SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
John Duván Agudelo
Victor Raúl Bedoya
Ramón Spencer Valencia
Jhony Vélez Castro
Juan Estebán Valencia
Ficha: 651741 - 2
¿QUÉ ES EL SOFTWARE?
Comprende el conjunto de los componentes lógicos
necesarios que hacen posible la realización de tareas
específicas, en contraposición a los componentes
físicos que son llamados hardware.
INGENIERÍA DEL SOFTWARE
Es una disciplina formada por un conjunto de métodos,
herramientas y técnicas que se utilizan en
el desarrollo de los programas informáticos.
INGENIERÍA DE SOFTWARE
Por lo tanto, incluye el análisis previo de la situación, el
diseño del proyecto, el desarrollo del software, las
pruebas necesarias para su buen funcionamiento.
METODOLOGÍA DE SOFTWARE
Es un modo sistemático de realizar, gestionar y
administrar un proyecto para llevarlo a cabo con altas
posibilidades de éxito.
FASES DEL SOFTWARE
ANÁLISIS
Es el proceso de investigar un problema que se quiere
resolver. Definir claramente el Problema que se desea
resolver o el sistema que se desea crear.
DISEÑO
Es el proceso de utilizar la información recolectada
en la etapa de análisis al diseño del producto.
DESARROLLO O
PROGAMACIÓN
Consiste en utilizar los modelos creados durante la
etapa de diseño para crear los componentes del
sistema y comenzar la programación.
PRUEBAS
Consiste en asegurar que los componentes
individuales que integran al sistema o producto,
funcionen y cumplan los requisitos del cliente y que el
programa funcione bien.
IMPLEMENTACIÓN
Consiste en poner a disposición del cliente el
producto que se va a promocionar.
DOCUMENTACIÓN Y
MANTENIMIENTO
Consiste en darle al usuario una especie de guía de
cómo usar el software y también Consiste en corregir
problemas del producto y re- liberar el producto
como una nueva versión o revisión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingeniería del Software - Ciclo de vida
Ingeniería del Software - Ciclo de vidaIngeniería del Software - Ciclo de vida
Ingeniería del Software - Ciclo de vida
JuniorVega14
 
Metodología de desarrollo de software
Metodología de desarrollo de softwareMetodología de desarrollo de software
Metodología de desarrollo de software
LeonardoAguantaRodrg
 
Procesos de desarrollo de software
Procesos de desarrollo de softwareProcesos de desarrollo de software
Procesos de desarrollo de software
Jose Diaz Silva
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
nenyta08
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
Fabiola Guaranda
 
Solucion de problemas empresariales con sistemas de informacion
Solucion de problemas empresariales con sistemas de informacionSolucion de problemas empresariales con sistemas de informacion
Solucion de problemas empresariales con sistemas de informacion
marlongarcia13
 
Actividad remedial_Maria_Albarran
Actividad remedial_Maria_AlbarranActividad remedial_Maria_Albarran
Actividad remedial_Maria_Albarran
Marijoalbarranb
 
Proceso de desarrollo de si
Proceso de desarrollo de siProceso de desarrollo de si
Proceso de desarrollo de si
Didier Alexander
 
Analistas de problema y toma de desiciones
Analistas de problema y toma de desicionesAnalistas de problema y toma de desiciones
Analistas de problema y toma de desiciones
hilene
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología anderson
Metodología anderson Metodología anderson
Metodología anderson
yesidand
 
Especificacion software
Especificacion softwareEspecificacion software
Especificacion software
Colegio Agropecuario de San Carlos
 
Analistas de problema y toma de desiciones
Analistas de problema y toma de desicionesAnalistas de problema y toma de desiciones
Analistas de problema y toma de desiciones
hilene
 
ciclo de vida de desarrollo de sistemas, clasico y paradigma tradicional
ciclo de vida de desarrollo de sistemas, clasico y paradigma tradicionalciclo de vida de desarrollo de sistemas, clasico y paradigma tradicional
ciclo de vida de desarrollo de sistemas, clasico y paradigma tradicional
RUDYERICKALARCONAYAR
 
Documentación de Software
Documentación de Software Documentación de Software
Documentación de Software
waqoak
 
Analistas de problema y toma de desiciones
Analistas de problema y toma de desicionesAnalistas de problema y toma de desiciones
Analistas de problema y toma de desiciones
hilene
 

La actualidad más candente (16)

Ingeniería del Software - Ciclo de vida
Ingeniería del Software - Ciclo de vidaIngeniería del Software - Ciclo de vida
Ingeniería del Software - Ciclo de vida
 
Metodología de desarrollo de software
Metodología de desarrollo de softwareMetodología de desarrollo de software
Metodología de desarrollo de software
 
Procesos de desarrollo de software
Procesos de desarrollo de softwareProcesos de desarrollo de software
Procesos de desarrollo de software
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Solucion de problemas empresariales con sistemas de informacion
Solucion de problemas empresariales con sistemas de informacionSolucion de problemas empresariales con sistemas de informacion
Solucion de problemas empresariales con sistemas de informacion
 
Actividad remedial_Maria_Albarran
Actividad remedial_Maria_AlbarranActividad remedial_Maria_Albarran
Actividad remedial_Maria_Albarran
 
Proceso de desarrollo de si
Proceso de desarrollo de siProceso de desarrollo de si
Proceso de desarrollo de si
 
Analistas de problema y toma de desiciones
Analistas de problema y toma de desicionesAnalistas de problema y toma de desiciones
Analistas de problema y toma de desiciones
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Metodología anderson
Metodología anderson Metodología anderson
Metodología anderson
 
Especificacion software
Especificacion softwareEspecificacion software
Especificacion software
 
Analistas de problema y toma de desiciones
Analistas de problema y toma de desicionesAnalistas de problema y toma de desiciones
Analistas de problema y toma de desiciones
 
ciclo de vida de desarrollo de sistemas, clasico y paradigma tradicional
ciclo de vida de desarrollo de sistemas, clasico y paradigma tradicionalciclo de vida de desarrollo de sistemas, clasico y paradigma tradicional
ciclo de vida de desarrollo de sistemas, clasico y paradigma tradicional
 
Documentación de Software
Documentación de Software Documentación de Software
Documentación de Software
 
Analistas de problema y toma de desiciones
Analistas de problema y toma de desicionesAnalistas de problema y toma de desiciones
Analistas de problema y toma de desiciones
 

Similar a Cliclo de vida del software

Software
SoftwareSoftware
Software
Luz Adriana
 
Taller de Programación Distribuida
Taller de Programación DistribuidaTaller de Programación Distribuida
Taller de Programación Distribuida
Gilber Basilio Robles
 
Jose r ojas ii
Jose r ojas iiJose r ojas ii
Jose r ojas ii
José Rojas
 
Fundamentos de ingenieria de software
Fundamentos de ingenieria de softwareFundamentos de ingenieria de software
Fundamentos de ingenieria de software
ITSPR
 
Diseño, Mantenimiento de Software +
Diseño, Mantenimiento de Software +Diseño, Mantenimiento de Software +
Diseño, Mantenimiento de Software +
Valentina
 
13. ingeniería del software
13. ingeniería del software13. ingeniería del software
13. ingeniería del software
Daniel Merchan
 
Perfil del ingeniero de software
Perfil del ingeniero de softwarePerfil del ingeniero de software
Perfil del ingeniero de software
Jorge Reyes
 
Diapositivas ingsw
Diapositivas ingswDiapositivas ingsw
Diapositivas ingsw
ingridsitarodriguez
 
Ingenieria del software
Ingenieria del softwareIngenieria del software
Ingenieria del software
Leinner
 
Presentación1.2
Presentación1.2Presentación1.2
Presentación1.2
Rafael Herrera
 
Fundamentos del diseno de software jesus marcano
Fundamentos del diseno de software   jesus marcanoFundamentos del diseno de software   jesus marcano
Fundamentos del diseno de software jesus marcano
GalderIL057
 
Fundamentos del diseño de software
Fundamentos del diseño de softwareFundamentos del diseño de software
Fundamentos del diseño de software
LuisCabanerio
 
Modelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de softwareModelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de software
jairo sanchez
 
Alfredo garcia ing.pdf
Alfredo garcia ing.pdfAlfredo garcia ing.pdf
Alfredo garcia ing.pdf
Alfredo Garcia
 
Ingeniería del software
Ingeniería del softwareIngeniería del software
Ingeniería del software
Joxany Chávez
 
Glosario de fundamentos de sistema.pdf
Glosario de fundamentos de sistema.pdfGlosario de fundamentos de sistema.pdf
Glosario de fundamentos de sistema.pdf
cynthiaMendoza44
 
Fundamento del Diseño de Software
Fundamento del Diseño de SoftwareFundamento del Diseño de Software
Fundamento del Diseño de Software
Glamisleidys Chourio
 
Introducción a la Ingenieria de Software
Introducción a la Ingenieria de SoftwareIntroducción a la Ingenieria de Software
Introducción a la Ingenieria de Software
Sorey García
 
vale1509angeles@hotmail.com
vale1509angeles@hotmail.comvale1509angeles@hotmail.com
vale1509angeles@hotmail.com
Evaasuaje
 
Software 1
Software 1Software 1
Software 1
gabriela rivas
 

Similar a Cliclo de vida del software (20)

Software
SoftwareSoftware
Software
 
Taller de Programación Distribuida
Taller de Programación DistribuidaTaller de Programación Distribuida
Taller de Programación Distribuida
 
Jose r ojas ii
Jose r ojas iiJose r ojas ii
Jose r ojas ii
 
Fundamentos de ingenieria de software
Fundamentos de ingenieria de softwareFundamentos de ingenieria de software
Fundamentos de ingenieria de software
 
Diseño, Mantenimiento de Software +
Diseño, Mantenimiento de Software +Diseño, Mantenimiento de Software +
Diseño, Mantenimiento de Software +
 
13. ingeniería del software
13. ingeniería del software13. ingeniería del software
13. ingeniería del software
 
Perfil del ingeniero de software
Perfil del ingeniero de softwarePerfil del ingeniero de software
Perfil del ingeniero de software
 
Diapositivas ingsw
Diapositivas ingswDiapositivas ingsw
Diapositivas ingsw
 
Ingenieria del software
Ingenieria del softwareIngenieria del software
Ingenieria del software
 
Presentación1.2
Presentación1.2Presentación1.2
Presentación1.2
 
Fundamentos del diseno de software jesus marcano
Fundamentos del diseno de software   jesus marcanoFundamentos del diseno de software   jesus marcano
Fundamentos del diseno de software jesus marcano
 
Fundamentos del diseño de software
Fundamentos del diseño de softwareFundamentos del diseño de software
Fundamentos del diseño de software
 
Modelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de softwareModelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de software
 
Alfredo garcia ing.pdf
Alfredo garcia ing.pdfAlfredo garcia ing.pdf
Alfredo garcia ing.pdf
 
Ingeniería del software
Ingeniería del softwareIngeniería del software
Ingeniería del software
 
Glosario de fundamentos de sistema.pdf
Glosario de fundamentos de sistema.pdfGlosario de fundamentos de sistema.pdf
Glosario de fundamentos de sistema.pdf
 
Fundamento del Diseño de Software
Fundamento del Diseño de SoftwareFundamento del Diseño de Software
Fundamento del Diseño de Software
 
Introducción a la Ingenieria de Software
Introducción a la Ingenieria de SoftwareIntroducción a la Ingenieria de Software
Introducción a la Ingenieria de Software
 
vale1509angeles@hotmail.com
vale1509angeles@hotmail.comvale1509angeles@hotmail.com
vale1509angeles@hotmail.com
 
Software 1
Software 1Software 1
Software 1
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Cliclo de vida del software

  • 1. INTEGRANTES: John Duván Agudelo Victor Raúl Bedoya Ramón Spencer Valencia Jhony Vélez Castro Juan Estebán Valencia Ficha: 651741 - 2
  • 2. ¿QUÉ ES EL SOFTWARE? Comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.
  • 3. INGENIERÍA DEL SOFTWARE Es una disciplina formada por un conjunto de métodos, herramientas y técnicas que se utilizan en el desarrollo de los programas informáticos.
  • 4. INGENIERÍA DE SOFTWARE Por lo tanto, incluye el análisis previo de la situación, el diseño del proyecto, el desarrollo del software, las pruebas necesarias para su buen funcionamiento.
  • 5. METODOLOGÍA DE SOFTWARE Es un modo sistemático de realizar, gestionar y administrar un proyecto para llevarlo a cabo con altas posibilidades de éxito.
  • 7. ANÁLISIS Es el proceso de investigar un problema que se quiere resolver. Definir claramente el Problema que se desea resolver o el sistema que se desea crear.
  • 8. DISEÑO Es el proceso de utilizar la información recolectada en la etapa de análisis al diseño del producto.
  • 9. DESARROLLO O PROGAMACIÓN Consiste en utilizar los modelos creados durante la etapa de diseño para crear los componentes del sistema y comenzar la programación.
  • 10. PRUEBAS Consiste en asegurar que los componentes individuales que integran al sistema o producto, funcionen y cumplan los requisitos del cliente y que el programa funcione bien.
  • 11. IMPLEMENTACIÓN Consiste en poner a disposición del cliente el producto que se va a promocionar.
  • 12. DOCUMENTACIÓN Y MANTENIMIENTO Consiste en darle al usuario una especie de guía de cómo usar el software y también Consiste en corregir problemas del producto y re- liberar el producto como una nueva versión o revisión.