SlideShare una empresa de Scribd logo
La clasificación de los seres vivos
La clasificación de los
seres vivos.
Microorganismos
Biología y Geología
La clasificación de los seres vivos
• La clasificación de los seres vivos
• Los reinos y la biodiversidad
• Los microorganismos
• Reino moneras (I)
• Reino moneras (II)
• Reino protoctistas (I)
• Reino protoctistas (II)
• Reino hongos (I)
• Reino hongos (II)
© Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 2
La clasificación de los seres vivos
LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES
VIVOS
© Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 3
La clasificación de los seres vivos
© Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 4
Los criterios de clasificación de los seres vivos deben ser objetivos y discriminatorios.
Los seres vivos se agrupan en categorías taxonómicas.
Categorías taxonómicas
Númerodeespecies
Númerodegrupos
Reino
Filo
Clase
Orden
Familia
Género
Especie
La clasificación de los seres vivos
LOS REINOS Y LA BIODIVERSIDAD
© Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 5
La clasificación de los seres vivos
© Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 6
Reino Moneras Protoctistas Hongos Plantas animales
Tipo de célula Procariota Eucariota Eucariota Eucariota Eucariota
Organización
celular
Unicelular Unicelular o
pluricelular
Unicelular o
pluricelular
Pluricelular pluricelular
Tejidos No presenta No presenta No presenta Sí presenta Sí presenta
Tipo de
nutrición
Autótrofa o
heterótrofa
Autótrofa o
heterótrofa
Heterótrofa Autótrofa Heterótrofa
Seres vivos Bacterias Protozoos y
algas
Levaduras,
mohos y setas
Hepáticas,
musgos,
helechos y
espermatofitas
Invertebrados y
vertebrados
La biodiversidad es la variedad de seres vivos que habitan la Tierra, dentro
de cada especie, entre las especies y en los ecosistemas.
La clasificación de los seres vivos
LOS MICROORGANISMOS
© Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 7
La clasificación de los seres vivos
© Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 8
Un microorganismo es un ser vivo que sólo es visible al microscopio.
Los microorganismos pertenecen a los reinos Moneras,Protoctistas y Hongos.
Algunos microorganismos son beneficiosos para el ser humano y otros seres vivos.
Los microorganismos perjudiciales causan enfermedades a otros seres
vivos y se denominan patógenos.
Los virus no pertenecen a ninguno de los reinos estudiados. Son parásitos
obligados que sólo pueden realizar la función de reproducción.
• Unos realizan la fotosíntesis y sirven de alimento.
• Otros descomponen la materia orgánica para su reciclaje.
• Algunos nos proporcionan antibióticos.
• Otros ayudan a las plantas a obtener nutrientes.
• Algunos ayudan a fabricar alimentos como el yogur, pan o vino.
La clasificación de los seres vivos
REINO MONERAS (I)
© Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 9
La clasificación de los seres vivos
© Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 10
Membrana plasmática.
Controla el paso de
sustancias.
Citoplasma. Líquido del
interior de la célula donde
se encuentran los
orgánulos y el material
genético.
Pared bacteriana. Da
forma a la bacteria.
Material genético.
Controla la actividad
celular.
Flagelo.
Prolongación larga y
poco numerosa que
permite el
movimiento.
Ribosomas. Orgánulos que
sintetizan proteínas.
Pili. Prolongaciones que
permiten el intercambio de
material genético entre dos
bacterias.
Al reino Moneras pertenecen todas las bacterias, organismos procariotas que viven en
ambientes muy diversos.
La clasificación de los seres vivos
REINO MONERAS (II)
© Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 11
La clasificación de los seres vivos
© Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 12
Nutrición
• Autótrofa, como las cianobacterias.
• Heterótrofas, pueden ser:
- Parásitas, si utilizan la materia orgánica fabricada por otro ser vivo.
- Simbiótica, si viven unidas a otro ser vivo y ambos se benefician.
- Saprofitas, si se alimentan de materia orgánica en descomposición.
Reproducción
• Bipartición, cuando se multiplica el material genético y la célula se divide en
dos.
• Conjugación, proceso sexual de intercambio de fragmentos de ácido nucleico a
través del pili.
Importancia biológica
• Reciclan la materia orgánica.
• Útiles en la fabricación de medicamentos.
• Útiles para la obtención de productos alimentarios.
• Se utilizan en las investigaciones biológicas.
La clasificación de los seres vivos
REINO PROTOCTISTAS (I)
© Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 13
La clasificación de los seres vivos
Los protozoos
© Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 14
Dentro de los Protoctistas hay grupos muy diversos de seres vivos, entre los que
destacan los protozoos y las algas.
Son unicelulares, heterótrofos y presentan células eucariotas de tipo
animal.
Según su capacidad de desplazarse, se clasifican en:
Ciliados Flagelados Rizópodos Esporozoos
Desplazamiento Mediante numerosos
cilios
Mediante uno o
varios flagelos
Por prolongaciones
(pseudópodos)
No se desplazan
Forma de vida Parásitos o de vida
libre
Parásitos o de vida
libre
Parásitos o de vida
libre
Parásitos
Ejemplo
Paramecio Trypananosoma
brucei
Ameba Plasmodium
La clasificación de los seres vivos
REINO PROTOCTISTA (II)
© Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 15
La clasificación de los seres vivos
Las algas
© Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 16
Pueden ser unicelulares o pluricelulares, son autótrofas y presentan células
eucariotas de tipo vegetal.
Según donde vivan, se clasifican en:
Según el pigmento predominante, se clasifican en:
• Fitoplancton, viven flotando en el agua.
• Bentónicas, viven fijas al fondo.
PARDAS ROJAS VERDES
Pigmentos predominantes Xantinas Mediante uno o varios
flagelos
Por prolongaciones
(pseudópodos)
Características Pluricelulares. Generalmente
marinas y de gran tamaño.
Unicelulares y pluricelulares.
Marinas
Unicelulares y pluricelulares.
Mayoritariamente de agua
dulce
Ejemplo
Fucus Corallina Ulva lactuca
La clasificación de los seres vivos
REINO HONGOS (I)
© Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 17
La clasificación de los seres vivos
© Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 18
Dentro del reino Hongos se encuentran las levaduras, que son unicelulares, y los mohos
y las setas, que son pluricelulares.
Sus células presentan una pared celular formada por quitina.
Son heterótrofos y según obtengan la materia orgánica se clasifican en: parásitos,
simbióticos o saprofitos.
Los líquenes son
asociaciones
simbióticas entre
un hongo
pluricelular y un
alga verde o una
cianobacteria.
Las levaduras son
hongos
unicelulares muy
útiles para el ser
humano. Realizan
la fermentación.
Los mohos son
hongos
pluricelulares que
crecen,
frecuentemente,
sobre alimentos.
Las setas son
hongos
pluricelulares que
presentan una
estructura
reproductora
característica.
La clasificación de los seres vivos
REINO HONGOS (II)
© Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 19
La clasificación de los seres vivos
© Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 20
Ciclo biológico de una seta
Seta
Espora
Micelio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reino Moneras 1ºESO
Reino Moneras 1ºESOReino Moneras 1ºESO
Reino Moneras 1ºESO
Mariadebiologia
 
Los dominios biológicos
Los dominios biológicosLos dominios biológicos
Los dominios biológicosGiuliana Tinoco
 
Trabajo de los cinco reinos naturales
Trabajo de los cinco reinos naturalesTrabajo de los cinco reinos naturales
Trabajo de los cinco reinos naturales
victorserranov
 
Clasificación de los Elementos Quimicos
Clasificación de los Elementos QuimicosClasificación de los Elementos Quimicos
Clasificación de los Elementos Quimicos
Pablo Andres
 
Introducción a la biología
Introducción  a   la  biologíaIntroducción  a   la  biología
Introducción a la biologíaGiuliana Tinoco
 
Examen 4ºeso primera parte primera evaluacion
Examen 4ºeso primera parte primera evaluacionExamen 4ºeso primera parte primera evaluacion
Examen 4ºeso primera parte primera evaluacion
Pilar Abad García
 
Bioelemntos y biocompuestos.
Bioelemntos y biocompuestos.Bioelemntos y biocompuestos.
Bioelemntos y biocompuestos.
morejitos
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
miguelo26
 
Reino fungí
Reino fungíReino fungí
Reino fungísaoy cruz
 
Reino Monera
Reino MoneraReino Monera
Reino Monera
3º 1ª Cs. Naturales
 
Reino Plantae
Reino PlantaeReino Plantae
Reino Plantae
B M
 
Taller mitosis-y-meiosis
Taller mitosis-y-meiosisTaller mitosis-y-meiosis
Taller mitosis-y-meiosis
OLGA VISITACION
 
Pasapalabra microorganismos con preguntas
 Pasapalabra microorganismos con preguntas Pasapalabra microorganismos con preguntas
Pasapalabra microorganismos con preguntas
rosialqueria
 
PRESENTACIÓN DE LOS CINCO REINOS
PRESENTACIÓN DE LOS CINCO REINOSPRESENTACIÓN DE LOS CINCO REINOS
PRESENTACIÓN DE LOS CINCO REINOSmpajuelo
 
UD 7.Niveles de organización de seres vivos
UD 7.Niveles de organización de seres vivosUD 7.Niveles de organización de seres vivos
UD 7.Niveles de organización de seres vivos
martabiogeo
 
ESQUEMA CLASE PROTOZOOS y ALGAS.pdf
ESQUEMA CLASE PROTOZOOS y ALGAS.pdfESQUEMA CLASE PROTOZOOS y ALGAS.pdf
ESQUEMA CLASE PROTOZOOS y ALGAS.pdf
BenitoLpez4
 
UD 11. Principales grupos de seres vivos
UD 11. Principales grupos de seres vivosUD 11. Principales grupos de seres vivos
UD 11. Principales grupos de seres vivos
martabiogeo
 

La actualidad más candente (20)

Reino Moneras 1ºESO
Reino Moneras 1ºESOReino Moneras 1ºESO
Reino Moneras 1ºESO
 
Los dominios biológicos
Los dominios biológicosLos dominios biológicos
Los dominios biológicos
 
Trabajo de los cinco reinos naturales
Trabajo de los cinco reinos naturalesTrabajo de los cinco reinos naturales
Trabajo de los cinco reinos naturales
 
Ud.16. microbiología
Ud.16. microbiologíaUd.16. microbiología
Ud.16. microbiología
 
Clasificación de los Elementos Quimicos
Clasificación de los Elementos QuimicosClasificación de los Elementos Quimicos
Clasificación de los Elementos Quimicos
 
Introducción a la biología
Introducción  a   la  biologíaIntroducción  a   la  biología
Introducción a la biología
 
Examen 4ºeso primera parte primera evaluacion
Examen 4ºeso primera parte primera evaluacionExamen 4ºeso primera parte primera evaluacion
Examen 4ºeso primera parte primera evaluacion
 
Bioelemntos y biocompuestos.
Bioelemntos y biocompuestos.Bioelemntos y biocompuestos.
Bioelemntos y biocompuestos.
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Reino fungí
Reino fungíReino fungí
Reino fungí
 
Reino fungi
Reino  fungiReino  fungi
Reino fungi
 
Reinos biológicos
Reinos biológicosReinos biológicos
Reinos biológicos
 
Reino Monera
Reino MoneraReino Monera
Reino Monera
 
Reino Plantae
Reino PlantaeReino Plantae
Reino Plantae
 
Taller mitosis-y-meiosis
Taller mitosis-y-meiosisTaller mitosis-y-meiosis
Taller mitosis-y-meiosis
 
Pasapalabra microorganismos con preguntas
 Pasapalabra microorganismos con preguntas Pasapalabra microorganismos con preguntas
Pasapalabra microorganismos con preguntas
 
PRESENTACIÓN DE LOS CINCO REINOS
PRESENTACIÓN DE LOS CINCO REINOSPRESENTACIÓN DE LOS CINCO REINOS
PRESENTACIÓN DE LOS CINCO REINOS
 
UD 7.Niveles de organización de seres vivos
UD 7.Niveles de organización de seres vivosUD 7.Niveles de organización de seres vivos
UD 7.Niveles de organización de seres vivos
 
ESQUEMA CLASE PROTOZOOS y ALGAS.pdf
ESQUEMA CLASE PROTOZOOS y ALGAS.pdfESQUEMA CLASE PROTOZOOS y ALGAS.pdf
ESQUEMA CLASE PROTOZOOS y ALGAS.pdf
 
UD 11. Principales grupos de seres vivos
UD 11. Principales grupos de seres vivosUD 11. Principales grupos de seres vivos
UD 11. Principales grupos de seres vivos
 

Similar a Clasificación de los seres vivos Oxford

Diversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivosDiversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivos
Jesus038
 
601 (5)
601 (5)601 (5)
601 (5)
yesikavargas3
 
La evolución de la biodiversidad. 1ºeso
La evolución de la biodiversidad. 1ºesoLa evolución de la biodiversidad. 1ºeso
La evolución de la biodiversidad. 1ºesoalvaroamv
 
La Diversidad De Los Seres Vivos
La Diversidad De Los Seres VivosLa Diversidad De Los Seres Vivos
La Diversidad De Los Seres Vivos
Uncornio Feliz
 
Tema 3. Los microorganismos
Tema 3. Los microorganismosTema 3. Los microorganismos
Tema 3. Los microorganismos
David Leunda
 
Reinos (2 cuat 2013)
Reinos (2 cuat 2013)Reinos (2 cuat 2013)
Reinos (2 cuat 2013)
Pablo Otero
 
BIOLOGIA 2022-II (2).pdf
BIOLOGIA 2022-II (2).pdfBIOLOGIA 2022-II (2).pdf
BIOLOGIA 2022-II (2).pdf
ssuser08eb2e
 
reino fungia diapositivas.pptx
reino fungia diapositivas.pptxreino fungia diapositivas.pptx
reino fungia diapositivas.pptx
AlejandraPalafox11
 
_Folleto-Protistas ESTUDIANTES.pdf
_Folleto-Protistas  ESTUDIANTES.pdf_Folleto-Protistas  ESTUDIANTES.pdf
_Folleto-Protistas ESTUDIANTES.pdf
PatriciaGhiano
 
Reino fungi
Reino fungiReino fungi
Reino fungiWendy Vc
 
Reinos de la Naturaleza
Reinos de la NaturalezaReinos de la Naturaleza
Reinos de la NaturalezaKary Cordova
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
CarlosHuillca4
 
Tema 1 Introducción a la biologia.pptx
Tema 1 Introducción a la biologia.pptxTema 1 Introducción a la biologia.pptx
Tema 1 Introducción a la biologia.pptx
EmanuelOtero
 
ExpDe Los Reinos Animales.pptx
ExpDe Los Reinos Animales.pptxExpDe Los Reinos Animales.pptx
ExpDe Los Reinos Animales.pptx
BladimirEscobar4
 
Tema 7
Tema 7Tema 7

Similar a Clasificación de los seres vivos Oxford (20)

Diversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivosDiversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivos
 
601 (5)
601 (5)601 (5)
601 (5)
 
La evolución de la biodiversidad. 1ºeso
La evolución de la biodiversidad. 1ºesoLa evolución de la biodiversidad. 1ºeso
La evolución de la biodiversidad. 1ºeso
 
La Diversidad De Los Seres Vivos
La Diversidad De Los Seres VivosLa Diversidad De Los Seres Vivos
La Diversidad De Los Seres Vivos
 
Tema 3. Los microorganismos
Tema 3. Los microorganismosTema 3. Los microorganismos
Tema 3. Los microorganismos
 
Reinos (2 cuat 2013)
Reinos (2 cuat 2013)Reinos (2 cuat 2013)
Reinos (2 cuat 2013)
 
BIOLOGIA 2022-II (2).pdf
BIOLOGIA 2022-II (2).pdfBIOLOGIA 2022-II (2).pdf
BIOLOGIA 2022-II (2).pdf
 
Temas8 9
Temas8 9Temas8 9
Temas8 9
 
reino fungia diapositivas.pptx
reino fungia diapositivas.pptxreino fungia diapositivas.pptx
reino fungia diapositivas.pptx
 
_Folleto-Protistas ESTUDIANTES.pdf
_Folleto-Protistas  ESTUDIANTES.pdf_Folleto-Protistas  ESTUDIANTES.pdf
_Folleto-Protistas ESTUDIANTES.pdf
 
Reino fungi
Reino fungiReino fungi
Reino fungi
 
Reinos de la Naturaleza
Reinos de la NaturalezaReinos de la Naturaleza
Reinos de la Naturaleza
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biologia portafolio
Biologia portafolioBiologia portafolio
Biologia portafolio
 
Biologia portafolio
Biologia portafolioBiologia portafolio
Biologia portafolio
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Reinos y dominios
Reinos y dominiosReinos y dominios
Reinos y dominios
 
Tema 1 Introducción a la biologia.pptx
Tema 1 Introducción a la biologia.pptxTema 1 Introducción a la biologia.pptx
Tema 1 Introducción a la biologia.pptx
 
ExpDe Los Reinos Animales.pptx
ExpDe Los Reinos Animales.pptxExpDe Los Reinos Animales.pptx
ExpDe Los Reinos Animales.pptx
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 

Más de RosiJimenezBarrientos

Fotos concurso 18 19
Fotos concurso 18 19Fotos concurso 18 19
Fotos concurso 18 19
RosiJimenezBarrientos
 
Tp 11f Tabla periodica cientificas
Tp 11f Tabla periodica cientificasTp 11f Tabla periodica cientificas
Tp 11f Tabla periodica cientificas
RosiJimenezBarrientos
 
La ley de charles2 Trabajo de Elena Arana
La ley de charles2 Trabajo de Elena AranaLa ley de charles2 Trabajo de Elena Arana
La ley de charles2 Trabajo de Elena Arana
RosiJimenezBarrientos
 
Tema 3. elementos_quimicos
Tema 3. elementos_quimicosTema 3. elementos_quimicos
Tema 3. elementos_quimicos
RosiJimenezBarrientos
 
Normas alimentacion equilibrada
Normas alimentacion equilibradaNormas alimentacion equilibrada
Normas alimentacion equilibrada
RosiJimenezBarrientos
 
01 presentacion si_prefijos
01 presentacion si_prefijos01 presentacion si_prefijos
01 presentacion si_prefijos
RosiJimenezBarrientos
 
01 presentacion si_magnitudes_unidades
01 presentacion si_magnitudes_unidades01 presentacion si_magnitudes_unidades
01 presentacion si_magnitudes_unidades
RosiJimenezBarrientos
 
metodo_cientifico
metodo_cientificometodo_cientifico
metodo_cientifico
RosiJimenezBarrientos
 
calibrador_pie_rey
calibrador_pie_reycalibrador_pie_rey
calibrador_pie_rey
RosiJimenezBarrientos
 
Reino Plantas 1 ESO
Reino Plantas 1 ESOReino Plantas 1 ESO
Reino Plantas 1 ESO
RosiJimenezBarrientos
 
Fotos concurso fotografia medioambiente 2018
Fotos concurso fotografia medioambiente 2018Fotos concurso fotografia medioambiente 2018
Fotos concurso fotografia medioambiente 2018
RosiJimenezBarrientos
 
Trabajo de Ramón y Cajal de Alvaro Cris Pedro y Edu
Trabajo de Ramón y Cajal de Alvaro Cris Pedro y EduTrabajo de Ramón y Cajal de Alvaro Cris Pedro y Edu
Trabajo de Ramón y Cajal de Alvaro Cris Pedro y Edu
RosiJimenezBarrientos
 
Trabajo sobre Ramón y Cajal de Javi y Aroa
Trabajo sobre Ramón y Cajal de Javi y AroaTrabajo sobre Ramón y Cajal de Javi y Aroa
Trabajo sobre Ramón y Cajal de Javi y Aroa
RosiJimenezBarrientos
 
Trabajo sobre Ramón y Cajas de Andrea, Vicente y Pilar
Trabajo sobre Ramón y Cajas de Andrea, Vicente y PilarTrabajo sobre Ramón y Cajas de Andrea, Vicente y Pilar
Trabajo sobre Ramón y Cajas de Andrea, Vicente y Pilar
RosiJimenezBarrientos
 
Actividades de ajuste de reacciones quimicas resueltas
Actividades de ajuste de reacciones quimicas resueltasActividades de ajuste de reacciones quimicas resueltas
Actividades de ajuste de reacciones quimicas resueltas
RosiJimenezBarrientos
 
presentacion calcu_masa ecuaciones quimicas
presentacion calcu_masa ecuaciones quimicaspresentacion calcu_masa ecuaciones quimicas
presentacion calcu_masa ecuaciones quimicas
RosiJimenezBarrientos
 
Sistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrinoSistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrino
RosiJimenezBarrientos
 
los seres vivos
los seres vivoslos seres vivos
los seres vivos
RosiJimenezBarrientos
 
Tema Enlace Químico y sus propiedades
Tema Enlace Químico y sus propiedadesTema Enlace Químico y sus propiedades
Tema Enlace Químico y sus propiedades
RosiJimenezBarrientos
 
atmosfera
atmosferaatmosfera

Más de RosiJimenezBarrientos (20)

Fotos concurso 18 19
Fotos concurso 18 19Fotos concurso 18 19
Fotos concurso 18 19
 
Tp 11f Tabla periodica cientificas
Tp 11f Tabla periodica cientificasTp 11f Tabla periodica cientificas
Tp 11f Tabla periodica cientificas
 
La ley de charles2 Trabajo de Elena Arana
La ley de charles2 Trabajo de Elena AranaLa ley de charles2 Trabajo de Elena Arana
La ley de charles2 Trabajo de Elena Arana
 
Tema 3. elementos_quimicos
Tema 3. elementos_quimicosTema 3. elementos_quimicos
Tema 3. elementos_quimicos
 
Normas alimentacion equilibrada
Normas alimentacion equilibradaNormas alimentacion equilibrada
Normas alimentacion equilibrada
 
01 presentacion si_prefijos
01 presentacion si_prefijos01 presentacion si_prefijos
01 presentacion si_prefijos
 
01 presentacion si_magnitudes_unidades
01 presentacion si_magnitudes_unidades01 presentacion si_magnitudes_unidades
01 presentacion si_magnitudes_unidades
 
metodo_cientifico
metodo_cientificometodo_cientifico
metodo_cientifico
 
calibrador_pie_rey
calibrador_pie_reycalibrador_pie_rey
calibrador_pie_rey
 
Reino Plantas 1 ESO
Reino Plantas 1 ESOReino Plantas 1 ESO
Reino Plantas 1 ESO
 
Fotos concurso fotografia medioambiente 2018
Fotos concurso fotografia medioambiente 2018Fotos concurso fotografia medioambiente 2018
Fotos concurso fotografia medioambiente 2018
 
Trabajo de Ramón y Cajal de Alvaro Cris Pedro y Edu
Trabajo de Ramón y Cajal de Alvaro Cris Pedro y EduTrabajo de Ramón y Cajal de Alvaro Cris Pedro y Edu
Trabajo de Ramón y Cajal de Alvaro Cris Pedro y Edu
 
Trabajo sobre Ramón y Cajal de Javi y Aroa
Trabajo sobre Ramón y Cajal de Javi y AroaTrabajo sobre Ramón y Cajal de Javi y Aroa
Trabajo sobre Ramón y Cajal de Javi y Aroa
 
Trabajo sobre Ramón y Cajas de Andrea, Vicente y Pilar
Trabajo sobre Ramón y Cajas de Andrea, Vicente y PilarTrabajo sobre Ramón y Cajas de Andrea, Vicente y Pilar
Trabajo sobre Ramón y Cajas de Andrea, Vicente y Pilar
 
Actividades de ajuste de reacciones quimicas resueltas
Actividades de ajuste de reacciones quimicas resueltasActividades de ajuste de reacciones quimicas resueltas
Actividades de ajuste de reacciones quimicas resueltas
 
presentacion calcu_masa ecuaciones quimicas
presentacion calcu_masa ecuaciones quimicaspresentacion calcu_masa ecuaciones quimicas
presentacion calcu_masa ecuaciones quimicas
 
Sistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrinoSistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrino
 
los seres vivos
los seres vivoslos seres vivos
los seres vivos
 
Tema Enlace Químico y sus propiedades
Tema Enlace Químico y sus propiedadesTema Enlace Químico y sus propiedades
Tema Enlace Químico y sus propiedades
 
atmosfera
atmosferaatmosfera
atmosfera
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Clasificación de los seres vivos Oxford

  • 1. La clasificación de los seres vivos La clasificación de los seres vivos. Microorganismos Biología y Geología
  • 2. La clasificación de los seres vivos • La clasificación de los seres vivos • Los reinos y la biodiversidad • Los microorganismos • Reino moneras (I) • Reino moneras (II) • Reino protoctistas (I) • Reino protoctistas (II) • Reino hongos (I) • Reino hongos (II) © Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 2
  • 3. La clasificación de los seres vivos LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS © Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 3
  • 4. La clasificación de los seres vivos © Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 4 Los criterios de clasificación de los seres vivos deben ser objetivos y discriminatorios. Los seres vivos se agrupan en categorías taxonómicas. Categorías taxonómicas Númerodeespecies Númerodegrupos Reino Filo Clase Orden Familia Género Especie
  • 5. La clasificación de los seres vivos LOS REINOS Y LA BIODIVERSIDAD © Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 5
  • 6. La clasificación de los seres vivos © Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 6 Reino Moneras Protoctistas Hongos Plantas animales Tipo de célula Procariota Eucariota Eucariota Eucariota Eucariota Organización celular Unicelular Unicelular o pluricelular Unicelular o pluricelular Pluricelular pluricelular Tejidos No presenta No presenta No presenta Sí presenta Sí presenta Tipo de nutrición Autótrofa o heterótrofa Autótrofa o heterótrofa Heterótrofa Autótrofa Heterótrofa Seres vivos Bacterias Protozoos y algas Levaduras, mohos y setas Hepáticas, musgos, helechos y espermatofitas Invertebrados y vertebrados La biodiversidad es la variedad de seres vivos que habitan la Tierra, dentro de cada especie, entre las especies y en los ecosistemas.
  • 7. La clasificación de los seres vivos LOS MICROORGANISMOS © Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 7
  • 8. La clasificación de los seres vivos © Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 8 Un microorganismo es un ser vivo que sólo es visible al microscopio. Los microorganismos pertenecen a los reinos Moneras,Protoctistas y Hongos. Algunos microorganismos son beneficiosos para el ser humano y otros seres vivos. Los microorganismos perjudiciales causan enfermedades a otros seres vivos y se denominan patógenos. Los virus no pertenecen a ninguno de los reinos estudiados. Son parásitos obligados que sólo pueden realizar la función de reproducción. • Unos realizan la fotosíntesis y sirven de alimento. • Otros descomponen la materia orgánica para su reciclaje. • Algunos nos proporcionan antibióticos. • Otros ayudan a las plantas a obtener nutrientes. • Algunos ayudan a fabricar alimentos como el yogur, pan o vino.
  • 9. La clasificación de los seres vivos REINO MONERAS (I) © Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 9
  • 10. La clasificación de los seres vivos © Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 10 Membrana plasmática. Controla el paso de sustancias. Citoplasma. Líquido del interior de la célula donde se encuentran los orgánulos y el material genético. Pared bacteriana. Da forma a la bacteria. Material genético. Controla la actividad celular. Flagelo. Prolongación larga y poco numerosa que permite el movimiento. Ribosomas. Orgánulos que sintetizan proteínas. Pili. Prolongaciones que permiten el intercambio de material genético entre dos bacterias. Al reino Moneras pertenecen todas las bacterias, organismos procariotas que viven en ambientes muy diversos.
  • 11. La clasificación de los seres vivos REINO MONERAS (II) © Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 11
  • 12. La clasificación de los seres vivos © Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 12 Nutrición • Autótrofa, como las cianobacterias. • Heterótrofas, pueden ser: - Parásitas, si utilizan la materia orgánica fabricada por otro ser vivo. - Simbiótica, si viven unidas a otro ser vivo y ambos se benefician. - Saprofitas, si se alimentan de materia orgánica en descomposición. Reproducción • Bipartición, cuando se multiplica el material genético y la célula se divide en dos. • Conjugación, proceso sexual de intercambio de fragmentos de ácido nucleico a través del pili. Importancia biológica • Reciclan la materia orgánica. • Útiles en la fabricación de medicamentos. • Útiles para la obtención de productos alimentarios. • Se utilizan en las investigaciones biológicas.
  • 13. La clasificación de los seres vivos REINO PROTOCTISTAS (I) © Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 13
  • 14. La clasificación de los seres vivos Los protozoos © Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 14 Dentro de los Protoctistas hay grupos muy diversos de seres vivos, entre los que destacan los protozoos y las algas. Son unicelulares, heterótrofos y presentan células eucariotas de tipo animal. Según su capacidad de desplazarse, se clasifican en: Ciliados Flagelados Rizópodos Esporozoos Desplazamiento Mediante numerosos cilios Mediante uno o varios flagelos Por prolongaciones (pseudópodos) No se desplazan Forma de vida Parásitos o de vida libre Parásitos o de vida libre Parásitos o de vida libre Parásitos Ejemplo Paramecio Trypananosoma brucei Ameba Plasmodium
  • 15. La clasificación de los seres vivos REINO PROTOCTISTA (II) © Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 15
  • 16. La clasificación de los seres vivos Las algas © Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 16 Pueden ser unicelulares o pluricelulares, son autótrofas y presentan células eucariotas de tipo vegetal. Según donde vivan, se clasifican en: Según el pigmento predominante, se clasifican en: • Fitoplancton, viven flotando en el agua. • Bentónicas, viven fijas al fondo. PARDAS ROJAS VERDES Pigmentos predominantes Xantinas Mediante uno o varios flagelos Por prolongaciones (pseudópodos) Características Pluricelulares. Generalmente marinas y de gran tamaño. Unicelulares y pluricelulares. Marinas Unicelulares y pluricelulares. Mayoritariamente de agua dulce Ejemplo Fucus Corallina Ulva lactuca
  • 17. La clasificación de los seres vivos REINO HONGOS (I) © Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 17
  • 18. La clasificación de los seres vivos © Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 18 Dentro del reino Hongos se encuentran las levaduras, que son unicelulares, y los mohos y las setas, que son pluricelulares. Sus células presentan una pared celular formada por quitina. Son heterótrofos y según obtengan la materia orgánica se clasifican en: parásitos, simbióticos o saprofitos. Los líquenes son asociaciones simbióticas entre un hongo pluricelular y un alga verde o una cianobacteria. Las levaduras son hongos unicelulares muy útiles para el ser humano. Realizan la fermentación. Los mohos son hongos pluricelulares que crecen, frecuentemente, sobre alimentos. Las setas son hongos pluricelulares que presentan una estructura reproductora característica.
  • 19. La clasificación de los seres vivos REINO HONGOS (II) © Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 19
  • 20. La clasificación de los seres vivos © Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 20 Ciclo biológico de una seta Seta Espora Micelio