SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
Sin el software, una computadora no es más que una masa metálica
sin utilidad. Con el software, una computadora puede almacenar,
procesar y recuperar información, encontrar errores de ortografía en
manuscritos, tener aventuras e intervenir en muchas otras valiosas
actividades para ganar el sustento.
El software para computadoras puede clasificarse en general en dos
clases: los programas de sistema, que controlan la operación de la
computadora en si y los programas de aplicación, los cuales
resuelven problemas para sus usuarios. El programa fundamental de
todos los programas de sistema es el sistema operativo (SO), que
controla todos los recursos de la computadora y proporciona la base
sobre la cual pueden escribirse los programas de aplicación.
QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO
Desde su creación, las computadoras digitales han utilizado un sistema de
codificación de instrucciones en sistema de numeración binaria, es decir
con los 0S. Esto se debe a que los circuitos integrados funcionan con este
principio, es decir, hay corriente o no hay corriente.
En el origen de la historia de las computadoras ( hace unos cuarenta años),
los sistemas operativos no existían y la introducción de un programa para ser
ejecutado se convertía en un increíble esfuerzo que solo podía ser llevado a
cabo por muy pocos expertos. Esto hacia que las computadoras fueran muy
complicadas de usar y que se requiriera tener altos conocimientos técnicos
para operarlas. Era tan complejo su manejo, que en algunos casos el
resultado llegaba a ser desastroso.
Un sistema operativo es el encargado de brindar al usuario una forma
amigable y sencilla de operar, interpretar, codificar y emitir las ordenes al
procesador central para que este realice las tareas necesarias y especificas
para completar una orden.
El sistema operativo, es el instrumento indispensable para hacer de la
computadora un objeto útil. Bajo este nombre se agrupan todos aquellos
programas que permiten a los usuarios la utilización de este enredo de
cables y circuitos, que de otra manera serian difíciles de controlar. Un
sistema operativo se define como un conjunto de procedimientos manuales
y automáticos, que permiten a un grupo de usuarios compartir una
instalación de computadora eficazmente.
SISTEMAS OPERATIVOS DE RED.
Son aquellos sistemas que mantienen a dos o más computadoras
unidas através de algún medio de comunicación (físico o no), con el
objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la
información del sistema.
El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un
procesador Motorola 68000, pasando posteriormente a procesadores
Intel como Novell Netware.
Los Sistemas Operativos de red mas
ampliamente usados son:
1.Novell Netware,
2.Personal Netware,
3.LAN Manager
4.Windows NT Server
5.UNIX
6. Fantástica.
APPLETALK
El sistema operativo de red AppleTalk está completamente
integrado en el sistema operativo de cada equipo que
ejecuta el Mac OS. La implementación actual de AppleTalk
permite posibilidades de interconexión “Trabajo en Grupo”
de alta velocidad entre equipos Apple, así como
interoperabilidad con otros equipos y sistemas operativos de
red.
Los equipos que forman parte del sistema operativo en red
de Apple pueden conectarse a otras redes utilizando
servicios proporcionados por los fabricantes de los Sistema
Operativo de Red que se están ejecutando en los
correspondientes servidores de red.
NOVELL NETWARE
Es una de las plataformas de servicio más fiable
para ofrecer acceso seguro y continuado a la red
y los recursos de información, sobre todo en
cuanto a servidores de archivos. Está formado por
aplicaciones de servidor y cliente.
WINDOWS NT SERVER
Es un sistema operativo diseñado para su uso
en servidores de red de área local (LAN). Ofrece
la potencia, la manejabilidad y la capacidad de
ampliación de Windows NT en una plataforma de servidor e
incluye características, como la administración centralizada
de la seguridad y tolerancia a fallos más avanzada, que
hacen de él un sistema operativo idóneo para servidores de
red.
Sistema Operativo Local
Un sistema operativo local es la interfaz o
medio por que el que se comunica un
usuario con una computadora, es decir, es
el sistema operativo nativo del ordenador.
En la mayoría de las redes de área local, cuando
se efectúa una solicitud local, el sistema operativo
del ordenador procesa la información, y si se que
requiere la participación del equipamiento lógico
o dispositivos de red, se pasa al sistema operativo
de la red para que la procese.
ALGUNOS S.O. LOCALES
Windows 7
Windows xp
windows vista
windows 2000 o anterior
DIFERENCIA ENTRTE S.O. LOCAL Y RED
Tal como sui nombre lo indican el sistema
operativo local solo proporciona recursos
para que el usuario interactué con una
sola estación de trabajo.
A diferencia de este, el sistema operativo
de red te permite habilitar, operar y
administrar servicios remotos entre dos o
mas estaciones de trabajo, ejemplo
Windows 2003 nt server, unix, novell, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1 cuestionario
Unidad 1 cuestionarioUnidad 1 cuestionario
Unidad 1 cuestionario
Dulce Fernàndez-t
 
Estefany serrano 904
Estefany serrano 904Estefany serrano 904
Estefany serrano 904vanessa131999
 
Sistemas Operativos en Red
Sistemas Operativos en RedSistemas Operativos en Red
Sistemas Operativos en Red
CAMILO-DANIEL
 
software de red
software de redsoftware de red
software de redmdsjca
 
Sistemas operativos de redes
Sistemas operativos de redesSistemas operativos de redes
Sistemas operativos de redesTonatiuh Alvarez
 
Sistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOSSistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOSDaNn Justo Patiño
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
Maritzaa Osorio
 
Funciones Del Sistema Operativo InformáTica I Interciclo 0307
Funciones Del Sistema Operativo InformáTica I Interciclo 0307Funciones Del Sistema Operativo InformáTica I Interciclo 0307
Funciones Del Sistema Operativo InformáTica I Interciclo 0307
Nelson Lopez
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativoJonathan
 
Sistemas operativos de la red.
Sistemas operativos de la red.Sistemas operativos de la red.
Sistemas operativos de la red.
Mauricio Morales Medel
 
Unidad Educativa
Unidad Educativa Unidad Educativa
Unidad Educativa
Bryancampoverde14
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Luisana Cordero
 
Presentacion de ninocia
Presentacion de ninociaPresentacion de ninocia
Presentacion de ninociaADMINISTRACION
 
S.o 2
S.o 2S.o 2
Fundamentos basicos de informatica
Fundamentos basicos de informaticaFundamentos basicos de informatica
Fundamentos basicos de informatica
lauromissael
 

La actualidad más candente (18)

Unidad 1 cuestionario
Unidad 1 cuestionarioUnidad 1 cuestionario
Unidad 1 cuestionario
 
Estefany serrano 904
Estefany serrano 904Estefany serrano 904
Estefany serrano 904
 
Sistemas Operativos en Red
Sistemas Operativos en RedSistemas Operativos en Red
Sistemas Operativos en Red
 
software de red
software de redsoftware de red
software de red
 
Sistemas operativos de redes
Sistemas operativos de redesSistemas operativos de redes
Sistemas operativos de redes
 
Sistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOSSistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOS
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de red
 
Funciones Del Sistema Operativo InformáTica I Interciclo 0307
Funciones Del Sistema Operativo InformáTica I Interciclo 0307Funciones Del Sistema Operativo InformáTica I Interciclo 0307
Funciones Del Sistema Operativo InformáTica I Interciclo 0307
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
So red
So redSo red
So red
 
Sistemas operativos de la red.
Sistemas operativos de la red.Sistemas operativos de la red.
Sistemas operativos de la red.
 
Unidad Educativa
Unidad Educativa Unidad Educativa
Unidad Educativa
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Presentacion de ninocia
Presentacion de ninociaPresentacion de ninocia
Presentacion de ninocia
 
S.o 2
S.o 2S.o 2
S.o 2
 
Sistema operativo de red
Sistema operativo de redSistema operativo de red
Sistema operativo de red
 
Fundamentos basicos de informatica
Fundamentos basicos de informaticaFundamentos basicos de informatica
Fundamentos basicos de informatica
 

Destacado

Plantilla Normas Icontec
Plantilla Normas IcontecPlantilla Normas Icontec
Plantilla Normas Icontec
jcardenasperdomo
 
Administración de ventas - análisis 17
Administración de ventas - análisis 17 Administración de ventas - análisis 17
Administración de ventas - análisis 17 Arely Mercado García
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
MarjhoryLP
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
yady7750
 
Unidad educativa saralinda presentacion
Unidad educativa saralinda presentacionUnidad educativa saralinda presentacion
Unidad educativa saralinda presentacionEloina Quintero
 
Transferencias documentales
Transferencias documentalesTransferencias documentales
Transferencias documentales
santyuo
 
home business mastery vol
home business mastery volhome business mastery vol
home business mastery vollaburun
 
Prisma.magazine #0
Prisma.magazine #0Prisma.magazine #0
Prisma.magazine #0
Carlos Guevara
 
Cartilla2R
Cartilla2RCartilla2R
Cartilla2R
renecornelio
 
Tecnologia en la medicina
Tecnologia en la medicinaTecnologia en la medicina
Tecnologia en la medicinaLisbeth_Romero
 
Youtube copia
Youtube   copiaYoutube   copia
Youtube copia
sheril96
 
Prupuesta pedagogica a partir del programa infantil
Prupuesta pedagogica a partir del programa infantilPrupuesta pedagogica a partir del programa infantil
Prupuesta pedagogica a partir del programa infantilMayra Alarcon
 
Jose bauza 27280187
Jose bauza 27280187Jose bauza 27280187
Jose bauza 27280187
Jose Miguel Bauza Lopez
 
Guia de informatica enfermeria
Guia de informatica enfermeria Guia de informatica enfermeria
Guia de informatica enfermeria
Cristina Pardo
 
Autos voladores
Autos voladoresAutos voladores
Autos voladoresarielech21
 
Linuxtools fuer Developer
Linuxtools fuer DeveloperLinuxtools fuer Developer
Linuxtools fuer Developer
Mayflower GmbH
 

Destacado (20)

Plantilla Normas Icontec
Plantilla Normas IcontecPlantilla Normas Icontec
Plantilla Normas Icontec
 
Administración de ventas - análisis 17
Administración de ventas - análisis 17 Administración de ventas - análisis 17
Administración de ventas - análisis 17
 
Cronico degenerativos
Cronico degenerativosCronico degenerativos
Cronico degenerativos
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Unidad educativa saralinda presentacion
Unidad educativa saralinda presentacionUnidad educativa saralinda presentacion
Unidad educativa saralinda presentacion
 
Transferencias documentales
Transferencias documentalesTransferencias documentales
Transferencias documentales
 
home business mastery vol
home business mastery volhome business mastery vol
home business mastery vol
 
Portafolio
Portafolio  Portafolio
Portafolio
 
Prisma.magazine #0
Prisma.magazine #0Prisma.magazine #0
Prisma.magazine #0
 
Cher lloyd
Cher lloydCher lloyd
Cher lloyd
 
Cartilla2R
Cartilla2RCartilla2R
Cartilla2R
 
Tecnologia en la medicina
Tecnologia en la medicinaTecnologia en la medicina
Tecnologia en la medicina
 
Youtube copia
Youtube   copiaYoutube   copia
Youtube copia
 
Prupuesta pedagogica a partir del programa infantil
Prupuesta pedagogica a partir del programa infantilPrupuesta pedagogica a partir del programa infantil
Prupuesta pedagogica a partir del programa infantil
 
Jose bauza 27280187
Jose bauza 27280187Jose bauza 27280187
Jose bauza 27280187
 
Guia de informatica enfermeria
Guia de informatica enfermeria Guia de informatica enfermeria
Guia de informatica enfermeria
 
Autos voladores
Autos voladoresAutos voladores
Autos voladores
 
Leihs Eckpunkte
Leihs EckpunkteLeihs Eckpunkte
Leihs Eckpunkte
 
Linuxtools fuer Developer
Linuxtools fuer DeveloperLinuxtools fuer Developer
Linuxtools fuer Developer
 

Similar a Clasificacion de sistemas operativos

que es un sistema operativo
 que es un sistema operativo que es un sistema operativo
que es un sistema operativo
dianadominguez1995
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
amayalazaro
 
Elementos fundamentales de las redes
Elementos fundamentales de las redes Elementos fundamentales de las redes
Elementos fundamentales de las redes
Mario Duron
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosJavier Cp
 
Sistemas operativos de red blog blogger blogspot
Sistemas operativos de red blog blogger blogspotSistemas operativos de red blog blogger blogspot
Sistemas operativos de red blog blogger blogspotdebanymarroquinblog
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
RonnyCartagena1
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Nallely Lopez
 
Sistemas operativos redes internet ok
Sistemas operativos redes internet okSistemas operativos redes internet ok
Sistemas operativos redes internet okADRIANCAMPI0718
 
Sistemas operativos123.
Sistemas operativos123.Sistemas operativos123.
Sistemas operativos123.Javier Cp
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7adrii15
 
Apuntes de entorno cliente – servidor iii
Apuntes de entorno cliente – servidor iiiApuntes de entorno cliente – servidor iii
Apuntes de entorno cliente – servidor iiiIsrael Hernández Lezama
 
Apuntes de entorno cliente – servidor iii
Apuntes de entorno cliente – servidor iiiApuntes de entorno cliente – servidor iii
Apuntes de entorno cliente – servidor iii
Israel Hernández Lezama
 
SISTEMAS OPERATIVOS 1
SISTEMAS OPERATIVOS 1SISTEMAS OPERATIVOS 1
SISTEMAS OPERATIVOS 1
alejandrojimenez999
 
Elementos fundamentales de las redes
Elementos fundamentales de las redesElementos fundamentales de las redes
Elementos fundamentales de las redes
Mario Duron
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
luisrr1996
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas OperativosNoeljg69
 
Unidad 1 Sistemas Operativos
Unidad 1 Sistemas OperativosUnidad 1 Sistemas Operativos
Unidad 1 Sistemas Operativos
Noeljg69
 
Trabajo so
Trabajo soTrabajo so
Trabajo soNoeljg69
 
Infraestructura tecnologica
Infraestructura tecnologicaInfraestructura tecnologica
Infraestructura tecnologica
fabiancamacho17
 

Similar a Clasificacion de sistemas operativos (20)

que es un sistema operativo
 que es un sistema operativo que es un sistema operativo
que es un sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Elementos fundamentales de las redes
Elementos fundamentales de las redes Elementos fundamentales de las redes
Elementos fundamentales de las redes
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos de red blog blogger blogspot
Sistemas operativos de red blog blogger blogspotSistemas operativos de red blog blogger blogspot
Sistemas operativos de red blog blogger blogspot
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de red
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos redes internet ok
Sistemas operativos redes internet okSistemas operativos redes internet ok
Sistemas operativos redes internet ok
 
Sistemas operativos123.
Sistemas operativos123.Sistemas operativos123.
Sistemas operativos123.
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Apuntes de entorno cliente – servidor iii
Apuntes de entorno cliente – servidor iiiApuntes de entorno cliente – servidor iii
Apuntes de entorno cliente – servidor iii
 
Apuntes de entorno cliente – servidor iii
Apuntes de entorno cliente – servidor iiiApuntes de entorno cliente – servidor iii
Apuntes de entorno cliente – servidor iii
 
SISTEMAS OPERATIVOS 1
SISTEMAS OPERATIVOS 1SISTEMAS OPERATIVOS 1
SISTEMAS OPERATIVOS 1
 
Elementos fundamentales de las redes
Elementos fundamentales de las redesElementos fundamentales de las redes
Elementos fundamentales de las redes
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Unidad 1 Sistemas Operativos
Unidad 1 Sistemas OperativosUnidad 1 Sistemas Operativos
Unidad 1 Sistemas Operativos
 
Trabajo so
Trabajo soTrabajo so
Trabajo so
 
Infraestructura tecnologica
Infraestructura tecnologicaInfraestructura tecnologica
Infraestructura tecnologica
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Clasificacion de sistemas operativos

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN Sin el software, una computadora no es más que una masa metálica sin utilidad. Con el software, una computadora puede almacenar, procesar y recuperar información, encontrar errores de ortografía en manuscritos, tener aventuras e intervenir en muchas otras valiosas actividades para ganar el sustento. El software para computadoras puede clasificarse en general en dos clases: los programas de sistema, que controlan la operación de la computadora en si y los programas de aplicación, los cuales resuelven problemas para sus usuarios. El programa fundamental de todos los programas de sistema es el sistema operativo (SO), que controla todos los recursos de la computadora y proporciona la base sobre la cual pueden escribirse los programas de aplicación.
  • 3. QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO Desde su creación, las computadoras digitales han utilizado un sistema de codificación de instrucciones en sistema de numeración binaria, es decir con los 0S. Esto se debe a que los circuitos integrados funcionan con este principio, es decir, hay corriente o no hay corriente. En el origen de la historia de las computadoras ( hace unos cuarenta años), los sistemas operativos no existían y la introducción de un programa para ser ejecutado se convertía en un increíble esfuerzo que solo podía ser llevado a cabo por muy pocos expertos. Esto hacia que las computadoras fueran muy complicadas de usar y que se requiriera tener altos conocimientos técnicos para operarlas. Era tan complejo su manejo, que en algunos casos el resultado llegaba a ser desastroso.
  • 4. Un sistema operativo es el encargado de brindar al usuario una forma amigable y sencilla de operar, interpretar, codificar y emitir las ordenes al procesador central para que este realice las tareas necesarias y especificas para completar una orden. El sistema operativo, es el instrumento indispensable para hacer de la computadora un objeto útil. Bajo este nombre se agrupan todos aquellos programas que permiten a los usuarios la utilización de este enredo de cables y circuitos, que de otra manera serian difíciles de controlar. Un sistema operativo se define como un conjunto de procedimientos manuales y automáticos, que permiten a un grupo de usuarios compartir una instalación de computadora eficazmente.
  • 5.
  • 6. SISTEMAS OPERATIVOS DE RED. Son aquellos sistemas que mantienen a dos o más computadoras unidas através de algún medio de comunicación (físico o no), con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la información del sistema. El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000, pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell Netware.
  • 7. Los Sistemas Operativos de red mas ampliamente usados son: 1.Novell Netware, 2.Personal Netware, 3.LAN Manager 4.Windows NT Server 5.UNIX 6. Fantástica.
  • 8. APPLETALK El sistema operativo de red AppleTalk está completamente integrado en el sistema operativo de cada equipo que ejecuta el Mac OS. La implementación actual de AppleTalk permite posibilidades de interconexión “Trabajo en Grupo” de alta velocidad entre equipos Apple, así como interoperabilidad con otros equipos y sistemas operativos de red. Los equipos que forman parte del sistema operativo en red de Apple pueden conectarse a otras redes utilizando servicios proporcionados por los fabricantes de los Sistema Operativo de Red que se están ejecutando en los correspondientes servidores de red.
  • 9. NOVELL NETWARE Es una de las plataformas de servicio más fiable para ofrecer acceso seguro y continuado a la red y los recursos de información, sobre todo en cuanto a servidores de archivos. Está formado por aplicaciones de servidor y cliente. WINDOWS NT SERVER Es un sistema operativo diseñado para su uso en servidores de red de área local (LAN). Ofrece la potencia, la manejabilidad y la capacidad de ampliación de Windows NT en una plataforma de servidor e incluye características, como la administración centralizada de la seguridad y tolerancia a fallos más avanzada, que hacen de él un sistema operativo idóneo para servidores de red.
  • 10.
  • 11. Sistema Operativo Local Un sistema operativo local es la interfaz o medio por que el que se comunica un usuario con una computadora, es decir, es el sistema operativo nativo del ordenador. En la mayoría de las redes de área local, cuando se efectúa una solicitud local, el sistema operativo del ordenador procesa la información, y si se que requiere la participación del equipamiento lógico o dispositivos de red, se pasa al sistema operativo de la red para que la procese.
  • 12. ALGUNOS S.O. LOCALES Windows 7 Windows xp windows vista windows 2000 o anterior
  • 13. DIFERENCIA ENTRTE S.O. LOCAL Y RED Tal como sui nombre lo indican el sistema operativo local solo proporciona recursos para que el usuario interactué con una sola estación de trabajo. A diferencia de este, el sistema operativo de red te permite habilitar, operar y administrar servicios remotos entre dos o mas estaciones de trabajo, ejemplo Windows 2003 nt server, unix, novell, etc.