SlideShare una empresa de Scribd logo
La geosfera
Los elementos
químicos
Física y Química
La geosfera
Las primeras clasificaciones de los
elementos
© Oxford University Press España, S. A. Física y Química 3º ESO 2
Los elementos químicos
La geosfera
© Oxford University Press España, S. A. Física y Química 3º ESO 3
Metales No metales
• Son opacos y poseen un brillo
característico (brillo metálico).
• Son buenos conductores del calor y la
corriente eléctrica.
• Son maleables y dúctiles.
• Excepto el mercurio, que es líquido,
son sólidos a temperatura ambiente.
• La mayoría tienen elevados puntos de
fusión y ebullición.
• No poseen brillo metálico.
• Son malos conductores del calor y la
electricidad.
• A temperatura ambiente pueden ser
sólidos, líquidos o gaseosos.
• En general tienen puntos de fusión y
ebullición muy bajos.
• En estado sólido son frágiles y se
rompen con facilidad.
Ejemplos de metales: hierro, cobre, cinc,
mercurio, oro, plata, níquel, plomo, etc.
Ejemplos de no metales: hidrógeno, oxígeno,
cloro, nitrógeno, carbono, flúor, helio, etc.
Metales y no metales
Un elemento químico es un tipo de materia constituido por átomos de la
misma clase.
Los elementos químicos
La clasificación más sencilla de los elementos es en metales y no metales.
La geosfera
© Oxford University Press España, S. A. Física y Química 3º ESO 4
Las primeras clasificaciones periódicas
Los elementos químicos
Mendeleiev dispuso 63 elementos en orden creciente de masa atómica,
para situar en una misma fila aquellos con propiedades parecidas.
o Evitó colocar metales junto a no metales.
o Permutó el orden entre el telurio y el yodo, para
que el telurio estuviera junto al azufre y el
selenio, y el yodo junto al bromo y el cloro.
o Cuando las propiedades de un elemento no
guardaban relación alguna con la posición que le
correspondía según su masa atómica, dejaba ese
hueco, para que más adelante pudiera ocuparlo
un nuevo elemento, aún no descubierto.
La geosfera
¿Cómo se mide la masa de los
átomos?
© Oxford University Press España, S. A. Física y Química 3º ESO 5
Los elementos químicos
La geosfera
© Oxford University Press España, S. A. Física y Química 3º ESO 6
Los elementos químicos
La unidad de masa atómica es la doceava parte de la masa de un átomo de
C-12 (12C).
La masa atómica relativa es la masa de un átomo
medida en relación con la doceava parte del átomo
de C-12 y es una magnitud adimensional.
Un espectrómetro de masas es un aparato que
permite medir la masa de un átomo en comparación
con la doceava parte del átomo de C-12.
La masa atómica relativa de un elemento se calcula como la masa media
ponderada de sus isótopos.
𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑎𝑡ó𝑚𝑖𝑐𝑎 𝑟𝑒𝑙𝑎𝑡𝑖𝑣𝑎 =
% 𝑖𝑠ó𝑡𝑜𝑝𝑜 1
100
· 𝑚1 +
% 𝑖𝑠ó𝑡𝑜𝑝𝑜 2
100
· 𝑚2 +
% 𝑖𝑠ó𝑡𝑜𝑝𝑜 3
100
· 𝑚3 …
La geosfera
Clasificación actual de los elementos
© Oxford University Press España, S. A. Física y Química 3º ESO 7
Los elementos químicos
La geosfera
© Oxford University Press España, S. A. Física y Química 3º ESO 8
Los elementos químicos
En la tabla periódica los elementos están ordenados de arriba abajo (grupos)
y de izquierda a derecha (períodos) en orden creciente de número atómico.
Metales y no metales en el sistema periódico
o Un grupo es cada una de las columnas verticales de la tabla periódica. Los
elementos de un mismo grupo tienen el mismo número de electrones en la
última capa (electrones de valencia). Existen 18 grupos, numerados del 1 al 18.
o Un período es cada una de las filas horizontales de la tabla periódica. Los
elementos de un mismo período tienen el mismo número de niveles electrónicos.
Hay 7 períodos formando filas y numerados del 1 al 7.
Las propiedades metálicas de los elementos se
acentúan a medida que nos desplazamos a la
izquierda y a medida que bajamos en la
tabla.
La geosfera
© Oxford University Press España, S. A. Física y Química 3º ESO 9
Los elementos químicos
La geosfera
© Oxford University Press España, S. A. Física y Química 3º ESO 10
Los elementos químicos
La tabla periódica y la configuración electrónica de los elementos
Grupo 18: helio, neón, argón, criptón, xenón y radón
o Los elementos del grupo 18 reciben el nombre de gases
nobles. Son elementos metálicos.
o La configuración electrónica del helio es 2 0.
o La configuración electrónica de la última capa del neón,
argón, criptón, xenón y radón es 2 6.
Grupo 17: flúor, cloro, bromo y yodo
o Los elementos del grupo 17 se denominan halógenos. Son
no metálicos.
o La configuración electrónica de su última capa es 2 5, es
decir, les falta un electrón para tener la configuración
electrónica de un gas noble.
o Tienden a formar iones con una carga negativa.
La geosfera
© Oxford University Press España, S. A. Física y Química 3º ESO 11
Los elementos químicos
Grupo 1: litio, sodio, potasio, rubidio y cesio
o A los elementos del grupo 1 se les llama alcalinos. Son
elementos metálicos.
o La configuración electrónica de su última capa es 1 0, es
decir, les sobra un electrón para tener la misma
configuración electrónica que la del gas noble más próximo.
o Estos elementos tienden a formar iones con una carga
positiva.
Los elementos representativos
o Son los elementos de los grupos 1, 2, 13, 14, 15, 16, 17 y
18.
o La configuración electrónica de su capa más externa varía
desde 1 0 hasta 2 6.
La geosfera
Agrupaciones de los átomos en los
elementos: átomos, moléculas y cristales
© Oxford University Press España, S. A. 12
El método científico
Física y Química 3º ESO
Los elementos químicos
La geosfera
© Oxford University Press España, S. A. 13
El método científico
Física y Química 3º ESO
Los elementos químicos
Los elementos químicos están formados por la unión de átomos iguales, y los
compuestos químicos por la unión de átomos de elementos diferentes.
Algunos elementos químicos se encuentran en la naturaleza como átomos
aislados, otros forman moléculas y muchos de ellos se presentan en forma de
cristales.
Átomos aislados: los elementos del grupo 18
o Los elementos del grupo 18, los gases nobles, se
encuentran en forma de átomos aislados.
o A temperatura ambiente son sustancias gaseosas que
no conducen la corriente eléctrica.
o Tienen su última capa electrónica completa, es decir,
poseen ocho electrones, excepto el helio, que cuenta
con dos. Esta configuración electrónica les proporciona
gran estabilidad.
La geosfera
© Oxford University Press España, S. A. 14
El método científico
Física y Química 3º ESO
Los elementos químicos
Formando moléculas: elementos no metálicos
o Elementos como el hidrógeno, el oxígeno, el nitrógeno,
el flúor, el cloro, el bromo, etc., se presentan en forma
de moléculas diatómicas, es decir, H2, O2, N2, F2, Cl2,
Br2…
o A temperatura ambiente son sustancias gaseosas que
no conducen la corriente eléctrica.
Un enlace químico es una atracción de tipo electrostático entre dos o más
átomos que permite que estos alcancen la estabilidad.
Si el enlace se produce por compartición de electrones decimos que se trata
de un enlace covalente.
La geosfera
© Oxford University Press España, S. A. 15
El método científico
Física y Química 3º ESO
Los elementos químicos
Formando cristales covalentes: elementos no metálicos
Cristal de diamante Cristal de grafito
Cada átomo de carbono
está unido a cuatro
átomos de carbono. Esta
red hace que el diamante
sea un sólido muy duro,
con altos puntos de
fusión y ebullición. No
conduce la corriente
eléctrica.
Cada átomo de carbono
está unido a tres átomos
de carbono en un mismo
plano y en planos
adyacentes a un cuarto
átomo de carbono. Es un
sólido blando y untuoso.
Conduce la corriente
eléctrica.
El carbono puede encontrarse en la naturaleza en dos variedades: diamante y grafito.
El átomo de carbono tiene cuatro electrones en su última capa. Puede formar cuatro
enlaces covalentes. Forma un cristal covalente.
Un cristal es un sólido cuyas partículas se ordenan conforme a un patrón que se
repite en las tres direcciones del espacio
La geosfera
© Oxford University Press España, S. A. 16
El método científico
Física y Química 3º ESO
Los elementos químicos
Formando cristales metálicos: elementos metálicos
o Todos los metales conducen la corriente eléctrica.
o La mayor parte de los metales poseen uno, dos o tres
electrones en la capa más externa de sus átomos. En un
cristal metálico, las partículas que constituyen la red
son átomos (iones positivos) que han perdido esos
electrones externos, los cuales están deslocalizados por
todo el cristal (se dice que constituyen un «mar de
electrones»), es decir, no pertenecen a un átomo en
concreto.
o Los metales conducen la corriente eléctrica porque
estos electrones se pueden mover con facilidad por
todo el cristal.
o La mayoría de los metales son duros, porque sus
átomos forman uniones muy compactas, y son dúctiles
y maleables.
o Este tipo de unión recibe el nombre de enlace
metálico.
La geosfera
Propiedades de algunas familias de
elementos químicos
© Oxford University Press España, S. A. 17
El método científico
Física y Química 3º ESO
Los elementos químicos
La geosfera
© Oxford University Press España, S. A. 18
El método científico
Física y Química 3º ESO
Los elementos químicos
Una familia o grupo es un conjunto de elementos químicos que presentan
propiedades físicas y químicas parecidas. Estas propiedades varían de forma
periódica dentro de la columna que ocupa el grupo.
Dos de las familias más importantes son la de los alcalinos y la de los halógenos.
Grupo 1: Alcalinos
Propiedades Reactividad
• La familia de los alcalinos está formada
por: litio, sodio, potasio, rubidio y
cesio.
• Son metales. Tienen brillo metálico.
• Tienen un electrón en la última capa.
• Los puntos de fusión y ebullición
disminuyen al bajar en el grupo.
• Son sólidos blandos.
• Son buenos conductores de la
electricidad y del calor.
• Son los metales más reactivos que
existen, por lo que no se encuentran
en estado libre en la naturaleza, sino
combinados con otros elementos.
• Reaccionan violentamente con el
oxígeno y con el agua.
• Esta reactividad es mayor al bajar en
el grupo.
La geosfera
© Oxford University Press España, S. A. 19
El método científico
Física y Química 3º ESO
Los elementos químicos
Grupo 17: Halógenos
Propiedades Reactividad
• La familia de los halógenos está
formada por: flúor, cloro, bromo y yodo.
• Son no metales.
• Tienen siete electrones en la última
capa.
• Los puntos de fusión y ebullición
aumentan al bajar en el grupo.
• A temperatura ambiente, el flúor y el
cloro son gases, el bromo es un líquido
y el yodo es un sólido.
• Los halógenos son sustancias muy
reactivas que deben manejarse en el
laboratorio con mucha precaución.
Por ejemplo, el flúor y el cloro son
corrosivos y venenosos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los arcoiris experimento centifico
Los arcoiris experimento centificoLos arcoiris experimento centifico
Los arcoiris experimento centificoAndrea Herrera
 
oscar sanchez (Presentacion de la tabla periodica)
oscar sanchez (Presentacion de la tabla periodica)oscar sanchez (Presentacion de la tabla periodica)
oscar sanchez (Presentacion de la tabla periodica)
oscardavid986
 
Lingua 6 examenes
Lingua 6 examenesLingua 6 examenes
Lingua 6 examenes
SergioGalan7
 
Geometria molecular
Geometria molecularGeometria molecular
Geometria molecular
Real Madrid FC
 
2.6. Elementos de transición interna o tierras raras.pptx
2.6. Elementos de transición interna o tierras raras.pptx2.6. Elementos de transición interna o tierras raras.pptx
2.6. Elementos de transición interna o tierras raras.pptx
evelynSimba
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
helber salluca gallegos
 
Enlace químico 3ºESO
Enlace químico 3ºESOEnlace químico 3ºESO
Enlace químico 3ºESO
Paco_MS
 
Números cuánticos y configuración electronica
Números cuánticos y configuración electronica Números cuánticos y configuración electronica
Números cuánticos y configuración electronica David Alva
 
El Microscopio David Prieto Lobato 4ºA
El Microscopio David Prieto Lobato 4ºAEl Microscopio David Prieto Lobato 4ºA
El Microscopio David Prieto Lobato 4ºAmarinarr
 
06 3eso uniones atomicas
06 3eso uniones atomicas06 3eso uniones atomicas
06 3eso uniones atomicasCAL28
 
Qué es la astronomia
Qué es la astronomiaQué es la astronomia
Qué es la astronomia
Carlos Raul
 
3 cuerpos luminosos
3 cuerpos luminosos3 cuerpos luminosos
3 cuerpos luminososceciliaelola
 
Tipos de Lentes.pptx
Tipos de Lentes.pptxTipos de Lentes.pptx
Tipos de Lentes.pptx
Meliza De la Cruz
 
control y evaluacion-lengua-3
control y evaluacion-lengua-3control y evaluacion-lengua-3
control y evaluacion-lengua-3
MARLONALARCON1
 
Evaluacion inicial de Ciencias sociales 1º ESO 2020-2021
Evaluacion inicial  de  Ciencias sociales 1º ESO 2020-2021Evaluacion inicial  de  Ciencias sociales 1º ESO 2020-2021
Evaluacion inicial de Ciencias sociales 1º ESO 2020-2021
Chema R.
 
6 primaria.-santillana.-lengua.refuerzo.voces 1
6 primaria.-santillana.-lengua.refuerzo.voces 16 primaria.-santillana.-lengua.refuerzo.voces 1
6 primaria.-santillana.-lengua.refuerzo.voces 1
mariajose769540
 

La actualidad más candente (18)

Los arcoiris experimento centifico
Los arcoiris experimento centificoLos arcoiris experimento centifico
Los arcoiris experimento centifico
 
oscar sanchez (Presentacion de la tabla periodica)
oscar sanchez (Presentacion de la tabla periodica)oscar sanchez (Presentacion de la tabla periodica)
oscar sanchez (Presentacion de la tabla periodica)
 
Lingua 6 examenes
Lingua 6 examenesLingua 6 examenes
Lingua 6 examenes
 
Geometria molecular
Geometria molecularGeometria molecular
Geometria molecular
 
2.6. Elementos de transición interna o tierras raras.pptx
2.6. Elementos de transición interna o tierras raras.pptx2.6. Elementos de transición interna o tierras raras.pptx
2.6. Elementos de transición interna o tierras raras.pptx
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Enlace químico 3ºESO
Enlace químico 3ºESOEnlace químico 3ºESO
Enlace químico 3ºESO
 
Números cuánticos y configuración electronica
Números cuánticos y configuración electronica Números cuánticos y configuración electronica
Números cuánticos y configuración electronica
 
Constelaciones
ConstelacionesConstelaciones
Constelaciones
 
El Microscopio David Prieto Lobato 4ºA
El Microscopio David Prieto Lobato 4ºAEl Microscopio David Prieto Lobato 4ºA
El Microscopio David Prieto Lobato 4ºA
 
06 3eso uniones atomicas
06 3eso uniones atomicas06 3eso uniones atomicas
06 3eso uniones atomicas
 
Qué es la astronomia
Qué es la astronomiaQué es la astronomia
Qué es la astronomia
 
3 cuerpos luminosos
3 cuerpos luminosos3 cuerpos luminosos
3 cuerpos luminosos
 
Tipos de Lentes.pptx
Tipos de Lentes.pptxTipos de Lentes.pptx
Tipos de Lentes.pptx
 
control y evaluacion-lengua-3
control y evaluacion-lengua-3control y evaluacion-lengua-3
control y evaluacion-lengua-3
 
Optica
OpticaOptica
Optica
 
Evaluacion inicial de Ciencias sociales 1º ESO 2020-2021
Evaluacion inicial  de  Ciencias sociales 1º ESO 2020-2021Evaluacion inicial  de  Ciencias sociales 1º ESO 2020-2021
Evaluacion inicial de Ciencias sociales 1º ESO 2020-2021
 
6 primaria.-santillana.-lengua.refuerzo.voces 1
6 primaria.-santillana.-lengua.refuerzo.voces 16 primaria.-santillana.-lengua.refuerzo.voces 1
6 primaria.-santillana.-lengua.refuerzo.voces 1
 

Similar a Tema 3. elementos_quimicos

Reporte de química 4
Reporte de química 4Reporte de química 4
Reporte de química 4
Jhon
 
Tabla Periódica (QM05 - PDV 2013)
Tabla Periódica (QM05 - PDV 2013)Tabla Periódica (QM05 - PDV 2013)
Tabla Periódica (QM05 - PDV 2013)
Matias Quintana
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
hectorheredia23
 
guía tabla periodica
guía tabla periodicaguía tabla periodica
guía tabla periodica
Ramón Olivares
 
Presentación power point ...pptx
Presentación power point ...pptxPresentación power point ...pptx
Presentación power point ...pptx
JoseMiguelEuanTamayo
 
Los átomos y sus uniones
Los átomos y sus unionesLos átomos y sus uniones
Los átomos y sus unionesPaula Prado
 
Semana 6 tabla periodica 4 to sec
Semana 6 tabla periodica 4 to secSemana 6 tabla periodica 4 to sec
Semana 6 tabla periodica 4 to sec
IEPNuevaEsperanza1
 
introduccion a la quimica inorganica.ppt
introduccion a la quimica inorganica.pptintroduccion a la quimica inorganica.ppt
introduccion a la quimica inorganica.ppt
MiLiBainer
 
Alexandra pptx (1)
Alexandra pptx (1)Alexandra pptx (1)
Alexandra pptx (1)
AlexandraFi96
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jesusmonrroy
 
La tabla periódica de los elementos
La tabla periódica de los elementosLa tabla periódica de los elementos
La tabla periódica de los elementosbarrameda
 
Semana 5 tabla perod 5to sec
Semana 5 tabla perod  5to secSemana 5 tabla perod  5to sec
Semana 5 tabla perod 5to sec
IEPNuevaEsperanza1
 
Semana 5 tabla perIodica 5to sec
Semana 5 tabla perIodica 5to secSemana 5 tabla perIodica 5to sec
Semana 5 tabla perIodica 5to sec
IEPNuevaEsperanza1
 
Tabla periódica de los elementos químicos
Tabla periódica de los elementos químicosTabla periódica de los elementos químicos
Tabla periódica de los elementos químicos
quimybiolcbt3toluca
 
Tema 7 átomos y enlaces
Tema 7 átomos y enlacesTema 7 átomos y enlaces
Tema 7 átomos y enlacesantorreciencias
 
Periodicidad y propiedades de los elementos
Periodicidad y propiedades de los elementosPeriodicidad y propiedades de los elementos
Periodicidad y propiedades de los elementos
Chamo Bolaño
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
Pablo Santiago Aldanaa
 

Similar a Tema 3. elementos_quimicos (20)

Reporte de química 4
Reporte de química 4Reporte de química 4
Reporte de química 4
 
Tabla Periódica (QM05 - PDV 2013)
Tabla Periódica (QM05 - PDV 2013)Tabla Periódica (QM05 - PDV 2013)
Tabla Periódica (QM05 - PDV 2013)
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
guía tabla periodica
guía tabla periodicaguía tabla periodica
guía tabla periodica
 
Presentación power point ...pptx
Presentación power point ...pptxPresentación power point ...pptx
Presentación power point ...pptx
 
Los átomos y sus uniones
Los átomos y sus unionesLos átomos y sus uniones
Los átomos y sus uniones
 
Semana 6 tabla periodica 4 to sec
Semana 6 tabla periodica 4 to secSemana 6 tabla periodica 4 to sec
Semana 6 tabla periodica 4 to sec
 
introduccion a la quimica inorganica.ppt
introduccion a la quimica inorganica.pptintroduccion a la quimica inorganica.ppt
introduccion a la quimica inorganica.ppt
 
Alexandra pptx (1)
Alexandra pptx (1)Alexandra pptx (1)
Alexandra pptx (1)
 
Caratula (2)
Caratula (2)Caratula (2)
Caratula (2)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La tabla periódica de los elementos
La tabla periódica de los elementosLa tabla periódica de los elementos
La tabla periódica de los elementos
 
Propiedades periodicas y enlace quimico
Propiedades periodicas y enlace quimicoPropiedades periodicas y enlace quimico
Propiedades periodicas y enlace quimico
 
Semana 5 tabla perod 5to sec
Semana 5 tabla perod  5to secSemana 5 tabla perod  5to sec
Semana 5 tabla perod 5to sec
 
Semana 5 tabla perIodica 5to sec
Semana 5 tabla perIodica 5to secSemana 5 tabla perIodica 5to sec
Semana 5 tabla perIodica 5to sec
 
Tabla periódica de los elementos químicos
Tabla periódica de los elementos químicosTabla periódica de los elementos químicos
Tabla periódica de los elementos químicos
 
Tema 7 átomos y enlaces
Tema 7 átomos y enlacesTema 7 átomos y enlaces
Tema 7 átomos y enlaces
 
Periodicidad y propiedades de los elementos
Periodicidad y propiedades de los elementosPeriodicidad y propiedades de los elementos
Periodicidad y propiedades de los elementos
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 

Más de RosiJimenezBarrientos

Fotos concurso 18 19
Fotos concurso 18 19Fotos concurso 18 19
Fotos concurso 18 19
RosiJimenezBarrientos
 
Tp 11f Tabla periodica cientificas
Tp 11f Tabla periodica cientificasTp 11f Tabla periodica cientificas
Tp 11f Tabla periodica cientificas
RosiJimenezBarrientos
 
La ley de charles2 Trabajo de Elena Arana
La ley de charles2 Trabajo de Elena AranaLa ley de charles2 Trabajo de Elena Arana
La ley de charles2 Trabajo de Elena Arana
RosiJimenezBarrientos
 
Normas alimentacion equilibrada
Normas alimentacion equilibradaNormas alimentacion equilibrada
Normas alimentacion equilibrada
RosiJimenezBarrientos
 
01 presentacion si_prefijos
01 presentacion si_prefijos01 presentacion si_prefijos
01 presentacion si_prefijos
RosiJimenezBarrientos
 
01 presentacion si_magnitudes_unidades
01 presentacion si_magnitudes_unidades01 presentacion si_magnitudes_unidades
01 presentacion si_magnitudes_unidades
RosiJimenezBarrientos
 
metodo_cientifico
metodo_cientificometodo_cientifico
metodo_cientifico
RosiJimenezBarrientos
 
calibrador_pie_rey
calibrador_pie_reycalibrador_pie_rey
calibrador_pie_rey
RosiJimenezBarrientos
 
Reino Plantas 1 ESO
Reino Plantas 1 ESOReino Plantas 1 ESO
Reino Plantas 1 ESO
RosiJimenezBarrientos
 
Fotos concurso fotografia medioambiente 2018
Fotos concurso fotografia medioambiente 2018Fotos concurso fotografia medioambiente 2018
Fotos concurso fotografia medioambiente 2018
RosiJimenezBarrientos
 
Trabajo de Ramón y Cajal de Alvaro Cris Pedro y Edu
Trabajo de Ramón y Cajal de Alvaro Cris Pedro y EduTrabajo de Ramón y Cajal de Alvaro Cris Pedro y Edu
Trabajo de Ramón y Cajal de Alvaro Cris Pedro y Edu
RosiJimenezBarrientos
 
Trabajo sobre Ramón y Cajal de Javi y Aroa
Trabajo sobre Ramón y Cajal de Javi y AroaTrabajo sobre Ramón y Cajal de Javi y Aroa
Trabajo sobre Ramón y Cajal de Javi y Aroa
RosiJimenezBarrientos
 
Trabajo sobre Ramón y Cajas de Andrea, Vicente y Pilar
Trabajo sobre Ramón y Cajas de Andrea, Vicente y PilarTrabajo sobre Ramón y Cajas de Andrea, Vicente y Pilar
Trabajo sobre Ramón y Cajas de Andrea, Vicente y Pilar
RosiJimenezBarrientos
 
Actividades de ajuste de reacciones quimicas resueltas
Actividades de ajuste de reacciones quimicas resueltasActividades de ajuste de reacciones quimicas resueltas
Actividades de ajuste de reacciones quimicas resueltas
RosiJimenezBarrientos
 
presentacion calcu_masa ecuaciones quimicas
presentacion calcu_masa ecuaciones quimicaspresentacion calcu_masa ecuaciones quimicas
presentacion calcu_masa ecuaciones quimicas
RosiJimenezBarrientos
 
Clasificación de los seres vivos Oxford
Clasificación de los seres vivos OxfordClasificación de los seres vivos Oxford
Clasificación de los seres vivos Oxford
RosiJimenezBarrientos
 
Sistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrinoSistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrino
RosiJimenezBarrientos
 
los seres vivos
los seres vivoslos seres vivos
los seres vivos
RosiJimenezBarrientos
 
Tema Enlace Químico y sus propiedades
Tema Enlace Químico y sus propiedadesTema Enlace Químico y sus propiedades
Tema Enlace Químico y sus propiedades
RosiJimenezBarrientos
 
atmosfera
atmosferaatmosfera

Más de RosiJimenezBarrientos (20)

Fotos concurso 18 19
Fotos concurso 18 19Fotos concurso 18 19
Fotos concurso 18 19
 
Tp 11f Tabla periodica cientificas
Tp 11f Tabla periodica cientificasTp 11f Tabla periodica cientificas
Tp 11f Tabla periodica cientificas
 
La ley de charles2 Trabajo de Elena Arana
La ley de charles2 Trabajo de Elena AranaLa ley de charles2 Trabajo de Elena Arana
La ley de charles2 Trabajo de Elena Arana
 
Normas alimentacion equilibrada
Normas alimentacion equilibradaNormas alimentacion equilibrada
Normas alimentacion equilibrada
 
01 presentacion si_prefijos
01 presentacion si_prefijos01 presentacion si_prefijos
01 presentacion si_prefijos
 
01 presentacion si_magnitudes_unidades
01 presentacion si_magnitudes_unidades01 presentacion si_magnitudes_unidades
01 presentacion si_magnitudes_unidades
 
metodo_cientifico
metodo_cientificometodo_cientifico
metodo_cientifico
 
calibrador_pie_rey
calibrador_pie_reycalibrador_pie_rey
calibrador_pie_rey
 
Reino Plantas 1 ESO
Reino Plantas 1 ESOReino Plantas 1 ESO
Reino Plantas 1 ESO
 
Fotos concurso fotografia medioambiente 2018
Fotos concurso fotografia medioambiente 2018Fotos concurso fotografia medioambiente 2018
Fotos concurso fotografia medioambiente 2018
 
Trabajo de Ramón y Cajal de Alvaro Cris Pedro y Edu
Trabajo de Ramón y Cajal de Alvaro Cris Pedro y EduTrabajo de Ramón y Cajal de Alvaro Cris Pedro y Edu
Trabajo de Ramón y Cajal de Alvaro Cris Pedro y Edu
 
Trabajo sobre Ramón y Cajal de Javi y Aroa
Trabajo sobre Ramón y Cajal de Javi y AroaTrabajo sobre Ramón y Cajal de Javi y Aroa
Trabajo sobre Ramón y Cajal de Javi y Aroa
 
Trabajo sobre Ramón y Cajas de Andrea, Vicente y Pilar
Trabajo sobre Ramón y Cajas de Andrea, Vicente y PilarTrabajo sobre Ramón y Cajas de Andrea, Vicente y Pilar
Trabajo sobre Ramón y Cajas de Andrea, Vicente y Pilar
 
Actividades de ajuste de reacciones quimicas resueltas
Actividades de ajuste de reacciones quimicas resueltasActividades de ajuste de reacciones quimicas resueltas
Actividades de ajuste de reacciones quimicas resueltas
 
presentacion calcu_masa ecuaciones quimicas
presentacion calcu_masa ecuaciones quimicaspresentacion calcu_masa ecuaciones quimicas
presentacion calcu_masa ecuaciones quimicas
 
Clasificación de los seres vivos Oxford
Clasificación de los seres vivos OxfordClasificación de los seres vivos Oxford
Clasificación de los seres vivos Oxford
 
Sistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrinoSistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrino
 
los seres vivos
los seres vivoslos seres vivos
los seres vivos
 
Tema Enlace Químico y sus propiedades
Tema Enlace Químico y sus propiedadesTema Enlace Químico y sus propiedades
Tema Enlace Químico y sus propiedades
 
atmosfera
atmosferaatmosfera
atmosfera
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Tema 3. elementos_quimicos

  • 2. La geosfera Las primeras clasificaciones de los elementos © Oxford University Press España, S. A. Física y Química 3º ESO 2 Los elementos químicos
  • 3. La geosfera © Oxford University Press España, S. A. Física y Química 3º ESO 3 Metales No metales • Son opacos y poseen un brillo característico (brillo metálico). • Son buenos conductores del calor y la corriente eléctrica. • Son maleables y dúctiles. • Excepto el mercurio, que es líquido, son sólidos a temperatura ambiente. • La mayoría tienen elevados puntos de fusión y ebullición. • No poseen brillo metálico. • Son malos conductores del calor y la electricidad. • A temperatura ambiente pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos. • En general tienen puntos de fusión y ebullición muy bajos. • En estado sólido son frágiles y se rompen con facilidad. Ejemplos de metales: hierro, cobre, cinc, mercurio, oro, plata, níquel, plomo, etc. Ejemplos de no metales: hidrógeno, oxígeno, cloro, nitrógeno, carbono, flúor, helio, etc. Metales y no metales Un elemento químico es un tipo de materia constituido por átomos de la misma clase. Los elementos químicos La clasificación más sencilla de los elementos es en metales y no metales.
  • 4. La geosfera © Oxford University Press España, S. A. Física y Química 3º ESO 4 Las primeras clasificaciones periódicas Los elementos químicos Mendeleiev dispuso 63 elementos en orden creciente de masa atómica, para situar en una misma fila aquellos con propiedades parecidas. o Evitó colocar metales junto a no metales. o Permutó el orden entre el telurio y el yodo, para que el telurio estuviera junto al azufre y el selenio, y el yodo junto al bromo y el cloro. o Cuando las propiedades de un elemento no guardaban relación alguna con la posición que le correspondía según su masa atómica, dejaba ese hueco, para que más adelante pudiera ocuparlo un nuevo elemento, aún no descubierto.
  • 5. La geosfera ¿Cómo se mide la masa de los átomos? © Oxford University Press España, S. A. Física y Química 3º ESO 5 Los elementos químicos
  • 6. La geosfera © Oxford University Press España, S. A. Física y Química 3º ESO 6 Los elementos químicos La unidad de masa atómica es la doceava parte de la masa de un átomo de C-12 (12C). La masa atómica relativa es la masa de un átomo medida en relación con la doceava parte del átomo de C-12 y es una magnitud adimensional. Un espectrómetro de masas es un aparato que permite medir la masa de un átomo en comparación con la doceava parte del átomo de C-12. La masa atómica relativa de un elemento se calcula como la masa media ponderada de sus isótopos. 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑎𝑡ó𝑚𝑖𝑐𝑎 𝑟𝑒𝑙𝑎𝑡𝑖𝑣𝑎 = % 𝑖𝑠ó𝑡𝑜𝑝𝑜 1 100 · 𝑚1 + % 𝑖𝑠ó𝑡𝑜𝑝𝑜 2 100 · 𝑚2 + % 𝑖𝑠ó𝑡𝑜𝑝𝑜 3 100 · 𝑚3 …
  • 7. La geosfera Clasificación actual de los elementos © Oxford University Press España, S. A. Física y Química 3º ESO 7 Los elementos químicos
  • 8. La geosfera © Oxford University Press España, S. A. Física y Química 3º ESO 8 Los elementos químicos En la tabla periódica los elementos están ordenados de arriba abajo (grupos) y de izquierda a derecha (períodos) en orden creciente de número atómico. Metales y no metales en el sistema periódico o Un grupo es cada una de las columnas verticales de la tabla periódica. Los elementos de un mismo grupo tienen el mismo número de electrones en la última capa (electrones de valencia). Existen 18 grupos, numerados del 1 al 18. o Un período es cada una de las filas horizontales de la tabla periódica. Los elementos de un mismo período tienen el mismo número de niveles electrónicos. Hay 7 períodos formando filas y numerados del 1 al 7. Las propiedades metálicas de los elementos se acentúan a medida que nos desplazamos a la izquierda y a medida que bajamos en la tabla.
  • 9. La geosfera © Oxford University Press España, S. A. Física y Química 3º ESO 9 Los elementos químicos
  • 10. La geosfera © Oxford University Press España, S. A. Física y Química 3º ESO 10 Los elementos químicos La tabla periódica y la configuración electrónica de los elementos Grupo 18: helio, neón, argón, criptón, xenón y radón o Los elementos del grupo 18 reciben el nombre de gases nobles. Son elementos metálicos. o La configuración electrónica del helio es 2 0. o La configuración electrónica de la última capa del neón, argón, criptón, xenón y radón es 2 6. Grupo 17: flúor, cloro, bromo y yodo o Los elementos del grupo 17 se denominan halógenos. Son no metálicos. o La configuración electrónica de su última capa es 2 5, es decir, les falta un electrón para tener la configuración electrónica de un gas noble. o Tienden a formar iones con una carga negativa.
  • 11. La geosfera © Oxford University Press España, S. A. Física y Química 3º ESO 11 Los elementos químicos Grupo 1: litio, sodio, potasio, rubidio y cesio o A los elementos del grupo 1 se les llama alcalinos. Son elementos metálicos. o La configuración electrónica de su última capa es 1 0, es decir, les sobra un electrón para tener la misma configuración electrónica que la del gas noble más próximo. o Estos elementos tienden a formar iones con una carga positiva. Los elementos representativos o Son los elementos de los grupos 1, 2, 13, 14, 15, 16, 17 y 18. o La configuración electrónica de su capa más externa varía desde 1 0 hasta 2 6.
  • 12. La geosfera Agrupaciones de los átomos en los elementos: átomos, moléculas y cristales © Oxford University Press España, S. A. 12 El método científico Física y Química 3º ESO Los elementos químicos
  • 13. La geosfera © Oxford University Press España, S. A. 13 El método científico Física y Química 3º ESO Los elementos químicos Los elementos químicos están formados por la unión de átomos iguales, y los compuestos químicos por la unión de átomos de elementos diferentes. Algunos elementos químicos se encuentran en la naturaleza como átomos aislados, otros forman moléculas y muchos de ellos se presentan en forma de cristales. Átomos aislados: los elementos del grupo 18 o Los elementos del grupo 18, los gases nobles, se encuentran en forma de átomos aislados. o A temperatura ambiente son sustancias gaseosas que no conducen la corriente eléctrica. o Tienen su última capa electrónica completa, es decir, poseen ocho electrones, excepto el helio, que cuenta con dos. Esta configuración electrónica les proporciona gran estabilidad.
  • 14. La geosfera © Oxford University Press España, S. A. 14 El método científico Física y Química 3º ESO Los elementos químicos Formando moléculas: elementos no metálicos o Elementos como el hidrógeno, el oxígeno, el nitrógeno, el flúor, el cloro, el bromo, etc., se presentan en forma de moléculas diatómicas, es decir, H2, O2, N2, F2, Cl2, Br2… o A temperatura ambiente son sustancias gaseosas que no conducen la corriente eléctrica. Un enlace químico es una atracción de tipo electrostático entre dos o más átomos que permite que estos alcancen la estabilidad. Si el enlace se produce por compartición de electrones decimos que se trata de un enlace covalente.
  • 15. La geosfera © Oxford University Press España, S. A. 15 El método científico Física y Química 3º ESO Los elementos químicos Formando cristales covalentes: elementos no metálicos Cristal de diamante Cristal de grafito Cada átomo de carbono está unido a cuatro átomos de carbono. Esta red hace que el diamante sea un sólido muy duro, con altos puntos de fusión y ebullición. No conduce la corriente eléctrica. Cada átomo de carbono está unido a tres átomos de carbono en un mismo plano y en planos adyacentes a un cuarto átomo de carbono. Es un sólido blando y untuoso. Conduce la corriente eléctrica. El carbono puede encontrarse en la naturaleza en dos variedades: diamante y grafito. El átomo de carbono tiene cuatro electrones en su última capa. Puede formar cuatro enlaces covalentes. Forma un cristal covalente. Un cristal es un sólido cuyas partículas se ordenan conforme a un patrón que se repite en las tres direcciones del espacio
  • 16. La geosfera © Oxford University Press España, S. A. 16 El método científico Física y Química 3º ESO Los elementos químicos Formando cristales metálicos: elementos metálicos o Todos los metales conducen la corriente eléctrica. o La mayor parte de los metales poseen uno, dos o tres electrones en la capa más externa de sus átomos. En un cristal metálico, las partículas que constituyen la red son átomos (iones positivos) que han perdido esos electrones externos, los cuales están deslocalizados por todo el cristal (se dice que constituyen un «mar de electrones»), es decir, no pertenecen a un átomo en concreto. o Los metales conducen la corriente eléctrica porque estos electrones se pueden mover con facilidad por todo el cristal. o La mayoría de los metales son duros, porque sus átomos forman uniones muy compactas, y son dúctiles y maleables. o Este tipo de unión recibe el nombre de enlace metálico.
  • 17. La geosfera Propiedades de algunas familias de elementos químicos © Oxford University Press España, S. A. 17 El método científico Física y Química 3º ESO Los elementos químicos
  • 18. La geosfera © Oxford University Press España, S. A. 18 El método científico Física y Química 3º ESO Los elementos químicos Una familia o grupo es un conjunto de elementos químicos que presentan propiedades físicas y químicas parecidas. Estas propiedades varían de forma periódica dentro de la columna que ocupa el grupo. Dos de las familias más importantes son la de los alcalinos y la de los halógenos. Grupo 1: Alcalinos Propiedades Reactividad • La familia de los alcalinos está formada por: litio, sodio, potasio, rubidio y cesio. • Son metales. Tienen brillo metálico. • Tienen un electrón en la última capa. • Los puntos de fusión y ebullición disminuyen al bajar en el grupo. • Son sólidos blandos. • Son buenos conductores de la electricidad y del calor. • Son los metales más reactivos que existen, por lo que no se encuentran en estado libre en la naturaleza, sino combinados con otros elementos. • Reaccionan violentamente con el oxígeno y con el agua. • Esta reactividad es mayor al bajar en el grupo.
  • 19. La geosfera © Oxford University Press España, S. A. 19 El método científico Física y Química 3º ESO Los elementos químicos Grupo 17: Halógenos Propiedades Reactividad • La familia de los halógenos está formada por: flúor, cloro, bromo y yodo. • Son no metales. • Tienen siete electrones en la última capa. • Los puntos de fusión y ebullición aumentan al bajar en el grupo. • A temperatura ambiente, el flúor y el cloro son gases, el bromo es un líquido y el yodo es un sólido. • Los halógenos son sustancias muy reactivas que deben manejarse en el laboratorio con mucha precaución. Por ejemplo, el flúor y el cloro son corrosivos y venenosos.