SlideShare una empresa de Scribd logo
Los plastos, plástidos o plastidios son orgánulos celulares
eucarióticos, propios de las plantas y algas. Su función principal es la
producción y almacenamiento de importantes compuestos químicos
usados por la célula. Así, juegan un papel importante en procesos como la
fotosíntesis, la síntesis de lípidos y aminoácidos, determinando el color de
frutas y flores, entre otras funciones.
Hay dos tipos de plastos claramente diferenciados, según la estructura de
sus membranas: los plastos primarios, que se encuentran en la mayoría de
las plantas y algas; y plastos secundarios, más complejos, que se
encuentran en el plancton.
Los plastos primarios son propios de una rama evolutiva que incluye a las algas rojas, las
algas verdes y las plantas. Existen plastos secundarios que han sido adquiridos por
endosimbiosis por otras estirpes evolutivas y que son formas modificadas de células
eucarióticas plastidiadas.
Los plastos de las plantas se presentan como orgánulos relativamente grandes, de forma
elipsoidal, y generalmente numerosos. En un milímetro cuadrado de sección de una
hoja, pueden existir más de 500.000 cloroplastos. En protistas son a menudo estructuras
singulares, que se extienden más o menos extensamente por el citoplasma. Se encuentran
limitados del resto del citoplasma por dos membranas estructuralmente distintas. A
menudo están coloreados por pigmentos de carácter liposoluble. Al igual que las
mitocondrias, poseen ADN circular y desnudo. Los plastos de los diversos grupos
eucarióticos son notablemente dispares. Los que aparecen en las plantas ofrecen una
referencia adecuada.
Aparecen delimitados por la envoltura plastidial, formada por dos membranas, la
membrana plastidial externa y la membrana plastidial interna. El espacio entre
ambas, llamado espacio intraplastidial, tiene una composición diferenciada y es homólogo
del espacio periplasmático de las bacterias.
Pigmentados:
Cloroplastos
Cromoplastos
No pigmentados llamados leucoplastos:
Amiloplastos (almidón)
Protemoplastos (proteínas)
Elenioplastos (lípidos y grasas)
CLOROPLASTOS: son organelos donde se realizan fenómenos fotosintéticos.
Reacciones luminosas (dependen de la luz):
Absorción de fotones
Transporte de electrones
Síntesis de ATP y NADPH
Formación de O2 a partir de H2O
Reacciones oscuras (no luz):
Fijación de O2
Síntesis de glucosa (como hidratos de carbono) con la
participación de ATP (fuente de energía) y de NADPH (reductor)
Síntesis de aminoácidos y ac. grasos
Síntesis de almidón (polímero de glucosa)
CROMOPLASTOS (llevan pigmentos).
Disueltos en glóbulos osmiofilos (xantofila)
Sobre fibrillas lipoproteicas (licopeno)
Pigmento forma cristales rodeados de membrana
LEUCOPLASTOS (en células embrionarias) aparecen en meristemos y tejidos en la
oscuridad excepto en la epidermis.
Características ultraestructurales: poseen doble membrana, sin grana, aparecen crestas
escasas y largas y túbulos aislados o en grupos.
Estroma: puede haber almidón (sin membrana)
Proteínas (rodeadas de membrana)
granulasas
paracristalinas
Fitoferritina: en gránulos pequeños
Plastoglobulos: osmiofilos, se tiñen con ácido ósmico como los lípidos
Ribosomas
BIOLOGIA
BIOLOGIA
BIOLOGIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organelos membranosos
Organelos membranososOrganelos membranosos
Organelos membranosos
Ricardo Echavarria
 
Reticulo endoplasmático
Reticulo endoplasmáticoReticulo endoplasmático
Reticulo endoplasmáticoVortick
 
Celula Eucarilota y Procariota
Celula Eucarilota y Procariota Celula Eucarilota y Procariota
Celula Eucarilota y Procariota
jaritzaandrade
 
CENTROSOMA CLASE 14
CENTROSOMA CLASE 14CENTROSOMA CLASE 14
CENTROSOMA CLASE 14
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Reticulo Endoplasmatico
Reticulo EndoplasmaticoReticulo Endoplasmatico
Reticulo Endoplasmatico
David Guevara
 
BIOLOGIA CELULAR
BIOLOGIA CELULARBIOLOGIA CELULAR
BIOLOGIA CELULAR
Juan Carlos Munévar
 
Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
seggal
 
La Celula Eucariota
La Celula EucariotaLa Celula Eucariota
La Celula Eucariotairemonpe
 
Célula animal
Célula animalCélula animal
Célula animal
Eti Kostova
 
Organelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPTOrganelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPT
Juanito Herrera
 
Tipos de membranas y procesos metabólicos presentación
Tipos de membranas y procesos metabólicos presentaciónTipos de membranas y procesos metabólicos presentación
Tipos de membranas y procesos metabólicos presentación
Adriana Marcela
 
Plastidios.
Plastidios.Plastidios.
Plastidios.
Natalia Parra
 
Retículo endoplasmatico rugoso
Retículo endoplasmatico rugoso Retículo endoplasmatico rugoso
Retículo endoplasmatico rugoso
Raaf Arreola Franco
 
Célula procariota y eucariota
Célula procariota y eucariotaCélula procariota y eucariota
Célula procariota y eucariota
Argentino_Estudioso
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
Javier Alejos Reyes
 
Celulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotasCelulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotas
kmi03
 
Estructura y función celular
Estructura y función celularEstructura y función celular
Estructura y función celular
José Roberto Parra González
 

La actualidad más candente (20)

Organelos membranosos
Organelos membranososOrganelos membranosos
Organelos membranosos
 
Reticulo endoplasmático
Reticulo endoplasmáticoReticulo endoplasmático
Reticulo endoplasmático
 
Celula Eucarilota y Procariota
Celula Eucarilota y Procariota Celula Eucarilota y Procariota
Celula Eucarilota y Procariota
 
CENTROSOMA CLASE 14
CENTROSOMA CLASE 14CENTROSOMA CLASE 14
CENTROSOMA CLASE 14
 
Reticulo Endoplasmatico
Reticulo EndoplasmaticoReticulo Endoplasmatico
Reticulo Endoplasmatico
 
BIOLOGIA CELULAR
BIOLOGIA CELULARBIOLOGIA CELULAR
BIOLOGIA CELULAR
 
Citosol
CitosolCitosol
Citosol
 
Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
 
La Celula Eucariota
La Celula EucariotaLa Celula Eucariota
La Celula Eucariota
 
Vacuolas
VacuolasVacuolas
Vacuolas
 
Célula animal
Célula animalCélula animal
Célula animal
 
Organelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPTOrganelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPT
 
Tipos de membranas y procesos metabólicos presentación
Tipos de membranas y procesos metabólicos presentaciónTipos de membranas y procesos metabólicos presentación
Tipos de membranas y procesos metabólicos presentación
 
Plastidios.
Plastidios.Plastidios.
Plastidios.
 
Clase de Núcleo Celular
Clase de Núcleo CelularClase de Núcleo Celular
Clase de Núcleo Celular
 
Retículo endoplasmatico rugoso
Retículo endoplasmatico rugoso Retículo endoplasmatico rugoso
Retículo endoplasmatico rugoso
 
Célula procariota y eucariota
Célula procariota y eucariotaCélula procariota y eucariota
Célula procariota y eucariota
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
 
Celulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotasCelulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotas
 
Estructura y función celular
Estructura y función celularEstructura y función celular
Estructura y función celular
 

Similar a BIOLOGIA

Estrucctura celular
Estrucctura celularEstrucctura celular
Estrucctura celular
Jennifer Hilario
 
Botánica, Morfología de las plantas superiores.pptx
Botánica, Morfología de las plantas superiores.pptxBotánica, Morfología de las plantas superiores.pptx
Botánica, Morfología de las plantas superiores.pptx
nikruiz66
 
Equipo 4- Mitocondrias y cloroplastos, exposición-1.pptx
Equipo 4- Mitocondrias y cloroplastos, exposición-1.pptxEquipo 4- Mitocondrias y cloroplastos, exposición-1.pptx
Equipo 4- Mitocondrias y cloroplastos, exposición-1.pptx
luismartinezf34788
 
cloroplasto
cloroplastocloroplasto
Unidad 4 Fotosintesis.pptx
Unidad 4 Fotosintesis.pptxUnidad 4 Fotosintesis.pptx
Unidad 4 Fotosintesis.pptx
MariaElenaEliasCarri
 
Reino plantae (Prof. Verónica Rosso)
Reino plantae (Prof. Verónica Rosso)Reino plantae (Prof. Verónica Rosso)
Reino plantae (Prof. Verónica Rosso)
Marcos A. Fatela
 
Trabajo celula vegetal cristian cesar alejandro pinto ingeneria ambiental p...
Trabajo celula  vegetal cristian cesar alejandro pinto ingeneria ambiental  p...Trabajo celula  vegetal cristian cesar alejandro pinto ingeneria ambiental  p...
Trabajo celula vegetal cristian cesar alejandro pinto ingeneria ambiental p...Christian Pinto
 
Presentación de la célula
Presentación de la célulaPresentación de la célula
Presentación de la célulaNancy Garcia
 
Celula vegetal y elula animal genetica
Celula vegetal y elula animal geneticaCelula vegetal y elula animal genetica
Celula vegetal y elula animal genetica
shappeo
 
La celula estructura y funcion
La celula estructura y funcionLa celula estructura y funcion
La celula estructura y funcion
Manipura, C.A
 
Biología I Fundamentos
Biología I FundamentosBiología I Fundamentos
Biología I FundamentosCindy García
 
Tema 10. Mitocondria y cloroplastos 2023
Tema 10. Mitocondria y cloroplastos 2023Tema 10. Mitocondria y cloroplastos 2023
Tema 10. Mitocondria y cloroplastos 2023
IES Vicent Andres Estelles
 
10.101CLOROPLASTOSbiologiamolecular.pptx
10.101CLOROPLASTOSbiologiamolecular.pptx10.101CLOROPLASTOSbiologiamolecular.pptx
10.101CLOROPLASTOSbiologiamolecular.pptx
JosueOliverGonzalezA
 
Estructura y función celular
Estructura y función celularEstructura y función celular
Estructura y función celularDoris Lemas
 
Guille
GuilleGuille
celula
celulacelula

Similar a BIOLOGIA (20)

MI EXPOSICIÓN
MI EXPOSICIÓNMI EXPOSICIÓN
MI EXPOSICIÓN
 
Estrucctura celular
Estrucctura celularEstrucctura celular
Estrucctura celular
 
Botánica, Morfología de las plantas superiores.pptx
Botánica, Morfología de las plantas superiores.pptxBotánica, Morfología de las plantas superiores.pptx
Botánica, Morfología de las plantas superiores.pptx
 
Equipo 4- Mitocondrias y cloroplastos, exposición-1.pptx
Equipo 4- Mitocondrias y cloroplastos, exposición-1.pptxEquipo 4- Mitocondrias y cloroplastos, exposición-1.pptx
Equipo 4- Mitocondrias y cloroplastos, exposición-1.pptx
 
cloroplasto
cloroplastocloroplasto
cloroplasto
 
Unidad 4 Fotosintesis.pptx
Unidad 4 Fotosintesis.pptxUnidad 4 Fotosintesis.pptx
Unidad 4 Fotosintesis.pptx
 
Reino plantae (Prof. Verónica Rosso)
Reino plantae (Prof. Verónica Rosso)Reino plantae (Prof. Verónica Rosso)
Reino plantae (Prof. Verónica Rosso)
 
Trabajo celula vegetal cristian cesar alejandro pinto ingeneria ambiental p...
Trabajo celula  vegetal cristian cesar alejandro pinto ingeneria ambiental  p...Trabajo celula  vegetal cristian cesar alejandro pinto ingeneria ambiental  p...
Trabajo celula vegetal cristian cesar alejandro pinto ingeneria ambiental p...
 
Presentación de la célula
Presentación de la célulaPresentación de la célula
Presentación de la célula
 
Celula vegetal y elula animal genetica
Celula vegetal y elula animal geneticaCelula vegetal y elula animal genetica
Celula vegetal y elula animal genetica
 
La celula estructura y funcion
La celula estructura y funcionLa celula estructura y funcion
La celula estructura y funcion
 
Biología I Fundamentos
Biología I FundamentosBiología I Fundamentos
Biología I Fundamentos
 
Tema 10. Mitocondria y cloroplastos 2023
Tema 10. Mitocondria y cloroplastos 2023Tema 10. Mitocondria y cloroplastos 2023
Tema 10. Mitocondria y cloroplastos 2023
 
10.101CLOROPLASTOSbiologiamolecular.pptx
10.101CLOROPLASTOSbiologiamolecular.pptx10.101CLOROPLASTOSbiologiamolecular.pptx
10.101CLOROPLASTOSbiologiamolecular.pptx
 
Estructura y función celular
Estructura y función celularEstructura y función celular
Estructura y función celular
 
Eucariota vegetal blog
Eucariota vegetal blogEucariota vegetal blog
Eucariota vegetal blog
 
Célula vegetal
Célula vegetalCélula vegetal
Célula vegetal
 
Guille
GuilleGuille
Guille
 
celula
celulacelula
celula
 
CELULA I
CELULA ICELULA I
CELULA I
 

Más de Ronald Javier

Proyectointegradordesaberes4 140310204144-phpapp02
Proyectointegradordesaberes4 140310204144-phpapp02Proyectointegradordesaberes4 140310204144-phpapp02
Proyectointegradordesaberes4 140310204144-phpapp02Ronald Javier
 
Biología 300 (con respuestas)
Biología 300 (con respuestas)Biología 300 (con respuestas)
Biología 300 (con respuestas)Ronald Javier
 
Practica 9 semen
Practica 9 semenPractica 9 semen
Practica 9 semen
Ronald Javier
 
PAPEL RECICLADO
PAPEL RECICLADO PAPEL RECICLADO
PAPEL RECICLADO
Ronald Javier
 
Divisioncelular 101020162308-phpapp01
Divisioncelular 101020162308-phpapp01Divisioncelular 101020162308-phpapp01
Divisioncelular 101020162308-phpapp01
Ronald Javier
 
parte de celula
parte de celula parte de celula
parte de celula
Ronald Javier
 
MITOCONDRIAS Y VACUOLAS
MITOCONDRIAS Y VACUOLAS MITOCONDRIAS Y VACUOLAS
MITOCONDRIAS Y VACUOLAS
Ronald Javier
 
celula
celulacelula

Más de Ronald Javier (20)

Proyectointegradordesaberes4 140310204144-phpapp02
Proyectointegradordesaberes4 140310204144-phpapp02Proyectointegradordesaberes4 140310204144-phpapp02
Proyectointegradordesaberes4 140310204144-phpapp02
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
Biología 300 (con respuestas)
Biología 300 (con respuestas)Biología 300 (con respuestas)
Biología 300 (con respuestas)
 
PROYECTO
PROYECTO PROYECTO
PROYECTO
 
Practica 9 semen
Practica 9 semenPractica 9 semen
Practica 9 semen
 
PAPEL RECICLADO
PAPEL RECICLADO PAPEL RECICLADO
PAPEL RECICLADO
 
practica 12
practica 12practica 12
practica 12
 
practica 11
practica 11practica 11
practica 11
 
Divisioncelular 101020162308-phpapp01
Divisioncelular 101020162308-phpapp01Divisioncelular 101020162308-phpapp01
Divisioncelular 101020162308-phpapp01
 
histologia
histologia histologia
histologia
 
biologia
biologia biologia
biologia
 
biologia
biologia biologia
biologia
 
mitoncondrias
mitoncondrias mitoncondrias
mitoncondrias
 
parte de celula
parte de celula parte de celula
parte de celula
 
MITOCONDRIAS Y VACUOLAS
MITOCONDRIAS Y VACUOLAS MITOCONDRIAS Y VACUOLAS
MITOCONDRIAS Y VACUOLAS
 
FEFEFE
FEFEFEFEFEFE
FEFEFE
 
EXPO
EXPOEXPO
EXPO
 
ESTOMAS
ESTOMAS ESTOMAS
ESTOMAS
 
citosol
citosolcitosol
citosol
 
celula
celulacelula
celula
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

BIOLOGIA

  • 1. Los plastos, plástidos o plastidios son orgánulos celulares eucarióticos, propios de las plantas y algas. Su función principal es la producción y almacenamiento de importantes compuestos químicos usados por la célula. Así, juegan un papel importante en procesos como la fotosíntesis, la síntesis de lípidos y aminoácidos, determinando el color de frutas y flores, entre otras funciones. Hay dos tipos de plastos claramente diferenciados, según la estructura de sus membranas: los plastos primarios, que se encuentran en la mayoría de las plantas y algas; y plastos secundarios, más complejos, que se encuentran en el plancton.
  • 2. Los plastos primarios son propios de una rama evolutiva que incluye a las algas rojas, las algas verdes y las plantas. Existen plastos secundarios que han sido adquiridos por endosimbiosis por otras estirpes evolutivas y que son formas modificadas de células eucarióticas plastidiadas. Los plastos de las plantas se presentan como orgánulos relativamente grandes, de forma elipsoidal, y generalmente numerosos. En un milímetro cuadrado de sección de una hoja, pueden existir más de 500.000 cloroplastos. En protistas son a menudo estructuras singulares, que se extienden más o menos extensamente por el citoplasma. Se encuentran limitados del resto del citoplasma por dos membranas estructuralmente distintas. A menudo están coloreados por pigmentos de carácter liposoluble. Al igual que las mitocondrias, poseen ADN circular y desnudo. Los plastos de los diversos grupos eucarióticos son notablemente dispares. Los que aparecen en las plantas ofrecen una referencia adecuada. Aparecen delimitados por la envoltura plastidial, formada por dos membranas, la membrana plastidial externa y la membrana plastidial interna. El espacio entre ambas, llamado espacio intraplastidial, tiene una composición diferenciada y es homólogo del espacio periplasmático de las bacterias.
  • 3. Pigmentados: Cloroplastos Cromoplastos No pigmentados llamados leucoplastos: Amiloplastos (almidón) Protemoplastos (proteínas) Elenioplastos (lípidos y grasas)
  • 4. CLOROPLASTOS: son organelos donde se realizan fenómenos fotosintéticos. Reacciones luminosas (dependen de la luz): Absorción de fotones Transporte de electrones Síntesis de ATP y NADPH Formación de O2 a partir de H2O Reacciones oscuras (no luz): Fijación de O2 Síntesis de glucosa (como hidratos de carbono) con la participación de ATP (fuente de energía) y de NADPH (reductor) Síntesis de aminoácidos y ac. grasos Síntesis de almidón (polímero de glucosa)
  • 5.
  • 6. CROMOPLASTOS (llevan pigmentos). Disueltos en glóbulos osmiofilos (xantofila) Sobre fibrillas lipoproteicas (licopeno) Pigmento forma cristales rodeados de membrana LEUCOPLASTOS (en células embrionarias) aparecen en meristemos y tejidos en la oscuridad excepto en la epidermis. Características ultraestructurales: poseen doble membrana, sin grana, aparecen crestas escasas y largas y túbulos aislados o en grupos. Estroma: puede haber almidón (sin membrana) Proteínas (rodeadas de membrana) granulasas paracristalinas Fitoferritina: en gránulos pequeños Plastoglobulos: osmiofilos, se tiñen con ácido ósmico como los lípidos Ribosomas