SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Por lo tanto el tiempo se diferencia del clima. El tiempo es la condición de la atmósfera y se puede pronosticar y proyectar por días. El clima en cambio es el estado promedio del tiempo, por lo que es estable. RECORDAR:  Capas de la Tierra.
II. Elementos del clima. ,[object Object],[object Object],[object Object],El aire fluye siempre desde zonas de altas presiones hacia de bajas presiones, a fin de establecer un equilibrio. Sin embargo, la rotación de la tierra lo desvía, fenómeno denominado como efecto Coriolis. De esta manera los vientos forman una espiral: ascendente y hacia dentro en los centros de bajas presiones, y  descendente y hacia fuera en los centros de altas presiones.
Sistemas de bajas presiones – Ciclones Las áreas de aire ascendente se denominan sistemas de bajas presiones, depresiones o ciclones. Estas zonas se caracterizan por condiciones de inestabilidad, nubosidad, vientos, periodos de lluvia y en invierno, nieve. Este sistema de baja presión se desarrolla por un ascenso espiral de aire caliente y relativamente húmedo desde la superficie de la Tierra. Mientras más cálido y húmedo sea el aire que ascienda, más frías y de mayor grosor serán las nubes, las que precipitarán en forma de lluvia o nieve.  Si la presión es muy baja, el viento puede llegar a ser de tormenta o una fuerza huracanada. Por esta razón el término ciclón se ha usado, aunque de manera poco precisa, para tormentas y alteraciones de estos sistemas de bajas presiones.
Sistemas de altas presiones – anticiclones Las zonas donde el aire desciende se denominan  regiones de altas presiones o anticiclones. Los anticiclones se producen por grandes masas de aire que mientras descienden se calientan y disminuyen su humedad relativa, de manera  tal que las gotitas de agua del aire rápidamente se evaporan.  Las masas de aire cálido  que se están hundiendo, estabilizan la atmósfera, impidiendo la formación de nubes altas. Por esta razón, los anticiclones normalmente conducen a un clima cálido y seco con cielos poco nubosos en verano; invierno frío, que por lo general dura días o incluso semanas..
SISTEMA DE ALTAS Y BAJAS PRESIONES EN CHILE.
4. Humedad :  Es la cantidad de vapor de agua que contiene la atmósfera en un momento y lugar determinado, la que es fundamental para el desarrollo de la biosfera. La humedad, se divide en  humedad absoluta  y la  humedad relativa , entendida como el vapor de agua que podría contener la atmósfera en un momento determinado. 5 . Precipitaciones:   Se producen por la condensación de las partículas de agua en la atmósfera, alcanzando un peso que impide que floten en forma de nubes, por lo que precipitan en forma líquida, como lluvia, o en forma sólida como granizo o nieve.
Ciclo Hidrológico  .
III. Factores del Clima Los factores del clima modifican el clima de un lugar. 1.Latitud:  Distancia entre un lugar respecto a la línea del Ecuador, medida en grados.
2. Altitud : Es la distancia vertical entre un punto situado sobre la superficie terrestre o la atmósfera y el nivel medio del mar.  3.Orografía:  Se refiere a la formación del relieve, el que puede actuar como biombo climático.
4.Corrientes marinas:  Influyen en el clima de un lugar por medio de sus temperaturas. 5.Continentalidad:  Se refiere a la lejanía de un lugar respecto a las masas de agua (lagos, océanos), lo que incide en la humedad y las precipitaciones.
[object Object]
Actividad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El clima de argentina 2
El clima de argentina 2El clima de argentina 2
El clima de argentina 2
edithpaolab
 
Climas ppt
Climas pptClimas ppt
the weather in Andalucía
the weather in Andalucíathe weather in Andalucía
the weather in Andalucía
losaltospra
 
El Clima Power Point
El Clima Power PointEl Clima Power Point
El Clima Power Pointhistoria61
 
El clima condiciona la vida
El clima condiciona la vidaEl clima condiciona la vida
El clima condiciona la vidaFueradeclase Vdp
 
Tiempo Y Clima
Tiempo Y ClimaTiempo Y Clima
Tiempo Y Climacampos21
 
EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA
EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMAEL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA
EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA
3sanagus
 
T2 climatologia espanola
T2 climatologia espanolaT2 climatologia espanola
T2 climatologia espanola
DLazaroGutierrez
 
Lección 11 laura y ana
Lección 11 laura y anaLección 11 laura y ana
Lección 11 laura y analaurafsanchez
 
El clima 5º e. primaria.
El clima 5º e. primaria.El clima 5º e. primaria.
El clima 5º e. primaria.
17021916
 
Tema1 el espacio físico
Tema1   el espacio físicoTema1   el espacio físico
Tema1 el espacio físicolegio septima
 
Tema 3. Clima y seres vivos
Tema  3. Clima y seres vivosTema  3. Clima y seres vivos
Tema 3. Clima y seres vivossocialestolosa
 
Clima y clima del perú
Clima y clima del perúClima y clima del perú
Clima y clima del perú
christianbecerra75
 
Tiempo y Clima
Tiempo y ClimaTiempo y Clima
Tiempo y Clima
areaciencias
 

La actualidad más candente (19)

Climas de chile
Climas de chileClimas de chile
Climas de chile
 
Climas del mundo 1º eso
Climas del mundo 1º esoClimas del mundo 1º eso
Climas del mundo 1º eso
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
El clima de argentina 2
El clima de argentina 2El clima de argentina 2
El clima de argentina 2
 
Climas ppt
Climas pptClimas ppt
Climas ppt
 
the weather in Andalucía
the weather in Andalucíathe weather in Andalucía
the weather in Andalucía
 
El Clima Power Point
El Clima Power PointEl Clima Power Point
El Clima Power Point
 
El clima condiciona la vida
El clima condiciona la vidaEl clima condiciona la vida
El clima condiciona la vida
 
Tiempo Y Clima
Tiempo Y ClimaTiempo Y Clima
Tiempo Y Clima
 
EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA
EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMAEL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA
EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA
 
T2 climatologia espanola
T2 climatologia espanolaT2 climatologia espanola
T2 climatologia espanola
 
EL CLIMA
EL CLIMAEL CLIMA
EL CLIMA
 
Lección 11 laura y ana
Lección 11 laura y anaLección 11 laura y ana
Lección 11 laura y ana
 
El clima 5º e. primaria.
El clima 5º e. primaria.El clima 5º e. primaria.
El clima 5º e. primaria.
 
Tema1 el espacio físico
Tema1   el espacio físicoTema1   el espacio físico
Tema1 el espacio físico
 
Tema 3. Clima y seres vivos
Tema  3. Clima y seres vivosTema  3. Clima y seres vivos
Tema 3. Clima y seres vivos
 
Clima y clima del perú
Clima y clima del perúClima y clima del perú
Clima y clima del perú
 
Tiempo y Clima
Tiempo y ClimaTiempo y Clima
Tiempo y Clima
 
Climatologia
ClimatologiaClimatologia
Climatologia
 

Destacado

Actividades tema 6
Actividades tema 6Actividades tema 6
Actividades tema 6JGL79
 
Prácticos paisajes agrarios
Prácticos paisajes agrariosPrácticos paisajes agrarios
Prácticos paisajes agrariosJGL79
 
Actividades tema 5.
Actividades tema 5.Actividades tema 5.
Actividades tema 5.JGL79
 
Actividades tema 4
Actividades tema 4 Actividades tema 4
Actividades tema 4 JGL79
 
Tema 9. Los espacios del sector terciario (II). Las comunicaciones y el comercio
Tema 9. Los espacios del sector terciario (II). Las comunicaciones y el comercioTema 9. Los espacios del sector terciario (II). Las comunicaciones y el comercio
Tema 9. Los espacios del sector terciario (II). Las comunicaciones y el comercioJGL79
 
Tema 6. El poblamiento rural y el poblamiento urbano
Tema 6. El poblamiento rural y el poblamiento urbanoTema 6. El poblamiento rural y el poblamiento urbano
Tema 6. El poblamiento rural y el poblamiento urbano
JGL79
 
Tema 10. organización territorial y desequillibrios territoriales en España (...
Tema 10. organización territorial y desequillibrios territoriales en España (...Tema 10. organización territorial y desequillibrios territoriales en España (...
Tema 10. organización territorial y desequillibrios territoriales en España (...JGL79
 
Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas. (2). El m...
Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas. (2). El m...Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas. (2). El m...
Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas. (2). El m...JGL79
 
Tema 8. Los espacios del sector secundario. Fuentes de energía e industria en...
Tema 8. Los espacios del sector secundario. Fuentes de energía e industria en...Tema 8. Los espacios del sector secundario. Fuentes de energía e industria en...
Tema 8. Los espacios del sector secundario. Fuentes de energía e industria en...JGL79
 
Tema 8. Los espacios del sector secundario. Fuentes de energía e industria en...
Tema 8. Los espacios del sector secundario. Fuentes de energía e industria en...Tema 8. Los espacios del sector secundario. Fuentes de energía e industria en...
Tema 8. Los espacios del sector secundario. Fuentes de energía e industria en...JGL79
 
Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas (3). El im...
Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas (3). El im...Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas (3). El im...
Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas (3). El im...JGL79
 
Elementos Y Factores Del Clima
Elementos Y Factores Del ClimaElementos Y Factores Del Clima
Elementos Y Factores Del Clima
Lucas Montero
 
UD 6 Los medios naturales de España y La Rioja
UD 6 Los medios naturales de España y La RiojaUD 6 Los medios naturales de España y La Rioja
UD 6 Los medios naturales de España y La Rioja
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Tema 8. Los espacios del sector secundario. Fuentes de energía e industria es...
Tema 8. Los espacios del sector secundario. Fuentes de energía e industria es...Tema 8. Los espacios del sector secundario. Fuentes de energía e industria es...
Tema 8. Los espacios del sector secundario. Fuentes de energía e industria es...JGL79
 
Ejercicios repaso tema 1 4º eso
Ejercicios repaso tema 1 4º esoEjercicios repaso tema 1 4º eso
Ejercicios repaso tema 1 4º eso
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Tema 7. Espacio agrario y actividad pesquera en España (II). Ganadería. Explo...
Tema 7. Espacio agrario y actividad pesquera en España (II). Ganadería. Explo...Tema 7. Espacio agrario y actividad pesquera en España (II). Ganadería. Explo...
Tema 7. Espacio agrario y actividad pesquera en España (II). Ganadería. Explo...JGL79
 
UD 5. climas y paisajes de la Tierra
UD 5. climas y paisajes de la Tierra UD 5. climas y paisajes de la Tierra
UD 5. climas y paisajes de la Tierra
IES Lucas Mallada (Huesca)
 

Destacado (20)

Actividades tema 6
Actividades tema 6Actividades tema 6
Actividades tema 6
 
Prácticos paisajes agrarios
Prácticos paisajes agrariosPrácticos paisajes agrarios
Prácticos paisajes agrarios
 
Chile y regiones naturales 2
Chile y regiones naturales 2Chile y regiones naturales 2
Chile y regiones naturales 2
 
Actividades tema 5.
Actividades tema 5.Actividades tema 5.
Actividades tema 5.
 
Actividades tema 4
Actividades tema 4 Actividades tema 4
Actividades tema 4
 
Tema 9. Los espacios del sector terciario (II). Las comunicaciones y el comercio
Tema 9. Los espacios del sector terciario (II). Las comunicaciones y el comercioTema 9. Los espacios del sector terciario (II). Las comunicaciones y el comercio
Tema 9. Los espacios del sector terciario (II). Las comunicaciones y el comercio
 
Tema 6. El poblamiento rural y el poblamiento urbano
Tema 6. El poblamiento rural y el poblamiento urbanoTema 6. El poblamiento rural y el poblamiento urbano
Tema 6. El poblamiento rural y el poblamiento urbano
 
Tema 10. organización territorial y desequillibrios territoriales en España (...
Tema 10. organización territorial y desequillibrios territoriales en España (...Tema 10. organización territorial y desequillibrios territoriales en España (...
Tema 10. organización territorial y desequillibrios territoriales en España (...
 
Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas. (2). El m...
Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas. (2). El m...Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas. (2). El m...
Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas. (2). El m...
 
Tema 8. Los espacios del sector secundario. Fuentes de energía e industria en...
Tema 8. Los espacios del sector secundario. Fuentes de energía e industria en...Tema 8. Los espacios del sector secundario. Fuentes de energía e industria en...
Tema 8. Los espacios del sector secundario. Fuentes de energía e industria en...
 
Tema 8. Los espacios del sector secundario. Fuentes de energía e industria en...
Tema 8. Los espacios del sector secundario. Fuentes de energía e industria en...Tema 8. Los espacios del sector secundario. Fuentes de energía e industria en...
Tema 8. Los espacios del sector secundario. Fuentes de energía e industria en...
 
Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas (3). El im...
Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas (3). El im...Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas (3). El im...
Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas (3). El im...
 
Elementos Y Factores Del Clima
Elementos Y Factores Del ClimaElementos Y Factores Del Clima
Elementos Y Factores Del Clima
 
UD 6 Los medios naturales de España y La Rioja
UD 6 Los medios naturales de España y La RiojaUD 6 Los medios naturales de España y La Rioja
UD 6 Los medios naturales de España y La Rioja
 
Tema 8. Los espacios del sector secundario. Fuentes de energía e industria es...
Tema 8. Los espacios del sector secundario. Fuentes de energía e industria es...Tema 8. Los espacios del sector secundario. Fuentes de energía e industria es...
Tema 8. Los espacios del sector secundario. Fuentes de energía e industria es...
 
Ejercicios repaso tema 1 4º eso
Ejercicios repaso tema 1 4º esoEjercicios repaso tema 1 4º eso
Ejercicios repaso tema 1 4º eso
 
Tema 7. Espacio agrario y actividad pesquera en España (II). Ganadería. Explo...
Tema 7. Espacio agrario y actividad pesquera en España (II). Ganadería. Explo...Tema 7. Espacio agrario y actividad pesquera en España (II). Ganadería. Explo...
Tema 7. Espacio agrario y actividad pesquera en España (II). Ganadería. Explo...
 
Climas del-mundo Elaios
Climas del-mundo ElaiosClimas del-mundo Elaios
Climas del-mundo Elaios
 
Factores y elementos del clima. Repaso.
Factores y elementos del clima. Repaso.Factores y elementos del clima. Repaso.
Factores y elementos del clima. Repaso.
 
UD 5. climas y paisajes de la Tierra
UD 5. climas y paisajes de la Tierra UD 5. climas y paisajes de la Tierra
UD 5. climas y paisajes de la Tierra
 

Similar a Clima Chile

Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
Hector Urrutia Ortega
 
Climatología-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.docx
Climatología-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.docxClimatología-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.docx
Climatología-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.docx
OvidioChocceSalinas2
 
15. tiempo atmosférico y clima
15. tiempo atmosférico y clima15. tiempo atmosférico y clima
15. tiempo atmosférico y clima
ZairaMariaJeronimoGr
 
Clima, tiempo y atmósfera
Clima, tiempo y atmósferaClima, tiempo y atmósfera
Clima, tiempo y atmósfera
NeriNoHoshizora
 
Elementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
Elementos y Factores del Clima 7 Año SocialesElementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
Elementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
Melvin Valverde Jiménez
 
El clima 7°
El clima 7°El clima 7°
El clima 7°
Angelica Maria
 
Vocabulario 03.pdf
Vocabulario 03.pdfVocabulario 03.pdf
Vocabulario 03.pdf
ClaudiaMuozMartn1
 
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMA.
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMA.TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMA.
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMA.
DepartamentoGH
 
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMA
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMATÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMA
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMA
DepartamentoGH
 
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 4
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 4Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 4
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 4
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Clima y suelo _ para administradores agropecuarios. Lectura 1 tiempo y clima
Clima y suelo _  para administradores agropecuarios.  Lectura 1  tiempo y climaClima y suelo _  para administradores agropecuarios.  Lectura 1  tiempo y clima
Clima y suelo _ para administradores agropecuarios. Lectura 1 tiempo y clima
agustinc3333
 
FACTORES CLIMÁTICOS Y ELEMENTOS ATMOSFÉRICOS II. 2DO.docx
FACTORES CLIMÁTICOS Y ELEMENTOS ATMOSFÉRICOS II. 2DO.docxFACTORES CLIMÁTICOS Y ELEMENTOS ATMOSFÉRICOS II. 2DO.docx
FACTORES CLIMÁTICOS Y ELEMENTOS ATMOSFÉRICOS II. 2DO.docx
LUISURBINA55
 

Similar a Clima Chile (20)

Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
 
Resumen UD 5
Resumen UD 5Resumen UD 5
Resumen UD 5
 
Climatología-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.docx
Climatología-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.docxClimatología-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.docx
Climatología-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.docx
 
15. tiempo atmosférico y clima
15. tiempo atmosférico y clima15. tiempo atmosférico y clima
15. tiempo atmosférico y clima
 
Clima, tiempo y atmósfera
Clima, tiempo y atmósferaClima, tiempo y atmósfera
Clima, tiempo y atmósfera
 
EL CLIMA
EL CLIMAEL CLIMA
EL CLIMA
 
Cst5
Cst5Cst5
Cst5
 
Cst5
Cst5Cst5
Cst5
 
Elementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
Elementos y Factores del Clima 7 Año SocialesElementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
Elementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
 
El clima 7°
El clima 7°El clima 7°
El clima 7°
 
Vocabulario 03.pdf
Vocabulario 03.pdfVocabulario 03.pdf
Vocabulario 03.pdf
 
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMA.
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMA.TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMA.
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMA.
 
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMA
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMATÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMA
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMA
 
St5
St5St5
St5
 
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 4
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 4Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 4
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 4
 
4
44
4
 
Vocclima
VocclimaVocclima
Vocclima
 
Clima y suelo _ para administradores agropecuarios. Lectura 1 tiempo y clima
Clima y suelo _  para administradores agropecuarios.  Lectura 1  tiempo y climaClima y suelo _  para administradores agropecuarios.  Lectura 1  tiempo y clima
Clima y suelo _ para administradores agropecuarios. Lectura 1 tiempo y clima
 
Elementos del Cima
Elementos del CimaElementos del Cima
Elementos del Cima
 
FACTORES CLIMÁTICOS Y ELEMENTOS ATMOSFÉRICOS II. 2DO.docx
FACTORES CLIMÁTICOS Y ELEMENTOS ATMOSFÉRICOS II. 2DO.docxFACTORES CLIMÁTICOS Y ELEMENTOS ATMOSFÉRICOS II. 2DO.docx
FACTORES CLIMÁTICOS Y ELEMENTOS ATMOSFÉRICOS II. 2DO.docx
 

Último

TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 

Clima Chile

  • 1.
  • 2.
  • 3. Por lo tanto el tiempo se diferencia del clima. El tiempo es la condición de la atmósfera y se puede pronosticar y proyectar por días. El clima en cambio es el estado promedio del tiempo, por lo que es estable. RECORDAR: Capas de la Tierra.
  • 4.
  • 5. Sistemas de bajas presiones – Ciclones Las áreas de aire ascendente se denominan sistemas de bajas presiones, depresiones o ciclones. Estas zonas se caracterizan por condiciones de inestabilidad, nubosidad, vientos, periodos de lluvia y en invierno, nieve. Este sistema de baja presión se desarrolla por un ascenso espiral de aire caliente y relativamente húmedo desde la superficie de la Tierra. Mientras más cálido y húmedo sea el aire que ascienda, más frías y de mayor grosor serán las nubes, las que precipitarán en forma de lluvia o nieve. Si la presión es muy baja, el viento puede llegar a ser de tormenta o una fuerza huracanada. Por esta razón el término ciclón se ha usado, aunque de manera poco precisa, para tormentas y alteraciones de estos sistemas de bajas presiones.
  • 6. Sistemas de altas presiones – anticiclones Las zonas donde el aire desciende se denominan  regiones de altas presiones o anticiclones. Los anticiclones se producen por grandes masas de aire que mientras descienden se calientan y disminuyen su humedad relativa, de manera tal que las gotitas de agua del aire rápidamente se evaporan. Las masas de aire cálido  que se están hundiendo, estabilizan la atmósfera, impidiendo la formación de nubes altas. Por esta razón, los anticiclones normalmente conducen a un clima cálido y seco con cielos poco nubosos en verano; invierno frío, que por lo general dura días o incluso semanas..
  • 7. SISTEMA DE ALTAS Y BAJAS PRESIONES EN CHILE.
  • 8. 4. Humedad : Es la cantidad de vapor de agua que contiene la atmósfera en un momento y lugar determinado, la que es fundamental para el desarrollo de la biosfera. La humedad, se divide en humedad absoluta y la humedad relativa , entendida como el vapor de agua que podría contener la atmósfera en un momento determinado. 5 . Precipitaciones: Se producen por la condensación de las partículas de agua en la atmósfera, alcanzando un peso que impide que floten en forma de nubes, por lo que precipitan en forma líquida, como lluvia, o en forma sólida como granizo o nieve.
  • 10. III. Factores del Clima Los factores del clima modifican el clima de un lugar. 1.Latitud: Distancia entre un lugar respecto a la línea del Ecuador, medida en grados.
  • 11. 2. Altitud : Es la distancia vertical entre un punto situado sobre la superficie terrestre o la atmósfera y el nivel medio del mar. 3.Orografía: Se refiere a la formación del relieve, el que puede actuar como biombo climático.
  • 12. 4.Corrientes marinas: Influyen en el clima de un lugar por medio de sus temperaturas. 5.Continentalidad: Se refiere a la lejanía de un lugar respecto a las masas de agua (lagos, océanos), lo que incide en la humedad y las precipitaciones.
  • 13.
  • 14.
  • 15.