  • 16. Factores internos • Acceso a partes • Complejidad técnica • Manuales claros y completos • Partes o piezas estandarizadas • Herramientas estandarizadas • Manejo de componentes ( Peso, fragilidad, etc)
  • 17. Factores Externos • Disponibilidad de repuestos • Complejidad técnica • Capacitación especializada • Herramientas para diagnostico y reparación • Limpieza y estado de la maquina • Historial de averías y procedimientos • Servicio pos venta • Capacidad en la programación de tareas
  • 18. “A veces el sentido común es el menos común de los sentidos”