SlideShare una empresa de Scribd logo
• Diferencia entre una célula eucariota y
procariota
• Diferencia entre célula animal y vegetal
• Organelos celulares y funciones
• Estructura de la membrana celular
Diferencia entre una célula
eucariota y procariota
Eucariota Procariota
 Las células rodean el ADN en
núcleos.
 Son mas grandes y complejas.
 El núcleo separa el material genético
del resto de la célula.
 Cuentan con una gran variedad,
algunas conocidas como “protistas”.
 Son células que no rodean su ADN
en núcleos.
 Son más pequeñas y sencillas que las
eucariotas.
 No separan su material genético
dentro del núcleo.
 Crecen, se reproducen, responden al
medio ambiente y a veces, se
deslizan por superficies o nadan en
líquidos.
 Las bacterias son procariotas.
Eucariota Procariota
Diferencias entre célula animal
y vegetal
Célula animal Célula Vegetal
 Tiene centriolos, lisosoma,
vacuola y vesícula
 Tiene vacuola central,
cloroplasto y pared celular.
Organelos celulares y funciones
Oragenlo Función
Núcleo Contiene ADN
Vacuolas y vesículas Almacenan materiales
Lisosomas Descomponen y reciclan macromoléculas
Citoesqueleto Mantiene la forma de la célula y ayuda al
movimiento de la célula.
Centríolos Organizan la división celular
Ribosomomas Sintetizan proteínas
Retículo endoplasmático Ensambla proteínas y lípidos
Aparato de Golgi Modifica, ordena y compacta proteínas y
lípidos para almacenarlos o transportarlos
fuera de la célula
Cloroplastos Convierte la energía solar en energía química
almacenada en alimentos
Mitocondrias Convierten la energía química almacenada
de alimentos en compuestos que pueden
usarse.
Pared Celular Da forma, mantiene y protege a la célula
Membrana Celular Regula los materiales que entran y salen de la
célula; protege y sostiene a la célula
Ribosomas Las proteínas se ensamblan
Estructura de la membrana
celular
La membrana celular es una barrera flexible y delgada, también
llamada membrana plasmática porque muchas células del
cuerpo están en contacto directo con la porción líquida de sangre,
el plasma. Esta constituida de lípidos y proteínas.
Las proteínas están suspendidas en forma individual o en grupos
dentro de la estructura lipídica, formando los canales por los
cuales entran las células, en forma selectiva. No solo hacen que el
transporte a través de ella sea selectivo, sino que también son
capaces de llevar a cabo el transporte activo.
CÉLULA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Célula animal
Célula animalCélula animal
Célula animal
 
03 La célula
03 La célula03 La célula
03 La célula
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
La celula
La celula La celula
La celula
 
Biomoleculas diapositivas
Biomoleculas diapositivasBiomoleculas diapositivas
Biomoleculas diapositivas
 
Clase de Núcleo Celular
Clase de Núcleo CelularClase de Núcleo Celular
Clase de Núcleo Celular
 
La célula vegetal
La célula vegetalLa célula vegetal
La célula vegetal
 
Célula eucarita y procariota
Célula eucarita y procariotaCélula eucarita y procariota
Célula eucarita y procariota
 
LA CELULA EUCARIOTA
LA CELULA EUCARIOTALA CELULA EUCARIOTA
LA CELULA EUCARIOTA
 
Célula procariota
Célula procariotaCélula procariota
Célula procariota
 
INST JOSE MARTI NUCLEO CELULAR BCM
INST JOSE MARTI NUCLEO CELULAR BCMINST JOSE MARTI NUCLEO CELULAR BCM
INST JOSE MARTI NUCLEO CELULAR BCM
 
Mapa conceptual nucleo celular-
Mapa conceptual  nucleo celular-Mapa conceptual  nucleo celular-
Mapa conceptual nucleo celular-
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
CELULA- PPTX
CELULA- PPTXCELULA- PPTX
CELULA- PPTX
 
Tema 4 organizacion del citoplasma 2017
Tema 4 organizacion del citoplasma 2017Tema 4 organizacion del citoplasma 2017
Tema 4 organizacion del citoplasma 2017
 
Composición química de la célula
Composición química de la célulaComposición química de la célula
Composición química de la célula
 
La célula eucariota
La célula eucariotaLa célula eucariota
La célula eucariota
 
La CéLula
La CéLulaLa CéLula
La CéLula
 
Diapositivas (la célula)
Diapositivas (la célula)Diapositivas (la célula)
Diapositivas (la célula)
 
ORGANIZACION Y ESTRUCTURA DEL CUERPO
ORGANIZACION Y ESTRUCTURA DEL CUERPOORGANIZACION Y ESTRUCTURA DEL CUERPO
ORGANIZACION Y ESTRUCTURA DEL CUERPO
 

Destacado (20)

Beneficios y riesgos de utilizar fertilizantes y plaguicidas
Beneficios y riesgos de utilizar fertilizantes y plaguicidas Beneficios y riesgos de utilizar fertilizantes y plaguicidas
Beneficios y riesgos de utilizar fertilizantes y plaguicidas
 
Diapositivas 3 g
Diapositivas 3 gDiapositivas 3 g
Diapositivas 3 g
 
Importancia del p h del suelo
Importancia del p h del sueloImportancia del p h del suelo
Importancia del p h del suelo
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Encalado tema
Encalado temaEncalado tema
Encalado tema
 
PH de los suelos suelos afectados por la salinizacion
PH de los suelos suelos afectados por la salinizacion PH de los suelos suelos afectados por la salinizacion
PH de los suelos suelos afectados por la salinizacion
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
 
Fertilizantes y plaguicidas (1)
Fertilizantes y plaguicidas (1)Fertilizantes y plaguicidas (1)
Fertilizantes y plaguicidas (1)
 
Intercambio ionico
Intercambio ionicoIntercambio ionico
Intercambio ionico
 
P h
P hP h
P h
 
Calicata
CalicataCalicata
Calicata
 
Presentacion ccmc 20-marzo-2011-reducida
Presentacion ccmc 20-marzo-2011-reducidaPresentacion ccmc 20-marzo-2011-reducida
Presentacion ccmc 20-marzo-2011-reducida
 
Acido base del suelo
Acido  base del sueloAcido  base del suelo
Acido base del suelo
 
Exposicion Etica
Exposicion EticaExposicion Etica
Exposicion Etica
 
Horizontes
HorizontesHorizontes
Horizontes
 
Apertura de calicata terminado
Apertura de calicata terminadoApertura de calicata terminado
Apertura de calicata terminado
 
Definición e importancia de la estructura del suelo
Definición e importancia de la estructura del sueloDefinición e importancia de la estructura del suelo
Definición e importancia de la estructura del suelo
 
Ph del suelo
Ph del sueloPh del suelo
Ph del suelo
 
Propiedades Quimicas
Propiedades QuimicasPropiedades Quimicas
Propiedades Quimicas
 
FERTILIDAD DEL SUELO
FERTILIDAD DEL SUELOFERTILIDAD DEL SUELO
FERTILIDAD DEL SUELO
 

Similar a CÉLULA

Similar a CÉLULA (20)

2.4 Estructura y Función celular
2.4 Estructura y Función celular2.4 Estructura y Función celular
2.4 Estructura y Función celular
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Celula animal (1)
Celula animal (1)Celula animal (1)
Celula animal (1)
 
Células
Células Células
Células
 
"La célula"
"La célula""La célula"
"La célula"
 
La Celula Eucariota
La Celula EucariotaLa Celula Eucariota
La Celula Eucariota
 
La Celula Eucariota
La Celula EucariotaLa Celula Eucariota
La Celula Eucariota
 
LA CÉLULA.pptx
LA CÉLULA.pptxLA CÉLULA.pptx
LA CÉLULA.pptx
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
 
Célula, características, tipos y funciones organelos
Célula, características, tipos y funciones organelosCélula, características, tipos y funciones organelos
Célula, características, tipos y funciones organelos
 
Celuls procariotas y eucariotas
Celuls procariotas y eucariotasCeluls procariotas y eucariotas
Celuls procariotas y eucariotas
 
Clase 03 la celula-1
Clase 03   la celula-1Clase 03   la celula-1
Clase 03 la celula-1
 
Clase 03 la celula
Clase 03   la celulaClase 03   la celula
Clase 03 la celula
 
La celula estructura_y_func
La celula estructura_y_funcLa celula estructura_y_func
La celula estructura_y_func
 
Célula
CélulaCélula
Célula
 
Célula animal y célula vegetal
Célula animal y célula vegetalCélula animal y célula vegetal
Célula animal y célula vegetal
 
CIBI 3001/BIOL 4001 Guía Cap 04
CIBI 3001/BIOL 4001 Guía Cap 04CIBI 3001/BIOL 4001 Guía Cap 04
CIBI 3001/BIOL 4001 Guía Cap 04
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
CELULA- DOC
CELULA- DOCCELULA- DOC
CELULA- DOC
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 

Último

2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx2024311042
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfIngridEdithPradoFlor
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesMaria87434
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxDalilaGuitron
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxMailyAses
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...FreddyTuston1
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 

Último (20)

2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 

CÉLULA

  • 1. • Diferencia entre una célula eucariota y procariota • Diferencia entre célula animal y vegetal • Organelos celulares y funciones • Estructura de la membrana celular
  • 2. Diferencia entre una célula eucariota y procariota Eucariota Procariota  Las células rodean el ADN en núcleos.  Son mas grandes y complejas.  El núcleo separa el material genético del resto de la célula.  Cuentan con una gran variedad, algunas conocidas como “protistas”.  Son células que no rodean su ADN en núcleos.  Son más pequeñas y sencillas que las eucariotas.  No separan su material genético dentro del núcleo.  Crecen, se reproducen, responden al medio ambiente y a veces, se deslizan por superficies o nadan en líquidos.  Las bacterias son procariotas.
  • 4. Diferencias entre célula animal y vegetal Célula animal Célula Vegetal  Tiene centriolos, lisosoma, vacuola y vesícula  Tiene vacuola central, cloroplasto y pared celular.
  • 5. Organelos celulares y funciones Oragenlo Función Núcleo Contiene ADN Vacuolas y vesículas Almacenan materiales Lisosomas Descomponen y reciclan macromoléculas Citoesqueleto Mantiene la forma de la célula y ayuda al movimiento de la célula. Centríolos Organizan la división celular Ribosomomas Sintetizan proteínas Retículo endoplasmático Ensambla proteínas y lípidos Aparato de Golgi Modifica, ordena y compacta proteínas y lípidos para almacenarlos o transportarlos fuera de la célula Cloroplastos Convierte la energía solar en energía química almacenada en alimentos Mitocondrias Convierten la energía química almacenada de alimentos en compuestos que pueden usarse.
  • 6. Pared Celular Da forma, mantiene y protege a la célula Membrana Celular Regula los materiales que entran y salen de la célula; protege y sostiene a la célula Ribosomas Las proteínas se ensamblan
  • 7. Estructura de la membrana celular La membrana celular es una barrera flexible y delgada, también llamada membrana plasmática porque muchas células del cuerpo están en contacto directo con la porción líquida de sangre, el plasma. Esta constituida de lípidos y proteínas. Las proteínas están suspendidas en forma individual o en grupos dentro de la estructura lipídica, formando los canales por los cuales entran las células, en forma selectiva. No solo hacen que el transporte a través de ella sea selectivo, sino que también son capaces de llevar a cabo el transporte activo.