SlideShare una empresa de Scribd logo
Relación distribución
normal y binomial
Unidad 2
Mtra. Ortega cruz María Luisa Edith
Plantel: CONALEP – Chipilo
Periodo escolar: Febrero - Julio 2015
Módulo: Tratamiento de Datos y Azar
Elaborado: 16 de febrero 2015
Parámetros de la distribución
binomial
Parámetro Expresión
Media  = np
Varianza 2 = npq
Desviación típica  = 𝐧𝐩𝐪
Relación entre la distribución
binomial y normal
Si “n” es grande, y ni la probabilidad de éxito “p” y ni la
probabilidad de fracaso “q” están muy próximas a cero, la
distribución binomial puede aproximarse a la distribución
normal con variables estandarizadas dada por :
Z =
𝒙 −𝒏𝒑
𝒏𝒑𝒒
Donde np = 
npq = 2
√npq = 
La relación entre una distribución que tiene datos
continuos y una que tiene datos discretos se da
mediante algo que conocemos como
factor de corrección.
Este es de:
0.5
Y considera 4 casos:
a) Al menos x ocurra X – 0.5
b) Ocurran más de x x + 0.5
c) Ocurran a lo más de x x + 0.5
d) Ocurran menos de x x – 0.5
Ejemplo
Durante cierta epidemia de gripe, enferma 30% de la
población, en un aula con 200 estudiantes de medicina.
¿Cuál es la probabilidad de que al menos 40 padezcan la
enfermedad? Calcular la probabilidad de que haya 60
estudiantes con gripe:
Características:
a) Dos resultados posibles: enferma o no enferma (binomial)
b) Se puede contar (discreta)
c) La probabilidad de que estén enfermos de gripe es del 0.3
Tenemos que:
n = 200 usando el factor de corrección
P = 0.3 (40 – 0.5) = 39.5
Entonces calculamos:
 = np 2 = npq  = √npq
 = 200(0.3) 2 = (200)(0.3)(0.7)  = √42
 = 60 2 = 42  = 6.48
Ahora calculando Z:
Z =
39.5 −60
6.48
Z = - 3.16
Ahora empleamos la tabla de los valores de Z
encontramos que:
Z = 0.000789
Encontramos el área más allá de 39.5
P(x  40) = 1 – 0.000789
P(x  40) = 0.999
Que es la probabilidad de que al menos el 40
padezcan la enfermedad.
1. Almaráz Hernández Graciela, 2013,
“Estadística: Tratamiento de Datos y Azar”,
Edit. Sefirot
2. Murray Spiegel, 2010, “Probabilidad y
Estadística”, tercera Edición, México,
McGraw-Hill Interamericana.
3. Gutiérrez Banegas Ana Laura, 2012,
“Probabilidad y estadística: Enfoque por
competencias”, Editorial: McGraw-Hill
4. Gamiz Casarrubias, Beatriz, 2008,
“Probabilidad y estadística con practicas en
Excel” Segunda Edición, México, Justin time
press, S.A. de C.V.
Referencias bibliográficas
Paginas web
https://www.youtube.com/watch?v=PXTKp3y58kE
https://prezi.com/gkcwwipu0xup/relacion-entre-la-
distribucion-binomial-poisson-y-normal/
http://probabilidadestadistic.blogspot.mx/2010/09/di
stribucion-binomial-y-distribucion.html
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizal
es/4060015/Lecciones/Capitulo%20VI/relaciones.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distribucion Binomial
Distribucion BinomialDistribucion Binomial
Distribucion BinomialFred Lucena
 
Estimación por Intervalos
Estimación por IntervalosEstimación por Intervalos
Estimación por Intervalos
Universidad del Sur Mérida
 
Unidad dos punto n°3
Unidad dos punto n°3Unidad dos punto n°3
Unidad dos punto n°3eduardobarco
 
Distribuciones de probabilidad en minitab
Distribuciones de probabilidad en minitabDistribuciones de probabilidad en minitab
Distribuciones de probabilidad en minitab
Hector García Cárdenas
 
5. probabilidad conjunta ejercicios resueltos
5. probabilidad conjunta   ejercicios resueltos5. probabilidad conjunta   ejercicios resueltos
5. probabilidad conjunta ejercicios resueltos
fabebust
 
Limites trigonometricos
Limites trigonometricosLimites trigonometricos
Limites trigonometricos
El Profe Sami
 
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIALDISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
Sonyé Lockheart
 
La distribucion binomial power point
La distribucion binomial power pointLa distribucion binomial power point
La distribucion binomial power point
Eileen Rodriguez
 
Ejercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística Aplicada
Ejercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística AplicadaEjercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística Aplicada
Ejercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística Aplicada
Anthony Ulloa Castillo
 
Calculo Numerico y Analisis de Errores
Calculo Numerico y Analisis de ErroresCalculo Numerico y Analisis de Errores
Calculo Numerico y Analisis de Errores
Freddy Rivero
 
probabilidad y estadística. Ejercicios resueltos
probabilidad y estadística. Ejercicios resueltosprobabilidad y estadística. Ejercicios resueltos
probabilidad y estadística. Ejercicios resueltos
Nobu Dragon
 
La distribucion binomial
La distribucion binomialLa distribucion binomial
La distribucion binomial
ADrián Murillo
 
Ejercicios resueltos probabilidad
Ejercicios resueltos probabilidad Ejercicios resueltos probabilidad
Ejercicios resueltos probabilidad mgarmon965
 
Distribucion muestral de proporciones
Distribucion muestral de proporcionesDistribucion muestral de proporciones
Distribucion muestral de proporcioneseraperez
 
Aproximacion normal a la binomial
Aproximacion normal a la binomialAproximacion normal a la binomial
Aproximacion normal a la binomial
Luis Alfredo Moctezuma Pascual
 
La distribución de probabilidad normal
La distribución de probabilidad normalLa distribución de probabilidad normal
La distribución de probabilidad normal
UANL
 
Resumen Complejidad Computacional y de Algoritmos
Resumen Complejidad Computacional y de AlgoritmosResumen Complejidad Computacional y de Algoritmos
Resumen Complejidad Computacional y de Algoritmosmarshalleitor
 

La actualidad más candente (20)

Distribucion Binomial
Distribucion BinomialDistribucion Binomial
Distribucion Binomial
 
Estimación por Intervalos
Estimación por IntervalosEstimación por Intervalos
Estimación por Intervalos
 
Distribucion normal completo
Distribucion normal completoDistribucion normal completo
Distribucion normal completo
 
Unidad dos punto n°3
Unidad dos punto n°3Unidad dos punto n°3
Unidad dos punto n°3
 
5
55
5
 
Distribuciones de probabilidad en minitab
Distribuciones de probabilidad en minitabDistribuciones de probabilidad en minitab
Distribuciones de probabilidad en minitab
 
5. probabilidad conjunta ejercicios resueltos
5. probabilidad conjunta   ejercicios resueltos5. probabilidad conjunta   ejercicios resueltos
5. probabilidad conjunta ejercicios resueltos
 
Limites trigonometricos
Limites trigonometricosLimites trigonometricos
Limites trigonometricos
 
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIALDISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
 
La distribucion binomial power point
La distribucion binomial power pointLa distribucion binomial power point
La distribucion binomial power point
 
Ejercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística Aplicada
Ejercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística AplicadaEjercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística Aplicada
Ejercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística Aplicada
 
2
22
2
 
Calculo Numerico y Analisis de Errores
Calculo Numerico y Analisis de ErroresCalculo Numerico y Analisis de Errores
Calculo Numerico y Analisis de Errores
 
probabilidad y estadística. Ejercicios resueltos
probabilidad y estadística. Ejercicios resueltosprobabilidad y estadística. Ejercicios resueltos
probabilidad y estadística. Ejercicios resueltos
 
La distribucion binomial
La distribucion binomialLa distribucion binomial
La distribucion binomial
 
Ejercicios resueltos probabilidad
Ejercicios resueltos probabilidad Ejercicios resueltos probabilidad
Ejercicios resueltos probabilidad
 
Distribucion muestral de proporciones
Distribucion muestral de proporcionesDistribucion muestral de proporciones
Distribucion muestral de proporciones
 
Aproximacion normal a la binomial
Aproximacion normal a la binomialAproximacion normal a la binomial
Aproximacion normal a la binomial
 
La distribución de probabilidad normal
La distribución de probabilidad normalLa distribución de probabilidad normal
La distribución de probabilidad normal
 
Resumen Complejidad Computacional y de Algoritmos
Resumen Complejidad Computacional y de AlgoritmosResumen Complejidad Computacional y de Algoritmos
Resumen Complejidad Computacional y de Algoritmos
 

Destacado

Distribuciones continuas de probabilidad
Distribuciones continuas de probabilidadDistribuciones continuas de probabilidad
Distribuciones continuas de probabilidadangiegutierrez11
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Renato Contreras
 
Maria.v.rojas ejercicios 2.
Maria.v.rojas ejercicios 2.Maria.v.rojas ejercicios 2.
Maria.v.rojas ejercicios 2.
mveronik
 
Aproximación normal a la binomial
Aproximación normal a la binomialAproximación normal a la binomial
Aproximación normal a la binomialLuis Yallerco
 
RENNY MENDOZA Resolucion ejercicios dist normal
 RENNY MENDOZA  Resolucion ejercicios dist normal RENNY MENDOZA  Resolucion ejercicios dist normal
RENNY MENDOZA Resolucion ejercicios dist normal
rennyjse
 
Ejercicios de distribucion normal estandar
Ejercicios de distribucion normal estandarEjercicios de distribucion normal estandar
Ejercicios de distribucion normal estandarNathywiiz Hernández
 
50 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx150 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx1
Juan Zaruma
 
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Luz Hernández
 
50 ejercicios estadistica
50 ejercicios estadistica50 ejercicios estadistica
50 ejercicios estadisticaPAHOLA24
 
100 ejercicios de estadistica resueltos
100 ejercicios de estadistica resueltos100 ejercicios de estadistica resueltos
100 ejercicios de estadistica resueltosLuis Elias
 

Destacado (12)

Distribuciones continuas de probabilidad
Distribuciones continuas de probabilidadDistribuciones continuas de probabilidad
Distribuciones continuas de probabilidad
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Maria.v.rojas ejercicios 2.
Maria.v.rojas ejercicios 2.Maria.v.rojas ejercicios 2.
Maria.v.rojas ejercicios 2.
 
Aproximación normal a la binomial
Aproximación normal a la binomialAproximación normal a la binomial
Aproximación normal a la binomial
 
RENNY MENDOZA Resolucion ejercicios dist normal
 RENNY MENDOZA  Resolucion ejercicios dist normal RENNY MENDOZA  Resolucion ejercicios dist normal
RENNY MENDOZA Resolucion ejercicios dist normal
 
ejercicios resuelto de estadística l
ejercicios resuelto de estadística lejercicios resuelto de estadística l
ejercicios resuelto de estadística l
 
Ejercicios de distribucion normal estandar
Ejercicios de distribucion normal estandarEjercicios de distribucion normal estandar
Ejercicios de distribucion normal estandar
 
50 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx150 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx1
 
Distribucion Binomial
Distribucion BinomialDistribucion Binomial
Distribucion Binomial
 
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
 
50 ejercicios estadistica
50 ejercicios estadistica50 ejercicios estadistica
50 ejercicios estadistica
 
100 ejercicios de estadistica resueltos
100 ejercicios de estadistica resueltos100 ejercicios de estadistica resueltos
100 ejercicios de estadistica resueltos
 

Similar a Relación distribución normal y binomial

Relación distribución normal y binomial
Relación distribución normal y binomialRelación distribución normal y binomial
Relación distribución normal y binomial
ecruzo
 
Aproximación
AproximaciónAproximación
Aproximación
Octavio Verdin
 
Muestras infinita
Muestras  infinitaMuestras  infinita
Muestras infinita
Eliseo Tintaya
 
Psico 14ava. probabilidades y distribución binomial
Psico 14ava. probabilidades y distribución binomialPsico 14ava. probabilidades y distribución binomial
Psico 14ava. probabilidades y distribución binomial
Univ Peruana Los Andes
 
Diapositivas Inferencias referentes a medias y varianzas Grupo III
Diapositivas Inferencias referentes a medias y varianzas Grupo III Diapositivas Inferencias referentes a medias y varianzas Grupo III
Diapositivas Inferencias referentes a medias y varianzas Grupo III
Carla Malaver
 
Ejercicio obligatorio vi
Ejercicio obligatorio viEjercicio obligatorio vi
Ejercicio obligatorio vi
LuciaZabalaSnchezNor
 
Ejercicios bernoulli binomial
Ejercicios bernoulli binomialEjercicios bernoulli binomial
Ejercicios bernoulli binomialCarol Ramos
 
Tipos de Ditribuciones
Tipos de DitribucionesTipos de Ditribuciones
Tipos de DitribucionesMariana Cruz
 
Ejercicios bernoulli binomial
Ejercicios bernoulli binomialEjercicios bernoulli binomial
Ejercicios bernoulli binomialCarol Ramos
 
Estimación de Parámetros
Estimación de ParámetrosEstimación de Parámetros
Estimación de Parámetros
Univ Peruana Los Andes
 
Tipos de distribuciones
Tipos de distribucionesTipos de distribuciones
Tipos de distribucionesJavier Chavez
 
Distribuciones de Probabilidad Especiales
Distribuciones de Probabilidad EspecialesDistribuciones de Probabilidad Especiales
Distribuciones de Probabilidad Especiales
Juliho Castillo
 
Ejercicios de probabilidad 2
Ejercicios de probabilidad 2Ejercicios de probabilidad 2
Ejercicios de probabilidad 2
marinapg02
 

Similar a Relación distribución normal y binomial (20)

Relación distribución normal y binomial
Relación distribución normal y binomialRelación distribución normal y binomial
Relación distribución normal y binomial
 
Aproximación
AproximaciónAproximación
Aproximación
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Distribuciónes
DistribuciónesDistribuciónes
Distribuciónes
 
Muestras infinita
Muestras  infinitaMuestras  infinita
Muestras infinita
 
Ejercicio de distribucion
Ejercicio de distribucionEjercicio de distribucion
Ejercicio de distribucion
 
Psico 14ava. probabilidades y distribución binomial
Psico 14ava. probabilidades y distribución binomialPsico 14ava. probabilidades y distribución binomial
Psico 14ava. probabilidades y distribución binomial
 
Diapositivas Inferencias referentes a medias y varianzas Grupo III
Diapositivas Inferencias referentes a medias y varianzas Grupo III Diapositivas Inferencias referentes a medias y varianzas Grupo III
Diapositivas Inferencias referentes a medias y varianzas Grupo III
 
Ejercicio obligatorio vi
Ejercicio obligatorio viEjercicio obligatorio vi
Ejercicio obligatorio vi
 
Ejercicios bernoulli binomial
Ejercicios bernoulli binomialEjercicios bernoulli binomial
Ejercicios bernoulli binomial
 
Trabajo blog
Trabajo blogTrabajo blog
Trabajo blog
 
Inferencia
InferenciaInferencia
Inferencia
 
Tipos de Ditribuciones
Tipos de DitribucionesTipos de Ditribuciones
Tipos de Ditribuciones
 
Ejercicios bernoulli binomial
Ejercicios bernoulli binomialEjercicios bernoulli binomial
Ejercicios bernoulli binomial
 
Estimación de Parámetros
Estimación de ParámetrosEstimación de Parámetros
Estimación de Parámetros
 
Tipos de distribuciones
Tipos de distribucionesTipos de distribuciones
Tipos de distribuciones
 
Significancia estadistica
Significancia estadisticaSignificancia estadistica
Significancia estadistica
 
Distribuciones de Probabilidad Especiales
Distribuciones de Probabilidad EspecialesDistribuciones de Probabilidad Especiales
Distribuciones de Probabilidad Especiales
 
Proyecto mermelada (exposicion)
Proyecto mermelada (exposicion)Proyecto mermelada (exposicion)
Proyecto mermelada (exposicion)
 
Ejercicios de probabilidad 2
Ejercicios de probabilidad 2Ejercicios de probabilidad 2
Ejercicios de probabilidad 2
 

Más de ecruzo

Razones y Proporciones.pdf
Razones y Proporciones.pdfRazones y Proporciones.pdf
Razones y Proporciones.pdf
ecruzo
 
fracciones.pdf
fracciones.pdffracciones.pdf
fracciones.pdf
ecruzo
 
Números racionales.pdf
Números racionales.pdfNúmeros racionales.pdf
Números racionales.pdf
ecruzo
 
Potenciación y radicales.pdf
Potenciación y radicales.pdfPotenciación y radicales.pdf
Potenciación y radicales.pdf
ecruzo
 
Los números.pdf
Los números.pdfLos números.pdf
Los números.pdf
ecruzo
 
CONJUNTOS.pdf
CONJUNTOS.pdfCONJUNTOS.pdf
CONJUNTOS.pdf
ecruzo
 
Límites de una función.pdf
Límites de una función.pdfLímites de una función.pdf
Límites de una función.pdf
ecruzo
 
Funciones.pdf
Funciones.pdfFunciones.pdf
Funciones.pdf
ecruzo
 
La Luz.pdf
La Luz.pdfLa Luz.pdf
La Luz.pdf
ecruzo
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
ecruzo
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
ecruzo
 
Ejercicio alge-trig
Ejercicio alge-trigEjercicio alge-trig
Ejercicio alge-trig
ecruzo
 
Sumatoria
SumatoriaSumatoria
Sumatoria
ecruzo
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
ecruzo
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
ecruzo
 
La circunferencia
La circunferenciaLa circunferencia
La circunferencia
ecruzo
 
Sistema de coordenadas cartesiano
Sistema de coordenadas cartesianoSistema de coordenadas cartesiano
Sistema de coordenadas cartesiano
ecruzo
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
ecruzo
 
T. pitagoras
T. pitagorasT. pitagoras
T. pitagoras
ecruzo
 
Arte geometria
Arte geometriaArte geometria
Arte geometria
ecruzo
 

Más de ecruzo (20)

Razones y Proporciones.pdf
Razones y Proporciones.pdfRazones y Proporciones.pdf
Razones y Proporciones.pdf
 
fracciones.pdf
fracciones.pdffracciones.pdf
fracciones.pdf
 
Números racionales.pdf
Números racionales.pdfNúmeros racionales.pdf
Números racionales.pdf
 
Potenciación y radicales.pdf
Potenciación y radicales.pdfPotenciación y radicales.pdf
Potenciación y radicales.pdf
 
Los números.pdf
Los números.pdfLos números.pdf
Los números.pdf
 
CONJUNTOS.pdf
CONJUNTOS.pdfCONJUNTOS.pdf
CONJUNTOS.pdf
 
Límites de una función.pdf
Límites de una función.pdfLímites de una función.pdf
Límites de una función.pdf
 
Funciones.pdf
Funciones.pdfFunciones.pdf
Funciones.pdf
 
La Luz.pdf
La Luz.pdfLa Luz.pdf
La Luz.pdf
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Ejercicio alge-trig
Ejercicio alge-trigEjercicio alge-trig
Ejercicio alge-trig
 
Sumatoria
SumatoriaSumatoria
Sumatoria
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
 
La circunferencia
La circunferenciaLa circunferencia
La circunferencia
 
Sistema de coordenadas cartesiano
Sistema de coordenadas cartesianoSistema de coordenadas cartesiano
Sistema de coordenadas cartesiano
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
T. pitagoras
T. pitagorasT. pitagoras
T. pitagoras
 
Arte geometria
Arte geometriaArte geometria
Arte geometria
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Relación distribución normal y binomial

  • 2. Unidad 2 Mtra. Ortega cruz María Luisa Edith Plantel: CONALEP – Chipilo Periodo escolar: Febrero - Julio 2015 Módulo: Tratamiento de Datos y Azar Elaborado: 16 de febrero 2015
  • 3. Parámetros de la distribución binomial Parámetro Expresión Media  = np Varianza 2 = npq Desviación típica  = 𝐧𝐩𝐪
  • 4. Relación entre la distribución binomial y normal Si “n” es grande, y ni la probabilidad de éxito “p” y ni la probabilidad de fracaso “q” están muy próximas a cero, la distribución binomial puede aproximarse a la distribución normal con variables estandarizadas dada por : Z = 𝒙 −𝒏𝒑 𝒏𝒑𝒒 Donde np =  npq = 2 √npq = 
  • 5. La relación entre una distribución que tiene datos continuos y una que tiene datos discretos se da mediante algo que conocemos como factor de corrección. Este es de: 0.5 Y considera 4 casos: a) Al menos x ocurra X – 0.5 b) Ocurran más de x x + 0.5 c) Ocurran a lo más de x x + 0.5 d) Ocurran menos de x x – 0.5
  • 6. Ejemplo Durante cierta epidemia de gripe, enferma 30% de la población, en un aula con 200 estudiantes de medicina. ¿Cuál es la probabilidad de que al menos 40 padezcan la enfermedad? Calcular la probabilidad de que haya 60 estudiantes con gripe: Características: a) Dos resultados posibles: enferma o no enferma (binomial) b) Se puede contar (discreta) c) La probabilidad de que estén enfermos de gripe es del 0.3
  • 7. Tenemos que: n = 200 usando el factor de corrección P = 0.3 (40 – 0.5) = 39.5 Entonces calculamos:  = np 2 = npq  = √npq  = 200(0.3) 2 = (200)(0.3)(0.7)  = √42  = 60 2 = 42  = 6.48 Ahora calculando Z: Z = 39.5 −60 6.48 Z = - 3.16
  • 8. Ahora empleamos la tabla de los valores de Z encontramos que: Z = 0.000789 Encontramos el área más allá de 39.5 P(x  40) = 1 – 0.000789 P(x  40) = 0.999 Que es la probabilidad de que al menos el 40 padezcan la enfermedad.
  • 9. 1. Almaráz Hernández Graciela, 2013, “Estadística: Tratamiento de Datos y Azar”, Edit. Sefirot 2. Murray Spiegel, 2010, “Probabilidad y Estadística”, tercera Edición, México, McGraw-Hill Interamericana. 3. Gutiérrez Banegas Ana Laura, 2012, “Probabilidad y estadística: Enfoque por competencias”, Editorial: McGraw-Hill 4. Gamiz Casarrubias, Beatriz, 2008, “Probabilidad y estadística con practicas en Excel” Segunda Edición, México, Justin time press, S.A. de C.V. Referencias bibliográficas