SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Resolución 004852 Nov. 30de 2011
CODIGO DANE: 154128000019 NIT: 807’005.884-4
GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO DECIMO
IDENTIFICACIÓN
AREA: Matemáticas. ASIGNATURA: Matemáticas. DOCENTE. Juan Gabriel Chacón c.
GRADO. Decimo. PERIODO: Primero UNIDAD: Razones trigonométricas
TEMA: Angulos y su medida
Estándares
 Reconocer los diferentes sistemas de medición de ángulos.
 Usar las razones trigonométricas en triángulos rectángulos para medidas de longitudes y
de ángulos.
 Aplicar las razones trigonométricas en el estudio de los triángulos rectángulos.
Indicadores de desempeño
 Reconoce diferentes sistemas para la medición de ángulos.
 establece correspondencia entre cada uno de los sistemas de medición de ángulos
 realiza operaciones de adición y sustracción de ángulos.
Contenido
Tema: Angulos y sistemas de medición
o definición de ángulo
o adición de ángulos
o sustracción de ángulos
Actividades
 EXPLORACION DEL CONOCIMIENTO PREVIO
Se les preguntara que entienden por el tema y que conocen al respecto; se preguntara que es un
ángulo, como lo representamos, donde los encontramos.
INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Resolución 004852 Nov. 30de 2011
CODIGO DANE: 154128000019 NIT: 807’005.884-4
 CONCEPTUALIZACIÓN
Ángulo: un ángulo esta determinado por dos semirrectas (los lados del ángulo) que parten de un
mismo pinto llamado vértice del ángulo. Para determinar la abertura entre los lados de una
ángulo, dejamos fijos uno de los lados (lado inicial) y realizamos un giro a partir de este hasta
alcanzar el otro (lado terminar) como lo vemos en la figura.
∞
Los ángulos los podemos clasificar y nombrar de acuerdo a su tamaño. Entre estos tenemos, el
ángulo recto, el ángulo llano, el ángulo de giro, el ángulo agudo, el ángulo obtuso.
Algunas de las equivalencias entre ángulos medidos en grados y en radianes se recogen en la
siguiente tabla.
Grados 15 30 45 270 380 560 720
Radianes
Ejemplo:
Hallemos la medida en grado de los siguientes ángulos.
a. Un ángulo de rotación de 2/9 de vuelta
b. Un ángulo de un radian.
Solución:
a. Dado que una vuelta equivale a 360 | 2/9 de vuelta será igual a ( )
b. Podemos establecer una proporcionalidad entre los ángulos centrales y los arcos que
estos determinan. puesto que aun arco de le corresponde a un angulo de 360° a
un arco de medida r le corresponde un ángulo x tal que
 Operaciones: las operaciones que podemos realizar con ángulos son los siguientes. Suma
de ángulos
INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Resolución 004852 Nov. 30de 2011
CODIGO DANE: 154128000019 NIT: 807’005.884-4
 Suma de ángulos: para sumar ángulos se debe tener en cuenta que los ángulos se miden en
grados, minutos y segundos, donde los grados equivalen a 60 minutos y los minutos
equivalen a60 segundos.
45o
56´ 54´´
12o
45´ 42´´
10o
46´ 18´´
67o
147´ 114´´ dividiendo entre 60 los minutos y los segundos obtenemos: si dividimos los
segundos
Entre 60 meda uno y sobran 54.De igual manera los minutos meda dos y me sobran 28.
68o
28´ 54´´ Resultado de la suma.
 Resta de ángulos:Para restar ángulos se debe tener en cuenta que los ángulos se miden en
grados, minutos y segundos, donde los grados equivalen a 60 minutos y los minutos
equivalen a60 segundos. La diferencia entre la suma u la resta radica en que en caso de no
poder restar aritméticamente las dos magnitudes, entonces es posible realizar un
préstamo de minutos o grados según sea el caso.
72o
45´ 42´´
45o
56´ 54´´ como no es posible restar 54 de 42 como aparece en los segundos, entonces
estos
48o
48´ 26´´ Prestan 1 minuto que equivale a 60 ´´ y se procede a restar. De igual forma se
hace los minutos.
 Multiplicación de un ángulo por un escalar: la multiplicación de un ángulo por un escalar
se realiza algebraicamente es decri32° por 5 es igual a 150 °.
 APROPIACION DEL CONOCIMIENTO
I. A partir de los siguientes ángulos realizar las operaciones planteadas.
a. 46o
56 ´41´´ b. 23o
45´ 01´´ c. 45o
32´ 46´´
d. 79o
46´53 ´´ e. 13o
46´32´´ f. 1 2o
56´58´´
INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Resolución 004852 Nov. 30de 2011
CODIGO DANE: 154128000019 NIT: 807’005.884-4
1. a + b + c 2. c + b + f 3. b + d + f 4. c+ f+ a 5. 2x (a+ c) –b
6. 5x(a +b) – 3x(d-c) 7. 3x(a +f +b)-(c + d +e) 8. 6xa - d
9. 2xd - 4xe 10 . 5(b+ a)- (a +e+ f)
TIEMPO: La guía se desarrollara en un tiempo aproximado de 5 horas de 50 minutos cada una
Fecha: Del 28 de Enero al 01 de Febrero
RECURSOS
o Libro Zona activa Decimo grado; Editorial Voluntad.
o Espiral Decimo; editorial norma.
o Guías de trabajo para desarrollar por parte del estudiante.
ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN
La evaluación será constante durante el proceso de acuerdo al desarrollo individual del
estudiante tanto en clase como en el trabajo en casa. Se cierra el proceso con una evaluación
escrita sobre el tema.
APOYO PEDAGOGICO
Los estudiantes que al finalizar el proceso, demuestren que aun presentan dificultades con el
desarrollo del tema tendrán la oportunidad de realizar un proceso de nivelación en horas de la
tarde con el desarrollo de nuevos procesos que permitan al estudiante asimilar de mejor y
mayor forma los conocimientos y adquiera las competencias establecidas para el tema.
Los horarios de nivelación serán acordados entre el estudiante y el docente con el fin de no
torpedear las actividades de ninguno de los dos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ÁNGULOS FORMADOS ENTRE DOS RECTAS PARALELA Y UNA SECANTE
ÁNGULOS FORMADOS ENTRE DOS RECTAS PARALELA Y UNA SECANTEÁNGULOS FORMADOS ENTRE DOS RECTAS PARALELA Y UNA SECANTE
ÁNGULOS FORMADOS ENTRE DOS RECTAS PARALELA Y UNA SECANTE
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
áNgulos coterminales
áNgulos coterminalesáNgulos coterminales
Actividades ángulos
Actividades ángulosActividades ángulos
Actividades ángulos
cpnapenyal
 
Problemas de Vectores
Problemas de VectoresProblemas de Vectores
Problemas de Vectores
Karely Contreras Villon
 
Práctica calificada mate - 3º
Práctica calificada   mate - 3ºPráctica calificada   mate - 3º
Práctica calificada mate - 3º
brisagaela29
 
Esquemas con SmartArt_Tópicos de trigonometría
Esquemas con SmartArt_Tópicos de trigonometríaEsquemas con SmartArt_Tópicos de trigonometría
Esquemas con SmartArt_Tópicos de trigonometría
rvsalado
 
Tema4 ángulos y medida
Tema4 ángulos y medidaTema4 ángulos y medida
Tema4 ángulos y medida
Socorro Reig
 
Clasificación de ángulos según su medida
Clasificación de ángulos según su medidaClasificación de ángulos según su medida
Clasificación de ángulos según su medida
CERDidit
 
Ángulos de Rotación
Ángulos de RotaciónÁngulos de Rotación
Ángulos de Rotación
Angel Carreras
 
Angulos 1º eso
Angulos 1º esoAngulos 1º eso
Angulos 1º eso
Matemolivares1
 
Cepre seminario geometría
Cepre seminario geometríaCepre seminario geometría
Cepre seminario geometría
Javier Faustino Saldarriaga Herrera
 
Pagina 220
Pagina 220Pagina 220
ángulos
ángulosángulos
ángulos
Educacion
 
ángulos y paralelas
ángulos y paralelasángulos y paralelas
ángulos y paralelas
ENRIQUE VELASQUEZ VALDIVIA
 
Pagina 215
Pagina 215Pagina 215
Ángulos entre rectas paralelas
Ángulos entre rectas paralelasÁngulos entre rectas paralelas
Ángulos entre rectas paralelas
edwineinsteinvasquez
 
Pma 9 i periodo 2016
Pma 9 i periodo 2016Pma 9 i periodo 2016
Pma 9 i periodo 2016
Francis Moreno Otero
 
001 angulosgeometricos-140424065027-phpapp01
001 angulosgeometricos-140424065027-phpapp01001 angulosgeometricos-140424065027-phpapp01
001 angulosgeometricos-140424065027-phpapp01
Julio Baltazar Romero
 

La actualidad más candente (18)

ÁNGULOS FORMADOS ENTRE DOS RECTAS PARALELA Y UNA SECANTE
ÁNGULOS FORMADOS ENTRE DOS RECTAS PARALELA Y UNA SECANTEÁNGULOS FORMADOS ENTRE DOS RECTAS PARALELA Y UNA SECANTE
ÁNGULOS FORMADOS ENTRE DOS RECTAS PARALELA Y UNA SECANTE
 
áNgulos coterminales
áNgulos coterminalesáNgulos coterminales
áNgulos coterminales
 
Actividades ángulos
Actividades ángulosActividades ángulos
Actividades ángulos
 
Problemas de Vectores
Problemas de VectoresProblemas de Vectores
Problemas de Vectores
 
Práctica calificada mate - 3º
Práctica calificada   mate - 3ºPráctica calificada   mate - 3º
Práctica calificada mate - 3º
 
Esquemas con SmartArt_Tópicos de trigonometría
Esquemas con SmartArt_Tópicos de trigonometríaEsquemas con SmartArt_Tópicos de trigonometría
Esquemas con SmartArt_Tópicos de trigonometría
 
Tema4 ángulos y medida
Tema4 ángulos y medidaTema4 ángulos y medida
Tema4 ángulos y medida
 
Clasificación de ángulos según su medida
Clasificación de ángulos según su medidaClasificación de ángulos según su medida
Clasificación de ángulos según su medida
 
Ángulos de Rotación
Ángulos de RotaciónÁngulos de Rotación
Ángulos de Rotación
 
Angulos 1º eso
Angulos 1º esoAngulos 1º eso
Angulos 1º eso
 
Cepre seminario geometría
Cepre seminario geometríaCepre seminario geometría
Cepre seminario geometría
 
Pagina 220
Pagina 220Pagina 220
Pagina 220
 
ángulos
ángulosángulos
ángulos
 
ángulos y paralelas
ángulos y paralelasángulos y paralelas
ángulos y paralelas
 
Pagina 215
Pagina 215Pagina 215
Pagina 215
 
Ángulos entre rectas paralelas
Ángulos entre rectas paralelasÁngulos entre rectas paralelas
Ángulos entre rectas paralelas
 
Pma 9 i periodo 2016
Pma 9 i periodo 2016Pma 9 i periodo 2016
Pma 9 i periodo 2016
 
001 angulosgeometricos-140424065027-phpapp01
001 angulosgeometricos-140424065027-phpapp01001 angulosgeometricos-140424065027-phpapp01
001 angulosgeometricos-140424065027-phpapp01
 

Similar a Guia decimo matematicas

SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA EBA
SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA EBA SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA EBA
SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA EBA
EDGARD VARGAS
 
Matematicas 1.pdf
Matematicas 1.pdfMatematicas 1.pdf
Matematicas 1.pdf
OscrIsc
 
Razones trigonometricas y ángulos notables
Razones trigonometricas y ángulos notablesRazones trigonometricas y ángulos notables
Razones trigonometricas y ángulos notables
Done González
 
Decimo
DecimoDecimo
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
Magdalena Fuentes
 
Modulo Funciones Trigononetricas
Modulo Funciones TrigononetricasModulo Funciones Trigononetricas
Modulo Funciones Trigononetricas
Joyce Burgos
 
BAS-1-Matemática-Clase 1.ppsx
BAS-1-Matemática-Clase 1.ppsxBAS-1-Matemática-Clase 1.ppsx
BAS-1-Matemática-Clase 1.ppsx
RafaelFlorezTaesmetS
 
Plan clase funcion seno-
Plan clase  funcion seno-Plan clase  funcion seno-
Plan clase funcion seno-
Delia Rodriguez
 
Plan de clase uso del transportador 2
Plan de clase uso del transportador 2Plan de clase uso del transportador 2
Plan de clase uso del transportador 2
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
Angulos y sistemas de medicion de angulos  clases 1 6Angulos y sistemas de medicion de angulos  clases 1 6
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
martin alonso holguin rivillas
 
RAZ CUANT LUJAN.pdf
RAZ CUANT LUJAN.pdfRAZ CUANT LUJAN.pdf
RAZ CUANT LUJAN.pdf
Basiliorangelmejia1
 
Actividad de mejora geometria sexto (6 4 y 6-5)del 1 er -4to per(fernando loz...
Actividad de mejora geometria sexto (6 4 y 6-5)del 1 er -4to per(fernando loz...Actividad de mejora geometria sexto (6 4 y 6-5)del 1 er -4to per(fernando loz...
Actividad de mejora geometria sexto (6 4 y 6-5)del 1 er -4to per(fernando loz...
ferloz2013
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Fátima Rivas
 
Planeacion matematicas 3o bloque 1
Planeacion matematicas 3o bloque 1Planeacion matematicas 3o bloque 1
Planeacion matematicas 3o bloque 1
Raymundo Llanes
 
Guia 8 geometria
Guia 8 geometriaGuia 8 geometria
Guia 8 geometria
Kira Suki
 
Matemática 1º medio - Cuaderno de ejercicios.pdf
Matemática 1º medio - Cuaderno de ejercicios.pdfMatemática 1º medio - Cuaderno de ejercicios.pdf
Matemática 1º medio - Cuaderno de ejercicios.pdf
Freddy Andrango
 
Guía para maestros: Ángulos en radianes materiales y recursos
Guía para maestros: Ángulos en radianes materiales y recursosGuía para maestros: Ángulos en radianes materiales y recursos
Guía para maestros: Ángulos en radianes materiales y recursos
Compartir Palabra Maestra
 
Angulos y medidas
Angulos y medidasAngulos y medidas
Angulos y medidas
edwinjavieralmanza
 
Mat u5-sesion 08
Mat u5-sesion 08Mat u5-sesion 08
Mat u5-sesion 08
adiebos
 
Taller 1 geotrigo
Taller 1 geotrigoTaller 1 geotrigo

Similar a Guia decimo matematicas (20)

SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA EBA
SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA EBA SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA EBA
SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA EBA
 
Matematicas 1.pdf
Matematicas 1.pdfMatematicas 1.pdf
Matematicas 1.pdf
 
Razones trigonometricas y ángulos notables
Razones trigonometricas y ángulos notablesRazones trigonometricas y ángulos notables
Razones trigonometricas y ángulos notables
 
Decimo
DecimoDecimo
Decimo
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
 
Modulo Funciones Trigononetricas
Modulo Funciones TrigononetricasModulo Funciones Trigononetricas
Modulo Funciones Trigononetricas
 
BAS-1-Matemática-Clase 1.ppsx
BAS-1-Matemática-Clase 1.ppsxBAS-1-Matemática-Clase 1.ppsx
BAS-1-Matemática-Clase 1.ppsx
 
Plan clase funcion seno-
Plan clase  funcion seno-Plan clase  funcion seno-
Plan clase funcion seno-
 
Plan de clase uso del transportador 2
Plan de clase uso del transportador 2Plan de clase uso del transportador 2
Plan de clase uso del transportador 2
 
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
Angulos y sistemas de medicion de angulos  clases 1 6Angulos y sistemas de medicion de angulos  clases 1 6
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
 
RAZ CUANT LUJAN.pdf
RAZ CUANT LUJAN.pdfRAZ CUANT LUJAN.pdf
RAZ CUANT LUJAN.pdf
 
Actividad de mejora geometria sexto (6 4 y 6-5)del 1 er -4to per(fernando loz...
Actividad de mejora geometria sexto (6 4 y 6-5)del 1 er -4to per(fernando loz...Actividad de mejora geometria sexto (6 4 y 6-5)del 1 er -4to per(fernando loz...
Actividad de mejora geometria sexto (6 4 y 6-5)del 1 er -4to per(fernando loz...
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Planeacion matematicas 3o bloque 1
Planeacion matematicas 3o bloque 1Planeacion matematicas 3o bloque 1
Planeacion matematicas 3o bloque 1
 
Guia 8 geometria
Guia 8 geometriaGuia 8 geometria
Guia 8 geometria
 
Matemática 1º medio - Cuaderno de ejercicios.pdf
Matemática 1º medio - Cuaderno de ejercicios.pdfMatemática 1º medio - Cuaderno de ejercicios.pdf
Matemática 1º medio - Cuaderno de ejercicios.pdf
 
Guía para maestros: Ángulos en radianes materiales y recursos
Guía para maestros: Ángulos en radianes materiales y recursosGuía para maestros: Ángulos en radianes materiales y recursos
Guía para maestros: Ángulos en radianes materiales y recursos
 
Angulos y medidas
Angulos y medidasAngulos y medidas
Angulos y medidas
 
Mat u5-sesion 08
Mat u5-sesion 08Mat u5-sesion 08
Mat u5-sesion 08
 
Taller 1 geotrigo
Taller 1 geotrigoTaller 1 geotrigo
Taller 1 geotrigo
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Guia decimo matematicas

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO Resolución 004852 Nov. 30de 2011 CODIGO DANE: 154128000019 NIT: 807’005.884-4 GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO DECIMO IDENTIFICACIÓN AREA: Matemáticas. ASIGNATURA: Matemáticas. DOCENTE. Juan Gabriel Chacón c. GRADO. Decimo. PERIODO: Primero UNIDAD: Razones trigonométricas TEMA: Angulos y su medida Estándares  Reconocer los diferentes sistemas de medición de ángulos.  Usar las razones trigonométricas en triángulos rectángulos para medidas de longitudes y de ángulos.  Aplicar las razones trigonométricas en el estudio de los triángulos rectángulos. Indicadores de desempeño  Reconoce diferentes sistemas para la medición de ángulos.  establece correspondencia entre cada uno de los sistemas de medición de ángulos  realiza operaciones de adición y sustracción de ángulos. Contenido Tema: Angulos y sistemas de medición o definición de ángulo o adición de ángulos o sustracción de ángulos Actividades  EXPLORACION DEL CONOCIMIENTO PREVIO Se les preguntara que entienden por el tema y que conocen al respecto; se preguntara que es un ángulo, como lo representamos, donde los encontramos.
  • 2. INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO Resolución 004852 Nov. 30de 2011 CODIGO DANE: 154128000019 NIT: 807’005.884-4  CONCEPTUALIZACIÓN Ángulo: un ángulo esta determinado por dos semirrectas (los lados del ángulo) que parten de un mismo pinto llamado vértice del ángulo. Para determinar la abertura entre los lados de una ángulo, dejamos fijos uno de los lados (lado inicial) y realizamos un giro a partir de este hasta alcanzar el otro (lado terminar) como lo vemos en la figura. ∞ Los ángulos los podemos clasificar y nombrar de acuerdo a su tamaño. Entre estos tenemos, el ángulo recto, el ángulo llano, el ángulo de giro, el ángulo agudo, el ángulo obtuso. Algunas de las equivalencias entre ángulos medidos en grados y en radianes se recogen en la siguiente tabla. Grados 15 30 45 270 380 560 720 Radianes Ejemplo: Hallemos la medida en grado de los siguientes ángulos. a. Un ángulo de rotación de 2/9 de vuelta b. Un ángulo de un radian. Solución: a. Dado que una vuelta equivale a 360 | 2/9 de vuelta será igual a ( ) b. Podemos establecer una proporcionalidad entre los ángulos centrales y los arcos que estos determinan. puesto que aun arco de le corresponde a un angulo de 360° a un arco de medida r le corresponde un ángulo x tal que  Operaciones: las operaciones que podemos realizar con ángulos son los siguientes. Suma de ángulos
  • 3. INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO Resolución 004852 Nov. 30de 2011 CODIGO DANE: 154128000019 NIT: 807’005.884-4  Suma de ángulos: para sumar ángulos se debe tener en cuenta que los ángulos se miden en grados, minutos y segundos, donde los grados equivalen a 60 minutos y los minutos equivalen a60 segundos. 45o 56´ 54´´ 12o 45´ 42´´ 10o 46´ 18´´ 67o 147´ 114´´ dividiendo entre 60 los minutos y los segundos obtenemos: si dividimos los segundos Entre 60 meda uno y sobran 54.De igual manera los minutos meda dos y me sobran 28. 68o 28´ 54´´ Resultado de la suma.  Resta de ángulos:Para restar ángulos se debe tener en cuenta que los ángulos se miden en grados, minutos y segundos, donde los grados equivalen a 60 minutos y los minutos equivalen a60 segundos. La diferencia entre la suma u la resta radica en que en caso de no poder restar aritméticamente las dos magnitudes, entonces es posible realizar un préstamo de minutos o grados según sea el caso. 72o 45´ 42´´ 45o 56´ 54´´ como no es posible restar 54 de 42 como aparece en los segundos, entonces estos 48o 48´ 26´´ Prestan 1 minuto que equivale a 60 ´´ y se procede a restar. De igual forma se hace los minutos.  Multiplicación de un ángulo por un escalar: la multiplicación de un ángulo por un escalar se realiza algebraicamente es decri32° por 5 es igual a 150 °.  APROPIACION DEL CONOCIMIENTO I. A partir de los siguientes ángulos realizar las operaciones planteadas. a. 46o 56 ´41´´ b. 23o 45´ 01´´ c. 45o 32´ 46´´ d. 79o 46´53 ´´ e. 13o 46´32´´ f. 1 2o 56´58´´
  • 4. INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO Resolución 004852 Nov. 30de 2011 CODIGO DANE: 154128000019 NIT: 807’005.884-4 1. a + b + c 2. c + b + f 3. b + d + f 4. c+ f+ a 5. 2x (a+ c) –b 6. 5x(a +b) – 3x(d-c) 7. 3x(a +f +b)-(c + d +e) 8. 6xa - d 9. 2xd - 4xe 10 . 5(b+ a)- (a +e+ f) TIEMPO: La guía se desarrollara en un tiempo aproximado de 5 horas de 50 minutos cada una Fecha: Del 28 de Enero al 01 de Febrero RECURSOS o Libro Zona activa Decimo grado; Editorial Voluntad. o Espiral Decimo; editorial norma. o Guías de trabajo para desarrollar por parte del estudiante. ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN La evaluación será constante durante el proceso de acuerdo al desarrollo individual del estudiante tanto en clase como en el trabajo en casa. Se cierra el proceso con una evaluación escrita sobre el tema. APOYO PEDAGOGICO Los estudiantes que al finalizar el proceso, demuestren que aun presentan dificultades con el desarrollo del tema tendrán la oportunidad de realizar un proceso de nivelación en horas de la tarde con el desarrollo de nuevos procesos que permitan al estudiante asimilar de mejor y mayor forma los conocimientos y adquiera las competencias establecidas para el tema. Los horarios de nivelación serán acordados entre el estudiante y el docente con el fin de no torpedear las actividades de ninguno de los dos.