SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD PARA REALIZAR EN CLASES SOBRE LOS REINOS DE LA NATURALEZA
GRADO 6º________
DOCENTE: ESP. DANIA GUERRERO HERRERA.
RECORTA Y PEGA LOS SIGUIENTES ORGANISMOS, PERTENECIENTES AL REINO MÓNERAS Y
PROTISTAS RESPECTIVAMENTE. REALIZA UN CUADRO COMPARATIVO Y ESCRIBE SUS
CARACTERISTICAS, COLOCA TU AMOR Y CREATIVIDAD:
RECUERDA QUE SON ORGANISMOS INICELULARES, QUE SÓLO SE PUEDEN OBSERVAR CON EL
MICROSCÓPIO, DADO QUE NO SON VISIBLES AL OJO HUMANO
Las Bacterias pertenecen al Reino
Móneras o moneras, uno de los cinco Reinos en que se agrupan los diferentes
seres que habitan nuestro mundo, según la clasificación usada y aceptada
internacionalmente. Este Reino lo integran no sólo las bacterias,también
pertenecen a él las llamadas algas verde azuladas.
CLASIFICACIÓN E LAS BACTERIAS
Reino Protista
Son organismos eucariotas, unicelulares o unicelulares en colonias, sus células poseen
membrana nucleares y mitocondrias, la nutrición puede ser por absorción, ingestión o
fotosíntesis, es decir, pueden ser heterotrófos, autotrófos o facultativos, se pueden reproducir
sexual y asexualmente; este reino está constituido por las euglenas, las algas verdes, rojas,
pardas, doradas, los mohos mucilaginosos, algas dinoflageladas y los protozoarios
Trypanosoma
PhylumSarcomastigóphora; se desplazan por flagelos o falsos pies, poseen un tipo de núcleo,
no forman esporas, su reproducción es asexual.
Flagelados ; su cuerpo es alargado, poseen uno o varios flagelos que les sirve para
desplazarse, poseen un surco oral por donde ingieren los alimentos. En este grupo se
encuentra el Trypanosomacruzi, causa el mal de chagas.
Ameboides ; no tienen forma definida, emiten pseudópodos, se reproducen por mitosis, en
este grupo se encuentran la Amoeba, causante de la amibiasis.
Phylumcilióphora; tiene forma definida, cilios alrededor de su estructura, todos coordinan
perfectamente sus movimientos, posee por lo menos dos núcleos por célula, presenta
unmacronúcleo que controla el metabolismo y el crecimiento y el micronúcleo contro la
reproducción ejemplo el Pramecio.
POR QUÉ SON TAN IMPORTANTES LOS PROTISTAS EN NUESTRAS VIDAS?
¿POR QUÉ SON TAN IMPORTANTES LOS PROTISTAS EN NUESTRAS
VIDAS?
Casi todos los seres que habitamos este planeta dependemos de los protistas
ya sea como alimento o como ayuda para reciclar, pues contribuyen a eliminar
los elementos orgánicos y a dejar lo que realmente sirve en el ambiente,
eliminando bacterias y sales como un proceso de saneamiento. Por su parte la
función de las algas es ayudar a la liberación del oxígeno debajo del agua para
que los peces puedan respirar y también para brindar alimento a los mismos.
Los protistas son parte vital de nuestra vida y aunque no los vemos convivimos,
respiramos, pisamos y comemos a diario. Lo más tristes, por decirlo así, es que
ninguno de nosotros tomamos conciencia de los mundos unicelulares y
pluricelulares que viven a nuestro alrededor y de lo importantes que son para
nosotros aun sabiendo que seres como estos se dedican en gran parte o toda
su vida a cuidar de nosotros.
¿Pero por qué son tan importantes los protistas para el ser humano? Por que
de estos se derivan medicinas, vacunas y muchos medicamentos relacionados
con la salud humana, ósea, que los protistas son de vital importancia como
para mantener el ser humano con vida, pues estos organismos unicelulares y
pluricelulares son los más utilizados en áreas como la salud.
Pero así como ayudan al hombre algunos protistas también constituyen
algunos de los parásitos más comunes en los seres humanos como
la Entamoeba histolytica que produce amebiasis y es producido por consumir
alimentos contaminados con materia fecal como el agua esto produce quistes
en el intestino grueso y delgado comiéndose el resto de bacterias y materia
celular viva, de esta forma se alimentan y adhieren al intestino terminado el
proceso e instalándose en el cuerpo del ser humano.
También podemos ver que la relación del reino protista con los demás reinos
es muy estrecha en este documento de la revista ciencias donde hacen un
paralelo de todos los reinos.
Científicos de todo el mundo han dedicado du vida al estudio de los protistas
pues estos siendo tan pequeños pueden tornarse muy complejos en escala de
los reinos y al afectar o beneficiar al ser humano directamente crean mucha
curiosidad por su estudio, otro ejemplo claro es el caso de Louis Pasteur que
con sus estudios de fermentación del vino y cerveza llego al descubrimiento de
las bacterias que hacían parte de este proceso esto lo descubrió en el
momento de la fermentación de la cerveza y el vino muchas veces la
fermentación era normal participaban pequeñas células de la levadura, y
cuando era agria participaban bacterias.
Otro hecho claro fue cuando Pasteur llego a la pasteurización de la leche
descubrió que en el momento normal de la leche las bacterias están vivas
después al subir su temperatura al punto de ebullición y bajar su temperatura a
cero la leche alcanzaba su pureza máxima.
.
Actividad para realizar en clases sobre los reinos de la naturaleza Móneras y Protistas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion # 1 La Celula
Evaluacion # 1   La CelulaEvaluacion # 1   La Celula
Evaluacion # 1 La Celula
Carlos Aguiar
 
Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6Ivan Paramo
 
Test respiracion
Test respiracionTest respiracion
Test respiracion
Ligia Alexandra
 
Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio
Orlando Lopez
 
Evaluacion 3 periodo sistema circulatorio
Evaluacion 3 periodo sistema circulatorioEvaluacion 3 periodo sistema circulatorio
Evaluacion 3 periodo sistema circulatorio
Uan Luz Elena gonzalez zamora
 
Lectura sobre la celula
Lectura sobre la celulaLectura sobre la celula
Lectura sobre la celula
Valparaisoa
 
Taller quinto separación de mezclas
Taller quinto separación de mezclasTaller quinto separación de mezclas
Taller quinto separación de mezclas
Marlene Amparo Arcos Rodriguez
 
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
Pre-Prueba Ciencia 7mo gradoPre-Prueba Ciencia 7mo grado
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
ISABEL ORTIZ
 
examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos
Orlando Lopez
 
Prueba 5 la celula
Prueba 5 la celulaPrueba 5 la celula
Prueba 5 la celula
Patricia Leyton
 
Practica la celula
Practica la celulaPractica la celula
Practica la celula
katitamlr
 
Evaluacion de ciencias grado sexto
Evaluacion  de ciencias grado sextoEvaluacion  de ciencias grado sexto
Evaluacion de ciencias grado sexto
Ramiro Muñoz
 
Evaluacion de ecosistemas
Evaluacion de ecosistemasEvaluacion de ecosistemas
Evaluacion de ecosistemas
Alicia Pèrez Rubiano
 
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
Ing.enrrique Agudelo
 
Actividades tema 2 los órganos de los sentidos
Actividades tema 2 los órganos de los sentidosActividades tema 2 los órganos de los sentidos
Actividades tema 2 los órganos de los sentidos
Lali Piñeiro Castilla
 

La actualidad más candente (20)

EXAMEN SERES VIVOS
EXAMEN SERES VIVOSEXAMEN SERES VIVOS
EXAMEN SERES VIVOS
 
Evaluacion # 1 La Celula
Evaluacion # 1   La CelulaEvaluacion # 1   La Celula
Evaluacion # 1 La Celula
 
Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6
 
Test respiracion
Test respiracionTest respiracion
Test respiracion
 
Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio
 
Evaluacion 3 periodo sistema circulatorio
Evaluacion 3 periodo sistema circulatorioEvaluacion 3 periodo sistema circulatorio
Evaluacion 3 periodo sistema circulatorio
 
Lectura sobre la celula
Lectura sobre la celulaLectura sobre la celula
Lectura sobre la celula
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
 
Examen de naturales prueba saber 4ºb
Examen de naturales prueba saber 4ºbExamen de naturales prueba saber 4ºb
Examen de naturales prueba saber 4ºb
 
Sistema digestivo evaluacion
Sistema digestivo evaluacionSistema digestivo evaluacion
Sistema digestivo evaluacion
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
 
Taller quinto separación de mezclas
Taller quinto separación de mezclasTaller quinto separación de mezclas
Taller quinto separación de mezclas
 
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
Pre-Prueba Ciencia 7mo gradoPre-Prueba Ciencia 7mo grado
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
 
examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos
 
Prueba 5 la celula
Prueba 5 la celulaPrueba 5 la celula
Prueba 5 la celula
 
Practica la celula
Practica la celulaPractica la celula
Practica la celula
 
Evaluacion de ciencias grado sexto
Evaluacion  de ciencias grado sextoEvaluacion  de ciencias grado sexto
Evaluacion de ciencias grado sexto
 
Evaluacion de ecosistemas
Evaluacion de ecosistemasEvaluacion de ecosistemas
Evaluacion de ecosistemas
 
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
 
Actividades tema 2 los órganos de los sentidos
Actividades tema 2 los órganos de los sentidosActividades tema 2 los órganos de los sentidos
Actividades tema 2 los órganos de los sentidos
 

Similar a Actividad para realizar en clases sobre los reinos de la naturaleza Móneras y Protistas.

expocicion ciencia 00.pptx
expocicion ciencia 00.pptxexpocicion ciencia 00.pptx
expocicion ciencia 00.pptx
JimmyAlvarado30
 
Reinos de la Naturaleza
Reinos de la NaturalezaReinos de la Naturaleza
Reinos de la NaturalezaKary Cordova
 
reinos biológicos monografista
 reinos biológicos monografista reinos biológicos monografista
reinos biológicos monografista
JuanDiego390
 
Reinos (2 cuat 2013)
Reinos (2 cuat 2013)Reinos (2 cuat 2013)
Reinos (2 cuat 2013)
Pablo Otero
 
Microbiooologiaa
MicrobiooologiaaMicrobiooologiaa
Microbiooologiaa
Noe_Arista94G
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protistaWendy Vc
 
¿Qué son los Transgénicos? ¿Cómo dañan a los Seres Humanos? notas
¿Qué son los Transgénicos? ¿Cómo dañan a los Seres Humanos?  notas¿Qué son los Transgénicos? ¿Cómo dañan a los Seres Humanos?  notas
¿Qué son los Transgénicos? ¿Cómo dañan a los Seres Humanos? notas
Ramón Copa
 
Protozoarios
ProtozoariosProtozoarios
Protozoarios
paolamalave
 
CARTILLA CONTEXTUALIZADA CIENCIAS NATURALES GRADO 4° .pdf
CARTILLA CONTEXTUALIZADA CIENCIAS NATURALES  GRADO 4° .pdfCARTILLA CONTEXTUALIZADA CIENCIAS NATURALES  GRADO 4° .pdf
CARTILLA CONTEXTUALIZADA CIENCIAS NATURALES GRADO 4° .pdf
MarimerHerreraLopez
 
Reino monera
Reino moneraReino monera
Reino monera
Ernesto Argüello
 
Presentacion lineal
Presentacion linealPresentacion lineal
Los reinos
Los reinos Los reinos
Los reinos
Claudia Calvi
 
Reino eubacterias
Reino eubacteriasReino eubacterias
Reino eubacteriasoly
 
Nanocam - Escalas del Universo (Educación Secundaria - Escuela de estrellas -...
Nanocam - Escalas del Universo (Educación Secundaria - Escuela de estrellas -...Nanocam - Escalas del Universo (Educación Secundaria - Escuela de estrellas -...
Nanocam - Escalas del Universo (Educación Secundaria - Escuela de estrellas -...
Planetario de Pamplona
 
Clasificacion de especies
Clasificacion de especies Clasificacion de especies
Clasificacion de especies
mauriciocahpoan
 
Clasificacion de Especies
Clasificacion de EspeciesClasificacion de Especies
Clasificacion de Especies
NatalyGarcia60
 
Clasificacion delosreinos.doc
Clasificacion delosreinos.docClasificacion delosreinos.doc
Clasificacion delosreinos.doc
SebastianAcevedo30
 
SABIAS QUE?
SABIAS QUE?SABIAS QUE?

Similar a Actividad para realizar en clases sobre los reinos de la naturaleza Móneras y Protistas. (20)

expocicion ciencia 00.pptx
expocicion ciencia 00.pptxexpocicion ciencia 00.pptx
expocicion ciencia 00.pptx
 
Reinos de la Naturaleza
Reinos de la NaturalezaReinos de la Naturaleza
Reinos de la Naturaleza
 
reinos biológicos monografista
 reinos biológicos monografista reinos biológicos monografista
reinos biológicos monografista
 
Reinos (2 cuat 2013)
Reinos (2 cuat 2013)Reinos (2 cuat 2013)
Reinos (2 cuat 2013)
 
Microbiooologiaa
MicrobiooologiaaMicrobiooologiaa
Microbiooologiaa
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
¿Qué son los Transgénicos? ¿Cómo dañan a los Seres Humanos? notas
¿Qué son los Transgénicos? ¿Cómo dañan a los Seres Humanos?  notas¿Qué son los Transgénicos? ¿Cómo dañan a los Seres Humanos?  notas
¿Qué son los Transgénicos? ¿Cómo dañan a los Seres Humanos? notas
 
Protozoarios
ProtozoariosProtozoarios
Protozoarios
 
Parasitos 2
Parasitos 2Parasitos 2
Parasitos 2
 
CARTILLA CONTEXTUALIZADA CIENCIAS NATURALES GRADO 4° .pdf
CARTILLA CONTEXTUALIZADA CIENCIAS NATURALES  GRADO 4° .pdfCARTILLA CONTEXTUALIZADA CIENCIAS NATURALES  GRADO 4° .pdf
CARTILLA CONTEXTUALIZADA CIENCIAS NATURALES GRADO 4° .pdf
 
Reino monera
Reino moneraReino monera
Reino monera
 
Presentacion lineal
Presentacion linealPresentacion lineal
Presentacion lineal
 
Los reinos
Los reinos Los reinos
Los reinos
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Reino eubacterias
Reino eubacteriasReino eubacterias
Reino eubacterias
 
Nanocam - Escalas del Universo (Educación Secundaria - Escuela de estrellas -...
Nanocam - Escalas del Universo (Educación Secundaria - Escuela de estrellas -...Nanocam - Escalas del Universo (Educación Secundaria - Escuela de estrellas -...
Nanocam - Escalas del Universo (Educación Secundaria - Escuela de estrellas -...
 
Clasificacion de especies
Clasificacion de especies Clasificacion de especies
Clasificacion de especies
 
Clasificacion de Especies
Clasificacion de EspeciesClasificacion de Especies
Clasificacion de Especies
 
Clasificacion delosreinos.doc
Clasificacion delosreinos.docClasificacion delosreinos.doc
Clasificacion delosreinos.doc
 
SABIAS QUE?
SABIAS QUE?SABIAS QUE?
SABIAS QUE?
 

Más de Autónomo

Arbol de los logros 2022
Arbol de los logros 2022Arbol de los logros 2022
Arbol de los logros 2022
Autónomo
 
Trabajo de ciencias naturales
Trabajo de ciencias naturalesTrabajo de ciencias naturales
Trabajo de ciencias naturalesAutónomo
 
TALLER SOBRE CÉLULA.
TALLER  SOBRE CÉLULA.TALLER  SOBRE CÉLULA.
TALLER SOBRE CÉLULA.Autónomo
 
EVALUACIÓN DE CÉLULA
EVALUACIÓN DE CÉLULAEVALUACIÓN DE CÉLULA
EVALUACIÓN DE CÉLULAAutónomo
 
Actividades didacticas sobre el agua.docx talleres refranes agua
Actividades didacticas sobre el agua.docx talleres refranes aguaActividades didacticas sobre el agua.docx talleres refranes agua
Actividades didacticas sobre el agua.docx talleres refranes aguaAutónomo
 
Evaluaci+ôn de ciencias naturales de cell
Evaluaci+ôn de ciencias naturales de cellEvaluaci+ôn de ciencias naturales de cell
Evaluaci+ôn de ciencias naturales de cellAutónomo
 
Actividades de ciencias naturales y educación ambiental.docx corregidas 2014
Actividades de ciencias naturales y educación ambiental.docx corregidas 2014Actividades de ciencias naturales y educación ambiental.docx corregidas 2014
Actividades de ciencias naturales y educación ambiental.docx corregidas 2014Autónomo
 

Más de Autónomo (7)

Arbol de los logros 2022
Arbol de los logros 2022Arbol de los logros 2022
Arbol de los logros 2022
 
Trabajo de ciencias naturales
Trabajo de ciencias naturalesTrabajo de ciencias naturales
Trabajo de ciencias naturales
 
TALLER SOBRE CÉLULA.
TALLER  SOBRE CÉLULA.TALLER  SOBRE CÉLULA.
TALLER SOBRE CÉLULA.
 
EVALUACIÓN DE CÉLULA
EVALUACIÓN DE CÉLULAEVALUACIÓN DE CÉLULA
EVALUACIÓN DE CÉLULA
 
Actividades didacticas sobre el agua.docx talleres refranes agua
Actividades didacticas sobre el agua.docx talleres refranes aguaActividades didacticas sobre el agua.docx talleres refranes agua
Actividades didacticas sobre el agua.docx talleres refranes agua
 
Evaluaci+ôn de ciencias naturales de cell
Evaluaci+ôn de ciencias naturales de cellEvaluaci+ôn de ciencias naturales de cell
Evaluaci+ôn de ciencias naturales de cell
 
Actividades de ciencias naturales y educación ambiental.docx corregidas 2014
Actividades de ciencias naturales y educación ambiental.docx corregidas 2014Actividades de ciencias naturales y educación ambiental.docx corregidas 2014
Actividades de ciencias naturales y educación ambiental.docx corregidas 2014
 

Actividad para realizar en clases sobre los reinos de la naturaleza Móneras y Protistas.

  • 1. ACTIVIDAD PARA REALIZAR EN CLASES SOBRE LOS REINOS DE LA NATURALEZA GRADO 6º________ DOCENTE: ESP. DANIA GUERRERO HERRERA. RECORTA Y PEGA LOS SIGUIENTES ORGANISMOS, PERTENECIENTES AL REINO MÓNERAS Y PROTISTAS RESPECTIVAMENTE. REALIZA UN CUADRO COMPARATIVO Y ESCRIBE SUS CARACTERISTICAS, COLOCA TU AMOR Y CREATIVIDAD: RECUERDA QUE SON ORGANISMOS INICELULARES, QUE SÓLO SE PUEDEN OBSERVAR CON EL MICROSCÓPIO, DADO QUE NO SON VISIBLES AL OJO HUMANO Las Bacterias pertenecen al Reino Móneras o moneras, uno de los cinco Reinos en que se agrupan los diferentes seres que habitan nuestro mundo, según la clasificación usada y aceptada internacionalmente. Este Reino lo integran no sólo las bacterias,también pertenecen a él las llamadas algas verde azuladas.
  • 3. Reino Protista Son organismos eucariotas, unicelulares o unicelulares en colonias, sus células poseen membrana nucleares y mitocondrias, la nutrición puede ser por absorción, ingestión o fotosíntesis, es decir, pueden ser heterotrófos, autotrófos o facultativos, se pueden reproducir sexual y asexualmente; este reino está constituido por las euglenas, las algas verdes, rojas, pardas, doradas, los mohos mucilaginosos, algas dinoflageladas y los protozoarios Trypanosoma PhylumSarcomastigóphora; se desplazan por flagelos o falsos pies, poseen un tipo de núcleo, no forman esporas, su reproducción es asexual. Flagelados ; su cuerpo es alargado, poseen uno o varios flagelos que les sirve para desplazarse, poseen un surco oral por donde ingieren los alimentos. En este grupo se encuentra el Trypanosomacruzi, causa el mal de chagas. Ameboides ; no tienen forma definida, emiten pseudópodos, se reproducen por mitosis, en este grupo se encuentran la Amoeba, causante de la amibiasis. Phylumcilióphora; tiene forma definida, cilios alrededor de su estructura, todos coordinan perfectamente sus movimientos, posee por lo menos dos núcleos por célula, presenta unmacronúcleo que controla el metabolismo y el crecimiento y el micronúcleo contro la reproducción ejemplo el Pramecio.
  • 4. POR QUÉ SON TAN IMPORTANTES LOS PROTISTAS EN NUESTRAS VIDAS? ¿POR QUÉ SON TAN IMPORTANTES LOS PROTISTAS EN NUESTRAS VIDAS? Casi todos los seres que habitamos este planeta dependemos de los protistas ya sea como alimento o como ayuda para reciclar, pues contribuyen a eliminar los elementos orgánicos y a dejar lo que realmente sirve en el ambiente, eliminando bacterias y sales como un proceso de saneamiento. Por su parte la función de las algas es ayudar a la liberación del oxígeno debajo del agua para que los peces puedan respirar y también para brindar alimento a los mismos. Los protistas son parte vital de nuestra vida y aunque no los vemos convivimos, respiramos, pisamos y comemos a diario. Lo más tristes, por decirlo así, es que ninguno de nosotros tomamos conciencia de los mundos unicelulares y pluricelulares que viven a nuestro alrededor y de lo importantes que son para nosotros aun sabiendo que seres como estos se dedican en gran parte o toda su vida a cuidar de nosotros. ¿Pero por qué son tan importantes los protistas para el ser humano? Por que de estos se derivan medicinas, vacunas y muchos medicamentos relacionados
  • 5. con la salud humana, ósea, que los protistas son de vital importancia como para mantener el ser humano con vida, pues estos organismos unicelulares y pluricelulares son los más utilizados en áreas como la salud. Pero así como ayudan al hombre algunos protistas también constituyen algunos de los parásitos más comunes en los seres humanos como la Entamoeba histolytica que produce amebiasis y es producido por consumir alimentos contaminados con materia fecal como el agua esto produce quistes en el intestino grueso y delgado comiéndose el resto de bacterias y materia celular viva, de esta forma se alimentan y adhieren al intestino terminado el proceso e instalándose en el cuerpo del ser humano. También podemos ver que la relación del reino protista con los demás reinos es muy estrecha en este documento de la revista ciencias donde hacen un paralelo de todos los reinos. Científicos de todo el mundo han dedicado du vida al estudio de los protistas pues estos siendo tan pequeños pueden tornarse muy complejos en escala de los reinos y al afectar o beneficiar al ser humano directamente crean mucha curiosidad por su estudio, otro ejemplo claro es el caso de Louis Pasteur que con sus estudios de fermentación del vino y cerveza llego al descubrimiento de las bacterias que hacían parte de este proceso esto lo descubrió en el momento de la fermentación de la cerveza y el vino muchas veces la fermentación era normal participaban pequeñas células de la levadura, y cuando era agria participaban bacterias. Otro hecho claro fue cuando Pasteur llego a la pasteurización de la leche descubrió que en el momento normal de la leche las bacterias están vivas después al subir su temperatura al punto de ebullición y bajar su temperatura a cero la leche alcanzaba su pureza máxima. .