SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ
CLASIFICACIÓN DE LAS BASES DE
DATOS
Nombre: Diego Javier Blondet Mieles
Curso: 4to
Nivel
Profesor: Ing. Carlos Manosalvas
Asignatura: Análisis y Diseño de Base de Datos
Según la
variabilidad de
los datos
almacenados
Según el
contenido
Algunos modelos
con frecuencia
utilizados en las
bases de datos
Base de datos
relacional
Base de datos
jerárquica
Bases de
datos
documentales
Bases de datos
de texto
completo
Base de datos
de red
Bases de datos
bibliográficas
Bases de datos
dinámicas
Bases de datos
estáticas
Son sólo de lectura, almacenan datos históricos que
posteriormente se pueden utilizar para estudiar el
comportamiento de un conjunto de datos a través del
tiempo, realizar proyecciones y tomar decisiones.
Éstas son bases de datos donde la información almacenada
se modifica con el tiempo, permitiendo operaciones como
actualización y adición de datos, además de las
operaciones fundamentales de consulta.
Contiene información sobre el autor, fecha de publicación,
editorial, título, edición, de una determinada publicación,
etc. Puede contener un resumen o extracto de la
publicación original, pero nunca el texto completo.
Almacenan las fuentes primarias, como por ejemplo, todo
el contenido de todas las ediciones de una colección de
revistas científicas.
Almacenan su información en una estructura jerárquica. En
este modelo los datos se organizan en una forma similar a
un árbol, son especialmente útiles en el caso de
aplicaciones que manejan un gran volumen de información
y datos muy compartidos.
Se permite que un mismo nodo tenga varios padres ofrece
una solución eficiente al problema de redundancia de datos
es utilizado en su mayoría por programadores más que por
usuarios finales.
Permiten la indexación a texto completo, y en líneas
generales realizar búsquedas más potentes.
Estas relaciones podrían considerarse en forma lógica como
conjuntos de datos llamados "tuplas", la mayoría de las
veces se conceptualiza de una manera más fácil de
imaginar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Michell Chia
 
12 ReduccióN De Matrices
12  ReduccióN De Matrices12  ReduccióN De Matrices
12 ReduccióN De Matrices
Alfa Velásquez Espinoza
 
Electronica digital, compuertas, tabla de verdad
Electronica digital, compuertas, tabla de verdadElectronica digital, compuertas, tabla de verdad
Electronica digital, compuertas, tabla de verdad
Angel Rodriguez S
 
Algoritmos de busqueda
Algoritmos de busquedaAlgoritmos de busqueda
Algoritmos de busqueda
Johnfornerod
 
Integridad
IntegridadIntegridad
Integridad
99909
 
Matriz jacobiana
Matriz jacobianaMatriz jacobiana
Matriz jacobiana
Ruben Borja
 
Modos direccionamiento
Modos direccionamientoModos direccionamiento
Modos direccionamiento
Delvin Uriel Lopez Saavedra
 
Unidad 1. Fundamentos de Base de Datos
Unidad 1. Fundamentos de Base de DatosUnidad 1. Fundamentos de Base de Datos
Unidad 1. Fundamentos de Base de Datos
hugodanielgd
 
Clase 1.8 arquitectura del 8086
Clase 1.8 arquitectura del  8086Clase 1.8 arquitectura del  8086
Clase 1.8 arquitectura del 8086
opalacios2016
 
Forma normal de boyce codd y algoritmos de descomposición
Forma normal de boyce codd y algoritmos de descomposiciónForma normal de boyce codd y algoritmos de descomposición
Forma normal de boyce codd y algoritmos de descomposición
Juan Anaya
 
Pruebas de Uniformidad
Pruebas de UniformidadPruebas de Uniformidad
Pruebas de Uniformidad
Ewing Ma
 
Espacios vectoriales
Espacios vectorialesEspacios vectoriales
Espacios vectoriales
gonzaloal94
 
Tarea Preguntas De Test Evaluacion De Aprendizaje
Tarea Preguntas De Test Evaluacion De AprendizajeTarea Preguntas De Test Evaluacion De Aprendizaje
Tarea Preguntas De Test Evaluacion De Aprendizaje
juanjosecom
 
BUCKET SORT
BUCKET SORTBUCKET SORT
BUCKET SORT
eidyyolisbet
 
Modos de direccionamiento!!
Modos de direccionamiento!!Modos de direccionamiento!!
Modos de direccionamiento!!
romo91
 
CLASE 3_ArquiteturaBD_UsuariosBD_IndependiciaLogFis_ModelosBD.pdf
CLASE 3_ArquiteturaBD_UsuariosBD_IndependiciaLogFis_ModelosBD.pdfCLASE 3_ArquiteturaBD_UsuariosBD_IndependiciaLogFis_ModelosBD.pdf
CLASE 3_ArquiteturaBD_UsuariosBD_IndependiciaLogFis_ModelosBD.pdf
Maria Garcia
 
Modelos de datos
Modelos de datosModelos de datos
Modelos de datos
Holger Arévalo
 
Unidad 1. Sistema Manejador de Bases de Datos
Unidad 1. Sistema Manejador de Bases de DatosUnidad 1. Sistema Manejador de Bases de Datos
Unidad 1. Sistema Manejador de Bases de Datos
LUIS ANTOINO SANCHEZ REYNOSO
 
Ud 12 distribuciones bidimensionales
Ud 12 distribuciones bidimensionalesUd 12 distribuciones bidimensionales
Ud 12 distribuciones bidimensionales
alfonnavarro
 
Diseño de archivos y uso de archivo y (2)
Diseño de archivos y uso de archivo y (2)Diseño de archivos y uso de archivo y (2)
Diseño de archivos y uso de archivo y (2)
Naty Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
12 ReduccióN De Matrices
12  ReduccióN De Matrices12  ReduccióN De Matrices
12 ReduccióN De Matrices
 
Electronica digital, compuertas, tabla de verdad
Electronica digital, compuertas, tabla de verdadElectronica digital, compuertas, tabla de verdad
Electronica digital, compuertas, tabla de verdad
 
Algoritmos de busqueda
Algoritmos de busquedaAlgoritmos de busqueda
Algoritmos de busqueda
 
Integridad
IntegridadIntegridad
Integridad
 
Matriz jacobiana
Matriz jacobianaMatriz jacobiana
Matriz jacobiana
 
Modos direccionamiento
Modos direccionamientoModos direccionamiento
Modos direccionamiento
 
Unidad 1. Fundamentos de Base de Datos
Unidad 1. Fundamentos de Base de DatosUnidad 1. Fundamentos de Base de Datos
Unidad 1. Fundamentos de Base de Datos
 
Clase 1.8 arquitectura del 8086
Clase 1.8 arquitectura del  8086Clase 1.8 arquitectura del  8086
Clase 1.8 arquitectura del 8086
 
Forma normal de boyce codd y algoritmos de descomposición
Forma normal de boyce codd y algoritmos de descomposiciónForma normal de boyce codd y algoritmos de descomposición
Forma normal de boyce codd y algoritmos de descomposición
 
Pruebas de Uniformidad
Pruebas de UniformidadPruebas de Uniformidad
Pruebas de Uniformidad
 
Espacios vectoriales
Espacios vectorialesEspacios vectoriales
Espacios vectoriales
 
Tarea Preguntas De Test Evaluacion De Aprendizaje
Tarea Preguntas De Test Evaluacion De AprendizajeTarea Preguntas De Test Evaluacion De Aprendizaje
Tarea Preguntas De Test Evaluacion De Aprendizaje
 
BUCKET SORT
BUCKET SORTBUCKET SORT
BUCKET SORT
 
Modos de direccionamiento!!
Modos de direccionamiento!!Modos de direccionamiento!!
Modos de direccionamiento!!
 
CLASE 3_ArquiteturaBD_UsuariosBD_IndependiciaLogFis_ModelosBD.pdf
CLASE 3_ArquiteturaBD_UsuariosBD_IndependiciaLogFis_ModelosBD.pdfCLASE 3_ArquiteturaBD_UsuariosBD_IndependiciaLogFis_ModelosBD.pdf
CLASE 3_ArquiteturaBD_UsuariosBD_IndependiciaLogFis_ModelosBD.pdf
 
Modelos de datos
Modelos de datosModelos de datos
Modelos de datos
 
Unidad 1. Sistema Manejador de Bases de Datos
Unidad 1. Sistema Manejador de Bases de DatosUnidad 1. Sistema Manejador de Bases de Datos
Unidad 1. Sistema Manejador de Bases de Datos
 
Ud 12 distribuciones bidimensionales
Ud 12 distribuciones bidimensionalesUd 12 distribuciones bidimensionales
Ud 12 distribuciones bidimensionales
 
Diseño de archivos y uso de archivo y (2)
Diseño de archivos y uso de archivo y (2)Diseño de archivos y uso de archivo y (2)
Diseño de archivos y uso de archivo y (2)
 

Similar a Clasificación de las bases de datos

Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
nelfabio515
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
oxXsofiaXxo
 
bases de datos
bases de datos bases de datos
INFOSAN BASE DE DATOS
INFOSAN BASE DE DATOS INFOSAN BASE DE DATOS
INFOSAN BASE DE DATOS
FRANCIACOCO
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Yeiner Fonseca
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Funciones de un dba
Funciones de un dbaFunciones de un dba
Funciones de un dba
Julissa Villar
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Juan pablo Peñuela
 
Bancos de informacion
Bancos de informacionBancos de informacion
Bancos de informacion
liriana leon
 
Bancos de informacion
Bancos de informacionBancos de informacion
Bancos de informacion
Jose6797
 
Bancos de informacion
Bancos de informacionBancos de informacion
Bancos de informacion
celinecapellan
 
Bancos de informacion
Bancos de informacionBancos de informacion
Bancos de informacion
ingripaezq
 
Bancos de informacion
Bancos de informacionBancos de informacion
Bancos de informacion
yoadiduranh
 
Bancos de informacion
Bancos de informacionBancos de informacion
Bancos de informacion
Nicaury Custodio
 
Bancos de informacion
Bancos de informacionBancos de informacion
Bancos de informacion
jossivictoriano
 
Bancos de informacion
Bancos de informacionBancos de informacion
Bancos de informacion
CryslaineCustodio
 
Bancos de informacion
Bancos de informacionBancos de informacion
Bancos de informacion
luismiguelsantosc
 
Bancos de informacion
Bancos de informacionBancos de informacion
Bancos de informacion
mirianmenaj
 
Bancos de informacion
Bancos de informacionBancos de informacion
Bancos de informacion
AngelaNovas78
 
Index ... ...
Index ... ...Index ... ...
Index ... ...
karenaldi
 

Similar a Clasificación de las bases de datos (20)

Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
bases de datos
bases de datos bases de datos
bases de datos
 
INFOSAN BASE DE DATOS
INFOSAN BASE DE DATOS INFOSAN BASE DE DATOS
INFOSAN BASE DE DATOS
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Funciones de un dba
Funciones de un dbaFunciones de un dba
Funciones de un dba
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Bancos de informacion
Bancos de informacionBancos de informacion
Bancos de informacion
 
Bancos de informacion
Bancos de informacionBancos de informacion
Bancos de informacion
 
Bancos de informacion
Bancos de informacionBancos de informacion
Bancos de informacion
 
Bancos de informacion
Bancos de informacionBancos de informacion
Bancos de informacion
 
Bancos de informacion
Bancos de informacionBancos de informacion
Bancos de informacion
 
Bancos de informacion
Bancos de informacionBancos de informacion
Bancos de informacion
 
Bancos de informacion
Bancos de informacionBancos de informacion
Bancos de informacion
 
Bancos de informacion
Bancos de informacionBancos de informacion
Bancos de informacion
 
Bancos de informacion
Bancos de informacionBancos de informacion
Bancos de informacion
 
Bancos de informacion
Bancos de informacionBancos de informacion
Bancos de informacion
 
Bancos de informacion
Bancos de informacionBancos de informacion
Bancos de informacion
 
Index ... ...
Index ... ...Index ... ...
Index ... ...
 

Último

MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
RenanWVargas
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 

Último (20)

MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 

Clasificación de las bases de datos

  • 1. UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ CLASIFICACIÓN DE LAS BASES DE DATOS Nombre: Diego Javier Blondet Mieles Curso: 4to Nivel Profesor: Ing. Carlos Manosalvas Asignatura: Análisis y Diseño de Base de Datos
  • 2. Según la variabilidad de los datos almacenados Según el contenido Algunos modelos con frecuencia utilizados en las bases de datos Base de datos relacional Base de datos jerárquica Bases de datos documentales Bases de datos de texto completo Base de datos de red Bases de datos bibliográficas Bases de datos dinámicas Bases de datos estáticas Son sólo de lectura, almacenan datos históricos que posteriormente se pueden utilizar para estudiar el comportamiento de un conjunto de datos a través del tiempo, realizar proyecciones y tomar decisiones. Éstas son bases de datos donde la información almacenada se modifica con el tiempo, permitiendo operaciones como actualización y adición de datos, además de las operaciones fundamentales de consulta. Contiene información sobre el autor, fecha de publicación, editorial, título, edición, de una determinada publicación, etc. Puede contener un resumen o extracto de la publicación original, pero nunca el texto completo. Almacenan las fuentes primarias, como por ejemplo, todo el contenido de todas las ediciones de una colección de revistas científicas. Almacenan su información en una estructura jerárquica. En este modelo los datos se organizan en una forma similar a un árbol, son especialmente útiles en el caso de aplicaciones que manejan un gran volumen de información y datos muy compartidos. Se permite que un mismo nodo tenga varios padres ofrece una solución eficiente al problema de redundancia de datos es utilizado en su mayoría por programadores más que por usuarios finales. Permiten la indexación a texto completo, y en líneas generales realizar búsquedas más potentes. Estas relaciones podrían considerarse en forma lógica como conjuntos de datos llamados "tuplas", la mayoría de las veces se conceptualiza de una manera más fácil de imaginar.