SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACIÓN DE LOS REINOS
Esta el siglo XIX, los biólogos dividían a los seres vivos en sólo dos reinos:
Animalia y Plantae. Sin embargo, los científicos descubrieron otros tipos de vida,
como bacterias y hongos, que no se encuadraban en ninguna de esas dos
categorías. Por ello en 1969, Robert Whittaker propuso cinco reinos para agrupar
todas las formas de vida, éstos son los Reinos: Plantae, Animalia, Fungí, Protista,
y Monera.

Reino Monera:Es aquel que se aplica a los organismos unicelulares conocidos
también como procariotas. Estos organismos son principalmente bacterias que
están presentes en todo el espacio terrestre y que son, debido a su estructura
unicelular, microscópicos.
Reino Protista:Está formado por microorganismos unicelulares eucariontes,
filamentosos o coloniales, unos pueden realizar la fotosíntesis y otros son
heterótrofos (pueden consumir otros seres vivos, alimentarse de materia orgánica
en descomposición, o ser parásitos).

Reino Fungí (hongos):Es el grupo formado por los hongos, incluye a los
organismos celulares heterótrofos que poseen paredes celulares compuestas por
quitina y células con especialización funcional.
Reino Plantae:Comprende todas las plantas que existen en nuestro planeta,
ellas son las que producen los alimentos que consumen los animales y seres
humanos. Poseen la capacidad de transformar la energía solar en alimento y
además, producen oxígeno, a través de la fotosíntesis.

Reino Animal:Son todos aquellos animales que son multicelulares y
heterótrofos, es decir, incapaces de producir su propio alimento. Sus células
carecen de pigmentos fotosintéticos, de modo que los animales obtienen sus
nutrientes devorando otros organismos. Existen dos clases de animales que son:
los vertebrados e invertebrados.
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
1. REINO ANIMAL

1.1.

VERTEBRADOS

_
1.1.1 PECES
1.1.1.1 Peces sin mandíbula (Lamprea)
1.1.1.2 Peces Cartilaginosos (Tiburones, Carpas, Truchas, Bacalao)
1.1.1.3 Peces Óseos (Anguila, Arenque, Salmón, Celacanto, Esturión)
1.1.2 ANFIBIOS
1.1.2.1 Anuros (sapo, rana)
1.1.2.2 Urodelos (salamandra)
1.1.2.3 Ápodos (cecílidos)
1.1.3. LOS REPTILES
1.1.3.1 Anàpsidos (Tortugas)
1.1.3.2 Lepidosaurios (Lagartos, Serpientes, Anfisbénidos)
1.1.3.3 Arqueosaurius
1.1.4. LAS AVES
1.1.4.1 Arqueornites.
1.1.4.2 Neornithes.
1.1.4.3 Paleognatos
1.1.4.4 Neognatos
1.1.6 ROEDORES
1.1.6.1 Sciuromorpha(ardillas,perrito de las praderas, marmotas)
1.1.6.2 castorimorpha(castore)
1.1.6.3 anomalurosmorpha
1.1.5 LOS MAMÍFEROS
1.1.5.1Carnívoros(leon,tigre)
1.1.5.2Voladores (murciélagos)
1.1.5.3Primates(babuino,titi)
1.1.5.4Herbívoros (ciervo)
1.1.5.5Acuáticos( ornitorrincos)
1.1.5.6Monotremas(equidna)
1.1.5.7Marsupiales(koala)
1.1.5.8Insectívoros (oso hormiguero)
1.1.5.9Folidotos(pangolín arborícola)
1.1.5.10 Maldentados(elefente)
1.1.5.11 Tubudentados
1.1.5.12 Sirenidos
1.1.5.13 Pinipedos
1.1.5.14 Quiropteros
1.1.5.15 Dermopteros
1.1.5.16 Lagomorfos(ardillas de cola escamosa)
1.1.6.4 Myomorpha(ratones,hamters,jerbo de mongolia)
1.1.6.5 Hystricomorpha(chinchillas,conejitos de la india)
1.2 INVERTEBRADOS

1.2.1 CNIDARIOS
1.2.1.1 polipos
1.2.1.2 medusas
1.2.2 GUSANOS
1.2.2.1 nematodos
1.2.2.2 platelmitos
1.2.2.3 anelidos
1.2.3 MOLUSCOS
1.2.3.1 gasteropodos
1.2.3.2 biralpas
1.2.3.3 cefalopodos
1.2.4 ARTRÓPODOS
1.2.4.1 insectos
1.2.4.2 arachidos
1.2.4.3 crustaceos
1.2.4.4 miriapodos
1.2.5 EQUINODERMS
1.2.5.1 asteroidea
1.2.5.2 ociroidea
1.2.5.3 equinoidea
1.2.5.4 holotuloidea
1.2.5.5 crinoidea
1.2.6 PORÍFEROS
1.2.6.1 calcaroneas
1.2.6.1.1 baerida
1.2.6.1.2 leucosolenia
1.2.6.2 calcineos
1.2.6.2.1 ciconsiliatun
1.2.6.2.2 grantiacompresa
1.2.6.2.3 lithonia
2. REINO VEGETAL

2.1 PLANTAS CON SEMILLA
2.1.1 ANGIOSPERMAS
2.1.1.1. Anthophyta
2.1.1.2. Monocotiledoneas
2.1.1.3. Dicotiledoneas
2.1.2 GIMNOSPERMAS
2.1.2.1. Coniferophyta
2.1.2.2. Cycadophyta
2.1.2.3. Ginkgophyta
2.1.2.4 Gnetophyta
2.2 PLANTAS SIN SEMILLA
2.2.1 VASCULARES SIN SEMILLA
2.2.1.1. Pterophyta
2.2.1.2. Lycophyta
2.2.1.3. Sphenophyta
2.2.2 NO VASCULARES
2.2.2.1. Musci
2.2.2.2. Antecerote
2.2.2.3. Hepaticae

3. REINO PROTISTA
3.1 Algas rojas-pardas
3.1.1 clorofíceas
3.1.1.1 cianofitos
3.1.1.2 euglenófotos
3.1.1.3 pirrófitos
3.1.1.4 crisófitas
3.1.1.5 clorofitos
3.1.1.6 cárofitos
3.1.1.7 feófitos
3.1.1.8 rodofitas
3.1.2 Rodofíceas
3.1.2.1 bangiofícidas
3.1.2.2 floridofícidas
3.1.3 Feoficeos
3.1.4 crisofíceas
3.1.4.1 sensu stricto
3.1.4.2 haptoficeas
3.1.4.3 craspedofíceas

3.2 Protozoarios
3.2.1 sarcodinos
3.2.1.1 Amebas
3.2.1.2 Foraminíferos
3.2.2 Ciliados
3.2.3 sporozzorios
3.2.4 Mastigoforos
4. REINO FUNGI Chytridiomycota

4.1 Gymnomycota
4.1.1 AcracioGymnomycota
4.1.2 Acrasionamycetes
4.1.2.1 Acrasiastes
4.1.2.2 Dictiostelodes
4.1.2.3Protosteliales
4.1.3 Protosteliomycetes
4.2 Deuteromycota
4.2.1 Blastomycetidae
4.2.1.1 Sporobolomycetales
4.2.1.1.1 Sporobolomycessp
4.2.1.2 Criptococcales
4.2.1.2.1 Phytirusporum ovale
4.2.1.2.2 Candidaalbicans
4.2.2 Coelomycetidae
4.2.2.1 Sphaeropsidales
4.2.2.1.1 Septoriasp
4.2.2.2 Melaconiales
4.2.2.2.1 Colletotrichumsp
4.2.3 Hyphomycetidae
4.2.3.1 Hagonomycetales
4.2.3.1.1 Sclerotiumsp
4.2.3.1.2 Rhizoctoniasp
4.2.3.2 Moniliales
4.2.3.2.1 Epidermophytonfloccosum
4.2.3.2.2 Histoplasmacapsulatum
4.2.3.2.3 Alternariasp
4.2.3.2.4 Aspergillussp
4.2.3.2.4 Penicilliumsp
4.3.1 Haplomastigomycotina
4.3.1.1 Chytridiomycetes
4.3.1.1.1 Chytridiales
4.3.1.1.2 Blastocladiales
4.3.1.1.3 Monoblepharidales
4.3.1.1.4 Hypochytriales
4.3.1.1.5 Plasmodiophorales
4.3.1.1.6 Saprolegniales
4.3.1.1.7 Peronosporales
4.3.1.2 Hyphochytridiomycetes
4.3.1.3 Plasmodiophoromycetes
4.3.1.3.1 Protosteliomycetes
4.3.1.3.2 Myxomycetes
4.3.1.3.2.1 Ceratiomyrxomycetidae
4.3.1.3.2.2 Myxomycetidae
4.3.1.3.2.3 Stemonitomytcetidae
4.3.2 Diplomastigomycotina
4.3.2.1 Oomycetes
4.3.2.1.1 Peronosporales
4.3.2.1.1.1 Pythiaceae
4.3.2.1.1.2 Peronosporaceae
4.3.2.1.1.3 Albuginaceae
4.3.2.1.1.4 Aphanomyces
4.3.2.1.1.5 Phytophthora
4.3.2.1.1.6 Plasmopara
4.3.2.1.1.7 Bremia
4.3.2.1.1.8 Pseudoperonospora
4.3.2.1.1.9 Sclerospora
4.4 Amastigomycota
4.4.1 zygomycotina
4.4.1.1 Zygomicetes
4.4.1.1.1 mucorales
4.4.1.1.2 entomophthorales
4.4.1.1.3 Endogonales
4.4.2 Basidiomycotina
4.4.2.1 Homobasidiomycetes
4.4.2.1.1 Aphyllophoromycetideae
4.4.2.1.1.1 Corticiales
4.4.2.1.1.2 Cantharellales
4.4.2.1.1.3 Clavariales
4.4.2.1.1.4 Ganodermatales
4.4.2.1.1.5 Hericiales
4.4.2.1.1.6 Hymenochaetales
4.4.2.1.1.7 Polyporales
4.4.2.1.1.8 Thelephorales
4.4.2.2.2 Agaricomycetideae
4.4.2.2.2.1 Russulales
4.4.2.2.2.2 Boletales
4.4.2.2.2.3 Agaricales
4.4.2.2.2.4 Cortinariales
4.4.2.2.2.5 Entonomatales
4.4.2.2.2.6 Pluteales
4.4.2.2.2.7 tricholomatales
4.4.2.3.3 Gasteromycetideae
4.4.2.3.3.1 Lycoperdales
4.4.2.3.3.2 Sclerodermatales
4.4.2.3.3.3 Phallales
4.4.2.3.3.4 Nidulariales
4.4.2.3.3.5 Tulostomatales
4.4.2.3.3.6 Hysterangiales
4.4.2.3.3.7 Melanogastrales
4.4.2.3.3.8 Hymenogastrales
4.4.3.3 Phargmobasidiomycetes
4.4.3.3.1 Phargmobasidiomycetideae
4.4.3.3.1.1 Tremellales
4.4.3.3.1.2 Auriculariales
4.4.3.3.1.3 Exobasidiales
4.4.3.3.1.4 Dacrymycetales
4.4.3.3.1.5 Syzygosporales
4.5.Ascomycotina
4.5.1 Acarpoascomycetes
4.5.1.1 Acarpoascomycetideae
4.5.1.1.1 Endomycetales
4.5.1.1.2 Taphrinales
4.5.2 Plectomycetes
4.5.2.1 Plectomycetideae
4.5.2.1.1 Eurotiales
4.5.2.1.2 Onygenales
4.5.2.1.3 Elaphomycetales
4.5.2.1.4 Ophiostomatales
4.5.3 Hymenoascomycetes
4.5.3.1 Erysiphomicetideae
4.5.3.1.1 Erysiphales
4.5.3.2 Pezizomycetideae
4.5.3.2.1 Helotiales
4.5.3.2.2 Pezizales
4.5.3.2.3 Tuberales
4.5.3.2.4 Ostropales
4.5.3.2.5 Phacidiales
4.5.3.3 Pyrenomycetideae
4.5.3.3.1 Xytariales
4.5.3.3.2 Clavicipitales
4.5.3.3.3 Hypocreales
4.3.3.3.4 Diaporthales
4.5.3.4 Loculoascomycetideae
4.5.3.4.1 Dothideales
4.5.3.4.2 Pleosporales
4.5.3.5 Lecanoromycetideae
4.5.4 Laboulbeniomycetes

5. REINO MONERA
5.1 Mendosicutes (arqueobacterias)
5.1.1 Methanocreatricesrices.
5.1.2 Bacterias halófilas.
5.1.3 Termoacidófilas.
5.2 Tenericutes (micoplasmas)
5.2.1 Gracilicutes (gram negativas)
5.2.1.1 Scotobacterias (bacterias quimiotrofas)
5.2.1.2 Spirochaetes (Bacterias Gram-negativas que tienen células alargadas y
enrolladas helicoidalmente)
5.2.1.3 Thiopneutes (sulfato reductoras)
5.2.1.4 Bacterias aerobias fijadoras de nitrógeno
5.2.1.5 Pseudomonads
5.2.1.6 Omnibacteria
5.2.1.7 Bacterias quimioautótrofas (nitrificantes)
5.2.1.8 Myxobacteria
5.2.1.9 Rickettsias
5.2.1.10 Chlamydias
5.2.1.11 Anoxyphotobacteria (fotótrofasanoxigénicas)
5.1.2.12 Bacteria púrpura
5.1.2.13 Bacteria verde del azufre
5.1.2.14 Bacteria verde no del azufre
5.1.2.15 Oxyphotobacteria (fotótrofasoxigénicas)
5.1.2.16 Cyanobacteria
5.1.2.17 Chloroxybacteria
6. REINO ARCHAEA
6.1. PhylumEuryarchaeota:
6.1.1. Halófilos extremos
6.1.2. Metanógenas
6.1.3.Thermoplasmatales
6.1.4. Hipertermófilos
6.2. PhylumCrenarchaeota:
6.2.1. Psicrófilos
6.2.2. Hipertermófilos de hábitat terrestres volcánicos
6.2.3. Hipertermófilos de hábitat volcánicos submarinos
6.3. PhylumKorarchaeota
6.4. Thaumarchaeota
6.5. Nanoarchaeota

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los seres vivos en cinco reinos presentacion
Los seres vivos en cinco reinos presentacionLos seres vivos en cinco reinos presentacion
Los seres vivos en cinco reinos presentacion
Laura Birocco
 
Clasificacion de las especies
Clasificacion de las especiesClasificacion de las especies
Clasificacion de las especies
EmersonDavila6
 
Actividad para realizar en clases sobre los reinos de la naturaleza Móneras y...
Actividad para realizar en clases sobre los reinos de la naturaleza Móneras y...Actividad para realizar en clases sobre los reinos de la naturaleza Móneras y...
Actividad para realizar en clases sobre los reinos de la naturaleza Móneras y...Autónomo
 
Unidad 4 clasificacion_de_los_seres_vivos_primero_de_bachillerato
Unidad 4 clasificacion_de_los_seres_vivos_primero_de_bachilleratoUnidad 4 clasificacion_de_los_seres_vivos_primero_de_bachillerato
Unidad 4 clasificacion_de_los_seres_vivos_primero_de_bachillerato
GladysAmaguaaRamos
 
Los 5 reinos
Los 5 reinos Los 5 reinos
Dominios y los reinos naturales
Dominios y los reinos naturalesDominios y los reinos naturales
Dominios y los reinos naturales
Coquito Alvarez
 
Clasificación de los seres vivos Oxford
Clasificación de los seres vivos OxfordClasificación de los seres vivos Oxford
Clasificación de los seres vivos Oxford
RosiJimenezBarrientos
 
04. Reinos y Dominios
04. Reinos y Dominios04. Reinos y Dominios
04. Reinos y Dominios
María Trinidad
 
Reinos biologia
Reinos biologiaReinos biologia
Reinos biologia
Ana2607
 
Clasificación seres vivos
Clasificación  seres vivosClasificación  seres vivos
Clasificación seres vivos
Juan Carlos Bofill
 
Reinos de la Naturaleza
Reinos de la NaturalezaReinos de la Naturaleza
Reinos de la Naturaleza
Maritza Marenco Sandoval
 
Clases de ecologia y ecosistemas 1
Clases de ecologia y ecosistemas 1Clases de ecologia y ecosistemas 1
Clases de ecologia y ecosistemas 1
NoeliaRoman5
 
Reino protista y fungi
Reino protista y fungiReino protista y fungi
Reino protista y fungiCatalina Luz
 

La actualidad más candente (17)

Los seres vivos en cinco reinos presentacion
Los seres vivos en cinco reinos presentacionLos seres vivos en cinco reinos presentacion
Los seres vivos en cinco reinos presentacion
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Clasificacion de las especies
Clasificacion de las especiesClasificacion de las especies
Clasificacion de las especies
 
Reino procariota
Reino procariotaReino procariota
Reino procariota
 
Desarrollo de hongos
Desarrollo de hongosDesarrollo de hongos
Desarrollo de hongos
 
Actividad para realizar en clases sobre los reinos de la naturaleza Móneras y...
Actividad para realizar en clases sobre los reinos de la naturaleza Móneras y...Actividad para realizar en clases sobre los reinos de la naturaleza Móneras y...
Actividad para realizar en clases sobre los reinos de la naturaleza Móneras y...
 
Unidad 4 clasificacion_de_los_seres_vivos_primero_de_bachillerato
Unidad 4 clasificacion_de_los_seres_vivos_primero_de_bachilleratoUnidad 4 clasificacion_de_los_seres_vivos_primero_de_bachillerato
Unidad 4 clasificacion_de_los_seres_vivos_primero_de_bachillerato
 
Los 5 reinos
Los 5 reinos Los 5 reinos
Los 5 reinos
 
Mapa conceptual de ciencias
Mapa conceptual de cienciasMapa conceptual de ciencias
Mapa conceptual de ciencias
 
Dominios y los reinos naturales
Dominios y los reinos naturalesDominios y los reinos naturales
Dominios y los reinos naturales
 
Clasificación de los seres vivos Oxford
Clasificación de los seres vivos OxfordClasificación de los seres vivos Oxford
Clasificación de los seres vivos Oxford
 
04. Reinos y Dominios
04. Reinos y Dominios04. Reinos y Dominios
04. Reinos y Dominios
 
Reinos biologia
Reinos biologiaReinos biologia
Reinos biologia
 
Clasificación seres vivos
Clasificación  seres vivosClasificación  seres vivos
Clasificación seres vivos
 
Reinos de la Naturaleza
Reinos de la NaturalezaReinos de la Naturaleza
Reinos de la Naturaleza
 
Clases de ecologia y ecosistemas 1
Clases de ecologia y ecosistemas 1Clases de ecologia y ecosistemas 1
Clases de ecologia y ecosistemas 1
 
Reino protista y fungi
Reino protista y fungiReino protista y fungi
Reino protista y fungi
 

Destacado

Llatí 1a declinació
Llatí 1a declinacióLlatí 1a declinació
Llatí 1a declinaciómaite1998
 
第8回討議 西田
第8回討議 西田第8回討議 西田
第8回討議 西田
亮介 西田
 
Comp124 txtbk
Comp124 txtbkComp124 txtbk
Comp124 txtbkuguralp01
 
งานย่อยที่ 1
งานย่อยที่ 1งานย่อยที่ 1
งานย่อยที่ 1Shim Patty
 
App per un territorio
App per un territorioApp per un territorio
App per un territorio
Ivo Riccio
 
Calendario competencias basicas ceapa 2014
Calendario competencias basicas ceapa 2014Calendario competencias basicas ceapa 2014
Calendario competencias basicas ceapa 2014Alcazar Martinez Sanchez
 
Clasificación de los reinos
Clasificación de los reinosClasificación de los reinos
Clasificación de los reinos0707065082
 
Prezentacja
PrezentacjaPrezentacja
Prezentacja
ania1979
 
Prezentacja
PrezentacjaPrezentacja
Prezentacja
karolina7907
 
Dzieci i komputer – zasady pracy
Dzieci i komputer – zasady pracyDzieci i komputer – zasady pracy
Dzieci i komputer – zasady pracy
Anka81
 
Wuala présentation ii
Wuala présentation iiWuala présentation ii
Wuala présentation iiAntoine Leray
 
Opn soins capillaires nu skin®
Opn soins capillaires nu skin®Opn soins capillaires nu skin®
Opn soins capillaires nu skin®
e-Toile Communication
 
Lesson two: WAY OUT TO TEMPTATION
Lesson two: WAY OUT TO TEMPTATIONLesson two: WAY OUT TO TEMPTATION
Lesson two: WAY OUT TO TEMPTATION
lorelyn ortiza
 
Formatos y enfoque de publicidad en medios sociales
Formatos y enfoque de publicidad en medios socialesFormatos y enfoque de publicidad en medios sociales
Formatos y enfoque de publicidad en medios sociales
Pedro Jesús González
 
Instrumen Wawancara dan Kuesioner Studio 1A Pracimantoro
Instrumen Wawancara dan Kuesioner Studio 1A PracimantoroInstrumen Wawancara dan Kuesioner Studio 1A Pracimantoro
Instrumen Wawancara dan Kuesioner Studio 1A Pracimantorostudiopracimantoro
 
Presentasi pendanaan bab-16 kel09 azizasw
Presentasi pendanaan bab-16 kel09 azizaswPresentasi pendanaan bab-16 kel09 azizasw
Presentasi pendanaan bab-16 kel09 azizaswWirodat Az
 

Destacado (18)

Llatí 1a declinació
Llatí 1a declinacióLlatí 1a declinació
Llatí 1a declinació
 
Yazmín, hija como padre bendigo la hora
Yazmín, hija como padre bendigo la horaYazmín, hija como padre bendigo la hora
Yazmín, hija como padre bendigo la hora
 
第8回討議 西田
第8回討議 西田第8回討議 西田
第8回討議 西田
 
Comp124 txtbk
Comp124 txtbkComp124 txtbk
Comp124 txtbk
 
งานย่อยที่ 1
งานย่อยที่ 1งานย่อยที่ 1
งานย่อยที่ 1
 
App per un territorio
App per un territorioApp per un territorio
App per un territorio
 
Calendario competencias basicas ceapa 2014
Calendario competencias basicas ceapa 2014Calendario competencias basicas ceapa 2014
Calendario competencias basicas ceapa 2014
 
Clasificación de los reinos
Clasificación de los reinosClasificación de los reinos
Clasificación de los reinos
 
Prezentacja
PrezentacjaPrezentacja
Prezentacja
 
Prezentacja
PrezentacjaPrezentacja
Prezentacja
 
Dzieci i komputer – zasady pracy
Dzieci i komputer – zasady pracyDzieci i komputer – zasady pracy
Dzieci i komputer – zasady pracy
 
Wuala présentation ii
Wuala présentation iiWuala présentation ii
Wuala présentation ii
 
The sea
The seaThe sea
The sea
 
Opn soins capillaires nu skin®
Opn soins capillaires nu skin®Opn soins capillaires nu skin®
Opn soins capillaires nu skin®
 
Lesson two: WAY OUT TO TEMPTATION
Lesson two: WAY OUT TO TEMPTATIONLesson two: WAY OUT TO TEMPTATION
Lesson two: WAY OUT TO TEMPTATION
 
Formatos y enfoque de publicidad en medios sociales
Formatos y enfoque de publicidad en medios socialesFormatos y enfoque de publicidad en medios sociales
Formatos y enfoque de publicidad en medios sociales
 
Instrumen Wawancara dan Kuesioner Studio 1A Pracimantoro
Instrumen Wawancara dan Kuesioner Studio 1A PracimantoroInstrumen Wawancara dan Kuesioner Studio 1A Pracimantoro
Instrumen Wawancara dan Kuesioner Studio 1A Pracimantoro
 
Presentasi pendanaan bab-16 kel09 azizasw
Presentasi pendanaan bab-16 kel09 azizaswPresentasi pendanaan bab-16 kel09 azizasw
Presentasi pendanaan bab-16 kel09 azizasw
 

Similar a Clasificación de los reinos

Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos Heiidy Castillo
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza1984fabiola
 
El árbol de la vida
El árbol de la vidaEl árbol de la vida
El árbol de la vida
Claudia Ling Padilla Minguillón
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza1984fabiola
 
5 Reinos de la Naturaleza
5 Reinos de la Naturaleza 5 Reinos de la Naturaleza
5 Reinos de la Naturaleza
Stephanie Pinzón
 
Temario de parcial 1
Temario de parcial 1Temario de parcial 1
Temario de parcial 1Cristy Breck
 
Borrador del dossier para entregar
Borrador del dossier para entregarBorrador del dossier para entregar
Borrador del dossier para entregarelsitiodemirecreo5b
 
7clasificaciones de los seres
7clasificaciones de los seres7clasificaciones de los seres
7clasificaciones de los seresTeresa Ferreira
 
Los cinco reinos
Los cinco reinosLos cinco reinos
Los cinco reinos
Sandra Cabrera
 
Clasificación de los animales
Clasificación de los animalesClasificación de los animales
Clasificación de los animalesKary Cordova
 
Diapositiva reinos de la naturaleza unad
Diapositiva reinos de la naturaleza unadDiapositiva reinos de la naturaleza unad
Diapositiva reinos de la naturaleza unad
ElizabethRoaLadino
 
Clasificacion de los seres vivos.
Clasificacion de los seres vivos.Clasificacion de los seres vivos.
Clasificacion de los seres vivos.
Ruben Morocho
 
Los Reinos De La Naturaleza
Los  Reinos  De  La  NaturalezaLos  Reinos  De  La  Naturaleza
Los Reinos De La NaturalezaJulian
 
Los Reinos De La Naturaleza
Los Reinos De La NaturalezaLos Reinos De La Naturaleza
Los Reinos De La NaturalezaJulian
 

Similar a Clasificación de los reinos (20)

Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
 
El árbol de la vida
El árbol de la vidaEl árbol de la vida
El árbol de la vida
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
 
Biologia (1)
Biologia (1)Biologia (1)
Biologia (1)
 
5 Reinos de la Naturaleza
5 Reinos de la Naturaleza 5 Reinos de la Naturaleza
5 Reinos de la Naturaleza
 
Temario de parcial 1
Temario de parcial 1Temario de parcial 1
Temario de parcial 1
 
Borrador del dossier para entregar
Borrador del dossier para entregarBorrador del dossier para entregar
Borrador del dossier para entregar
 
7clasificaciones de los seres
7clasificaciones de los seres7clasificaciones de los seres
7clasificaciones de los seres
 
Los cinco reinos
Los cinco reinosLos cinco reinos
Los cinco reinos
 
Clasificación de los animales
Clasificación de los animalesClasificación de los animales
Clasificación de los animales
 
Diapositiva reinos de la naturaleza unad
Diapositiva reinos de la naturaleza unadDiapositiva reinos de la naturaleza unad
Diapositiva reinos de la naturaleza unad
 
Reinos y dominios
Reinos y dominiosReinos y dominios
Reinos y dominios
 
Clasificacion de los seres vivos.
Clasificacion de los seres vivos.Clasificacion de los seres vivos.
Clasificacion de los seres vivos.
 
Divisiones
DivisionesDivisiones
Divisiones
 
Divisiones de los reinos
Divisiones de los reinosDivisiones de los reinos
Divisiones de los reinos
 
Los Reinos De La Naturaleza
Los  Reinos  De  La  NaturalezaLos  Reinos  De  La  Naturaleza
Los Reinos De La Naturaleza
 
Temas8 9
Temas8 9Temas8 9
Temas8 9
 
7 clasificacion de los seres
7 clasificacion de los seres7 clasificacion de los seres
7 clasificacion de los seres
 
Los Reinos De La Naturaleza
Los Reinos De La NaturalezaLos Reinos De La Naturaleza
Los Reinos De La Naturaleza
 

Más de 0707065082

Practica n10 (2)
Practica n10 (2)Practica n10 (2)
Practica n10 (2)0707065082
 
Transcripcion del adn
Transcripcion del adnTranscripcion del adn
Transcripcion del adn0707065082
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas0707065082
 
Biologia deber
Biologia deberBiologia deber
Biologia deber0707065082
 
Biologia deber
Biologia deberBiologia deber
Biologia deber0707065082
 
Biologia expocision
Biologia expocisionBiologia expocision
Biologia expocision0707065082
 
Hoja de cientificos
Hoja de cientificosHoja de cientificos
Hoja de cientificos0707065082
 
Practik de biolo 7 8 9
Practik de biolo 7 8 9Practik de biolo 7 8 9
Practik de biolo 7 8 90707065082
 
Practik de biolo 7 8 9
Practik de biolo 7 8 9Practik de biolo 7 8 9
Practik de biolo 7 8 90707065082
 
Expo biolo glndha
Expo biolo glndhaExpo biolo glndha
Expo biolo glndha0707065082
 
Mebrana plasmatica
Mebrana plasmaticaMebrana plasmatica
Mebrana plasmatica0707065082
 
Exposicion celula eucariota vegetal
Exposicion celula eucariota vegetalExposicion celula eucariota vegetal
Exposicion celula eucariota vegetal0707065082
 
Célula procariota vegetal
Célula procariota vegetalCélula procariota vegetal
Célula procariota vegetal0707065082
 
Pw de biologia
Pw de biologiaPw de biologia
Pw de biologia0707065082
 
Diapositivas para exposición de biología
Diapositivas para exposición de biologíaDiapositivas para exposición de biología
Diapositivas para exposición de biología0707065082
 
Celula procariotsa
Celula procariotsaCelula procariotsa
Celula procariotsa0707065082
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota0707065082
 

Más de 0707065082 (20)

Practica n10 (2)
Practica n10 (2)Practica n10 (2)
Practica n10 (2)
 
Transcripcion del adn
Transcripcion del adnTranscripcion del adn
Transcripcion del adn
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 
Biologia deber
Biologia deberBiologia deber
Biologia deber
 
Biologia deber
Biologia deberBiologia deber
Biologia deber
 
Biologia expocision
Biologia expocisionBiologia expocision
Biologia expocision
 
Hoja de cientificos
Hoja de cientificosHoja de cientificos
Hoja de cientificos
 
Practik de biolo 7 8 9
Practik de biolo 7 8 9Practik de biolo 7 8 9
Practik de biolo 7 8 9
 
Practik de biolo 7 8 9
Practik de biolo 7 8 9Practik de biolo 7 8 9
Practik de biolo 7 8 9
 
Expo biolo glndha
Expo biolo glndhaExpo biolo glndha
Expo biolo glndha
 
Mesosomas
MesosomasMesosomas
Mesosomas
 
Katt
KattKatt
Katt
 
Filamento
FilamentoFilamento
Filamento
 
Mebrana plasmatica
Mebrana plasmaticaMebrana plasmatica
Mebrana plasmatica
 
Exposicion celula eucariota vegetal
Exposicion celula eucariota vegetalExposicion celula eucariota vegetal
Exposicion celula eucariota vegetal
 
Célula procariota vegetal
Célula procariota vegetalCélula procariota vegetal
Célula procariota vegetal
 
Pw de biologia
Pw de biologiaPw de biologia
Pw de biologia
 
Diapositivas para exposición de biología
Diapositivas para exposición de biologíaDiapositivas para exposición de biología
Diapositivas para exposición de biología
 
Celula procariotsa
Celula procariotsaCelula procariotsa
Celula procariotsa
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
 

Clasificación de los reinos

  • 1. CLASIFICACIÓN DE LOS REINOS Esta el siglo XIX, los biólogos dividían a los seres vivos en sólo dos reinos: Animalia y Plantae. Sin embargo, los científicos descubrieron otros tipos de vida, como bacterias y hongos, que no se encuadraban en ninguna de esas dos categorías. Por ello en 1969, Robert Whittaker propuso cinco reinos para agrupar todas las formas de vida, éstos son los Reinos: Plantae, Animalia, Fungí, Protista, y Monera. Reino Monera:Es aquel que se aplica a los organismos unicelulares conocidos también como procariotas. Estos organismos son principalmente bacterias que están presentes en todo el espacio terrestre y que son, debido a su estructura unicelular, microscópicos.
  • 2. Reino Protista:Está formado por microorganismos unicelulares eucariontes, filamentosos o coloniales, unos pueden realizar la fotosíntesis y otros son heterótrofos (pueden consumir otros seres vivos, alimentarse de materia orgánica en descomposición, o ser parásitos). Reino Fungí (hongos):Es el grupo formado por los hongos, incluye a los organismos celulares heterótrofos que poseen paredes celulares compuestas por quitina y células con especialización funcional.
  • 3. Reino Plantae:Comprende todas las plantas que existen en nuestro planeta, ellas son las que producen los alimentos que consumen los animales y seres humanos. Poseen la capacidad de transformar la energía solar en alimento y además, producen oxígeno, a través de la fotosíntesis. Reino Animal:Son todos aquellos animales que son multicelulares y heterótrofos, es decir, incapaces de producir su propio alimento. Sus células carecen de pigmentos fotosintéticos, de modo que los animales obtienen sus nutrientes devorando otros organismos. Existen dos clases de animales que son: los vertebrados e invertebrados.
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS 1. REINO ANIMAL 1.1. VERTEBRADOS _
  • 5. 1.1.1 PECES 1.1.1.1 Peces sin mandíbula (Lamprea) 1.1.1.2 Peces Cartilaginosos (Tiburones, Carpas, Truchas, Bacalao) 1.1.1.3 Peces Óseos (Anguila, Arenque, Salmón, Celacanto, Esturión) 1.1.2 ANFIBIOS 1.1.2.1 Anuros (sapo, rana) 1.1.2.2 Urodelos (salamandra) 1.1.2.3 Ápodos (cecílidos) 1.1.3. LOS REPTILES 1.1.3.1 Anàpsidos (Tortugas) 1.1.3.2 Lepidosaurios (Lagartos, Serpientes, Anfisbénidos) 1.1.3.3 Arqueosaurius 1.1.4. LAS AVES 1.1.4.1 Arqueornites. 1.1.4.2 Neornithes. 1.1.4.3 Paleognatos 1.1.4.4 Neognatos 1.1.6 ROEDORES 1.1.6.1 Sciuromorpha(ardillas,perrito de las praderas, marmotas) 1.1.6.2 castorimorpha(castore) 1.1.6.3 anomalurosmorpha 1.1.5 LOS MAMÍFEROS 1.1.5.1Carnívoros(leon,tigre) 1.1.5.2Voladores (murciélagos) 1.1.5.3Primates(babuino,titi) 1.1.5.4Herbívoros (ciervo) 1.1.5.5Acuáticos( ornitorrincos) 1.1.5.6Monotremas(equidna) 1.1.5.7Marsupiales(koala) 1.1.5.8Insectívoros (oso hormiguero) 1.1.5.9Folidotos(pangolín arborícola) 1.1.5.10 Maldentados(elefente) 1.1.5.11 Tubudentados 1.1.5.12 Sirenidos 1.1.5.13 Pinipedos 1.1.5.14 Quiropteros 1.1.5.15 Dermopteros 1.1.5.16 Lagomorfos(ardillas de cola escamosa) 1.1.6.4 Myomorpha(ratones,hamters,jerbo de mongolia) 1.1.6.5 Hystricomorpha(chinchillas,conejitos de la india)
  • 6. 1.2 INVERTEBRADOS 1.2.1 CNIDARIOS 1.2.1.1 polipos 1.2.1.2 medusas 1.2.2 GUSANOS 1.2.2.1 nematodos 1.2.2.2 platelmitos 1.2.2.3 anelidos 1.2.3 MOLUSCOS 1.2.3.1 gasteropodos 1.2.3.2 biralpas 1.2.3.3 cefalopodos 1.2.4 ARTRÓPODOS 1.2.4.1 insectos 1.2.4.2 arachidos 1.2.4.3 crustaceos 1.2.4.4 miriapodos 1.2.5 EQUINODERMS 1.2.5.1 asteroidea 1.2.5.2 ociroidea
  • 7. 1.2.5.3 equinoidea 1.2.5.4 holotuloidea 1.2.5.5 crinoidea 1.2.6 PORÍFEROS 1.2.6.1 calcaroneas 1.2.6.1.1 baerida 1.2.6.1.2 leucosolenia 1.2.6.2 calcineos 1.2.6.2.1 ciconsiliatun 1.2.6.2.2 grantiacompresa 1.2.6.2.3 lithonia 2. REINO VEGETAL 2.1 PLANTAS CON SEMILLA 2.1.1 ANGIOSPERMAS 2.1.1.1. Anthophyta 2.1.1.2. Monocotiledoneas 2.1.1.3. Dicotiledoneas 2.1.2 GIMNOSPERMAS 2.1.2.1. Coniferophyta 2.1.2.2. Cycadophyta 2.1.2.3. Ginkgophyta 2.1.2.4 Gnetophyta
  • 8. 2.2 PLANTAS SIN SEMILLA 2.2.1 VASCULARES SIN SEMILLA 2.2.1.1. Pterophyta 2.2.1.2. Lycophyta 2.2.1.3. Sphenophyta 2.2.2 NO VASCULARES 2.2.2.1. Musci 2.2.2.2. Antecerote 2.2.2.3. Hepaticae 3. REINO PROTISTA
  • 9. 3.1 Algas rojas-pardas 3.1.1 clorofíceas 3.1.1.1 cianofitos 3.1.1.2 euglenófotos 3.1.1.3 pirrófitos 3.1.1.4 crisófitas 3.1.1.5 clorofitos 3.1.1.6 cárofitos 3.1.1.7 feófitos 3.1.1.8 rodofitas 3.1.2 Rodofíceas 3.1.2.1 bangiofícidas 3.1.2.2 floridofícidas 3.1.3 Feoficeos 3.1.4 crisofíceas 3.1.4.1 sensu stricto 3.1.4.2 haptoficeas 3.1.4.3 craspedofíceas 3.2 Protozoarios 3.2.1 sarcodinos 3.2.1.1 Amebas 3.2.1.2 Foraminíferos 3.2.2 Ciliados 3.2.3 sporozzorios 3.2.4 Mastigoforos
  • 10. 4. REINO FUNGI Chytridiomycota 4.1 Gymnomycota 4.1.1 AcracioGymnomycota 4.1.2 Acrasionamycetes 4.1.2.1 Acrasiastes 4.1.2.2 Dictiostelodes 4.1.2.3Protosteliales 4.1.3 Protosteliomycetes 4.2 Deuteromycota 4.2.1 Blastomycetidae 4.2.1.1 Sporobolomycetales 4.2.1.1.1 Sporobolomycessp 4.2.1.2 Criptococcales 4.2.1.2.1 Phytirusporum ovale 4.2.1.2.2 Candidaalbicans 4.2.2 Coelomycetidae 4.2.2.1 Sphaeropsidales 4.2.2.1.1 Septoriasp 4.2.2.2 Melaconiales 4.2.2.2.1 Colletotrichumsp
  • 11. 4.2.3 Hyphomycetidae 4.2.3.1 Hagonomycetales 4.2.3.1.1 Sclerotiumsp 4.2.3.1.2 Rhizoctoniasp 4.2.3.2 Moniliales 4.2.3.2.1 Epidermophytonfloccosum 4.2.3.2.2 Histoplasmacapsulatum 4.2.3.2.3 Alternariasp 4.2.3.2.4 Aspergillussp 4.2.3.2.4 Penicilliumsp 4.3.1 Haplomastigomycotina 4.3.1.1 Chytridiomycetes 4.3.1.1.1 Chytridiales 4.3.1.1.2 Blastocladiales 4.3.1.1.3 Monoblepharidales 4.3.1.1.4 Hypochytriales 4.3.1.1.5 Plasmodiophorales 4.3.1.1.6 Saprolegniales 4.3.1.1.7 Peronosporales 4.3.1.2 Hyphochytridiomycetes 4.3.1.3 Plasmodiophoromycetes 4.3.1.3.1 Protosteliomycetes 4.3.1.3.2 Myxomycetes 4.3.1.3.2.1 Ceratiomyrxomycetidae 4.3.1.3.2.2 Myxomycetidae 4.3.1.3.2.3 Stemonitomytcetidae 4.3.2 Diplomastigomycotina 4.3.2.1 Oomycetes 4.3.2.1.1 Peronosporales 4.3.2.1.1.1 Pythiaceae 4.3.2.1.1.2 Peronosporaceae 4.3.2.1.1.3 Albuginaceae 4.3.2.1.1.4 Aphanomyces 4.3.2.1.1.5 Phytophthora 4.3.2.1.1.6 Plasmopara 4.3.2.1.1.7 Bremia 4.3.2.1.1.8 Pseudoperonospora 4.3.2.1.1.9 Sclerospora 4.4 Amastigomycota 4.4.1 zygomycotina 4.4.1.1 Zygomicetes 4.4.1.1.1 mucorales 4.4.1.1.2 entomophthorales 4.4.1.1.3 Endogonales
  • 12. 4.4.2 Basidiomycotina 4.4.2.1 Homobasidiomycetes 4.4.2.1.1 Aphyllophoromycetideae 4.4.2.1.1.1 Corticiales 4.4.2.1.1.2 Cantharellales 4.4.2.1.1.3 Clavariales 4.4.2.1.1.4 Ganodermatales 4.4.2.1.1.5 Hericiales 4.4.2.1.1.6 Hymenochaetales 4.4.2.1.1.7 Polyporales 4.4.2.1.1.8 Thelephorales 4.4.2.2.2 Agaricomycetideae 4.4.2.2.2.1 Russulales 4.4.2.2.2.2 Boletales 4.4.2.2.2.3 Agaricales 4.4.2.2.2.4 Cortinariales 4.4.2.2.2.5 Entonomatales 4.4.2.2.2.6 Pluteales 4.4.2.2.2.7 tricholomatales 4.4.2.3.3 Gasteromycetideae 4.4.2.3.3.1 Lycoperdales 4.4.2.3.3.2 Sclerodermatales 4.4.2.3.3.3 Phallales 4.4.2.3.3.4 Nidulariales 4.4.2.3.3.5 Tulostomatales 4.4.2.3.3.6 Hysterangiales 4.4.2.3.3.7 Melanogastrales 4.4.2.3.3.8 Hymenogastrales 4.4.3.3 Phargmobasidiomycetes 4.4.3.3.1 Phargmobasidiomycetideae 4.4.3.3.1.1 Tremellales 4.4.3.3.1.2 Auriculariales 4.4.3.3.1.3 Exobasidiales 4.4.3.3.1.4 Dacrymycetales 4.4.3.3.1.5 Syzygosporales 4.5.Ascomycotina 4.5.1 Acarpoascomycetes 4.5.1.1 Acarpoascomycetideae 4.5.1.1.1 Endomycetales 4.5.1.1.2 Taphrinales 4.5.2 Plectomycetes 4.5.2.1 Plectomycetideae 4.5.2.1.1 Eurotiales 4.5.2.1.2 Onygenales 4.5.2.1.3 Elaphomycetales
  • 13. 4.5.2.1.4 Ophiostomatales 4.5.3 Hymenoascomycetes 4.5.3.1 Erysiphomicetideae 4.5.3.1.1 Erysiphales 4.5.3.2 Pezizomycetideae 4.5.3.2.1 Helotiales 4.5.3.2.2 Pezizales 4.5.3.2.3 Tuberales 4.5.3.2.4 Ostropales 4.5.3.2.5 Phacidiales 4.5.3.3 Pyrenomycetideae 4.5.3.3.1 Xytariales 4.5.3.3.2 Clavicipitales 4.5.3.3.3 Hypocreales 4.3.3.3.4 Diaporthales 4.5.3.4 Loculoascomycetideae 4.5.3.4.1 Dothideales 4.5.3.4.2 Pleosporales 4.5.3.5 Lecanoromycetideae 4.5.4 Laboulbeniomycetes 5. REINO MONERA
  • 14. 5.1 Mendosicutes (arqueobacterias) 5.1.1 Methanocreatricesrices. 5.1.2 Bacterias halófilas. 5.1.3 Termoacidófilas. 5.2 Tenericutes (micoplasmas) 5.2.1 Gracilicutes (gram negativas) 5.2.1.1 Scotobacterias (bacterias quimiotrofas) 5.2.1.2 Spirochaetes (Bacterias Gram-negativas que tienen células alargadas y enrolladas helicoidalmente) 5.2.1.3 Thiopneutes (sulfato reductoras) 5.2.1.4 Bacterias aerobias fijadoras de nitrógeno 5.2.1.5 Pseudomonads 5.2.1.6 Omnibacteria 5.2.1.7 Bacterias quimioautótrofas (nitrificantes) 5.2.1.8 Myxobacteria 5.2.1.9 Rickettsias 5.2.1.10 Chlamydias 5.2.1.11 Anoxyphotobacteria (fotótrofasanoxigénicas) 5.1.2.12 Bacteria púrpura 5.1.2.13 Bacteria verde del azufre 5.1.2.14 Bacteria verde no del azufre 5.1.2.15 Oxyphotobacteria (fotótrofasoxigénicas) 5.1.2.16 Cyanobacteria 5.1.2.17 Chloroxybacteria 6. REINO ARCHAEA 6.1. PhylumEuryarchaeota: 6.1.1. Halófilos extremos
  • 15. 6.1.2. Metanógenas 6.1.3.Thermoplasmatales 6.1.4. Hipertermófilos 6.2. PhylumCrenarchaeota: 6.2.1. Psicrófilos 6.2.2. Hipertermófilos de hábitat terrestres volcánicos 6.2.3. Hipertermófilos de hábitat volcánicos submarinos 6.3. PhylumKorarchaeota 6.4. Thaumarchaeota 6.5. Nanoarchaeota