SlideShare una empresa de Scribd logo
Laura candelaria luna morales
Clasificación de las empresas
Colegio de bachilleres del estado de Veracruz
Grupo social en el que a través de la administración de
sus recursos, del capital y del trabajo, se producen
bienes y/o servicios Es el conjunto de recursos
humanos, económicos, financieros y técnicos, para el
desarrollo de una actividad productora de bienes y/o
servicios tendientes a la satisfacción de las necesidades
de una comunidad. Conjunto de actividades humanas
organizadas con el fin de producir bienes o servicios.
La empresa al actuar dentro de un marco social e influir
directamente en la vida del ser humano, necesita un patrón u
objetivos deseables que le permita satisfacer las necesidades
del medio en que actúa, fijándose así los objetivos
empresariales que son:
a) Económicos: tendientes a lograr beneficios monetarios
b) Sociales: Aquellos que contribuyen al bienestar de la
comunidad
c) Técnicos: dirigidos a la optimización de la tecnología.
Por su tamaño
Grandes Empresas
Medianas Empresas:
Pequeñas Empresas
Microempresas
Por su act. económica
Extractivas: los recursos minerales de México son considerablemente ricos y
variados
Transformación: se dedica a la compra de materias primas, para que
luego mediante la utilización de mano de obra y tecnología, sean transformadas
en un producto terminado para su posterior venta.
servicios: Comercializan servicios profesionales o de cualquier tipo.
Magnitud Ventas (SMGA) Empleados
Micro Hasta 110 Hasta 15
Pequeña
Entre 110 y
1115
Hasta 100
Mediana
Entre 1115 y
2010
Hasta 250
Grande Más de 2010 Más de 250
Por su finalidad
Pública : Son organizaciones productivas que por su importancia, el Estado ha
decidido manejar por su cuenta., cuyo ejemplo mayor es Petróleos Mexicanos
(PEMEX)
privada :son constituidas y administradas por los particulares. Los
empresarios son los que se encargan de crear, sostener y acrecentar el patrimonio y
los resultados de la empresa.
servicios:!Comercializan servicios profesionales o de cualquier tipo.
Por su filosofía y valores
Mecanicistas: las que realizan aquellas funciones que los particulares no estarían
interesados en hacer debido a que no tiene ingresos monetarios.
Orgánicas: destacan las relaciones humanas, están atentas a los cambios externos y
buscan permanentemente la forma de adaptarse a ellos.
Tradicionales: acabaron adaptándose al modelo burocrático y se sustentas en 10
principios básicos *Carácter legal de las formas y de los reglamentos. *Carácter formal
de las comunicaciones
filantrópica y social: contribución activa y voluntaria al mejoramiento social,
económico y ambiental por parte de las empresas.
Por sus objetivos
Lucrativas : Las organizaciones lucrativas buscan beneficios económicos, se crean
para producir bienes y servicios rentables y están constituidas por personas que
desean multiplicar su capital y obtener beneficioso utilidades denominadas
dividendos.
No lucrativas : Son las que , no persiguen fines de lucro. Manejan recursos,
obtienen beneficios pero no obtienen utilidades.
por el origen del capital
Publico . Son organizaciones productivas que por su importancia, el Estado ha
decidido manejar por su cuenta.
Privado: son constituidas y administradas por los particulares. Los empresarios son
los que se encargan de crear, sostener y acrecentar el patrimonio y los resultados
de la empresa.
Mixto: forman con la fusión de capital público y privado, la forma de asociación
puede ser muy diversa, en algunos casos el capital público puede ser mayoritario,
en otros es el capital privado el mayoritario,
Extranjero: cuando los inversionistas son nacionales y extranjeros
Por su constitución legal
Sociedades regulares o de derecho : Son aquéllas que, en el proceso de su
constitución, han observado los pasos necesarios para considerarse que han quedado
legalmente conformadas
Sociedades irregulares o de hecho: formas societarias en las que se presentaba un
rompimiento entre la escritura publica de constitución y el permiso de
funcionamiento a que aludía el hoy derogado art. 500 del C. de Co.
por su nacionalidad
Extranjeras :aquellas que cumplen con las leyes nacionales y a su vez con las leyes del
país de origen ,pueden tener oficinas o la propia empresa en dicho lugar
Mexicanas: se crean cumpliendo con las formalidades de la constitución política de
los estados unidos mecanos
Por su función o giro
De transformación de servicio: extractivas: comerciales industriales:
aquellas que modifican tienen como finalidad extraer las que le ofrecen al
el producto final : del mar o la tierra : publico
productos terminados:
Concesionadas por el estado minera mayoristas
petrolera minoristas o detallista
Concesionadas no financieras agrícola
ganadera
pesquera
silvícola
sin concesión
Por su personalidad jurídica
sociedad de personas: se constituye bajo una razón social y las responsabilidad delos
socios.
Sociedad de capitales: se constituye bajo una denominación social y la
responsabilidad de los socios es limitada al pago de sus acciones
sociedades mixtas: se constituye bajo una razón social y se compone por uno o
varios socios comanditarios.
por su infraestructura:
Se refiere aquellos elementos como maquinaria ,equipo ,construcciones,etc.
Industriales:
extractivas
De transformación
De servicio
Por su régimen fiscal
Persona físicas :Son todas las personas o individuos que poseen, por el hecho de
serlo, obligaciones y derechos de goce y ejercicio.
Personas morales: agrupación de varias personas que conforman un negocio o
empresa
Es importante clasificar las empresas para
poder tener un control en relación con el tipo
de trabajo que se busca o que se realiza, por
otro lado facilita las cosas cuando se busca un
cliente, un proveedor o un socio ya que te vas
a enfocar a las empresas que están dentro del
área requerida.
La clasificación de las empresas es importante
tenerla en cuenta ya que en un futuro
podremos definir a detalle que en que tipo de
empresa queremos trabajar, o que tipo de
empresa queremos iniciar, e incluso que
empresas pueden ser nuestra competencia,
así como aliada.
Bibliografía
Juan Gerardo Garza Treviño. “Administración
Contemporánea”, Mc. Graw Hill, 2da
Edición. México. 1999.
Stoner, Freeman, Gilbert. “Administración”,
Prentice Hall, 6ta Edición. México. 1996.
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS
SUPERIORES DE MONTERREY CAMPUS QUERÉT
https://docs.google.com/document/edit?id=1aY-
_v12EXsrjHI8FU7lgkz..
Clasificación de las empresas  611

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto de empresa GRUPO 3
Concepto de empresa   GRUPO 3Concepto de empresa   GRUPO 3
Concepto de empresa GRUPO 3
kettycuevas
 
Maryuri aguirre
Maryuri aguirreMaryuri aguirre
Maryuri aguirre
Maryuri Aguirre
 
Relacion entre empresa y sociedad
Relacion entre empresa y sociedadRelacion entre empresa y sociedad
Relacion entre empresa y sociedadSebastian Marin
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresaseliza19
 
Concepto, características y tipología de las empresas
Concepto, características y tipología de las empresasConcepto, características y tipología de las empresas
Concepto, características y tipología de las empresas
INSTITUTO DE CALIDAD DE LA PLATA
 
Entidades economicas
Entidades economicasEntidades economicas
Entidades economicas
eljefeangel
 
Victor hernandez
Victor hernandezVictor hernandez
Victor hernandez
victor Hernandez
 
Empresa
EmpresaEmpresa

La actualidad más candente (13)

Concepto de empresa GRUPO 3
Concepto de empresa   GRUPO 3Concepto de empresa   GRUPO 3
Concepto de empresa GRUPO 3
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Maryuri aguirre
Maryuri aguirreMaryuri aguirre
Maryuri aguirre
 
Relacion entre empresa y sociedad
Relacion entre empresa y sociedadRelacion entre empresa y sociedad
Relacion entre empresa y sociedad
 
Las Empresas
Las EmpresasLas Empresas
Las Empresas
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Concepto, características y tipología de las empresas
Concepto, características y tipología de las empresasConcepto, características y tipología de las empresas
Concepto, características y tipología de las empresas
 
Entidades economicas
Entidades economicasEntidades economicas
Entidades economicas
 
Victor hernandez
Victor hernandezVictor hernandez
Victor hernandez
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Pdf.txt
Pdf.txtPdf.txt
Pdf.txt
 
Empresa mundo magico
Empresa mundo magicoEmpresa mundo magico
Empresa mundo magico
 

Destacado

Empresa y clasificación
Empresa y clasificaciónEmpresa y clasificación
Empresa y clasificación
EDGAR VICENTE VELARDE SALAS
 
Empresa en el area de la salud cj copia
Empresa en el area de la salud cj   copiaEmpresa en el area de la salud cj   copia
Empresa en el area de la salud cj copia
Maribel Plata
 
Diferencias entre planificación y organización
Diferencias entre planificación y organizaciónDiferencias entre planificación y organización
Diferencias entre planificación y organización
Pancho1979
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
FabiiQiraii
 
1.1.2 por su finalidad 1.1.3 por su actividad
1.1.2 por su finalidad   1.1.3 por su actividad1.1.2 por su finalidad   1.1.3 por su actividad
1.1.2 por su finalidad 1.1.3 por su actividadinsucoppt
 
Micro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresaMicro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresaSERGIO1552
 

Destacado (7)

Empresa y clasificación
Empresa y clasificaciónEmpresa y clasificación
Empresa y clasificación
 
CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS
CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESASCLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS
CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS
 
Empresa en el area de la salud cj copia
Empresa en el area de la salud cj   copiaEmpresa en el area de la salud cj   copia
Empresa en el area de la salud cj copia
 
Diferencias entre planificación y organización
Diferencias entre planificación y organizaciónDiferencias entre planificación y organización
Diferencias entre planificación y organización
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
 
1.1.2 por su finalidad 1.1.3 por su actividad
1.1.2 por su finalidad   1.1.3 por su actividad1.1.2 por su finalidad   1.1.3 por su actividad
1.1.2 por su finalidad 1.1.3 por su actividad
 
Micro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresaMicro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresa
 

Similar a Clasificación de las empresas 611

Concepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
Concepto, Clasificación y Funciones de la EmpresaConcepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
Concepto, Clasificación y Funciones de la EmpresaBryan Oconner Ortiz Tapia
 
Presentacion de crear empresa
Presentacion de crear empresa Presentacion de crear empresa
Presentacion de crear empresa
sorarelis
 
Empresas kelly
Empresas kellyEmpresas kelly
Empresas kelly
kelly1443
 
La empresa.pptx
La empresa.pptxLa empresa.pptx
La empresa.pptx
RuthZamoraSnchez
 
Teoria de costo
Teoria de costoTeoria de costo
Teoria de costo
Delmarysvilla
 
Teoria de costo
Teoria de costoTeoria de costo
Teoria de costo
Delmarysvilla
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
Cesca
 
Empresa y la contabilidad
Empresa y la contabilidadEmpresa y la contabilidad
Empresa y la contabilidad
Presentacion Calderon Neyra
 
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad TotalElectiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Alexs0706
 
Clases de cooperativas
Clases de cooperativasClases de cooperativas
Clases de cooperativas
poetapabon ppabon
 
Empresa
Empresa Empresa
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓNINTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
YulyGomez9
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresaMax John
 
Concepto de empresa1
Concepto de empresa1Concepto de empresa1
Concepto de empresa1espomar
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresacontaxd1
 

Similar a Clasificación de las empresas 611 (20)

Concepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
Concepto, Clasificación y Funciones de la EmpresaConcepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
Concepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
 
Presentacion de crear empresa
Presentacion de crear empresa Presentacion de crear empresa
Presentacion de crear empresa
 
Empresas kelly
Empresas kellyEmpresas kelly
Empresas kelly
 
empresa y calidad total
empresa y calidad totalempresa y calidad total
empresa y calidad total
 
La empresa.pptx
La empresa.pptxLa empresa.pptx
La empresa.pptx
 
Teoria de costo
Teoria de costoTeoria de costo
Teoria de costo
 
Teoria de costo
Teoria de costoTeoria de costo
Teoria de costo
 
clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Empresa y la contabilidad
Empresa y la contabilidadEmpresa y la contabilidad
Empresa y la contabilidad
 
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad TotalElectiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
 
Clases de cooperativas
Clases de cooperativasClases de cooperativas
Clases de cooperativas
 
Trabajo monografico de derecho comercial
Trabajo monografico de derecho comercialTrabajo monografico de derecho comercial
Trabajo monografico de derecho comercial
 
Empresa
Empresa Empresa
Empresa
 
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓNINTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
 
Concepto de empresa
Concepto de empresaConcepto de empresa
Concepto de empresa
 
Concepto de empresa
Concepto de empresaConcepto de empresa
Concepto de empresa
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Concepto de empresa1
Concepto de empresa1Concepto de empresa1
Concepto de empresa1
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Clasificación de las empresas 611

  • 1. Laura candelaria luna morales Clasificación de las empresas Colegio de bachilleres del estado de Veracruz
  • 2. Grupo social en el que a través de la administración de sus recursos, del capital y del trabajo, se producen bienes y/o servicios Es el conjunto de recursos humanos, económicos, financieros y técnicos, para el desarrollo de una actividad productora de bienes y/o servicios tendientes a la satisfacción de las necesidades de una comunidad. Conjunto de actividades humanas organizadas con el fin de producir bienes o servicios.
  • 3. La empresa al actuar dentro de un marco social e influir directamente en la vida del ser humano, necesita un patrón u objetivos deseables que le permita satisfacer las necesidades del medio en que actúa, fijándose así los objetivos empresariales que son: a) Económicos: tendientes a lograr beneficios monetarios b) Sociales: Aquellos que contribuyen al bienestar de la comunidad c) Técnicos: dirigidos a la optimización de la tecnología.
  • 4. Por su tamaño Grandes Empresas Medianas Empresas: Pequeñas Empresas Microempresas Por su act. económica Extractivas: los recursos minerales de México son considerablemente ricos y variados Transformación: se dedica a la compra de materias primas, para que luego mediante la utilización de mano de obra y tecnología, sean transformadas en un producto terminado para su posterior venta. servicios: Comercializan servicios profesionales o de cualquier tipo. Magnitud Ventas (SMGA) Empleados Micro Hasta 110 Hasta 15 Pequeña Entre 110 y 1115 Hasta 100 Mediana Entre 1115 y 2010 Hasta 250 Grande Más de 2010 Más de 250
  • 5. Por su finalidad Pública : Son organizaciones productivas que por su importancia, el Estado ha decidido manejar por su cuenta., cuyo ejemplo mayor es Petróleos Mexicanos (PEMEX) privada :son constituidas y administradas por los particulares. Los empresarios son los que se encargan de crear, sostener y acrecentar el patrimonio y los resultados de la empresa. servicios:!Comercializan servicios profesionales o de cualquier tipo. Por su filosofía y valores Mecanicistas: las que realizan aquellas funciones que los particulares no estarían interesados en hacer debido a que no tiene ingresos monetarios. Orgánicas: destacan las relaciones humanas, están atentas a los cambios externos y buscan permanentemente la forma de adaptarse a ellos. Tradicionales: acabaron adaptándose al modelo burocrático y se sustentas en 10 principios básicos *Carácter legal de las formas y de los reglamentos. *Carácter formal de las comunicaciones filantrópica y social: contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas.
  • 6. Por sus objetivos Lucrativas : Las organizaciones lucrativas buscan beneficios económicos, se crean para producir bienes y servicios rentables y están constituidas por personas que desean multiplicar su capital y obtener beneficioso utilidades denominadas dividendos. No lucrativas : Son las que , no persiguen fines de lucro. Manejan recursos, obtienen beneficios pero no obtienen utilidades. por el origen del capital Publico . Son organizaciones productivas que por su importancia, el Estado ha decidido manejar por su cuenta. Privado: son constituidas y administradas por los particulares. Los empresarios son los que se encargan de crear, sostener y acrecentar el patrimonio y los resultados de la empresa. Mixto: forman con la fusión de capital público y privado, la forma de asociación puede ser muy diversa, en algunos casos el capital público puede ser mayoritario, en otros es el capital privado el mayoritario, Extranjero: cuando los inversionistas son nacionales y extranjeros
  • 7. Por su constitución legal Sociedades regulares o de derecho : Son aquéllas que, en el proceso de su constitución, han observado los pasos necesarios para considerarse que han quedado legalmente conformadas Sociedades irregulares o de hecho: formas societarias en las que se presentaba un rompimiento entre la escritura publica de constitución y el permiso de funcionamiento a que aludía el hoy derogado art. 500 del C. de Co. por su nacionalidad Extranjeras :aquellas que cumplen con las leyes nacionales y a su vez con las leyes del país de origen ,pueden tener oficinas o la propia empresa en dicho lugar Mexicanas: se crean cumpliendo con las formalidades de la constitución política de los estados unidos mecanos
  • 8. Por su función o giro De transformación de servicio: extractivas: comerciales industriales: aquellas que modifican tienen como finalidad extraer las que le ofrecen al el producto final : del mar o la tierra : publico productos terminados: Concesionadas por el estado minera mayoristas petrolera minoristas o detallista Concesionadas no financieras agrícola ganadera pesquera silvícola sin concesión
  • 9. Por su personalidad jurídica sociedad de personas: se constituye bajo una razón social y las responsabilidad delos socios. Sociedad de capitales: se constituye bajo una denominación social y la responsabilidad de los socios es limitada al pago de sus acciones sociedades mixtas: se constituye bajo una razón social y se compone por uno o varios socios comanditarios. por su infraestructura: Se refiere aquellos elementos como maquinaria ,equipo ,construcciones,etc. Industriales: extractivas De transformación De servicio Por su régimen fiscal Persona físicas :Son todas las personas o individuos que poseen, por el hecho de serlo, obligaciones y derechos de goce y ejercicio. Personas morales: agrupación de varias personas que conforman un negocio o empresa
  • 10. Es importante clasificar las empresas para poder tener un control en relación con el tipo de trabajo que se busca o que se realiza, por otro lado facilita las cosas cuando se busca un cliente, un proveedor o un socio ya que te vas a enfocar a las empresas que están dentro del área requerida. La clasificación de las empresas es importante tenerla en cuenta ya que en un futuro podremos definir a detalle que en que tipo de empresa queremos trabajar, o que tipo de empresa queremos iniciar, e incluso que empresas pueden ser nuestra competencia, así como aliada.
  • 11. Bibliografía Juan Gerardo Garza Treviño. “Administración Contemporánea”, Mc. Graw Hill, 2da Edición. México. 1999. Stoner, Freeman, Gilbert. “Administración”, Prentice Hall, 6ta Edición. México. 1996. INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY CAMPUS QUERÉT https://docs.google.com/document/edit?id=1aY- _v12EXsrjHI8FU7lgkz..