SlideShare una empresa de Scribd logo
ANGEL CONAN ALVAREZ GARCIA

AL12522219

1. Ingresa en esta actividad el nombre de la entidad económica que investigaron

2. Es necesario que identifiques en tu investigación los siguientes elementos:

        a. La combinación de recursos humanos, materiales y capital

        b. La existencia de una autoridad que los controla

        c. La independencia de cada entidad respecto de otras entidades

3. Ingresa en cada columna la información que obtuviste, de acuerdo a los puntos que se te
mencionan.

4. A partir de tres entradas podrán conocer y retroalimentar las investigaciones de sus
compañeros, es importante conocer las diferentes aportaciones, en ella podrás conocer los tipos
de entidades y sus características.

Concepto de entidad económica

“Denominada también como empresa o ente económico , es decir
organismo social con elementos humano, técnico y material, cuyo
objetivo natural puede ser la de vender, ganar y crecer (empresa
privada); prestar servicios a la colectividad (empresa publica); prestar
servicios a sus asociados (empresa social); ayudarse mutuamente
(empresa domestica), o bien, una combinación de estos objetivos
naturales (empresa mixta)” 1

Personas Físicas: es un individuo con capacidad para contraer
obligaciones y ejercer derechos

La forma de organización empresarial mas sencilla, mas antigua y mas
corriente es la de propiedad individual. Esta es una empresa en la que el
propietario (poseedor) es el responsable de las actividades y
responsabilidades legales del negocio. Muchas de las empresas que
vemos cada dia son de este tipo. Es muy común por que es sencilla de
establecer y no requiere una habilidad especial, experiencia o grandes
cantidades de capital, aunque existen excepciones. Este tipo de entidad
tiene algunas desventajas como la falta de estabilidad o permanencia, la
dificultad de reunir fondos para su expansión y la responsabilidad
ilimitada del propietario por todas las deudas de la empresa
Persona moral es una agrupación de personas que se unen con un fin
determinado, por ejemplo, una sociedad mercantil, una asociación civil.

     Sociedades mercantiles

  La sociedad es una versión modificada de la empresa de propiedad
  individual ( persona física). Asi, una sociedad es una asociación de
  dos o mas individuos para realizar como copropietarios, una empresa
  con objeto de obtener un beneficio. Una sociedad tiene las mismas
  ventajas y desventajas que la empresa de propiedad individual, pero
  a diferente escala, por ejemplo los socios pueden fusionar sus fondos
  para establecer el negocio y combinar sus capacidades para dirigirlo,
  sin embargo, son personal y conjuntamente responsables de las
  deudas de la empresa

     Asociaciones civiles

   La tercera forma de organización empresarial y la mas importante
   desde el punto de vista económico, la podemos definir de la siguiente
   manera:

   “una corporación o asociación civil es una asociación de propietarios,
   creada bajo las leyes como un ente artificial que existe solamente
   ante ella. Las características mas importantes de la corporación son:

      1. La responsabilidad limitada de los propietarios

      2. La estabilidad y permanencia

La capacidad de acumular grandes sumas de capital mediante la venta
de acciones y obligaciones.

Algunas de las ideas implícitas en la definición pueden resultar
conocidas, por ejemplo:

La propiedad está dividida en unidades representadas por acciones. Los
accionistas no pueden ser demandados como responsables por las
deudas de la empresa. Sus accionistas pueden entrar y salir de la
asociación, pero esta perdura. Los accionistas eligen una junta de
directores que es responsable de la administración de la corporación.
Entidades económicas

Entidad       Combinación de               Existencia de una         Independencia       A qué tipo de
económica     recursos humanos             autoridad que lo          de cada             entidad
investigada   materiales y capital         controla                  entidad             pertenece
                                                                     respecto a
                                                                     otras entidades

  CRUZ        Recursos Humanos:            Constitución política     La cruz roja        La Institución se
  ROJA        Titulares, honorarios,       de los Estados            mexicana, es        denomina “Cruz
              voluntarios ,juveniles       Unidos Mexicanos          independiente,      Roja Mexicana”,
MEXICANA      Materiales: ambulancias,     Articulo27, fracción      auxiliares de los   Institución de
              centros médicos, centros     III dice: Las             poderes públicos    Asistencia
              de capacitación de           instituciones deben       en sus              Privada, o
              enfermería, de socorristas   eficiencia, pública o     actividades         seguido de su
              y técnicos en urgencias      privada, que tengan       humanitarias y      abreviatura
              médicas, todas estas,        por objeto el auxilio     sometidas ale y     “I.A.P.” Es una
              operaciones todos los        de los necesitados, la    es que rigen el     entidad no
              rincones del territorio      investigación             país, sin           lucrativa, de
              nacional .Capital:           científica, la difusión   embargo,            asistencia
              patrocinios de socios,       de la enseñanza, la       conserva de         privada,
              cuota de los titulares,      ayuda reciproca de lo     manera rígida       Asociación Civil
              voluntarios y juveniles.     asociados, o              una autonomía       (Entidades de
              (No entran los               cualquier otro objeto     que les permita     dicadas a la
              patrocinadores ya que son    licito, no podrán         actuar siempre      asistencia
              personas externas a la       adquirir más bienes       de acuerdo con      pública y tiene
              institución)                 raíces que los            los principios de   fines no
                                           indispensables para       la institución.     lucrativos).
                                           su objeto, inmediata
                                           o directamente
                                           destinados a él, con
                                           sujeción a lo que
                                           determine la ley
                                           reglamentaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion del Pensamiento Administrativo
Evolucion del Pensamiento AdministrativoEvolucion del Pensamiento Administrativo
Evolucion del Pensamiento AdministrativoAlexander Perdomo
 
Cuadro resumen sociedades mercantiles jorge l calles s
Cuadro resumen sociedades mercantiles jorge l calles sCuadro resumen sociedades mercantiles jorge l calles s
Cuadro resumen sociedades mercantiles jorge l calles sJorge Calles
 
Linea de tiempo microeconomia .pdf
Linea de tiempo microeconomia .pdfLinea de tiempo microeconomia .pdf
Linea de tiempo microeconomia .pdfUniversidad Galileo
 
Diapositiva la empresa
Diapositiva la empresaDiapositiva la empresa
Diapositiva la empresamarisol piña
 
Sociedades civiles
Sociedades civilesSociedades civiles
Sociedades civilesErika Pecina
 
mapa conceptual Crèdito y cobranza
mapa conceptual Crèdito y cobranzamapa conceptual Crèdito y cobranza
mapa conceptual Crèdito y cobranzacielaparra
 
Mapa de la clasificación de las empresas
Mapa de  la clasificación de las empresasMapa de  la clasificación de las empresas
Mapa de la clasificación de las empresasyekaortiz
 
Capitulo 1 - Principios basicos de la Microeconomia
Capitulo 1 - Principios basicos de la MicroeconomiaCapitulo 1 - Principios basicos de la Microeconomia
Capitulo 1 - Principios basicos de la MicroeconomiaWilson William Torres Díaz
 
Instituciones financieras
Instituciones financieras Instituciones financieras
Instituciones financieras Sara Gomez
 
CUADRO SINOPTICO CONCEPTO EMPRESA
CUADRO SINOPTICO CONCEPTO EMPRESACUADRO SINOPTICO CONCEPTO EMPRESA
CUADRO SINOPTICO CONCEPTO EMPRESAGiovany Alvarez
 
Mapa Conceptual "La empresa y su clasificación"
Mapa Conceptual "La empresa y su clasificación"Mapa Conceptual "La empresa y su clasificación"
Mapa Conceptual "La empresa y su clasificación"EzequielBrito
 
Diapositivas de Economia
Diapositivas de Economia Diapositivas de Economia
Diapositivas de Economia ricardologreira
 
Mapa conceptual sobre la historia de la contabilidad
Mapa conceptual sobre la historia de la contabilidadMapa conceptual sobre la historia de la contabilidad
Mapa conceptual sobre la historia de la contabilidadReinaldo Daza
 
Diapositiva esposicion sistema financiero
Diapositiva esposicion sistema financieroDiapositiva esposicion sistema financiero
Diapositiva esposicion sistema financieroDANILOHUERA
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresaDanteTandex
 
Maria daniela salgado 23.053.480 (micro, pequeña y mediana empresa)
Maria daniela salgado 23.053.480 (micro, pequeña y mediana empresa)Maria daniela salgado 23.053.480 (micro, pequeña y mediana empresa)
Maria daniela salgado 23.053.480 (micro, pequeña y mediana empresa)Maria Daniela Salgado
 
Economia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivosEconomia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivosRJ Manayay Chavez
 

La actualidad más candente (20)

Evolucion del Pensamiento Administrativo
Evolucion del Pensamiento AdministrativoEvolucion del Pensamiento Administrativo
Evolucion del Pensamiento Administrativo
 
Cuadro resumen sociedades mercantiles jorge l calles s
Cuadro resumen sociedades mercantiles jorge l calles sCuadro resumen sociedades mercantiles jorge l calles s
Cuadro resumen sociedades mercantiles jorge l calles s
 
Linea de tiempo microeconomia .pdf
Linea de tiempo microeconomia .pdfLinea de tiempo microeconomia .pdf
Linea de tiempo microeconomia .pdf
 
clasificacion de las empresas
clasificacion de las empresasclasificacion de las empresas
clasificacion de las empresas
 
Diapositiva la empresa
Diapositiva la empresaDiapositiva la empresa
Diapositiva la empresa
 
Presentacion empresas y tipos de clasificación
Presentacion empresas y tipos de clasificaciónPresentacion empresas y tipos de clasificación
Presentacion empresas y tipos de clasificación
 
Sociedades civiles
Sociedades civilesSociedades civiles
Sociedades civiles
 
mapa conceptual Crèdito y cobranza
mapa conceptual Crèdito y cobranzamapa conceptual Crèdito y cobranza
mapa conceptual Crèdito y cobranza
 
Mapa de la clasificación de las empresas
Mapa de  la clasificación de las empresasMapa de  la clasificación de las empresas
Mapa de la clasificación de las empresas
 
Capitulo 1 - Principios basicos de la Microeconomia
Capitulo 1 - Principios basicos de la MicroeconomiaCapitulo 1 - Principios basicos de la Microeconomia
Capitulo 1 - Principios basicos de la Microeconomia
 
Instituciones financieras
Instituciones financieras Instituciones financieras
Instituciones financieras
 
CUADRO SINOPTICO CONCEPTO EMPRESA
CUADRO SINOPTICO CONCEPTO EMPRESACUADRO SINOPTICO CONCEPTO EMPRESA
CUADRO SINOPTICO CONCEPTO EMPRESA
 
Mapa Conceptual "La empresa y su clasificación"
Mapa Conceptual "La empresa y su clasificación"Mapa Conceptual "La empresa y su clasificación"
Mapa Conceptual "La empresa y su clasificación"
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Diapositivas de Economia
Diapositivas de Economia Diapositivas de Economia
Diapositivas de Economia
 
Mapa conceptual sobre la historia de la contabilidad
Mapa conceptual sobre la historia de la contabilidadMapa conceptual sobre la historia de la contabilidad
Mapa conceptual sobre la historia de la contabilidad
 
Diapositiva esposicion sistema financiero
Diapositiva esposicion sistema financieroDiapositiva esposicion sistema financiero
Diapositiva esposicion sistema financiero
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
Maria daniela salgado 23.053.480 (micro, pequeña y mediana empresa)
Maria daniela salgado 23.053.480 (micro, pequeña y mediana empresa)Maria daniela salgado 23.053.480 (micro, pequeña y mediana empresa)
Maria daniela salgado 23.053.480 (micro, pequeña y mediana empresa)
 
Economia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivosEconomia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivos
 

Destacado

CLASIFICACIÓN DE LA ENTIDADES ECONOMICAS
CLASIFICACIÓN DE LA ENTIDADES ECONOMICASCLASIFICACIÓN DE LA ENTIDADES ECONOMICAS
CLASIFICACIÓN DE LA ENTIDADES ECONOMICASRosy Perez Hernandez
 
Entidades económicas, ¿a qué tipo de entidad pertenecen investigación y argum...
Entidades económicas, ¿a qué tipo de entidad pertenecen investigación y argum...Entidades económicas, ¿a qué tipo de entidad pertenecen investigación y argum...
Entidades económicas, ¿a qué tipo de entidad pertenecen investigación y argum...Tsukiyueliang
 
Ejemplos de principios contables
Ejemplos de principios contablesEjemplos de principios contables
Ejemplos de principios contablesMargoth Del Rosario
 
Asociación de costos y gastos con ingresos
Asociación de costos y gastos con ingresosAsociación de costos y gastos con ingresos
Asociación de costos y gastos con ingresosARTEMISA12
 
Registra información contable de diversas entidades fabriles
Registra información contable de diversas entidades fabrilesRegistra información contable de diversas entidades fabriles
Registra información contable de diversas entidades fabrilesUAT
 
Economía e Instituciones
Economía e InstitucionesEconomía e Instituciones
Economía e InstitucionesForbes Trade
 
Postulados básicos NIF A-2
Postulados básicos NIF A-2Postulados básicos NIF A-2
Postulados básicos NIF A-2Charly Teahc
 
Politicas Economicas Economia
Politicas Economicas EconomiaPoliticas Economicas Economia
Politicas Economicas Economiaguest36e3e43
 
Clasificacion de los sistemas
Clasificacion de los sistemasClasificacion de los sistemas
Clasificacion de los sistemasFSILSCA
 

Destacado (20)

CLASIFICACIÓN DE LA ENTIDADES ECONOMICAS
CLASIFICACIÓN DE LA ENTIDADES ECONOMICASCLASIFICACIÓN DE LA ENTIDADES ECONOMICAS
CLASIFICACIÓN DE LA ENTIDADES ECONOMICAS
 
Entidad económica
Entidad económicaEntidad económica
Entidad económica
 
Entidades económicas, ¿a qué tipo de entidad pertenecen investigación y argum...
Entidades económicas, ¿a qué tipo de entidad pertenecen investigación y argum...Entidades económicas, ¿a qué tipo de entidad pertenecen investigación y argum...
Entidades económicas, ¿a qué tipo de entidad pertenecen investigación y argum...
 
Entidades
EntidadesEntidades
Entidades
 
Fundamentos de Contabilidad
Fundamentos de ContabilidadFundamentos de Contabilidad
Fundamentos de Contabilidad
 
Ejemplos de principios contables
Ejemplos de principios contablesEjemplos de principios contables
Ejemplos de principios contables
 
,,Ganaderia muy tecnificada en colombia
,,Ganaderia muy tecnificada en colombia,,Ganaderia muy tecnificada en colombia
,,Ganaderia muy tecnificada en colombia
 
Ajustes Periódicos
Ajustes PeriódicosAjustes Periódicos
Ajustes Periódicos
 
Asociación de costos y gastos con ingresos
Asociación de costos y gastos con ingresosAsociación de costos y gastos con ingresos
Asociación de costos y gastos con ingresos
 
Fundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidadFundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidad
 
Registra información contable de diversas entidades fabriles
Registra información contable de diversas entidades fabrilesRegistra información contable de diversas entidades fabriles
Registra información contable de diversas entidades fabriles
 
Valuacion nif a 6
Valuacion nif a 6Valuacion nif a 6
Valuacion nif a 6
 
Economía e Instituciones
Economía e InstitucionesEconomía e Instituciones
Economía e Instituciones
 
Contabilidad General I (I Bimestre)
Contabilidad General I (I Bimestre)Contabilidad General I (I Bimestre)
Contabilidad General I (I Bimestre)
 
Valuación de una empresa
Valuación de una empresaValuación de una empresa
Valuación de una empresa
 
EMPRESA
EMPRESAEMPRESA
EMPRESA
 
Postulados básicos NIF A-2
Postulados básicos NIF A-2Postulados básicos NIF A-2
Postulados básicos NIF A-2
 
Politicas Economicas Economia
Politicas Economicas EconomiaPoliticas Economicas Economia
Politicas Economicas Economia
 
Documentos mercantiles
Documentos mercantilesDocumentos mercantiles
Documentos mercantiles
 
Clasificacion de los sistemas
Clasificacion de los sistemasClasificacion de los sistemas
Clasificacion de los sistemas
 

Similar a Entidades economicas

Teoría General de las Sociedades
Teoría General de las SociedadesTeoría General de las Sociedades
Teoría General de las SociedadesJhonathan Albino
 
Personalidad jurídica y sus diversas figuras
Personalidad jurídica y sus diversas figurasPersonalidad jurídica y sus diversas figuras
Personalidad jurídica y sus diversas figurasAngie Paola
 
Formaslegalesparaconstituirunaong
FormaslegalesparaconstituirunaongFormaslegalesparaconstituirunaong
Formaslegalesparaconstituirunaongroyser5
 
Cijul fundaciones
Cijul fundacionesCijul fundaciones
Cijul fundacionesdouglasnic
 
Presentación Ensayo
Presentación EnsayoPresentación Ensayo
Presentación Ensayogeova1692
 
Asociaciones, fundaciones y cooperativas, power point
Asociaciones, fundaciones y cooperativas, power pointAsociaciones, fundaciones y cooperativas, power point
Asociaciones, fundaciones y cooperativas, power pointMariangelPopp1
 
Modulo 1 La Organización, como Ente y parte del proceso Administrativo
Modulo 1 La Organización, como Ente y parte del proceso AdministrativoModulo 1 La Organización, como Ente y parte del proceso Administrativo
Modulo 1 La Organización, como Ente y parte del proceso Administrativogaby_ale80
 
Trabajo monografico telesup
Trabajo monografico telesupTrabajo monografico telesup
Trabajo monografico telesupYoel Ayala
 
1.1.4por su filosofía
1.1.4por su filosofía1.1.4por su filosofía
1.1.4por su filosofíainsucoppt
 
Ficha de trabajo nº 2
Ficha de trabajo nº 2Ficha de trabajo nº 2
Ficha de trabajo nº 2martacarina
 
El bien común como elemento esencial
El bien común como elemento esencialEl bien común como elemento esencial
El bien común como elemento esencialogalati
 
Empresas y sus clasificaciones
Empresas y sus clasificacionesEmpresas y sus clasificaciones
Empresas y sus clasificacionesludmilalucena
 

Similar a Entidades economicas (20)

Teoría General de las Sociedades
Teoría General de las SociedadesTeoría General de las Sociedades
Teoría General de las Sociedades
 
Personalidad jurídica y sus diversas figuras
Personalidad jurídica y sus diversas figurasPersonalidad jurídica y sus diversas figuras
Personalidad jurídica y sus diversas figuras
 
Clases de cooperativas
Clases de cooperativasClases de cooperativas
Clases de cooperativas
 
Formaslegalesparaconstituirunaong
FormaslegalesparaconstituirunaongFormaslegalesparaconstituirunaong
Formaslegalesparaconstituirunaong
 
Cijul fundaciones
Cijul fundacionesCijul fundaciones
Cijul fundaciones
 
3 5 estatutos_asociacion
3 5 estatutos_asociacion3 5 estatutos_asociacion
3 5 estatutos_asociacion
 
Presentación Ensayo
Presentación EnsayoPresentación Ensayo
Presentación Ensayo
 
Asociaciones, fundaciones y cooperativas, power point
Asociaciones, fundaciones y cooperativas, power pointAsociaciones, fundaciones y cooperativas, power point
Asociaciones, fundaciones y cooperativas, power point
 
Modulo 1 La Organización, como Ente y parte del proceso Administrativo
Modulo 1 La Organización, como Ente y parte del proceso AdministrativoModulo 1 La Organización, como Ente y parte del proceso Administrativo
Modulo 1 La Organización, como Ente y parte del proceso Administrativo
 
Trabajo monografico telesup
Trabajo monografico telesupTrabajo monografico telesup
Trabajo monografico telesup
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Que es una ong
Que es una ongQue es una ong
Que es una ong
 
1.1.4por su filosofía
1.1.4por su filosofía1.1.4por su filosofía
1.1.4por su filosofía
 
Ficha de trabajo nº 2
Ficha de trabajo nº 2Ficha de trabajo nº 2
Ficha de trabajo nº 2
 
Yare
YareYare
Yare
 
El bien común como elemento esencial
El bien común como elemento esencialEl bien común como elemento esencial
El bien común como elemento esencial
 
Entidades
EntidadesEntidades
Entidades
 
Empresas y sus clasificaciones
Empresas y sus clasificacionesEmpresas y sus clasificaciones
Empresas y sus clasificaciones
 
Esal
EsalEsal
Esal
 
Esal
EsalEsal
Esal
 

Último

Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 

Último (17)

Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 

Entidades economicas

  • 1. ANGEL CONAN ALVAREZ GARCIA AL12522219 1. Ingresa en esta actividad el nombre de la entidad económica que investigaron 2. Es necesario que identifiques en tu investigación los siguientes elementos: a. La combinación de recursos humanos, materiales y capital b. La existencia de una autoridad que los controla c. La independencia de cada entidad respecto de otras entidades 3. Ingresa en cada columna la información que obtuviste, de acuerdo a los puntos que se te mencionan. 4. A partir de tres entradas podrán conocer y retroalimentar las investigaciones de sus compañeros, es importante conocer las diferentes aportaciones, en ella podrás conocer los tipos de entidades y sus características. Concepto de entidad económica “Denominada también como empresa o ente económico , es decir organismo social con elementos humano, técnico y material, cuyo objetivo natural puede ser la de vender, ganar y crecer (empresa privada); prestar servicios a la colectividad (empresa publica); prestar servicios a sus asociados (empresa social); ayudarse mutuamente (empresa domestica), o bien, una combinación de estos objetivos naturales (empresa mixta)” 1 Personas Físicas: es un individuo con capacidad para contraer obligaciones y ejercer derechos La forma de organización empresarial mas sencilla, mas antigua y mas corriente es la de propiedad individual. Esta es una empresa en la que el propietario (poseedor) es el responsable de las actividades y responsabilidades legales del negocio. Muchas de las empresas que vemos cada dia son de este tipo. Es muy común por que es sencilla de establecer y no requiere una habilidad especial, experiencia o grandes cantidades de capital, aunque existen excepciones. Este tipo de entidad tiene algunas desventajas como la falta de estabilidad o permanencia, la dificultad de reunir fondos para su expansión y la responsabilidad ilimitada del propietario por todas las deudas de la empresa
  • 2. Persona moral es una agrupación de personas que se unen con un fin determinado, por ejemplo, una sociedad mercantil, una asociación civil. Sociedades mercantiles La sociedad es una versión modificada de la empresa de propiedad individual ( persona física). Asi, una sociedad es una asociación de dos o mas individuos para realizar como copropietarios, una empresa con objeto de obtener un beneficio. Una sociedad tiene las mismas ventajas y desventajas que la empresa de propiedad individual, pero a diferente escala, por ejemplo los socios pueden fusionar sus fondos para establecer el negocio y combinar sus capacidades para dirigirlo, sin embargo, son personal y conjuntamente responsables de las deudas de la empresa Asociaciones civiles La tercera forma de organización empresarial y la mas importante desde el punto de vista económico, la podemos definir de la siguiente manera: “una corporación o asociación civil es una asociación de propietarios, creada bajo las leyes como un ente artificial que existe solamente ante ella. Las características mas importantes de la corporación son: 1. La responsabilidad limitada de los propietarios 2. La estabilidad y permanencia La capacidad de acumular grandes sumas de capital mediante la venta de acciones y obligaciones. Algunas de las ideas implícitas en la definición pueden resultar conocidas, por ejemplo: La propiedad está dividida en unidades representadas por acciones. Los accionistas no pueden ser demandados como responsables por las deudas de la empresa. Sus accionistas pueden entrar y salir de la asociación, pero esta perdura. Los accionistas eligen una junta de directores que es responsable de la administración de la corporación.
  • 3. Entidades económicas Entidad Combinación de Existencia de una Independencia A qué tipo de económica recursos humanos autoridad que lo de cada entidad investigada materiales y capital controla entidad pertenece respecto a otras entidades CRUZ Recursos Humanos: Constitución política La cruz roja La Institución se ROJA Titulares, honorarios, de los Estados mexicana, es denomina “Cruz voluntarios ,juveniles Unidos Mexicanos independiente, Roja Mexicana”, MEXICANA Materiales: ambulancias, Articulo27, fracción auxiliares de los Institución de centros médicos, centros III dice: Las poderes públicos Asistencia de capacitación de instituciones deben en sus Privada, o enfermería, de socorristas eficiencia, pública o actividades seguido de su y técnicos en urgencias privada, que tengan humanitarias y abreviatura médicas, todas estas, por objeto el auxilio sometidas ale y “I.A.P.” Es una operaciones todos los de los necesitados, la es que rigen el entidad no rincones del territorio investigación país, sin lucrativa, de nacional .Capital: científica, la difusión embargo, asistencia patrocinios de socios, de la enseñanza, la conserva de privada, cuota de los titulares, ayuda reciproca de lo manera rígida Asociación Civil voluntarios y juveniles. asociados, o una autonomía (Entidades de (No entran los cualquier otro objeto que les permita dicadas a la patrocinadores ya que son licito, no podrán actuar siempre asistencia personas externas a la adquirir más bienes de acuerdo con pública y tiene institución) raíces que los los principios de fines no indispensables para la institución. lucrativos). su objeto, inmediata o directamente destinados a él, con sujeción a lo que determine la ley reglamentaria.