SlideShare una empresa de Scribd logo
Relación: sistemas nervioso y endocrino
RELACIÓN:
SISTEMAS NERVIOSO Y
ENDOCRINO
Biología y Geología
Relación: sistemas nervioso y endocrino
© Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 2
• La función de relación
• Las neuronas
• La corriente nerviosa
• El sistema nervioso central (SNC) (I)
• El sistema nervioso central (SNC) (II)
• El sistema nervioso periférico
• El sistema nervioso autónomo
• El sistema endocrino
• Sistema nervioso y sistema endocrino
• Hábitos saludables y enfermedades de
los sistemas nervioso y endocrino
Relación: sistemas nervioso y endocrino
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN
© Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 3
Relación: sistemas nervioso y endocrino
© Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 4
La relación es una de las funciones vitales de los seres vivos. Realiza dos tareas
fundamentales:
• Adaptar el organismo a las cambiantes condiciones tanto del medio externo
como del medio interno.
• Relacionar y coordinar de las diferentes partes de nuestro cuerpo a fin de que
actúen como una unidad.
Estas funciones las llevan a cabo el sistema nervioso y el sistema endocrino
ESTÍMULO
EFECTOR
RECEPTOR
CENTRO NERVIOSO
RESPUESTA MOTORA
RESPUESTA
RESPUESTA SECRETORA
MÚSCULO GLÁNDULA
Impulso nervioso
Relación: sistemas nervioso y endocrino
LAS NEURONAS
© Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 5
Relación: sistemas nervioso y endocrino
© Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 6
Las neuronas son las células características del sistema nervioso. Están constituidas por
el cuerpo celular y por dos tipos de prolongaciones, dendritas y neuritas o axones, que
se diferencian en función de su número y longitud y de las ramificaciones que presentan.
Cuerpo neuronal o soma
En él se encuentran el núcleo y
la mayor parte de los orgánulos
citoplasmáticos.
Axón
Es una prolongación citoplasmática
encargada de conducir el impulso
nervioso desde el cuerpo neuronal
a otra neurona o a otra célula.
Dendritas
Son prolongaciones cortas del
cuerpo neuronal que reciben el
impulso nervioso procedente de
otra neurona.
Relación: sistemas nervioso y endocrino
LA CORRIENTE NERVIOSA
© Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 7
Relación: sistemas nervioso y endocrino
© Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 8
Se entiende por corriente nerviosa los cambios eléctricos producidos en la membrana de
las neuronas, que son conducidos a lo largo de estas desde las dendritas hacia la neurita
o axón.
Las conexiones entre las neuronas se llaman sinapsis.
Cuerpo
neuronal
Dendritas Axón
Mitocondria
Impulso
nervioso
Vesículas Brecha
sináptica
Sinapsis
Impulso en
la dendrita
Dendrita
Axón
Cuerpo celular
Relación: sistemas nervioso y endocrino
EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC) (I)
© Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 9
Relación: sistemas nervioso y endocrino
© Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 10
El sistema nervioso central controla el
organismo y sus actividades. Está formado por:
La médula espinal, que es un cordón nervioso
que recorre el interior del canal formado por la
columna vertebral.
El encéfalo, que es la parte del sistema
nervioso central alojada dentro del cráneo. En
él se diferencian cuatro regiones: el bulbo
raquídeo, el tronco cerebral, el cerebelo y el
cerebro.
Cráneo
Columna
vertebral
Relación: sistemas nervioso y endocrino
EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC) (II)
© Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 11
Relación: sistemas nervioso y endocrino
© Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 12
Raíz ventral
Raíz dorsal
Nervio espinal
Rama comunicante
Ganglios
(simpático)
Meninges
Vértebra
Médula
espinal
Raíz
dorsal
Raíz
ventral
Sustancia
gris
Sustancia
blanca
Asta posterior
(fibras sensitivas)
Troncos simpáticos
Raíz
dorsal
Raíz
ventral
Asta anterior
(fibras motoras)
Tronco cerebral
Hemisferio
cerebral
izquierdo
Hipotálamo
Hipófisis
Bulbo
raquídeo
Médula
espinal
Cerebelo
(árbol de
la vida)
Cerebro
Cráneo
Relación: sistemas nervioso y endocrino
EL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
© Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 13
Relación: sistemas nervioso y endocrino
© Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 14
Conecta los órganos sensoriales con los centros nerviosos y estos últimos con los órganos
efectores. Se divide en:
• El sistema nervioso somático conecta el sistema nervioso central con los músculos
esqueléticos y con los receptores sensoriales. Es responsable de la transmisión de la
corriente nerviosa en los movimientos voluntarios.
• El sistema nervioso autónomo regula y coordina los órganos internos y las acciones que se
realizan de manera involuntaria. Tiene dos componentes: el simpático, que activa a la
mayoría de los órganos, y el parasimpático, que los relaja.
Hipogloso
(movimientos de la lengua)
Vago (digestión,
respiración y
circulación)
Auditivo (sentido
Del oído y del
equilibrio)
Trigémino (sensaciones
faciales y movimiento
mandibular)
Aductor
(movimiento
ocular)
Óptico (visión)
Espinal (movimiento del
cuello y músculos dorsales
Glosofaríngeo (sentido
del gusto y sensaciones
de la garganta)
Facial (sentido
del gusto y
expresión facial)
Troclear
(movimiento ocular)
Oculomotor
(movimiento ocular)
Olfatorio (olfato)
Raíz anterior
Nervio raquídeo
Raíz posterior
Ganglio nervioso
Neurona
sensitiva
Neurona
motora
Relación: sistemas nervioso y endocrino
EL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
© Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 15
Relación: sistemas nervioso y endocrino
© Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 16
El sistema nervioso parasimpático y el sistema nervioso simpático realizan
acciones antagónicas en el organismo.
El simpático en los de estrés y el parasimpático predomina en los estados de reposo.
Contrae la pupila
Estimula la
salivación
Retarda la frecuencia
cardiaca
Contrae los bronquios
Estimula la
vesícula biliar
Estimula la actividad
Inhibe la secreción
Estimula la
motilidad intestinal
Contrae la vejiga
Estimula la erección
Dilata la pupila
Inhibe la
salivación
Acelera la
frecuencia
cardiaca
Estimula la liberación
de glucosa hepática
Relaja los bronquios
Inhibe la
actividad
Estimula la secreción
Disminuye la
motilidad intestinal
Relaja la vejiga
Estimula la
eyaculación
Ganglios
cervicales
Ganglio
celiaco
Ganglio
mesentérico
interior
Relación: sistemas nervioso y endocrino
EL SISTEMA ENDOCRINO
© Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 17
Relación: sistemas nervioso y endocrino
© Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 18
El sistema endocrino
está constituido por
las glándulas
endocrinas, que
liberan hormonas a
la sangre; gracias a
estas se produce la
regulación, el control
y la coordinación de
los órganos para que
funcionen
correctamente como
una unidad.
Hipófisis
• Lóbulo posterior
Antidiurética (ADH).
Oxitocina.
• Lóbulo anterior
- Hormonas estimulantes de
las demás glándulas.
- Hormona del crecimiento.
Tiroides
Tiroxina.
Paratiroides
Parathormona.
Glándulas
suprarrenales
-Adrenalina.
-Corticoides.
-Aldosterona.
Páncreas
-Insulina.
-Glucagón.
Testículos
Andrógenos.
Ovarios
-Progesterona.
-Estrógenos.
Relación: sistemas nervioso y endocrino
SISTEMA NERVIOSO Y SISTEMA
ENDOCRINO
© Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 19
Relación: sistemas nervioso y endocrino
© Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 20
Sistema nervioso Sistema endocrino
Vía utilizada: Nervios Sistema circulatorio
Respuesta: Rápida
Muy específica
Breve
Lenta
Poco específica
Prolongada
Coordinación:
De acciones que precisan
respuesta inmediata
De acciones que se
desarrollan a lo largo del
tiempo
Acción mediante: Impulsos eléctricos Hormonas
Relación: sistemas nervioso y endocrino
HÁBITOS SALUDABLES Y
ENFERMEDADES DE LOS SISTEMAS
NERVIOSO Y ENDOCRINO
© Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 21
Relación: sistemas nervioso y endocrino
© Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 22
El sistema nervioso y el endocrino están muy relacionados, por lo que podemos
recomendar los mismos hábitos saludables para el buen funcionamiento de ambos.
• Llevar una vida ordenada.
• No consumir ningún tipo de droga.
• Realizar actividades intelectuales y mentales.
• Procurar tomar cantidades suficientes de vitaminas B1 y B3, así como fósforo.
• Evitar el estrés.
Enfermedades del sistema nervioso
Degenerativas Mentales Otras
Enfermedad de
Alzheimer
Enfermedad de
Parkinson
Esclerosis múltiple
ELA
Esquizofrenia
Neurosis
Depresión
Enfermedades
infecciosas
Epilepsia
Narcolepsia
Enfermedades del sistema
endocrino
Diabetes
Hipotiroidismo
Hipertiroidismo
Enanismo endocrino
Gigantismo
Enfermedad de Addison
Síndrome de Cushing

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las neuronas
Las neuronasLas neuronas
Las neuronas
Rosmakoch
 
Enfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nerviosoEnfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nervioso
Daniela Quezada
 
Sistema nervioso (Central y periferico)
Sistema nervioso (Central y periferico)Sistema nervioso (Central y periferico)
Sistema nervioso (Central y periferico)
Victor Ortiz Vigil
 
Relación entre función nerviosa y endocrina
Relación   entre función   nerviosa y   endocrinaRelación   entre función   nerviosa y   endocrina
Relación entre función nerviosa y endocrinaDarwin Romero
 
La neurona...
La neurona...La neurona...
La neurona...
DarwinLaines
 
SISTEMA ÓSEO
SISTEMA ÓSEOSISTEMA ÓSEO
SISTEMA ÓSEO
DMITRIX
 
Los sentidos y el sistema nervioso
Los sentidos y el sistema nerviosoLos sentidos y el sistema nervioso
Los sentidos y el sistema nervioso
MarioMascarade
 
Sistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrinoSistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrino
Alcala Andres
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
ENFERMERIA UPSE
 
enfermedades del sistema endocrino y sus causas
enfermedades del sistema endocrino y sus causas enfermedades del sistema endocrino y sus causas
enfermedades del sistema endocrino y sus causas
Cristian Roa Lopez
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
Septimogrado2010
 
12 sistema endócrino power point color
12 sistema endócrino power point color12 sistema endócrino power point color
12 sistema endócrino power point color
Normal Superior del Estado de México
 
Tercera ley de mendel
Tercera ley de mendelTercera ley de mendel
Tercera ley de mendel
Grisel Ramos
 

La actualidad más candente (20)

Las neuronas
Las neuronasLas neuronas
Las neuronas
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
sistema endocrino
sistema endocrinosistema endocrino
sistema endocrino
 
Enfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nerviosoEnfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nervioso
 
Sistema nervioso (Central y periferico)
Sistema nervioso (Central y periferico)Sistema nervioso (Central y periferico)
Sistema nervioso (Central y periferico)
 
Relación entre función nerviosa y endocrina
Relación   entre función   nerviosa y   endocrinaRelación   entre función   nerviosa y   endocrina
Relación entre función nerviosa y endocrina
 
La neurona...
La neurona...La neurona...
La neurona...
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
 
SISTEMA ÓSEO
SISTEMA ÓSEOSISTEMA ÓSEO
SISTEMA ÓSEO
 
Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
Anatomía y Fisiología del Sistema NerviosoAnatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
 
Powerpoint sistema endócrino
Powerpoint sistema endócrinoPowerpoint sistema endócrino
Powerpoint sistema endócrino
 
Los sentidos y el sistema nervioso
Los sentidos y el sistema nerviosoLos sentidos y el sistema nervioso
Los sentidos y el sistema nervioso
 
Sistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrinoSistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrino
 
El timo
El timoEl timo
El timo
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
enfermedades del sistema endocrino y sus causas
enfermedades del sistema endocrino y sus causas enfermedades del sistema endocrino y sus causas
enfermedades del sistema endocrino y sus causas
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
12 sistema endócrino power point color
12 sistema endócrino power point color12 sistema endócrino power point color
12 sistema endócrino power point color
 
Tercera ley de mendel
Tercera ley de mendelTercera ley de mendel
Tercera ley de mendel
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
 

Similar a Sistema nervioso y endocrino

Tema 12 sistema nervioso r c endocrino clase
Tema 12 sistema nervioso r c endocrino claseTema 12 sistema nervioso r c endocrino clase
Tema 12 sistema nervioso r c endocrino clase
FUNDACION TRILEMA
 
FLASHCARDS DE FISIOLOGIA.apuntessemi pptx
FLASHCARDS DE FISIOLOGIA.apuntessemi pptxFLASHCARDS DE FISIOLOGIA.apuntessemi pptx
FLASHCARDS DE FISIOLOGIA.apuntessemi pptx
rodriguezobandoyasli
 
ESTRUCTURAS Y FUNCIONES DEL SN, EL SE, LOS NT Y SUS FUNCIONES
ESTRUCTURAS Y FUNCIONES DEL SN, EL SE, LOS NT Y SUS FUNCIONESESTRUCTURAS Y FUNCIONES DEL SN, EL SE, LOS NT Y SUS FUNCIONES
ESTRUCTURAS Y FUNCIONES DEL SN, EL SE, LOS NT Y SUS FUNCIONES
Magdaly Ordóñez Chávez
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Koke019
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductapsicologia1bct
 
sistemasnerviosoyendocrino- resumen-.pdf
sistemasnerviosoyendocrino- resumen-.pdfsistemasnerviosoyendocrino- resumen-.pdf
sistemasnerviosoyendocrino- resumen-.pdf
ssuser38e643
 
Psicologia Compartida
Psicologia CompartidaPsicologia Compartida
Psicologia Compartidazelk
 
Unidad 6. nervioso y hormonal
Unidad 6. nervioso y hormonalUnidad 6. nervioso y hormonal
Unidad 6. nervioso y hormonal
martabiogeo
 
Sistema nervioso y glandular
Sistema nervioso y glandularSistema nervioso y glandular
Sistema nervioso y glandular
Karla de J. Reyes Ortíz
 
Sistema Neuroendócrino por Mauro Monta
Sistema Neuroendócrino por Mauro MontaSistema Neuroendócrino por Mauro Monta
Sistema Neuroendócrino por Mauro Montamontamauro
 
psicofisiologia como ciencia
psicofisiologia como ciencia psicofisiologia como ciencia
psicofisiologia como ciencia
maria isabel gomez diaz
 
Sistema Neuroendócrino por Mauro Monta
Sistema Neuroendócrino por Mauro MontaSistema Neuroendócrino por Mauro Monta
Sistema Neuroendócrino por Mauro Montamontamauro
 
Unidad 6. Relacióny coordinación humana I. Sistemas nervioso y hormonal
Unidad 6. Relacióny coordinación humana I. Sistemas nervioso y hormonalUnidad 6. Relacióny coordinación humana I. Sistemas nervioso y hormonal
Unidad 6. Relacióny coordinación humana I. Sistemas nervioso y hormonal
martabiogeo
 
sistema nervioso
sistema nerviososistema nervioso
sistema nervioso
ReneHdezCh
 
Psicologia 1
Psicologia 1Psicologia 1
Psicologia 1redhitaes
 
Sistemanerviosoyendocrino 110429071858-phpapp01
Sistemanerviosoyendocrino 110429071858-phpapp01Sistemanerviosoyendocrino 110429071858-phpapp01
Sistemanerviosoyendocrino 110429071858-phpapp01Silvana Fernandez
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
CarmenChirino4
 
Psicologia - bases biologicas de la conducta
Psicologia - bases biologicas de la conductaPsicologia - bases biologicas de la conducta
Psicologia - bases biologicas de la conducta
Heidy Lebrón
 
Bases biológicas de la conducta humana
Bases biológicas de la conducta humanaBases biológicas de la conducta humana
Bases biológicas de la conducta humana
AnnellysAlvarado
 

Similar a Sistema nervioso y endocrino (20)

Tema 12 sistema nervioso r c endocrino clase
Tema 12 sistema nervioso r c endocrino claseTema 12 sistema nervioso r c endocrino clase
Tema 12 sistema nervioso r c endocrino clase
 
FLASHCARDS DE FISIOLOGIA.apuntessemi pptx
FLASHCARDS DE FISIOLOGIA.apuntessemi pptxFLASHCARDS DE FISIOLOGIA.apuntessemi pptx
FLASHCARDS DE FISIOLOGIA.apuntessemi pptx
 
ESTRUCTURAS Y FUNCIONES DEL SN, EL SE, LOS NT Y SUS FUNCIONES
ESTRUCTURAS Y FUNCIONES DEL SN, EL SE, LOS NT Y SUS FUNCIONESESTRUCTURAS Y FUNCIONES DEL SN, EL SE, LOS NT Y SUS FUNCIONES
ESTRUCTURAS Y FUNCIONES DEL SN, EL SE, LOS NT Y SUS FUNCIONES
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
 
sistemasnerviosoyendocrino- resumen-.pdf
sistemasnerviosoyendocrino- resumen-.pdfsistemasnerviosoyendocrino- resumen-.pdf
sistemasnerviosoyendocrino- resumen-.pdf
 
Psicologia Compartida
Psicologia CompartidaPsicologia Compartida
Psicologia Compartida
 
Unidad 6. nervioso y hormonal
Unidad 6. nervioso y hormonalUnidad 6. nervioso y hormonal
Unidad 6. nervioso y hormonal
 
Sistema nervioso y glandular
Sistema nervioso y glandularSistema nervioso y glandular
Sistema nervioso y glandular
 
Sistema Neuroendócrino por Mauro Monta
Sistema Neuroendócrino por Mauro MontaSistema Neuroendócrino por Mauro Monta
Sistema Neuroendócrino por Mauro Monta
 
psicofisiologia como ciencia
psicofisiologia como ciencia psicofisiologia como ciencia
psicofisiologia como ciencia
 
Sistemas clases de sistemas
Sistemas clases de sistemasSistemas clases de sistemas
Sistemas clases de sistemas
 
Sistema Neuroendócrino por Mauro Monta
Sistema Neuroendócrino por Mauro MontaSistema Neuroendócrino por Mauro Monta
Sistema Neuroendócrino por Mauro Monta
 
Unidad 6. Relacióny coordinación humana I. Sistemas nervioso y hormonal
Unidad 6. Relacióny coordinación humana I. Sistemas nervioso y hormonalUnidad 6. Relacióny coordinación humana I. Sistemas nervioso y hormonal
Unidad 6. Relacióny coordinación humana I. Sistemas nervioso y hormonal
 
sistema nervioso
sistema nerviososistema nervioso
sistema nervioso
 
Psicologia 1
Psicologia 1Psicologia 1
Psicologia 1
 
Sistemanerviosoyendocrino 110429071858-phpapp01
Sistemanerviosoyendocrino 110429071858-phpapp01Sistemanerviosoyendocrino 110429071858-phpapp01
Sistemanerviosoyendocrino 110429071858-phpapp01
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Psicologia - bases biologicas de la conducta
Psicologia - bases biologicas de la conductaPsicologia - bases biologicas de la conducta
Psicologia - bases biologicas de la conducta
 
Bases biológicas de la conducta humana
Bases biológicas de la conducta humanaBases biológicas de la conducta humana
Bases biológicas de la conducta humana
 

Más de RosiJimenezBarrientos

Fotos concurso 18 19
Fotos concurso 18 19Fotos concurso 18 19
Fotos concurso 18 19
RosiJimenezBarrientos
 
Tp 11f Tabla periodica cientificas
Tp 11f Tabla periodica cientificasTp 11f Tabla periodica cientificas
Tp 11f Tabla periodica cientificas
RosiJimenezBarrientos
 
La ley de charles2 Trabajo de Elena Arana
La ley de charles2 Trabajo de Elena AranaLa ley de charles2 Trabajo de Elena Arana
La ley de charles2 Trabajo de Elena Arana
RosiJimenezBarrientos
 
Tema 3. elementos_quimicos
Tema 3. elementos_quimicosTema 3. elementos_quimicos
Tema 3. elementos_quimicos
RosiJimenezBarrientos
 
Normas alimentacion equilibrada
Normas alimentacion equilibradaNormas alimentacion equilibrada
Normas alimentacion equilibrada
RosiJimenezBarrientos
 
01 presentacion si_prefijos
01 presentacion si_prefijos01 presentacion si_prefijos
01 presentacion si_prefijos
RosiJimenezBarrientos
 
01 presentacion si_magnitudes_unidades
01 presentacion si_magnitudes_unidades01 presentacion si_magnitudes_unidades
01 presentacion si_magnitudes_unidades
RosiJimenezBarrientos
 
metodo_cientifico
metodo_cientificometodo_cientifico
metodo_cientifico
RosiJimenezBarrientos
 
calibrador_pie_rey
calibrador_pie_reycalibrador_pie_rey
calibrador_pie_rey
RosiJimenezBarrientos
 
Reino Plantas 1 ESO
Reino Plantas 1 ESOReino Plantas 1 ESO
Reino Plantas 1 ESO
RosiJimenezBarrientos
 
Fotos concurso fotografia medioambiente 2018
Fotos concurso fotografia medioambiente 2018Fotos concurso fotografia medioambiente 2018
Fotos concurso fotografia medioambiente 2018
RosiJimenezBarrientos
 
Trabajo de Ramón y Cajal de Alvaro Cris Pedro y Edu
Trabajo de Ramón y Cajal de Alvaro Cris Pedro y EduTrabajo de Ramón y Cajal de Alvaro Cris Pedro y Edu
Trabajo de Ramón y Cajal de Alvaro Cris Pedro y Edu
RosiJimenezBarrientos
 
Trabajo sobre Ramón y Cajal de Javi y Aroa
Trabajo sobre Ramón y Cajal de Javi y AroaTrabajo sobre Ramón y Cajal de Javi y Aroa
Trabajo sobre Ramón y Cajal de Javi y Aroa
RosiJimenezBarrientos
 
Trabajo sobre Ramón y Cajas de Andrea, Vicente y Pilar
Trabajo sobre Ramón y Cajas de Andrea, Vicente y PilarTrabajo sobre Ramón y Cajas de Andrea, Vicente y Pilar
Trabajo sobre Ramón y Cajas de Andrea, Vicente y Pilar
RosiJimenezBarrientos
 
Actividades de ajuste de reacciones quimicas resueltas
Actividades de ajuste de reacciones quimicas resueltasActividades de ajuste de reacciones quimicas resueltas
Actividades de ajuste de reacciones quimicas resueltas
RosiJimenezBarrientos
 
presentacion calcu_masa ecuaciones quimicas
presentacion calcu_masa ecuaciones quimicaspresentacion calcu_masa ecuaciones quimicas
presentacion calcu_masa ecuaciones quimicas
RosiJimenezBarrientos
 
Clasificación de los seres vivos Oxford
Clasificación de los seres vivos OxfordClasificación de los seres vivos Oxford
Clasificación de los seres vivos Oxford
RosiJimenezBarrientos
 
los seres vivos
los seres vivoslos seres vivos
los seres vivos
RosiJimenezBarrientos
 
Tema Enlace Químico y sus propiedades
Tema Enlace Químico y sus propiedadesTema Enlace Químico y sus propiedades
Tema Enlace Químico y sus propiedades
RosiJimenezBarrientos
 
atmosfera
atmosferaatmosfera

Más de RosiJimenezBarrientos (20)

Fotos concurso 18 19
Fotos concurso 18 19Fotos concurso 18 19
Fotos concurso 18 19
 
Tp 11f Tabla periodica cientificas
Tp 11f Tabla periodica cientificasTp 11f Tabla periodica cientificas
Tp 11f Tabla periodica cientificas
 
La ley de charles2 Trabajo de Elena Arana
La ley de charles2 Trabajo de Elena AranaLa ley de charles2 Trabajo de Elena Arana
La ley de charles2 Trabajo de Elena Arana
 
Tema 3. elementos_quimicos
Tema 3. elementos_quimicosTema 3. elementos_quimicos
Tema 3. elementos_quimicos
 
Normas alimentacion equilibrada
Normas alimentacion equilibradaNormas alimentacion equilibrada
Normas alimentacion equilibrada
 
01 presentacion si_prefijos
01 presentacion si_prefijos01 presentacion si_prefijos
01 presentacion si_prefijos
 
01 presentacion si_magnitudes_unidades
01 presentacion si_magnitudes_unidades01 presentacion si_magnitudes_unidades
01 presentacion si_magnitudes_unidades
 
metodo_cientifico
metodo_cientificometodo_cientifico
metodo_cientifico
 
calibrador_pie_rey
calibrador_pie_reycalibrador_pie_rey
calibrador_pie_rey
 
Reino Plantas 1 ESO
Reino Plantas 1 ESOReino Plantas 1 ESO
Reino Plantas 1 ESO
 
Fotos concurso fotografia medioambiente 2018
Fotos concurso fotografia medioambiente 2018Fotos concurso fotografia medioambiente 2018
Fotos concurso fotografia medioambiente 2018
 
Trabajo de Ramón y Cajal de Alvaro Cris Pedro y Edu
Trabajo de Ramón y Cajal de Alvaro Cris Pedro y EduTrabajo de Ramón y Cajal de Alvaro Cris Pedro y Edu
Trabajo de Ramón y Cajal de Alvaro Cris Pedro y Edu
 
Trabajo sobre Ramón y Cajal de Javi y Aroa
Trabajo sobre Ramón y Cajal de Javi y AroaTrabajo sobre Ramón y Cajal de Javi y Aroa
Trabajo sobre Ramón y Cajal de Javi y Aroa
 
Trabajo sobre Ramón y Cajas de Andrea, Vicente y Pilar
Trabajo sobre Ramón y Cajas de Andrea, Vicente y PilarTrabajo sobre Ramón y Cajas de Andrea, Vicente y Pilar
Trabajo sobre Ramón y Cajas de Andrea, Vicente y Pilar
 
Actividades de ajuste de reacciones quimicas resueltas
Actividades de ajuste de reacciones quimicas resueltasActividades de ajuste de reacciones quimicas resueltas
Actividades de ajuste de reacciones quimicas resueltas
 
presentacion calcu_masa ecuaciones quimicas
presentacion calcu_masa ecuaciones quimicaspresentacion calcu_masa ecuaciones quimicas
presentacion calcu_masa ecuaciones quimicas
 
Clasificación de los seres vivos Oxford
Clasificación de los seres vivos OxfordClasificación de los seres vivos Oxford
Clasificación de los seres vivos Oxford
 
los seres vivos
los seres vivoslos seres vivos
los seres vivos
 
Tema Enlace Químico y sus propiedades
Tema Enlace Químico y sus propiedadesTema Enlace Químico y sus propiedades
Tema Enlace Químico y sus propiedades
 
atmosfera
atmosferaatmosfera
atmosfera
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Sistema nervioso y endocrino

  • 1. Relación: sistemas nervioso y endocrino RELACIÓN: SISTEMAS NERVIOSO Y ENDOCRINO Biología y Geología
  • 2. Relación: sistemas nervioso y endocrino © Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 2 • La función de relación • Las neuronas • La corriente nerviosa • El sistema nervioso central (SNC) (I) • El sistema nervioso central (SNC) (II) • El sistema nervioso periférico • El sistema nervioso autónomo • El sistema endocrino • Sistema nervioso y sistema endocrino • Hábitos saludables y enfermedades de los sistemas nervioso y endocrino
  • 3. Relación: sistemas nervioso y endocrino LA FUNCIÓN DE RELACIÓN © Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 3
  • 4. Relación: sistemas nervioso y endocrino © Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 4 La relación es una de las funciones vitales de los seres vivos. Realiza dos tareas fundamentales: • Adaptar el organismo a las cambiantes condiciones tanto del medio externo como del medio interno. • Relacionar y coordinar de las diferentes partes de nuestro cuerpo a fin de que actúen como una unidad. Estas funciones las llevan a cabo el sistema nervioso y el sistema endocrino ESTÍMULO EFECTOR RECEPTOR CENTRO NERVIOSO RESPUESTA MOTORA RESPUESTA RESPUESTA SECRETORA MÚSCULO GLÁNDULA Impulso nervioso
  • 5. Relación: sistemas nervioso y endocrino LAS NEURONAS © Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 5
  • 6. Relación: sistemas nervioso y endocrino © Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 6 Las neuronas son las células características del sistema nervioso. Están constituidas por el cuerpo celular y por dos tipos de prolongaciones, dendritas y neuritas o axones, que se diferencian en función de su número y longitud y de las ramificaciones que presentan. Cuerpo neuronal o soma En él se encuentran el núcleo y la mayor parte de los orgánulos citoplasmáticos. Axón Es una prolongación citoplasmática encargada de conducir el impulso nervioso desde el cuerpo neuronal a otra neurona o a otra célula. Dendritas Son prolongaciones cortas del cuerpo neuronal que reciben el impulso nervioso procedente de otra neurona.
  • 7. Relación: sistemas nervioso y endocrino LA CORRIENTE NERVIOSA © Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 7
  • 8. Relación: sistemas nervioso y endocrino © Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 8 Se entiende por corriente nerviosa los cambios eléctricos producidos en la membrana de las neuronas, que son conducidos a lo largo de estas desde las dendritas hacia la neurita o axón. Las conexiones entre las neuronas se llaman sinapsis. Cuerpo neuronal Dendritas Axón Mitocondria Impulso nervioso Vesículas Brecha sináptica Sinapsis Impulso en la dendrita Dendrita Axón Cuerpo celular
  • 9. Relación: sistemas nervioso y endocrino EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC) (I) © Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 9
  • 10. Relación: sistemas nervioso y endocrino © Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 10 El sistema nervioso central controla el organismo y sus actividades. Está formado por: La médula espinal, que es un cordón nervioso que recorre el interior del canal formado por la columna vertebral. El encéfalo, que es la parte del sistema nervioso central alojada dentro del cráneo. En él se diferencian cuatro regiones: el bulbo raquídeo, el tronco cerebral, el cerebelo y el cerebro. Cráneo Columna vertebral
  • 11. Relación: sistemas nervioso y endocrino EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC) (II) © Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 11
  • 12. Relación: sistemas nervioso y endocrino © Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 12 Raíz ventral Raíz dorsal Nervio espinal Rama comunicante Ganglios (simpático) Meninges Vértebra Médula espinal Raíz dorsal Raíz ventral Sustancia gris Sustancia blanca Asta posterior (fibras sensitivas) Troncos simpáticos Raíz dorsal Raíz ventral Asta anterior (fibras motoras) Tronco cerebral Hemisferio cerebral izquierdo Hipotálamo Hipófisis Bulbo raquídeo Médula espinal Cerebelo (árbol de la vida) Cerebro Cráneo
  • 13. Relación: sistemas nervioso y endocrino EL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO © Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 13
  • 14. Relación: sistemas nervioso y endocrino © Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 14 Conecta los órganos sensoriales con los centros nerviosos y estos últimos con los órganos efectores. Se divide en: • El sistema nervioso somático conecta el sistema nervioso central con los músculos esqueléticos y con los receptores sensoriales. Es responsable de la transmisión de la corriente nerviosa en los movimientos voluntarios. • El sistema nervioso autónomo regula y coordina los órganos internos y las acciones que se realizan de manera involuntaria. Tiene dos componentes: el simpático, que activa a la mayoría de los órganos, y el parasimpático, que los relaja. Hipogloso (movimientos de la lengua) Vago (digestión, respiración y circulación) Auditivo (sentido Del oído y del equilibrio) Trigémino (sensaciones faciales y movimiento mandibular) Aductor (movimiento ocular) Óptico (visión) Espinal (movimiento del cuello y músculos dorsales Glosofaríngeo (sentido del gusto y sensaciones de la garganta) Facial (sentido del gusto y expresión facial) Troclear (movimiento ocular) Oculomotor (movimiento ocular) Olfatorio (olfato) Raíz anterior Nervio raquídeo Raíz posterior Ganglio nervioso Neurona sensitiva Neurona motora
  • 15. Relación: sistemas nervioso y endocrino EL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO © Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 15
  • 16. Relación: sistemas nervioso y endocrino © Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 16 El sistema nervioso parasimpático y el sistema nervioso simpático realizan acciones antagónicas en el organismo. El simpático en los de estrés y el parasimpático predomina en los estados de reposo. Contrae la pupila Estimula la salivación Retarda la frecuencia cardiaca Contrae los bronquios Estimula la vesícula biliar Estimula la actividad Inhibe la secreción Estimula la motilidad intestinal Contrae la vejiga Estimula la erección Dilata la pupila Inhibe la salivación Acelera la frecuencia cardiaca Estimula la liberación de glucosa hepática Relaja los bronquios Inhibe la actividad Estimula la secreción Disminuye la motilidad intestinal Relaja la vejiga Estimula la eyaculación Ganglios cervicales Ganglio celiaco Ganglio mesentérico interior
  • 17. Relación: sistemas nervioso y endocrino EL SISTEMA ENDOCRINO © Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 17
  • 18. Relación: sistemas nervioso y endocrino © Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 18 El sistema endocrino está constituido por las glándulas endocrinas, que liberan hormonas a la sangre; gracias a estas se produce la regulación, el control y la coordinación de los órganos para que funcionen correctamente como una unidad. Hipófisis • Lóbulo posterior Antidiurética (ADH). Oxitocina. • Lóbulo anterior - Hormonas estimulantes de las demás glándulas. - Hormona del crecimiento. Tiroides Tiroxina. Paratiroides Parathormona. Glándulas suprarrenales -Adrenalina. -Corticoides. -Aldosterona. Páncreas -Insulina. -Glucagón. Testículos Andrógenos. Ovarios -Progesterona. -Estrógenos.
  • 19. Relación: sistemas nervioso y endocrino SISTEMA NERVIOSO Y SISTEMA ENDOCRINO © Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 19
  • 20. Relación: sistemas nervioso y endocrino © Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 20 Sistema nervioso Sistema endocrino Vía utilizada: Nervios Sistema circulatorio Respuesta: Rápida Muy específica Breve Lenta Poco específica Prolongada Coordinación: De acciones que precisan respuesta inmediata De acciones que se desarrollan a lo largo del tiempo Acción mediante: Impulsos eléctricos Hormonas
  • 21. Relación: sistemas nervioso y endocrino HÁBITOS SALUDABLES Y ENFERMEDADES DE LOS SISTEMAS NERVIOSO Y ENDOCRINO © Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 21
  • 22. Relación: sistemas nervioso y endocrino © Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 22 El sistema nervioso y el endocrino están muy relacionados, por lo que podemos recomendar los mismos hábitos saludables para el buen funcionamiento de ambos. • Llevar una vida ordenada. • No consumir ningún tipo de droga. • Realizar actividades intelectuales y mentales. • Procurar tomar cantidades suficientes de vitaminas B1 y B3, así como fósforo. • Evitar el estrés. Enfermedades del sistema nervioso Degenerativas Mentales Otras Enfermedad de Alzheimer Enfermedad de Parkinson Esclerosis múltiple ELA Esquizofrenia Neurosis Depresión Enfermedades infecciosas Epilepsia Narcolepsia Enfermedades del sistema endocrino Diabetes Hipotiroidismo Hipertiroidismo Enanismo endocrino Gigantismo Enfermedad de Addison Síndrome de Cushing