SlideShare una empresa de Scribd logo
1. LAS TRES FUNCIONES VITALES.
• Nutrición.
• Relación.
• Reproducción.
1.1. EL CUERPO HUMANO Y LA NUTRICIÓN.
Para realizar la función de nutrición es necesario:
- Aparato
digestivo
- Transforma los alimentos en sustancias más sencillas
que el organismo aprovecha (nutrientes).
- Órganos
- Estómago.
- Intestinos.
- Aparato
respiratorio
- Toma del aire el oxígeno que necesita
y expulsa dióxido de carbono.
- Órganos
- Pulmones.
- Tráquea.
- Aparato
circulatorio
- Lleva sangre con oxígeno y sustancias nutritivas a todo
el organismo.
- Recoge desechos y dióxido de carbono.
- Órgano Corazón.
- Aparato
excretor
- Limpia la sangre de sustancias de desecho.
- Órganos Riñones.
1.2. EL SER HUMANO Y LA RELACIÓN.
- Función de relación:
Nos permite captar lo que ocurre a nuestro alrededor y
reaccionar ante esa información.
En esta función intervienen:
Órganos de los
sentidos
- Reciben información del exterior.
- Ojos, oídos…
- Sistema
nervioso
- Recoge la información de los órganos de los sentidos
y elabora respuestas.
- Aparato
locomotor
- Ejecuta las respuestas que
ordena el sistema nervioso.
- Nos permite movernos.
1.3. EL SER HUMANO Y LA REPRODUCCIÓN.
El ser humano es VIVÍPARO
Nacemos del vientre de
la madre.
Los aparatos reproductores del
Hombre Mujer
Son distintos
- Aparato reproductor masculino.
- Aparato reproductor femenino.
1.4. LA SALUD DE NUESTRO ORGANISMO.
Los aparatos y sistemas de nuestro cuerpo pueden ENFERMAR.
Para prevenirlo
Hábitos de
vida
saludables
- Alimentarse de forma equilibrada.
- Realizar ejercicio físico.
- Cuidar la higiene.
- Adoptar buenas posturas.
- Relacionarnos con familiares y amigos.
2. LA FUNCIÓN DE RELACIÓN.
2.1. LA RELACIÓN CON NUESTRO ENTORNO.
Es la capacidad de percibir estímulos o cambios que ocurren a
nuestro alrededor y de elaborar respuestas.
- Función de relación:
- Órganos receptores:
Órganos especializados en captar estímulos (órganos de los
sentidos).
Esta función consiste:
Estímulo
-sensación
Procesado de la
información Respuesta.
Ejemplo:
- Baja la temperatura, sentimos frío.- Estímulo
- Respuesta
Se elabora la orden: abrigarse.- Procesado de
la información
Nos abrigamos.
2.2. LOS ESTÍMULOS.
Existen dos
tipos de
estímulos
- Internos
- Son cambios que ocurren en el interior del
organismo.
- Los órganos
receptores están
en el interior
del cuerpo.
Ejem.
Falta de agua:
Provoca la sensación de sed.
Nos hace beber.
- Externos
Estímulos
externos
- Son los cambios que ocurren en el exterior.
- Los órganos receptores son
Órganos de
los sentidos.
Ejem.
- Estímulo inesperado.
- Hace que nos
giremos hacia el
ruido.
3. LOS ÓRGANOS RECEPTORES.
3.1. LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS.
Sentido del olfato.
Los receptores del olfato se encuentran
en la cavidad nasal
pituitaria
envía la información al cerebro
a través del nervio olfativo.
Partes del órgano del olfato
Volver al mapa
CAVIDAD NASAL
FOSAS
NASALES
PITUITARIA
NERVIO
OLFATIVO
Sentido del gusto.
Los receptores del gusto se encuentran
Lengua
Papilas gustativas
Cada zona de la lengua es sensible a un sabor.
envían información al
cerebro.
Volver al mapa
Zonas de la lengua donde percibimos los
diferentes sabores
AMARGO
ÁCIDO
SALADO
DULCE
Sentido del tacto.
Los receptores del tacto se encuentran en la
Piel
Estos
receptores
captan
-
Temperatura.
- La presión.
- El dolor.
- Textura de los
objetos
- Lisos.
- Rugosos.
Partes de la piel
Volver al mapa
PELO
GLÁNDULA
SUDORÍPARA
GLÁNDULA
SEBÁCEA
DERMIS
EPIDERMIS
HIPODERMIS
Sentido de la vista.
Está en el ojo recoge los estímulos luminosos.
La luz entra en el ojo por la pupila atraviesa el cristalino.
llega a la retinatransmite los
estímulos al cerebro
a través del nervio
óptico
Partes del ojo que se encargan de la visión
Volver al mapa
CRISTALINO
PUPILA
CÓRNEA
RETINA
NERVIO
ÓPTICO
Sentido del oído.
- Está en el oído.
Recoge estímulos sonoros.
¿Cómo oímos?
1. Los sonidos llegan a la oreja.
2. Recorren el conducto auditivo.
3. Llegan al tímpano.
4. Pasan por la cadena de huesecillos.
5. Llegan al caracol.
6. El nervio auditivo los lleva al cerebro.
Partes del oído
Volver al mapa
OREJA
CONDUCTO
AUDITIVO
TÍMPANO
CADENA DE
HUESECILLOS
CARACOL
4. SISTEMA NERVIOSO.
4.1. Funciones del sistema nervioso.
El sistema nervioso transmite las órdenes a todo el organismo a
través de unas señales.
Impulsos nerviosos
 Transmiten la informaciónque captan los órganos de los sentidos.
 Interpreta y procesa la información que llega desde los sentidos
y elabora órdenes.
 Transmite las
órdenes
hasta los órganos efectores.
 Controla el funcionamiento de los órganos vitales.
Latido del corazón.
La digestión.
La respiración.
 Interviene
- En el
razonamiento.
- En el aprendizaje.
- En la memorización.
- En los sentimientos.
4.3. MOVIMIENTOS VOLUNTARIOS E INVOLUNTARIOS.
• Movimientos voluntarios:
Interviene el cerebro Origina respuestas más lentas que las
involuntarias.
• Movimientos involuntarios:
Interviene la médula espinal.
Origina respuestas automáticas y rápidas.
Se producen por acción de la médula
espinal (reflejo).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El aparato excretor
El aparato excretor El aparato excretor
El aparato excretor
M Candelaria González Lugo
 
Enfermedades aparato circulatorio y excretor
Enfermedades aparato circulatorio y excretorEnfermedades aparato circulatorio y excretor
Enfermedades aparato circulatorio y excretornicobiologia
 
Tema 5. la energía.
Tema 5. la energía.Tema 5. la energía.
Tema 5. la energía.
jjpj61
 
Perfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuadorPerfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuador
Mmendieta1981
 
Mapa conceptual vertebrados e invertebrados
Mapa conceptual vertebrados e invertebradosMapa conceptual vertebrados e invertebrados
Mapa conceptual vertebrados e invertebrados
Profesora Altelnoff
 
Clasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidadClasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidad
Fernanda La Beba
 
Limites del ecuador
Limites del ecuadorLimites del ecuador
Limites del ecuador
JORGEAIR_8
 
Estudios Sociales Autoridades Provinciales 5to AÑO
Estudios Sociales Autoridades Provinciales 5to AÑOEstudios Sociales Autoridades Provinciales 5to AÑO
Estudios Sociales Autoridades Provinciales 5to AÑO
Francisco Tivan Garzón
 
Las plantas. Partes.Clasificación
Las plantas. Partes.ClasificaciónLas plantas. Partes.Clasificación
Las plantas. Partes.Clasificación
Brenda Cavanna
 
Función de nutrición I
Función de nutrición IFunción de nutrición I
Función de nutrición Ikristialonso
 
Las partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primaria
Las partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primariaLas partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primaria
Las partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primariacecilia zalazar
 
UTILIDAD DE LAS PLANTAS
UTILIDAD DE LAS PLANTASUTILIDAD DE LAS PLANTAS
UTILIDAD DE LAS PLANTAS
Yuno Nara
 
Tradiciones y costumbres en el dia de difuntos en ecuador
Tradiciones y costumbres en el dia de difuntos en ecuadorTradiciones y costumbres en el dia de difuntos en ecuador
Tradiciones y costumbres en el dia de difuntos en ecuador
Daysi Chang Yagual
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivos
Contenidista del Portal Uruguay Educa
 
Circulacion de los animales
Circulacion de los animalesCirculacion de los animales
Circulacion de los animales
segundo moreno
 
La fuerza quinto
La fuerza quintoLa fuerza quinto
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdfDeberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
CielitoAzul5
 
Seres humanos inteligencia y sentimientos
Seres humanos  inteligencia y sentimientosSeres humanos  inteligencia y sentimientos
Seres humanos inteligencia y sentimientos
RosmaryGarciaMejia1
 
Organizadores gráficos sobre el aparato excretor y aparato reproductor masculino
Organizadores gráficos sobre el aparato excretor y aparato reproductor masculinoOrganizadores gráficos sobre el aparato excretor y aparato reproductor masculino
Organizadores gráficos sobre el aparato excretor y aparato reproductor masculino
ERICKATACO
 
ADAPTACION DE PLANTAS, ANIMALES EN LOS ECOSISTEMAS
ADAPTACION DE PLANTAS, ANIMALES EN LOS ECOSISTEMASADAPTACION DE PLANTAS, ANIMALES EN LOS ECOSISTEMAS
ADAPTACION DE PLANTAS, ANIMALES EN LOS ECOSISTEMAS
JuanPonce102
 

La actualidad más candente (20)

El aparato excretor
El aparato excretor El aparato excretor
El aparato excretor
 
Enfermedades aparato circulatorio y excretor
Enfermedades aparato circulatorio y excretorEnfermedades aparato circulatorio y excretor
Enfermedades aparato circulatorio y excretor
 
Tema 5. la energía.
Tema 5. la energía.Tema 5. la energía.
Tema 5. la energía.
 
Perfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuadorPerfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuador
 
Mapa conceptual vertebrados e invertebrados
Mapa conceptual vertebrados e invertebradosMapa conceptual vertebrados e invertebrados
Mapa conceptual vertebrados e invertebrados
 
Clasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidadClasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidad
 
Limites del ecuador
Limites del ecuadorLimites del ecuador
Limites del ecuador
 
Estudios Sociales Autoridades Provinciales 5to AÑO
Estudios Sociales Autoridades Provinciales 5to AÑOEstudios Sociales Autoridades Provinciales 5to AÑO
Estudios Sociales Autoridades Provinciales 5to AÑO
 
Las plantas. Partes.Clasificación
Las plantas. Partes.ClasificaciónLas plantas. Partes.Clasificación
Las plantas. Partes.Clasificación
 
Función de nutrición I
Función de nutrición IFunción de nutrición I
Función de nutrición I
 
Las partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primaria
Las partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primariaLas partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primaria
Las partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primaria
 
UTILIDAD DE LAS PLANTAS
UTILIDAD DE LAS PLANTASUTILIDAD DE LAS PLANTAS
UTILIDAD DE LAS PLANTAS
 
Tradiciones y costumbres en el dia de difuntos en ecuador
Tradiciones y costumbres en el dia de difuntos en ecuadorTradiciones y costumbres en el dia de difuntos en ecuador
Tradiciones y costumbres en el dia de difuntos en ecuador
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivos
 
Circulacion de los animales
Circulacion de los animalesCirculacion de los animales
Circulacion de los animales
 
La fuerza quinto
La fuerza quintoLa fuerza quinto
La fuerza quinto
 
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdfDeberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
 
Seres humanos inteligencia y sentimientos
Seres humanos  inteligencia y sentimientosSeres humanos  inteligencia y sentimientos
Seres humanos inteligencia y sentimientos
 
Organizadores gráficos sobre el aparato excretor y aparato reproductor masculino
Organizadores gráficos sobre el aparato excretor y aparato reproductor masculinoOrganizadores gráficos sobre el aparato excretor y aparato reproductor masculino
Organizadores gráficos sobre el aparato excretor y aparato reproductor masculino
 
ADAPTACION DE PLANTAS, ANIMALES EN LOS ECOSISTEMAS
ADAPTACION DE PLANTAS, ANIMALES EN LOS ECOSISTEMASADAPTACION DE PLANTAS, ANIMALES EN LOS ECOSISTEMAS
ADAPTACION DE PLANTAS, ANIMALES EN LOS ECOSISTEMAS
 

Destacado

Tema 1 cuerpo humano y las funciones vitales.
Tema 1 cuerpo humano y las funciones vitales.Tema 1 cuerpo humano y las funciones vitales.
Tema 1 cuerpo humano y las funciones vitales.
Pepita Grilla
 
Tema 1: La Tierra
Tema 1: La TierraTema 1: La Tierra
Tema 1: La Tierra
danielozano
 
Tema 11 naturales (la materia)
Tema 11 naturales (la materia)Tema 11 naturales (la materia)
Tema 11 naturales (la materia)
nitogusanito
 
Como es la Tierra
Como es la TierraComo es la Tierra
Como es la Tierra
nitogusanito
 
LOS TRABAJOS EN LA NATURALEZA (AGRICULTURA)
LOS TRABAJOS EN LA NATURALEZA (AGRICULTURA)LOS TRABAJOS EN LA NATURALEZA (AGRICULTURA)
LOS TRABAJOS EN LA NATURALEZA (AGRICULTURA)
nitogusanito
 
Tema 1 cuerpo humano
Tema 1 cuerpo humanoTema 1 cuerpo humano
Tema 1 cuerpo humano
nitogusanito
 
Ir al supermercado (1)
Ir al supermercado (1)Ir al supermercado (1)
Ir al supermercado (1)
Julia Letosa Albero
 
Invertebrados C. NATURALES TERCERO PRIMARIA
Invertebrados C. NATURALES TERCERO PRIMARIAInvertebrados C. NATURALES TERCERO PRIMARIA
Invertebrados C. NATURALES TERCERO PRIMARIA
nitogusanito
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
nitogusanito
 
Tema 2 crecemos y cambiamos
Tema 2 crecemos y cambiamosTema 2 crecemos y cambiamos
Tema 2 crecemos y cambiamos
nitogusanito
 
Tema 6 EL AIRE Y LA ATMÓSFERA
Tema 6 EL AIRE Y LA ATMÓSFERATema 6 EL AIRE Y LA ATMÓSFERA
Tema 6 EL AIRE Y LA ATMÓSFERA
nitogusanito
 
Receptores y efectores
Receptores y efectoresReceptores y efectores
Receptores y efectoresaalcaguilar
 
Sistema nervioso periférico y órganos efectores
Sistema nervioso periférico y órganos efectoresSistema nervioso periférico y órganos efectores
Sistema nervioso periférico y órganos efectores
Anderson Silva Cayotopa
 
Receptores y efectores
Receptores y efectoresReceptores y efectores
Receptores y efectoresIzas4
 
Evaluación 6° Primaria
Evaluación 6° Primaria Evaluación 6° Primaria
Evaluación 6° Primaria
Lauu Hetfield
 
Funciones vitales de los seres vivos
Funciones vitales de los seres vivosFunciones vitales de los seres vivos
Funciones vitales de los seres vivosFer Güiza
 
Las funciones vitales
Las funciones vitalesLas funciones vitales
Las funciones vitales
Eva Maria Garcia
 
69691880 signos-vitales-pediatricos
69691880 signos-vitales-pediatricos69691880 signos-vitales-pediatricos
69691880 signos-vitales-pediatricosCarla Zamalloa
 
El ser humano y la salud.
El ser humano y la salud.El ser humano y la salud.
El ser humano y la salud.
Mayury Ueda
 
EL SER HUMANO Y LA SALUD
EL SER HUMANO Y LA SALUDEL SER HUMANO Y LA SALUD
EL SER HUMANO Y LA SALUD
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 

Destacado (20)

Tema 1 cuerpo humano y las funciones vitales.
Tema 1 cuerpo humano y las funciones vitales.Tema 1 cuerpo humano y las funciones vitales.
Tema 1 cuerpo humano y las funciones vitales.
 
Tema 1: La Tierra
Tema 1: La TierraTema 1: La Tierra
Tema 1: La Tierra
 
Tema 11 naturales (la materia)
Tema 11 naturales (la materia)Tema 11 naturales (la materia)
Tema 11 naturales (la materia)
 
Como es la Tierra
Como es la TierraComo es la Tierra
Como es la Tierra
 
LOS TRABAJOS EN LA NATURALEZA (AGRICULTURA)
LOS TRABAJOS EN LA NATURALEZA (AGRICULTURA)LOS TRABAJOS EN LA NATURALEZA (AGRICULTURA)
LOS TRABAJOS EN LA NATURALEZA (AGRICULTURA)
 
Tema 1 cuerpo humano
Tema 1 cuerpo humanoTema 1 cuerpo humano
Tema 1 cuerpo humano
 
Ir al supermercado (1)
Ir al supermercado (1)Ir al supermercado (1)
Ir al supermercado (1)
 
Invertebrados C. NATURALES TERCERO PRIMARIA
Invertebrados C. NATURALES TERCERO PRIMARIAInvertebrados C. NATURALES TERCERO PRIMARIA
Invertebrados C. NATURALES TERCERO PRIMARIA
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Tema 2 crecemos y cambiamos
Tema 2 crecemos y cambiamosTema 2 crecemos y cambiamos
Tema 2 crecemos y cambiamos
 
Tema 6 EL AIRE Y LA ATMÓSFERA
Tema 6 EL AIRE Y LA ATMÓSFERATema 6 EL AIRE Y LA ATMÓSFERA
Tema 6 EL AIRE Y LA ATMÓSFERA
 
Receptores y efectores
Receptores y efectoresReceptores y efectores
Receptores y efectores
 
Sistema nervioso periférico y órganos efectores
Sistema nervioso periférico y órganos efectoresSistema nervioso periférico y órganos efectores
Sistema nervioso periférico y órganos efectores
 
Receptores y efectores
Receptores y efectoresReceptores y efectores
Receptores y efectores
 
Evaluación 6° Primaria
Evaluación 6° Primaria Evaluación 6° Primaria
Evaluación 6° Primaria
 
Funciones vitales de los seres vivos
Funciones vitales de los seres vivosFunciones vitales de los seres vivos
Funciones vitales de los seres vivos
 
Las funciones vitales
Las funciones vitalesLas funciones vitales
Las funciones vitales
 
69691880 signos-vitales-pediatricos
69691880 signos-vitales-pediatricos69691880 signos-vitales-pediatricos
69691880 signos-vitales-pediatricos
 
El ser humano y la salud.
El ser humano y la salud.El ser humano y la salud.
El ser humano y la salud.
 
EL SER HUMANO Y LA SALUD
EL SER HUMANO Y LA SALUDEL SER HUMANO Y LA SALUD
EL SER HUMANO Y LA SALUD
 

Similar a Las funciones vitales de los seres humanos

Tema 3. el cuerpo humano y la relación.
Tema 3. el cuerpo humano y la relación.Tema 3. el cuerpo humano y la relación.
Tema 3. el cuerpo humano y la relación.
jjpj61
 
Tema 3.El cuerpo humano y la relación
Tema 3.El cuerpo humano y la relaciónTema 3.El cuerpo humano y la relación
Tema 3.El cuerpo humano y la relación
Jose A. Franco Giraldo
 
El cuerpo humano y la relación
El cuerpo humano y la relaciónEl cuerpo humano y la relación
El cuerpo humano y la relación
CanelaRamos
 
Relación
RelaciónRelación
Repaso tema 1 ccnn
Repaso tema 1 ccnnRepaso tema 1 ccnn
Repaso tema 1 ccnn
Juan Luis Freire Chacón
 
Tema 5 percepción y movimiento
Tema 5 percepción y movimientoTema 5 percepción y movimiento
Tema 5 percepción y movimientopacozamora1
 
Lydia y Ana
Lydia y AnaLydia y Ana
Lydia y Ana
JLG
 
2 b textilmatutino_tarea3_EncisoBirriel
2 b textilmatutino_tarea3_EncisoBirriel2 b textilmatutino_tarea3_EncisoBirriel
2 b textilmatutino_tarea3_EncisoBirriel
Fernanda Enciso
 
La funcion de relacion
La funcion de relacionLa funcion de relacion
La funcion de relacionpilarroncales
 
El ser humano
El ser humanoEl ser humano
El ser humano
Cochecito2
 
Relación y coordinación
Relación y coordinaciónRelación y coordinación
Relación y coordinaciónutebo6a
 
La funcion de relación
La funcion de relaciónLa funcion de relación
La funcion de relación5y6expectacion
 
Relación y coordinación vera, blanca y maría
Relación         y coordinación vera, blanca y maríaRelación         y coordinación vera, blanca y maría
Relación y coordinación vera, blanca y maríarosayago
 
LOS ÓRGANOS SENSORIALES
LOS ÓRGANOS SENSORIALESLOS ÓRGANOS SENSORIALES
LOS ÓRGANOS SENSORIALES
Ignacio Damian Aragon Lopez
 
La Relacion De Seres Humanos Raquel Saz Layunta
La Relacion De Seres Humanos Raquel Saz LayuntaLa Relacion De Seres Humanos Raquel Saz Layunta
La Relacion De Seres Humanos Raquel Saz Layunta
Raquel Saz Veintitres
 

Similar a Las funciones vitales de los seres humanos (20)

Tema 3. el cuerpo humano y la relación.
Tema 3. el cuerpo humano y la relación.Tema 3. el cuerpo humano y la relación.
Tema 3. el cuerpo humano y la relación.
 
Tema 3.El cuerpo humano y la relación
Tema 3.El cuerpo humano y la relaciónTema 3.El cuerpo humano y la relación
Tema 3.El cuerpo humano y la relación
 
El cuerpo humano y la relación
El cuerpo humano y la relaciónEl cuerpo humano y la relación
El cuerpo humano y la relación
 
Relación
RelaciónRelación
Relación
 
Repaso tema 1 ccnn
Repaso tema 1 ccnnRepaso tema 1 ccnn
Repaso tema 1 ccnn
 
Tema 5 percepción y movimiento
Tema 5 percepción y movimientoTema 5 percepción y movimiento
Tema 5 percepción y movimiento
 
Ud 1 La relación en el ser humano
Ud 1  La relación en el ser humanoUd 1  La relación en el ser humano
Ud 1 La relación en el ser humano
 
Lydia y Ana
Lydia y AnaLydia y Ana
Lydia y Ana
 
2 b textilmatutino_tarea3_EncisoBirriel
2 b textilmatutino_tarea3_EncisoBirriel2 b textilmatutino_tarea3_EncisoBirriel
2 b textilmatutino_tarea3_EncisoBirriel
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
La funcion de relacion
La funcion de relacionLa funcion de relacion
La funcion de relacion
 
Sistema nervioso david_martin
Sistema nervioso david_martinSistema nervioso david_martin
Sistema nervioso david_martin
 
Receptores
ReceptoresReceptores
Receptores
 
Receptores
ReceptoresReceptores
Receptores
 
El ser humano
El ser humanoEl ser humano
El ser humano
 
Relación y coordinación
Relación y coordinaciónRelación y coordinación
Relación y coordinación
 
La funcion de relación
La funcion de relaciónLa funcion de relación
La funcion de relación
 
Relación y coordinación vera, blanca y maría
Relación         y coordinación vera, blanca y maríaRelación         y coordinación vera, blanca y maría
Relación y coordinación vera, blanca y maría
 
LOS ÓRGANOS SENSORIALES
LOS ÓRGANOS SENSORIALESLOS ÓRGANOS SENSORIALES
LOS ÓRGANOS SENSORIALES
 
La Relacion De Seres Humanos Raquel Saz Layunta
La Relacion De Seres Humanos Raquel Saz LayuntaLa Relacion De Seres Humanos Raquel Saz Layunta
La Relacion De Seres Humanos Raquel Saz Layunta
 

Más de jdlozano

El Sistema Nervioso
El Sistema NerviosoEl Sistema Nervioso
El Sistema Nervioso
jdlozano
 
Las plantas para tercero de primaria
Las plantas para tercero de primariaLas plantas para tercero de primaria
Las plantas para tercero de primaria
jdlozano
 
Scsndp la historia apuntes 5.
Scsndp la historia apuntes 5.Scsndp la historia apuntes 5.
Scsndp la historia apuntes 5.
jdlozano
 
Rnbvrg la historia apuntes 4
Rnbvrg la historia apuntes 4Rnbvrg la historia apuntes 4
Rnbvrg la historia apuntes 4
jdlozano
 
Krrgnf la historia apuntes 3
Krrgnf la historia apuntes 3Krrgnf la historia apuntes 3
Krrgnf la historia apuntes 3
jdlozano
 
la historia. apunte 2
la historia. apunte 2la historia. apunte 2
la historia. apunte 2
jdlozano
 
la historia para primaria
la historia para primariala historia para primaria
la historia para primaria
jdlozano
 
Tema3 Relieve de España
Tema3 Relieve de EspañaTema3 Relieve de España
Tema3 Relieve de España
jdlozano
 
Tema 2 La energía
Tema 2 La energíaTema 2 La energía
Tema 2 La energía
jdlozano
 
Los discípulos de jesús
Los discípulos de jesúsLos discípulos de jesús
Los discípulos de jesús
jdlozano
 
dinastia Borbón siglo XVIII
dinastia Borbón siglo XVIIIdinastia Borbón siglo XVIII
dinastia Borbón siglo XVIII
jdlozano
 
Austrias 1
Austrias 1Austrias 1
Austrias 1
jdlozano
 
Unidad 5 Jesús, el mejor regalo
Unidad 5 Jesús, el mejor regaloUnidad 5 Jesús, el mejor regalo
Unidad 5 Jesús, el mejor regalo
jdlozano
 
Las grandes etapas de la historia de israel
Las grandes etapas de la historia de israelLas grandes etapas de la historia de israel
Las grandes etapas de la historia de israel
jdlozano
 
Los reinos cristianos
Los reinos cristianosLos reinos cristianos
Los reinos cristianos
jdlozano
 
La historia y sus etapas
La historia y sus etapasLa historia y sus etapas
La historia y sus etapas
jdlozano
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
jdlozano
 
Mquinas simples
Mquinas simplesMquinas simples
Mquinas simples
jdlozano
 
Agentes geológicos
Agentes geológicosAgentes geológicos
Agentes geológicosjdlozano
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducciónjdlozano
 

Más de jdlozano (20)

El Sistema Nervioso
El Sistema NerviosoEl Sistema Nervioso
El Sistema Nervioso
 
Las plantas para tercero de primaria
Las plantas para tercero de primariaLas plantas para tercero de primaria
Las plantas para tercero de primaria
 
Scsndp la historia apuntes 5.
Scsndp la historia apuntes 5.Scsndp la historia apuntes 5.
Scsndp la historia apuntes 5.
 
Rnbvrg la historia apuntes 4
Rnbvrg la historia apuntes 4Rnbvrg la historia apuntes 4
Rnbvrg la historia apuntes 4
 
Krrgnf la historia apuntes 3
Krrgnf la historia apuntes 3Krrgnf la historia apuntes 3
Krrgnf la historia apuntes 3
 
la historia. apunte 2
la historia. apunte 2la historia. apunte 2
la historia. apunte 2
 
la historia para primaria
la historia para primariala historia para primaria
la historia para primaria
 
Tema3 Relieve de España
Tema3 Relieve de EspañaTema3 Relieve de España
Tema3 Relieve de España
 
Tema 2 La energía
Tema 2 La energíaTema 2 La energía
Tema 2 La energía
 
Los discípulos de jesús
Los discípulos de jesúsLos discípulos de jesús
Los discípulos de jesús
 
dinastia Borbón siglo XVIII
dinastia Borbón siglo XVIIIdinastia Borbón siglo XVIII
dinastia Borbón siglo XVIII
 
Austrias 1
Austrias 1Austrias 1
Austrias 1
 
Unidad 5 Jesús, el mejor regalo
Unidad 5 Jesús, el mejor regaloUnidad 5 Jesús, el mejor regalo
Unidad 5 Jesús, el mejor regalo
 
Las grandes etapas de la historia de israel
Las grandes etapas de la historia de israelLas grandes etapas de la historia de israel
Las grandes etapas de la historia de israel
 
Los reinos cristianos
Los reinos cristianosLos reinos cristianos
Los reinos cristianos
 
La historia y sus etapas
La historia y sus etapasLa historia y sus etapas
La historia y sus etapas
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Mquinas simples
Mquinas simplesMquinas simples
Mquinas simples
 
Agentes geológicos
Agentes geológicosAgentes geológicos
Agentes geológicos
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Las funciones vitales de los seres humanos

  • 1.
  • 2. 1. LAS TRES FUNCIONES VITALES. • Nutrición. • Relación. • Reproducción.
  • 3. 1.1. EL CUERPO HUMANO Y LA NUTRICIÓN. Para realizar la función de nutrición es necesario: - Aparato digestivo - Transforma los alimentos en sustancias más sencillas que el organismo aprovecha (nutrientes). - Órganos - Estómago. - Intestinos.
  • 4. - Aparato respiratorio - Toma del aire el oxígeno que necesita y expulsa dióxido de carbono. - Órganos - Pulmones. - Tráquea.
  • 5. - Aparato circulatorio - Lleva sangre con oxígeno y sustancias nutritivas a todo el organismo. - Recoge desechos y dióxido de carbono. - Órgano Corazón.
  • 6. - Aparato excretor - Limpia la sangre de sustancias de desecho. - Órganos Riñones.
  • 7. 1.2. EL SER HUMANO Y LA RELACIÓN. - Función de relación: Nos permite captar lo que ocurre a nuestro alrededor y reaccionar ante esa información. En esta función intervienen: Órganos de los sentidos - Reciben información del exterior. - Ojos, oídos…
  • 8. - Sistema nervioso - Recoge la información de los órganos de los sentidos y elabora respuestas. - Aparato locomotor - Ejecuta las respuestas que ordena el sistema nervioso. - Nos permite movernos.
  • 9. 1.3. EL SER HUMANO Y LA REPRODUCCIÓN. El ser humano es VIVÍPARO Nacemos del vientre de la madre. Los aparatos reproductores del Hombre Mujer Son distintos - Aparato reproductor masculino. - Aparato reproductor femenino.
  • 10. 1.4. LA SALUD DE NUESTRO ORGANISMO. Los aparatos y sistemas de nuestro cuerpo pueden ENFERMAR. Para prevenirlo Hábitos de vida saludables - Alimentarse de forma equilibrada. - Realizar ejercicio físico. - Cuidar la higiene. - Adoptar buenas posturas. - Relacionarnos con familiares y amigos.
  • 11. 2. LA FUNCIÓN DE RELACIÓN. 2.1. LA RELACIÓN CON NUESTRO ENTORNO. Es la capacidad de percibir estímulos o cambios que ocurren a nuestro alrededor y de elaborar respuestas. - Función de relación: - Órganos receptores: Órganos especializados en captar estímulos (órganos de los sentidos). Esta función consiste: Estímulo -sensación Procesado de la información Respuesta.
  • 12. Ejemplo: - Baja la temperatura, sentimos frío.- Estímulo - Respuesta Se elabora la orden: abrigarse.- Procesado de la información Nos abrigamos.
  • 13. 2.2. LOS ESTÍMULOS. Existen dos tipos de estímulos - Internos - Son cambios que ocurren en el interior del organismo. - Los órganos receptores están en el interior del cuerpo. Ejem. Falta de agua: Provoca la sensación de sed. Nos hace beber. - Externos
  • 14. Estímulos externos - Son los cambios que ocurren en el exterior. - Los órganos receptores son Órganos de los sentidos. Ejem. - Estímulo inesperado. - Hace que nos giremos hacia el ruido.
  • 15. 3. LOS ÓRGANOS RECEPTORES. 3.1. LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS. Sentido del olfato. Los receptores del olfato se encuentran en la cavidad nasal pituitaria envía la información al cerebro a través del nervio olfativo.
  • 16. Partes del órgano del olfato Volver al mapa CAVIDAD NASAL FOSAS NASALES PITUITARIA NERVIO OLFATIVO
  • 17. Sentido del gusto. Los receptores del gusto se encuentran Lengua Papilas gustativas Cada zona de la lengua es sensible a un sabor. envían información al cerebro.
  • 18. Volver al mapa Zonas de la lengua donde percibimos los diferentes sabores AMARGO ÁCIDO SALADO DULCE
  • 19. Sentido del tacto. Los receptores del tacto se encuentran en la Piel Estos receptores captan - Temperatura. - La presión. - El dolor. - Textura de los objetos - Lisos. - Rugosos.
  • 20. Partes de la piel Volver al mapa PELO GLÁNDULA SUDORÍPARA GLÁNDULA SEBÁCEA DERMIS EPIDERMIS HIPODERMIS
  • 21. Sentido de la vista. Está en el ojo recoge los estímulos luminosos. La luz entra en el ojo por la pupila atraviesa el cristalino. llega a la retinatransmite los estímulos al cerebro a través del nervio óptico
  • 22. Partes del ojo que se encargan de la visión Volver al mapa CRISTALINO PUPILA CÓRNEA RETINA NERVIO ÓPTICO
  • 23. Sentido del oído. - Está en el oído. Recoge estímulos sonoros. ¿Cómo oímos? 1. Los sonidos llegan a la oreja. 2. Recorren el conducto auditivo. 3. Llegan al tímpano. 4. Pasan por la cadena de huesecillos. 5. Llegan al caracol. 6. El nervio auditivo los lleva al cerebro.
  • 24. Partes del oído Volver al mapa OREJA CONDUCTO AUDITIVO TÍMPANO CADENA DE HUESECILLOS CARACOL
  • 25. 4. SISTEMA NERVIOSO. 4.1. Funciones del sistema nervioso. El sistema nervioso transmite las órdenes a todo el organismo a través de unas señales. Impulsos nerviosos  Transmiten la informaciónque captan los órganos de los sentidos.  Interpreta y procesa la información que llega desde los sentidos y elabora órdenes.
  • 26.  Transmite las órdenes hasta los órganos efectores.  Controla el funcionamiento de los órganos vitales. Latido del corazón. La digestión. La respiración.  Interviene - En el razonamiento. - En el aprendizaje. - En la memorización. - En los sentimientos.
  • 27. 4.3. MOVIMIENTOS VOLUNTARIOS E INVOLUNTARIOS. • Movimientos voluntarios: Interviene el cerebro Origina respuestas más lentas que las involuntarias. • Movimientos involuntarios: Interviene la médula espinal. Origina respuestas automáticas y rápidas. Se producen por acción de la médula espinal (reflejo).