SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACIÓN DE
LAS EMPRESAS.
1. Por su tamaño
2. Por su finalidad
3. Por su actividad
económica
4. Otras clasificaciones
INTRODUCCIÓN
Las empresas se clasifican de acuerdo con su tamaño, su finalidad y su
actividad económica. Por lo regular, los gobiernos y las asociaciones
empresariales –las cámaras, como CANACINTRA, CANACO, entre otras-
recurren a diversos estándares para clasificar a las empresas, según su
tamaño. Algunos criterios convencionales son los siguientes:
Nivel de utilidades
volumen de producción
Volumen de ventas
Monto de capital
Numero de empleados contratados
Inventarios por activos fijos
Cartera de clientes
Cuentas por cobrar
POR SU TAMAÑO.
Bajo este criterio, las empresas se clasifican en:
•Micro
•Pequeñas
•Medianas
•Grandes
El tamaño de las empresas depende de factores tales como el numero
de empleados, tamaño del capital, volumen de su producción, así
como cobertura local, regional o nacional de sus operaciones, entre
otros.
Las denominadas pequeñas y medianas empresas
(PyME), suelen generar mas del 80% del empleo del
país y sin ellas las grandes empresas difícilmente
podrían trabajar, ya que son las que se encargan de
proveerles de partes y componentes, materias
primas e insumos.
Por lo regular, las grandes empresas mandan a
maquilar pequeños o incluso grandes componentes
a otras empresas pequeñas o medianas, y son estas
las que se encargan de fabricar los productos.
POR SU FINALIDAD
Los fines de las empresas varían dentro de las economías y los
mercados. Respecto del estado, las estructuras sociales obedecen a 3
sectores: publico, privado y social.
Empresas publicas
En México, según la LOAPF, el sector publico lo integran las
denominadas dependencias y las entidades.
Las primeras son las secretarias del despacho del ejecutivo general
(gobernación, hacienda y crédito publico, del trabajo y previsión
social) llamadas también secretarias de estado.
Fidecomiso y otros organismos públicos (IMSS, PEMEX, UNAM).
Empresas privadas.
Son aquellas en las que el capital proviene de los particulares. Este es
el caso de todas las sociedades mercantiles, anónimas, de capital
variable, entre otros esquemas jurídicos.
Las empresas del sector privado se clasifican según la actividad a la
que se dediquen (extractivas, transformadoras, o bien, de servicios).
POR SU ACTIVIDAD ECONÓMICA
Toda empresa se encuentra clasificada en razón de lo que hacen y
cómo lo hacen desde el punto de vista empresarial y económico.
Empresas extractivas
Son las que se dedican a explotar recursos naturales como:
•Petróleo
•El agua
•La madera
•El cobre y otros metales preciosos.
Las fuentes de extracción son el subsuelo, los ríos, el mar y la
atmosfera.
empresas agropecuarias.
Son las organizaciones que se dedican a la explotación del campo y
sus recursos (la agricultura y la ganadería). Es la que provee a la
sociedad los alimentos para el consumo humano y también para usos
industriales.
Son las que generan empleo a partir de la economía del campo y que
además promueven la soberanía alimentaria del país.
Empresas de transformación o manufactureras.
Las empresas industriales o manufactureras transforman materias
primas e insumos en bienes terminados para el consumo:
•Computadoras
•Automóviles
•Bolígrafos
•Ropa
•Zapatos
Empresas comerciales.
Son las que operan el proceso de distribución de los bienes que las
fabricas producen y que definen el sistema comercial o distributivo en
una economía.
Ejemplo:
•Chedraui
•Wal mart
•Comercial mexicana
•Liverpool
•Sears
•oxxo
Empresas de servicios.
Estas no producen bienes tangibles, pero si bienes intangibles que se
operan en forma de actividades:
Ejemplo:
•Las clínicas de belleza y salud
•Las líneas de autobuses o las aéreas
•Los servicios informáticos (internet)
•Los diversos profesionales (abogados, contadores, ingenieros,
aeronáutica)
•La educación
Tienen las características siguientes: son intangibles, inseparables,
perecederos y estandarizados.
OTRAS CLASIFICACIONES.
CONCLUSIÓN
En todos los países del mundo, la empresa es el tipo de organización
y de actividad mas común y generalizada en la cual las personas
trabajan, manejan recursos y coordinan sus actividades y tareas con
el fin de lograr objetivos.
La necesidad de conseguir resultados de manera eficiente y utilizando
los recursos disponibles obliga a los individuos a formar parte o
congregarse en organizaciones bien estructuradas para alcanzar su
objetivos utilizando la menor cantidad de recursos; es decir, haciendo
las cosas con eficiencia y no con eficacia.
COBAEV 08: SR. MARTIN
GONZÁLEZ “EL LANCERO”
Integrantes:
Tania Monserrat Barragán Suarez.
Paola utrera zeferino.
Iris janneth Domínguez Rodríguez
José Luis reyes luna

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de empresas
Clasificación de empresasClasificación de empresas
Clasificación de empresas
yesikaduran
 
Presentacion empresas y tipos de clasificación
Presentacion empresas y tipos de clasificaciónPresentacion empresas y tipos de clasificación
Presentacion empresas y tipos de clasificación
Gilbert Philippe Olivo Lo Raso
 
Empresas
EmpresasEmpresas
COMERCIANTE, CONTABILIDAD
COMERCIANTE, CONTABILIDAD COMERCIANTE, CONTABILIDAD
COMERCIANTE, CONTABILIDAD
WILSON VELASTEGUI
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
shu_vis
 
Tipos de empresas emprendimiento
Tipos de empresas emprendimientoTipos de empresas emprendimiento
Tipos de empresas emprendimiento
gloriarubby
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
marisela elizet
 
CUADRO COMPARATIVO, SOCIEDADES MERCANTILES Y CIVILES
CUADRO COMPARATIVO, SOCIEDADES MERCANTILES Y CIVILESCUADRO COMPARATIVO, SOCIEDADES MERCANTILES Y CIVILES
CUADRO COMPARATIVO, SOCIEDADES MERCANTILES Y CIVILES
karlaosakiugmex
 
Sociedades cooperativas
Sociedades cooperativasSociedades cooperativas
Sociedades cooperativas
Zoe Mendoza
 
Clasificación de empresas
Clasificación de empresasClasificación de empresas
Clasificación de empresas
Isabel Mendez
 
La empresa - características
La empresa - característicasLa empresa - características
La empresa - características
Tecnológico Sudamericano
 
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresa
Pe Pin
 
Tipos de cooperativas
Tipos de cooperativasTipos de cooperativas
Tipos de cooperativas
Fernando Cedillos
 
Contabilidad y sistemas de informacion contable2
Contabilidad y sistemas de informacion contable2Contabilidad y sistemas de informacion contable2
Contabilidad y sistemas de informacion contable2
olgalucia32
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresasClasificación de las empresas
Clasificación de las empresas
Denise Reynaud
 
Diapositivas la empresa
Diapositivas la empresaDiapositivas la empresa
Diapositivas la empresa
elizaros
 
Diapositiva Empresa
Diapositiva EmpresaDiapositiva Empresa
Diapositiva Empresa
César Martín Alcántara Vega
 
Cuadro comparativo de bancos, empresas comerciales e industriales gonzalo
Cuadro comparativo de bancos, empresas comerciales e industriales gonzaloCuadro comparativo de bancos, empresas comerciales e industriales gonzalo
Cuadro comparativo de bancos, empresas comerciales e industriales gonzalo
Gonzalo Zuluaga
 
Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...
Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...
Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...
jos43
 
Concepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
Concepto, Clasificación y Funciones de la EmpresaConcepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
Concepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
Bryan Oconner Ortiz Tapia
 

La actualidad más candente (20)

Clasificación de empresas
Clasificación de empresasClasificación de empresas
Clasificación de empresas
 
Presentacion empresas y tipos de clasificación
Presentacion empresas y tipos de clasificaciónPresentacion empresas y tipos de clasificación
Presentacion empresas y tipos de clasificación
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
COMERCIANTE, CONTABILIDAD
COMERCIANTE, CONTABILIDAD COMERCIANTE, CONTABILIDAD
COMERCIANTE, CONTABILIDAD
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 
Tipos de empresas emprendimiento
Tipos de empresas emprendimientoTipos de empresas emprendimiento
Tipos de empresas emprendimiento
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
 
CUADRO COMPARATIVO, SOCIEDADES MERCANTILES Y CIVILES
CUADRO COMPARATIVO, SOCIEDADES MERCANTILES Y CIVILESCUADRO COMPARATIVO, SOCIEDADES MERCANTILES Y CIVILES
CUADRO COMPARATIVO, SOCIEDADES MERCANTILES Y CIVILES
 
Sociedades cooperativas
Sociedades cooperativasSociedades cooperativas
Sociedades cooperativas
 
Clasificación de empresas
Clasificación de empresasClasificación de empresas
Clasificación de empresas
 
La empresa - características
La empresa - característicasLa empresa - características
La empresa - características
 
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresa
 
Tipos de cooperativas
Tipos de cooperativasTipos de cooperativas
Tipos de cooperativas
 
Contabilidad y sistemas de informacion contable2
Contabilidad y sistemas de informacion contable2Contabilidad y sistemas de informacion contable2
Contabilidad y sistemas de informacion contable2
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresasClasificación de las empresas
Clasificación de las empresas
 
Diapositivas la empresa
Diapositivas la empresaDiapositivas la empresa
Diapositivas la empresa
 
Diapositiva Empresa
Diapositiva EmpresaDiapositiva Empresa
Diapositiva Empresa
 
Cuadro comparativo de bancos, empresas comerciales e industriales gonzalo
Cuadro comparativo de bancos, empresas comerciales e industriales gonzaloCuadro comparativo de bancos, empresas comerciales e industriales gonzalo
Cuadro comparativo de bancos, empresas comerciales e industriales gonzalo
 
Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...
Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...
Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...
 
Concepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
Concepto, Clasificación y Funciones de la EmpresaConcepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
Concepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
 

Destacado

Conociendo nuestra biblioteca
Conociendo nuestra bibliotecaConociendo nuestra biblioteca
Conociendo nuestra biblioteca
pnieves
 
Correlation and Regression
Correlation and RegressionCorrelation and Regression
Correlation and Regression
Ram Kumar Shah "Struggler"
 
proceso de diseño para cursos de capacitación
proceso de diseño para cursos de capacitaciónproceso de diseño para cursos de capacitación
proceso de diseño para cursos de capacitación
Diana De León
 
Tác động của năng lực công nghệ thông tin đến tăng trưởng tại các địa phương ...
Tác động của năng lực công nghệ thông tin đến tăng trưởng tại các địa phương ...Tác động của năng lực công nghệ thông tin đến tăng trưởng tại các địa phương ...
Tác động của năng lực công nghệ thông tin đến tăng trưởng tại các địa phương ...
david19860080
 
clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa
jorge alberto antonio torres
 
Trabajos incluidos
Trabajos incluidosTrabajos incluidos
Trabajos incluidos
ismeray fernandez
 
Oportunidad de negocio
Oportunidad de negocioOportunidad de negocio
Oportunidad de negocio
Zaul Esparza
 
Online Education
Online Education Online Education
Online Education
ROSA CALZADO
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
clasificación de empresas
clasificación de empresasclasificación de empresas
clasificación de empresas
Iris Dominguez rodriguez
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
Mauricio Naranjo Serrano
 
Ken degilio brand camp v2.key
Ken degilio brand camp v2.keyKen degilio brand camp v2.key
Ken degilio brand camp v2.key
GRECO Consulting
 
Political alert house of representatives daily program, tuesday 21 march 2017
Political alert   house of representatives daily program, tuesday 21 march 2017Political alert   house of representatives daily program, tuesday 21 march 2017
Political alert house of representatives daily program, tuesday 21 march 2017
Lisa Munoz
 
Junta del 4 bimestre
Junta del 4 bimestreJunta del 4 bimestre
Junta del 4 bimestre
Jenny Angel
 
Modello unità di apprendimento ub d fase 3
Modello unità di apprendimento ub d fase 3Modello unità di apprendimento ub d fase 3
Modello unità di apprendimento ub d fase 3
limparando
 

Destacado (15)

Conociendo nuestra biblioteca
Conociendo nuestra bibliotecaConociendo nuestra biblioteca
Conociendo nuestra biblioteca
 
Correlation and Regression
Correlation and RegressionCorrelation and Regression
Correlation and Regression
 
proceso de diseño para cursos de capacitación
proceso de diseño para cursos de capacitaciónproceso de diseño para cursos de capacitación
proceso de diseño para cursos de capacitación
 
Tác động của năng lực công nghệ thông tin đến tăng trưởng tại các địa phương ...
Tác động của năng lực công nghệ thông tin đến tăng trưởng tại các địa phương ...Tác động của năng lực công nghệ thông tin đến tăng trưởng tại các địa phương ...
Tác động của năng lực công nghệ thông tin đến tăng trưởng tại các địa phương ...
 
clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa
 
Trabajos incluidos
Trabajos incluidosTrabajos incluidos
Trabajos incluidos
 
Oportunidad de negocio
Oportunidad de negocioOportunidad de negocio
Oportunidad de negocio
 
Online Education
Online Education Online Education
Online Education
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
clasificación de empresas
clasificación de empresasclasificación de empresas
clasificación de empresas
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
 
Ken degilio brand camp v2.key
Ken degilio brand camp v2.keyKen degilio brand camp v2.key
Ken degilio brand camp v2.key
 
Political alert house of representatives daily program, tuesday 21 march 2017
Political alert   house of representatives daily program, tuesday 21 march 2017Political alert   house of representatives daily program, tuesday 21 march 2017
Political alert house of representatives daily program, tuesday 21 march 2017
 
Junta del 4 bimestre
Junta del 4 bimestreJunta del 4 bimestre
Junta del 4 bimestre
 
Modello unità di apprendimento ub d fase 3
Modello unità di apprendimento ub d fase 3Modello unità di apprendimento ub d fase 3
Modello unità di apprendimento ub d fase 3
 

Similar a clasificación de la empresas

Clasificación de las empresas
Clasificación de las  empresasClasificación de las  empresas
Clasificación de las empresas
itsi enid torres hernandez
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresasClasificación de las empresas
Clasificación de las empresas
XitlalliCervantes
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresasClasificación de las empresas
Clasificación de las empresas
XitlalliCervantes
 
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS.
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS.CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS.
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS.
Lizbeth Rodriguez
 
Clasificaciones de las empresas
Clasificaciones de las empresasClasificaciones de las empresas
Clasificaciones de las empresas
jose roberto mancilla jimenez
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
amifods
 
UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES CMLC - ADMON - LA EMPRESA Y LA ING. INDUSTRIAL
UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES CMLC - ADMON - LA EMPRESA Y LA ING. INDUSTRIAL UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES CMLC - ADMON - LA EMPRESA Y LA ING. INDUSTRIAL
UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES CMLC - ADMON - LA EMPRESA Y LA ING. INDUSTRIAL
Eden Cano
 
Clasificacion de empresas
Clasificacion de empresasClasificacion de empresas
Clasificacion de empresas
Jose Gutierritoz
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresasClasificación de las empresas
Clasificación de las empresas
VERONICA RODRIGUEZ
 
Unidad i empresas ( clase 8 2 )
Unidad i empresas ( clase 8 2 )Unidad i empresas ( clase 8 2 )
Unidad i empresas ( clase 8 2 )
repodoc
 
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad TotalElectiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Alexs0706
 
Informe de mipymes en chiapas
Informe de mipymes en chiapasInforme de mipymes en chiapas
Informe de mipymes en chiapas
Alberto Alvarez Castillo
 
La empresa
La empresaLa empresa
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
gueste72124
 
La empresa y su clasificacion
La empresa y su clasificacionLa empresa y su clasificacion
La empresa y su clasificacion
ycedeno
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
naye32
 
tipos de empresas
tipos de empresastipos de empresas
tipos de empresas
Diego Rojas
 
Empresa y clasificación
Empresa y clasificaciónEmpresa y clasificación
Empresa y clasificación
Ch2i2no
 
Trabajo gestion 1 e duque villamizar sergio,leon chacon julio
Trabajo gestion 1 e duque villamizar sergio,leon chacon julioTrabajo gestion 1 e duque villamizar sergio,leon chacon julio
Trabajo gestion 1 e duque villamizar sergio,leon chacon julio
sergioduqueyjulioleon
 
Trabajo real empresa
Trabajo real empresaTrabajo real empresa
Trabajo real empresa
camilita1596
 

Similar a clasificación de la empresas (20)

Clasificación de las empresas
Clasificación de las  empresasClasificación de las  empresas
Clasificación de las empresas
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresasClasificación de las empresas
Clasificación de las empresas
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresasClasificación de las empresas
Clasificación de las empresas
 
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS.
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS.CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS.
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS.
 
Clasificaciones de las empresas
Clasificaciones de las empresasClasificaciones de las empresas
Clasificaciones de las empresas
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES CMLC - ADMON - LA EMPRESA Y LA ING. INDUSTRIAL
UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES CMLC - ADMON - LA EMPRESA Y LA ING. INDUSTRIAL UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES CMLC - ADMON - LA EMPRESA Y LA ING. INDUSTRIAL
UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES CMLC - ADMON - LA EMPRESA Y LA ING. INDUSTRIAL
 
Clasificacion de empresas
Clasificacion de empresasClasificacion de empresas
Clasificacion de empresas
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresasClasificación de las empresas
Clasificación de las empresas
 
Unidad i empresas ( clase 8 2 )
Unidad i empresas ( clase 8 2 )Unidad i empresas ( clase 8 2 )
Unidad i empresas ( clase 8 2 )
 
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad TotalElectiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
 
Informe de mipymes en chiapas
Informe de mipymes en chiapasInforme de mipymes en chiapas
Informe de mipymes en chiapas
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
La empresa y su clasificacion
La empresa y su clasificacionLa empresa y su clasificacion
La empresa y su clasificacion
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
tipos de empresas
tipos de empresastipos de empresas
tipos de empresas
 
Empresa y clasificación
Empresa y clasificaciónEmpresa y clasificación
Empresa y clasificación
 
Trabajo gestion 1 e duque villamizar sergio,leon chacon julio
Trabajo gestion 1 e duque villamizar sergio,leon chacon julioTrabajo gestion 1 e duque villamizar sergio,leon chacon julio
Trabajo gestion 1 e duque villamizar sergio,leon chacon julio
 
Trabajo real empresa
Trabajo real empresaTrabajo real empresa
Trabajo real empresa
 

Último

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 

Último (20)

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 

clasificación de la empresas

  • 1. CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS. 1. Por su tamaño 2. Por su finalidad 3. Por su actividad económica 4. Otras clasificaciones
  • 2. INTRODUCCIÓN Las empresas se clasifican de acuerdo con su tamaño, su finalidad y su actividad económica. Por lo regular, los gobiernos y las asociaciones empresariales –las cámaras, como CANACINTRA, CANACO, entre otras- recurren a diversos estándares para clasificar a las empresas, según su tamaño. Algunos criterios convencionales son los siguientes: Nivel de utilidades volumen de producción Volumen de ventas Monto de capital Numero de empleados contratados Inventarios por activos fijos Cartera de clientes Cuentas por cobrar
  • 3. POR SU TAMAÑO. Bajo este criterio, las empresas se clasifican en: •Micro •Pequeñas •Medianas •Grandes El tamaño de las empresas depende de factores tales como el numero de empleados, tamaño del capital, volumen de su producción, así como cobertura local, regional o nacional de sus operaciones, entre otros.
  • 4. Las denominadas pequeñas y medianas empresas (PyME), suelen generar mas del 80% del empleo del país y sin ellas las grandes empresas difícilmente podrían trabajar, ya que son las que se encargan de proveerles de partes y componentes, materias primas e insumos. Por lo regular, las grandes empresas mandan a maquilar pequeños o incluso grandes componentes a otras empresas pequeñas o medianas, y son estas las que se encargan de fabricar los productos.
  • 5. POR SU FINALIDAD Los fines de las empresas varían dentro de las economías y los mercados. Respecto del estado, las estructuras sociales obedecen a 3 sectores: publico, privado y social. Empresas publicas En México, según la LOAPF, el sector publico lo integran las denominadas dependencias y las entidades. Las primeras son las secretarias del despacho del ejecutivo general (gobernación, hacienda y crédito publico, del trabajo y previsión social) llamadas también secretarias de estado. Fidecomiso y otros organismos públicos (IMSS, PEMEX, UNAM).
  • 6. Empresas privadas. Son aquellas en las que el capital proviene de los particulares. Este es el caso de todas las sociedades mercantiles, anónimas, de capital variable, entre otros esquemas jurídicos. Las empresas del sector privado se clasifican según la actividad a la que se dediquen (extractivas, transformadoras, o bien, de servicios).
  • 7. POR SU ACTIVIDAD ECONÓMICA Toda empresa se encuentra clasificada en razón de lo que hacen y cómo lo hacen desde el punto de vista empresarial y económico. Empresas extractivas Son las que se dedican a explotar recursos naturales como: •Petróleo •El agua •La madera •El cobre y otros metales preciosos. Las fuentes de extracción son el subsuelo, los ríos, el mar y la atmosfera.
  • 8. empresas agropecuarias. Son las organizaciones que se dedican a la explotación del campo y sus recursos (la agricultura y la ganadería). Es la que provee a la sociedad los alimentos para el consumo humano y también para usos industriales. Son las que generan empleo a partir de la economía del campo y que además promueven la soberanía alimentaria del país. Empresas de transformación o manufactureras. Las empresas industriales o manufactureras transforman materias primas e insumos en bienes terminados para el consumo: •Computadoras •Automóviles •Bolígrafos •Ropa •Zapatos
  • 9. Empresas comerciales. Son las que operan el proceso de distribución de los bienes que las fabricas producen y que definen el sistema comercial o distributivo en una economía. Ejemplo: •Chedraui •Wal mart •Comercial mexicana •Liverpool •Sears •oxxo
  • 10. Empresas de servicios. Estas no producen bienes tangibles, pero si bienes intangibles que se operan en forma de actividades: Ejemplo: •Las clínicas de belleza y salud •Las líneas de autobuses o las aéreas •Los servicios informáticos (internet) •Los diversos profesionales (abogados, contadores, ingenieros, aeronáutica) •La educación Tienen las características siguientes: son intangibles, inseparables, perecederos y estandarizados.
  • 12.
  • 13.
  • 14. CONCLUSIÓN En todos los países del mundo, la empresa es el tipo de organización y de actividad mas común y generalizada en la cual las personas trabajan, manejan recursos y coordinan sus actividades y tareas con el fin de lograr objetivos. La necesidad de conseguir resultados de manera eficiente y utilizando los recursos disponibles obliga a los individuos a formar parte o congregarse en organizaciones bien estructuradas para alcanzar su objetivos utilizando la menor cantidad de recursos; es decir, haciendo las cosas con eficiencia y no con eficacia.
  • 15. COBAEV 08: SR. MARTIN GONZÁLEZ “EL LANCERO” Integrantes: Tania Monserrat Barragán Suarez. Paola utrera zeferino. Iris janneth Domínguez Rodríguez José Luis reyes luna