SlideShare una empresa de Scribd logo
CLIMA DESÉRTICO.
Realizado por:
- María García Aráez.
- Raquel Fernández Carpes.
- Beatriz Hurtado García.
CLIMOGRAMA :
•

Temperaturas: máximas
(34ºC), mínimas (18ºC),
amplitud térmica, (12ºC).

•

Precipitaciones: máximas (9
mm), mínimas (2 mm) y el
total precipitaciones (49
mm).

•

Tiene muy poca influencia
del mar, por lo tanto tiene
escasa continentalidad.

•

Es un clima caracterizado
por anticiclones.

•

Carece de vegetación.
Clima desértico:
El clima desértico, o también llamado clima árido se caracteriza por las altas temperaturas y escasez de
precipitaciones. La temperatura media anual supera los 18 °C, y las temperaturas diarias presentan fuertes
oscilaciones entre el día y la noche (20 °C o más), Este hecho se debe a la escasa humedad de la atmósfera,
que provoca un enorme calentamiento del suelo durante el día y un fuerte enfrentamiento durante la noche.
Y las precipitaciones son muy escasas e irregulares, debido a la influencia permanente de anticiclones
tropicales... En los desiertos, las precipitaciones anuales no alcanzan los 150 mm, y todos los meses son
secos. Los ríos de los desiertos (wadis) solo llevan agua después de las lluvias; el resto del tiempo sus cauces
que permanecen secos. Solo en raras ocasiones desembocan en el mar, ya que sus escasas aguas se evaporan
o quedan estancadas en depresiones cerradas.
. Este clima se debe a distintas causas; como la presencia de corrientes marinas frías que evitan o limitan la
evaporación y, por consiguiente, la humedad, y dan origen a desiertos costeros. El medio natural desértico se
localiza en las proximidades de los trópicos de cada hemisferio, entre los 15 y 35 grados de latitud
aproximadamente.
-Se diferencian dos tipos de climas:
*Clima desértico frío.
*Clima desértico cálido.
Clima desértico frío.
-Esta variante de clima desértico es poco
común fuera de Asia, existiendo algunos
desiertos fríos en la Patagonía. Un
desierto frío está situado en zonas
templadas que sufren una sombra
orográfica, es decir, una cordillera
montañosa impide que las nubes dejen
lluvia sobre la superficie. Algunos lugares
donde las precipitaciones son escasas
son: La meseta del Tíbet, el desierto del
Gobi o el Desierto de la Gran Cuenca en
Estados Unidos.
-Los desiertos fríos pueden tener días
cálidos y veranos secos, lo que los
caracteriza es por tener temporadas
excepcionalmente frías, con inviernos
secos, y temperaturas por debajo de cero
continuamente. Los desiertos fríos suelen
estar a mayor altitud que los cálidos.
Clima desértico cálido.
-Los desiertos cálidos se encuentran
comúnmente en las regiones
subtropicales. En estas zonas los días
están despejados durante todo el año
y existen corrientes descendentes de
aire estables y anticiclones
permanentes. Estas áreas incluyen al
Sahara, el desierto Arábico, el
desierto Sirio, el Kalahari, partes de
Irán, Pakistán, el noreste de Inidia, el
suroeste de EEUU, México, y gran
parte de Australia.
-Los desiertos cálidos se caracterizan
por unas elevadas temperaturas que
pueden ser excepcionalmente cálidas
en algunos períodos del año. En
muchas zonas alcanzan temperaturas
máximas de entre 40ºC a 45ºC es algo
común durante el verano. También son
los desiertos de las zonas con mayor
amplitud térmica diaria.
Fauna y vegetación.
*Vegetación: es escasa, baja y
dispersa. Deja extensas
superficies sin cubrir, que están
ocupadas por arena, piedras o
rocas. En las estepas son hierbas
bajas y arbustos aislados, y en los
desiertos, plantas espinosas, como
los cactus y matorrales. Solamente
en los oasis la presencia de agua
permite una vegetación abundante,
entre la que destacan las palmeras.

*Fauna: es escasa y poco variada.
Incluye reptiles, como las
serpientes y lagartos; insectos,
como escarabajos; arácnidos, como
los escorpiones; mamíferos, como
camellos, ratones y dromedarios
también podemos encontrar
tortugas marinas, peces. Obtienen
el agua de plantas como el cactus.
Climograma desértico frío.
-Temperaturas: máximas
(6ºC), mínimas (-25ºC),
amplitud térmica, (31ºC).
-Precipitaciones: máximas (28
mm), mínimas (7 mm) y el
total precipitaciones (148
mm).
-Este clima suele tener las
temperaturas por debajo de
los 0ºC durante todo el año.
-En los meses de julio y
agosto se da el mayor número
de precipitaciones.
Climograma desértico cálido.
-Temperaturas: máximas (38ºC),
mínimas (15ºC), amplitud térmica,
(23ºC).
-Precipitaciones: máximas (30 mm),
mínimas (1 mm) y el total
precipitaciones (106 mm).
-Tienen en la mayoría de los meses
temperaturas muy elevadas,
superando los 30ºC.
-En los meses de junio, julio, agosto
y septiembre no llueve nada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL CLIMA DESÉRTICO
EL CLIMA DESÉRTICOEL CLIMA DESÉRTICO
EL CLIMA DESÉRTICO
aarasha013
 
Climas de américa
Climas de américaClimas de américa
Climas de américa
Patricia Leguizamón
 
Bosque mediterráneo
Bosque mediterráneoBosque mediterráneo
Bosque mediterráneoElenayPablo
 
Selva baja o Omagua.pptx
Selva baja o Omagua.pptxSelva baja o Omagua.pptx
Selva baja o Omagua.pptx
JhorllinaDiaz
 
Climas y paisajes del mundo
Climas y paisajes del mundoClimas y paisajes del mundo
Climas y paisajes del mundo
javiertalaver92
 
Tema 4 los climas de españa
Tema 4 los climas de españaTema 4 los climas de españa
Tema 4 los climas de españa
nerea calonge
 
El Paisaje Ecuatorial
El Paisaje EcuatorialEl Paisaje Ecuatorial
El Paisaje Ecuatorial
profeshispanica
 
El Clima Mediterráneo
El Clima MediterráneoEl Clima Mediterráneo
El Clima Mediterráneo
legio septima
 
Los Climas Del Mundo
Los Climas Del MundoLos Climas Del Mundo
Los Climas Del Mundo
Grb RB
 
Vientos
VientosVientos
Clima ecuatorial
Clima ecuatorialClima ecuatorial
Clima ecuatorial
Braian Rojas
 
Climas de europa
Climas de europaClimas de europa
Climas de europa
Laura Lahuerta
 
8 regiones naturales del perú
8 regiones naturales del perú8 regiones naturales del perú
8 regiones naturales del perú
Anxcreed
 
Climas de Costa Rica.
Climas de Costa Rica.Climas de Costa Rica.
Climas de Costa Rica.
Gustavo Bolaños
 
Climas de america
Climas de americaClimas de america
Climas de america
Gina María González
 
Clima y Paisaje Mediterraneo
Clima y Paisaje MediterraneoClima y Paisaje Mediterraneo
Clima y Paisaje MediterraneoAsdjuanma
 
Exposicion sabana
Exposicion sabanaExposicion sabana
Exposicion sabanaArely Rosas
 

La actualidad más candente (20)

EL CLIMA DESÉRTICO
EL CLIMA DESÉRTICOEL CLIMA DESÉRTICO
EL CLIMA DESÉRTICO
 
Climas de américa
Climas de américaClimas de américa
Climas de américa
 
Bosque mediterráneo
Bosque mediterráneoBosque mediterráneo
Bosque mediterráneo
 
Selva baja o Omagua.pptx
Selva baja o Omagua.pptxSelva baja o Omagua.pptx
Selva baja o Omagua.pptx
 
Climas y paisajes del mundo
Climas y paisajes del mundoClimas y paisajes del mundo
Climas y paisajes del mundo
 
Tema 4 los climas de españa
Tema 4 los climas de españaTema 4 los climas de españa
Tema 4 los climas de españa
 
El Paisaje Ecuatorial
El Paisaje EcuatorialEl Paisaje Ecuatorial
El Paisaje Ecuatorial
 
El Clima Mediterráneo
El Clima MediterráneoEl Clima Mediterráneo
El Clima Mediterráneo
 
Los Climas Del Mundo
Los Climas Del MundoLos Climas Del Mundo
Los Climas Del Mundo
 
Vientos
VientosVientos
Vientos
 
Clima ecuatorial
Clima ecuatorialClima ecuatorial
Clima ecuatorial
 
Climas de europa
Climas de europaClimas de europa
Climas de europa
 
8 regiones naturales del perú
8 regiones naturales del perú8 regiones naturales del perú
8 regiones naturales del perú
 
Climas de Costa Rica.
Climas de Costa Rica.Climas de Costa Rica.
Climas de Costa Rica.
 
Climas de america
Climas de americaClimas de america
Climas de america
 
Clima tropical
Clima tropicalClima tropical
Clima tropical
 
Clima y Paisaje Mediterraneo
Clima y Paisaje MediterraneoClima y Paisaje Mediterraneo
Clima y Paisaje Mediterraneo
 
Exposicion sabana
Exposicion sabanaExposicion sabana
Exposicion sabana
 
Clima ecuatorial
Clima ecuatorialClima ecuatorial
Clima ecuatorial
 
Clima desertico
Clima deserticoClima desertico
Clima desertico
 

Destacado

El desierto cálido
El desierto cálidoEl desierto cálido
El desierto cálidocosasdeclase
 
El desierto calido
El desierto calidoEl desierto calido
El desierto calidoblancapulgar
 
Grupo 6: clima cálido-desértico
Grupo 6: clima cálido-desérticoGrupo 6: clima cálido-desértico
Grupo 6: clima cálido-desértico
naturales_eso
 
Els Deserts
Els DesertsEls Deserts
Els Deserts98adria
 
Clima seco
Clima secoClima seco
Clima seco
Jeany M. Gonzalez
 
Desierto Polar (bioma)
Desierto Polar (bioma)Desierto Polar (bioma)
Desierto Polar (bioma)
Janime Nime
 
Presentación de paisajes climáticos
Presentación de paisajes climáticosPresentación de paisajes climáticos
Presentación de paisajes climáticosanlos
 
Modo de vida en los desiertos
Modo de vida en los desiertos Modo de vida en los desiertos
Modo de vida en los desiertos
Martha Rojas J
 
Desierto
DesiertoDesierto
Desierto
Nohemi Castillo
 
Desierto
DesiertoDesierto
Clima calido
Clima calidoClima calido
Clima calidowespinal
 
09 ana d. 10 luis desierto calido y frio terminado
09 ana d. 10 luis desierto calido y frio terminado 09 ana d. 10 luis desierto calido y frio terminado
09 ana d. 10 luis desierto calido y frio terminado ceip la almozara
 
Power point los climas
Power point los climasPower point los climas
Power point los climascrisjau959
 
Tiempo y clima. Los paisajes (II)
Tiempo y clima. Los paisajes (II)Tiempo y clima. Los paisajes (II)
Tiempo y clima. Los paisajes (II)
Daniel Gómez Valle
 
Parametros del clima
Parametros del climaParametros del clima
Parametros del clima
dory447
 
Deserts freds d'Àsia
Deserts freds d'ÀsiaDeserts freds d'Àsia
Deserts freds d'Àsia
Francesc Sànchez Aragón
 

Destacado (20)

El desierto cálido
El desierto cálidoEl desierto cálido
El desierto cálido
 
El desierto calido
El desierto calidoEl desierto calido
El desierto calido
 
Clima desertic
Clima deserticClima desertic
Clima desertic
 
Grupo 6: clima cálido-desértico
Grupo 6: clima cálido-desérticoGrupo 6: clima cálido-desértico
Grupo 6: clima cálido-desértico
 
Presentación desierto
Presentación desiertoPresentación desierto
Presentación desierto
 
Els Deserts
Els DesertsEls Deserts
Els Deserts
 
Clima seco
Clima secoClima seco
Clima seco
 
Desierto Polar (bioma)
Desierto Polar (bioma)Desierto Polar (bioma)
Desierto Polar (bioma)
 
Presentación de paisajes climáticos
Presentación de paisajes climáticosPresentación de paisajes climáticos
Presentación de paisajes climáticos
 
Modo de vida en los desiertos
Modo de vida en los desiertos Modo de vida en los desiertos
Modo de vida en los desiertos
 
Desierto
DesiertoDesierto
Desierto
 
Desierto
DesiertoDesierto
Desierto
 
Clima calido
Clima calidoClima calido
Clima calido
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
 
09 ana d. 10 luis desierto calido y frio terminado
09 ana d. 10 luis desierto calido y frio terminado 09 ana d. 10 luis desierto calido y frio terminado
09 ana d. 10 luis desierto calido y frio terminado
 
Power point los climas
Power point los climasPower point los climas
Power point los climas
 
Clima oceánico
Clima oceánicoClima oceánico
Clima oceánico
 
Tiempo y clima. Los paisajes (II)
Tiempo y clima. Los paisajes (II)Tiempo y clima. Los paisajes (II)
Tiempo y clima. Los paisajes (II)
 
Parametros del clima
Parametros del climaParametros del clima
Parametros del clima
 
Deserts freds d'Àsia
Deserts freds d'ÀsiaDeserts freds d'Àsia
Deserts freds d'Àsia
 

Similar a Clima desertico

fssdsdfsdsfd
fssdsdfsdsfdfssdsdfsdsfd
fssdsdfsdsfd
Lu Jonas
 
Desierto ecología Laboratorista Quimico
Desierto ecología Laboratorista QuimicoDesierto ecología Laboratorista Quimico
Desierto ecología Laboratorista Quimico
Moni Calderon
 
Guía resumen El clima
Guía resumen El climaGuía resumen El clima
Guía resumen El clima
Jesús Ortuño
 
CURSO DE ECOLOGIA, DESIERTO Y PRADERA EN EL MUNDO
CURSO DE ECOLOGIA, DESIERTO Y PRADERA  EN EL MUNDOCURSO DE ECOLOGIA, DESIERTO Y PRADERA  EN EL MUNDO
CURSO DE ECOLOGIA, DESIERTO Y PRADERA EN EL MUNDO
michaelmelicio
 
Clima y vegetación
Clima y vegetaciónClima y vegetación
Clima y vegetación
Ana Delia López García
 
Clima y vegetación
Clima y vegetaciónClima y vegetación
Clima y vegetación
Ana Delia López García
 
Clima y vegetación
Clima y vegetaciónClima y vegetación
Clima y vegetación
Ana Delia López García
 
Cbn 7 clima y biomas
Cbn 7 clima y biomasCbn 7 clima y biomas
Cbn 7 clima y biomas
Luisa Valdez
 
Climas de españa
Climas de españaClimas de españa
Climas de españa
rimeroso
 
Climas y paisajes de la tierra
Climas y paisajes de la tierraClimas y paisajes de la tierra
Climas y paisajes de la tierra
Emilydavison
 
Ecologia trabajo
Ecologia trabajoEcologia trabajo
Ecologia trabajo
gabytazhinin
 
El desierto cálido Ivan García ,Edu Torres, Manuel Partida.
El desierto cálido Ivan García ,Edu Torres, Manuel Partida.El desierto cálido Ivan García ,Edu Torres, Manuel Partida.
El desierto cálido Ivan García ,Edu Torres, Manuel Partida.cosasdeclase
 
El desierto cálido
El desierto cálidoEl desierto cálido
El desierto cálido
cosasdeclase
 
La Tierra un mosaico de paisajes!!!
La Tierra un mosaico de paisajes!!!La Tierra un mosaico de paisajes!!!
La Tierra un mosaico de paisajes!!!guest1443a7
 
Desierto
DesiertoDesierto
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
Horacio González
 
Tema 5 - Climas y paisajes
Tema 5 - Climas y paisajesTema 5 - Climas y paisajes
Tema 5 - Climas y paisajes
Rocío G.
 
La atmósfera y el clima jose
La atmósfera y el clima joseLa atmósfera y el clima jose
La atmósfera y el clima jose
Amparo
 
La Selva Tropical
La Selva TropicalLa Selva Tropical
La Selva Tropical
David Gutiérrez
 

Similar a Clima desertico (20)

fssdsdfsdsfd
fssdsdfsdsfdfssdsdfsdsfd
fssdsdfsdsfd
 
Desierto ecología Laboratorista Quimico
Desierto ecología Laboratorista QuimicoDesierto ecología Laboratorista Quimico
Desierto ecología Laboratorista Quimico
 
Guía resumen El clima
Guía resumen El climaGuía resumen El clima
Guía resumen El clima
 
CURSO DE ECOLOGIA, DESIERTO Y PRADERA EN EL MUNDO
CURSO DE ECOLOGIA, DESIERTO Y PRADERA  EN EL MUNDOCURSO DE ECOLOGIA, DESIERTO Y PRADERA  EN EL MUNDO
CURSO DE ECOLOGIA, DESIERTO Y PRADERA EN EL MUNDO
 
Clima y vegetación
Clima y vegetaciónClima y vegetación
Clima y vegetación
 
Clima y vegetación
Clima y vegetaciónClima y vegetación
Clima y vegetación
 
Clima y vegetación
Clima y vegetaciónClima y vegetación
Clima y vegetación
 
Cbn 7 clima y biomas
Cbn 7 clima y biomasCbn 7 clima y biomas
Cbn 7 clima y biomas
 
Climas de españa
Climas de españaClimas de españa
Climas de españa
 
Climas y paisajes de la tierra
Climas y paisajes de la tierraClimas y paisajes de la tierra
Climas y paisajes de la tierra
 
Ecologia trabajo
Ecologia trabajoEcologia trabajo
Ecologia trabajo
 
El desierto cálido Ivan García ,Edu Torres, Manuel Partida.
El desierto cálido Ivan García ,Edu Torres, Manuel Partida.El desierto cálido Ivan García ,Edu Torres, Manuel Partida.
El desierto cálido Ivan García ,Edu Torres, Manuel Partida.
 
El desierto cálido
El desierto cálidoEl desierto cálido
El desierto cálido
 
La Tierra un mosaico de paisajes!!!
La Tierra un mosaico de paisajes!!!La Tierra un mosaico de paisajes!!!
La Tierra un mosaico de paisajes!!!
 
Desierto
DesiertoDesierto
Desierto
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
 
Tema 5 - Climas y paisajes
Tema 5 - Climas y paisajesTema 5 - Climas y paisajes
Tema 5 - Climas y paisajes
 
La atmósfera y el clima jose
La atmósfera y el clima joseLa atmósfera y el clima jose
La atmósfera y el clima jose
 
La Selva Tropical
La Selva TropicalLa Selva Tropical
La Selva Tropical
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 

Clima desertico

  • 1. CLIMA DESÉRTICO. Realizado por: - María García Aráez. - Raquel Fernández Carpes. - Beatriz Hurtado García.
  • 2. CLIMOGRAMA : • Temperaturas: máximas (34ºC), mínimas (18ºC), amplitud térmica, (12ºC). • Precipitaciones: máximas (9 mm), mínimas (2 mm) y el total precipitaciones (49 mm). • Tiene muy poca influencia del mar, por lo tanto tiene escasa continentalidad. • Es un clima caracterizado por anticiclones. • Carece de vegetación.
  • 3. Clima desértico: El clima desértico, o también llamado clima árido se caracteriza por las altas temperaturas y escasez de precipitaciones. La temperatura media anual supera los 18 °C, y las temperaturas diarias presentan fuertes oscilaciones entre el día y la noche (20 °C o más), Este hecho se debe a la escasa humedad de la atmósfera, que provoca un enorme calentamiento del suelo durante el día y un fuerte enfrentamiento durante la noche. Y las precipitaciones son muy escasas e irregulares, debido a la influencia permanente de anticiclones tropicales... En los desiertos, las precipitaciones anuales no alcanzan los 150 mm, y todos los meses son secos. Los ríos de los desiertos (wadis) solo llevan agua después de las lluvias; el resto del tiempo sus cauces que permanecen secos. Solo en raras ocasiones desembocan en el mar, ya que sus escasas aguas se evaporan o quedan estancadas en depresiones cerradas. . Este clima se debe a distintas causas; como la presencia de corrientes marinas frías que evitan o limitan la evaporación y, por consiguiente, la humedad, y dan origen a desiertos costeros. El medio natural desértico se localiza en las proximidades de los trópicos de cada hemisferio, entre los 15 y 35 grados de latitud aproximadamente. -Se diferencian dos tipos de climas: *Clima desértico frío. *Clima desértico cálido.
  • 4. Clima desértico frío. -Esta variante de clima desértico es poco común fuera de Asia, existiendo algunos desiertos fríos en la Patagonía. Un desierto frío está situado en zonas templadas que sufren una sombra orográfica, es decir, una cordillera montañosa impide que las nubes dejen lluvia sobre la superficie. Algunos lugares donde las precipitaciones son escasas son: La meseta del Tíbet, el desierto del Gobi o el Desierto de la Gran Cuenca en Estados Unidos. -Los desiertos fríos pueden tener días cálidos y veranos secos, lo que los caracteriza es por tener temporadas excepcionalmente frías, con inviernos secos, y temperaturas por debajo de cero continuamente. Los desiertos fríos suelen estar a mayor altitud que los cálidos.
  • 5. Clima desértico cálido. -Los desiertos cálidos se encuentran comúnmente en las regiones subtropicales. En estas zonas los días están despejados durante todo el año y existen corrientes descendentes de aire estables y anticiclones permanentes. Estas áreas incluyen al Sahara, el desierto Arábico, el desierto Sirio, el Kalahari, partes de Irán, Pakistán, el noreste de Inidia, el suroeste de EEUU, México, y gran parte de Australia. -Los desiertos cálidos se caracterizan por unas elevadas temperaturas que pueden ser excepcionalmente cálidas en algunos períodos del año. En muchas zonas alcanzan temperaturas máximas de entre 40ºC a 45ºC es algo común durante el verano. También son los desiertos de las zonas con mayor amplitud térmica diaria.
  • 6. Fauna y vegetación. *Vegetación: es escasa, baja y dispersa. Deja extensas superficies sin cubrir, que están ocupadas por arena, piedras o rocas. En las estepas son hierbas bajas y arbustos aislados, y en los desiertos, plantas espinosas, como los cactus y matorrales. Solamente en los oasis la presencia de agua permite una vegetación abundante, entre la que destacan las palmeras. *Fauna: es escasa y poco variada. Incluye reptiles, como las serpientes y lagartos; insectos, como escarabajos; arácnidos, como los escorpiones; mamíferos, como camellos, ratones y dromedarios también podemos encontrar tortugas marinas, peces. Obtienen el agua de plantas como el cactus.
  • 7. Climograma desértico frío. -Temperaturas: máximas (6ºC), mínimas (-25ºC), amplitud térmica, (31ºC). -Precipitaciones: máximas (28 mm), mínimas (7 mm) y el total precipitaciones (148 mm). -Este clima suele tener las temperaturas por debajo de los 0ºC durante todo el año. -En los meses de julio y agosto se da el mayor número de precipitaciones.
  • 8. Climograma desértico cálido. -Temperaturas: máximas (38ºC), mínimas (15ºC), amplitud térmica, (23ºC). -Precipitaciones: máximas (30 mm), mínimas (1 mm) y el total precipitaciones (106 mm). -Tienen en la mayoría de los meses temperaturas muy elevadas, superando los 30ºC. -En los meses de junio, julio, agosto y septiembre no llueve nada.