SlideShare una empresa de Scribd logo
2. EL REINO DE LOS PROTOCTISTAS:
LOS PROTOZOOS
2.1. ¿CÓMO SON LOS PROTOZOOS?
• CARACTERÍSTICAS:
• EUCARIOTAS
• UNICELULARES
• HETERÓTROFOS
• TIPOS:
• CILIADOS: poseen CILIOS.
• FLAGELADOS: poseen un FLAGELO.
• RIZÓPODOS: se mueven por PSEUDÓPODOS
que son prolongaciones del citoplasma y utilizan
para desplazarse o capturar alimento.
• ESPOROZOOS: no poseen estructuras
de desplazamiento.
2.1. CÓMO SON LOS PROTOZOOS
• FUNCIONES:
• NUTRICIÓN.
- Son HETERÓTROFOS.
- Algunos PARÁSITOS
( causan ENFERMEDADES)
• RELACIÓN.
- MÓVILES.
- INMÓVILES
• REPRODUCCIÓN
- ASEXUAL.
3.- LAS ALGAS
3.1. ¿ CÓMO SON LAS ALGAS?
• CARACTERÍSTICAS
- EUCARIOTAS
- UNICELULARES O PLURICELULARES
- AUTÓTROFAS ( en medios acuáticos)
• TIPOS
• ALGAS UNICELULARES Algas unicelulares
• ALGAS PLURICELULARES. Además de clorofila poseen otros pigmentos.
- ALGAS VERDES
Mayoritariamente tienen CLOROFILA.
- ALGAS ROJAS
Contienen pigmentos de COLOR ROJO.
- ALGAS PARDAS
Contienen pigmentos ANARANJADOS.
3.1. ¿ CÓMO SON LAS ALGAS?
• FUNCIONES VITALES.
• NUTRICIÓN. AUTÓTROFAS. Hacen la FOTOSÍNTESIS.
• RELACIÓN.
• Las ALGAS UNICELULARES: poseen FLAGELOS.
• Las ALGAS PLURICELULARES con estructuras de fijación a las rocas.
• REPRODUCCIÓN.
• ASEXUAL
• Por BIPARTICIÓN.
• Por FRAGMENTACIÓN.
• Por ESPORAS.
• SEXUAL. Mediante la producción de GAMETOS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
Jennifer Barquero
 
3 hongos
3 hongos3 hongos
musgos, hepáticas y helechos
 musgos, hepáticas y helechos  musgos, hepáticas y helechos
musgos, hepáticas y helechos
Estefany Paz-kaulitz
 
clase protozoos 2012 (I parcial)
clase protozoos 2012 (I parcial)clase protozoos 2012 (I parcial)
clase protozoos 2012 (I parcial)
University Harvard
 
Practica de laboratorio sobre la hoja
Practica de laboratorio sobre la hojaPractica de laboratorio sobre la hoja
Practica de laboratorio sobre la hoja
ingridfranco
 
Cyanophyta
CyanophytaCyanophyta
Cyanophyta
Emmanuel Velasco
 
Laboratoratorio de botanica tallos y raices
Laboratoratorio de botanica tallos y raicesLaboratoratorio de botanica tallos y raices
Laboratoratorio de botanica tallos y raices
PilarCiencias
 
Euglenophyta
EuglenophytaEuglenophyta
Euglenophyta
karina2260
 
La flor..grupo a
La flor..grupo aLa flor..grupo a
La flor..grupo a
Rafael Ferreira Feiden
 
Reino hongos
Reino hongosReino hongos
Reino hongos
Mariadebiologia
 
Observación de organismos unicelulares
Observación de organismos unicelularesObservación de organismos unicelulares
Observación de organismos unicelulares
Stefani Rivera
 
Clasificación de reinos biológicos según whittaker
Clasificación de reinos biológicos según whittakerClasificación de reinos biológicos según whittaker
Clasificación de reinos biológicos según whittaker
maryespi
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
1125Lu
 
Algas
AlgasAlgas
Hongos
HongosHongos
Los hongos y sus caracteristicas
Los hongos y sus caracteristicasLos hongos y sus caracteristicas
Los hongos y sus caracteristicas
aoarismendy
 
Mapa Grupo 2
Mapa Grupo 2Mapa Grupo 2
Mapa Grupo 2
guest49fa1e
 
2.2 Teoria celular
2.2 Teoria celular2.2 Teoria celular
2.2 Teoria celular
Jorge Arizpe Dodero
 
Reino plantas - Introducción y morfología vegetal
Reino plantas - Introducción y morfología vegetalReino plantas - Introducción y morfología vegetal
Reino plantas - Introducción y morfología vegetal
Pablo León Cruz
 
REINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier CucaitaREINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
3 hongos
3 hongos3 hongos
3 hongos
 
musgos, hepáticas y helechos
 musgos, hepáticas y helechos  musgos, hepáticas y helechos
musgos, hepáticas y helechos
 
clase protozoos 2012 (I parcial)
clase protozoos 2012 (I parcial)clase protozoos 2012 (I parcial)
clase protozoos 2012 (I parcial)
 
Practica de laboratorio sobre la hoja
Practica de laboratorio sobre la hojaPractica de laboratorio sobre la hoja
Practica de laboratorio sobre la hoja
 
Cyanophyta
CyanophytaCyanophyta
Cyanophyta
 
Laboratoratorio de botanica tallos y raices
Laboratoratorio de botanica tallos y raicesLaboratoratorio de botanica tallos y raices
Laboratoratorio de botanica tallos y raices
 
Euglenophyta
EuglenophytaEuglenophyta
Euglenophyta
 
La flor..grupo a
La flor..grupo aLa flor..grupo a
La flor..grupo a
 
Reino hongos
Reino hongosReino hongos
Reino hongos
 
Observación de organismos unicelulares
Observación de organismos unicelularesObservación de organismos unicelulares
Observación de organismos unicelulares
 
Clasificación de reinos biológicos según whittaker
Clasificación de reinos biológicos según whittakerClasificación de reinos biológicos según whittaker
Clasificación de reinos biológicos según whittaker
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
 
Algas
AlgasAlgas
Algas
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Los hongos y sus caracteristicas
Los hongos y sus caracteristicasLos hongos y sus caracteristicas
Los hongos y sus caracteristicas
 
Mapa Grupo 2
Mapa Grupo 2Mapa Grupo 2
Mapa Grupo 2
 
2.2 Teoria celular
2.2 Teoria celular2.2 Teoria celular
2.2 Teoria celular
 
Reino plantas - Introducción y morfología vegetal
Reino plantas - Introducción y morfología vegetalReino plantas - Introducción y morfología vegetal
Reino plantas - Introducción y morfología vegetal
 
REINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier CucaitaREINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
 

Similar a ESQUEMA CLASE PROTOZOOS y ALGAS.pdf

EL ORIGEN Y LA EVOLUCION DE LOS SERES VIVOS
EL ORIGEN Y LA EVOLUCION DE LOS SERES VIVOSEL ORIGEN Y LA EVOLUCION DE LOS SERES VIVOS
EL ORIGEN Y LA EVOLUCION DE LOS SERES VIVOS
raisadajud
 
Para1.2
Para1.2Para1.2
Para1.2
tiotitio
 
El origen de la vida (grado 9º)
El origen de la vida (grado 9º)El origen de la vida (grado 9º)
El origen de la vida (grado 9º)
raisadajud
 
ZOOLOGÍA FILO ARTROPODA.pptx
ZOOLOGÍA FILO ARTROPODA.pptxZOOLOGÍA FILO ARTROPODA.pptx
ZOOLOGÍA FILO ARTROPODA.pptx
KarolDanielaVilcaSoc
 
Botanica
BotanicaBotanica
Botanica
SIU - SENA
 
CLASE 8 -LOS ANIMALES.pptx
CLASE 8 -LOS ANIMALES.pptxCLASE 8 -LOS ANIMALES.pptx
CLASE 8 -LOS ANIMALES.pptx
DayiiMamani
 
REINO Protoctista (o Protista)
REINO Protoctista (o Protista)REINO Protoctista (o Protista)
REINO Protoctista (o Protista)
home
 
Protistas
ProtistasProtistas
Protistas
YeiRita MaRie
 
Introduccion al reino_vegetal
Introduccion al reino_vegetalIntroduccion al reino_vegetal
Introduccion al reino_vegetal
Alvaro Alvite
 
Unidad 2 - Los microorganismos.pptx
Unidad 2 - Los microorganismos.pptxUnidad 2 - Los microorganismos.pptx
Unidad 2 - Los microorganismos.pptx
Julio Ramirez
 
Reino Protista
Reino Protista Reino Protista
Reino Protista
Karla Flores
 
La celula y los organismos mas sencillos
La celula y los organismos mas sencillosLa celula y los organismos mas sencillos
La celula y los organismos mas sencillos
taniapuentee
 
Reino protoctista algas
Reino protoctista algasReino protoctista algas
Reino protoctista algas
nitogusanito
 
Las funciones de nutrición
Las funciones de nutriciónLas funciones de nutrición
Las funciones de nutrición
amalialaherradura
 
Presentacion Protozooarios Rodrigo y Leonardo.pdf
Presentacion Protozooarios Rodrigo y Leonardo.pdfPresentacion Protozooarios Rodrigo y Leonardo.pdf
Presentacion Protozooarios Rodrigo y Leonardo.pdf
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
T02 Reino Animalía I.pdf
T02 Reino Animalía I.pdfT02 Reino Animalía I.pdf
T02 Reino Animalía I.pdf
Luis Carlos Ojeda García
 
La célula
La célula La célula
Estructura y función celular, partes e importancia
Estructura y función celular, partes e importanciaEstructura y función celular, partes e importancia
Estructura y función celular, partes e importancia
JohanaGarzon17
 
Reino protoctista algas
Reino protoctista algasReino protoctista algas
Reino protoctista algas
nitogusanito
 
Tema 8 la organización celular eat(2016)
Tema 8 la organización celular eat(2016)Tema 8 la organización celular eat(2016)
Tema 8 la organización celular eat(2016)
Encarna Alcacer Tomas
 

Similar a ESQUEMA CLASE PROTOZOOS y ALGAS.pdf (20)

EL ORIGEN Y LA EVOLUCION DE LOS SERES VIVOS
EL ORIGEN Y LA EVOLUCION DE LOS SERES VIVOSEL ORIGEN Y LA EVOLUCION DE LOS SERES VIVOS
EL ORIGEN Y LA EVOLUCION DE LOS SERES VIVOS
 
Para1.2
Para1.2Para1.2
Para1.2
 
El origen de la vida (grado 9º)
El origen de la vida (grado 9º)El origen de la vida (grado 9º)
El origen de la vida (grado 9º)
 
ZOOLOGÍA FILO ARTROPODA.pptx
ZOOLOGÍA FILO ARTROPODA.pptxZOOLOGÍA FILO ARTROPODA.pptx
ZOOLOGÍA FILO ARTROPODA.pptx
 
Botanica
BotanicaBotanica
Botanica
 
CLASE 8 -LOS ANIMALES.pptx
CLASE 8 -LOS ANIMALES.pptxCLASE 8 -LOS ANIMALES.pptx
CLASE 8 -LOS ANIMALES.pptx
 
REINO Protoctista (o Protista)
REINO Protoctista (o Protista)REINO Protoctista (o Protista)
REINO Protoctista (o Protista)
 
Protistas
ProtistasProtistas
Protistas
 
Introduccion al reino_vegetal
Introduccion al reino_vegetalIntroduccion al reino_vegetal
Introduccion al reino_vegetal
 
Unidad 2 - Los microorganismos.pptx
Unidad 2 - Los microorganismos.pptxUnidad 2 - Los microorganismos.pptx
Unidad 2 - Los microorganismos.pptx
 
Reino Protista
Reino Protista Reino Protista
Reino Protista
 
La celula y los organismos mas sencillos
La celula y los organismos mas sencillosLa celula y los organismos mas sencillos
La celula y los organismos mas sencillos
 
Reino protoctista algas
Reino protoctista algasReino protoctista algas
Reino protoctista algas
 
Las funciones de nutrición
Las funciones de nutriciónLas funciones de nutrición
Las funciones de nutrición
 
Presentacion Protozooarios Rodrigo y Leonardo.pdf
Presentacion Protozooarios Rodrigo y Leonardo.pdfPresentacion Protozooarios Rodrigo y Leonardo.pdf
Presentacion Protozooarios Rodrigo y Leonardo.pdf
 
T02 Reino Animalía I.pdf
T02 Reino Animalía I.pdfT02 Reino Animalía I.pdf
T02 Reino Animalía I.pdf
 
La célula
La célula La célula
La célula
 
Estructura y función celular, partes e importancia
Estructura y función celular, partes e importanciaEstructura y función celular, partes e importancia
Estructura y función celular, partes e importancia
 
Reino protoctista algas
Reino protoctista algasReino protoctista algas
Reino protoctista algas
 
Tema 8 la organización celular eat(2016)
Tema 8 la organización celular eat(2016)Tema 8 la organización celular eat(2016)
Tema 8 la organización celular eat(2016)
 

Más de BenitoLpez4

Tema 2 - Arte Romano (1).pptx
Tema 2 - Arte Romano (1).pptxTema 2 - Arte Romano (1).pptx
Tema 2 - Arte Romano (1).pptx
BenitoLpez4
 
Tema 3 - Arte Paleocristiano y Bizantino (1).pptx
Tema 3 - Arte Paleocristiano y Bizantino (1).pptxTema 3 - Arte Paleocristiano y Bizantino (1).pptx
Tema 3 - Arte Paleocristiano y Bizantino (1).pptx
BenitoLpez4
 
Tema 7 - Arte del Renacimiento.pptx
Tema 7 - Arte del Renacimiento.pptxTema 7 - Arte del Renacimiento.pptx
Tema 7 - Arte del Renacimiento.pptx
BenitoLpez4
 
Tema 1 - Arte Griego (1).pptx
Tema 1 - Arte Griego (1).pptxTema 1 - Arte Griego (1).pptx
Tema 1 - Arte Griego (1).pptx
BenitoLpez4
 
Causas_RF.pdf
Causas_RF.pdfCausas_RF.pdf
Causas_RF.pdf
BenitoLpez4
 
Situaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptx
Situaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptxSituaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptx
Situaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptx
BenitoLpez4
 
unidad-1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimen1 (3).pptx
unidad-1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimen1 (3).pptxunidad-1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimen1 (3).pptx
unidad-1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimen1 (3).pptx
BenitoLpez4
 

Más de BenitoLpez4 (7)

Tema 2 - Arte Romano (1).pptx
Tema 2 - Arte Romano (1).pptxTema 2 - Arte Romano (1).pptx
Tema 2 - Arte Romano (1).pptx
 
Tema 3 - Arte Paleocristiano y Bizantino (1).pptx
Tema 3 - Arte Paleocristiano y Bizantino (1).pptxTema 3 - Arte Paleocristiano y Bizantino (1).pptx
Tema 3 - Arte Paleocristiano y Bizantino (1).pptx
 
Tema 7 - Arte del Renacimiento.pptx
Tema 7 - Arte del Renacimiento.pptxTema 7 - Arte del Renacimiento.pptx
Tema 7 - Arte del Renacimiento.pptx
 
Tema 1 - Arte Griego (1).pptx
Tema 1 - Arte Griego (1).pptxTema 1 - Arte Griego (1).pptx
Tema 1 - Arte Griego (1).pptx
 
Causas_RF.pdf
Causas_RF.pdfCausas_RF.pdf
Causas_RF.pdf
 
Situaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptx
Situaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptxSituaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptx
Situaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptx
 
unidad-1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimen1 (3).pptx
unidad-1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimen1 (3).pptxunidad-1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimen1 (3).pptx
unidad-1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimen1 (3).pptx
 

Último

Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 

Último (20)

Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 

ESQUEMA CLASE PROTOZOOS y ALGAS.pdf

  • 1. 2. EL REINO DE LOS PROTOCTISTAS: LOS PROTOZOOS
  • 2. 2.1. ¿CÓMO SON LOS PROTOZOOS? • CARACTERÍSTICAS: • EUCARIOTAS • UNICELULARES • HETERÓTROFOS • TIPOS: • CILIADOS: poseen CILIOS. • FLAGELADOS: poseen un FLAGELO. • RIZÓPODOS: se mueven por PSEUDÓPODOS que son prolongaciones del citoplasma y utilizan para desplazarse o capturar alimento. • ESPOROZOOS: no poseen estructuras de desplazamiento.
  • 3. 2.1. CÓMO SON LOS PROTOZOOS • FUNCIONES: • NUTRICIÓN. - Son HETERÓTROFOS. - Algunos PARÁSITOS ( causan ENFERMEDADES) • RELACIÓN. - MÓVILES. - INMÓVILES • REPRODUCCIÓN - ASEXUAL.
  • 4.
  • 5. 3.- LAS ALGAS 3.1. ¿ CÓMO SON LAS ALGAS? • CARACTERÍSTICAS - EUCARIOTAS - UNICELULARES O PLURICELULARES - AUTÓTROFAS ( en medios acuáticos) • TIPOS • ALGAS UNICELULARES Algas unicelulares • ALGAS PLURICELULARES. Además de clorofila poseen otros pigmentos. - ALGAS VERDES Mayoritariamente tienen CLOROFILA. - ALGAS ROJAS Contienen pigmentos de COLOR ROJO. - ALGAS PARDAS Contienen pigmentos ANARANJADOS.
  • 6. 3.1. ¿ CÓMO SON LAS ALGAS? • FUNCIONES VITALES. • NUTRICIÓN. AUTÓTROFAS. Hacen la FOTOSÍNTESIS. • RELACIÓN. • Las ALGAS UNICELULARES: poseen FLAGELOS. • Las ALGAS PLURICELULARES con estructuras de fijación a las rocas. • REPRODUCCIÓN. • ASEXUAL • Por BIPARTICIÓN. • Por FRAGMENTACIÓN. • Por ESPORAS. • SEXUAL. Mediante la producción de GAMETOS.