SlideShare una empresa de Scribd logo
El clima es el conjunto de condiciones
atmosféricas, típicas de una región especifica,
durante un determinado período de tiempo
prolongado.
•Cálido
•Templado
•Frío
Presenta elevadas temperaturas anuales, sin
grandes variaciones estacionales..
Clima Cálido
Se caracteriza por:
• temperatura media anual de alrededor de 15ºC
• precipitación media anual de 500 mm -1,000 mm
Clima Templado
El clima polar posee -casi permanentemente-
temperaturas menores de 0 °C
Las precipitaciones son muy escasas.
Clima Frío
Concepto de Bioma
• Un bioma es …
•Terrestres
•Acuáticos
•Tundra
•Desierto
•Pastizales:
-Pradera
-Sabanas tropicales
•Bosques:
-Coníferas (Taiga)
-Latifoliadas (Selva tropical)
•Arbustivos:
-Chaparral
-Matorral
• Ocupa el extremo del Hemisferio Norte.
• Los inviernos son muy largos y fríos; los veranos muy
cortos (50-160 días).
• En algunos casos, los días de verano son tan largos
que el sol no se oculta.
 Son áreas áridas en regiones tropicales y en templadas.
 La falta de humedad en la atmósfera conduce a temperaturas:
 extremadamente altas en el día
 y extremadamente bajas en la noche.
Presentan precipitaciones anuales que
van de 200 a 1300 mm.
Temperatura promedio = 5 a 20º C.
La sabana es una llanura ubicada en climas
tropicales.
La vegetación forma un estrato herbáceo
continuo de gramíneas perennes, salpicada por
algún árbol, arbusto o matorral .
Está localizada justo al sur de la tundra y ocupa
el 11% de la superficie de la Tierra que no está cubierta
por agua.
En esta zona, el clima es menos frío que en la tundra.
Una selva tropical es un bioma de la zona
intertropical con vegetación exuberante.
• Clima isotermo
• Abundantes precipitaciones
• Extraordinaria biodiversidad
Predomina en zonas con precipitaciones
inferiores a los 200 mm, irregularmente
repartidas.
Son zonas difícilmente cultivables por
su déficit hídrico.
ulceacuícolas
Caracterizados por la diferente
profundidad que alcanzan las
aguas y por la distancia a la costa.
Se distingue por la luminosidad de sus aguas,
escasa profundidad y abundancia de
nutrientes.
Concentra algas, moluscos, equinodermos, arrecifes
de coral, tortugas, focas y peces óseos.
Biomas dulceacuícolas
Aguas estancadas
(Lénticos)
Lagos y lagunas
Ríos, arroyos y manantiales
Clima TROPICAL:
• Lluvias no muy regulares entre 500 y 2,400 mm anuales.
• Se crean sabanas
• Hay una gran variedad de especies de fauna y flora.
Un ciclón tropical es un remolino gigantesco que cubre cientos de miles
de kilómetros cuadrados.
• Tiene lugar, primordialmente, sobre los espacios oceánicos tropicales.
• En RD, la temporada ciclónica va de 1º de Junio al 31 de Octubre.
Proceso de formación:
Depresión onda tormenta huracán o
ciclón
EN CASO DE HURACANES
• Revisar las condiciones de sus instalaciones de
gas, eléctricas, inversores y baterías.
• Disponer de recipientes para almacenar
suficiente agua potable.
• Mantener los árboles y arbustos podados en
patios o jardines.
• Integrarse en la comunidad y exhortar a los
vecinos a hacer su propio plan familiar o de la
comunidad.
• Decidir dónde quedarse durante la
tormenta en caso de vivir en un área
vulnerable o de evacuación.
• Limpiar los techos, asegurar los tinacos y
cualquier objeto que pueda tumbar el viento.
• Hacer una lista de los muebles y objetos
que se necesitaría guardar en la casa o
asegurar, como zafacones, muebles de patio
y plantas.
EN CASO DE HURACANES
Cbn 7 clima y biomas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Via positiva de asia
Via positiva de asiaVia positiva de asia
Via positiva de asia
Jovanny Almonte
 
Las Ocho Regiones Del Peru
Las Ocho Regiones Del PeruLas Ocho Regiones Del Peru
Las Ocho Regiones Del Peruleo
 
America del Norte
America del NorteAmerica del Norte
America del Norte
beatrizvera
 
areas naturales protegidas
areas naturales protegidasareas naturales protegidas
areas naturales protegidas
Sebastián MV
 
Caracteristicas, Fauna y Flora de los bosques premontanos y montanos Oriental...
Caracteristicas, Fauna y Flora de los bosques premontanos y montanos Oriental...Caracteristicas, Fauna y Flora de los bosques premontanos y montanos Oriental...
Caracteristicas, Fauna y Flora de los bosques premontanos y montanos Oriental...
Daniel Esteban Rodríguez
 
LA SELVA
LA SELVALA SELVA
LA SELVA
LupitaSantana9
 
El mar frio.ppt 1
El mar frio.ppt  1El mar frio.ppt  1
El mar frio.ppt 1Jodimi
 
Patagónica imagenes
Patagónica imagenesPatagónica imagenes
Patagónica imagenesmcmunilla
 
Región Amazónica
Región AmazónicaRegión Amazónica
Región Amazónica
AdrianaDueasBecerra
 
La sabana
La sabanaLa sabana
Amazonia colombiana
Amazonia colombianaAmazonia colombiana
Amazonia colombiana
Yoleida Vargas Cabrera
 
EL IMPACTO DE LOS RELIEVES DEL PERU
EL IMPACTO DE LOS RELIEVES DEL PERUEL IMPACTO DE LOS RELIEVES DEL PERU
EL IMPACTO DE LOS RELIEVES DEL PERU
YohanVargas4
 
BOLETÍN: Ecorregión Mar Frió
BOLETÍN:  Ecorregión Mar Frió BOLETÍN:  Ecorregión Mar Frió
BOLETÍN: Ecorregión Mar Frió
Maverick Aniceto Sedano
 
Noroeste argentino
Noroeste argentinoNoroeste argentino
Noroeste argentino
Julián Gioda
 
Ecorregiones del peru
Ecorregiones del peruEcorregiones del peru
Ecorregiones del peru
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Flora y fauna region andina
Flora y fauna region andinaFlora y fauna region andina
Flora y fauna region andina
Violeta Parra
 
Ecoregiones marinas
Ecoregiones marinasEcoregiones marinas
Ecoregiones marinas
Marisol Sanchez Ninahuamán
 

La actualidad más candente (20)

Región Yunga
Región YungaRegión Yunga
Región Yunga
 
Via positiva de asia
Via positiva de asiaVia positiva de asia
Via positiva de asia
 
Las Ocho Regiones Del Peru
Las Ocho Regiones Del PeruLas Ocho Regiones Del Peru
Las Ocho Regiones Del Peru
 
America del Norte
America del NorteAmerica del Norte
America del Norte
 
areas naturales protegidas
areas naturales protegidasareas naturales protegidas
areas naturales protegidas
 
Caracteristicas, Fauna y Flora de los bosques premontanos y montanos Oriental...
Caracteristicas, Fauna y Flora de los bosques premontanos y montanos Oriental...Caracteristicas, Fauna y Flora de los bosques premontanos y montanos Oriental...
Caracteristicas, Fauna y Flora de los bosques premontanos y montanos Oriental...
 
LA SELVA
LA SELVALA SELVA
LA SELVA
 
El mar frio.ppt 1
El mar frio.ppt  1El mar frio.ppt  1
El mar frio.ppt 1
 
Patagónica imagenes
Patagónica imagenesPatagónica imagenes
Patagónica imagenes
 
Región Amazónica
Región AmazónicaRegión Amazónica
Región Amazónica
 
La sabana
La sabanaLa sabana
La sabana
 
San Luis, Argentina
San Luis, ArgentinaSan Luis, Argentina
San Luis, Argentina
 
Amazonia colombiana
Amazonia colombianaAmazonia colombiana
Amazonia colombiana
 
EL IMPACTO DE LOS RELIEVES DEL PERU
EL IMPACTO DE LOS RELIEVES DEL PERUEL IMPACTO DE LOS RELIEVES DEL PERU
EL IMPACTO DE LOS RELIEVES DEL PERU
 
BOLETÍN: Ecorregión Mar Frió
BOLETÍN:  Ecorregión Mar Frió BOLETÍN:  Ecorregión Mar Frió
BOLETÍN: Ecorregión Mar Frió
 
Noroeste argentino
Noroeste argentinoNoroeste argentino
Noroeste argentino
 
Ecorregiones del peru
Ecorregiones del peruEcorregiones del peru
Ecorregiones del peru
 
Flora y fauna region andina
Flora y fauna region andinaFlora y fauna region andina
Flora y fauna region andina
 
Ecoregiones marinas
Ecoregiones marinasEcoregiones marinas
Ecoregiones marinas
 
Region Andina
Region AndinaRegion Andina
Region Andina
 

Similar a Cbn 7 clima y biomas

Ecosistemas terrestres
Ecosistemas terrestresEcosistemas terrestres
Ecosistemas terrestres
Alejo Falces
 
Pais libre sociales 3º
Pais libre sociales 3ºPais libre sociales 3º
Pais libre sociales 3º
Jose Luis Redondo
 
Clima y vegetación
Clima y vegetaciónClima y vegetación
Clima y vegetación
Ana Delia López García
 
Clima y vegetación
Clima y vegetaciónClima y vegetación
Clima y vegetación
Ana Delia López García
 
Clima y vegetación
Clima y vegetaciónClima y vegetación
Clima y vegetación
Ana Delia López García
 
Tema 5 - Climas y paisajes
Tema 5 - Climas y paisajesTema 5 - Climas y paisajes
Tema 5 - Climas y paisajes
Rocío G.
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
patsy_
 
Resumen de natu tema 7
Resumen de natu tema 7Resumen de natu tema 7
Resumen de natu tema 7lydia2000
 
Ecosistema
Ecosistema Ecosistema
Ecosistema
M Edith Fernandez
 
Tema 2. Los paisajes de la Tierra
Tema 2. Los paisajes de la TierraTema 2. Los paisajes de la Tierra
Tema 2. Los paisajes de la Tierra
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Climas de la tierra. manuel
Climas de la tierra. manuelClimas de la tierra. manuel
Climas de la tierra. manuel
RocioElizabethRuizRa
 
Las 8 regiones naturales del perú
Las 8 regiones naturales del perúLas 8 regiones naturales del perú
Las 8 regiones naturales del perú
aissde123
 
La atmósfera y el clima jose
La atmósfera y el clima joseLa atmósfera y el clima jose
La atmósfera y el clima jose
Amparo
 
Climas y paisajes de la tierra.
Climas y paisajes de la tierra.Climas y paisajes de la tierra.
Climas y paisajes de la tierra.
Pblo1977
 

Similar a Cbn 7 clima y biomas (20)

Ecosistemas terrestres
Ecosistemas terrestresEcosistemas terrestres
Ecosistemas terrestres
 
Pais libre sociales 3º
Pais libre sociales 3ºPais libre sociales 3º
Pais libre sociales 3º
 
Clima y vegetación
Clima y vegetaciónClima y vegetación
Clima y vegetación
 
Clima y vegetación
Clima y vegetaciónClima y vegetación
Clima y vegetación
 
Clima y vegetación
Clima y vegetaciónClima y vegetación
Clima y vegetación
 
Tema 5 - Climas y paisajes
Tema 5 - Climas y paisajesTema 5 - Climas y paisajes
Tema 5 - Climas y paisajes
 
Clima desertico
Clima deserticoClima desertico
Clima desertico
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Resumen de natu tema 7
Resumen de natu tema 7Resumen de natu tema 7
Resumen de natu tema 7
 
Climas del mundo 2
Climas del mundo 2Climas del mundo 2
Climas del mundo 2
 
Ecosistema
Ecosistema Ecosistema
Ecosistema
 
Tema 2. Los paisajes de la Tierra
Tema 2. Los paisajes de la TierraTema 2. Los paisajes de la Tierra
Tema 2. Los paisajes de la Tierra
 
Climas de la tierra. manuel
Climas de la tierra. manuelClimas de la tierra. manuel
Climas de la tierra. manuel
 
Clima desertico
Clima deserticoClima desertico
Clima desertico
 
Las 8 regiones naturales del perú
Las 8 regiones naturales del perúLas 8 regiones naturales del perú
Las 8 regiones naturales del perú
 
La atmósfera y el clima jose
La atmósfera y el clima joseLa atmósfera y el clima jose
La atmósfera y el clima jose
 
Climas y paisajes de la tierra.
Climas y paisajes de la tierra.Climas y paisajes de la tierra.
Climas y paisajes de la tierra.
 
Paula 1 e
Paula 1 ePaula 1 e
Paula 1 e
 
Paula 1 e
Paula 1 ePaula 1 e
Paula 1 e
 

Más de Luisa Valdez

PPT Proyecto Final MODELO huella ecológica
PPT Proyecto Final MODELO huella ecológicaPPT Proyecto Final MODELO huella ecológica
PPT Proyecto Final MODELO huella ecológica
Luisa Valdez
 
Ley 64-00 República Dominicana
Ley 64-00 República DominicanaLey 64-00 República Dominicana
Ley 64-00 República Dominicana
Luisa Valdez
 
TAXONOMIA Y SERES VIVOS.ppt
TAXONOMIA Y SERES VIVOS.pptTAXONOMIA Y SERES VIVOS.ppt
TAXONOMIA Y SERES VIVOS.ppt
Luisa Valdez
 
El suelo como medio físico y substrato 2018
El suelo como medio físico y substrato 2018El suelo como medio físico y substrato 2018
El suelo como medio físico y substrato 2018
Luisa Valdez
 
El suelo, medio físico y sustrato
El suelo, medio físico y sustratoEl suelo, medio físico y sustrato
El suelo, medio físico y sustrato
Luisa Valdez
 
Biomas y zonas de vida
Biomas y zonas de vidaBiomas y zonas de vida
Biomas y zonas de vida
Luisa Valdez
 
Conceptos ecológicos
Conceptos ecológicosConceptos ecológicos
Conceptos ecológicos
Luisa Valdez
 
Ensayo concurso unphu2015 final
Ensayo concurso  unphu2015 finalEnsayo concurso  unphu2015 final
Ensayo concurso unphu2015 final
Luisa Valdez
 
Primera cátedra ecologia
Primera cátedra ecologiaPrimera cátedra ecologia
Primera cátedra ecologiaLuisa Valdez
 

Más de Luisa Valdez (9)

PPT Proyecto Final MODELO huella ecológica
PPT Proyecto Final MODELO huella ecológicaPPT Proyecto Final MODELO huella ecológica
PPT Proyecto Final MODELO huella ecológica
 
Ley 64-00 República Dominicana
Ley 64-00 República DominicanaLey 64-00 República Dominicana
Ley 64-00 República Dominicana
 
TAXONOMIA Y SERES VIVOS.ppt
TAXONOMIA Y SERES VIVOS.pptTAXONOMIA Y SERES VIVOS.ppt
TAXONOMIA Y SERES VIVOS.ppt
 
El suelo como medio físico y substrato 2018
El suelo como medio físico y substrato 2018El suelo como medio físico y substrato 2018
El suelo como medio físico y substrato 2018
 
El suelo, medio físico y sustrato
El suelo, medio físico y sustratoEl suelo, medio físico y sustrato
El suelo, medio físico y sustrato
 
Biomas y zonas de vida
Biomas y zonas de vidaBiomas y zonas de vida
Biomas y zonas de vida
 
Conceptos ecológicos
Conceptos ecológicosConceptos ecológicos
Conceptos ecológicos
 
Ensayo concurso unphu2015 final
Ensayo concurso  unphu2015 finalEnsayo concurso  unphu2015 final
Ensayo concurso unphu2015 final
 
Primera cátedra ecologia
Primera cátedra ecologiaPrimera cátedra ecologia
Primera cátedra ecologia
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Cbn 7 clima y biomas

  • 1.
  • 2. El clima es el conjunto de condiciones atmosféricas, típicas de una región especifica, durante un determinado período de tiempo prolongado.
  • 4. Presenta elevadas temperaturas anuales, sin grandes variaciones estacionales.. Clima Cálido
  • 5. Se caracteriza por: • temperatura media anual de alrededor de 15ºC • precipitación media anual de 500 mm -1,000 mm Clima Templado
  • 6. El clima polar posee -casi permanentemente- temperaturas menores de 0 °C Las precipitaciones son muy escasas. Clima Frío
  • 7. Concepto de Bioma • Un bioma es …
  • 10. • Ocupa el extremo del Hemisferio Norte. • Los inviernos son muy largos y fríos; los veranos muy cortos (50-160 días). • En algunos casos, los días de verano son tan largos que el sol no se oculta.
  • 11.  Son áreas áridas en regiones tropicales y en templadas.  La falta de humedad en la atmósfera conduce a temperaturas:  extremadamente altas en el día  y extremadamente bajas en la noche.
  • 12. Presentan precipitaciones anuales que van de 200 a 1300 mm. Temperatura promedio = 5 a 20º C. La sabana es una llanura ubicada en climas tropicales. La vegetación forma un estrato herbáceo continuo de gramíneas perennes, salpicada por algún árbol, arbusto o matorral .
  • 13. Está localizada justo al sur de la tundra y ocupa el 11% de la superficie de la Tierra que no está cubierta por agua. En esta zona, el clima es menos frío que en la tundra.
  • 14. Una selva tropical es un bioma de la zona intertropical con vegetación exuberante. • Clima isotermo • Abundantes precipitaciones • Extraordinaria biodiversidad
  • 15. Predomina en zonas con precipitaciones inferiores a los 200 mm, irregularmente repartidas. Son zonas difícilmente cultivables por su déficit hídrico.
  • 17. Caracterizados por la diferente profundidad que alcanzan las aguas y por la distancia a la costa. Se distingue por la luminosidad de sus aguas, escasa profundidad y abundancia de nutrientes. Concentra algas, moluscos, equinodermos, arrecifes de coral, tortugas, focas y peces óseos.
  • 18. Biomas dulceacuícolas Aguas estancadas (Lénticos) Lagos y lagunas Ríos, arroyos y manantiales
  • 19.
  • 20. Clima TROPICAL: • Lluvias no muy regulares entre 500 y 2,400 mm anuales. • Se crean sabanas • Hay una gran variedad de especies de fauna y flora.
  • 21. Un ciclón tropical es un remolino gigantesco que cubre cientos de miles de kilómetros cuadrados. • Tiene lugar, primordialmente, sobre los espacios oceánicos tropicales. • En RD, la temporada ciclónica va de 1º de Junio al 31 de Octubre. Proceso de formación: Depresión onda tormenta huracán o ciclón
  • 22.
  • 23. EN CASO DE HURACANES • Revisar las condiciones de sus instalaciones de gas, eléctricas, inversores y baterías. • Disponer de recipientes para almacenar suficiente agua potable. • Mantener los árboles y arbustos podados en patios o jardines.
  • 24. • Integrarse en la comunidad y exhortar a los vecinos a hacer su propio plan familiar o de la comunidad. • Decidir dónde quedarse durante la tormenta en caso de vivir en un área vulnerable o de evacuación. • Limpiar los techos, asegurar los tinacos y cualquier objeto que pueda tumbar el viento. • Hacer una lista de los muebles y objetos que se necesitaría guardar en la casa o asegurar, como zafacones, muebles de patio y plantas. EN CASO DE HURACANES