SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMARIO DE ZOOLOGÍA

                                           1er PARCIAL

1. Es la ciencia que estudia la variedad de vida animal que existe en el planeta

2. Ciencias que estudian la estructura, función y desarrollo embrionario de un animal

3. Nombre que reciben los zoólogos especializados en el estudio de los insectos

4. Nombre que reciben los zoólogos especializados en el estudio de los reptiles

5. Nombre que reciben los zoólogos especializados en el estudio de los mamíferos

6. Nombre que reciben los zoólogos especializados en el estudio de las aves

7. Rama de la zoología que se encarga de estudiar a los peces

8. Rama de la zoología que se encarga de estudiar a los aves

9. Rama de la zoología que se encarga de estudiar a los reptiles

10. Rama de la zoología que se encarga de estudiar a los mamíferos

11. Rama de la zoología que se encarga de estudiar a los insectos

12. Filósofo griego considerado el padre de la Zoología que describió a los animales en su Historia
    animalium

13. Es considerado el padre de la Zoología moderna, estudió a los animales fósiles y vivos y fundó
    la paleontología

14. Es el origen evolutivo de los organismos que proporciona bases teóricas para clasificarlos.

15. ¿Cuál es la evolución convergente?

16. ¿Cuál es la evolución divergente?

17. Tipo de simetría donde un solo plano sagital puede dividir el cuerpo de un animal en mitades
    iguales.

18. Tipo de simetría donde más de dos planos pueden dividir el cuerpo de un animal en mitades
    iguales.

19. Nombre que reciben los animales con simetría bilateral

20. Nombre que reciben los animales con simetría radial

21. Animales bilaterales donde el blastoporo da origen al ano

22. Animales bilaterales donde el blastoporo da origen a la boca

23. Tipo de segmentación que presentan los deuterostomados
24. Tipo de segmentación que presentan los protostomados

25. Repetición seriada de unidades corporales a lo largo del cuerpo de un organismo

26. Es otro nombre que reciben los metámeros

27. ¿Qué son los segmentos?

28. Nombre de las tres capas blastodérmicas o embrionarias

29. ¿Qué órganos o sistemas se forman en el ectodermo?

30. ¿Qué órganos o sistemas se forman en el endodermo?

31. ¿Qué órganos o sistemas se forman en el mesodermo?

32. Nombre que reciben los animales que presentan dos capas blastodérmicas

33. Nombre que reciben los animales que presentan tres capas blastodérmicas

34. ¿Cuáles son los organismos unicelulares eucarióticos muy adaptables responsables de
    muchas enfermedades en el ser humano?

35. Reino al que pertenecen los protozoarios

36. Nombra los tres filos o phyllum de los protozoarios y describe sus características.

37. Tipo de nutrición donde los protozoarios elaboran su propio alimento

38. Tipo de nutrición donde los protozoarios deben buscar su alimento.
39. Estado de aparente calma o latencia de algunos protozoarios caracterizado porque durante
    ese tiempo forman una cubierta protectora que ayuda a que puedan resistir las condiciones
    adversas del medio.
40. Son los Sarcomastigóforos que presentan flagelos

41. ¿Cuál es el grupo de protozoarios al que pertenecen las amibas?

42. ¿Cuáles son los protozoarios que presentan cloroplastos y tienen nutrición autótrofa?

43. ¿Cuáles son los protozoarios donde encontramos al Trypanosoma cruzy causante de la
    enfermedad de Chagas?

44. Género de protozoarios que provocan la enfermedad de la malaria o paludismo.

45. ¿A qué filo pertenece la Euglena?

46. ¿A qué filo pertenece el Paramecium?

47. ¿Qué enfermedad causa el sarcodino Entamoeba histolytica?

48. ¿Cuál es el apicomplejo causante de la Toxoplasmosis?
49. Protozoarios que tiene gran importancia médica y veterinaria

50. Es la cubierta protectora que producen algunos protozoarios para sobrevivir en un medio
    desfavorable.

51. Describe cada una de las enfermedades provocadas por protozoarios: Malaria, toxoplasmosis,
    trichomoniasis, mal de chagas y malaria.

52. Nombra tres características de los Cnidarios

53. Nutrición que presenta la mayoría de los Cnidarios.

54. Nombre que recibe la larva de los Cnidarios.
55. Tienen un cuerpo cilíndrico con el extremo oral hacia arriba, mientras que el extremo aboral
    esta fijo al substrato.
56. ¿Qué son los nematocistos?
57. En el cuerpo de los cnidarios es el lugar donde las partículas de desecho no digeridas son
    expulsadas.
58. ¿Quiénes son los antozoarios y porque son importantes?
59. Son los cnidarios que tienen un cuerpo en forma de campana con el extremo oral cóncavo y
    dirigido hacia abajo.
60. ¿Cuál es la clase de Cnidarios donde encontramos a las anémonas y a los corales?

61. Células urticantes de los Cnidarios que son utilizadas para capturar a sus presas

62. Son antozoarios pequeños que viven en colonias y son típicos de los arrecifes

63. Gusanos aplanados dorsoventralmente que carecen de sistema circulatorio

64. ¿Cuáles son los platelmintos que pertenecen a la clase Trematoda y Monogenea?

65. ¿Cuál es la importancia que peresentan los gusanos platelmintos de la clase cestoda?

66. ¿Cuál es la especie causante de la Cisticercosis o tenia del cerdo?

67. ¿Cuál es la especie causante de la Cisticercosis o tenia del perro?

68. Describe cada una de las enfermedades provocadas por platelmintos: tenia del perro y tenia
    del cerdo

69. Son animales que presentan un pie musculoso, una concha calcárea y una rádula?

70. Miembros representativos del filo moluscos

71. Son gusanos redondos que habitan en cuerpos en descomposición de animales y plantas

72. Nombra los grupos de nematodos parásitos

73. Describe las enferemadades provocadas por nematodos: toxocariasis en perros y gatos

74. Miembros representativos de los nematodos

75. Gusanos que se caracterizan por presentar un cuerpo segmentado
76. Nombra las tres clases de anélidos

77. Son los anélidos más numerosos que viven en el fondo del mar

78. Es el filo al que pertenecen las lombrices y las sanguijuelas

79. Anélidos hermafroditas que carecen de parapodios, entre ellos encontramos a la lombriz de
    tierra




Nota: este es solo un pequeño temario, no olviden revisar su libreta y su antología para estudiar.

Chequen muy bien cada una de las estructuras del cuerpo de un anélido, aquí les dejo un ejemplo.




                    Mucha suerte y éxito en su examen




         ESQUEMAS
Figura 1. Anélido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Artropodos
ArtropodosArtropodos
ArtropodosJJpekeno
 
Especies descubiertas en los ultimos 10
Especies descubiertas en los ultimos 10Especies descubiertas en los ultimos 10
Especies descubiertas en los ultimos 10
elianapao05
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosDomingo Méndez
 
Clasificacion De Los Seres Vivos
Clasificacion De Los Seres VivosClasificacion De Los Seres Vivos
Clasificacion De Los Seres Vivos
Abdón Pedro Garnica Ramos
 
1.5. clasificacion de los seres vivos priscila
1.5. clasificacion de los seres vivos priscila1.5. clasificacion de los seres vivos priscila
1.5. clasificacion de los seres vivos priscila
Claudio Cepeda
 
Mi Tarea
Mi Tarea Mi Tarea
Mi Tarea
revaka
 
Especialidad de Insectos 1
Especialidad de Insectos 1Especialidad de Insectos 1
Especialidad de Insectos 1
Advenz
 
Clasificacion taxonomica
Clasificacion taxonomicaClasificacion taxonomica
Clasificacion taxonomica
Johny Alexander Valencia Marin
 
Los Seres Vivos 09 10
Los Seres Vivos 09 10Los Seres Vivos 09 10
Los Seres Vivos 09 10macarpove
 
Importancia de los insectos
Importancia de los insectosImportancia de los insectos
Importancia de los insectos
Covere Vera
 
Introducciòn a la entomologìa. cabezas melara, fidel a.
Introducciòn a la entomologìa. cabezas melara, fidel a.Introducciòn a la entomologìa. cabezas melara, fidel a.
Introducciòn a la entomologìa. cabezas melara, fidel a.
Jesus Marco Pozo Huaycha
 
Filogenia y concepto de especie
Filogenia y concepto de especieFilogenia y concepto de especie
Filogenia y concepto de especie
Orlando Lopez
 
La Sistemática
La Sistemática La Sistemática
Presentación curso biodiversidad
Presentación curso biodiversidadPresentación curso biodiversidad
Presentación curso biodiversidad
Melisa Milani
 
Taxonomía
TaxonomíaTaxonomía

La actualidad más candente (20)

Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
 
Insectos[2]
Insectos[2]Insectos[2]
Insectos[2]
 
Especies descubiertas en los ultimos 10
Especies descubiertas en los ultimos 10Especies descubiertas en los ultimos 10
Especies descubiertas en los ultimos 10
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Clasificacion De Los Seres Vivos
Clasificacion De Los Seres VivosClasificacion De Los Seres Vivos
Clasificacion De Los Seres Vivos
 
1.5. clasificacion de los seres vivos priscila
1.5. clasificacion de los seres vivos priscila1.5. clasificacion de los seres vivos priscila
1.5. clasificacion de los seres vivos priscila
 
Mi Tarea
Mi Tarea Mi Tarea
Mi Tarea
 
Especialidad de Insectos 1
Especialidad de Insectos 1Especialidad de Insectos 1
Especialidad de Insectos 1
 
Clasificacion taxonomica
Clasificacion taxonomicaClasificacion taxonomica
Clasificacion taxonomica
 
Los Seres Vivos 09 10
Los Seres Vivos 09 10Los Seres Vivos 09 10
Los Seres Vivos 09 10
 
Importancia de los insectos
Importancia de los insectosImportancia de los insectos
Importancia de los insectos
 
La diversidad de los
La diversidad de losLa diversidad de los
La diversidad de los
 
Entomología
EntomologíaEntomología
Entomología
 
Introducciòn a la entomologìa. cabezas melara, fidel a.
Introducciòn a la entomologìa. cabezas melara, fidel a.Introducciòn a la entomologìa. cabezas melara, fidel a.
Introducciòn a la entomologìa. cabezas melara, fidel a.
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Filogenia y concepto de especie
Filogenia y concepto de especieFilogenia y concepto de especie
Filogenia y concepto de especie
 
La Sistemática
La Sistemática La Sistemática
La Sistemática
 
Presentación curso biodiversidad
Presentación curso biodiversidadPresentación curso biodiversidad
Presentación curso biodiversidad
 
Sistematica[1]
Sistematica[1]Sistematica[1]
Sistematica[1]
 
Taxonomía
TaxonomíaTaxonomía
Taxonomía
 

Destacado

Temario de botánica
Temario de botánicaTemario de botánica
Temario de botánicacbeatrice
 
Vegetación de la península de yucatán
Vegetación de la península de yucatánVegetación de la península de yucatán
Vegetación de la península de yucatánCristy Breck
 
Guía de botánica
Guía de botánicaGuía de botánica
Guía de botánicaCristy Breck
 
Guía de botánica
Guía de botánicaGuía de botánica
Guía de botánicaCristy Breck
 
Botanica equipo 3
Botanica  equipo 3Botanica  equipo 3
Botanica equipo 3cbeatrice
 
Características de hongos
Características de hongosCaracterísticas de hongos
Características de hongoscbeatrice
 
La penicilina
La penicilinaLa penicilina
La penicilinacbeatrice
 
Levaduras del pan
Levaduras del panLevaduras del pan
Levaduras del pancbeatrice
 
Pteridofitas
PteridofitasPteridofitas
Pteridofitascbeatrice
 
Plantas sin semilla 1
Plantas sin semilla 1Plantas sin semilla 1
Plantas sin semilla 1cbeatrice
 
Planeacion Tutoria de Secundaria
Planeacion Tutoria de SecundariaPlaneacion Tutoria de Secundaria
Planeacion Tutoria de Secundaria
Editorial MD
 
Planeación Telesecundaria Orientación y Tutoria
Planeación Telesecundaria Orientación y TutoriaPlaneación Telesecundaria Orientación y Tutoria
Planeación Telesecundaria Orientación y Tutoria
Editorial MD
 

Destacado (15)

Temario de botánica
Temario de botánicaTemario de botánica
Temario de botánica
 
Vegetación de la península de yucatán
Vegetación de la península de yucatánVegetación de la península de yucatán
Vegetación de la península de yucatán
 
Guía de botánica
Guía de botánicaGuía de botánica
Guía de botánica
 
Guía de botánica
Guía de botánicaGuía de botánica
Guía de botánica
 
Botanica equipo 3
Botanica  equipo 3Botanica  equipo 3
Botanica equipo 3
 
Características de hongos
Características de hongosCaracterísticas de hongos
Características de hongos
 
La penicilina
La penicilinaLa penicilina
La penicilina
 
Botánica
BotánicaBotánica
Botánica
 
Los vegetales
Los vegetalesLos vegetales
Los vegetales
 
Levaduras del pan
Levaduras del panLevaduras del pan
Levaduras del pan
 
Pteridofitas
PteridofitasPteridofitas
Pteridofitas
 
Plantas sin semilla 1
Plantas sin semilla 1Plantas sin semilla 1
Plantas sin semilla 1
 
Planeacion Tutoria de Secundaria
Planeacion Tutoria de SecundariaPlaneacion Tutoria de Secundaria
Planeacion Tutoria de Secundaria
 
Planeación Telesecundaria Orientación y Tutoria
Planeación Telesecundaria Orientación y TutoriaPlaneación Telesecundaria Orientación y Tutoria
Planeación Telesecundaria Orientación y Tutoria
 
Plan de tutoria 2014 1015
Plan de tutoria  2014 1015Plan de tutoria  2014 1015
Plan de tutoria 2014 1015
 

Similar a Temario de parcial 1

Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosMaite Dominguez
 
CLASIFICACION DE LOS REINOS Y MICROORGANISMOS
CLASIFICACION DE LOS REINOS Y MICROORGANISMOSCLASIFICACION DE LOS REINOS Y MICROORGANISMOS
CLASIFICACION DE LOS REINOS Y MICROORGANISMOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Clasificación de los seres vivos1
Clasificación de los seres vivos1Clasificación de los seres vivos1
Clasificación de los seres vivos1
Alejita Ortega
 
Monografia biologia
Monografia biologiaMonografia biologia
Monografia biologia
gabrielacasasola1
 
5 Reinos de la Naturaleza
5 Reinos de la Naturaleza 5 Reinos de la Naturaleza
5 Reinos de la Naturaleza
Stephanie Pinzón
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
Alejita Ortega
 
Clasificacion de los insectos
Clasificacion de los insectosClasificacion de los insectos
Clasificacion de los insectos
EdwinCaiza6
 
Insectos
Insectos Insectos
Insectos i
Insectos iInsectos i
Insectos i
Insectos iInsectos i
Reino animal (Prof. Verónica Rosso)
Reino animal (Prof. Verónica Rosso)Reino animal (Prof. Verónica Rosso)
Reino animal (Prof. Verónica Rosso)
Marcos A. Fatela
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
CarlosHuillca4
 
Clase insecta
Clase insectaClase insecta
Clase insecta
MarifeMishelIzaOa
 
Clasificacion de los seres vivos.
Clasificacion de los seres vivos.Clasificacion de los seres vivos.
Clasificacion de los seres vivos.
Ruben Morocho
 
Clasificacion ssvv 5_reinos_hongos_y_microorganismos
Clasificacion ssvv 5_reinos_hongos_y_microorganismosClasificacion ssvv 5_reinos_hongos_y_microorganismos
Clasificacion ssvv 5_reinos_hongos_y_microorganismos
Maria Luisa Sánchez Martín
 
La evolución de los seres vivos
La evolución de los seres vivosLa evolución de los seres vivos
La evolución de los seres vivos
Lara Castillo
 
Presentacion de la clase de taxonomia lina y marinella
Presentacion de la clase de taxonomia lina y marinellaPresentacion de la clase de taxonomia lina y marinella
Presentacion de la clase de taxonomia lina y marinella
Linita Michelena
 

Similar a Temario de parcial 1 (20)

Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
CLASIFICACION DE LOS REINOS Y MICROORGANISMOS
CLASIFICACION DE LOS REINOS Y MICROORGANISMOSCLASIFICACION DE LOS REINOS Y MICROORGANISMOS
CLASIFICACION DE LOS REINOS Y MICROORGANISMOS
 
Clasificación de los seres vivos1
Clasificación de los seres vivos1Clasificación de los seres vivos1
Clasificación de los seres vivos1
 
Monografia biologia
Monografia biologiaMonografia biologia
Monografia biologia
 
5 Reinos de la Naturaleza
5 Reinos de la Naturaleza 5 Reinos de la Naturaleza
5 Reinos de la Naturaleza
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Clasificacion de los insectos
Clasificacion de los insectosClasificacion de los insectos
Clasificacion de los insectos
 
Insectos
Insectos Insectos
Insectos
 
Biologia (1)
Biologia (1)Biologia (1)
Biologia (1)
 
Insectos i
Insectos iInsectos i
Insectos i
 
Insectos i
Insectos iInsectos i
Insectos i
 
Reino animal (Prof. Verónica Rosso)
Reino animal (Prof. Verónica Rosso)Reino animal (Prof. Verónica Rosso)
Reino animal (Prof. Verónica Rosso)
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
La clasificacion de los reinos
La clasificacion de los reinosLa clasificacion de los reinos
La clasificacion de los reinos
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Clase insecta
Clase insectaClase insecta
Clase insecta
 
Clasificacion de los seres vivos.
Clasificacion de los seres vivos.Clasificacion de los seres vivos.
Clasificacion de los seres vivos.
 
Clasificacion ssvv 5_reinos_hongos_y_microorganismos
Clasificacion ssvv 5_reinos_hongos_y_microorganismosClasificacion ssvv 5_reinos_hongos_y_microorganismos
Clasificacion ssvv 5_reinos_hongos_y_microorganismos
 
La evolución de los seres vivos
La evolución de los seres vivosLa evolución de los seres vivos
La evolución de los seres vivos
 
Presentacion de la clase de taxonomia lina y marinella
Presentacion de la clase de taxonomia lina y marinellaPresentacion de la clase de taxonomia lina y marinella
Presentacion de la clase de taxonomia lina y marinella
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Temario de parcial 1

  • 1. TEMARIO DE ZOOLOGÍA 1er PARCIAL 1. Es la ciencia que estudia la variedad de vida animal que existe en el planeta 2. Ciencias que estudian la estructura, función y desarrollo embrionario de un animal 3. Nombre que reciben los zoólogos especializados en el estudio de los insectos 4. Nombre que reciben los zoólogos especializados en el estudio de los reptiles 5. Nombre que reciben los zoólogos especializados en el estudio de los mamíferos 6. Nombre que reciben los zoólogos especializados en el estudio de las aves 7. Rama de la zoología que se encarga de estudiar a los peces 8. Rama de la zoología que se encarga de estudiar a los aves 9. Rama de la zoología que se encarga de estudiar a los reptiles 10. Rama de la zoología que se encarga de estudiar a los mamíferos 11. Rama de la zoología que se encarga de estudiar a los insectos 12. Filósofo griego considerado el padre de la Zoología que describió a los animales en su Historia animalium 13. Es considerado el padre de la Zoología moderna, estudió a los animales fósiles y vivos y fundó la paleontología 14. Es el origen evolutivo de los organismos que proporciona bases teóricas para clasificarlos. 15. ¿Cuál es la evolución convergente? 16. ¿Cuál es la evolución divergente? 17. Tipo de simetría donde un solo plano sagital puede dividir el cuerpo de un animal en mitades iguales. 18. Tipo de simetría donde más de dos planos pueden dividir el cuerpo de un animal en mitades iguales. 19. Nombre que reciben los animales con simetría bilateral 20. Nombre que reciben los animales con simetría radial 21. Animales bilaterales donde el blastoporo da origen al ano 22. Animales bilaterales donde el blastoporo da origen a la boca 23. Tipo de segmentación que presentan los deuterostomados
  • 2. 24. Tipo de segmentación que presentan los protostomados 25. Repetición seriada de unidades corporales a lo largo del cuerpo de un organismo 26. Es otro nombre que reciben los metámeros 27. ¿Qué son los segmentos? 28. Nombre de las tres capas blastodérmicas o embrionarias 29. ¿Qué órganos o sistemas se forman en el ectodermo? 30. ¿Qué órganos o sistemas se forman en el endodermo? 31. ¿Qué órganos o sistemas se forman en el mesodermo? 32. Nombre que reciben los animales que presentan dos capas blastodérmicas 33. Nombre que reciben los animales que presentan tres capas blastodérmicas 34. ¿Cuáles son los organismos unicelulares eucarióticos muy adaptables responsables de muchas enfermedades en el ser humano? 35. Reino al que pertenecen los protozoarios 36. Nombra los tres filos o phyllum de los protozoarios y describe sus características. 37. Tipo de nutrición donde los protozoarios elaboran su propio alimento 38. Tipo de nutrición donde los protozoarios deben buscar su alimento. 39. Estado de aparente calma o latencia de algunos protozoarios caracterizado porque durante ese tiempo forman una cubierta protectora que ayuda a que puedan resistir las condiciones adversas del medio. 40. Son los Sarcomastigóforos que presentan flagelos 41. ¿Cuál es el grupo de protozoarios al que pertenecen las amibas? 42. ¿Cuáles son los protozoarios que presentan cloroplastos y tienen nutrición autótrofa? 43. ¿Cuáles son los protozoarios donde encontramos al Trypanosoma cruzy causante de la enfermedad de Chagas? 44. Género de protozoarios que provocan la enfermedad de la malaria o paludismo. 45. ¿A qué filo pertenece la Euglena? 46. ¿A qué filo pertenece el Paramecium? 47. ¿Qué enfermedad causa el sarcodino Entamoeba histolytica? 48. ¿Cuál es el apicomplejo causante de la Toxoplasmosis?
  • 3. 49. Protozoarios que tiene gran importancia médica y veterinaria 50. Es la cubierta protectora que producen algunos protozoarios para sobrevivir en un medio desfavorable. 51. Describe cada una de las enfermedades provocadas por protozoarios: Malaria, toxoplasmosis, trichomoniasis, mal de chagas y malaria. 52. Nombra tres características de los Cnidarios 53. Nutrición que presenta la mayoría de los Cnidarios. 54. Nombre que recibe la larva de los Cnidarios. 55. Tienen un cuerpo cilíndrico con el extremo oral hacia arriba, mientras que el extremo aboral esta fijo al substrato. 56. ¿Qué son los nematocistos? 57. En el cuerpo de los cnidarios es el lugar donde las partículas de desecho no digeridas son expulsadas. 58. ¿Quiénes son los antozoarios y porque son importantes? 59. Son los cnidarios que tienen un cuerpo en forma de campana con el extremo oral cóncavo y dirigido hacia abajo. 60. ¿Cuál es la clase de Cnidarios donde encontramos a las anémonas y a los corales? 61. Células urticantes de los Cnidarios que son utilizadas para capturar a sus presas 62. Son antozoarios pequeños que viven en colonias y son típicos de los arrecifes 63. Gusanos aplanados dorsoventralmente que carecen de sistema circulatorio 64. ¿Cuáles son los platelmintos que pertenecen a la clase Trematoda y Monogenea? 65. ¿Cuál es la importancia que peresentan los gusanos platelmintos de la clase cestoda? 66. ¿Cuál es la especie causante de la Cisticercosis o tenia del cerdo? 67. ¿Cuál es la especie causante de la Cisticercosis o tenia del perro? 68. Describe cada una de las enfermedades provocadas por platelmintos: tenia del perro y tenia del cerdo 69. Son animales que presentan un pie musculoso, una concha calcárea y una rádula? 70. Miembros representativos del filo moluscos 71. Son gusanos redondos que habitan en cuerpos en descomposición de animales y plantas 72. Nombra los grupos de nematodos parásitos 73. Describe las enferemadades provocadas por nematodos: toxocariasis en perros y gatos 74. Miembros representativos de los nematodos 75. Gusanos que se caracterizan por presentar un cuerpo segmentado
  • 4. 76. Nombra las tres clases de anélidos 77. Son los anélidos más numerosos que viven en el fondo del mar 78. Es el filo al que pertenecen las lombrices y las sanguijuelas 79. Anélidos hermafroditas que carecen de parapodios, entre ellos encontramos a la lombriz de tierra Nota: este es solo un pequeño temario, no olviden revisar su libreta y su antología para estudiar. Chequen muy bien cada una de las estructuras del cuerpo de un anélido, aquí les dejo un ejemplo. Mucha suerte y éxito en su examen ESQUEMAS