SlideShare una empresa de Scribd logo
ERICK DE JESUS
RODRIGUEZ HERNANDEZ
ADMINISTRACION 2
GRUPO: 611
CLASIFICACION DE
EMPRESAS
Las empresas se clasifican de acuerdo a su tamaño, su finalidad y
su actividad economica. Por lo regular, los gobiernos o las
asociaciones empresariales – las cámaras, como CANACINTRA,
CANACO, entre otras – recurren a diversos estándares para
clasificar a las empresas según su tamaño.
Empresas publicas
›En México, según la Ley Orgánica de la
Administración Publica Federal, el sector publico lo
integran las denominadas dependencias y las
entidades. Las primeras son las Secretarias del
despacho del Ejecutivo Federal (Gobernación,
Hacienda y Crédito publico, del Trabajo y Previsión
Social, etc.)
›Son aquellas en las que el capital proviene de los particulares.
Este es el caso de todas las sociedades mercantiles, anónimas, de
capital variable, entre otros esquemas jurídicos, que observamos
en nuestras ciudades y poblaciones
›Son las que se dedican a explotar recursos naturales
como el petróleo, el agua, la madera, el cobre y otros
metales preciosos
›Son las organizaciones que se dedican a la explotación
del campo y sus recursos (la agricultura y la ganadería).
La actividad agropecuaria es la que provee a la sociedad
los alimentos para el consumo humano y también para
usos industriales
›Las empresas industriales o manufactureras
transforman materias primas e insumos en bienes
terminados para el consumo, tales como
computadoras, automóviles, bolígrafos, ropa,
zapatos, lentes, ladrillos para construcción,
medicamentos, ventiladores, etc.
›Son las que operan el proceso de distribución de los
bienes que las fabricas producen y que definen el
sistema comercial o distributivo en una economía
›Estas no producen bienes tangibles, pero si bienes intangibles
que se operan en forma de actividades, tales como las clínicas de
belleza y salud, las líneas de autobuses o las aéreas, los servicios
informáticos (internet).
›Un país necesita de sus empresas para que estas
generan y distribuyan los bienes y los servicios que la
sociedad reclama
›Normalmente se atribuye al trabajo ser la única fuente
generadora de la riqueza moral y socialmente legitima. El
trabajo ocurre en el seno de las empresas, o bien, en el marco
de las personas físicas con actividad empresarial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La empresa - Hospital del Rio
La empresa - Hospital del RioLa empresa - Hospital del Rio
La empresa - Hospital del Rio
Tecnológico Sudamericano
 
Clasisificasion de empresas
Clasisificasion de empresasClasisificasion de empresas
Clasisificasion de empresas
Dana Karen Zanches
 
Clasificación de empresas por su giro
Clasificación de empresas por su giroClasificación de empresas por su giro
Clasificación de empresas por su giro
Lely
 
Giro de empresas
Giro de empresasGiro de empresas
Giro de empresas
JOSE GUADALUPE GALLEGOS
 
Christian Gualpa
Christian GualpaChristian Gualpa
Christian Gualpa
christiangualpa84
 
Christian Gualpa
Christian GualpaChristian Gualpa
Christian Gualpa
christiangualpa84
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
ge08
 
Clasificacion de empresas
Clasificacion de empresasClasificacion de empresas
Clasificacion de empresas
Jose Gutierritoz
 
Lamina 3 finanzaz
Lamina  3 finanzazLamina  3 finanzaz
Lamina 3 finanzaz
lavenezueladeant
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
Leydis Paez
 
Diapositiva de la empresa
Diapositiva de la empresaDiapositiva de la empresa
Diapositiva de la empresa
Mircelys
 
Bamonte
BamonteBamonte
Clasificación de las empresas (administracion)
Clasificación de las empresas (administracion)Clasificación de las empresas (administracion)
Clasificación de las empresas (administracion)
Leonardo Prieto Zetina
 
Administración.
Administración. Administración.
Administración.
elizabethhuertajimenez
 
Las empresas
Las empresasLas empresas
Las empresas
23980821
 
Empresas de jose
Empresas de joseEmpresas de jose
Empresas de jose
salamandra9
 
Jose
JoseJose
Empresa
Empresa Empresa
Empresa
mercedestrg
 

La actualidad más candente (19)

La empresa - Hospital del Rio
La empresa - Hospital del RioLa empresa - Hospital del Rio
La empresa - Hospital del Rio
 
Clasisificasion de empresas
Clasisificasion de empresasClasisificasion de empresas
Clasisificasion de empresas
 
Clasificación de empresas por su giro
Clasificación de empresas por su giroClasificación de empresas por su giro
Clasificación de empresas por su giro
 
Giro de empresas
Giro de empresasGiro de empresas
Giro de empresas
 
Christian Gualpa
Christian GualpaChristian Gualpa
Christian Gualpa
 
Christian Gualpa
Christian GualpaChristian Gualpa
Christian Gualpa
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 
Clasificacion de empresas
Clasificacion de empresasClasificacion de empresas
Clasificacion de empresas
 
Lamina 3 finanzaz
Lamina  3 finanzazLamina  3 finanzaz
Lamina 3 finanzaz
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Diapositiva de la empresa
Diapositiva de la empresaDiapositiva de la empresa
Diapositiva de la empresa
 
Bamonte
BamonteBamonte
Bamonte
 
Clasificación de las empresas (administracion)
Clasificación de las empresas (administracion)Clasificación de las empresas (administracion)
Clasificación de las empresas (administracion)
 
Administración.
Administración. Administración.
Administración.
 
Las empresas
Las empresasLas empresas
Las empresas
 
Empresas de jose
Empresas de joseEmpresas de jose
Empresas de jose
 
Jose
JoseJose
Jose
 
Empresa
Empresa Empresa
Empresa
 

Similar a Clasificación de Empresas

clasificación de la empresas
clasificación de la  empresasclasificación de la  empresas
clasificación de la empresas
Iris Dominguez rodriguez
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
naye32
 
Documento 2 (2)
Documento 2 (2)Documento 2 (2)
Documento 2 (2)
lourdespaucar
 
Documento 2 (2)
Documento 2 (2)Documento 2 (2)
Documento 2 (2)
lourdespaucar
 
Unidad i empresas ( clase 8 2 )
Unidad i empresas ( clase 8 2 )Unidad i empresas ( clase 8 2 )
Unidad i empresas ( clase 8 2 )
repodoc
 
UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES CMLC - ADMON - LA EMPRESA Y LA ING. INDUSTRIAL
UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES CMLC - ADMON - LA EMPRESA Y LA ING. INDUSTRIAL UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES CMLC - ADMON - LA EMPRESA Y LA ING. INDUSTRIAL
UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES CMLC - ADMON - LA EMPRESA Y LA ING. INDUSTRIAL
Eden Cano
 
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS.
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS.CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS.
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS.
Lizbeth Rodriguez
 
Presentacion monte naranco tema 3 3ºeso
Presentacion monte naranco tema 3  3ºesoPresentacion monte naranco tema 3  3ºeso
Presentacion monte naranco tema 3 3ºeso
mguadalufb
 
La administracion y_su_entorno
La administracion y_su_entornoLa administracion y_su_entorno
La administracion y_su_entorno
AngieeStefany
 
Presentacion profe ramon..
Presentacion profe ramon..Presentacion profe ramon..
Presentacion profe ramon..
ELI_ECER
 
Trabajo guia numero 2
Trabajo guia numero 2Trabajo guia numero 2
Trabajo guia numero 2
Wendy Barragan
 
Tema 3.organizacion economica de las sociedades
Tema 3.organizacion economica de las sociedadesTema 3.organizacion economica de las sociedades
Tema 3.organizacion economica de las sociedades
elale25
 
CONTABILIDAD GENERALIDADES
CONTABILIDAD GENERALIDADESCONTABILIDAD GENERALIDADES
CONTABILIDAD GENERALIDADES
WILSON VELASTEGUI
 
1.1 sectores primario, secundario y terciario
1.1 sectores primario, secundario y terciario1.1 sectores primario, secundario y terciario
1.1 sectores primario, secundario y terciario
Logos Academy
 
Sectores de la producción
Sectores de la producciónSectores de la producción
Sectores de la producción
Logos Academy
 
La organización de la economía
La organización de la economíaLa organización de la economía
La organización de la economía
Diego M
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
Silvana Cedeño
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
brikayoda
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
marianny0207
 
cpinac mkt01
cpinac mkt01cpinac mkt01
cpinac mkt01
Carlos Iván
 

Similar a Clasificación de Empresas (20)

clasificación de la empresas
clasificación de la  empresasclasificación de la  empresas
clasificación de la empresas
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Documento 2 (2)
Documento 2 (2)Documento 2 (2)
Documento 2 (2)
 
Documento 2 (2)
Documento 2 (2)Documento 2 (2)
Documento 2 (2)
 
Unidad i empresas ( clase 8 2 )
Unidad i empresas ( clase 8 2 )Unidad i empresas ( clase 8 2 )
Unidad i empresas ( clase 8 2 )
 
UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES CMLC - ADMON - LA EMPRESA Y LA ING. INDUSTRIAL
UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES CMLC - ADMON - LA EMPRESA Y LA ING. INDUSTRIAL UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES CMLC - ADMON - LA EMPRESA Y LA ING. INDUSTRIAL
UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES CMLC - ADMON - LA EMPRESA Y LA ING. INDUSTRIAL
 
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS.
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS.CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS.
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS.
 
Presentacion monte naranco tema 3 3ºeso
Presentacion monte naranco tema 3  3ºesoPresentacion monte naranco tema 3  3ºeso
Presentacion monte naranco tema 3 3ºeso
 
La administracion y_su_entorno
La administracion y_su_entornoLa administracion y_su_entorno
La administracion y_su_entorno
 
Presentacion profe ramon..
Presentacion profe ramon..Presentacion profe ramon..
Presentacion profe ramon..
 
Trabajo guia numero 2
Trabajo guia numero 2Trabajo guia numero 2
Trabajo guia numero 2
 
Tema 3.organizacion economica de las sociedades
Tema 3.organizacion economica de las sociedadesTema 3.organizacion economica de las sociedades
Tema 3.organizacion economica de las sociedades
 
CONTABILIDAD GENERALIDADES
CONTABILIDAD GENERALIDADESCONTABILIDAD GENERALIDADES
CONTABILIDAD GENERALIDADES
 
1.1 sectores primario, secundario y terciario
1.1 sectores primario, secundario y terciario1.1 sectores primario, secundario y terciario
1.1 sectores primario, secundario y terciario
 
Sectores de la producción
Sectores de la producciónSectores de la producción
Sectores de la producción
 
La organización de la economía
La organización de la economíaLa organización de la economía
La organización de la economía
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
cpinac mkt01
cpinac mkt01cpinac mkt01
cpinac mkt01
 

Último

“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 

Último (20)

“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 

Clasificación de Empresas

  • 1. ERICK DE JESUS RODRIGUEZ HERNANDEZ ADMINISTRACION 2 GRUPO: 611 CLASIFICACION DE EMPRESAS
  • 2. Las empresas se clasifican de acuerdo a su tamaño, su finalidad y su actividad economica. Por lo regular, los gobiernos o las asociaciones empresariales – las cámaras, como CANACINTRA, CANACO, entre otras – recurren a diversos estándares para clasificar a las empresas según su tamaño.
  • 3.
  • 4. Empresas publicas ›En México, según la Ley Orgánica de la Administración Publica Federal, el sector publico lo integran las denominadas dependencias y las entidades. Las primeras son las Secretarias del despacho del Ejecutivo Federal (Gobernación, Hacienda y Crédito publico, del Trabajo y Previsión Social, etc.)
  • 5.
  • 6. ›Son aquellas en las que el capital proviene de los particulares. Este es el caso de todas las sociedades mercantiles, anónimas, de capital variable, entre otros esquemas jurídicos, que observamos en nuestras ciudades y poblaciones
  • 7.
  • 8. ›Son las que se dedican a explotar recursos naturales como el petróleo, el agua, la madera, el cobre y otros metales preciosos
  • 9.
  • 10. ›Son las organizaciones que se dedican a la explotación del campo y sus recursos (la agricultura y la ganadería). La actividad agropecuaria es la que provee a la sociedad los alimentos para el consumo humano y también para usos industriales
  • 11.
  • 12. ›Las empresas industriales o manufactureras transforman materias primas e insumos en bienes terminados para el consumo, tales como computadoras, automóviles, bolígrafos, ropa, zapatos, lentes, ladrillos para construcción, medicamentos, ventiladores, etc.
  • 13.
  • 14. ›Son las que operan el proceso de distribución de los bienes que las fabricas producen y que definen el sistema comercial o distributivo en una economía
  • 15.
  • 16. ›Estas no producen bienes tangibles, pero si bienes intangibles que se operan en forma de actividades, tales como las clínicas de belleza y salud, las líneas de autobuses o las aéreas, los servicios informáticos (internet).
  • 17.
  • 18. ›Un país necesita de sus empresas para que estas generan y distribuyan los bienes y los servicios que la sociedad reclama
  • 19.
  • 20. ›Normalmente se atribuye al trabajo ser la única fuente generadora de la riqueza moral y socialmente legitima. El trabajo ocurre en el seno de las empresas, o bien, en el marco de las personas físicas con actividad empresarial.