SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un órgano?
*Cerebro
*Ojos
*Odios
*Lengua
*Sistema nervioso
*Aparato reproductor
(hombre)
*Sistema inmunológico
¿Qué es un órgano?
Todos los organismos poseen órganos, los cuales se forman
por la unión de diferentes tejidos. Cada órgano tiene una
función especializada que trabaja en conjunto con otros
órganos formando sistemas.
Cerebro
Órgano central del sistema nervioso que recibe información, la
procesa, interpreta y genera una respuesta que se traduce en
las actividades del resto de los órganos.
Ojos
Captan imágenes de exterior y las envían al cerebro
Oídos
Reciben los sonidos provenientes del exterior, los transmiten y
convierten en impulsos eléctricos que llegan al cerebro.
En los oídos se encuentra el sentido del equilibrio.
Lengua
Órgano encontrado en la cavidad bucal que se encarga de
percibir el gusto, participa en la masticación de alimentos y
contiene células linfáticas con funciones de defensa.
SISTEMA NERVIOSO
El sistema nervioso es un conjunto organizado
de células especializadas en la conducción de señales
eléctricas. La célula básica del sistema nervioso de todos los
animales es la neurona. Las neuronas tienen la función de
coordinar las acciones de los animales por medio de señales
químicas y eléctricas enviadas de un lugar a otro del
organismo.
Aparato reproductor
El aparato reproductor masculino es el encargado de
garantizar la reproducción en el varón. Está formado por
órganos internos y externos. Los principales órganos externos
son los testículos, el epidídimo y el pene. Los testículos se
alojan en el escroto o saco escrotal, formado por un conjunto
de envolturas que los cubren y alojan. Las estructuras internas
son los conductos deferentes y las glándulas accesorias que
incluyen la próstata y las glándulas bulbouretrales.
Sistema inmunológico
El sistema inmunológico es la defensa natural del cuerpo
contra las infecciones, como las bacterias y los virus. A través
de una reacción bien organizada, su cuerpo ataca y destruye
los organismos infecciosos que lo invaden. Estos cuerpos
extraños se llaman antígenos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACION
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIONFUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACION
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACION
Rosario Cueto Yika
 
La Función de Relación
La Función de RelaciónLa Función de Relación
La Función de Relación
antheso
 
La relacion en animales
La relacion en animalesLa relacion en animales
La relacion en animales
adrianaahumada77
 
Funcion de relacion en el hombre
Funcion de relacion en el hombreFuncion de relacion en el hombre
Funcion de relacion en el hombre
dianamilesanchez
 
Función de relación y coodinación 6º primaria
Función de relación y coodinación 6º primariaFunción de relación y coodinación 6º primaria
Función de relación y coodinación 6º primaria
proampuero
 
Karina Chavez 7 "A"
Karina Chavez  7 "A"Karina Chavez  7 "A"
Karina Chavez 7 "A"
primaria7de05
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Funciones vitales en los animales
Funciones vitales en los animalesFunciones vitales en los animales
Funciones vitales en los animales
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
Relacion y coordinacion
Relacion y coordinacionRelacion y coordinacion
Relacion y coordinacion
cprgraus
 
Las funcionesvitales relación- YAMILE CORTES
Las funcionesvitales relación- YAMILE CORTESLas funcionesvitales relación- YAMILE CORTES
Las funcionesvitales relación- YAMILE CORTES
YAMILE CORTES MARULANDA
 
La relación y coordinación 2011
La relación y coordinación 2011La relación y coordinación 2011
La relación y coordinación 2011
Alberto Hernandez
 
Coordinación animales
Coordinación animalesCoordinación animales
Coordinación animales
aimorales
 
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y PlantasRelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
guest53e8ee
 
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓNFUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
Milagros Yabar Borja
 
La función de relación en los seres vivos
La función de relación en los seres vivosLa función de relación en los seres vivos
La función de relación en los seres vivos
mjluquino
 
La Funcion de Relacion
La Funcion de RelacionLa Funcion de Relacion
La Funcion de Relacion
Floren Enriquez
 
Jesus antonio celestino bahena
Jesus antonio celestino bahenaJesus antonio celestino bahena
Jesus antonio celestino bahena
Arieneth
 
La función de relación en el ser humano
La función de relación en el ser humanoLa función de relación en el ser humano
La función de relación en el ser humano
afalajigod
 
Karina chavez 7 "A"
Karina chavez  7 "A"Karina chavez  7 "A"
Karina chavez 7 "A"
Escuela 10 DE 05
 
Tema 3.2º eso (La función de relación)
Tema 3.2º eso (La función de relación)Tema 3.2º eso (La función de relación)
Tema 3.2º eso (La función de relación)
javiervalenzuelaarco63
 

La actualidad más candente (20)

FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACION
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIONFUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACION
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACION
 
La Función de Relación
La Función de RelaciónLa Función de Relación
La Función de Relación
 
La relacion en animales
La relacion en animalesLa relacion en animales
La relacion en animales
 
Funcion de relacion en el hombre
Funcion de relacion en el hombreFuncion de relacion en el hombre
Funcion de relacion en el hombre
 
Función de relación y coodinación 6º primaria
Función de relación y coodinación 6º primariaFunción de relación y coodinación 6º primaria
Función de relación y coodinación 6º primaria
 
Karina Chavez 7 "A"
Karina Chavez  7 "A"Karina Chavez  7 "A"
Karina Chavez 7 "A"
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Funciones vitales en los animales
Funciones vitales en los animalesFunciones vitales en los animales
Funciones vitales en los animales
 
Relacion y coordinacion
Relacion y coordinacionRelacion y coordinacion
Relacion y coordinacion
 
Las funcionesvitales relación- YAMILE CORTES
Las funcionesvitales relación- YAMILE CORTESLas funcionesvitales relación- YAMILE CORTES
Las funcionesvitales relación- YAMILE CORTES
 
La relación y coordinación 2011
La relación y coordinación 2011La relación y coordinación 2011
La relación y coordinación 2011
 
Coordinación animales
Coordinación animalesCoordinación animales
Coordinación animales
 
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y PlantasRelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
 
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓNFUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
 
La función de relación en los seres vivos
La función de relación en los seres vivosLa función de relación en los seres vivos
La función de relación en los seres vivos
 
La Funcion de Relacion
La Funcion de RelacionLa Funcion de Relacion
La Funcion de Relacion
 
Jesus antonio celestino bahena
Jesus antonio celestino bahenaJesus antonio celestino bahena
Jesus antonio celestino bahena
 
La función de relación en el ser humano
La función de relación en el ser humanoLa función de relación en el ser humano
La función de relación en el ser humano
 
Karina chavez 7 "A"
Karina chavez  7 "A"Karina chavez  7 "A"
Karina chavez 7 "A"
 
Tema 3.2º eso (La función de relación)
Tema 3.2º eso (La función de relación)Tema 3.2º eso (La función de relación)
Tema 3.2º eso (La función de relación)
 

Similar a Claudio

Sistema nervioso1
Sistema nervioso1Sistema nervioso1
Sistema nervioso1
Sully Espinoza
 
La función de relación
La función de relaciónLa función de relación
La función de relación
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Jorge a.
Jorge a.Jorge a.
Jorge a.
Angel ramirez
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Mauren Mariscal Prada
 
Sistema nervioso y Neuronas
Sistema nervioso y Neuronas Sistema nervioso y Neuronas
Sistema nervioso y Neuronas
Onefoodslide
 
Tema 5 La función de relación
Tema 5 La función de relaciónTema 5 La función de relación
Tema 5 La función de relación
dani-galle01
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
Alex PF
 
Estimulos
EstimulosEstimulos
Estimulos
carlostom31
 
Sistema nervioso tarea 2 biologia
Sistema nervioso tarea 2 biologiaSistema nervioso tarea 2 biologia
Sistema nervioso tarea 2 biologia
aikelys
 
Fundamentación del sistema nervioso
Fundamentación del sistema nerviosoFundamentación del sistema nervioso
Fundamentación del sistema nervioso
nataliavesga
 
El sistema nervioso y sus funciones
El sistema nervioso y sus funcionesEl sistema nervioso y sus funciones
El sistema nervioso y sus funciones
YasRodriguez
 
Sistema nervioso actual
Sistema nervioso actualSistema nervioso actual
Sistema nervioso actual
Clara Parra
 
El sistema nervioso_victor
El sistema nervioso_victorEl sistema nervioso_victor
El sistema nervioso_victor
craentredosrios
 
sistemnervioso.ppt y partes anatomicas funcionales
sistemnervioso.ppt y partes anatomicas funcionalessistemnervioso.ppt y partes anatomicas funcionales
sistemnervioso.ppt y partes anatomicas funcionales
jesustorizramirez1
 
Bases psicologicas de la conducta
Bases psicologicas de la conducta Bases psicologicas de la conducta
Bases psicologicas de la conducta
mariangelfigueredo
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
Geeld17
 
Sistema nervioso
Sistema nervioso Sistema nervioso
Sistema nervioso
LeislanyFlores1
 
2 a producto_bloque anatomofisiológico_zabalamartínez
2 a producto_bloque anatomofisiológico_zabalamartínez2 a producto_bloque anatomofisiológico_zabalamartínez
2 a producto_bloque anatomofisiológico_zabalamartínez
santiagozabala94
 
Sistema nervioso silvia viloria.jpg
Sistema nervioso silvia viloria.jpgSistema nervioso silvia viloria.jpg
Sistema nervioso silvia viloria.jpg
Silvia Viloria
 
6. Relación y coordinación humana
6. Relación y coordinación humana6. Relación y coordinación humana
6. Relación y coordinación humana
josemanuel7160
 

Similar a Claudio (20)

Sistema nervioso1
Sistema nervioso1Sistema nervioso1
Sistema nervioso1
 
La función de relación
La función de relaciónLa función de relación
La función de relación
 
Jorge a.
Jorge a.Jorge a.
Jorge a.
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso y Neuronas
Sistema nervioso y Neuronas Sistema nervioso y Neuronas
Sistema nervioso y Neuronas
 
Tema 5 La función de relación
Tema 5 La función de relaciónTema 5 La función de relación
Tema 5 La función de relación
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
Estimulos
EstimulosEstimulos
Estimulos
 
Sistema nervioso tarea 2 biologia
Sistema nervioso tarea 2 biologiaSistema nervioso tarea 2 biologia
Sistema nervioso tarea 2 biologia
 
Fundamentación del sistema nervioso
Fundamentación del sistema nerviosoFundamentación del sistema nervioso
Fundamentación del sistema nervioso
 
El sistema nervioso y sus funciones
El sistema nervioso y sus funcionesEl sistema nervioso y sus funciones
El sistema nervioso y sus funciones
 
Sistema nervioso actual
Sistema nervioso actualSistema nervioso actual
Sistema nervioso actual
 
El sistema nervioso_victor
El sistema nervioso_victorEl sistema nervioso_victor
El sistema nervioso_victor
 
sistemnervioso.ppt y partes anatomicas funcionales
sistemnervioso.ppt y partes anatomicas funcionalessistemnervioso.ppt y partes anatomicas funcionales
sistemnervioso.ppt y partes anatomicas funcionales
 
Bases psicologicas de la conducta
Bases psicologicas de la conducta Bases psicologicas de la conducta
Bases psicologicas de la conducta
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
Sistema nervioso
Sistema nervioso Sistema nervioso
Sistema nervioso
 
2 a producto_bloque anatomofisiológico_zabalamartínez
2 a producto_bloque anatomofisiológico_zabalamartínez2 a producto_bloque anatomofisiológico_zabalamartínez
2 a producto_bloque anatomofisiológico_zabalamartínez
 
Sistema nervioso silvia viloria.jpg
Sistema nervioso silvia viloria.jpgSistema nervioso silvia viloria.jpg
Sistema nervioso silvia viloria.jpg
 
6. Relación y coordinación humana
6. Relación y coordinación humana6. Relación y coordinación humana
6. Relación y coordinación humana
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Claudio

  • 1. ¿Qué es un órgano? *Cerebro *Ojos *Odios *Lengua *Sistema nervioso *Aparato reproductor (hombre) *Sistema inmunológico
  • 2. ¿Qué es un órgano? Todos los organismos poseen órganos, los cuales se forman por la unión de diferentes tejidos. Cada órgano tiene una función especializada que trabaja en conjunto con otros órganos formando sistemas.
  • 3. Cerebro Órgano central del sistema nervioso que recibe información, la procesa, interpreta y genera una respuesta que se traduce en las actividades del resto de los órganos.
  • 4. Ojos Captan imágenes de exterior y las envían al cerebro
  • 5. Oídos Reciben los sonidos provenientes del exterior, los transmiten y convierten en impulsos eléctricos que llegan al cerebro. En los oídos se encuentra el sentido del equilibrio.
  • 6. Lengua Órgano encontrado en la cavidad bucal que se encarga de percibir el gusto, participa en la masticación de alimentos y contiene células linfáticas con funciones de defensa.
  • 7. SISTEMA NERVIOSO El sistema nervioso es un conjunto organizado de células especializadas en la conducción de señales eléctricas. La célula básica del sistema nervioso de todos los animales es la neurona. Las neuronas tienen la función de coordinar las acciones de los animales por medio de señales químicas y eléctricas enviadas de un lugar a otro del organismo.
  • 8. Aparato reproductor El aparato reproductor masculino es el encargado de garantizar la reproducción en el varón. Está formado por órganos internos y externos. Los principales órganos externos son los testículos, el epidídimo y el pene. Los testículos se alojan en el escroto o saco escrotal, formado por un conjunto de envolturas que los cubren y alojan. Las estructuras internas son los conductos deferentes y las glándulas accesorias que incluyen la próstata y las glándulas bulbouretrales.
  • 9. Sistema inmunológico El sistema inmunológico es la defensa natural del cuerpo contra las infecciones, como las bacterias y los virus. A través de una reacción bien organizada, su cuerpo ataca y destruye los organismos infecciosos que lo invaden. Estos cuerpos extraños se llaman antígenos.