SlideShare una empresa de Scribd logo
Clasificación de las
diferentes áreas en
     el ámbito
    profesional
ÁREA CIENCIAS
FÍSICO- MATEMÁTICAS
    E INGENIERÍAS


                      2
Misión
 Formar de manera integral recursos humanos
 con estricto rigor académico en ingeniería y
 tecnología, en los niveles de Licenciatura,
 Maestría y Doctorado. Proporcionando a los
 egresados conocimientos y una educación de
 alto nivel académico para poder realizar
 docencia, investigación de vanguardia y difusión
 de la cultura; todas comprometidas con las
 necesidades del país y en particular con los
 sectores industrial, empresarial y
 gubernamental.
Visión
 La División de Ingeniería Eléctrica , es un centro
 de enseñanza superior público, que realiza
 actividades de docencia e investigación,
 agrupadas en siete Departamentos Académicos
 de Ingeniería: Computación, Control, Eléctrica,
 Electrónica, Procesamiento de Señales, Sistemas
 Energéticos y Telecomunicaciones. A través de
 estos Departamentos se persigue un liderazgo
 sostenido y acrecentado tanto a nivel nacional
 como internacional.
CIENCIAS SOCIALES
Que esperamos?

Conocimientos teóricos, habilidades,
 actitudes y valores
Respuestas de manera ética para una
 población individual o colectiva
Investigaciones para generar y aportar
 nuevos conocimientos

                                          6
Lic. En Derecho




                                    Lic. En administración
Lic. Psicología   Nivel Superior
                                         de empresas




                  Lic. En Turismo

                                                         7
Visión                   Formación

 Capaz de gestionar y    Conceptualizacion y
  dirigir de manera        soporte de la
  diferente                estrategia local y
 Coordinación del         global de la
  capital humano           organización
 Administración de       Toma de decisiones
  tecnología y             en base a un
  recursos mediante        enfoque sistemático,
  nuevas innovaciones      ético y humanista



                                                  8
Ejemplo:
            No te
             ha
           pasado
              ? 9
Ejemplo
Te piden ingresar muchos registros de
 información de un sistema a otro
Que debes de hacer?




                                         10
CIENCIAS BIOLÓGICAS Y
     DE LA SALUD



                    11
MISIÓN
Formar recursos humanos para el estudio y manejo de
 sistemas, organismos y procesos biológicos, así como
 para sustentar el desarrollo industrial en las áreas
 alimentaria, microbiológica, de la salud y de
 medicamentos.
Investigar el impacto ambiental, la biodiversidad y
 proponer medidas de mitigación y conservación
 ambiental.
Aportar soluciones para la producción y desarrollo
 sustentables, de la salud y de la calidad de vida, en
 beneficio de la Nación Mexicana. Para lograrlo, los
 estudiantes deben estar dotados de una formación
 integral, sólida, sensible a las necesidades de la sociedad
 y les proporciona una posición competitiva en el entorno
 laboral.
                                                           12
VISIÓN
Tener buena formación científica y tecnológica de
 recursos humanos para el estudio y la aplicación de las
 ciencias químicas, biológicas, biotecnológicas y de la
 salud en nuestro país. Formar recursos humanos para
 resolver los problemas relacionados con los recursos
 naturales, el ambiente, la salud y la alimentación,
 apoyándose de nuevas tecnologías.
Aprender a aprender, aprender a ser y aprender a
 hacer, con actitud propositiva y generadora de cambio.
Tener actitud emprendedora e innovadora, compromiso
 social y alta calidad humana, presencia y participación a
 nivel nacional e internacional, otorgando prioridad a su
 entorno de influencia.


                                                             13
Algunas carreras del área
 Química Farmacéutica Biológica.
 Psicología.
 Médico cirujano.
 Medicina veterinaria y Zootecnia.
 Investigación biomédica.
 Cirujano dentista.
 Biología.
 Enfermería y Obstetricia.
 Entre otras…


                                      14
HUMANIDADES Y LAS
     ARTES



                    15
Misión
La misión de los especialistas en el área
de las Humanidades es tratar de
completar el estudio de la humanidad
incluyendo en él:

  El origen evolutivo
  La estructura del ser humano
  Su funcionamiento
  Sus características hereditarias
  Su conducta

como individuos y sociedad.
                                            16
Visión
La visión de los especialistas en el área
de las Humanidades es que en la
educación del futuro es necesario
enseñar la condición humana, para
lo cual se propone diversas tríadas
que dan soporte al concepto de lo
humano como son:

  Cerebro-mente-cultura
  Razón-afecto-impulso
  Individuo-sociedad-especie
                                            17

Más contenido relacionado

Similar a Clasificacion

Carreras que contribuyen a mejorar el mundo
Carreras que contribuyen a mejorar el mundoCarreras que contribuyen a mejorar el mundo
Carreras que contribuyen a mejorar el mundo
Marbella Lizama
 
Brochure carrera medicina_utpl
Brochure carrera medicina_utplBrochure carrera medicina_utpl
Brochure carrera medicina_utpl
Joffre Jeorwin Cartuche Calva
 
Portafolio fisiologia
Portafolio fisiologiaPortafolio fisiologia
Portafolio fisiologia
yaelizabeth
 
Coclus_Perf_Basad_Competenc.pdf
Coclus_Perf_Basad_Competenc.pdfCoclus_Perf_Basad_Competenc.pdf
Coclus_Perf_Basad_Competenc.pdf
Jorge Balzan
 
Gestión del conocimiento espea Y
Gestión del conocimiento espea  YGestión del conocimiento espea  Y
Gestión del conocimiento espea Y
Marielena Montaño
 
Oferta académica 2020
Oferta académica 2020Oferta académica 2020
Oferta académica 2020
Manuelita Sáenz
 
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIALSISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
carlosmeza1409
 
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIALSISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
carlosmeza1409
 
Hojas de-historias-clinicas
Hojas de-historias-clinicasHojas de-historias-clinicas
Hojas de-historias-clinicas
Pao Ashqui
 
Gerencia de recursos_febrero_2012_last
Gerencia de recursos_febrero_2012_lastGerencia de recursos_febrero_2012_last
Gerencia de recursos_febrero_2012_last
Videoconferencias UTPL
 
Presentación 2018
Presentación 2018Presentación 2018
Presentación 2018
Manuelita Sáenz
 
Proyecto udi meduca
Proyecto udi meducaProyecto udi meduca
Proyecto udi meduca
hannela18
 
Gestión del conocimiento TRABAJO MAESTRÍA UTPL
Gestión del conocimiento TRABAJO MAESTRÍA UTPLGestión del conocimiento TRABAJO MAESTRÍA UTPL
Gestión del conocimiento TRABAJO MAESTRÍA UTPL
Andre Moreno
 
Procesos especializados de gestión i
Procesos especializados de gestión iProcesos especializados de gestión i
Procesos especializados de gestión i
Videoconferencias UTPL
 
enfermería UDCA
enfermería UDCAenfermería UDCA
enfermería UDCA
tatiana guzman
 
Quienes somos
Quienes somosQuienes somos
Quienes somos
guestefb1573
 
Portafolio anatomia
Portafolio anatomiaPortafolio anatomia
Portafolio anatomia
Alicia Barreiro
 
Procesos especializados en gestión i mgs. richard ruiz
Procesos especializados en gestión i mgs. richard ruizProcesos especializados en gestión i mgs. richard ruiz
Procesos especializados en gestión i mgs. richard ruiz
UTPL UTPL
 
Aula de capacitación profesional 2014 (blog)
Aula de  capacitación profesional 2014 (blog)Aula de  capacitación profesional 2014 (blog)
Aula de capacitación profesional 2014 (blog)
Titanium14
 
Aula de capacitación profesional 2014 (Blogger)
Aula de  capacitación profesional 2014 (Blogger)Aula de  capacitación profesional 2014 (Blogger)
Aula de capacitación profesional 2014 (Blogger)
Titanium14
 

Similar a Clasificacion (20)

Carreras que contribuyen a mejorar el mundo
Carreras que contribuyen a mejorar el mundoCarreras que contribuyen a mejorar el mundo
Carreras que contribuyen a mejorar el mundo
 
Brochure carrera medicina_utpl
Brochure carrera medicina_utplBrochure carrera medicina_utpl
Brochure carrera medicina_utpl
 
Portafolio fisiologia
Portafolio fisiologiaPortafolio fisiologia
Portafolio fisiologia
 
Coclus_Perf_Basad_Competenc.pdf
Coclus_Perf_Basad_Competenc.pdfCoclus_Perf_Basad_Competenc.pdf
Coclus_Perf_Basad_Competenc.pdf
 
Gestión del conocimiento espea Y
Gestión del conocimiento espea  YGestión del conocimiento espea  Y
Gestión del conocimiento espea Y
 
Oferta académica 2020
Oferta académica 2020Oferta académica 2020
Oferta académica 2020
 
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIALSISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
 
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIALSISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
 
Hojas de-historias-clinicas
Hojas de-historias-clinicasHojas de-historias-clinicas
Hojas de-historias-clinicas
 
Gerencia de recursos_febrero_2012_last
Gerencia de recursos_febrero_2012_lastGerencia de recursos_febrero_2012_last
Gerencia de recursos_febrero_2012_last
 
Presentación 2018
Presentación 2018Presentación 2018
Presentación 2018
 
Proyecto udi meduca
Proyecto udi meducaProyecto udi meduca
Proyecto udi meduca
 
Gestión del conocimiento TRABAJO MAESTRÍA UTPL
Gestión del conocimiento TRABAJO MAESTRÍA UTPLGestión del conocimiento TRABAJO MAESTRÍA UTPL
Gestión del conocimiento TRABAJO MAESTRÍA UTPL
 
Procesos especializados de gestión i
Procesos especializados de gestión iProcesos especializados de gestión i
Procesos especializados de gestión i
 
enfermería UDCA
enfermería UDCAenfermería UDCA
enfermería UDCA
 
Quienes somos
Quienes somosQuienes somos
Quienes somos
 
Portafolio anatomia
Portafolio anatomiaPortafolio anatomia
Portafolio anatomia
 
Procesos especializados en gestión i mgs. richard ruiz
Procesos especializados en gestión i mgs. richard ruizProcesos especializados en gestión i mgs. richard ruiz
Procesos especializados en gestión i mgs. richard ruiz
 
Aula de capacitación profesional 2014 (blog)
Aula de  capacitación profesional 2014 (blog)Aula de  capacitación profesional 2014 (blog)
Aula de capacitación profesional 2014 (blog)
 
Aula de capacitación profesional 2014 (Blogger)
Aula de  capacitación profesional 2014 (Blogger)Aula de  capacitación profesional 2014 (Blogger)
Aula de capacitación profesional 2014 (Blogger)
 

Clasificacion

  • 1. Clasificación de las diferentes áreas en el ámbito profesional
  • 3. Misión  Formar de manera integral recursos humanos con estricto rigor académico en ingeniería y tecnología, en los niveles de Licenciatura, Maestría y Doctorado. Proporcionando a los egresados conocimientos y una educación de alto nivel académico para poder realizar docencia, investigación de vanguardia y difusión de la cultura; todas comprometidas con las necesidades del país y en particular con los sectores industrial, empresarial y gubernamental.
  • 4. Visión  La División de Ingeniería Eléctrica , es un centro de enseñanza superior público, que realiza actividades de docencia e investigación, agrupadas en siete Departamentos Académicos de Ingeniería: Computación, Control, Eléctrica, Electrónica, Procesamiento de Señales, Sistemas Energéticos y Telecomunicaciones. A través de estos Departamentos se persigue un liderazgo sostenido y acrecentado tanto a nivel nacional como internacional.
  • 6. Que esperamos? Conocimientos teóricos, habilidades, actitudes y valores Respuestas de manera ética para una población individual o colectiva Investigaciones para generar y aportar nuevos conocimientos 6
  • 7. Lic. En Derecho Lic. En administración Lic. Psicología Nivel Superior de empresas Lic. En Turismo 7
  • 8. Visión Formación  Capaz de gestionar y  Conceptualizacion y dirigir de manera soporte de la diferente estrategia local y  Coordinación del global de la capital humano organización  Administración de  Toma de decisiones tecnología y en base a un recursos mediante enfoque sistemático, nuevas innovaciones ético y humanista 8
  • 9. Ejemplo: No te ha pasado ? 9
  • 10. Ejemplo Te piden ingresar muchos registros de información de un sistema a otro Que debes de hacer? 10
  • 11. CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD 11
  • 12. MISIÓN Formar recursos humanos para el estudio y manejo de sistemas, organismos y procesos biológicos, así como para sustentar el desarrollo industrial en las áreas alimentaria, microbiológica, de la salud y de medicamentos. Investigar el impacto ambiental, la biodiversidad y proponer medidas de mitigación y conservación ambiental. Aportar soluciones para la producción y desarrollo sustentables, de la salud y de la calidad de vida, en beneficio de la Nación Mexicana. Para lograrlo, los estudiantes deben estar dotados de una formación integral, sólida, sensible a las necesidades de la sociedad y les proporciona una posición competitiva en el entorno laboral. 12
  • 13. VISIÓN Tener buena formación científica y tecnológica de recursos humanos para el estudio y la aplicación de las ciencias químicas, biológicas, biotecnológicas y de la salud en nuestro país. Formar recursos humanos para resolver los problemas relacionados con los recursos naturales, el ambiente, la salud y la alimentación, apoyándose de nuevas tecnologías. Aprender a aprender, aprender a ser y aprender a hacer, con actitud propositiva y generadora de cambio. Tener actitud emprendedora e innovadora, compromiso social y alta calidad humana, presencia y participación a nivel nacional e internacional, otorgando prioridad a su entorno de influencia. 13
  • 14. Algunas carreras del área Química Farmacéutica Biológica. Psicología. Médico cirujano. Medicina veterinaria y Zootecnia. Investigación biomédica. Cirujano dentista. Biología. Enfermería y Obstetricia. Entre otras… 14
  • 15. HUMANIDADES Y LAS ARTES 15
  • 16. Misión La misión de los especialistas en el área de las Humanidades es tratar de completar el estudio de la humanidad incluyendo en él: El origen evolutivo La estructura del ser humano Su funcionamiento Sus características hereditarias Su conducta como individuos y sociedad. 16
  • 17. Visión La visión de los especialistas en el área de las Humanidades es que en la educación del futuro es necesario enseñar la condición humana, para lo cual se propone diversas tríadas que dan soporte al concepto de lo humano como son: Cerebro-mente-cultura Razón-afecto-impulso Individuo-sociedad-especie 17

Notas del editor