SlideShare una empresa de Scribd logo
Civil obligaciones
Taller clasificación de las obligaciones y crucigrama
Alumno
Giovanni Francisco lozano Penagos
Docente
Doctor EDUARDO CALDERON MARENCO
Universidad cooperativa de Colombia
CLASIFICACION DE LAS OBLIGACIONES
OBLIGACION
DE DAR
SEGÚN LA NATURALEZA DEL OBJETO O DIVERSIDAD DE LA PRESTACION
TRANSMICION DE UNA COSA MUEBLE O
INMUEBLE DEL DEUDOR AL ACREEDOR,
DERECHOS REALES O DE USO
OBLIGACION
DE HACER
ACTIVIDAD POR PARTE DEL DEUDOR
EN INTERES DEL ACREEDOR
OBLIGACION
DE HACER
ADSTENCION U OMISION DE UN
HECHO DEL DEUDOR EN
BENEFICIO DEL ACREEDOR
En la vida cotidiana de los seres humanos se
encuentran en muchas situaciones donde el querer de
una cosa o un objeto,se encuentra involucrado en una
obligación para con otra persona natural o jurídica, en
donde ese querer pasa primero por la mente como un
pensamiento y luego se manifiesta por un acto de una
persona con efectos jurídicos, dando paso el
consentimiento legítimamente manifestado,creandoasí
de este modo una relación jurídica que involucra a un
acreedor dueño de un derecho,cosa,empresa u objeto
y por lo cual es el sujeto a favor de quien se constituye
la obligación, a un deudor es quien quiere adquirir ese
objeto o cosa es el sujeto obligado a cumplir una
obligación y, a una prestación donde el deudor está
sometido a cumplir esa obligación a favor del acreedor.
Teniendo en cuenta que clase de cláusulas se están
comprometiendolas partes como haycasos de entregar
dinero, la transmisión de una propiedad, el
arrendamiento de una casa, etc.
De esta manera la importancia del intercambio de
bienes y servicios en la vida moderna de cualquier
persona, donde también está involucrado el riesgo del
incumplimiento. Donde con lleva consecuencias
jurídicas en operaciones económicas, dando paso al
derecho para proporcionar reglas y mecanismos que
garantice el cumplimiento y asegure el intercambio.
En este conjunto de ideas tambiénsepuededar que una
persona realice una actividad a favor de los intereses de
otra persona para cumplir una obligación, como
ejecución de servicios laborales, la construcción de un
edificio, etc. También puede suceder por la naturaleza
de lo que se comprometió una actividad duradera
continuada que se realiza prolongada durante cierto
tiempo. Como el arriendo de una cosa.
Y también se puedeconstituir una abstención u omisión
de un hecho a favor de un acreedor como no edificar
una casa, no subarrendar un edificio.
SEGÚN LA UNIDAD O PLURALIDAD DE OBJETOS
OBLIGACIONES
CONJUNTIVAS
OBLIGACIONES
ALTERNATIVAS
OBLIGACIONES
FACULTATIVAS
RECAEN SOBRE VARIS OBJETOS Y EL
DEUDOR DEBE CUMPLIR LAS DIVERSAS
PRETACIONES QUE CONFIGURAN LOS
RESPECTIVOS OBJETOS
EXIGE AL DEUDOR A UNA SOLAMENTE DE
DOS O MAS PRESTACIONES PREVISTS Y
SE EXTINGEN POR LA EJECUCION DE LA
UNA O DE LA OTRA.
SE DEBE UNA SOLA COSA Y, EL
ACREEDOR NO TIENE DERECHO
MAS QUE APEDIR ESA COSA, EL
DEUDOR ESTA EN LA FACULTAD DE
LIBERARSE ENTREGANDO EN SU
LUGAR UNA DIFERENTE
En muchas ocasiones se percibe que una obligación
solo se trata que un deudor sebe en la necesidad de
dar, hacer y no hacer una sola cosa, pero se debe tener
en cuenta que un deudor puede verse obligado varias
prestaciones y para liberarse de la obligación tiene
que cumplir todas las prestaciones, es decir, cuando
una persona Hace un contrato y el deudor se
compromete de prestar varis servicios a la vez como
una empresa de turismo que se compromete con su
cliente a hospedaje, comida, movilidad, lugares
turísticos. Y debe prestar todos estos servicios para
cumplir su obligación.
También se ven en situaciones de contratos donde el
deudor según lo que pacten tiene varias prestaciones
y la ejecución de una de ellas exonera al deudor de la
ejecución de las otras prestaciones y, teniendo en
cuenta que la regla general que el deudor tiene el plus
de elegir la prestación cuya ejecución ha de solucionar
la obligación.
Según lo que pacten las partes el deudor tiene por
objeto una prestación determinada, el deudor tiene la
facultad de liberarse mediante el pago de dicha
prestación o de otra que se designa, la forma que el
deudor los objetos que puede cumplir con la obligación
pueden ser también de diversas maneras como ser
hechos, abstenciones o daciones.
Por lo general es estos tipos de obligaciones se debe
diferenciar las una con las otras según lo que acuerden
o pacten las partes en un contrato de esa manera
puede encontrar una orientación de qué tipo de
obligación se está enfrentando y la manera liberatoria
que el deudor puede disponer.
Clasificacion de las obligaciones y crucigrama
Clasificacion de las obligaciones y crucigrama

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La competencia judicial
La competencia judicialLa competencia judicial
La competencia judicial
Gabriela Molina
 
ENJ-2-400 La Prueba
ENJ-2-400 La PruebaENJ-2-400 La Prueba
ENJ-2-400 La PruebaENJ
 
Derecho romano, obligaciones romanas
Derecho romano, obligaciones romanasDerecho romano, obligaciones romanas
Derecho romano, obligaciones romanas
daymendoza
 
Pago por consignación
Pago por consignaciónPago por consignación
Pago por consignaciónlvalverdec307
 
Taller Demandas temerarias en Materia Civil.
Taller Demandas temerarias en Materia Civil. Taller Demandas temerarias en Materia Civil.
Taller Demandas temerarias en Materia Civil.
ENJ
 
Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparoUnidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
Universidad del golfo de México Norte
 
Derechos reales y personales
Derechos reales y personalesDerechos reales y personales
Derechos reales y personales
fidelbarragan
 
Cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento e incumplimiento de las obligacionesCumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Maribel Guillen
 
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligaciones
Veronica Orta
 
El arrendamiento y sus diferencia juridicas
El arrendamiento y sus diferencia juridicasEl arrendamiento y sus diferencia juridicas
El arrendamiento y sus diferencia juridicas
jacqueline colmenarez
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligacionesmedia15
 
Efectos de las obligaciones civiles.
Efectos de las obligaciones civiles.Efectos de las obligaciones civiles.
Efectos de las obligaciones civiles.
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho RomanoObligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
CARLOS ANGELES
 
Derechos Reales de Garantía
Derechos Reales de GarantíaDerechos Reales de Garantía
Derechos Reales de Garantía
Angelly Anglss
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 1
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 1Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 1
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 1edgardoquispe
 
Fuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las ObligacionesFuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las Obligaciones
guest2680d1
 
Generalidades de los contratos mercantiles
Generalidades de los contratos mercantiles Generalidades de los contratos mercantiles
Generalidades de los contratos mercantiles
SMITHESPINOSA2
 
ENJ-400: Obligaciones. Clasificaciones y modalidades
ENJ-400: Obligaciones. Clasificaciones y modalidadesENJ-400: Obligaciones. Clasificaciones y modalidades
ENJ-400: Obligaciones. Clasificaciones y modalidades
ENJ
 
Prueba confesional
Prueba confesionalPrueba confesional
Prueba confesional
Angel Alonso
 
RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPTRECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
cqam
 

La actualidad más candente (20)

La competencia judicial
La competencia judicialLa competencia judicial
La competencia judicial
 
ENJ-2-400 La Prueba
ENJ-2-400 La PruebaENJ-2-400 La Prueba
ENJ-2-400 La Prueba
 
Derecho romano, obligaciones romanas
Derecho romano, obligaciones romanasDerecho romano, obligaciones romanas
Derecho romano, obligaciones romanas
 
Pago por consignación
Pago por consignaciónPago por consignación
Pago por consignación
 
Taller Demandas temerarias en Materia Civil.
Taller Demandas temerarias en Materia Civil. Taller Demandas temerarias en Materia Civil.
Taller Demandas temerarias en Materia Civil.
 
Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparoUnidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
 
Derechos reales y personales
Derechos reales y personalesDerechos reales y personales
Derechos reales y personales
 
Cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento e incumplimiento de las obligacionesCumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
 
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligaciones
 
El arrendamiento y sus diferencia juridicas
El arrendamiento y sus diferencia juridicasEl arrendamiento y sus diferencia juridicas
El arrendamiento y sus diferencia juridicas
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 
Efectos de las obligaciones civiles.
Efectos de las obligaciones civiles.Efectos de las obligaciones civiles.
Efectos de las obligaciones civiles.
 
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho RomanoObligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
 
Derechos Reales de Garantía
Derechos Reales de GarantíaDerechos Reales de Garantía
Derechos Reales de Garantía
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 1
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 1Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 1
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 1
 
Fuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las ObligacionesFuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las Obligaciones
 
Generalidades de los contratos mercantiles
Generalidades de los contratos mercantiles Generalidades de los contratos mercantiles
Generalidades de los contratos mercantiles
 
ENJ-400: Obligaciones. Clasificaciones y modalidades
ENJ-400: Obligaciones. Clasificaciones y modalidadesENJ-400: Obligaciones. Clasificaciones y modalidades
ENJ-400: Obligaciones. Clasificaciones y modalidades
 
Prueba confesional
Prueba confesionalPrueba confesional
Prueba confesional
 
RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPTRECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
 

Similar a Clasificacion de las obligaciones y crucigrama

Informe derecho civil obligaciones
Informe derecho civil obligacionesInforme derecho civil obligaciones
Informe derecho civil obligaciones
mariaordonez16
 
Extinción de Las Obligaciones
Extinción de Las ObligacionesExtinción de Las Obligaciones
Extinción de Las Obligaciones
Haierve Ve
 
DERECHO DE OBLIGACIONES.
DERECHO DE OBLIGACIONES.DERECHO DE OBLIGACIONES.
DERECHO DE OBLIGACIONES.
STEPHANIE VASQUEZ
 
Extinción de las obligaciones
Extinción de las obligacionesExtinción de las obligaciones
Extinción de las obligaciones
Lida Ayme
 
ANÁLISIS - ESTUDIO DE LAS OBLIGACIONES Y SU CLASIFICACIÓN.docx
ANÁLISIS - ESTUDIO DE LAS OBLIGACIONES Y SU CLASIFICACIÓN.docxANÁLISIS - ESTUDIO DE LAS OBLIGACIONES Y SU CLASIFICACIÓN.docx
ANÁLISIS - ESTUDIO DE LAS OBLIGACIONES Y SU CLASIFICACIÓN.docx
KarinaCiezaGupio
 
Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089
Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089
Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089
yenny mar g
 
las obligaciones y delitos
las obligaciones y delitoslas obligaciones y delitos
las obligaciones y delitosLuIzinn Glez
 
Cumplimiento de las obligaciones 2
Cumplimiento de las obligaciones 2Cumplimiento de las obligaciones 2
Cumplimiento de las obligaciones 2
DavidStivenGarcia
 
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES (1).pdf 2024
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES (1).pdf 2024DERECHO DE LAS OBLIGACIONES (1).pdf 2024
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES (1).pdf 2024
arangelica1702
 
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES 2.ppt
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES 2.pptDERECHO DE LAS OBLIGACIONES 2.ppt
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES 2.ppt
UrielGonzalezG
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
xarahygonzalez
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
xarahygonzalez
 
CONCEPTO Y ELEMENTOS DE LAS OBLIGACIONES.pdf
CONCEPTO Y ELEMENTOS DE LAS OBLIGACIONES.pdfCONCEPTO Y ELEMENTOS DE LAS OBLIGACIONES.pdf
CONCEPTO Y ELEMENTOS DE LAS OBLIGACIONES.pdf
DamianEspinoza8
 
OBLIGACIONES CON PLURALIDAD DE SUJETOS Y RECONOCIMIENTO DE UNA OBLIGACIÓN (1)...
OBLIGACIONES CON PLURALIDAD DE SUJETOS Y RECONOCIMIENTO DE UNA OBLIGACIÓN (1)...OBLIGACIONES CON PLURALIDAD DE SUJETOS Y RECONOCIMIENTO DE UNA OBLIGACIÓN (1)...
OBLIGACIONES CON PLURALIDAD DE SUJETOS Y RECONOCIMIENTO DE UNA OBLIGACIÓN (1)...
luzabad3
 
Revista digital
Revista digital Revista digital
Revista digital
yessicauft
 
Las obligaciones
Las obligacionesLas obligaciones
Presentacion las obligaciones
Presentacion las obligacionesPresentacion las obligaciones
Presentacion las obligacionesMagnolia Antigua
 
Modo de extincion
Modo de extincionModo de extincion
Modo de extincion
Suseni Suhey
 
EFECTO DE LAS OBLIGACIONES - CURSO DERECHO DE LAS OBLIGACIONES
EFECTO DE LAS OBLIGACIONES - CURSO DERECHO DE LAS OBLIGACIONESEFECTO DE LAS OBLIGACIONES - CURSO DERECHO DE LAS OBLIGACIONES
EFECTO DE LAS OBLIGACIONES - CURSO DERECHO DE LAS OBLIGACIONES
constructoracorilla
 
CHARLA SOBRE LAS OBLIGAACIO,mlylkhnNES.pptx
CHARLA SOBRE LAS OBLIGAACIO,mlylkhnNES.pptxCHARLA SOBRE LAS OBLIGAACIO,mlylkhnNES.pptx
CHARLA SOBRE LAS OBLIGAACIO,mlylkhnNES.pptx
KarolSubia1
 

Similar a Clasificacion de las obligaciones y crucigrama (20)

Informe derecho civil obligaciones
Informe derecho civil obligacionesInforme derecho civil obligaciones
Informe derecho civil obligaciones
 
Extinción de Las Obligaciones
Extinción de Las ObligacionesExtinción de Las Obligaciones
Extinción de Las Obligaciones
 
DERECHO DE OBLIGACIONES.
DERECHO DE OBLIGACIONES.DERECHO DE OBLIGACIONES.
DERECHO DE OBLIGACIONES.
 
Extinción de las obligaciones
Extinción de las obligacionesExtinción de las obligaciones
Extinción de las obligaciones
 
ANÁLISIS - ESTUDIO DE LAS OBLIGACIONES Y SU CLASIFICACIÓN.docx
ANÁLISIS - ESTUDIO DE LAS OBLIGACIONES Y SU CLASIFICACIÓN.docxANÁLISIS - ESTUDIO DE LAS OBLIGACIONES Y SU CLASIFICACIÓN.docx
ANÁLISIS - ESTUDIO DE LAS OBLIGACIONES Y SU CLASIFICACIÓN.docx
 
Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089
Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089
Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089
 
las obligaciones y delitos
las obligaciones y delitoslas obligaciones y delitos
las obligaciones y delitos
 
Cumplimiento de las obligaciones 2
Cumplimiento de las obligaciones 2Cumplimiento de las obligaciones 2
Cumplimiento de las obligaciones 2
 
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES (1).pdf 2024
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES (1).pdf 2024DERECHO DE LAS OBLIGACIONES (1).pdf 2024
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES (1).pdf 2024
 
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES 2.ppt
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES 2.pptDERECHO DE LAS OBLIGACIONES 2.ppt
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES 2.ppt
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
CONCEPTO Y ELEMENTOS DE LAS OBLIGACIONES.pdf
CONCEPTO Y ELEMENTOS DE LAS OBLIGACIONES.pdfCONCEPTO Y ELEMENTOS DE LAS OBLIGACIONES.pdf
CONCEPTO Y ELEMENTOS DE LAS OBLIGACIONES.pdf
 
OBLIGACIONES CON PLURALIDAD DE SUJETOS Y RECONOCIMIENTO DE UNA OBLIGACIÓN (1)...
OBLIGACIONES CON PLURALIDAD DE SUJETOS Y RECONOCIMIENTO DE UNA OBLIGACIÓN (1)...OBLIGACIONES CON PLURALIDAD DE SUJETOS Y RECONOCIMIENTO DE UNA OBLIGACIÓN (1)...
OBLIGACIONES CON PLURALIDAD DE SUJETOS Y RECONOCIMIENTO DE UNA OBLIGACIÓN (1)...
 
Revista digital
Revista digital Revista digital
Revista digital
 
Las obligaciones
Las obligacionesLas obligaciones
Las obligaciones
 
Presentacion las obligaciones
Presentacion las obligacionesPresentacion las obligaciones
Presentacion las obligaciones
 
Modo de extincion
Modo de extincionModo de extincion
Modo de extincion
 
EFECTO DE LAS OBLIGACIONES - CURSO DERECHO DE LAS OBLIGACIONES
EFECTO DE LAS OBLIGACIONES - CURSO DERECHO DE LAS OBLIGACIONESEFECTO DE LAS OBLIGACIONES - CURSO DERECHO DE LAS OBLIGACIONES
EFECTO DE LAS OBLIGACIONES - CURSO DERECHO DE LAS OBLIGACIONES
 
CHARLA SOBRE LAS OBLIGAACIO,mlylkhnNES.pptx
CHARLA SOBRE LAS OBLIGAACIO,mlylkhnNES.pptxCHARLA SOBRE LAS OBLIGAACIO,mlylkhnNES.pptx
CHARLA SOBRE LAS OBLIGAACIO,mlylkhnNES.pptx
 

Último

Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 

Último (20)

Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 

Clasificacion de las obligaciones y crucigrama

  • 1. Civil obligaciones Taller clasificación de las obligaciones y crucigrama Alumno Giovanni Francisco lozano Penagos Docente Doctor EDUARDO CALDERON MARENCO Universidad cooperativa de Colombia
  • 2. CLASIFICACION DE LAS OBLIGACIONES OBLIGACION DE DAR SEGÚN LA NATURALEZA DEL OBJETO O DIVERSIDAD DE LA PRESTACION TRANSMICION DE UNA COSA MUEBLE O INMUEBLE DEL DEUDOR AL ACREEDOR, DERECHOS REALES O DE USO OBLIGACION DE HACER ACTIVIDAD POR PARTE DEL DEUDOR EN INTERES DEL ACREEDOR OBLIGACION DE HACER ADSTENCION U OMISION DE UN HECHO DEL DEUDOR EN BENEFICIO DEL ACREEDOR En la vida cotidiana de los seres humanos se encuentran en muchas situaciones donde el querer de una cosa o un objeto,se encuentra involucrado en una obligación para con otra persona natural o jurídica, en donde ese querer pasa primero por la mente como un pensamiento y luego se manifiesta por un acto de una persona con efectos jurídicos, dando paso el consentimiento legítimamente manifestado,creandoasí de este modo una relación jurídica que involucra a un acreedor dueño de un derecho,cosa,empresa u objeto y por lo cual es el sujeto a favor de quien se constituye la obligación, a un deudor es quien quiere adquirir ese objeto o cosa es el sujeto obligado a cumplir una obligación y, a una prestación donde el deudor está sometido a cumplir esa obligación a favor del acreedor. Teniendo en cuenta que clase de cláusulas se están comprometiendolas partes como haycasos de entregar dinero, la transmisión de una propiedad, el arrendamiento de una casa, etc. De esta manera la importancia del intercambio de bienes y servicios en la vida moderna de cualquier persona, donde también está involucrado el riesgo del incumplimiento. Donde con lleva consecuencias jurídicas en operaciones económicas, dando paso al derecho para proporcionar reglas y mecanismos que garantice el cumplimiento y asegure el intercambio. En este conjunto de ideas tambiénsepuededar que una persona realice una actividad a favor de los intereses de otra persona para cumplir una obligación, como ejecución de servicios laborales, la construcción de un edificio, etc. También puede suceder por la naturaleza de lo que se comprometió una actividad duradera continuada que se realiza prolongada durante cierto tiempo. Como el arriendo de una cosa. Y también se puedeconstituir una abstención u omisión de un hecho a favor de un acreedor como no edificar una casa, no subarrendar un edificio.
  • 3. SEGÚN LA UNIDAD O PLURALIDAD DE OBJETOS OBLIGACIONES CONJUNTIVAS OBLIGACIONES ALTERNATIVAS OBLIGACIONES FACULTATIVAS RECAEN SOBRE VARIS OBJETOS Y EL DEUDOR DEBE CUMPLIR LAS DIVERSAS PRETACIONES QUE CONFIGURAN LOS RESPECTIVOS OBJETOS EXIGE AL DEUDOR A UNA SOLAMENTE DE DOS O MAS PRESTACIONES PREVISTS Y SE EXTINGEN POR LA EJECUCION DE LA UNA O DE LA OTRA. SE DEBE UNA SOLA COSA Y, EL ACREEDOR NO TIENE DERECHO MAS QUE APEDIR ESA COSA, EL DEUDOR ESTA EN LA FACULTAD DE LIBERARSE ENTREGANDO EN SU LUGAR UNA DIFERENTE En muchas ocasiones se percibe que una obligación solo se trata que un deudor sebe en la necesidad de dar, hacer y no hacer una sola cosa, pero se debe tener en cuenta que un deudor puede verse obligado varias prestaciones y para liberarse de la obligación tiene que cumplir todas las prestaciones, es decir, cuando una persona Hace un contrato y el deudor se compromete de prestar varis servicios a la vez como una empresa de turismo que se compromete con su cliente a hospedaje, comida, movilidad, lugares turísticos. Y debe prestar todos estos servicios para cumplir su obligación. También se ven en situaciones de contratos donde el deudor según lo que pacten tiene varias prestaciones y la ejecución de una de ellas exonera al deudor de la ejecución de las otras prestaciones y, teniendo en cuenta que la regla general que el deudor tiene el plus de elegir la prestación cuya ejecución ha de solucionar la obligación. Según lo que pacten las partes el deudor tiene por objeto una prestación determinada, el deudor tiene la facultad de liberarse mediante el pago de dicha prestación o de otra que se designa, la forma que el deudor los objetos que puede cumplir con la obligación pueden ser también de diversas maneras como ser hechos, abstenciones o daciones. Por lo general es estos tipos de obligaciones se debe diferenciar las una con las otras según lo que acuerden o pacten las partes en un contrato de esa manera puede encontrar una orientación de qué tipo de obligación se está enfrentando y la manera liberatoria que el deudor puede disponer.