SlideShare una empresa de Scribd logo
Creación de un Climatograma

Introducción:

En este ejercicio de laboratorio creamos un climatograma con unos datos de temperatura y
precipitación dados por la profesora. Yo construí el climatograma de los datos de la
estación San Juan WFO y con estos cree una gráfica manual y otra en Excel.

Materiales y Métodos:

Los materiales utilizados para crear el climatograma fueron los datos de temperatura y
precipitación de la estación San Juan WFO en un año. Esta gráfica tiene un eje de “x”, en el
cual van los meses del año, y dos ejes “y”, en uno van los datos de precipitación y en el otro
los datos de temperatura. Uno de los datos se representa en barra y el otro lineal para así
distinguir un dato del otro. La gráfica manual conlleva un poco más de tiempo ya que hay
que hacer una escala de tal forma que la grafica lineal cruce la grafica de barras porque así
podemos interpretar mejor los resultados y es la forma en la que se trabaja este tipo de
gráficos. Hacer la gráfica en Excel resulta más conveniente ya que solo entramos los datos
y creamos la grafica sin tener que crear una escala específica.

Resultados:

Meses     Temperatura (F°)   Precipitación (pulgadas)
ene       83.2               2.81
feb       83.6               2.15
mar       84.4               2.35
abr       85.8               3.76
may       87.2               5.93
jun       88.6               4.00
jul       88.5               4.37
ago       88.7               5.32
sep       88.8               5.28
oct       88.3               5.71
nov       85.9               5.94
dic       83.8               4.72
Discusión:

Según los resultados de la grafica mientras aumenta la precipitación aumenta la
temperatura, pero en un determinado tiempo la temperatura se mantiene constante y vuelve
y baja nuevamente.

Conclusión:

En este ejercicio de laboratorio logre el objetivo de construir una climatograma de
precipitación vs. temperatura. Pude aplicarla tanto manual como también en Excel. Con los
resultados de la grafica entendí la relación que tiene la temperatura con la precipitación y
los cambios que conllevan ya explicados en la discusión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aletas bn
Aletas bnAletas bn
Aletas bn
Miroslava Moreno
 
C1 física vectores i - 5º
C1 física   vectores i - 5ºC1 física   vectores i - 5º
C1 física vectores i - 5º
brisagaela29
 
Encuentro N° 5- 3ro "A"- Escuela "Dr, Esteban Zorraquín"
Encuentro N° 5- 3ro "A"- Escuela "Dr, Esteban Zorraquín"Encuentro N° 5- 3ro "A"- Escuela "Dr, Esteban Zorraquín"
Encuentro N° 5- 3ro "A"- Escuela "Dr, Esteban Zorraquín"
CristianVecchietti
 
Cultivos Intensivos. Modelo Energético de la Planta. Ispemar
Cultivos Intensivos. Modelo Energético de la Planta. IspemarCultivos Intensivos. Modelo Energético de la Planta. Ispemar
Cultivos Intensivos. Modelo Energético de la Planta. Ispemar
Isabel Rojas Rodríguez
 
Calculando la inversa de la tangente con calc
Calculando la inversa de la tangente con calcCalculando la inversa de la tangente con calc
Calculando la inversa de la tangente con calcamtlucca
 
DISEÑO EXPERIMENTAL DE UN SUELO RADIANTE PARA CALEFACCION AMBIENTAL
DISEÑO EXPERIMENTAL DE UN SUELO RADIANTE  PARA CALEFACCION AMBIENTALDISEÑO EXPERIMENTAL DE UN SUELO RADIANTE  PARA CALEFACCION AMBIENTAL
DISEÑO EXPERIMENTAL DE UN SUELO RADIANTE PARA CALEFACCION AMBIENTAL
Roberto Valer
 
C1 física vectores i - 4º
C1 física   vectores i - 4ºC1 física   vectores i - 4º
C1 física vectores i - 4º
brisagaela29
 
Calculando la inversa del coseno con calculadora
Calculando la inversa del coseno con calculadoraCalculando la inversa del coseno con calculadora
Calculando la inversa del coseno con calculadoraamtlucca
 
Calculando la inversa del coseno con excel
Calculando la inversa del coseno con excelCalculando la inversa del coseno con excel
Calculando la inversa del coseno con excelamtlucca
 
Calculando la inversa de la tangente con calculadora
Calculando la inversa de la tangente con calculadoraCalculando la inversa de la tangente con calculadora
Calculando la inversa de la tangente con calculadoraamtlucca
 
Calculando la inversa del seno con excel
Calculando la inversa del seno con excelCalculando la inversa del seno con excel
Calculando la inversa del seno con excelamtlucca
 
Calculando la inversa del coseno con calc
Calculando la inversa del coseno con calcCalculando la inversa del coseno con calc
Calculando la inversa del coseno con calcamtlucca
 
Tema 2 13 02
Tema 2 13 02Tema 2 13 02
Tema 2 13 02
Noe Castillo
 

La actualidad más candente (14)

Aletas bn
Aletas bnAletas bn
Aletas bn
 
C1 física vectores i - 5º
C1 física   vectores i - 5ºC1 física   vectores i - 5º
C1 física vectores i - 5º
 
Encuentro N° 5- 3ro "A"- Escuela "Dr, Esteban Zorraquín"
Encuentro N° 5- 3ro "A"- Escuela "Dr, Esteban Zorraquín"Encuentro N° 5- 3ro "A"- Escuela "Dr, Esteban Zorraquín"
Encuentro N° 5- 3ro "A"- Escuela "Dr, Esteban Zorraquín"
 
Cultivos Intensivos. Modelo Energético de la Planta. Ispemar
Cultivos Intensivos. Modelo Energético de la Planta. IspemarCultivos Intensivos. Modelo Energético de la Planta. Ispemar
Cultivos Intensivos. Modelo Energético de la Planta. Ispemar
 
Planteamiento Del Problema
Planteamiento Del ProblemaPlanteamiento Del Problema
Planteamiento Del Problema
 
Calculando la inversa de la tangente con calc
Calculando la inversa de la tangente con calcCalculando la inversa de la tangente con calc
Calculando la inversa de la tangente con calc
 
DISEÑO EXPERIMENTAL DE UN SUELO RADIANTE PARA CALEFACCION AMBIENTAL
DISEÑO EXPERIMENTAL DE UN SUELO RADIANTE  PARA CALEFACCION AMBIENTALDISEÑO EXPERIMENTAL DE UN SUELO RADIANTE  PARA CALEFACCION AMBIENTAL
DISEÑO EXPERIMENTAL DE UN SUELO RADIANTE PARA CALEFACCION AMBIENTAL
 
C1 física vectores i - 4º
C1 física   vectores i - 4ºC1 física   vectores i - 4º
C1 física vectores i - 4º
 
Calculando la inversa del coseno con calculadora
Calculando la inversa del coseno con calculadoraCalculando la inversa del coseno con calculadora
Calculando la inversa del coseno con calculadora
 
Calculando la inversa del coseno con excel
Calculando la inversa del coseno con excelCalculando la inversa del coseno con excel
Calculando la inversa del coseno con excel
 
Calculando la inversa de la tangente con calculadora
Calculando la inversa de la tangente con calculadoraCalculando la inversa de la tangente con calculadora
Calculando la inversa de la tangente con calculadora
 
Calculando la inversa del seno con excel
Calculando la inversa del seno con excelCalculando la inversa del seno con excel
Calculando la inversa del seno con excel
 
Calculando la inversa del coseno con calc
Calculando la inversa del coseno con calcCalculando la inversa del coseno con calc
Calculando la inversa del coseno con calc
 
Tema 2 13 02
Tema 2 13 02Tema 2 13 02
Tema 2 13 02
 

Similar a Climatograma

Práctica 4 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Práctica 4 Laboratorio de Principios de Termodinámica y ElectromagnetismoPráctica 4 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Práctica 4 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Jorge Iván Alba Hernández
 
Taller 1 - Estadística
Taller 1 - EstadísticaTaller 1 - Estadística
Taller 1 - Estadística
Edward Ropero
 
Prac 8 cubas
Prac 8 cubasPrac 8 cubas
Prac 8 cubas
Silvina Cubas Muñoz
 
Trabajo de investigación edo-p46
Trabajo de investigación edo-p46Trabajo de investigación edo-p46
Trabajo de investigación edo-p46
Alberto Bueno Farez
 
Quadratic applications 2020
Quadratic applications 2020Quadratic applications 2020
Quadratic applications 2020
Edgar Mata
 
Lab 03 informe cambio de temperatura por calentamiento del agua zarzosa
Lab 03 informe cambio de temperatura por calentamiento del agua zarzosaLab 03 informe cambio de temperatura por calentamiento del agua zarzosa
Lab 03 informe cambio de temperatura por calentamiento del agua zarzosa
Jordy Yaringaño Hernandez
 
Analisis estadistico del viento. Energía eólica
Analisis estadistico del viento. Energía eólicaAnalisis estadistico del viento. Energía eólica
Analisis estadistico del viento. Energía eólica
Jesús Ricardo Chaides Alvarez
 
Examen 08 2015 03-24
Examen 08 2015 03-24Examen 08 2015 03-24
Examen 08 2015 03-24
Javier Dancausa Vicent
 
Guia decimo matematicas
Guia decimo matematicasGuia decimo matematicas
Guia decimo matematicas
leydypabon
 
Articulo pg861 cladi2017-anales
Articulo pg861 cladi2017-analesArticulo pg861 cladi2017-anales
Articulo pg861 cladi2017-anales
Carlos Godoy
 
Presentacion JR Santiago 2023.pptx
Presentacion JR Santiago 2023.pptxPresentacion JR Santiago 2023.pptx
Presentacion JR Santiago 2023.pptx
DanielaTorres689922
 
Exercise 3 1 mathematical functions
Exercise 3   1 mathematical functionsExercise 3   1 mathematical functions
Exercise 3 1 mathematical functions
Edgar Mata
 
Laboratorio 7
Laboratorio 7Laboratorio 7
Laboratorio 7
comandosur
 
Práctica de Laboratorio de Física I suma-de-vectores.docx
Práctica de Laboratorio de Física I suma-de-vectores.docxPráctica de Laboratorio de Física I suma-de-vectores.docx
Práctica de Laboratorio de Física I suma-de-vectores.docx
PedroCambranes2
 
Calculo de la_evapotran_spiracion_por_el (1)
Calculo de la_evapotran_spiracion_por_el (1)Calculo de la_evapotran_spiracion_por_el (1)
Calculo de la_evapotran_spiracion_por_el (1)
Will Cuya
 
Meteorologia conversiones de temperatura clase 1
Meteorologia conversiones de temperatura clase 1Meteorologia conversiones de temperatura clase 1
Meteorologia conversiones de temperatura clase 1
Joanny Reyes
 
Exercise 3 4-r - mathematical functions
Exercise 3 4-r - mathematical functionsExercise 3 4-r - mathematical functions
Exercise 3 4-r - mathematical functions
Edgar Mata
 
Fisica 2 s14
Fisica 2 s14Fisica 2 s14
Fisica 2 s14
Educaciontodos
 

Similar a Climatograma (20)

Práctica 4 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Práctica 4 Laboratorio de Principios de Termodinámica y ElectromagnetismoPráctica 4 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Práctica 4 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
 
Taller 1 - Estadística
Taller 1 - EstadísticaTaller 1 - Estadística
Taller 1 - Estadística
 
Prac 8 cubas
Prac 8 cubasPrac 8 cubas
Prac 8 cubas
 
Trabajo de investigación edo-p46
Trabajo de investigación edo-p46Trabajo de investigación edo-p46
Trabajo de investigación edo-p46
 
Quadratic applications 2020
Quadratic applications 2020Quadratic applications 2020
Quadratic applications 2020
 
Lab 03 informe cambio de temperatura por calentamiento del agua zarzosa
Lab 03 informe cambio de temperatura por calentamiento del agua zarzosaLab 03 informe cambio de temperatura por calentamiento del agua zarzosa
Lab 03 informe cambio de temperatura por calentamiento del agua zarzosa
 
Analisis estadistico del viento. Energía eólica
Analisis estadistico del viento. Energía eólicaAnalisis estadistico del viento. Energía eólica
Analisis estadistico del viento. Energía eólica
 
Examen 08 2015 03-24
Examen 08 2015 03-24Examen 08 2015 03-24
Examen 08 2015 03-24
 
Guia decimo matematicas
Guia decimo matematicasGuia decimo matematicas
Guia decimo matematicas
 
Articulo pg861 cladi2017-anales
Articulo pg861 cladi2017-analesArticulo pg861 cladi2017-anales
Articulo pg861 cladi2017-anales
 
Ejemplo 01-gantt-malla-pert
Ejemplo 01-gantt-malla-pertEjemplo 01-gantt-malla-pert
Ejemplo 01-gantt-malla-pert
 
Presentacion JR Santiago 2023.pptx
Presentacion JR Santiago 2023.pptxPresentacion JR Santiago 2023.pptx
Presentacion JR Santiago 2023.pptx
 
Exercise 3 1 mathematical functions
Exercise 3   1 mathematical functionsExercise 3   1 mathematical functions
Exercise 3 1 mathematical functions
 
Laboratorio 7
Laboratorio 7Laboratorio 7
Laboratorio 7
 
Práctica de Laboratorio de Física I suma-de-vectores.docx
Práctica de Laboratorio de Física I suma-de-vectores.docxPráctica de Laboratorio de Física I suma-de-vectores.docx
Práctica de Laboratorio de Física I suma-de-vectores.docx
 
Calculo de la_evapotran_spiracion_por_el (1)
Calculo de la_evapotran_spiracion_por_el (1)Calculo de la_evapotran_spiracion_por_el (1)
Calculo de la_evapotran_spiracion_por_el (1)
 
Guia2semestre terceros2011
Guia2semestre terceros2011Guia2semestre terceros2011
Guia2semestre terceros2011
 
Meteorologia conversiones de temperatura clase 1
Meteorologia conversiones de temperatura clase 1Meteorologia conversiones de temperatura clase 1
Meteorologia conversiones de temperatura clase 1
 
Exercise 3 4-r - mathematical functions
Exercise 3 4-r - mathematical functionsExercise 3 4-r - mathematical functions
Exercise 3 4-r - mathematical functions
 
Fisica 2 s14
Fisica 2 s14Fisica 2 s14
Fisica 2 s14
 

Más de Yonuellie Ayala (12)

Viaje de campo yunque
Viaje de campo yunqueViaje de campo yunque
Viaje de campo yunque
 
Viaje de campo guan
Viaje de campo guanViaje de campo guan
Viaje de campo guan
 
Distribución de poblaciones
Distribución de poblacionesDistribución de poblaciones
Distribución de poblaciones
 
Estadística ii
Estadística iiEstadística ii
Estadística ii
 
Estadística ii
Estadística iiEstadística ii
Estadística ii
 
Ejercicio de estadística básica i
Ejercicio de estadística básica iEjercicio de estadística básica i
Ejercicio de estadística básica i
 
Parcela
ParcelaParcela
Parcela
 
Climatograma
ClimatogramaClimatograma
Climatograma
 
Informe científico
Informe científicoInforme científico
Informe científico
 
Parcela
ParcelaParcela
Parcela
 
Parcela
ParcelaParcela
Parcela
 
Parcela
ParcelaParcela
Parcela
 

Último

Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Último (20)

Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

Climatograma

  • 1. Creación de un Climatograma Introducción: En este ejercicio de laboratorio creamos un climatograma con unos datos de temperatura y precipitación dados por la profesora. Yo construí el climatograma de los datos de la estación San Juan WFO y con estos cree una gráfica manual y otra en Excel. Materiales y Métodos: Los materiales utilizados para crear el climatograma fueron los datos de temperatura y precipitación de la estación San Juan WFO en un año. Esta gráfica tiene un eje de “x”, en el cual van los meses del año, y dos ejes “y”, en uno van los datos de precipitación y en el otro los datos de temperatura. Uno de los datos se representa en barra y el otro lineal para así distinguir un dato del otro. La gráfica manual conlleva un poco más de tiempo ya que hay que hacer una escala de tal forma que la grafica lineal cruce la grafica de barras porque así podemos interpretar mejor los resultados y es la forma en la que se trabaja este tipo de gráficos. Hacer la gráfica en Excel resulta más conveniente ya que solo entramos los datos y creamos la grafica sin tener que crear una escala específica. Resultados: Meses Temperatura (F°) Precipitación (pulgadas) ene 83.2 2.81 feb 83.6 2.15 mar 84.4 2.35 abr 85.8 3.76 may 87.2 5.93 jun 88.6 4.00 jul 88.5 4.37 ago 88.7 5.32 sep 88.8 5.28 oct 88.3 5.71 nov 85.9 5.94 dic 83.8 4.72
  • 2. Discusión: Según los resultados de la grafica mientras aumenta la precipitación aumenta la temperatura, pero en un determinado tiempo la temperatura se mantiene constante y vuelve y baja nuevamente. Conclusión: En este ejercicio de laboratorio logre el objetivo de construir una climatograma de precipitación vs. temperatura. Pude aplicarla tanto manual como también en Excel. Con los resultados de la grafica entendí la relación que tiene la temperatura con la precipitación y los cambios que conllevan ya explicados en la discusión.